SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN Realizado por: Daynú Acosta
Televisión en el mundo 1817 Jockobo Berzelius Selenio : no metal sensible a la luz, que luego se utiliza para el tubo de rayos catódicos A finales de 1800 se pretendía utilizar para enviar documentos, una especie de fax
 
Paul Nipkow (Aleman) Disco agujereado giratorio Patentado en 1884
 
Televisión Mecánica John Logie Baird utilizó el principio del disco giratorio de Nipkow para crear la televisión mecánica
Primeras imágenes transmitidas: una mano y el muñeco Locky Principios del siglo XX, 1924 Primeras imágenes de televisión
La televisión mecánica de Baird hacía mucho ruido y los aparatos eran muy grandes Primeras transmisiones de 48 líneas
Televisión electrónica En la carrera por la televisión  participaron los chinos, rusos, alemanes y franceses. Usaban el tubo de rayos catódicos. Presentó mejor calidad de imagen A diferencia de las transmisiones de la televisión mecánica, la televisión electrónica demostró desde un principio mayor calidad de imagen
En 1939 la televisión cesó sus transmisiones para ir a la II Guerra Mundial, hasta 1945
Inicios de la televisión a color:  Estados Unidos 1944 sistema NTSC (National Television System Company) , que es el sistema de transmisión adoptado en Venezuela. Se implementó en USA en los 50.
Televisión en Venezuela Diciembre de 1952  Televisora Nacional canal 5 . Gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Lo primero que se vió en la pantalla fue el escudo de Venezuela seguido del presidente Pérez Jiménez con un mensaje al país, a los pocos minutos se cayó un fusible y cesó la transmisión, reiniciándose en enero de 1953
Junio de 1953 segunda televisora en el país y primera comercial:  Televisa canal 4 . A cargo de Gonzalo Veloz Mancera
Diciembre de 1953  Radio Caracas Televisión . Grupo Phels, tercera en el país y segunda comercial
En 1960 cierra sus puertas Televisa canal 4 y la empresa es comprada por el grupo Cisneros y en 1961 aparece Venevisión en las mismas instalaciones y con buena parte del equipo humano y técnico de Televisa
En 1956 Gonzalo Veloz Mancera abre  Televisa del Zulia  y al año siguiente se inaugura  Ondas del Lago Televisión , las cuales desaparecen a los pocos meses por el poco apoyo de los empresarios zulianos
1964  Cadena Venezolana de Televisión canal 9 , que en los ochenta es comprada por el Estado Nacional y unifican las dos señales.
A finales de los ochenta lo que fue Televisora Nacional canal 5 fue vendida a la iglesia católica y se crea  Vale TV , y CVT pasa a ser  Venezolana de Televisión
Principales programas de los inicios de la televisión en Venezuela:
El Batazo de la Suerte y A Gozar Muchachos ,  con  Musiú Lacavalerie , fueron dos de los programas más exitosos de la televisión venezolana Musiu fue un locutor muy polifacético y siempre de buen humor
Radio Rochela , que pasó de la radio a la televisión
El Show de Renny y Renny Presenta , con Renny Ottolina, el llamado  Nº 1  de la televisión venezolana, a finales de los 60
Siempre iniciaba sus programas con mucha alegría un show musical
El Observador Creole.  Con Amado Pernía. Su último locutor fue Amable Espina (también Director de Radio Caracas Televisión) La Transnacional Creole Petroleo Corporation, patrocinaba el noticiero
Sábado Sensacional , con Amador Bendayán, luego Gilberto Correa Amador Bendayán, comenzó su carrera como actor cómico en radio, luego en cine y televisión
En Venezuela se inició la televisión a color en 1979, gobierno de Luis Herrera Campins. Se autorizaba una hora de transmisión al día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisión
Leoo DimaZz
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
Maxi Aracena
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
sinsentimientos
 
Linea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del TelevisorLinea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del Televisor
nataliesalazar1
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
caritofos
 
Televisión en el Mundo
Televisión en el MundoTelevisión en el Mundo
Televisión en el Mundo
Lunadb
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
sckyscraper
 
Historia de la tv en España
Historia de la tv en EspañaHistoria de la tv en España
Historia de la tv en España
gertru_siguenza
 

La actualidad más candente (20)

Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisión
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
 
Historia de la televisión en México
Historia de la televisión en MéxicoHistoria de la televisión en México
Historia de la televisión en México
 
La Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XXLa Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XX
 
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
 
La historia de la televisión
La historia de la televisiónLa historia de la televisión
La historia de la televisión
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
LA TELEVISION
LA TELEVISIONLA TELEVISION
LA TELEVISION
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
 
Linea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del TelevisorLinea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del Televisor
 
1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo
 
La historia de la televisión
La historia de la televisiónLa historia de la televisión
La historia de la televisión
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Televisión en el Mundo
Televisión en el MundoTelevisión en el Mundo
Televisión en el Mundo
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
 
la television
la televisionla television
la television
 
La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970
 
Historia de la tv en España
Historia de la tv en EspañaHistoria de la tv en España
Historia de la tv en España
 
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADORHISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
 

Destacado (20)

Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 
La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivas
 
historia de la television mariapalomino21
historia de la television mariapalomino21historia de la television mariapalomino21
historia de la television mariapalomino21
 
Géneros p
Géneros pGéneros p
Géneros p
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
éTica y régimen jurídico
éTica y régimen jurídicoéTica y régimen jurídico
éTica y régimen jurídico
 
Oratoria y locución
Oratoria y locuciónOratoria y locución
Oratoria y locución
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Canción de consumo
Canción de consumoCanción de consumo
Canción de consumo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Revisión de planos y ángulos
Revisión de planos y ángulosRevisión de planos y ángulos
Revisión de planos y ángulos
 
Fotografía periodística
Fotografía periodísticaFotografía periodística
Fotografía periodística
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Denotación y connotacón
Denotación y connotacónDenotación y connotacón
Denotación y connotacón
 
Periodismo radiofónico
Periodismo radiofónico Periodismo radiofónico
Periodismo radiofónico
 
Escritura cuneiforme
Escritura cuneiformeEscritura cuneiforme
Escritura cuneiforme
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
 
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass mediaUnidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
 

Similar a Historia de la televisión

La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión
Carlos Gomez
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
Kempa Pe
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
Karry3275
 
Los grandes inventos que nos han ayudado a mejorar nuestra calidad de vida
Los grandes inventos que nos han ayudado a mejorar nuestra calidad de vidaLos grandes inventos que nos han ayudado a mejorar nuestra calidad de vida
Los grandes inventos que nos han ayudado a mejorar nuestra calidad de vida
Carito Garcia
 

Similar a Historia de la televisión (20)

Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - 1964, El Nacimiento Del Canal Venezolana de Televis...
Edgar Raúl Leoni Moreno - 1964, El Nacimiento Del Canal Venezolana de Televis...Edgar Raúl Leoni Moreno - 1964, El Nacimiento Del Canal Venezolana de Televis...
Edgar Raúl Leoni Moreno - 1964, El Nacimiento Del Canal Venezolana de Televis...
 
Anel
AnelAnel
Anel
 
Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión
 
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foroEvolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
 
Historia de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados UnidosHistoria de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados Unidos
 
Cultura sofia
Cultura sofiaCultura sofia
Cultura sofia
 
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidadHistoria de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
 
Monográfico la televisión y la escuela (6)
Monográfico la televisión y la escuela (6)Monográfico la televisión y la escuela (6)
Monográfico la televisión y la escuela (6)
 
Historia y evolución de la TV.
Historia y evolución de la TV.Historia y evolución de la TV.
Historia y evolución de la TV.
 
La Evolución de la Tele
La Evolución de la Tele La Evolución de la Tele
La Evolución de la Tele
 
Historia de nuestros canales
Historia de nuestros canalesHistoria de nuestros canales
Historia de nuestros canales
 
Los grandes inventos que nos han ayudado a mejorar nuestra calidad de vida
Los grandes inventos que nos han ayudado a mejorar nuestra calidad de vidaLos grandes inventos que nos han ayudado a mejorar nuestra calidad de vida
Los grandes inventos que nos han ayudado a mejorar nuestra calidad de vida
 

Más de AlejoF9

Planificación de clases lar ii 2012 m2 semiótica
Planificación de clases lar ii 2012 m2 semióticaPlanificación de clases lar ii 2012 m2 semiótica
Planificación de clases lar ii 2012 m2 semiótica
AlejoF9
 
Planificación de clases lar ii 2012 m1 semiótica
Planificación de clases lar ii 2012 m1 semióticaPlanificación de clases lar ii 2012 m1 semiótica
Planificación de clases lar ii 2012 m1 semiótica
AlejoF9
 
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
AlejoF9
 
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
AlejoF9
 
Planificación de clases periodismo radiofónico v1 lar ii 2012
Planificación de clases periodismo radiofónico v1 lar ii 2012Planificación de clases periodismo radiofónico v1 lar ii 2012
Planificación de clases periodismo radiofónico v1 lar ii 2012
AlejoF9
 
Planificación de clases periodismo radiofónico n1 lar ii 2012
Planificación de clases periodismo radiofónico n1 lar ii 2012Planificación de clases periodismo radiofónico n1 lar ii 2012
Planificación de clases periodismo radiofónico n1 lar ii 2012
AlejoF9
 
Comparación de los medios
Comparación de los mediosComparación de los medios
Comparación de los medios
AlejoF9
 
Características del periódico
Características del periódicoCaracterísticas del periódico
Características del periódico
AlejoF9
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
AlejoF9
 

Más de AlejoF9 (9)

Planificación de clases lar ii 2012 m2 semiótica
Planificación de clases lar ii 2012 m2 semióticaPlanificación de clases lar ii 2012 m2 semiótica
Planificación de clases lar ii 2012 m2 semiótica
 
Planificación de clases lar ii 2012 m1 semiótica
Planificación de clases lar ii 2012 m1 semióticaPlanificación de clases lar ii 2012 m1 semiótica
Planificación de clases lar ii 2012 m1 semiótica
 
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
 
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
 
Planificación de clases periodismo radiofónico v1 lar ii 2012
Planificación de clases periodismo radiofónico v1 lar ii 2012Planificación de clases periodismo radiofónico v1 lar ii 2012
Planificación de clases periodismo radiofónico v1 lar ii 2012
 
Planificación de clases periodismo radiofónico n1 lar ii 2012
Planificación de clases periodismo radiofónico n1 lar ii 2012Planificación de clases periodismo radiofónico n1 lar ii 2012
Planificación de clases periodismo radiofónico n1 lar ii 2012
 
Comparación de los medios
Comparación de los mediosComparación de los medios
Comparación de los medios
 
Características del periódico
Características del periódicoCaracterísticas del periódico
Características del periódico
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
 

Historia de la televisión

  • 1. HISTORIA DE LA TELEVISIÓN Realizado por: Daynú Acosta
  • 2. Televisión en el mundo 1817 Jockobo Berzelius Selenio : no metal sensible a la luz, que luego se utiliza para el tubo de rayos catódicos A finales de 1800 se pretendía utilizar para enviar documentos, una especie de fax
  • 3.  
  • 4. Paul Nipkow (Aleman) Disco agujereado giratorio Patentado en 1884
  • 5.  
  • 6. Televisión Mecánica John Logie Baird utilizó el principio del disco giratorio de Nipkow para crear la televisión mecánica
  • 7. Primeras imágenes transmitidas: una mano y el muñeco Locky Principios del siglo XX, 1924 Primeras imágenes de televisión
  • 8. La televisión mecánica de Baird hacía mucho ruido y los aparatos eran muy grandes Primeras transmisiones de 48 líneas
  • 9. Televisión electrónica En la carrera por la televisión participaron los chinos, rusos, alemanes y franceses. Usaban el tubo de rayos catódicos. Presentó mejor calidad de imagen A diferencia de las transmisiones de la televisión mecánica, la televisión electrónica demostró desde un principio mayor calidad de imagen
  • 10. En 1939 la televisión cesó sus transmisiones para ir a la II Guerra Mundial, hasta 1945
  • 11. Inicios de la televisión a color: Estados Unidos 1944 sistema NTSC (National Television System Company) , que es el sistema de transmisión adoptado en Venezuela. Se implementó en USA en los 50.
  • 12. Televisión en Venezuela Diciembre de 1952 Televisora Nacional canal 5 . Gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Lo primero que se vió en la pantalla fue el escudo de Venezuela seguido del presidente Pérez Jiménez con un mensaje al país, a los pocos minutos se cayó un fusible y cesó la transmisión, reiniciándose en enero de 1953
  • 13. Junio de 1953 segunda televisora en el país y primera comercial: Televisa canal 4 . A cargo de Gonzalo Veloz Mancera
  • 14. Diciembre de 1953 Radio Caracas Televisión . Grupo Phels, tercera en el país y segunda comercial
  • 15. En 1960 cierra sus puertas Televisa canal 4 y la empresa es comprada por el grupo Cisneros y en 1961 aparece Venevisión en las mismas instalaciones y con buena parte del equipo humano y técnico de Televisa
  • 16. En 1956 Gonzalo Veloz Mancera abre Televisa del Zulia y al año siguiente se inaugura Ondas del Lago Televisión , las cuales desaparecen a los pocos meses por el poco apoyo de los empresarios zulianos
  • 17. 1964 Cadena Venezolana de Televisión canal 9 , que en los ochenta es comprada por el Estado Nacional y unifican las dos señales.
  • 18. A finales de los ochenta lo que fue Televisora Nacional canal 5 fue vendida a la iglesia católica y se crea Vale TV , y CVT pasa a ser Venezolana de Televisión
  • 19. Principales programas de los inicios de la televisión en Venezuela:
  • 20. El Batazo de la Suerte y A Gozar Muchachos , con Musiú Lacavalerie , fueron dos de los programas más exitosos de la televisión venezolana Musiu fue un locutor muy polifacético y siempre de buen humor
  • 21. Radio Rochela , que pasó de la radio a la televisión
  • 22. El Show de Renny y Renny Presenta , con Renny Ottolina, el llamado Nº 1 de la televisión venezolana, a finales de los 60
  • 23. Siempre iniciaba sus programas con mucha alegría un show musical
  • 24. El Observador Creole. Con Amado Pernía. Su último locutor fue Amable Espina (también Director de Radio Caracas Televisión) La Transnacional Creole Petroleo Corporation, patrocinaba el noticiero
  • 25. Sábado Sensacional , con Amador Bendayán, luego Gilberto Correa Amador Bendayán, comenzó su carrera como actor cómico en radio, luego en cine y televisión
  • 26. En Venezuela se inició la televisión a color en 1979, gobierno de Luis Herrera Campins. Se autorizaba una hora de transmisión al día