SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del computador
Presentado por: Paula Andrea Navarro Bernal.
Grado: 9-01
cod:25
Historia del
computador
Primer
computador
Primer
computador
continuación
Segundo
computador
características
fotografía
Tercer
computador
Características
3 comp
Cuarto
computador
Microprocesador
Quinto
computador
Computador
portátil
Historia
Primer computador
portátil
Segundo
computador portátil
Computadora
portátil de 100
dólares
Acer aspire
8920
Macbook
Air
Sony VAIO
Serie P (2009).
 La computadora es una máquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en información conveniente y
útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos
circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo,
extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su
composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete,
teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible
(programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la
otra.
Historia
 La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958,
época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la
comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como
lenguaje de máquina.
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los
operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas
perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente,
sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas
computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos
contemporáneos.
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando
una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el
censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de
tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne,
básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato
para el Censo de 1950.
Primer computador
 Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953.
Después de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable.
Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de
una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y
estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas
en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de
uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las Compañías privadas y de Gobierno. A
la mitad de los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de
computadoras.
Como se dijo anteriormente se utilizaban tubos al vacío para procesar información. Eran sumamente grandes,
utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar
información e instrucciones internas.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos.
Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el
antecesor de los discos actuales.
Primera computadora
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas
y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa
del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes
de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos
contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse
datos e instrucciones.
Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL (COmmon Busines Oriented Languaje)
desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente, este representa uno de los
mas grandes avances en cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es
uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un
sencillo procesamiento de compilación. Los programas escritos para una computadora podían transferirse
a otra con un mínimo esfuerzo. Grace Murria Hooper (1906-1992), quien en 1952 había inventado el
primer compilador fue una de las principales figuras de CODASYL (Comité on Data SYstems Lenguajes),
que se encajo de desarrollar el proyecto COBOL. El escribir un programa ya no requería entender
plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da Generación eran
sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como
en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso
general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros,
como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.
Segundo computador
 Usaban transistores para procesar información.
 Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
 Cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales
eran comercialmente accesibles.
 Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de propósito general.
 La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
 Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Características
Fotografía
 Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en
miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos
calor y eran energéticamente más eficientes.
El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928)
de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild
Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras.
Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones
matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes
de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 una
de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis
numéricos como administración ó procesamiento de archivos.
IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con
su tecnología SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación
que se fabricaron más de 30000, al grado que IBM llegó a conocerse como sinónimo de computación.
Tercer computador
 Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una
pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados
semiconductores.
 Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como
cargas eléctricas.
 Surge la multiprogramación.
 Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis
matemáticos.
 Emerge la industria del "software".
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
 Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
 Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Características
 La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro miniaturización de los
circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las
computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se
almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice
con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut
las microcomputadoras.
Hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizara y los
clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”, usando
procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de
programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la
IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal. El primer
microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y
resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que
sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.
Cuarto computador
 El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en
terminales informáticos. El Intel 8008 contenía 3.300 transistores. El primer microprocesador realmente
diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500
transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos
tienen una capacidad y velocidad mucho mayores.
Entre ellos figuran el Intel Pentium Pro, con 5,5 millones de transistores; el UltraSparc-II, de Sun
Microsystems, que contiene 5,4 millones de transistores; el PowerPC 620, desarrollado conjuntamente por
Apple, IBM y Motorola, con 7 millones de transistores, y el Alpha 21164A, de Digital Equipment
Corporation, con 9,3 millones de transistores. El Microprocesador, es un circuito electrónico que actúa
como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo.
En 1995 se produjeron unos 4.000 millones de microprocesadores en todo el mundo. El microprocesador
es un tipo de circuito sumamente integrado. Los circuitos integrados, también conocidos como microchips o
chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños
formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como semiconductor.
Los microprocesadores modernos incorporan hasta 10 millones de transistores (que actúan como
amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros
componentes como resistencias, diodos, condensadores y conexiones, todo ello en una superficie
comparable a la de un sello postal.
Microprocesador
 La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth
Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de
1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje
PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como
la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de
medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical
Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su
desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron
así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o
una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida
de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar
dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintos procesadores. Además, es
importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas
modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar
si realmente el trabajo que esto conlleva se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después
de paralelizarla.
Quinto computador
 Una computadora portátil u ordenador portátil (en inglés: laptop o
notebook) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa
normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son
capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los
ordenadores de escritorio, también llamados «de torre», con similar
capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello
sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período
determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
La palabra inglesa laptop, traducida al castellano, significa: lap
(regazo) y top (encima) es decir, una computadora que puede
apoyarse sobre las piernas.
Computador Portátil
 La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981, a
partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares,
empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora
con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
La Osborne 1 salió al mercado comercial en abril de 1981, con el formato que actualmente las
distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época.
En 1985 el Departamento I&D de CMET desarrolló Microtor I, un Computador Portátil basado en la
CPU 6502, que fue el primero en incorporar un Módem Acústico, Display de Cristal Líquido e
Impresora Térmica. El desarrollo fue lanzado en la Feria Internacional de Santiago FISA de ese año.
En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de las portátiles se incrementó notablemente, y en
la actualidad rebasa las ventas de los equipos de escritorio.
En el tercer trimestre de 2008, las ventas de las portátiles superaron por primera vez las de los
equipos de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp.
Historia
 El Osborne 1, fue el primer computador portátil, pesaba 10 kilogramos y tenia una pantalla de cinco
pulgadas. Fue fabricado por Adam Osborne considerado el padre de los computadores portátiles. El
Osborne 1 fue presentado en 1981, incluía programas de productividad, como un procesador de texto
y una hoja de cálculo, fue tan exitoso cuando apareció que sus ventas pasaron de 8.000 a 110.000
unidades en un año, llegó un momento en que la compañía se vio obligada a cancelar sus ventas
porque tenia copadas sus órdenes por 25 meses.
presentada en la Feria de Computación de la Costa Oeste.1 Fue lanzada el 3 de abril de 1981 por
Osborne Computer Corporation.2 Este ordenador pesaba 10,7 kg, costaba US$ 1,795 y corría el entonces
popular sistema operativo CP/M 2.2.3
Sus principales deficiencias eran la diminuta pantalla de 5 pulgadas (13 cm) y los discos flexibles que no
tenían suficiente capacidad para aplicaciones de negocios. Su diseño le debe mucho al de la Xerox
NoteTaker, un prototipo desarrollado en el Xerox PARC en 1976.
El auge de este Pc portátil llegó rápidamente a su fin: Adam Osborne declaró la bancarrota de su
compañía en Septiembre de 1983. Otras empresa como IBM, Corona y Compaq presentaron sus líneas
propias de computadores portátiles.
Primer computador portátil
 En 1985 los Ingenieros L. Moreno, N. Cubillos y R. Hess del
Departamento I&D de CMET (basado en CPU 6502)el
Departamento I&D de CMET desarrolló Microtor I, un Computador
Portátil basado en la CPU 6502, que fue el primero en incorporar un
Módem Acústico, Display de Cristal Líquido e Impresora Térmica. El
desarrollo fue lanzado en la Feria Internacional de Santiago FISA de
ese año.
Segundo computador portatil
 Prototipo de la primera generación de las computadoras portátiles de 100 dólares.
En el año 2005, miembros universitarios del MIT Media Lab, entre ellos Nicholas
Negroponte y Lewis Stiward, introdujeron el portátil de 100 dólares y el proyecto Un
portátil por niño. El objetivo era diseñar, fabricar y distribuir portátiles suficientemente
baratos para proveer a cada niño en el mundo con cada uno de ellos y que así
pudieran tener acceso a conocimientos y métodos educativos modernos. Los
ordenadores portátiles serían vendidos a los gobiernos y repartidos a los niños en las
escuelas estadounidenses y otros países, incluso en América latina; el ordenador
portátil fue considerado el aparato más útil del mundo porque ya que era pequeño,
era muy fácil de manejar, y no era tan pesado como los anteriores. Esta idea fue
tomada por algunos países, entre ellos Uruguay (véase Plan Ceibal y OLPC (One
Laptop Per Child)) y Argentina (véase Conectar Igualdad).
La computadora portátil de 100
dólares
 El Acer Aspire 8920 es una serie de cuadernos publicados en
2008 Q1 por Acer Inc. y fue una parte de la serie de piedras
preciosas . Es la primera portátil de pantalla de 18,4
pulgadas creado por Acer , y es parte de la categoría de
equipo de reemplazo de escritorio . A menudo se describe
como el buque insignia de los modelos de Acer aspire hasta
que fue superado por otras series 8900s escritorio de
ordenador portátil de reemplazo , tales como el Acer Aspire
8930G , 8940 y 8942.
Acer Aspire 8920
 MacBook Air es un ordenador portátil ultra delgado. Existen dos
modelos de MacBook Air, 11" y 13"; con peso de 1,08 kg y 1,35 kg
respectivamente (dependiendo su configuración). Este es un
ordenador portátil que utiliza almacenamiento en flash. El MacBook
Air de 11" se puede adquirir por un precio de 899 Dólares (modelo
base) y la de 13" se puede adquirir por un precio de 999 Dólares
(modelo base)
MacBook Air
 Las computadoras Sony VAIO P-Series cuentan con una pantalla de 8 pulgadas con una
resolución nativa de 1600 X 768 pixeles; con placa de vídeo Intel GMA 500. Dependiendo
de el modelo, la unidad de almacenamiento puede ser del formato 1.8" similar a una unidad
como las de un iPod Classic o una unidad de estado sólido (SSD). La memoria RAM es de
2 GB es no actualizable porque que está soldada a la tarjeta madre.1
Estos equipos trabajan con procesadores a 32 bit de doble núcleo Intel Atom de la serie Z, son
procesadores de muy bajo consumo de energía a costa de menor rendimiento, sin embargo
puede desempeñar muchas de las tareas que generalmente se hacen en una computadora
portatil o de escritorio.
Posee varias características de conectividad ya que cuenta con Wi-Fi, bluetooth, 3G (usando
una tarjeta SIM de un operador móvil), GPS Rarunas para Memory Stick Duo y tarjetas SD,
cámara web, mouse tipo pen o Pointing stick; y con un accesorio especial puede tener una
salida de vídeo VGA y ethernet.
Sony VAIO Serie P (2009).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución del ordenador
La evolución del ordenadorLa evolución del ordenador
La evolución del ordenador
ProyectoGB
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Zavala168
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
mariacggi38
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
reymon
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
meme_w
 
La evolución de los ordenadores
La evolución de los ordenadoresLa evolución de los ordenadores
La evolución de los ordenadores
paulang
 
Historia de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generacionesHistoria de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generaciones
Eugenia Gonzalez
 
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
victorymileydi
 
Taller #2 historia computador
Taller #2 historia computadorTaller #2 historia computador
Taller #2 historia computador
Liceth Gonzalez
 
Segunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadoras
aicul2005
 

La actualidad más candente (20)

La evolución del ordenador
La evolución del ordenadorLa evolución del ordenador
La evolución del ordenador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
 
La evolución de los ordenadores
La evolución de los ordenadoresLa evolución de los ordenadores
La evolución de los ordenadores
 
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORALA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
 
Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3
 
Sexta generacion
Sexta generacionSexta generacion
Sexta generacion
 
Historia de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generacionesHistoria de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generaciones
 
Tipos de computadoras y generaciones de computadoras
Tipos de computadoras y generaciones de computadorasTipos de computadoras y generaciones de computadoras
Tipos de computadoras y generaciones de computadoras
 
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
 
Taller #2 historia computador
Taller #2 historia computadorTaller #2 historia computador
Taller #2 historia computador
 
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
 
Segunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadoras
 
Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)
 

Destacado

Historia del computadores portátil
Historia del computadores portátilHistoria del computadores portátil
Historia del computadores portátil
fuquencia
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Nancy
 
El computador portatil
El computador portatilEl computador portatil
El computador portatil
gibrankamilo
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
isabell
 
Computadora Portatil
Computadora PortatilComputadora Portatil
Computadora Portatil
jenny
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
JULIETH0302
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
CINPAO
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
yavicri
 
Diapositivas de la historia del computador
Diapositivas de la historia del computadorDiapositivas de la historia del computador
Diapositivas de la historia del computador
mariacaroandrea
 

Destacado (20)

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computadores portátil
Historia del computadores portátilHistoria del computadores portátil
Historia del computadores portátil
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Historiar karol 7b
Historiar karol 7bHistoriar karol 7b
Historiar karol 7b
 
El computador portatil
El computador portatilEl computador portatil
El computador portatil
 
Historia de las computadoras para niños
Historia de las computadoras para niñosHistoria de las computadoras para niños
Historia de las computadoras para niños
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Historia del computador
Historia  del  computadorHistoria  del  computador
Historia del computador
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
 
Trabajo de historia del computador g1
Trabajo de historia del computador g1Trabajo de historia del computador g1
Trabajo de historia del computador g1
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Computadora Portatil
Computadora PortatilComputadora Portatil
Computadora Portatil
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Diapositivas de la historia del computador
Diapositivas de la historia del computadorDiapositivas de la historia del computador
Diapositivas de la historia del computador
 

Similar a Historia del computador

Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
nicoabel
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Luis Carlos
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORASGENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
gieteks
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
dalilar9310
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
nestorzr
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
combastsocial
 
Generacion de lso computadores
Generacion de lso computadoresGeneracion de lso computadores
Generacion de lso computadores
Maria Kmila
 

Similar a Historia del computador (20)

Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Word 17 ejercicio
Word 17 ejercicioWord 17 ejercicio
Word 17 ejercicio
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Federico
FedericoFederico
Federico
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Alumna karely
Alumna karelyAlumna karely
Alumna karely
 
Informatica 1 upc
Informatica 1 upcInformatica 1 upc
Informatica 1 upc
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORASGENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Maria emilia
Maria emiliaMaria emilia
Maria emilia
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la  computadorasGeneraciones de la  computadoras
Generaciones de la computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generacion de lso computadores
Generacion de lso computadoresGeneracion de lso computadores
Generacion de lso computadores
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
*Generaciones de computadoras*.
*Generaciones de computadoras*.*Generaciones de computadoras*.
*Generaciones de computadoras*.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Docs 3
Docs 3Docs 3
Docs 3
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Historia del computador

  • 1. Historia del computador Presentado por: Paula Andrea Navarro Bernal. Grado: 9-01 cod:25
  • 3.  La computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra. Historia
  • 4.  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950. Primer computador
  • 5.  Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las Compañías privadas y de Gobierno. A la mitad de los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de computadoras. Como se dijo anteriormente se utilizaban tubos al vacío para procesar información. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. Primera computadora
  • 6. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL (COmmon Busines Oriented Languaje) desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente, este representa uno de los mas grandes avances en cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un sencillo procesamiento de compilación. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. Grace Murria Hooper (1906-1992), quien en 1952 había inventado el primer compilador fue una de las principales figuras de CODASYL (Comité on Data SYstems Lenguajes), que se encajo de desarrollar el proyecto COBOL. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. Segundo computador
  • 7.  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.  Cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Características
  • 9.  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnología SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación que se fabricaron más de 30000, al grado que IBM llegó a conocerse como sinónimo de computación. Tercer computador
  • 10.  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. Características
  • 11.  La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras. Hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizara y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”, usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo. Cuarto computador
  • 12.  El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos. El Intel 8008 contenía 3.300 transistores. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores. Entre ellos figuran el Intel Pentium Pro, con 5,5 millones de transistores; el UltraSparc-II, de Sun Microsystems, que contiene 5,4 millones de transistores; el PowerPC 620, desarrollado conjuntamente por Apple, IBM y Motorola, con 7 millones de transistores, y el Alpha 21164A, de Digital Equipment Corporation, con 9,3 millones de transistores. El Microprocesador, es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. En 1995 se produjeron unos 4.000 millones de microprocesadores en todo el mundo. El microprocesador es un tipo de circuito sumamente integrado. Los circuitos integrados, también conocidos como microchips o chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como semiconductor. Los microprocesadores modernos incorporan hasta 10 millones de transistores (que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como resistencias, diodos, condensadores y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello postal. Microprocesador
  • 13.  La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration). El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintos procesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto conlleva se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla. Quinto computador
  • 14.  Una computadora portátil u ordenador portátil (en inglés: laptop o notebook) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados «de torre», con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. La palabra inglesa laptop, traducida al castellano, significa: lap (regazo) y top (encima) es decir, una computadora que puede apoyarse sobre las piernas. Computador Portátil
  • 15.  La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro. La Osborne 1 salió al mercado comercial en abril de 1981, con el formato que actualmente las distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época. En 1985 el Departamento I&D de CMET desarrolló Microtor I, un Computador Portátil basado en la CPU 6502, que fue el primero en incorporar un Módem Acústico, Display de Cristal Líquido e Impresora Térmica. El desarrollo fue lanzado en la Feria Internacional de Santiago FISA de ese año. En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de las portátiles se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa las ventas de los equipos de escritorio. En el tercer trimestre de 2008, las ventas de las portátiles superaron por primera vez las de los equipos de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp. Historia
  • 16.  El Osborne 1, fue el primer computador portátil, pesaba 10 kilogramos y tenia una pantalla de cinco pulgadas. Fue fabricado por Adam Osborne considerado el padre de los computadores portátiles. El Osborne 1 fue presentado en 1981, incluía programas de productividad, como un procesador de texto y una hoja de cálculo, fue tan exitoso cuando apareció que sus ventas pasaron de 8.000 a 110.000 unidades en un año, llegó un momento en que la compañía se vio obligada a cancelar sus ventas porque tenia copadas sus órdenes por 25 meses. presentada en la Feria de Computación de la Costa Oeste.1 Fue lanzada el 3 de abril de 1981 por Osborne Computer Corporation.2 Este ordenador pesaba 10,7 kg, costaba US$ 1,795 y corría el entonces popular sistema operativo CP/M 2.2.3 Sus principales deficiencias eran la diminuta pantalla de 5 pulgadas (13 cm) y los discos flexibles que no tenían suficiente capacidad para aplicaciones de negocios. Su diseño le debe mucho al de la Xerox NoteTaker, un prototipo desarrollado en el Xerox PARC en 1976. El auge de este Pc portátil llegó rápidamente a su fin: Adam Osborne declaró la bancarrota de su compañía en Septiembre de 1983. Otras empresa como IBM, Corona y Compaq presentaron sus líneas propias de computadores portátiles. Primer computador portátil
  • 17.  En 1985 los Ingenieros L. Moreno, N. Cubillos y R. Hess del Departamento I&D de CMET (basado en CPU 6502)el Departamento I&D de CMET desarrolló Microtor I, un Computador Portátil basado en la CPU 6502, que fue el primero en incorporar un Módem Acústico, Display de Cristal Líquido e Impresora Térmica. El desarrollo fue lanzado en la Feria Internacional de Santiago FISA de ese año. Segundo computador portatil
  • 18.  Prototipo de la primera generación de las computadoras portátiles de 100 dólares. En el año 2005, miembros universitarios del MIT Media Lab, entre ellos Nicholas Negroponte y Lewis Stiward, introdujeron el portátil de 100 dólares y el proyecto Un portátil por niño. El objetivo era diseñar, fabricar y distribuir portátiles suficientemente baratos para proveer a cada niño en el mundo con cada uno de ellos y que así pudieran tener acceso a conocimientos y métodos educativos modernos. Los ordenadores portátiles serían vendidos a los gobiernos y repartidos a los niños en las escuelas estadounidenses y otros países, incluso en América latina; el ordenador portátil fue considerado el aparato más útil del mundo porque ya que era pequeño, era muy fácil de manejar, y no era tan pesado como los anteriores. Esta idea fue tomada por algunos países, entre ellos Uruguay (véase Plan Ceibal y OLPC (One Laptop Per Child)) y Argentina (véase Conectar Igualdad). La computadora portátil de 100 dólares
  • 19.  El Acer Aspire 8920 es una serie de cuadernos publicados en 2008 Q1 por Acer Inc. y fue una parte de la serie de piedras preciosas . Es la primera portátil de pantalla de 18,4 pulgadas creado por Acer , y es parte de la categoría de equipo de reemplazo de escritorio . A menudo se describe como el buque insignia de los modelos de Acer aspire hasta que fue superado por otras series 8900s escritorio de ordenador portátil de reemplazo , tales como el Acer Aspire 8930G , 8940 y 8942. Acer Aspire 8920
  • 20.  MacBook Air es un ordenador portátil ultra delgado. Existen dos modelos de MacBook Air, 11" y 13"; con peso de 1,08 kg y 1,35 kg respectivamente (dependiendo su configuración). Este es un ordenador portátil que utiliza almacenamiento en flash. El MacBook Air de 11" se puede adquirir por un precio de 899 Dólares (modelo base) y la de 13" se puede adquirir por un precio de 999 Dólares (modelo base) MacBook Air
  • 21.  Las computadoras Sony VAIO P-Series cuentan con una pantalla de 8 pulgadas con una resolución nativa de 1600 X 768 pixeles; con placa de vídeo Intel GMA 500. Dependiendo de el modelo, la unidad de almacenamiento puede ser del formato 1.8" similar a una unidad como las de un iPod Classic o una unidad de estado sólido (SSD). La memoria RAM es de 2 GB es no actualizable porque que está soldada a la tarjeta madre.1 Estos equipos trabajan con procesadores a 32 bit de doble núcleo Intel Atom de la serie Z, son procesadores de muy bajo consumo de energía a costa de menor rendimiento, sin embargo puede desempeñar muchas de las tareas que generalmente se hacen en una computadora portatil o de escritorio. Posee varias características de conectividad ya que cuenta con Wi-Fi, bluetooth, 3G (usando una tarjeta SIM de un operador móvil), GPS Rarunas para Memory Stick Duo y tarjetas SD, cámara web, mouse tipo pen o Pointing stick; y con un accesorio especial puede tener una salida de vídeo VGA y ethernet. Sony VAIO Serie P (2009).