SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTADORA
Máquina capaz de efectuar una
secuencia de operaciones mediante
un programa, de tal manera, que se
realice un procesamiento sobre un
conjunto de datos de entrada,
obteniéndose otro conjunto de datos
de salida.
TIPOS DE COMPUTADORAS
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y
Digitales.
COMPUTADORA ANALÓGICA
Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se
describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales,
Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero
tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que
realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
COMPUTADORA DIGITAL
Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar
uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder
ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que
la necesidad de modificar físicamente la máquina.
HISTORIA

Uno de los primeros dispositivos
mecánicos para contar fue el ábaco,
cuya historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. Este
dispositivo es muy sencillo, consta de
cuentas ensartadas en varillas que a su
vez están montadas en un marco
rectangular. Al desplazar las cuentas
sobre
varillas,
sus
posiciones
representan valores almacenados, y es
mediante dichas posiciones que este
representa y almacena datos. A este
dispositivo no se le puede llamar
computadora por carecer del elemento
fundamental llamado programa.
Otro de los inventos mecánicos fue la
Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm
von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con
estas máquinas, los datos se representaban
mediante las posiciones de los engranajes, y
los datos se introducían manualmente
estableciendo dichas posiciones finales de las
ruedas, de manera similar a como leemos los
números en el cuentakilómetros de un
automóvil.
GENERACIONES
PRIMERA GENERACIÓN
(1951-1958)
• Tubos al vacío.
• Tarjetas perforadas.
• Cilindros magnéticos.
SEGUNDA GENERACIÓN.
(1958-1964)
• Transistores.
• Usaban pequeños
anillos magnéticos.
• Se desarrollaron nuevos
lenguajes de
programación.
TERCERA GENERACIÓN
(1964-1971)
• Circuitos integrados.
• Se desarrollaron chips.
• Surge la multiprogramación.
CUARTA GENERACIÓN
(1971-1988)
• Microprocesador.
• Se colocan circuitos
integrados dentro de un
“chip”.
• Se desarrollan las
microcomputadoras
(computadoras
personales).
QUINTA GENERACIÓN
(1983-hasta la fecha)

• Inteligencia artificial.
• Robótica.
• Sistemas expertos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
erick joel zarate chiroque
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Vielsys Mendoza
 
computadoras y su generaciones.
computadoras y su generaciones.computadoras y su generaciones.
computadoras y su generaciones.
yecxon delgado
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Alain Cruz
 
Historia dels sistemes operatius
Historia dels sistemes operatiusHistoria dels sistemes operatius
Historia dels sistemes operatius
raya95
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
romy03
 
1era. Generación - Historia de la Computadora
1era. Generación - Historia de la Computadora1era. Generación - Historia de la Computadora
1era. Generación - Historia de la Computadora
tecnologiasiguala
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
Andreasp18
 
Historia de computadora
Historia de computadoraHistoria de computadora
Historia de computadora
cuscogabriel
 
Contreras vázquez 5 (2)
Contreras vázquez 5 (2)Contreras vázquez 5 (2)
Contreras vázquez 5 (2)
SamanthaAndrea
 

La actualidad más candente (19)

Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
computadoras y su generaciones.
computadoras y su generaciones.computadoras y su generaciones.
computadoras y su generaciones.
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Fundamentos del computador ITLA
Fundamentos del computador ITLAFundamentos del computador ITLA
Fundamentos del computador ITLA
 
Historia dels sistemes operatius
Historia dels sistemes operatiusHistoria dels sistemes operatius
Historia dels sistemes operatius
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Tarea 1 fundamentos del computador-yamilka
Tarea 1  fundamentos del computador-yamilkaTarea 1  fundamentos del computador-yamilka
Tarea 1 fundamentos del computador-yamilka
 
Evolución informática
Evolución informáticaEvolución informática
Evolución informática
 
Fundamentos2
Fundamentos2Fundamentos2
Fundamentos2
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
La informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivelLa informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivel
 
1era. Generación - Historia de la Computadora
1era. Generación - Historia de la Computadora1era. Generación - Historia de la Computadora
1era. Generación - Historia de la Computadora
 
Linea de tiempo computtadora
Linea de tiempo computtadoraLinea de tiempo computtadora
Linea de tiempo computtadora
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 
Historia de computadora
Historia de computadoraHistoria de computadora
Historia de computadora
 
Contreras vázquez 5 (2)
Contreras vázquez 5 (2)Contreras vázquez 5 (2)
Contreras vázquez 5 (2)
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Destacado

морф. найпростіших
морф. найпростішихморф. найпростіших
морф. найпростіших
olgazelik
 
Ontario_Playgrounds
Ontario_PlaygroundsOntario_Playgrounds
Ontario_Playgrounds
Ohlin Bears
 
University College Oxford Record 2015
University College Oxford Record 2015University College Oxford Record 2015
University College Oxford Record 2015
Josephine Glover
 
Mooc'lar ve Acik Universitelerin Gelecegi
Mooc'lar ve Acik Universitelerin GelecegiMooc'lar ve Acik Universitelerin Gelecegi
Mooc'lar ve Acik Universitelerin Gelecegi
Suleyman Ari
 
زمن الحصار| مسرحية
زمن الحصار| مسرحيةزمن الحصار| مسرحية
زمن الحصار| مسرحية
ahmed serag
 

Destacado (6)

морф. найпростіших
морф. найпростішихморф. найпростіших
морф. найпростіших
 
Ontario_Playgrounds
Ontario_PlaygroundsOntario_Playgrounds
Ontario_Playgrounds
 
University College Oxford Record 2015
University College Oxford Record 2015University College Oxford Record 2015
University College Oxford Record 2015
 
Mooc'lar ve Acik Universitelerin Gelecegi
Mooc'lar ve Acik Universitelerin GelecegiMooc'lar ve Acik Universitelerin Gelecegi
Mooc'lar ve Acik Universitelerin Gelecegi
 
زمن الحصار| مسرحية
زمن الحصار| مسرحيةزمن الحصار| مسرحية
زمن الحصار| مسرحية
 
Dispositivos y drives
Dispositivos y drivesDispositivos y drives
Dispositivos y drives
 

Similar a Historia de las computadoras

Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
RosaMariaCande
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Alain Cruz
 
La historia de la computación
La historia de la computaciónLa historia de la computación
La historia de la computación
Gianluca Bermeo
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Francis Ullauri
 
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓNHISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
guestc616f1
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
Fransua Vz
 

Similar a Historia de las computadoras (20)

Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
La historia de la computación
La historia de la computaciónLa historia de la computación
La historia de la computación
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Historia de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivasHistoria de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivas
 
Historia de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivasHistoria de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivas
 
Historia de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivasHistoria de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivas
 
Evolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informaticaEvolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informatica
 
Computación basica
Computación basicaComputación basica
Computación basica
 
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓNHISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora.Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
Informatica-I-P2__1950__0.pdfInformatica-I-P2__1950__0.pdf
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
 
Evolución De Las computadoras
Evolución De Las computadoras Evolución De Las computadoras
Evolución De Las computadoras
 
Evolución de la informatica
Evolución de la informaticaEvolución de la informatica
Evolución de la informatica
 
Evolución de la informatica
Evolución de la informaticaEvolución de la informatica
Evolución de la informatica
 
Evolución de la informatica
Evolución de la informaticaEvolución de la informatica
Evolución de la informatica
 
Alfredo guarnizo
Alfredo guarnizoAlfredo guarnizo
Alfredo guarnizo
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Historia de las computadoras

  • 1.
  • 2. COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.
  • 3. TIPOS DE COMPUTADORAS Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales. COMPUTADORA ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware). COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
  • 4. HISTORIA Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
  • 5. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
  • 6. GENERACIONES PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) • Tubos al vacío. • Tarjetas perforadas. • Cilindros magnéticos.
  • 7. SEGUNDA GENERACIÓN. (1958-1964) • Transistores. • Usaban pequeños anillos magnéticos. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación.
  • 8. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) • Circuitos integrados. • Se desarrollaron chips. • Surge la multiprogramación.
  • 9. CUARTA GENERACIÓN (1971-1988) • Microprocesador. • Se colocan circuitos integrados dentro de un “chip”. • Se desarrollan las microcomputadoras (computadoras personales).
  • 10. QUINTA GENERACIÓN (1983-hasta la fecha) • Inteligencia artificial. • Robótica. • Sistemas expertos.