SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del
computador a través
de tiempo
Juan Manuel Andrade
9º1
Historia del computador.
 La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra
como el hombre logra producir las primeras herramientas para
registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la
civilización.
La evolución histórica del procesamiento de datos se divide en
cuatro fases:
 1.- técnicas de registros
 2.- dispositivos de cálculo
 3.- programas de tarjetas perforadas
 4.- computadores electrónicos
 una computadora procesa datos. Las empresas desarrollan
departamentos de procesamiento de datos ( programación
de computadoras.
 Los datos se construyen de hechos y cifras en bruto (sin procesar).
 La información está constituida por los datos procesados; la
información tiene significado , los datos no.
 La computadora y sus programas llevan a cabo el
procesamiento de la entrada; por lo tanto el programa
convierte los datos en información útil.
Evolución histórica
Las computadoras surgen de la necesidad de crear,
innovar y dar soluciones a diversos problemas que
iban surgiendo dentro del medio profesional y laboral
de la sociedad. Estas necesidades, hicieron que se
crearan dispositivos que sirvieran como respuestas a
las mismas.
En sus primeros años no se le dio la importancia a
esta herramienta de trabajo, pero a través de los
tiempos se ha venido perfeccionado de forma
satisfactoria para el hombre y la sociedad.
Convirtiéndose, en uno de los inventos mas
revolucionarios de la historia, ya que además de
simplificar nuestras vidas, ha logrado abrir las puertas
a nuevas tecnologías, profesiones e invenciones.
En este capitulo, se proporciona de forma
detallada y clara, la Evolución Histórica, desde sus
principios hasta la actualidad.

Definición de el computador
 Una computadora o computador , es una
máquina electrónica que recibe y procesa
datos para convertirlos en información útil.
Una computadora es una colección de
circuitos integrados y otros componentes
relacionados que pueden ejecutar con
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o automáticamente
por otro programa, una gran variedad de
secuencias o rutinas de instrucciones que son
ordenadas, organizadas y sistematizadas en
función a una amplia gama de aplicaciones
prácticas y precisamente determinadas,
proceso al cual se le ha denominado con el
nombre de programación y al que lo realiza
se le llama programador.

Evolución del computador
Por siglos los hombres han tratado
de usar fuerzas y artefactos de
diferente tipo para realizar sus
trabajos, para hacerlos más simples
y rápidos. La historia conocida de
los artefactos que calculan o
computan, se remonta a muchos
años antes de Jesucristo.
Primera generación: (1945 -
1955) Se desconocía de las capacidades de las
computadoras, ya que se realizó un estudio en esta
época, determinando que con 20 PC se saturaría el
mercado de los EEUU en el campo del procesamiento
de datos.
Estas máquinas tenían las siguientes características:
o Estaban construidas por medio de Tubos de vacío.
o Grandes dimensiones (20.000 tubos) y lentas (un ciclo ≈ 1
seg).
o Alto consumo de energía.
o Eran programadas en lenguaje de máquina (alambrando
Tableros de Control).
o No existían los sistemas operativos.
o Un solo grupo diseñaba, construía, programaba, operaba
y mantenía cada máquina.
o Fabricación Industrial. La iniciativa privada se aventuró a
entrar en este campo e inició la fabricación de
computadoras en serie.
o En 1950 se introducen las tarjetas perforadas.
Segunda generación: (1955 -
1965)o Se introducen los Transistores.
o Bell Labs inventa el transistor en 1947 (Premio
Nobel).
o Distinción entre diseñadores, constructores,
programadores, operadores y personal de
mantenimiento.
o Mainframes en salas acondicionadas.
o Se escribían los programas en papel, luego se
perforaban las tarjetas, cuarto de entrada, y
esperar la salida.
o Los operadores toman las tarjetas del programa y
colocan también los del compilador.
o Se crea el proceso por lotes que agrupa trabajos.

Tercera generación: (1965 -
1980)o Fabricación con Circuitos Integrados. Ventajas en cuanto a
precio, desempeño, tamaño y consumo del computador.
o Inventado por Texas Instruments y Fairchild Corporation en
1959. En un solo chip hay docenas de transistores. Fin del
núcleo de ferrita.
o Se introduce la multiprogramación.
o El manejo se realiza por medio de lenguajes de control como el
COBOL y el FORTRAN.
o Se introducen los discos duros.
o Aparece el tiempo compartido entre usuarios (Uso de la PC por
varios clientes al mismo tiempo).
o Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la
CPU, lo que permitía utilizar la PC desde lugares alejados.
o La empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo
en una solo chip llamado microprocesador.
o Se instalan terminales remotos que acceden a la PC central para
realizar operaciones, extraer o introducir información en
bancos de datos, etc.

Cuarta generación: (1971 - 1981 )
 es el producto de la micro miniaturización de los
circuitos electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales
(PC). Hoy en día las tecnologías LSI
(Integración a gran escala) y VLSI (integración
a muy gran escala) permiten que cientos de
miles de componentes electrónicos se
almacenen en un chip. Usando VLSI, un
fabricante puede hacer que una
computadora pequeña rivalice con una
computadora de la primera generación que
ocupaba un cuarto completo. Hicieron su
gran debut las microcomputadoras
Quinta generación:
La quinta generación de computadoras) fue un
ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales
de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo
de una nueva clase de computadoras que
utilizarían técnicas y tecnologías de
inteligencia artificial tanto en el plano del hardware
como del software,[1] usando el lenguaje PROLOG[2]
[3] [4] al nivel del lenguaje de máquina y serían
capaces de resolver problemas complejos, como
la traducción automática de una lengua natural a
otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como
unidad de medida del rendimiento y prestaciones
de estas computadoras se empleaba la cantidad
de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de
realizar durante la ejecución de las distintas tareas
programadas. Para su desarrollo se emplearon
diferentes tipos de arquitecturas.
Material didáctico
entregado por la ingeniera
María Isabel Ospina.

Más contenido relacionado

Destacado

Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Evolución de las computadoras a traves del tiempo
Evolución de las computadoras a traves del tiempoEvolución de las computadoras a traves del tiempo
Evolución de las computadoras a traves del tiempoSarahi Sanchez
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
karina chicaiza
 
Historia de las computadoras para niños
Historia de las computadoras para niñosHistoria de las computadoras para niños
Historia de las computadoras para niños
Jorssh Kstro
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosisabell
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadoryavicri
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadespinozavillaltad
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la ComputadoraNancy
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marodi
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
lokillorube
 
El software educativo.
El software educativo.El software educativo.
El software educativo.
Samuel Guzman
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador JULIETH0302
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora12345678910
 
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.guillermotunaroza
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
ruz albania
 
Resumen de la evolucion de la computadora
Resumen de la evolucion de la computadoraResumen de la evolucion de la computadora
Resumen de la evolucion de la computadoraandersoncaicedoguapacha
 

Destacado (20)

Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Evolución de las computadoras a traves del tiempo
Evolución de las computadoras a traves del tiempoEvolución de las computadoras a traves del tiempo
Evolución de las computadoras a traves del tiempo
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de las computadoras para niños
Historia de las computadoras para niñosHistoria de las computadoras para niños
Historia de las computadoras para niños
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
El software educativo.
El software educativo.El software educativo.
El software educativo.
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora
 
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Resumen de la evolucion de la computadora
Resumen de la evolucion de la computadoraResumen de la evolucion de la computadora
Resumen de la evolucion de la computadora
 

Similar a Historia del computador a través de tiempo

Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informaticayonaiber
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
Edmar Yagua
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ximena Guevara
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
Herody Pérez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las ComputadorasSimón Aranguren
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasDaniela Marizande
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
Antecentes de las computadoras
Antecentes de las computadorasAntecentes de las computadoras
Antecentes de las computadoras
Uriieel NamiikaZee
 
Colegio nacional uno
Colegio nacional unoColegio nacional uno
Colegio nacional unoEsa Silv:3
 
Colegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaColegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaEsa Silv:3
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadoraguest1b7b479
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasweord00
 
Alexa
AlexaAlexa
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
Altagracia Paredes
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaFrank Castillo
 
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)Liliana666
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasedulopezcardama
 

Similar a Historia del computador a través de tiempo (20)

Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
Antecentes de las computadoras
Antecentes de las computadorasAntecentes de las computadoras
Antecentes de las computadoras
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 
Colegio nacional uno
Colegio nacional unoColegio nacional uno
Colegio nacional uno
 
Colegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaColegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnica
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Alexa
AlexaAlexa
Alexa
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Historia del computador a través de tiempo

  • 1. Historia del computador a través de tiempo Juan Manuel Andrade 9º1
  • 2. Historia del computador.  La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización. La evolución histórica del procesamiento de datos se divide en cuatro fases:  1.- técnicas de registros  2.- dispositivos de cálculo  3.- programas de tarjetas perforadas  4.- computadores electrónicos  una computadora procesa datos. Las empresas desarrollan departamentos de procesamiento de datos ( programación de computadoras.  Los datos se construyen de hechos y cifras en bruto (sin procesar).  La información está constituida por los datos procesados; la información tiene significado , los datos no.  La computadora y sus programas llevan a cabo el procesamiento de la entrada; por lo tanto el programa convierte los datos en información útil.
  • 3. Evolución histórica Las computadoras surgen de la necesidad de crear, innovar y dar soluciones a diversos problemas que iban surgiendo dentro del medio profesional y laboral de la sociedad. Estas necesidades, hicieron que se crearan dispositivos que sirvieran como respuestas a las mismas. En sus primeros años no se le dio la importancia a esta herramienta de trabajo, pero a través de los tiempos se ha venido perfeccionado de forma satisfactoria para el hombre y la sociedad. Convirtiéndose, en uno de los inventos mas revolucionarios de la historia, ya que además de simplificar nuestras vidas, ha logrado abrir las puertas a nuevas tecnologías, profesiones e invenciones. En este capitulo, se proporciona de forma detallada y clara, la Evolución Histórica, desde sus principios hasta la actualidad. 
  • 4. Definición de el computador  Una computadora o computador , es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. 
  • 5. Evolución del computador Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente tipo para realizar sus trabajos, para hacerlos más simples y rápidos. La historia conocida de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años antes de Jesucristo.
  • 6. Primera generación: (1945 - 1955) Se desconocía de las capacidades de las computadoras, ya que se realizó un estudio en esta época, determinando que con 20 PC se saturaría el mercado de los EEUU en el campo del procesamiento de datos. Estas máquinas tenían las siguientes características: o Estaban construidas por medio de Tubos de vacío. o Grandes dimensiones (20.000 tubos) y lentas (un ciclo ≈ 1 seg). o Alto consumo de energía. o Eran programadas en lenguaje de máquina (alambrando Tableros de Control). o No existían los sistemas operativos. o Un solo grupo diseñaba, construía, programaba, operaba y mantenía cada máquina. o Fabricación Industrial. La iniciativa privada se aventuró a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en serie. o En 1950 se introducen las tarjetas perforadas.
  • 7. Segunda generación: (1955 - 1965)o Se introducen los Transistores. o Bell Labs inventa el transistor en 1947 (Premio Nobel). o Distinción entre diseñadores, constructores, programadores, operadores y personal de mantenimiento. o Mainframes en salas acondicionadas. o Se escribían los programas en papel, luego se perforaban las tarjetas, cuarto de entrada, y esperar la salida. o Los operadores toman las tarjetas del programa y colocan también los del compilador. o Se crea el proceso por lotes que agrupa trabajos. 
  • 8. Tercera generación: (1965 - 1980)o Fabricación con Circuitos Integrados. Ventajas en cuanto a precio, desempeño, tamaño y consumo del computador. o Inventado por Texas Instruments y Fairchild Corporation en 1959. En un solo chip hay docenas de transistores. Fin del núcleo de ferrita. o Se introduce la multiprogramación. o El manejo se realiza por medio de lenguajes de control como el COBOL y el FORTRAN. o Se introducen los discos duros. o Aparece el tiempo compartido entre usuarios (Uso de la PC por varios clientes al mismo tiempo). o Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la CPU, lo que permitía utilizar la PC desde lugares alejados. o La empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en una solo chip llamado microprocesador. o Se instalan terminales remotos que acceden a la PC central para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos, etc. 
  • 9. Cuarta generación: (1971 - 1981 )  es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras
  • 10. Quinta generación: La quinta generación de computadoras) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,[1] usando el lenguaje PROLOG[2] [3] [4] al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas.
  • 11. Material didáctico entregado por la ingeniera María Isabel Ospina.