SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RADIO
• Puede definirse como un medio en el que la
comunicación tiene carácter:
– Ambivalente (unidireccional y bidireccional)
– Instrumental (porque requiere de elementos
técnicos)
– A distancia, colectiva (comunicación de masas)
– Directa (al oyente),
– Reciente (en el momento) y que utiliza como
elemento primario al sonido.
QUIEN INVENTÓ LA RADIO
• 1873- James Clerk Maxwell publica su teoría sobre las ondas
electromagnéticas.
• 1888- Heinrich Hertz logra generar ondas de radio.
• 1890 ALEXANDER POPOV REALIZA LOS PRIMEROS
EXPERIMENTOS CREANDO UNA ANTENA de hilo metálico
• 1893- Nikola Tesla realiza la primera demostración pública de
radiocomunicación.
• 1894- Guglielmo Marconi se basa en las investigaciones de Tesla y empieza
sus propios experimentos relacionados con las ondas radio. MARCONI,
unió todas las experiencias de Herzio, Popov, logro realizar en Bolonia-
Italia, en 1894 una transmisión de telegrafía sin hilos a una distancia de
250mts
• 1896- Marconi recibe un patente por su “telegrafía sin hilos” por el
gobierno británico.
• 1897- Marconi logra enviar señales de radio a una distancia de 1.6 km.
• 1898- Marconi abre la primera fábrica de
“equipos de transmisión sin hilos” en Inglaterra.
• 1901- Marconi envía el primer mensaje de radio
transatlántico (322 km.)
• En 1901 hizo una transmisión a través del
atlántico entre Poldhu y Terranova
• En 1907 Alexander Lee de Fores inventaría la
válvula que modula las ondas de radio que se
reciben y conseguiría así crear ondas de alta
potencia en la transmisión.
• Veinte años más tarde la radio estaba
extendida por el mundo.
• El 2 de noviembre de 1920, en Pittsburgh,
Estados Unidos, con la emisión de la radio K.D.K.A
se puso al aíre la primera estación difusora de
una programación radiofónica programada y
continua.
• Luego de K.D.K.A, surgieron emisoras como R.C.A.,
C.B.S, N.B.C., entre otras.
• La programación que ofertaban consistía,
principalmente, en música en vivo e información
local.
• Una característica común en estas emisoras era la
prioridad por los eventos políticos.
• La programación no superaba las 10 horas
• Por primera vez, se uso la radio para transmitir la elección del
nuevo presidente estadounidense, Warren G. Harding.
• Este mensaje fue escuchado por 1,000 personas.
• Esto da origen al primer enfrentamiento entre la radio y la prensa.
• En 1930 se estima que el
número de aparatos
receptores en EEUU era de
13.000.000, y en Europa era
de 8.000.000
• En 1954 la empresa
“Regency” empieza a
vender radios de bolsillo.
Poder de la radio
• El hecho que mayor impacto causó y dimensionó la
importancia de la radio sucedió en 1938 cuando la cadena
C.B.S.
• En el Teatro Mercurio del Aire, emitió la producción
radiofónica teatrealizada llamada “La invasión de los
marcianos”.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/programa/invasion-marciana-traves-radio/327131/?s1=audios&s2=&s3=
La segunda guerra mundial
• La radio fue utilizada como un arma estratégica,
ya fuera para informar o desinformar al enemigo.
• Alemania se apoderó de todos los medios
radiales para difundir exclusivamente mensajes
controlados.
• Alemania prohibió escuchar jazz, únicamente se
escuchaba compositores alemanes.
• “La Segunda Guerra Mundial permitió valorar
en su real dimensión a la radio como medio de
comunicación ágil, dinámico, vivo, masivo e
irremplazable” (Bravo, 1998: 29).
• La radio es un sistema de comunicación de masas que se
basa en la palabra, la música y los efectos especiales. Es
una representación del mundo constituida por imágenes
acústicas
La radio en Latinoamérica
• La primera transmisión de radio se hizo el 27 de agosto de 1920 en Argentina, desde el Teatro Coliseo.
• En 10 años de radio se vivía aún desventajas entre Latinoamérica, EEUU y Europa.
• Colombia, Venezuela, Paraguay y El Salvador, empezaron con radios públicas.
• El reto todas fueron de la mano privada
• La programación era musical, informativa y señal tomada de otras cadenas internacionales.
http://www.lanacion.com.ar/30578-la-primera-transmision-de-radio-fue-argentina
País Emisora Año
Argentina Radio Argentina 1920
Brasil Rádio sociedade do Rio de Janeiro 1922
Uruguay Radio Paradizábal 1922
Paraguay Radio CXZ-27 1922
Chile Radio Chelena 1923
Perú Radio OAX 1925
Venezuela AYRE Broadcasting central de Caracas 1926
Colombia HJN Radio del Estado 1929
Ecuador Radio el Prado 1929
Bolivia Radio Nacional de Bolivia 1929
La radiodifusión en Ecuador
• El 13 de junio de 1929 empiezan las emisiones regulares de Radio El Prado-
Riobamba.
• Se estableció como una radio no comercial.
• Su programación era básicamente musical y cultural; posteriormente
informativa y deportiva.
• Radio el prado se constituyó como la primera empresa de grabación de discos
de aluminio en el país.
• En la década de los 30 nace la radio Ecuadoradio en Guayaquil.
• Aparecen los speakers-apelativo de los locutores.
• En 1931 se crea HCJB La Voz de los Andes, emisora de carácter
evangélico.
• La característica de esta emisora es que emitió su programación
en diversos idiomas.
– 1932 en Quichua
– 1935 en Inglés
– 1937 en Sueco
– 1941 en Ruso
– 1944 en portugués.
• La primera emisora pública que se conoce es HC1DR radiodifusora
nacional.
• Habría sus transmisiones para ocasiones especiales.
• Fue creada con el afán de difundir la obra estatal.
Emisora Año de inicio Provincia
Radio El Prado 1929 Chimborazo
Ecuadoradio 1930 Guayas
HCJB la voz de los Andes 1931 Pichincha
Radio la voz de Tomebamba 1934 Azuay
Radio la Voz de Imbabura 1938 Imbabura
Radio las Ondas de Cutuchi 1940 Cotopaxi
Radio Coro Santa Cecilia 1942 Loja
Radio Manta 1943 Manabí
Radio Continental 1948 Tungurahua
Radio Rey 1949 Los Ríos
Radio Ondas Canchenses 1950 Carchi
Implementación de la radio en el Ecuador por
provincias (1929-1950)
Bibliografía
• Ramón, X., & Yaguana, H. (2013). La radio un
medio en evolución (1ra ed.). Salamanca:
Comunicación Social.
• http://www.rtve.es/alacarta/audios/programa
/invasion-marciana-traves-
radio/327131/?s1=audios&s2=&s3=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radioyilmar
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
M S
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
lina_marceri
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
Luisa Bolaños
 
La radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niñosLa radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niños
Nilvany
 
La radio
La radioLa radio
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Eva Avila
 
Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Comunicacosenlanet
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
Flor Bonita
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Mafe Castañeda
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
EderShun
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoLunadb
 

La actualidad más candente (20)

LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
LA RADIO
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
 
La radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niñosLa radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niños
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Exposicion la radio
Exposicion la radioExposicion la radio
Exposicion la radio
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 

Destacado

Historia de la radio
Historia de la radio Historia de la radio
Historia de la radio Maxi Aracena
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
eliaxxx
 
Programa rendicion de cuentas radio integracion
Programa rendicion de cuentas radio integracionPrograma rendicion de cuentas radio integracion
Programa rendicion de cuentas radio integracion
homarcito
 
Rendición cuentas 2015 103.3 fm
Rendición cuentas 2015 103.3 fmRendición cuentas 2015 103.3 fm
Rendición cuentas 2015 103.3 fm
homarcito
 
Radio marketing
Radio marketingRadio marketing
Radio marketing
Desenfoques
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Soledad959
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
lola canjura
 
La historia de la radio
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radioShady123
 

Destacado (9)

Historia de la radio
Historia de la radio Historia de la radio
Historia de la radio
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
 
Programa rendicion de cuentas radio integracion
Programa rendicion de cuentas radio integracionPrograma rendicion de cuentas radio integracion
Programa rendicion de cuentas radio integracion
 
Rendición cuentas 2015 103.3 fm
Rendición cuentas 2015 103.3 fmRendición cuentas 2015 103.3 fm
Rendición cuentas 2015 103.3 fm
 
Radio marketing
Radio marketingRadio marketing
Radio marketing
 
Berlin city guide
Berlin city guideBerlin city guide
Berlin city guide
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 
La historia de la radio
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radio
 

Similar a Historia de la radio

Historia de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisiónHistoria de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisión
danii_forero
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
Nombre Apellidos
 
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foroEvolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Carolina Gilles
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Uriel Lopez
 
Desarrollo de la radio en PR
Desarrollo de la radio en PRDesarrollo de la radio en PR
Desarrollo de la radio en PR
flod210
 
La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970
kikapu8
 
La radio
La radio La radio
La radio
gofter
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
UchihaSaite
 
La radio
La radioLa radio
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
Zulma Aramayo
 
La radio
La radioLa radio
La radio
jessicacn
 
Evolucion del radio
Evolucion del radioEvolucion del radio
Evolucion del radio
VeroArenas7
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
MaikoOl Cqt
 

Similar a Historia de la radio (20)

Historia de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisiónHistoria de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisión
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
 
4. historia bolivia
4. historia bolivia4. historia bolivia
4. historia bolivia
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foroEvolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Desarrollo de la radio en PR
Desarrollo de la radio en PRDesarrollo de la radio en PR
Desarrollo de la radio en PR
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970
 
La radio
La radio La radio
La radio
 
La radio
La radio La radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Evolucion del radio
Evolucion del radioEvolucion del radio
Evolucion del radio
 
Tele y radio
Tele y radioTele y radio
Tele y radio
 
Perspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempoPerspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempo
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
 

Más de Juan Pablo Arrobo Agila

La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptxLa arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Conceptos de semiotica
Conceptos de semioticaConceptos de semiotica
Conceptos de semiotica
Juan Pablo Arrobo Agila
 
El signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptxEl signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Qué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitaeQué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitae
Juan Pablo Arrobo Agila
 
La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande   A  Ruelas GossiEl Paradigma De La T Grande   A  Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande A Ruelas GossiJuan Pablo Arrobo Agila
 
Twitter y Hi5
Twitter y Hi5Twitter y Hi5

Más de Juan Pablo Arrobo Agila (20)

La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptxLa arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
 
Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
 
Conceptos de semiotica
Conceptos de semioticaConceptos de semiotica
Conceptos de semiotica
 
El signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptxEl signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptx
 
Qué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitaeQué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitae
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 
Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande   A  Ruelas GossiEl Paradigma De La T Grande   A  Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
 
Twitter y Hi5
Twitter y Hi5Twitter y Hi5
Twitter y Hi5
 
Logotipo e Imagotipo
Logotipo e ImagotipoLogotipo e Imagotipo
Logotipo e Imagotipo
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader
Google Reader
 
El Guion I
El Guion IEl Guion I
El Guion I
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Historia de la radio

  • 1.
  • 2. LA RADIO • Puede definirse como un medio en el que la comunicación tiene carácter: – Ambivalente (unidireccional y bidireccional) – Instrumental (porque requiere de elementos técnicos) – A distancia, colectiva (comunicación de masas) – Directa (al oyente), – Reciente (en el momento) y que utiliza como elemento primario al sonido.
  • 3. QUIEN INVENTÓ LA RADIO • 1873- James Clerk Maxwell publica su teoría sobre las ondas electromagnéticas. • 1888- Heinrich Hertz logra generar ondas de radio. • 1890 ALEXANDER POPOV REALIZA LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS CREANDO UNA ANTENA de hilo metálico • 1893- Nikola Tesla realiza la primera demostración pública de radiocomunicación.
  • 4. • 1894- Guglielmo Marconi se basa en las investigaciones de Tesla y empieza sus propios experimentos relacionados con las ondas radio. MARCONI, unió todas las experiencias de Herzio, Popov, logro realizar en Bolonia- Italia, en 1894 una transmisión de telegrafía sin hilos a una distancia de 250mts • 1896- Marconi recibe un patente por su “telegrafía sin hilos” por el gobierno británico. • 1897- Marconi logra enviar señales de radio a una distancia de 1.6 km.
  • 5. • 1898- Marconi abre la primera fábrica de “equipos de transmisión sin hilos” en Inglaterra. • 1901- Marconi envía el primer mensaje de radio transatlántico (322 km.) • En 1901 hizo una transmisión a través del atlántico entre Poldhu y Terranova
  • 6. • En 1907 Alexander Lee de Fores inventaría la válvula que modula las ondas de radio que se reciben y conseguiría así crear ondas de alta potencia en la transmisión. • Veinte años más tarde la radio estaba extendida por el mundo.
  • 7. • El 2 de noviembre de 1920, en Pittsburgh, Estados Unidos, con la emisión de la radio K.D.K.A se puso al aíre la primera estación difusora de una programación radiofónica programada y continua.
  • 8. • Luego de K.D.K.A, surgieron emisoras como R.C.A., C.B.S, N.B.C., entre otras. • La programación que ofertaban consistía, principalmente, en música en vivo e información local. • Una característica común en estas emisoras era la prioridad por los eventos políticos. • La programación no superaba las 10 horas
  • 9. • Por primera vez, se uso la radio para transmitir la elección del nuevo presidente estadounidense, Warren G. Harding. • Este mensaje fue escuchado por 1,000 personas. • Esto da origen al primer enfrentamiento entre la radio y la prensa.
  • 10. • En 1930 se estima que el número de aparatos receptores en EEUU era de 13.000.000, y en Europa era de 8.000.000 • En 1954 la empresa “Regency” empieza a vender radios de bolsillo.
  • 11. Poder de la radio • El hecho que mayor impacto causó y dimensionó la importancia de la radio sucedió en 1938 cuando la cadena C.B.S. • En el Teatro Mercurio del Aire, emitió la producción radiofónica teatrealizada llamada “La invasión de los marcianos”. http://www.rtve.es/alacarta/audios/programa/invasion-marciana-traves-radio/327131/?s1=audios&s2=&s3=
  • 12. La segunda guerra mundial • La radio fue utilizada como un arma estratégica, ya fuera para informar o desinformar al enemigo. • Alemania se apoderó de todos los medios radiales para difundir exclusivamente mensajes controlados. • Alemania prohibió escuchar jazz, únicamente se escuchaba compositores alemanes.
  • 13. • “La Segunda Guerra Mundial permitió valorar en su real dimensión a la radio como medio de comunicación ágil, dinámico, vivo, masivo e irremplazable” (Bravo, 1998: 29).
  • 14. • La radio es un sistema de comunicación de masas que se basa en la palabra, la música y los efectos especiales. Es una representación del mundo constituida por imágenes acústicas
  • 15. La radio en Latinoamérica • La primera transmisión de radio se hizo el 27 de agosto de 1920 en Argentina, desde el Teatro Coliseo. • En 10 años de radio se vivía aún desventajas entre Latinoamérica, EEUU y Europa. • Colombia, Venezuela, Paraguay y El Salvador, empezaron con radios públicas. • El reto todas fueron de la mano privada • La programación era musical, informativa y señal tomada de otras cadenas internacionales. http://www.lanacion.com.ar/30578-la-primera-transmision-de-radio-fue-argentina País Emisora Año Argentina Radio Argentina 1920 Brasil Rádio sociedade do Rio de Janeiro 1922 Uruguay Radio Paradizábal 1922 Paraguay Radio CXZ-27 1922 Chile Radio Chelena 1923 Perú Radio OAX 1925 Venezuela AYRE Broadcasting central de Caracas 1926 Colombia HJN Radio del Estado 1929 Ecuador Radio el Prado 1929 Bolivia Radio Nacional de Bolivia 1929
  • 16. La radiodifusión en Ecuador • El 13 de junio de 1929 empiezan las emisiones regulares de Radio El Prado- Riobamba. • Se estableció como una radio no comercial. • Su programación era básicamente musical y cultural; posteriormente informativa y deportiva. • Radio el prado se constituyó como la primera empresa de grabación de discos de aluminio en el país.
  • 17. • En la década de los 30 nace la radio Ecuadoradio en Guayaquil. • Aparecen los speakers-apelativo de los locutores. • En 1931 se crea HCJB La Voz de los Andes, emisora de carácter evangélico. • La característica de esta emisora es que emitió su programación en diversos idiomas. – 1932 en Quichua – 1935 en Inglés – 1937 en Sueco – 1941 en Ruso – 1944 en portugués. • La primera emisora pública que se conoce es HC1DR radiodifusora nacional. • Habría sus transmisiones para ocasiones especiales. • Fue creada con el afán de difundir la obra estatal.
  • 18. Emisora Año de inicio Provincia Radio El Prado 1929 Chimborazo Ecuadoradio 1930 Guayas HCJB la voz de los Andes 1931 Pichincha Radio la voz de Tomebamba 1934 Azuay Radio la Voz de Imbabura 1938 Imbabura Radio las Ondas de Cutuchi 1940 Cotopaxi Radio Coro Santa Cecilia 1942 Loja Radio Manta 1943 Manabí Radio Continental 1948 Tungurahua Radio Rey 1949 Los Ríos Radio Ondas Canchenses 1950 Carchi Implementación de la radio en el Ecuador por provincias (1929-1950)
  • 19. Bibliografía • Ramón, X., & Yaguana, H. (2013). La radio un medio en evolución (1ra ed.). Salamanca: Comunicación Social. • http://www.rtve.es/alacarta/audios/programa /invasion-marciana-traves- radio/327131/?s1=audios&s2=&s3=