SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Omar Javier Jiménez Ruiz
Presentado a : instructora Martha Ramírez
Mantenimiento de equipos de computo
Ficha : 361614-1
   El ordenador portátil o
    computadora portátil se
    desarrolló por primera
    vez en el año 1981 con
    fines militares y
    científicos, pero al año
    siguiente ya se
    comercializó, aunque con
    un precio desorbitado,
    solo asequible para
    personas privilegiadas.
    La marca Apple sacó en el
    año 1991 su primer
    portátil, que fue el
    modelo a seguir desde
    entonces.
     1981: Primer ordenador
                portátil, el IBM PC
        1984: Primer ordenador móvil,
                el PC móvil de IBM
                    de 13,5 kilos
            1986: Ordenador portátil
            convertible de 5,5 kilos; 8
          kilos menos que el predecesor
         1987-89: Auge asiático en el
                mecanismo interior
          de los ordenadores portátiles
        debido a sus potentes tarjetas
   1994: IBM PCD presenta el primer portátil del
    sector con CD-ROM integrado: el ThinkPad
    755CD
   1995: IBM PCD presenta el teclado “mariposa”
   1997: IBM PCD presenta el primer portátil del
    sector con DVD-ROM: el ThinkPad 770
   1998: IBM PCD presenta el primer dispositivo
    ThinkLight del sector, una pequeña luz que
    ilumina el teclado ideal para entornos con poca
    luz como, por ejemplo, un avión
   2002: Salen los llamados ‘’ordenadores Rapid Restore’’, los
    más rápidos del mercado
   2003: Primer ordenador portátil que tiene una batería de
    vida ampliada con autonomía de hasta 11 horas
   2004: IBM PCD presenta el portátil ultracompacto
    ThinkCentre.
    - Se crea el primer portátil con un lector de huellas
    dactilares
   2005: Fusión entre IBM y Lenovo.
    - Pérdida del valor de IBM, sólo hay mayoritariamente dos
    empresas: Microsoft y Apple.
   2006: Lenovo-IBM saca al mercado un portátil ThinkPad de
    doble núcleo pero fracasa debido a su corta batería.
   2007: Lucha entre Microsoft y Apple por vender los
    ordenadores en general y los portátiles en particular.
   Año tras año, los nuevos modelos que
    salen al mercado integran más y
    mejores funcionalidades
   Salen al mercado mejores diseños,
    pesan menos, son más fáciles de
    transportar y se pueden adquirir por
    unos precios cada vez más ajustados
   Cada vez serán más pequeños y
    pasarán a ser ordenadores de bolsillo
   Ahora se utiliza o para ocio o para
    el trabajo, en un futuro se unirán
    ambas partes porque el espacio en
    los ordenadores será mayor
   El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que
    normalmente pasa inadvertido para el usuario final de
    computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y
    cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware
    y otro de software; este último brinda una interfaz
    generalmente de texto que permite configurar varias opciones
    del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o
    desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema
    operativo (Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X,etc. ).
   En informática una caché es un conjunto de datos
    duplicados de otros originales, con la propiedad de
    que los datos originales son costosos de acceder,
    normalmente en tiempo, respecto a la copia en la
    caché. Cuando se accede por primera vez a un dato,
    se hace una copia en el caché; los accesos siguientes
    se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de
    acceso medio al dato sea menor.
   El conjunto de chips, o chipset, es un elemento formado por un determinado
    número de circuitos integrados en el que se han incluido la mayoría de los
    componentes que dotan a un ordenador de compatibilidad PC/AT a nivel
    hardware como, por ejemplo, el controlador de interrupciones, los
    controladores DMA, el chip temporizador, controladoras de disco duro, etc.
    Mediante este elemento se han integrado en unos pocos componentes los que
    antes se encontraban un número de chips independientes relativamente
    elevado.
   Con el paso del tiempo, en el chipset se han ido incluyendo algunos nuevos
    tipos de dispositivos que han surgido con el avance tecnológico, como es el
    caso de las controladores de bus USB, el bus AGP, el bus PCI, funciones de
    administración de energía, etc. Este proceso de integración va a continuar en
    el futuro, por lo que durante el presente año aparecerán en el mercado
    conjuntos de chips que incluirán también a la tarjeta gráfica. Tanto Intel,
    como VIA Technologies y SIS están trabajando en productos de este tipo
    para microprocesadores tanto de tipo socket 7 como Slot 1 o socket 370.
   Ranura AGP, es una sola y están incluida en las tarjetas madres
    última tecnología; se creó para mejorar el desempeño gráfico.
    A pesar de que el bus PCI es suficiente para la mayoría de los
    dispositivos, aplicaciones muy exigentes como las gráficas en
    3D, requiere una avenida más ancha y con un límite de velocidad
    mayor para transportar los datos. Eso es lo que ofrece AGP, un
    bus AGP puede transferir datos a 266 MBps (el doble de PCI)
    o a 533 MBps (en el modo 2X) y hay otras ventajas:  AGP usa
    un bus independiente (el bus PCI lo comparten varias tarjetas)
    y AGP enlaza la tarjeta gráfica directamente con la memoria
    RAM. La ranura AGP es ideal para conectar una tarjeta
    aceleradora de gráficos en 3D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes internas y externas de una laptop
Partes internas y externas de una laptopPartes internas y externas de una laptop
Partes internas y externas de una laptop
antonio guerra
 
arquitectura de computadores- historia
arquitectura de computadores-  historiaarquitectura de computadores-  historia
arquitectura de computadores- historiaCristian Nuñez
 
Agustin scida
Agustin scidaAgustin scida
Agustin scida
agustinscida
 
Agustin scida nicolas dagnilo
Agustin scida nicolas dagniloAgustin scida nicolas dagnilo
Agustin scida nicolas dagnilo
agustinscida
 
Computadoras Portatiles
Computadoras PortatilesComputadoras Portatiles
Computadoras Portatiles
maria_piscoya
 
Introduccion a la arquitectura de computadores historia
Introduccion a la arquitectura de computadores   historiaIntroduccion a la arquitectura de computadores   historia
Introduccion a la arquitectura de computadores historiaCarlos Andres Perez Cabrales
 
Los primeros computadores portatiles
Los primeros computadores portatilesLos primeros computadores portatiles
Los primeros computadores portatiles
anfetor
 
Partes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatilPartes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatil
Crisbianeth Garcia
 
Computadoras todo en uno
Computadoras todo en unoComputadoras todo en uno
Computadoras todo en uno
None Inc
 
Partes internas de un computador portátil
Partes internas de un computador portátilPartes internas de un computador portátil
Partes internas de un computador portátilAlexandra Montesdeoca
 
El portátil
El portátilEl portátil
El portátildavidcadc
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
colegiodoroteas
 
Presentacion la laptop
Presentacion la laptopPresentacion la laptop
Presentacion la laptopsofiaariel1
 
Curso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasCurso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasreyesjaime
 
Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook )
Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook ) Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook )
Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook )
Matiasxd6969
 
Origen de los computadores
Origen de los computadoresOrigen de los computadores
Origen de los computadoresBlogg Ayuda
 
Conociendo las laptops
Conociendo las  laptopsConociendo las  laptops
Conociendo las laptops
ZENON ALCIDES PAREDES HUERTA
 
Presentación - La Laptop
Presentación - La LaptopPresentación - La Laptop
Presentación - La Laptop
IntComp-ULS
 

La actualidad más candente (19)

Partes internas y externas de una laptop
Partes internas y externas de una laptopPartes internas y externas de una laptop
Partes internas y externas de una laptop
 
arquitectura de computadores- historia
arquitectura de computadores-  historiaarquitectura de computadores-  historia
arquitectura de computadores- historia
 
Agustin scida
Agustin scidaAgustin scida
Agustin scida
 
Agustin scida nicolas dagnilo
Agustin scida nicolas dagniloAgustin scida nicolas dagnilo
Agustin scida nicolas dagnilo
 
Computadoras Portatiles
Computadoras PortatilesComputadoras Portatiles
Computadoras Portatiles
 
Introduccion a la arquitectura de computadores historia
Introduccion a la arquitectura de computadores   historiaIntroduccion a la arquitectura de computadores   historia
Introduccion a la arquitectura de computadores historia
 
Los primeros computadores portatiles
Los primeros computadores portatilesLos primeros computadores portatiles
Los primeros computadores portatiles
 
Partes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatilPartes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatil
 
Computadoras todo en uno
Computadoras todo en unoComputadoras todo en uno
Computadoras todo en uno
 
Partes internas de un computador portátil
Partes internas de un computador portátilPartes internas de un computador portátil
Partes internas de un computador portátil
 
El portátil
El portátilEl portátil
El portátil
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Presentacion la laptop
Presentacion la laptopPresentacion la laptop
Presentacion la laptop
 
Componentes principales
Componentes principalesComponentes principales
Componentes principales
 
Curso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasCurso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadoras
 
Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook )
Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook ) Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook )
Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook )
 
Origen de los computadores
Origen de los computadoresOrigen de los computadores
Origen de los computadores
 
Conociendo las laptops
Conociendo las  laptopsConociendo las  laptops
Conociendo las laptops
 
Presentación - La Laptop
Presentación - La LaptopPresentación - La Laptop
Presentación - La Laptop
 

Destacado

Antecedentes de las compu portatiles
Antecedentes de las compu portatilesAntecedentes de las compu portatiles
Antecedentes de las compu portatilesBlanquita25
 
Softaware Erp
Softaware ErpSoftaware Erp
Softaware Erp
Blanquita25
 
Informe el computador portatil
Informe el computador portatilInforme el computador portatil
Informe el computador portatil
Maka9
 
Unidad 2: Componentes Principales
Unidad 2: Componentes PrincipalesUnidad 2: Componentes Principales
Unidad 2: Componentes Principales
Jose Pacho
 
Unidad 2 componentes principales
Unidad 2   componentes principalesUnidad 2   componentes principales
Unidad 2 componentes principales
Danna Torrente
 
Evolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnologíaEvolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnología
M Carmen Resina
 
Guia de trabajo no.2
Guia de trabajo no.2Guia de trabajo no.2
Guia de trabajo no.2
Danna Torrente
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Paula Andrea Navarro Bernal
 
Historia Nanotecnologia
Historia NanotecnologiaHistoria Nanotecnologia
Historia Nanotecnologiapanajone
 
Actividad unidad 3
Actividad unidad 3Actividad unidad 3
Actividad unidad 3
jhon230882
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadoresCarlos Andres Perez Cabrales
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
Cristhixn Leon
 
Fotos ecos 26 –90
Fotos ecos 26 –90Fotos ecos 26 –90
Fotos ecos 26 –90
gounougaya
 
Nutricion, resumen corregido
Nutricion, resumen corregidoNutricion, resumen corregido
Nutricion, resumen corregidokarlitadiaz026
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 

Destacado (20)

Antecedentes de las compu portatiles
Antecedentes de las compu portatilesAntecedentes de las compu portatiles
Antecedentes de las compu portatiles
 
Telepresencia
TelepresenciaTelepresencia
Telepresencia
 
Historiar karol 7b
Historiar karol 7bHistoriar karol 7b
Historiar karol 7b
 
Softaware Erp
Softaware ErpSoftaware Erp
Softaware Erp
 
Informe el computador portatil
Informe el computador portatilInforme el computador portatil
Informe el computador portatil
 
Unidad 2: Componentes Principales
Unidad 2: Componentes PrincipalesUnidad 2: Componentes Principales
Unidad 2: Componentes Principales
 
Unidad 2 componentes principales
Unidad 2   componentes principalesUnidad 2   componentes principales
Unidad 2 componentes principales
 
Evolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnologíaEvolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnología
 
Guia de trabajo no.2
Guia de trabajo no.2Guia de trabajo no.2
Guia de trabajo no.2
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia Nanotecnologia
Historia NanotecnologiaHistoria Nanotecnologia
Historia Nanotecnologia
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
 
Actividad unidad 3
Actividad unidad 3Actividad unidad 3
Actividad unidad 3
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
 
Fotos ecos 26 –90
Fotos ecos 26 –90Fotos ecos 26 –90
Fotos ecos 26 –90
 
Nutricion, resumen corregido
Nutricion, resumen corregidoNutricion, resumen corregido
Nutricion, resumen corregido
 
Titulación
TitulaciónTitulación
Titulación
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 

Similar a historia de los portatiles

linea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadoreslinea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadores
Paolitha Ardila
 
linea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadoreslinea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadores
Paolitha Ardila
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
Paolitha Ardila
 
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasClase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasFelix Cuya
 
Main board expo.
Main board expo.Main board expo.
Main board expo.
samirisi
 
La evolucion del computador
La evolucion del computadorLa evolucion del computador
La evolucion del computador
Alix Gonzalez
 
Tecnología de los dipositivos movil
Tecnología de los dipositivos movilTecnología de los dipositivos movil
Tecnología de los dipositivos movilmaryr_rojas
 
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
castro723
 
Taller de modalidad #1
Taller de modalidad #1Taller de modalidad #1
Taller de modalidad #1
sergiosanabriadiaz
 
Elementos de computación
Elementos de computaciónElementos de computación
Elementos de computaciónNati Palacios
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Dany Sarela Cieza Silva
 
Daniela paola imbachi cruz
Daniela paola imbachi cruzDaniela paola imbachi cruz
Daniela paola imbachi cruz
Danielita Cruz
 
Historia de los portatiles
Historia de los portatilesHistoria de los portatiles
Historia de los portatilesArmando Alvarez
 
Linea del tiempo de las computadoras.
Linea del tiempo de las computadoras. Linea del tiempo de las computadoras.
Linea del tiempo de las computadoras.
rebe_galaviz18
 
Evolución de las partes internas del computador
Evolución de las partes internas del computadorEvolución de las partes internas del computador
Evolución de las partes internas del computador
Neyda Viana
 
histori de lamputacion
histori de lamputacionhistori de lamputacion
histori de lamputacion
guestb2a5ce32
 
Alberto Galvez Romero.
Alberto Galvez Romero.Alberto Galvez Romero.
Alberto Galvez Romero.
Dispositivosmoviles
 

Similar a historia de los portatiles (20)

Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
linea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadoreslinea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadores
 
linea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadoreslinea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadores
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasClase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
 
Main board expo.
Main board expo.Main board expo.
Main board expo.
 
La evolucion del computador
La evolucion del computadorLa evolucion del computador
La evolucion del computador
 
Tecnología de los dipositivos movil
Tecnología de los dipositivos movilTecnología de los dipositivos movil
Tecnología de los dipositivos movil
 
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 1
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Taller de modalidad #1
Taller de modalidad #1Taller de modalidad #1
Taller de modalidad #1
 
Elementos de computación
Elementos de computaciónElementos de computación
Elementos de computación
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Daniela paola imbachi cruz
Daniela paola imbachi cruzDaniela paola imbachi cruz
Daniela paola imbachi cruz
 
Historia de los portatiles
Historia de los portatilesHistoria de los portatiles
Historia de los portatiles
 
Linea del tiempo de las computadoras.
Linea del tiempo de las computadoras. Linea del tiempo de las computadoras.
Linea del tiempo de las computadoras.
 
Evolución de las partes internas del computador
Evolución de las partes internas del computadorEvolución de las partes internas del computador
Evolución de las partes internas del computador
 
histori de lamputacion
histori de lamputacionhistori de lamputacion
histori de lamputacion
 
Alberto Galvez Romero.
Alberto Galvez Romero.Alberto Galvez Romero.
Alberto Galvez Romero.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

historia de los portatiles

  • 1. Presentado por: Omar Javier Jiménez Ruiz Presentado a : instructora Martha Ramírez Mantenimiento de equipos de computo Ficha : 361614-1
  • 2. El ordenador portátil o computadora portátil se desarrolló por primera vez en el año 1981 con fines militares y científicos, pero al año siguiente ya se comercializó, aunque con un precio desorbitado, solo asequible para personas privilegiadas. La marca Apple sacó en el año 1991 su primer portátil, que fue el modelo a seguir desde entonces.
  • 3. 1981: Primer ordenador portátil, el IBM PC  1984: Primer ordenador móvil, el PC móvil de IBM de 13,5 kilos  1986: Ordenador portátil convertible de 5,5 kilos; 8 kilos menos que el predecesor  1987-89: Auge asiático en el mecanismo interior de los ordenadores portátiles debido a sus potentes tarjetas
  • 4. 1994: IBM PCD presenta el primer portátil del sector con CD-ROM integrado: el ThinkPad 755CD  1995: IBM PCD presenta el teclado “mariposa”  1997: IBM PCD presenta el primer portátil del sector con DVD-ROM: el ThinkPad 770  1998: IBM PCD presenta el primer dispositivo ThinkLight del sector, una pequeña luz que ilumina el teclado ideal para entornos con poca luz como, por ejemplo, un avión
  • 5. 2002: Salen los llamados ‘’ordenadores Rapid Restore’’, los más rápidos del mercado  2003: Primer ordenador portátil que tiene una batería de vida ampliada con autonomía de hasta 11 horas  2004: IBM PCD presenta el portátil ultracompacto ThinkCentre. - Se crea el primer portátil con un lector de huellas dactilares  2005: Fusión entre IBM y Lenovo. - Pérdida del valor de IBM, sólo hay mayoritariamente dos empresas: Microsoft y Apple.  2006: Lenovo-IBM saca al mercado un portátil ThinkPad de doble núcleo pero fracasa debido a su corta batería.  2007: Lucha entre Microsoft y Apple por vender los ordenadores en general y los portátiles en particular.
  • 6. Año tras año, los nuevos modelos que salen al mercado integran más y mejores funcionalidades  Salen al mercado mejores diseños, pesan menos, son más fáciles de transportar y se pueden adquirir por unos precios cada vez más ajustados  Cada vez serán más pequeños y pasarán a ser ordenadores de bolsillo  Ahora se utiliza o para ocio o para el trabajo, en un futuro se unirán ambas partes porque el espacio en los ordenadores será mayor
  • 7.
  • 8. El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X,etc. ).
  • 9. En informática una caché es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en la caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.
  • 10. El conjunto de chips, o chipset, es un elemento formado por un determinado número de circuitos integrados en el que se han incluido la mayoría de los componentes que dotan a un ordenador de compatibilidad PC/AT a nivel hardware como, por ejemplo, el controlador de interrupciones, los controladores DMA, el chip temporizador, controladoras de disco duro, etc. Mediante este elemento se han integrado en unos pocos componentes los que antes se encontraban un número de chips independientes relativamente elevado.  Con el paso del tiempo, en el chipset se han ido incluyendo algunos nuevos tipos de dispositivos que han surgido con el avance tecnológico, como es el caso de las controladores de bus USB, el bus AGP, el bus PCI, funciones de administración de energía, etc. Este proceso de integración va a continuar en el futuro, por lo que durante el presente año aparecerán en el mercado conjuntos de chips que incluirán también a la tarjeta gráfica. Tanto Intel, como VIA Technologies y SIS están trabajando en productos de este tipo para microprocesadores tanto de tipo socket 7 como Slot 1 o socket 370.
  • 11. Ranura AGP, es una sola y están incluida en las tarjetas madres última tecnología; se creó para mejorar el desempeño gráfico. A pesar de que el bus PCI es suficiente para la mayoría de los dispositivos, aplicaciones muy exigentes como las gráficas en 3D, requiere una avenida más ancha y con un límite de velocidad mayor para transportar los datos. Eso es lo que ofrece AGP, un bus AGP puede transferir datos a 266 MBps (el doble de PCI) o a 533 MBps (en el modo 2X) y hay otras ventajas:  AGP usa un bus independiente (el bus PCI lo comparten varias tarjetas) y AGP enlaza la tarjeta gráfica directamente con la memoria RAM. La ranura AGP es ideal para conectar una tarjeta aceleradora de gráficos en 3D.