SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
Introducción a la Arquitectura de Computadores – Historia
Presentado por:
Carlos Andrés Pérez Cabrales
Tutor:
Ing. Joaquín Vélez Herrera
Centro de la innovación, la tecnología y los servicios
Regional sucre
Sucre / Sincelejo
Curso Virtual
Ficha: 542539 - ARQUITECTURA DE COMPUTADORES.
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Montería
Junio - 18 - 2013
Introducción
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que
existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar
enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea
específica. La mini computadora, una versión más pequeña de la macro
computadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los
periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de
mantenimiento.
En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros
de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros
en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los
periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.
1. Instrucción clara del paso a paso: Investigue en Internet Información
sobre tres fabricante (empresas) que diseñan Súper Computadoras y
Macro computadoras, exponga algunas de sus características más
importantes.
SUPERCOMPUTADORAS
Fabricantes:
 IBM
 Cray Research
 Apple.
Características:
 Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma
flotante por segundo.
 Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
 Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
 Dificultad de uso: solo para especialistas.
 Clientes usuales: grandes centros de investigación.
 Penetración social: prácticamente nula.
 Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que
provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por
ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar
cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.
 Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
 Coste: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.
MACRO COMPUTADORAS
Fabricantes:
 Hitachi
 Amdahl
 Fujitsu.
Características:
Son conocidas como Mainframes
Procesan grandes cantidades de información
Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de
controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar
cientos de dispositivos de entrada y salida.
Realizan millones de instrucciones por segundo
Se utiliza en grandes empresas o instituciones
Son computadoras muy poderosas y por lo tanto son muy costosas
Las macro computadoras son el corazón de las redes o terminales que
permiten que cientos de personas trabajen simultáneamente con los
mismos datos.
Se requiere un entorno especial frío y seco para su ubicación.
Un mainframe puede funcionar años sin problemas ni interrupciones;
incluso puede repararse mientras funciona.
Su costo es elevado entre 50,000 y 1, 000,000 de dólares.
2. Realice una investigación acerca de los primeros computadores portátiles,
algunas de sus características, precio y la importancia de esta tecnología,
de su punto de vista.
A. La Epson HX-20 (también conocida como HC-20) es generalmente
considerada como la primera computadora portátil, anunciada en Noviembre
de 1981, aunque no se empezó a vender ampliamente hasta 1983. Aclamada
por la revista BusinessWeek como la "cuarta revolución en computación
personal", es generalmente considerada la primera computadora tipo notebook
portátil y es por esta razón que es muy valuada entre coleccionistas.
Con las dimensiones aproximadas de una hoja tamaño A4, la Epson HX-20 cuenta
con:
Un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120 × 32
píxeles integrada (más pequeña que la de cualquier aparato de telefonía móvil
actual) y que permitía 4 líneas de 20 caracteres, una impresora matricial del
tamaño de una calculadora de bolsillo, el lenguaje de programación EPSON
BASIC, memoria RAM de 16 Kb expandible a 32 Kb y un dispositivo de
almacenamiento de datos en micro-casete integrado.
Utiliza un sistema operativo propietario, que consiste del intérprete de Epson Basic
y un programa de monitoreo del sistema, y pesa aproximadamente 1.6 kg. Los
colores más conocidos de la máquina son plateado y crema, aunque que algunos
prototipos eran gris oscuro. La HX-20 venía acompañada de un maletín gris. Un
acoplador acústico externo, el CX-20, estaba disponible para la HX-20, igual que
un dispositivo de almacenamiento de datos para disquete externo, el TF-20, y un
"Artefacto aumentador de comunicación" sintetizador de voz externo (ACD, por
sus siglas en inglés), llamado "RealVoice". La vida de la batería de la HX-20 era
aproximadamente de 50 horas.
B. Mi punto de vista hacia estos productos portátiles, como en la mayoría de los
aparatos en la comercialización de los productos electrónicos que se ofrecen
al consumidor, los fabricantes están tratando de aprovechar la necesidad de
adaptabilidad ofreciendo distintos niveles de máquinas, diseñadas para
extender el deseo de la racionalidad presupuestaria a una búsqueda sin
importar el precio de la Más Rápida, Más Ligera y Más Elegante que ofrecen
magnífica flexibilidad y capacidades gráficas y son capaces de rivalizar con el
más capaz de los sistemas de cómputo de escritorio.
Y están bajando los precios de máquinas de nivel medio que hace apenas tres
años podrían haber costado dos o tres veces más, ofreciendo máquinas con
procesador de 800 megahertz, 129 megabytes de RAM, y disco duro de 10 a 120
gigabytes, a precios desde 1,300 hasta 2,000 dólares. Las poderosas máquinas
de alta memoria literalmente son el sueño de todo usuario de juegos de video, y
también son aptas para manejar aplicaciones ricas en información, como
manipular fotografías digitales o aquel avanzado programa para quemar Discos
Compactos.
Conclusión
La mayoría de los equipos mainframes que trabajan exclusivamente en modo
multiusuario son utilizados como soporte deredes con terminales remotas; un
alto porcentaje de lasminicomputadoras utilizan su capacidad multiusuario para
el procesamiento de datos e información teniendo interconexión ms con equipos
micros que con mainframes o minicomputadoras.
Teniendo en cuenta que la tecnología de la mayoría de losequipos mainframes
es de 11 años atrás y que en las minicomputadoras la antigüedad de los mismos
es relativamente menor; laobsolescencia de estos equipos, los altos costos de
alquilery/o mantenimiento y las mayores facilidades que otorgan
lasmicrocomputadoras al usuario final, han motivado que las Entidades del Estado
migren de equipos grandes hacia plataformaspequeñas
Cibergrafia
https://es.wikipedia.org/wiki/Supercomputadora
http://www.ipcitec.freeservers.com/supercomp.html
http://www.monografias.com/trabajos65/supercomputadoras/supercomputa
doras.shtml
http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e-
internet/respuestas/1228666/supercomputadoras
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100417194526AA
aguGb
http://macrocomputadoras.blogspot.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Supercomputadora
http://tiposdecomputadora.wordpress.com/2010/10/12/macrocomputadoras-
o-mainframes/
http://mundodearticulos.blogspot.com/2012/09/macrocomputadoras-
caracteristicas.html
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090817123155AA
dXfcY
http://recursosinforwrg.wordpress.com/primeros-computadores-portatiles-
algunas-de-sus-caracteristicas-y-la-importancia-de-esta-tecnologia-portatil/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura de computadores- partes
arquitectura de computadores- partesarquitectura de computadores- partes
arquitectura de computadores- partesCristian Nuñez
 
SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores
Cindy
 
Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesorios
JONNATAN TORO
 
Senavirtual
SenavirtualSenavirtual
Senavirtual
anfetor
 
Informatica
InformaticaInformatica
Computadoras de ultima generación
Computadoras de ultima generaciónComputadoras de ultima generación
Computadoras de ultima generaciónagusgrandi
 
Importancia del computador
Importancia del computadorImportancia del computador
Importancia del computadorjuanka_mailo
 
Historia del computadores portátil
Historia del computadores portátilHistoria del computadores portátil
Historia del computadores portátilfuquencia
 
El computador portatil
El computador portatilEl computador portatil
El computador portatilgibrankamilo
 
Actividad unidad 3
Actividad unidad 3Actividad unidad 3
Actividad unidad 3
jhon230882
 
historia de los portatiles
historia de los portatileshistoria de los portatiles
historia de los portatiles
Omar Jimenez
 
Computadora Portatil
Computadora PortatilComputadora Portatil
Computadora Portatiljenny
 
Origen de los computadores
Origen de los computadoresOrigen de los computadores
Origen de los computadoresBlogg Ayuda
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
JannetAmadoRamirez
 
Caracteristicas de 20 equipos de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computoCaracteristicas de 20 equipos de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computojobumu
 
02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y SoftwareRattlesnake
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria clase 2
Enfermeria clase 2Enfermeria clase 2
Enfermeria clase 2
 
Ordenadores
OrdenadoresOrdenadores
Ordenadores
 
arquitectura de computadores- partes
arquitectura de computadores- partesarquitectura de computadores- partes
arquitectura de computadores- partes
 
SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores
 
Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesorios
 
Senavirtual
SenavirtualSenavirtual
Senavirtual
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computadoras de ultima generación
Computadoras de ultima generaciónComputadoras de ultima generación
Computadoras de ultima generación
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Importancia del computador
Importancia del computadorImportancia del computador
Importancia del computador
 
Historia del computadores portátil
Historia del computadores portátilHistoria del computadores portátil
Historia del computadores portátil
 
El computador portatil
El computador portatilEl computador portatil
El computador portatil
 
Actividad unidad 3
Actividad unidad 3Actividad unidad 3
Actividad unidad 3
 
historia de los portatiles
historia de los portatileshistoria de los portatiles
historia de los portatiles
 
Computadora Portatil
Computadora PortatilComputadora Portatil
Computadora Portatil
 
Origen de los computadores
Origen de los computadoresOrigen de los computadores
Origen de los computadores
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Computadora ultima generacion
Computadora ultima generacionComputadora ultima generacion
Computadora ultima generacion
 
Caracteristicas de 20 equipos de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computoCaracteristicas de 20 equipos de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computo
 
02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software
 

Destacado

Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadoresCarlos Andres Perez Cabrales
 
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadoresArquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
myriam sarango
 
Microcomputadores
MicrocomputadoresMicrocomputadores
Microcomputadores
Milton Galvis
 
Unidad 4 otros dispositivos y accesorios
Unidad 4   otros dispositivos y accesoriosUnidad 4   otros dispositivos y accesorios
Unidad 4 otros dispositivos y accesorios
Sergeij Hernandez Prada
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
Cristhixn Leon
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Majo Rivas Macq
 
Arquitectura De Computadores
Arquitectura De ComputadoresArquitectura De Computadores
Arquitectura De Computadoresyohanna13
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresamaritza
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticadefepe
 
Evolucion historica arquitectura
Evolucion historica arquitecturaEvolucion historica arquitectura
Evolucion historica arquitecturavictoria rivas
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 

Destacado (13)

Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
 
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadoresArquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
 
Microcomputadores
MicrocomputadoresMicrocomputadores
Microcomputadores
 
Intel 80286 80386 y 80486
Intel 80286 80386 y 80486Intel 80286 80386 y 80486
Intel 80286 80386 y 80486
 
Unidad 4 otros dispositivos y accesorios
Unidad 4   otros dispositivos y accesoriosUnidad 4   otros dispositivos y accesorios
Unidad 4 otros dispositivos y accesorios
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Arquitectura De Computadores
Arquitectura De ComputadoresArquitectura De Computadores
Arquitectura De Computadores
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresa
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
Evolucion historica arquitectura
Evolucion historica arquitecturaEvolucion historica arquitectura
Evolucion historica arquitectura
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 

Similar a Introduccion a la arquitectura de computadores historia

Taller rap1
Taller rap1Taller rap1
Taller rap1
Henry Gómez
 
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipoClasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Omar Ochoa
 
Pcs
PcsPcs
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptxCLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
Aminah Sivira
 
Tipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorTipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorMaurizio Riba
 
Generaciones de los computadores paula
Generaciones de los computadores paulaGeneraciones de los computadores paula
Generaciones de los computadores paula
pmmonsalvem
 
Tipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputoTipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputomafemaiira
 
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
Asignacion 3 clasificacion de computadorasAsignacion 3 clasificacion de computadoras
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
edisson-2000
 
Clase 1 fundacom 2011 parte2
Clase 1 fundacom 2011 parte2Clase 1 fundacom 2011 parte2
Clase 1 fundacom 2011 parte2Independent
 
Informática cobat01
Informática cobat01Informática cobat01
Informática cobat01
charli96
 
Informáticacobat01
Informáticacobat01Informáticacobat01
Informáticacobat01
charli96
 
Informáticacobat01
Informáticacobat01Informáticacobat01
Informáticacobat01
charli96
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computoxDavidx2x
 
Trabajo 1 tics
Trabajo 1   ticsTrabajo 1   tics
Trabajo 1 tics
Merlinate27
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
karina0318
 
Espejodaniel act3.2infografia
Espejodaniel act3.2infografia Espejodaniel act3.2infografia
Espejodaniel act3.2infografia
danielespejo10
 
Informatica
InformaticaInformatica
Linea de tiempo evolucion del computador trabajo de computacion
Linea de tiempo evolucion del computador trabajo de computacionLinea de tiempo evolucion del computador trabajo de computacion
Linea de tiempo evolucion del computador trabajo de computacion
14091993
 

Similar a Introduccion a la arquitectura de computadores historia (20)

Taller rap1
Taller rap1Taller rap1
Taller rap1
 
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipoClasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
 
Pcs
PcsPcs
Pcs
 
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptxCLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
 
Tipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorTipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computador
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Generaciones de los computadores paula
Generaciones de los computadores paulaGeneraciones de los computadores paula
Generaciones de los computadores paula
 
Tipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputoTipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputo
 
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
Asignacion 3 clasificacion de computadorasAsignacion 3 clasificacion de computadoras
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
 
Clase 1 fundacom 2011 parte2
Clase 1 fundacom 2011 parte2Clase 1 fundacom 2011 parte2
Clase 1 fundacom 2011 parte2
 
Informática cobat01
Informática cobat01Informática cobat01
Informática cobat01
 
Informáticacobat01
Informáticacobat01Informáticacobat01
Informáticacobat01
 
Informáticacobat01
Informáticacobat01Informáticacobat01
Informáticacobat01
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Trabajo 1 tics
Trabajo 1   ticsTrabajo 1   tics
Trabajo 1 tics
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Espejodaniel act3.2infografia
Espejodaniel act3.2infografia Espejodaniel act3.2infografia
Espejodaniel act3.2infografia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Linea de tiempo evolucion del computador trabajo de computacion
Linea de tiempo evolucion del computador trabajo de computacionLinea de tiempo evolucion del computador trabajo de computacion
Linea de tiempo evolucion del computador trabajo de computacion
 
Brayan andres carrillo
Brayan andres carrilloBrayan andres carrillo
Brayan andres carrillo
 

Más de Carlos Andres Perez Cabrales

Wi fi inalambricas
Wi fi inalambricasWi fi inalambricas
Wi fi inalambricas
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes computacionales
redes computacionalesredes computacionales
redes computacionales
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Proyecto final crs
Proyecto final crsProyecto final crs
Proyecto final crs
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto finalredes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto final
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Vulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y solucionesVulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y soluciones
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simuladorredes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simulador
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividad 3 crs
Actividad 3 crsActividad 3 crs
Políticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadPolíticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Redes y modelo_osi
Redes y modelo_osiRedes y modelo_osi
Redes y modelo_osi
Carlos Andres Perez Cabrales
 

Más de Carlos Andres Perez Cabrales (20)

Wi fi inalambricas
Wi fi inalambricasWi fi inalambricas
Wi fi inalambricas
 
redes computacionales
redes computacionalesredes computacionales
redes computacionales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
 
Proyecto final crs
Proyecto final crsProyecto final crs
Proyecto final crs
 
redes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto finalredes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto final
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
 
Vulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y solucionesVulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y soluciones
 
redes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simuladorredes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simulador
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
 
redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3
 
Actividad 3 crs
Actividad 3 crsActividad 3 crs
Actividad 3 crs
 
Políticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadPolíticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridad
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
 
redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2
 
redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1
 
redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs
 
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
 
Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1
 
Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1
 
Redes y modelo_osi
Redes y modelo_osiRedes y modelo_osi
Redes y modelo_osi
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Introduccion a la arquitectura de computadores historia

  • 1. ACTIVIDAD Introducción a la Arquitectura de Computadores – Historia Presentado por: Carlos Andrés Pérez Cabrales Tutor: Ing. Joaquín Vélez Herrera Centro de la innovación, la tecnología y los servicios Regional sucre Sucre / Sincelejo Curso Virtual Ficha: 542539 - ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Montería Junio - 18 - 2013
  • 2. Introducción Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. La mini computadora, una versión más pequeña de la macro computadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.
  • 3. 1. Instrucción clara del paso a paso: Investigue en Internet Información sobre tres fabricante (empresas) que diseñan Súper Computadoras y Macro computadoras, exponga algunas de sus características más importantes. SUPERCOMPUTADORAS Fabricantes:  IBM  Cray Research  Apple. Características:  Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo.  Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.  Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.  Dificultad de uso: solo para especialistas.  Clientes usuales: grandes centros de investigación.  Penetración social: prácticamente nula.  Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.  Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.  Coste: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas. MACRO COMPUTADORAS Fabricantes:  Hitachi  Amdahl  Fujitsu.
  • 4. Características: Son conocidas como Mainframes Procesan grandes cantidades de información Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida. Realizan millones de instrucciones por segundo Se utiliza en grandes empresas o instituciones Son computadoras muy poderosas y por lo tanto son muy costosas Las macro computadoras son el corazón de las redes o terminales que permiten que cientos de personas trabajen simultáneamente con los mismos datos. Se requiere un entorno especial frío y seco para su ubicación. Un mainframe puede funcionar años sin problemas ni interrupciones; incluso puede repararse mientras funciona. Su costo es elevado entre 50,000 y 1, 000,000 de dólares. 2. Realice una investigación acerca de los primeros computadores portátiles, algunas de sus características, precio y la importancia de esta tecnología, de su punto de vista. A. La Epson HX-20 (también conocida como HC-20) es generalmente considerada como la primera computadora portátil, anunciada en Noviembre de 1981, aunque no se empezó a vender ampliamente hasta 1983. Aclamada por la revista BusinessWeek como la "cuarta revolución en computación personal", es generalmente considerada la primera computadora tipo notebook portátil y es por esta razón que es muy valuada entre coleccionistas. Con las dimensiones aproximadas de una hoja tamaño A4, la Epson HX-20 cuenta con: Un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120 × 32 píxeles integrada (más pequeña que la de cualquier aparato de telefonía móvil actual) y que permitía 4 líneas de 20 caracteres, una impresora matricial del tamaño de una calculadora de bolsillo, el lenguaje de programación EPSON BASIC, memoria RAM de 16 Kb expandible a 32 Kb y un dispositivo de almacenamiento de datos en micro-casete integrado.
  • 5. Utiliza un sistema operativo propietario, que consiste del intérprete de Epson Basic y un programa de monitoreo del sistema, y pesa aproximadamente 1.6 kg. Los colores más conocidos de la máquina son plateado y crema, aunque que algunos prototipos eran gris oscuro. La HX-20 venía acompañada de un maletín gris. Un acoplador acústico externo, el CX-20, estaba disponible para la HX-20, igual que un dispositivo de almacenamiento de datos para disquete externo, el TF-20, y un "Artefacto aumentador de comunicación" sintetizador de voz externo (ACD, por sus siglas en inglés), llamado "RealVoice". La vida de la batería de la HX-20 era aproximadamente de 50 horas. B. Mi punto de vista hacia estos productos portátiles, como en la mayoría de los aparatos en la comercialización de los productos electrónicos que se ofrecen al consumidor, los fabricantes están tratando de aprovechar la necesidad de adaptabilidad ofreciendo distintos niveles de máquinas, diseñadas para extender el deseo de la racionalidad presupuestaria a una búsqueda sin importar el precio de la Más Rápida, Más Ligera y Más Elegante que ofrecen magnífica flexibilidad y capacidades gráficas y son capaces de rivalizar con el más capaz de los sistemas de cómputo de escritorio. Y están bajando los precios de máquinas de nivel medio que hace apenas tres años podrían haber costado dos o tres veces más, ofreciendo máquinas con procesador de 800 megahertz, 129 megabytes de RAM, y disco duro de 10 a 120 gigabytes, a precios desde 1,300 hasta 2,000 dólares. Las poderosas máquinas de alta memoria literalmente son el sueño de todo usuario de juegos de video, y también son aptas para manejar aplicaciones ricas en información, como manipular fotografías digitales o aquel avanzado programa para quemar Discos Compactos.
  • 6. Conclusión La mayoría de los equipos mainframes que trabajan exclusivamente en modo multiusuario son utilizados como soporte deredes con terminales remotas; un alto porcentaje de lasminicomputadoras utilizan su capacidad multiusuario para el procesamiento de datos e información teniendo interconexión ms con equipos micros que con mainframes o minicomputadoras. Teniendo en cuenta que la tecnología de la mayoría de losequipos mainframes es de 11 años atrás y que en las minicomputadoras la antigüedad de los mismos es relativamente menor; laobsolescencia de estos equipos, los altos costos de alquilery/o mantenimiento y las mayores facilidades que otorgan lasmicrocomputadoras al usuario final, han motivado que las Entidades del Estado migren de equipos grandes hacia plataformaspequeñas
  • 7. Cibergrafia https://es.wikipedia.org/wiki/Supercomputadora http://www.ipcitec.freeservers.com/supercomp.html http://www.monografias.com/trabajos65/supercomputadoras/supercomputa doras.shtml http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e- internet/respuestas/1228666/supercomputadoras http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100417194526AA aguGb http://macrocomputadoras.blogspot.com/ https://es.wikipedia.org/wiki/Supercomputadora http://tiposdecomputadora.wordpress.com/2010/10/12/macrocomputadoras- o-mainframes/ http://mundodearticulos.blogspot.com/2012/09/macrocomputadoras- caracteristicas.html http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090817123155AA dXfcY http://recursosinforwrg.wordpress.com/primeros-computadores-portatiles- algunas-de-sus-caracteristicas-y-la-importancia-de-esta-tecnologia-portatil/