SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Estudios Científicos Y
Tecnológicos del Estado de México
Alumno: Uriel Álvarez Jiménez
Carrera: Técnico en Programación
Asignatura: Administra Sistemas Operativos
Trabajo: Antecedentes de las
Computadoras y Sistemas Operativos
Ing. René Domínguez Escalona
Objetivo:
 El objetivo de este trabajo es aprender más sobre la historia de las
computadoras así como los sistemas operativos.
Introducción
 Hablaremos en este trabajo sobre la historia de las computadoras y de
igual forma de los sistemas operativos.
Antecedentes de las Computadoras:
 El inicio de la computación se ubica al momento en que los seres humanos
tienen la necesidad de asociar ciertos objetos con otros.
La evolución en la historia del ser humano le obligó a crear objetos que le
ayudarán a realizar cálculos con números cada vez más grandes y
comienza el desarrollo de máquinas para contar (computadoras).
 Estas divididas en diferentes generaciones:
 Primera Generación
 Segunda Generación
 Tercera Generación
 Cuarta Generación
 Quinta Generación
 Primera Generación
Este fue de 1946 a 1958. Se trata de máquinas que emplean tecnología
de bulbos para el proceso de los datos. La información y programas se
insertaban por medio de tarjetas perforadas, el principal dispositivo de
almacenamiento masivo de información era una especie de tambor
magnético que giraba y permitía la lectura y escritura de datos. Estos equipos
de 1a generación tenían que instalarse en grandes espacios y disponer de
una ventilación especial, debido a que los bulbos generan mucho calor.
Bulbos o válvulas
 Segunda Generación:
Esta fue de 1955 a 1965. Se trata de computadoras que emplean tecnología
de transistores, los cuáles fueron desarrollados en los laboratorios Bell® por
John Bardeen, Walter Brattain y Willian Shockley. Este dispositivo construido a
base de Silicio y/o Germanio tenía la característica de ser 200 veces mas
pequeño que el bulbo, mas veloz, emitir bajos niveles de calor y de bajo
costo. Con esta nueva tecnología fue posible la reducción del tamaño de los
equipos de cómputo.
Transistor
 Tercera Generación:
Esta fue de 1964 a 1974. Esta generación de computadoras aparecen debido
a la concentración de elementos electrónicos miniatura, dentro de una
pequeña placa plástica conocida como circuito integrado, el cuál tiene la
capacidad de realizar funciones especificas pero menor un espacio muy
reducido y con poco consumo de energía, aunque el proceso de fabricación
aumenta el costo, el rendimiento que logra equilibra el precio que se paga.
En esta generación, el Software es controlado por medio de sistema
operativos y estos permiten una mayor familiaridad del operador con la
computadora, los equipos se reducen de tamaño al punto de poderlos llamar
minicomputadoras, y es posible el almacenamiento el discos y cintas
magnéticas.
Circuito Integrado:
 Cuarta Generación:
Esta de 1974 a 1983, se le denomina la revolución informática. Esta
generación esta marcada por la aparición de microprocesadores, en
especial del Chip Intel® 4004 en 1971, este procesador fue construido con el
modelo de Von Neumann y capaz de realizar dentro de si las operaciones
matemáticas básicas a gran velocidad, se logro que varios circuitos
integrados diminutos especializados estuvieran dentro de un solo Chip.
En esta generación se utilizan el ratón, disquetes, discos duros, ranuras de
expansión XT, sistemas operativos gráficos, y nacieron las empresas Apple,
Motorola, AMD, Microsoft.
Microprocesador
 Quinta Generación:
Esta es del año 1980/1983 hasta ahora y será marcada por tres aspectos:
 Inteligencia artificial: a partir 1980, se comenzó a modelar hipotéticamente
el desarrollo de la "computadora inteligente", la cuál haría un uso extensivo
de la IA, aplicando los procesos del razonamiento humano para la
resolución de problemas en una máquina, lo que generaría comunicación
similar a la humano-humano pero en modo humano-máquina.
 Tecnológico: el desarrollo de materiales como polímeros conductores,
materiales nanocompuestos, magnetopolímeros, micro y nanotubos,
materiales para refrigeración magnética, tecnología NAND, se podrían
crear nuevos dispositivos capaces de superar las barreras actuales en
cuánto a almacenamiento y proceso de la información, permitiendo el
flujo de cantidades ilimitadas de datos a muy altas velocidades, y el
desarrollo a gran escala de la denominada computación cuántica.
 Social: otro enfoque de la quinta generación es el social, debido a que la
cercanía y las barreras geográficas ha sido superada por las redes
Antecedentes de los Sistemas Operativos:
 Un sistema operativo es el programa que oculta la verdad del hardware al
programador y presenta una vista simple y agradable de
los archivos nominados que pueden leerse y escribirse. Es sistema operativo
resguarda al programador del hardware del disco y presenta una interfaz
simple orientada al archivo, también disimula mucho
del trabajo concerniente a interrupciones, relojes o cronómetros, manejo
de memoria y otras características de bajo nivel.
 La función del sistema operativo es la de presentar al usuario con el
equivalente de una máquina ampliada o máquina virtual que sea más
fácil de programar que el hardware implícito.
Generación Cero (década de 1940)
Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo
acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
Primera Generación (década de 1950)
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer mas fluida la transición entre
trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación
de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes,
donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este
tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual
limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.
Al inicio de los 50's esto había mejorado un poco con la introducción de tarjetas perforadas puesto que ya no
había necesidad de utilizar los tableros enchufables.
Se crearon máquinas suficientemente confiables las cuales se instalaban en lugares especialmente
acondicionados.
Segunda Generación (1960)
La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas
compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento.
En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se
encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y
el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.
Tercera Generación (1960-1970)
Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de
IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para
usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito
de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos
soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento
de tiempo real y multiprocesamiento.
 Cuarta Generación (mitad de década de 1970 en adelante)
 Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de
la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos,
después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera
generación.
 Con la ampliación del uso de redes de computadores y del
procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores
alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales.
Conclusión:
 Este Trabajo me ayudo mucho ya que no conocía muy bien la historia
tanto como de la computadora y como los sistemas, y aprendí sobre
como fue que empezaron a meter más componentes
 http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso.shtml#ixzz3Nxp8cBum
 http://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecede
ntescompu.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
joseantonioloche
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Bolo Once
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
sheyalarkon
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
Ezmee XD
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORASGENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
deleiri
 
Nuevas tendencias de la computadora
Nuevas tendencias de la computadoraNuevas tendencias de la computadora
Nuevas tendencias de la computadora
EliOrtiz6
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
janeth
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
reymon
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
Ingeniero Sami Escudero
 
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareGeneraciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y Software
Thalía León
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y b
apechmanzanero
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Mauricio Martínez
 
ada 1
ada 1ada 1
Informatica
Informatica Informatica
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
RUBEN202122
 
Tarea de la especialidad
Tarea de la especialidadTarea de la especialidad
Tarea de la especialidad
Anani Estupiñán
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
Andrea Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORASGENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
 
Nuevas tendencias de la computadora
Nuevas tendencias de la computadoraNuevas tendencias de la computadora
Nuevas tendencias de la computadora
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
 
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareGeneraciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y Software
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y b
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
ada 1
ada 1ada 1
ada 1
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Tarea de la especialidad
Tarea de la especialidadTarea de la especialidad
Tarea de la especialidad
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
 

Similar a Antecentes de las computadoras

Trabajo1.4
Trabajo1.4Trabajo1.4
Trabajo1.4
Danytza Meza
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Michelle Love
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Eduardo Reza
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
Recopilacion ASO
Recopilacion ASORecopilacion ASO
Recopilacion ASO
Uriieel NamiikaZee
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
sheyalarkon
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
joseluispaltan07
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
joseluispaltan07
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Daniela Marizande
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
KarenGrijalva0215
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
Edmar Yagua
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
Paty Bohórquez
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
mare2609mar
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
DiegoCppy
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
DiegoCppy
 
Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.
Viniciomarcos
 
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareDiapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Ingeniero Sami Escudero
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
joluchocacardenas
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
joluchocacardenas
 

Similar a Antecentes de las computadoras (20)

Trabajo1.4
Trabajo1.4Trabajo1.4
Trabajo1.4
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Recopilacion ASO
Recopilacion ASORecopilacion ASO
Recopilacion ASO
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
 
Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.
 
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareDiapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el software
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 

Más de Uriieel NamiikaZee

Distribuciones mexicanas Linux
Distribuciones mexicanas LinuxDistribuciones mexicanas Linux
Distribuciones mexicanas Linux
Uriieel NamiikaZee
 
Tipos Sistemas
Tipos SistemasTipos Sistemas
Tipos Sistemas
Uriieel NamiikaZee
 
Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion
Uriieel NamiikaZee
 
Distribuciones Linux Mexicanas
Distribuciones Linux Mexicanas Distribuciones Linux Mexicanas
Distribuciones Linux Mexicanas
Uriieel NamiikaZee
 
Tipos de escritorios
Tipos de escritoriosTipos de escritorios
Tipos de escritorios
Uriieel NamiikaZee
 
Mejorar Rendimiento
Mejorar RendimientoMejorar Rendimiento
Mejorar Rendimiento
Uriieel NamiikaZee
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Uriieel NamiikaZee
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Uriieel NamiikaZee
 
Panel
Panel Panel
Panel de Control
Panel de ControlPanel de Control
Panel de Control
Uriieel NamiikaZee
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
Uriieel NamiikaZee
 
Historia linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open sourceHistoria linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open source
Uriieel NamiikaZee
 
Windows, software comercial y Mac Os
Windows, software comercial y Mac OsWindows, software comercial y Mac Os
Windows, software comercial y Mac Os
Uriieel NamiikaZee
 
Unidades Almacenamiento
Unidades AlmacenamientoUnidades Almacenamiento
Unidades Almacenamiento
Uriieel NamiikaZee
 
Tarjeta madre, RAM y Microprocesador
Tarjeta madre, RAM y MicroprocesadorTarjeta madre, RAM y Microprocesador
Tarjeta madre, RAM y Microprocesador
Uriieel NamiikaZee
 
Bios, UEFI y Legacy :v
Bios, UEFI y Legacy :vBios, UEFI y Legacy :v
Bios, UEFI y Legacy :v
Uriieel NamiikaZee
 
Estructura del SO
Estructura del SOEstructura del SO
Estructura del SO
Uriieel NamiikaZee
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Uriieel NamiikaZee
 
Recopilacion de los trabajos
Recopilacion de los trabajosRecopilacion de los trabajos
Recopilacion de los trabajos
Uriieel NamiikaZee
 
Recopilacion
Recopilacion Recopilacion
Recopilacion
Uriieel NamiikaZee
 

Más de Uriieel NamiikaZee (20)

Distribuciones mexicanas Linux
Distribuciones mexicanas LinuxDistribuciones mexicanas Linux
Distribuciones mexicanas Linux
 
Tipos Sistemas
Tipos SistemasTipos Sistemas
Tipos Sistemas
 
Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion
 
Distribuciones Linux Mexicanas
Distribuciones Linux Mexicanas Distribuciones Linux Mexicanas
Distribuciones Linux Mexicanas
 
Tipos de escritorios
Tipos de escritoriosTipos de escritorios
Tipos de escritorios
 
Mejorar Rendimiento
Mejorar RendimientoMejorar Rendimiento
Mejorar Rendimiento
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Panel
Panel Panel
Panel
 
Panel de Control
Panel de ControlPanel de Control
Panel de Control
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
 
Historia linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open sourceHistoria linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open source
 
Windows, software comercial y Mac Os
Windows, software comercial y Mac OsWindows, software comercial y Mac Os
Windows, software comercial y Mac Os
 
Unidades Almacenamiento
Unidades AlmacenamientoUnidades Almacenamiento
Unidades Almacenamiento
 
Tarjeta madre, RAM y Microprocesador
Tarjeta madre, RAM y MicroprocesadorTarjeta madre, RAM y Microprocesador
Tarjeta madre, RAM y Microprocesador
 
Bios, UEFI y Legacy :v
Bios, UEFI y Legacy :vBios, UEFI y Legacy :v
Bios, UEFI y Legacy :v
 
Estructura del SO
Estructura del SOEstructura del SO
Estructura del SO
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Recopilacion de los trabajos
Recopilacion de los trabajosRecopilacion de los trabajos
Recopilacion de los trabajos
 
Recopilacion
Recopilacion Recopilacion
Recopilacion
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Antecentes de las computadoras

  • 1. Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de México Alumno: Uriel Álvarez Jiménez Carrera: Técnico en Programación Asignatura: Administra Sistemas Operativos Trabajo: Antecedentes de las Computadoras y Sistemas Operativos Ing. René Domínguez Escalona
  • 2. Objetivo:  El objetivo de este trabajo es aprender más sobre la historia de las computadoras así como los sistemas operativos. Introducción  Hablaremos en este trabajo sobre la historia de las computadoras y de igual forma de los sistemas operativos.
  • 3. Antecedentes de las Computadoras:  El inicio de la computación se ubica al momento en que los seres humanos tienen la necesidad de asociar ciertos objetos con otros. La evolución en la historia del ser humano le obligó a crear objetos que le ayudarán a realizar cálculos con números cada vez más grandes y comienza el desarrollo de máquinas para contar (computadoras).  Estas divididas en diferentes generaciones:  Primera Generación  Segunda Generación  Tercera Generación  Cuarta Generación  Quinta Generación
  • 4.  Primera Generación Este fue de 1946 a 1958. Se trata de máquinas que emplean tecnología de bulbos para el proceso de los datos. La información y programas se insertaban por medio de tarjetas perforadas, el principal dispositivo de almacenamiento masivo de información era una especie de tambor magnético que giraba y permitía la lectura y escritura de datos. Estos equipos de 1a generación tenían que instalarse en grandes espacios y disponer de una ventilación especial, debido a que los bulbos generan mucho calor. Bulbos o válvulas
  • 5.  Segunda Generación: Esta fue de 1955 a 1965. Se trata de computadoras que emplean tecnología de transistores, los cuáles fueron desarrollados en los laboratorios Bell® por John Bardeen, Walter Brattain y Willian Shockley. Este dispositivo construido a base de Silicio y/o Germanio tenía la característica de ser 200 veces mas pequeño que el bulbo, mas veloz, emitir bajos niveles de calor y de bajo costo. Con esta nueva tecnología fue posible la reducción del tamaño de los equipos de cómputo. Transistor
  • 6.  Tercera Generación: Esta fue de 1964 a 1974. Esta generación de computadoras aparecen debido a la concentración de elementos electrónicos miniatura, dentro de una pequeña placa plástica conocida como circuito integrado, el cuál tiene la capacidad de realizar funciones especificas pero menor un espacio muy reducido y con poco consumo de energía, aunque el proceso de fabricación aumenta el costo, el rendimiento que logra equilibra el precio que se paga. En esta generación, el Software es controlado por medio de sistema operativos y estos permiten una mayor familiaridad del operador con la computadora, los equipos se reducen de tamaño al punto de poderlos llamar minicomputadoras, y es posible el almacenamiento el discos y cintas magnéticas. Circuito Integrado:
  • 7.  Cuarta Generación: Esta de 1974 a 1983, se le denomina la revolución informática. Esta generación esta marcada por la aparición de microprocesadores, en especial del Chip Intel® 4004 en 1971, este procesador fue construido con el modelo de Von Neumann y capaz de realizar dentro de si las operaciones matemáticas básicas a gran velocidad, se logro que varios circuitos integrados diminutos especializados estuvieran dentro de un solo Chip. En esta generación se utilizan el ratón, disquetes, discos duros, ranuras de expansión XT, sistemas operativos gráficos, y nacieron las empresas Apple, Motorola, AMD, Microsoft. Microprocesador
  • 8.  Quinta Generación: Esta es del año 1980/1983 hasta ahora y será marcada por tres aspectos:  Inteligencia artificial: a partir 1980, se comenzó a modelar hipotéticamente el desarrollo de la "computadora inteligente", la cuál haría un uso extensivo de la IA, aplicando los procesos del razonamiento humano para la resolución de problemas en una máquina, lo que generaría comunicación similar a la humano-humano pero en modo humano-máquina.  Tecnológico: el desarrollo de materiales como polímeros conductores, materiales nanocompuestos, magnetopolímeros, micro y nanotubos, materiales para refrigeración magnética, tecnología NAND, se podrían crear nuevos dispositivos capaces de superar las barreras actuales en cuánto a almacenamiento y proceso de la información, permitiendo el flujo de cantidades ilimitadas de datos a muy altas velocidades, y el desarrollo a gran escala de la denominada computación cuántica.  Social: otro enfoque de la quinta generación es el social, debido a que la cercanía y las barreras geográficas ha sido superada por las redes
  • 9. Antecedentes de los Sistemas Operativos:  Un sistema operativo es el programa que oculta la verdad del hardware al programador y presenta una vista simple y agradable de los archivos nominados que pueden leerse y escribirse. Es sistema operativo resguarda al programador del hardware del disco y presenta una interfaz simple orientada al archivo, también disimula mucho del trabajo concerniente a interrupciones, relojes o cronómetros, manejo de memoria y otras características de bajo nivel.  La función del sistema operativo es la de presentar al usuario con el equivalente de una máquina ampliada o máquina virtual que sea más fácil de programar que el hardware implícito.
  • 10. Generación Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano. Primera Generación (década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer mas fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente. Al inicio de los 50's esto había mejorado un poco con la introducción de tarjetas perforadas puesto que ya no había necesidad de utilizar los tableros enchufables. Se crearon máquinas suficientemente confiables las cuales se instalaban en lugares especialmente acondicionados.
  • 11. Segunda Generación (1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. Tercera Generación (1960-1970) Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.
  • 12.  Cuarta Generación (mitad de década de 1970 en adelante)  Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación.  Con la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales.
  • 13. Conclusión:  Este Trabajo me ayudo mucho ya que no conocía muy bien la historia tanto como de la computadora y como los sistemas, y aprendí sobre como fue que empezaron a meter más componentes  http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso.shtml#ixzz3Nxp8cBum  http://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecede ntescompu.shtml