SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE SONY
FICHA Sony Corporationソニー株式会社 Eslogan "Make.Believe"  TipoEmpresa privada Fundación7 de mayo de 1946 por MasaruIbuka y AkioMorita SedeMinato, Tokio, JapónIndustriaElectrónica ProductosConsolas, televisores, equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, reproductores portátiles de audio y vídeo, grabadoras de audio y vídeo, cámaras fotográficas, baterías MarcasAiwa, walkman, Sony Ericsson, Cybershot, Vaio, Bravía, PlayStation, Handycam IngresosUS$ 107.504 millones (2006) Beneficio netoUS$ 3.050 millones (2006) Sitio webwww.sony.net
HISTORIA
En septiembre de 1945, MasaruIbuka regresó a Tokio, que había quedado destrozada por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial. El tercer piso de los Grandes Almacenes Shirokiya, se convirtió en el nuevo taller de Ibuka y su grupo. El exterior del edificio, presentaba grietas por todas partes.En octubre, Ibuka y su grupo establecieron una instalación llamada TokyoTsushinKenkyujo (Totsuken) o Instituto de Telecomunicaciones de Tokio. A pesar del entusiasmo, nadie sabía al principio qué hacer. La mayoría de los salarios se pagaban recurriendo a los limitados ahorros de Ibuka.La fábrica reparaba radios y hacía convertidores de onda corta o adaptadores que podían convertir fácilmente radios de onda media en superheterodinos o receptores de ondas de cualquier longitud, cuya demanda crecía rápidamente.Los adaptadores de onda corta atrajeron la atención y el AsahiShimbun publicó un artículo al respecto. Cuando la guerra llegaba a su fin, Akio Morita había decidido regresar a Kosugaya, en la Prefectura de Aichi. Un día leyó la columna que mencionaba a Ibuka e inmediatamente escribió a su amigo, quien le contestó e instó a venir a Tokio.buka y Morita, se conocieron durante las reuniones del Comité de Investigaciones en Período Bélico. Ambos se convirtieron en amigos aunque Ibuka llevaba a su compañero más de doce años.Además del trabajo remunerado, las reparaciones de radios aportaron una recompensa adicional, pues más allá de las comisiones de servicio recibían frecuentemente arroz en las casas que visitaban para dar mantenimiento.
La fábrica de Ibuka trabajó en una olla eléctrica para cocer arroz (un producto primitivo). Era raro obtener un arroz sabroso. Fue un primer fracaso para Ibuka y su grupo.El arroz provenía de ShozaburoTachikawa, un pariente lejano de Ibuka que operaba en el mercado negro. De niño, Ibuka solía visitar a la familia Tachikawa en Hakodate (Hokkaido). Tachikawa se sentía allegado a Ibuka y le admiraba. Al graduarse de la universidad, Tachikawa había administrado con habilidad los asuntos generales de la Compañía de Instrumentos de Medición de Japón (Nissoku). En Totsuken, él se ocupó de las finanzas, del personal y de asuntos generales. Una de sus primeras tareas fue comprar arroz en el mercado negro.La compañía comenzó a proveer su "voltímetro de tubos al vacío" en el que Yasuda trabajó desde la época de Nissokua, a las oficinas del gobierno, con lo que el negocio de Ibuka inició plena marcha a finales de 1945.
EL ESTABLECIMIENTO DE TOTSUKO El 7 de mayo de 1946 más de veinte ejecutivos y el personal asistieron a la ceremonia inaugural de TokyoTsushinKogyo, o Totsuko, (Corporación de Ingeniería de Telecomunicaciones de Tokio) donde el suegro de Ibuka, TamonMaeda, fue nombrado presidente. Maeda había sido Ministro de Educación en los gabinetes de postguerra de Higashikuni y Shidehara. En el discurso inaugural Ibuka declaró: Debemos evitar los problemas que aquejan a las corporaciones grandes en el proceso de crear e introducir tecnologías que ellas no pueden igualar. La reconstrucción de Japón depende del desarrollo de tecnologías dinámicas.
El folleto fundacional La compañía, que capitalizó ¥ 190.000, no tenía maquinaria y sólo contaba con algún equipo científico. Comenzaron a crear mercados nuevos. El presidente Maeda subrayó: Hoy se ha iniciado nuestra pequeña compañía. Alimentada por sus tecnologías superiores y por su espíritu de unidad, la compañía crecerá. Y a medida que lo haga aportaremos una contribución real a la sociedad.
Los Primeros contratos El 8 de mayo, Ibuka visitó el Ministerio de Comunicaciones y recibió un pedido de cincuenta voltímetros de tubos al vacío. El problema era que encontrarlos en el mercado negro representaba hacer viajes a Akihabara, en Tokio, o Yokohama o incluso a la Prefectura de Ibaraki. Totsuko se veía obligado a fabricar su propio equipo. Comenzando con los soldadores eléctricos (cautines), hacía destornilladores utilizando resortes de motocicletas. Construía sus propias bobinas eléctricas y usaba alambrado eléctrico en los cables telefónicos en sus productos de prueba. La mayor preocupación de todos, era financiera. El producto de mayor venta que Totsuko podía ofrecer, fue un cojín electrocalentado. No era un dispositivo muy seguro porque carecía de termostato y no utilizaba material pirorretardante. Dado que no estaban dispuestos a empañar el nombre de Totsuko, el producto se vendía con el nombre ficticio "GinzaNessuruShokai" (Compañía Ginza de Calefacción). El cojín se vendía como "pan caliente", pues en ese entonces había escasez de casi todo. La compañía pagaba a las familias de los empleados por coser forros, adornar cordones con vainicas y completar otras tareas encargadas. KazuoIwama era un físico asociado al Instituto de Investigaciones de Terremotos de la Universidad de Tokio antes de unirse a Totsuko. Iwama y Morita habían sido buenos amigos en el distrito Shirakabe de Nagoya, y estaba casado con la hermana menor de Morita. El 1 de junio, Iwama se unió a la compañía.
Traslado a Gotenyama Después de trasladarse al Edificio Tokuya en Ginza, la NHK solicitó a Totsuko que convirtiera el equipo inalámbrico de uso militar en receptores de repetidora para difusión. Puesto que Japón carecía de materiales y suministros, Shima pensó en utilizar el equipo de reserva de comunicaciones del ejército, de la Prefectura de Yamanashi, que incluía muchos receptores inalámbricos tierra-aire de onda corta y media, con bobinas reemplazables. Casi todas las compañías japonesas de telecomunicaciones trabajaban exclusivamente en la restauración de teléfonos con el Ministerio de Comunicaciones. Esta fue la primera conexión de Totsuko con NHK.
La crisis del 2008 y 2009 Sony tuvo su primera pérdida - 1 000 millones - en el año fiscal 2008-2009 que termina en marzo y prevé que las pérdidas aumentarán conque el fabricante reducirá sus costes y cerrará más fábricas.
Éxitos comerciales Los aportes de Sony al mundo de la electrónica han sido relevantes. En 1950 se presentaba la primera grabadora de sonido en Japón, cuatro años más tarde fabrica el primer transistor japonés y al año siguiente, en 1955 desarrolla el primer radio de transistores del mundo, el TR-55 que presenta en Japón, dos años después presenta el TR-63 y el TR-62 a nivel mundial. Con ellos es que se introduce en el mercado de EE. UU. Ya el año anterior había presentado el TR-55 en Japón. La tecnología de estado sólido, que sirvió a Sony para darse a conocer en el mundo con su radio a transistores, fue adquirida por la compañía mediante una licencia comprada a los laboratorios Bell por Morita, los laboratorios Bell no utilizaban la tecnología de estado sólido al estimar que no iba a haber ningún cambio en los consumidores que utilizaban la tecnología anterior. En 1958 sigue innovando en la radio transistorizada presentando el receptor más pequeño en aquel momento en el mundo y el primer receptor a transistores de dos bandas. En 1960 desarrollo el 8-301, el primer receptor de televisión transistorizado y seguidamente, en 1961, la primera grabadora de vídeo transistorizada, la SV-201. Al año siguiente esos productos serían de menor tamaño. En 1965 se presenta la primera grabadora de vídeo doméstica, la CV-2000 y un micrófono de condensador transistorizado. En 1967 aparece el primer receptor de radio que incorpora circuitos integrados y una grabadora de vídeo portátil, la DV-2400. En 1968 presenta el primer televisor en color trinitrón (marca y tecnología que mantendrá hasta la desaparición de los monitores y receptores de TV de tubo de Rayos Catódicos a pricipios del siglo XXI). Al siguiente la NASA selecciona el casete TC-50 de Sony para equipar el Apolo X.
En 1969 Sony desarrolla en magnetoscopio U-matic que está llamado a ser el formato de grabación de vídeo para ENG sustituyendo a los formatos de pulgada "C" y "B" de Ampex y Bosch. Dos años después presentaría el U-matic en color.En 1972 desarrolla y presenta el primer proyector de vídeo para pantallas de gran formato y en 1975 surge el Betamax, con el modelo SL-6300, fue un concepto de Ibuka, que se convirtió en un éxito, pero que paulatinamente perdió su dominio del mercado a manos del formato VHS, liderado por JVC. Esta situación se debió a la negativa de Sony de compartir el uso de su formato con otras compañías, razón por la cual, la mayoría de fabricantes adoptaron el formato VHS.En 1977 aparece el primer procesador de audio digital PCM-1 y en 1979 presenta el primer Walkman del mundo , el TPS-12.En 1980 desarrolla y presenta, junto a Philips el nuevo formato de grabación de audio digital, el CD. Ese mismo año lanza el primer camcorder, cámara y grabadora integrados, destinado al mercado doméstico.Ejemplo Cámara de Video Sony.En 1982 desarrolla el sistema Betacam partiendo del U-matic. El nuevo sistema, que graba por componentes en cintas de media pulgada idénticas a las utilizadas por el formato doméstico Betamax se desarrollaría posteriormente dando lugar al Betacam SP que apareció en 1988 y sería el formato estándar de TV brodcast hasta la desaparición de la grabación en cinta en la primera década del siglo XXI. Este formato se evolucionaría al Betacam digital y soportaría todos los formatos intermedios que tanto Sony como otras empresas del sector intentaron introducir para sustituirlo.En 2008 el formato Blu-ray desarrollado por Sony, se impone sobre el formato HD DVD que trató de imponer la empresa Toshiba.[2] Gran parte de su éxito se debió a su incorporación en el sistema Playstation 3, producto estrella de Sony que actualmente pelea por imponerse tras sus exitosos PlayStation 2 y PlayStation.
Audio personal Un ejemplo evidente de concepto exitoso fue walkman®, un reproductor de audio estéreo portátil lanzado al mercado por primera vez en 1979 y del que Sony ha vendido millones de unidades, En sus comienzos permitía obtener una calidad de sonido similar a la de un equipo casero, sin ser tan voluminoso. La amplia difusión del walkman también cambió radicalmente el negocio de los tocadiscos y le dio el primer golpe al disco de vinilo, ya que el casete era más fácil de reproducir y más económico. El walkman es todo un símbolo de los años 80. Posteriormente la marca Walkman® fue extendida a sus reproductores de discos compactos (CD), de discos compactos en formato Atrac y de audio digital comprimido, así como a los teléfonos móviles multimedia de Sony Ericsson.
Contenidos Audiovisuales En enero de 1988 Sony adquirió CBS Records para dar origen a Sony MusicEntertainment y en 1989 Sony compró Columbia Pictures y creó Sony Pictures. Sony aprendió de la derrota con Betamax que para dominar en la guerra de los formatos había que convertirse en el estándar de la industria.
Fotografía  Sony produce su propia línea de cámaras digitales desde 1996 bajo la marca Cyber-shot. Su primer modelo fue el DSC-F1, una compacta de 0.31 megapíxeles. En 2006 Sony amplió su rango de productos con el lanzamiento de su primera cámara digital réflex, la Sony Alpha 100 DSLR, y del primer móvil Sony Ericsson con la insignia Cyber-Shot, el la serie K. Para el desarrollo de su nueva línea Alpha, Sony adquirió la división de fabricación de cámaras de Konica Minolta.
Informática Sony hizo su aparición en el mundo de la informática en 1982 con un computador personal de 8 bits denominado SMC-70, al que seguirían el SMC-777 (destinado al usuario novell) y el NWS-830 (una estación de trabajo para desarrolladores), entre otros. En 1996 ve la luz el primer de la marca VAIO, la nueva línea de computadores personales de Sony, y que actualmente abarca tanto ordenadores de sobremesa como portátiles.
Telefonía Tras crear una empresa de riesgo compartido con Ericsson Mobile Comunications, de Suecia, en 2003, Sony y Ericsson dan lugar a su propia marca de teléfonos celulares, Sony Ericsson, con muy buen éxito a nivel mundial.
Televisión Sony posee la licencia de 4 canales de televisión por cable y satélite, disponibles en todo el mundo: Sony EntertainmentTelevision, dedicado a las series de televisión estadounidenses únicamente en España, Latinoamérica y la India. AXN (cuyas siglas significan ActioneXtreme Network, es decir, Canal de Acción Extrema), dedicado a las películas , series de acción y aventura. E! EntertainmentTelevision, dedicado al mundo de la moda y el espectáculo. Animax, dedicado a las series y dibujos animados del tipo anime, durante las 24 horas únicamente en Latinoamérica, Alemania, Europa del Este y Asia. Recientemente ha llegado a España en ofertas de televisión de pago.
Videojuegos Sony lanzó su primera consola de videojuegos, la PlayStation (PSX), en 1994. Se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. En el año 2000, coincidiendo con el lanzamiento de la nueva Playstation 2, Sony decidió alargar la vida de la PSX reduciendo su tamaño y mejorando algunos de sus componentes. Este nuevo modelo, PSOne, estaba destinado a ofrecer alternativa más asequible a la PS2 (que tendría un precio más elevado) y las N64 y Dreamcast de la competencia. La PlayStation 2 está considerada hasta la fecha como la videoconsola más exitosa de todos los tiempos, con unos 141 millones de unidades vendidas. En vista del éxito, Sony decidió extender su marca al mercado de las consolas portátiles, lanzando en 2005 la PlayStation Portable (PSP). Más recientemente, en 2006, lanzó la PlayStation 3.
CURIOSIDADES
El origen del nombre de la compañía Mientras buscaban un nombre para la compañía, pensaron en utilizar sus iniciales, TTK (TokyoTsushinKogyo). La primera razón por la cual no lo hicieron, fue por la compañía ferroviaria Tokio Kyuko, conocida como TKK. La compañía utilizó entonces, ocasionalmente, el acrónimo "Totsuko" en Japón, pero Morita descubrió durante su visita en Estados Unidos, que los Norteamericanos tenían problemas para pronunciar el nombre. Otro nombre que se utilizó temporalmente fue "Tokio Teletech" hasta que Morita descubrió que en Norteamérica ya había una compañía utilizando el nombre Teletech mas su respectiva marca. El nombre SONY fue elegido como una mezcla del latinsonus, que es la raíz de las palabras sónico y sonido, y de las palabras inglesas sunny (soleado) y sonny (niño).
CONTROVERSIAS
El caso "rootkit" Desde el año 2004, Sony, que también tenía intereses en la industria discográfica, empezó a incorporar sistemas de protección anticopia basados en un rootkit a sus CD musicales. Dicho rootkit era capaz de instalarse en los núcleos de los sistemas Windows 2000 o XP. Al mes posterior en que la noticia salió a la luz (Octubre del año 2005) ya hubo fuertes demandas contra la compañía, así como peticiones a escala mundial para boicotearla. Dicho rootkit no sólo despertó la ira de los detractores del espionaje con fines comerciales, sino también el de los promotores del software libre, pues se descubrió que el rootkit (de código cerrado) utilizaba código liberado bajo licencias LGPL y GPL, transgrediendo tales licencias.
El caso de las baterías A raíz de la explosión de la batería de un portátil de Sony en Japón, Sony y Dell observaron varios defectos de fabricación en las pilas de varios de sus portátiles que podrían dar lugar a un sobrecalentamiento excesivo de las mismas. Como resultado, fueron reemplazados 4.1 millones de baterías, la cifra más grande en la historia del sector. Otras grandes compañías manufacturadoras de ordenadores portátiles se vieron afectadas, como Acer, Apple, Hewlett-Packard (HP), Fujitsu, Lenovo y Toshiba
ULTIMA TECONOLOGIA EN VIDEOJUEGOS DE SONY
ULTIMA TECNOLOGIA EN MONITORES DE SONY
ULTIMA TECNOLOGIA EN MONITORES DE SONY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sony Corporation
Sony CorporationSony Corporation
Sony Corporation
ExpresionEnCorto
 
Sony
SonySony
Sony apaza orellana victor daniel
Sony  apaza orellana victor danielSony  apaza orellana victor daniel
Sony apaza orellana victor daniel
VictorDanielApazaOre
 
Vistazo rapido
Vistazo rapidoVistazo rapido
Vistazo rapido
Daniel Fernandez
 
Sony historia upload
Sony historia uploadSony historia upload
Sony historia upload
ricardomxandres
 
Sony
SonySony
Cristian alexander barrera piñeros
Cristian alexander barrera piñerosCristian alexander barrera piñeros
Cristian alexander barrera piñeros
cristianbarrerapineros
 
Historia del Teléfono
Historia del TeléfonoHistoria del Teléfono
Historia del Teléfono
Andreasp18
 
Evolucion telefono
Evolucion telefonoEvolucion telefono
Evolucion telefono
Punto de la Tecnologia
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
Patricio Ayabaca
 
Evolución del teléfono
Evolución del teléfonoEvolución del teléfono
Evolución del teléfono
FelipeIG1
 
evolución de los celulares
evolución de los celularesevolución de los celulares
evolución de los celulares
Jaime Yesid Guarguati Carrillo
 
Historia bsaica del celular desde sus inicios
Historia bsaica del celular desde sus iniciosHistoria bsaica del celular desde sus inicios
Historia bsaica del celular desde sus inicios
Nialito
 
Desarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicasDesarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicas
Joel Avila
 
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfonoHistoria y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Raquel Gandiaga
 
The Real Key Reasons Why programa de facturacion para abogados Price Ranges W...
The Real Key Reasons Why programa de facturacion para abogados Price Ranges W...The Real Key Reasons Why programa de facturacion para abogados Price Ranges W...
The Real Key Reasons Why programa de facturacion para abogados Price Ranges W...
gold98porch
 
el telefono
el telefonoel telefono
el telefono
PameLitah Orta
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
sofianaffah
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
Arita01
 
The Basis programa de facturacion para abogados Selling Price Will Continue T...
The Basis programa de facturacion para abogados Selling Price Will Continue T...The Basis programa de facturacion para abogados Selling Price Will Continue T...
The Basis programa de facturacion para abogados Selling Price Will Continue T...
gold98porch
 

La actualidad más candente (20)

Sony Corporation
Sony CorporationSony Corporation
Sony Corporation
 
Sony
SonySony
Sony
 
Sony apaza orellana victor daniel
Sony  apaza orellana victor danielSony  apaza orellana victor daniel
Sony apaza orellana victor daniel
 
Vistazo rapido
Vistazo rapidoVistazo rapido
Vistazo rapido
 
Sony historia upload
Sony historia uploadSony historia upload
Sony historia upload
 
Sony
SonySony
Sony
 
Cristian alexander barrera piñeros
Cristian alexander barrera piñerosCristian alexander barrera piñeros
Cristian alexander barrera piñeros
 
Historia del Teléfono
Historia del TeléfonoHistoria del Teléfono
Historia del Teléfono
 
Evolucion telefono
Evolucion telefonoEvolucion telefono
Evolucion telefono
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
Evolución del teléfono
Evolución del teléfonoEvolución del teléfono
Evolución del teléfono
 
evolución de los celulares
evolución de los celularesevolución de los celulares
evolución de los celulares
 
Historia bsaica del celular desde sus inicios
Historia bsaica del celular desde sus iniciosHistoria bsaica del celular desde sus inicios
Historia bsaica del celular desde sus inicios
 
Desarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicasDesarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicas
 
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfonoHistoria y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfono
 
The Real Key Reasons Why programa de facturacion para abogados Price Ranges W...
The Real Key Reasons Why programa de facturacion para abogados Price Ranges W...The Real Key Reasons Why programa de facturacion para abogados Price Ranges W...
The Real Key Reasons Why programa de facturacion para abogados Price Ranges W...
 
el telefono
el telefonoel telefono
el telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
The Basis programa de facturacion para abogados Selling Price Will Continue T...
The Basis programa de facturacion para abogados Selling Price Will Continue T...The Basis programa de facturacion para abogados Selling Price Will Continue T...
The Basis programa de facturacion para abogados Selling Price Will Continue T...
 

Similar a Historia De Sony

Sony 5
Sony 5Sony 5
Sony 5
xinitopkj
 
Toshiba
ToshibaToshiba
Toshiba
rosmeryfunes
 
Toshiba
ToshibaToshiba
Sony
SonySony
Historia de sony
Historia de sonyHistoria de sony
Historia de sony
CyndiRodriguez
 
Toshiba
ToshibaToshiba
Historia de topcon
Historia de topconHistoria de topcon
Historia de topcon
Edyxson Nitola Rodriguez
 
Toshiba
ToshibaToshiba
Video grabadora 2_2
Video grabadora 2_2Video grabadora 2_2
Video grabadora 2_2
KISSMEDINA1318
 
Video grabadora 2_2
Video grabadora 2_2Video grabadora 2_2
Video grabadora 2_2
ANAMARIA0518
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
jenny1502
 
Fabricantes de Instrumentos de Topografía
Fabricantes de Instrumentos de TopografíaFabricantes de Instrumentos de Topografía
Fabricantes de Instrumentos de Topografía
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Presentacoi1
Presentacoi1Presentacoi1
Presentacoi1
slagunab
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Camilo Moran
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Camilo Moran
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Camilo Moran
 
La industria japonesa del facsímil en 1990
La industria japonesa del facsímil en 1990La industria japonesa del facsímil en 1990
La industria japonesa del facsímil en 1990
enrique gc
 
Video grabadoras primera parte
Video grabadoras primera parteVideo grabadoras primera parte
Video grabadoras primera parte
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Evolucion de productos
Evolucion de productosEvolucion de productos
Evolucion de productos
abicofee
 
Fujitsu
FujitsuFujitsu

Similar a Historia De Sony (20)

Sony 5
Sony 5Sony 5
Sony 5
 
Toshiba
ToshibaToshiba
Toshiba
 
Toshiba
ToshibaToshiba
Toshiba
 
Sony
SonySony
Sony
 
Historia de sony
Historia de sonyHistoria de sony
Historia de sony
 
Toshiba
ToshibaToshiba
Toshiba
 
Historia de topcon
Historia de topconHistoria de topcon
Historia de topcon
 
Toshiba
ToshibaToshiba
Toshiba
 
Video grabadora 2_2
Video grabadora 2_2Video grabadora 2_2
Video grabadora 2_2
 
Video grabadora 2_2
Video grabadora 2_2Video grabadora 2_2
Video grabadora 2_2
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
 
Fabricantes de Instrumentos de Topografía
Fabricantes de Instrumentos de TopografíaFabricantes de Instrumentos de Topografía
Fabricantes de Instrumentos de Topografía
 
Presentacoi1
Presentacoi1Presentacoi1
Presentacoi1
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
La industria japonesa del facsímil en 1990
La industria japonesa del facsímil en 1990La industria japonesa del facsímil en 1990
La industria japonesa del facsímil en 1990
 
Video grabadoras primera parte
Video grabadoras primera parteVideo grabadoras primera parte
Video grabadoras primera parte
 
Evolucion de productos
Evolucion de productosEvolucion de productos
Evolucion de productos
 
Fujitsu
FujitsuFujitsu
Fujitsu
 

Más de jose elias velez guarin

Imagenes De La Mente
Imagenes De La MenteImagenes De La Mente
Imagenes De La Mente
jose elias velez guarin
 
Queso amarillo
Queso  amarilloQueso  amarillo
Queso amarillo
jose elias velez guarin
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
jose elias velez guarin
 
Chorizos kalumo
Chorizos kalumoChorizos kalumo
Chorizos kalumo
jose elias velez guarin
 
Chorizos kalumo
Chorizos kalumoChorizos kalumo
Chorizos kalumo
jose elias velez guarin
 
Mortadela Casera
Mortadela CaseraMortadela Casera
Mortadela Casera
jose elias velez guarin
 
TecnologíA
TecnologíATecnologíA
La Tecnologia Avanza
La Tecnologia AvanzaLa Tecnologia Avanza
La Tecnologia Avanza
jose elias velez guarin
 
Las Marcas De Celulares Y Su Descripcion
Las Marcas De Celulares Y Su DescripcionLas Marcas De Celulares Y Su Descripcion
Las Marcas De Celulares Y Su Descripcion
jose elias velez guarin
 
Las Marcas De Celulares Y Su Descripcion
Las Marcas De Celulares Y Su DescripcionLas Marcas De Celulares Y Su Descripcion
Las Marcas De Celulares Y Su Descripcion
jose elias velez guarin
 
Samsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, AcerSamsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, Acer
jose elias velez guarin
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
Tenis
TenisTenis
El Tenis
El TenisEl Tenis
El Futbol
El FutbolEl Futbol

Más de jose elias velez guarin (16)

Imagenes De La Mente
Imagenes De La MenteImagenes De La Mente
Imagenes De La Mente
 
Queso amarillo
Queso  amarilloQueso  amarillo
Queso amarillo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Chorizos kalumo
Chorizos kalumoChorizos kalumo
Chorizos kalumo
 
Chorizos kalumo
Chorizos kalumoChorizos kalumo
Chorizos kalumo
 
Mortadela Casera
Mortadela CaseraMortadela Casera
Mortadela Casera
 
TecnologíA
TecnologíATecnologíA
TecnologíA
 
La Tecnologia Avanza
La Tecnologia AvanzaLa Tecnologia Avanza
La Tecnologia Avanza
 
Las Marcas De Celulares Y Su Descripcion
Las Marcas De Celulares Y Su DescripcionLas Marcas De Celulares Y Su Descripcion
Las Marcas De Celulares Y Su Descripcion
 
Las Marcas De Celulares Y Su Descripcion
Las Marcas De Celulares Y Su DescripcionLas Marcas De Celulares Y Su Descripcion
Las Marcas De Celulares Y Su Descripcion
 
Samsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, AcerSamsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, Acer
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
UFFF...!!! SiN PaLaBRaS...!!! jajaja
UFFF...!!! SiN PaLaBRaS...!!! jajajaUFFF...!!! SiN PaLaBRaS...!!! jajaja
UFFF...!!! SiN PaLaBRaS...!!! jajaja
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
El Tenis
El TenisEl Tenis
El Tenis
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Historia De Sony

  • 2. FICHA Sony Corporationソニー株式会社 Eslogan "Make.Believe" TipoEmpresa privada Fundación7 de mayo de 1946 por MasaruIbuka y AkioMorita SedeMinato, Tokio, JapónIndustriaElectrónica ProductosConsolas, televisores, equipos de música, computadoras, teléfonos celulares, reproductores portátiles de audio y vídeo, grabadoras de audio y vídeo, cámaras fotográficas, baterías MarcasAiwa, walkman, Sony Ericsson, Cybershot, Vaio, Bravía, PlayStation, Handycam IngresosUS$ 107.504 millones (2006) Beneficio netoUS$ 3.050 millones (2006) Sitio webwww.sony.net
  • 4. En septiembre de 1945, MasaruIbuka regresó a Tokio, que había quedado destrozada por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial. El tercer piso de los Grandes Almacenes Shirokiya, se convirtió en el nuevo taller de Ibuka y su grupo. El exterior del edificio, presentaba grietas por todas partes.En octubre, Ibuka y su grupo establecieron una instalación llamada TokyoTsushinKenkyujo (Totsuken) o Instituto de Telecomunicaciones de Tokio. A pesar del entusiasmo, nadie sabía al principio qué hacer. La mayoría de los salarios se pagaban recurriendo a los limitados ahorros de Ibuka.La fábrica reparaba radios y hacía convertidores de onda corta o adaptadores que podían convertir fácilmente radios de onda media en superheterodinos o receptores de ondas de cualquier longitud, cuya demanda crecía rápidamente.Los adaptadores de onda corta atrajeron la atención y el AsahiShimbun publicó un artículo al respecto. Cuando la guerra llegaba a su fin, Akio Morita había decidido regresar a Kosugaya, en la Prefectura de Aichi. Un día leyó la columna que mencionaba a Ibuka e inmediatamente escribió a su amigo, quien le contestó e instó a venir a Tokio.buka y Morita, se conocieron durante las reuniones del Comité de Investigaciones en Período Bélico. Ambos se convirtieron en amigos aunque Ibuka llevaba a su compañero más de doce años.Además del trabajo remunerado, las reparaciones de radios aportaron una recompensa adicional, pues más allá de las comisiones de servicio recibían frecuentemente arroz en las casas que visitaban para dar mantenimiento.
  • 5. La fábrica de Ibuka trabajó en una olla eléctrica para cocer arroz (un producto primitivo). Era raro obtener un arroz sabroso. Fue un primer fracaso para Ibuka y su grupo.El arroz provenía de ShozaburoTachikawa, un pariente lejano de Ibuka que operaba en el mercado negro. De niño, Ibuka solía visitar a la familia Tachikawa en Hakodate (Hokkaido). Tachikawa se sentía allegado a Ibuka y le admiraba. Al graduarse de la universidad, Tachikawa había administrado con habilidad los asuntos generales de la Compañía de Instrumentos de Medición de Japón (Nissoku). En Totsuken, él se ocupó de las finanzas, del personal y de asuntos generales. Una de sus primeras tareas fue comprar arroz en el mercado negro.La compañía comenzó a proveer su "voltímetro de tubos al vacío" en el que Yasuda trabajó desde la época de Nissokua, a las oficinas del gobierno, con lo que el negocio de Ibuka inició plena marcha a finales de 1945.
  • 6. EL ESTABLECIMIENTO DE TOTSUKO El 7 de mayo de 1946 más de veinte ejecutivos y el personal asistieron a la ceremonia inaugural de TokyoTsushinKogyo, o Totsuko, (Corporación de Ingeniería de Telecomunicaciones de Tokio) donde el suegro de Ibuka, TamonMaeda, fue nombrado presidente. Maeda había sido Ministro de Educación en los gabinetes de postguerra de Higashikuni y Shidehara. En el discurso inaugural Ibuka declaró: Debemos evitar los problemas que aquejan a las corporaciones grandes en el proceso de crear e introducir tecnologías que ellas no pueden igualar. La reconstrucción de Japón depende del desarrollo de tecnologías dinámicas.
  • 7. El folleto fundacional La compañía, que capitalizó ¥ 190.000, no tenía maquinaria y sólo contaba con algún equipo científico. Comenzaron a crear mercados nuevos. El presidente Maeda subrayó: Hoy se ha iniciado nuestra pequeña compañía. Alimentada por sus tecnologías superiores y por su espíritu de unidad, la compañía crecerá. Y a medida que lo haga aportaremos una contribución real a la sociedad.
  • 8. Los Primeros contratos El 8 de mayo, Ibuka visitó el Ministerio de Comunicaciones y recibió un pedido de cincuenta voltímetros de tubos al vacío. El problema era que encontrarlos en el mercado negro representaba hacer viajes a Akihabara, en Tokio, o Yokohama o incluso a la Prefectura de Ibaraki. Totsuko se veía obligado a fabricar su propio equipo. Comenzando con los soldadores eléctricos (cautines), hacía destornilladores utilizando resortes de motocicletas. Construía sus propias bobinas eléctricas y usaba alambrado eléctrico en los cables telefónicos en sus productos de prueba. La mayor preocupación de todos, era financiera. El producto de mayor venta que Totsuko podía ofrecer, fue un cojín electrocalentado. No era un dispositivo muy seguro porque carecía de termostato y no utilizaba material pirorretardante. Dado que no estaban dispuestos a empañar el nombre de Totsuko, el producto se vendía con el nombre ficticio "GinzaNessuruShokai" (Compañía Ginza de Calefacción). El cojín se vendía como "pan caliente", pues en ese entonces había escasez de casi todo. La compañía pagaba a las familias de los empleados por coser forros, adornar cordones con vainicas y completar otras tareas encargadas. KazuoIwama era un físico asociado al Instituto de Investigaciones de Terremotos de la Universidad de Tokio antes de unirse a Totsuko. Iwama y Morita habían sido buenos amigos en el distrito Shirakabe de Nagoya, y estaba casado con la hermana menor de Morita. El 1 de junio, Iwama se unió a la compañía.
  • 9. Traslado a Gotenyama Después de trasladarse al Edificio Tokuya en Ginza, la NHK solicitó a Totsuko que convirtiera el equipo inalámbrico de uso militar en receptores de repetidora para difusión. Puesto que Japón carecía de materiales y suministros, Shima pensó en utilizar el equipo de reserva de comunicaciones del ejército, de la Prefectura de Yamanashi, que incluía muchos receptores inalámbricos tierra-aire de onda corta y media, con bobinas reemplazables. Casi todas las compañías japonesas de telecomunicaciones trabajaban exclusivamente en la restauración de teléfonos con el Ministerio de Comunicaciones. Esta fue la primera conexión de Totsuko con NHK.
  • 10. La crisis del 2008 y 2009 Sony tuvo su primera pérdida - 1 000 millones - en el año fiscal 2008-2009 que termina en marzo y prevé que las pérdidas aumentarán conque el fabricante reducirá sus costes y cerrará más fábricas.
  • 11. Éxitos comerciales Los aportes de Sony al mundo de la electrónica han sido relevantes. En 1950 se presentaba la primera grabadora de sonido en Japón, cuatro años más tarde fabrica el primer transistor japonés y al año siguiente, en 1955 desarrolla el primer radio de transistores del mundo, el TR-55 que presenta en Japón, dos años después presenta el TR-63 y el TR-62 a nivel mundial. Con ellos es que se introduce en el mercado de EE. UU. Ya el año anterior había presentado el TR-55 en Japón. La tecnología de estado sólido, que sirvió a Sony para darse a conocer en el mundo con su radio a transistores, fue adquirida por la compañía mediante una licencia comprada a los laboratorios Bell por Morita, los laboratorios Bell no utilizaban la tecnología de estado sólido al estimar que no iba a haber ningún cambio en los consumidores que utilizaban la tecnología anterior. En 1958 sigue innovando en la radio transistorizada presentando el receptor más pequeño en aquel momento en el mundo y el primer receptor a transistores de dos bandas. En 1960 desarrollo el 8-301, el primer receptor de televisión transistorizado y seguidamente, en 1961, la primera grabadora de vídeo transistorizada, la SV-201. Al año siguiente esos productos serían de menor tamaño. En 1965 se presenta la primera grabadora de vídeo doméstica, la CV-2000 y un micrófono de condensador transistorizado. En 1967 aparece el primer receptor de radio que incorpora circuitos integrados y una grabadora de vídeo portátil, la DV-2400. En 1968 presenta el primer televisor en color trinitrón (marca y tecnología que mantendrá hasta la desaparición de los monitores y receptores de TV de tubo de Rayos Catódicos a pricipios del siglo XXI). Al siguiente la NASA selecciona el casete TC-50 de Sony para equipar el Apolo X.
  • 12. En 1969 Sony desarrolla en magnetoscopio U-matic que está llamado a ser el formato de grabación de vídeo para ENG sustituyendo a los formatos de pulgada "C" y "B" de Ampex y Bosch. Dos años después presentaría el U-matic en color.En 1972 desarrolla y presenta el primer proyector de vídeo para pantallas de gran formato y en 1975 surge el Betamax, con el modelo SL-6300, fue un concepto de Ibuka, que se convirtió en un éxito, pero que paulatinamente perdió su dominio del mercado a manos del formato VHS, liderado por JVC. Esta situación se debió a la negativa de Sony de compartir el uso de su formato con otras compañías, razón por la cual, la mayoría de fabricantes adoptaron el formato VHS.En 1977 aparece el primer procesador de audio digital PCM-1 y en 1979 presenta el primer Walkman del mundo , el TPS-12.En 1980 desarrolla y presenta, junto a Philips el nuevo formato de grabación de audio digital, el CD. Ese mismo año lanza el primer camcorder, cámara y grabadora integrados, destinado al mercado doméstico.Ejemplo Cámara de Video Sony.En 1982 desarrolla el sistema Betacam partiendo del U-matic. El nuevo sistema, que graba por componentes en cintas de media pulgada idénticas a las utilizadas por el formato doméstico Betamax se desarrollaría posteriormente dando lugar al Betacam SP que apareció en 1988 y sería el formato estándar de TV brodcast hasta la desaparición de la grabación en cinta en la primera década del siglo XXI. Este formato se evolucionaría al Betacam digital y soportaría todos los formatos intermedios que tanto Sony como otras empresas del sector intentaron introducir para sustituirlo.En 2008 el formato Blu-ray desarrollado por Sony, se impone sobre el formato HD DVD que trató de imponer la empresa Toshiba.[2] Gran parte de su éxito se debió a su incorporación en el sistema Playstation 3, producto estrella de Sony que actualmente pelea por imponerse tras sus exitosos PlayStation 2 y PlayStation.
  • 13. Audio personal Un ejemplo evidente de concepto exitoso fue walkman®, un reproductor de audio estéreo portátil lanzado al mercado por primera vez en 1979 y del que Sony ha vendido millones de unidades, En sus comienzos permitía obtener una calidad de sonido similar a la de un equipo casero, sin ser tan voluminoso. La amplia difusión del walkman también cambió radicalmente el negocio de los tocadiscos y le dio el primer golpe al disco de vinilo, ya que el casete era más fácil de reproducir y más económico. El walkman es todo un símbolo de los años 80. Posteriormente la marca Walkman® fue extendida a sus reproductores de discos compactos (CD), de discos compactos en formato Atrac y de audio digital comprimido, así como a los teléfonos móviles multimedia de Sony Ericsson.
  • 14. Contenidos Audiovisuales En enero de 1988 Sony adquirió CBS Records para dar origen a Sony MusicEntertainment y en 1989 Sony compró Columbia Pictures y creó Sony Pictures. Sony aprendió de la derrota con Betamax que para dominar en la guerra de los formatos había que convertirse en el estándar de la industria.
  • 15. Fotografía Sony produce su propia línea de cámaras digitales desde 1996 bajo la marca Cyber-shot. Su primer modelo fue el DSC-F1, una compacta de 0.31 megapíxeles. En 2006 Sony amplió su rango de productos con el lanzamiento de su primera cámara digital réflex, la Sony Alpha 100 DSLR, y del primer móvil Sony Ericsson con la insignia Cyber-Shot, el la serie K. Para el desarrollo de su nueva línea Alpha, Sony adquirió la división de fabricación de cámaras de Konica Minolta.
  • 16. Informática Sony hizo su aparición en el mundo de la informática en 1982 con un computador personal de 8 bits denominado SMC-70, al que seguirían el SMC-777 (destinado al usuario novell) y el NWS-830 (una estación de trabajo para desarrolladores), entre otros. En 1996 ve la luz el primer de la marca VAIO, la nueva línea de computadores personales de Sony, y que actualmente abarca tanto ordenadores de sobremesa como portátiles.
  • 17. Telefonía Tras crear una empresa de riesgo compartido con Ericsson Mobile Comunications, de Suecia, en 2003, Sony y Ericsson dan lugar a su propia marca de teléfonos celulares, Sony Ericsson, con muy buen éxito a nivel mundial.
  • 18. Televisión Sony posee la licencia de 4 canales de televisión por cable y satélite, disponibles en todo el mundo: Sony EntertainmentTelevision, dedicado a las series de televisión estadounidenses únicamente en España, Latinoamérica y la India. AXN (cuyas siglas significan ActioneXtreme Network, es decir, Canal de Acción Extrema), dedicado a las películas , series de acción y aventura. E! EntertainmentTelevision, dedicado al mundo de la moda y el espectáculo. Animax, dedicado a las series y dibujos animados del tipo anime, durante las 24 horas únicamente en Latinoamérica, Alemania, Europa del Este y Asia. Recientemente ha llegado a España en ofertas de televisión de pago.
  • 19. Videojuegos Sony lanzó su primera consola de videojuegos, la PlayStation (PSX), en 1994. Se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. En el año 2000, coincidiendo con el lanzamiento de la nueva Playstation 2, Sony decidió alargar la vida de la PSX reduciendo su tamaño y mejorando algunos de sus componentes. Este nuevo modelo, PSOne, estaba destinado a ofrecer alternativa más asequible a la PS2 (que tendría un precio más elevado) y las N64 y Dreamcast de la competencia. La PlayStation 2 está considerada hasta la fecha como la videoconsola más exitosa de todos los tiempos, con unos 141 millones de unidades vendidas. En vista del éxito, Sony decidió extender su marca al mercado de las consolas portátiles, lanzando en 2005 la PlayStation Portable (PSP). Más recientemente, en 2006, lanzó la PlayStation 3.
  • 21. El origen del nombre de la compañía Mientras buscaban un nombre para la compañía, pensaron en utilizar sus iniciales, TTK (TokyoTsushinKogyo). La primera razón por la cual no lo hicieron, fue por la compañía ferroviaria Tokio Kyuko, conocida como TKK. La compañía utilizó entonces, ocasionalmente, el acrónimo "Totsuko" en Japón, pero Morita descubrió durante su visita en Estados Unidos, que los Norteamericanos tenían problemas para pronunciar el nombre. Otro nombre que se utilizó temporalmente fue "Tokio Teletech" hasta que Morita descubrió que en Norteamérica ya había una compañía utilizando el nombre Teletech mas su respectiva marca. El nombre SONY fue elegido como una mezcla del latinsonus, que es la raíz de las palabras sónico y sonido, y de las palabras inglesas sunny (soleado) y sonny (niño).
  • 23. El caso "rootkit" Desde el año 2004, Sony, que también tenía intereses en la industria discográfica, empezó a incorporar sistemas de protección anticopia basados en un rootkit a sus CD musicales. Dicho rootkit era capaz de instalarse en los núcleos de los sistemas Windows 2000 o XP. Al mes posterior en que la noticia salió a la luz (Octubre del año 2005) ya hubo fuertes demandas contra la compañía, así como peticiones a escala mundial para boicotearla. Dicho rootkit no sólo despertó la ira de los detractores del espionaje con fines comerciales, sino también el de los promotores del software libre, pues se descubrió que el rootkit (de código cerrado) utilizaba código liberado bajo licencias LGPL y GPL, transgrediendo tales licencias.
  • 24. El caso de las baterías A raíz de la explosión de la batería de un portátil de Sony en Japón, Sony y Dell observaron varios defectos de fabricación en las pilas de varios de sus portátiles que podrían dar lugar a un sobrecalentamiento excesivo de las mismas. Como resultado, fueron reemplazados 4.1 millones de baterías, la cifra más grande en la historia del sector. Otras grandes compañías manufacturadoras de ordenadores portátiles se vieron afectadas, como Acer, Apple, Hewlett-Packard (HP), Fujitsu, Lenovo y Toshiba
  • 25. ULTIMA TECONOLOGIA EN VIDEOJUEGOS DE SONY
  • 26. ULTIMA TECNOLOGIA EN MONITORES DE SONY
  • 27. ULTIMA TECNOLOGIA EN MONITORES DE SONY