SlideShare una empresa de Scribd logo
 Republica Bolivariana de Venezuela
 Ministerio del Poder Popular para la Educación
 I.U.T Antonio José de Sucre
Evolución
de la
computadora
Luis Hernández C.l 24.613.702
 Las computadoras no han nacido en los últimos
años, en realidad el hombre siempre buscó tener
dispositivos que le ayudaran a efectuar cálculos
precisos y rápidos. Desde la aparición de las
calculadoras binarias hasta nuestros días, hay muy
pocas actividades humanas que no estén ligadas en
una u otra forma a las máquinas electrónicas. De tal
forma podemos definir a la computadora como un
dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto
de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos
sobre los datos numéricos, o compilando y
correlacionando otros tipos de información para
obtener otro conjunto de datos o información como
respuesta.
Historia del Computador
En la historia de la humanidad se han construido distintos tipos de
instrumentos de ayuda para que el hombre pudiera calcular, hasta
llegar a la computadora digital moderna. Aquí mostraremos
algunos hitos importantes en esta historia. Se muestra la evolución
de las computadoras, así como de los dispositivos para
entrada/salida y los medios de comunicación de datos.
La primer persona en construir una máquina de calcular fue el
francés Blaise Pascal (1642). Era una máquina mecánica que sólo
servía para sumar.
En 1666 Samuel Morbard crea una máquina para sumar y restar. Ya
en 1674, el barón Gottfired Wilhelm von Leibniz construye en
Alemania una calculadora mecánica que no solo suma y resta, sino
que también puede efectuar operaciones de multiplicación y
división. Todas estas calculadoras eran mecánicas, en base a
movimientos de engranajes, y los datos se ingresaban por medio de
husos giratorios.
 Primera generación (1940-1952)Las computadoras
de la primera Generación emplearon bulbos para
procesar información. La programación se
realizaba a través del lenguaje de máquina. Las
memorias estaban construidas con finos tubos de
mercurio liquido y tambores magnéticos. Los
operadores ingresaban los datos y programas en
código especial por medio de tarjetas perforadas.
El almacenamiento interno se lograba con un
tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un
dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas
magnéticas.
 Segunda Generación (1959-1964)El invento del
transistor hizo posible una nueva generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas, y con
menores necesidades de ventilación. Sin
embargo, el costo seguía siendo una porción
significativa del presupuesto de una Compañía. Las
computadoras de la segunda generación también
utilizaban redes de núcleosmagnéticos en lugar de
tambores giratorios para elalmacenamiento
primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos
de material magnético, enlazados entre sí, en los
cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
 Tercera Generación (1964-1971) Estas computadoras
de tercera generación sustituyeron totalmente a los de
segunda, introduciendo una forma de programar que
aún se mantiene en las grandes computadoras
actuales. Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que
comprende de la Tercera generación de
computadoras:
Menor consumo de energía Apreciable reducción del
espacio Aumento de
fiabilidad, Teleproceso, Multiprogramación, Renovació
n de periféricos Minicomputadoras, no tan costosas y
con gran capacidad de procesamiento. Aumento de
fiabilidad Circuito integrado.
 Cuarta Generación (1971 a 1981) Microprocesador Chips
de memoria. Micro miniaturización Dos mejoras en la
tecnología de las computadoras marcan el inicio de la
cuarta generación: el reemplazo de las memorias con
núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la
colocación de muchos más componentes en un Chic:
producto de la micro miniaturización de los circuitos
electrónicos.
 El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo
posible la creación de las computadoras personales. (PC)
Hoy en día las tecnologías LSI(Integración a gran escala) y
VLSI (integración a muy gran escala) permiten que
cientos de miles de componentes electrónicos se
almacén en un clip. Usando VLSI, un fabricante puede
hacer que una computadora pequeña rivalice con una
computadora de la primera generación que ocupara un
cuarto completo.
 Quinta Generación (1983 al presente) Las computadoras de quinta
generación son computadoras basadas en inteligencia artificial. La
quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso
lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de
una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia
artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver
problemas complejos, como la traducción automática de una lengua
natural a otra.
 La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta
formada por maquinas relacionadas con la llamada inteligencia
artificial (IA). Se trata de computadoras dotadas de -inteligencia-
implementada en su sistema físico (hardware).Las maquinas de la 5ta
generación se basan en cuatro elementos fundamentales: Un modulo
de resolución de problemas Un dispositivo de gestión de las bases de
conocimiento (es decir, el sistema que acumula los conocimientos de
los especialistas humanos en la materia y en el cual la información esta
representando mediante reglas de producción o redes semánticas)Un
interface de lenguaje natural (por ejemplo el castellano, que es el que
permitirá la interacción entre el sistema y el usuario)Un modulo de
programación.
 Con lo anterior podemos deducir que el avance
tecnológico que ha tenido la computadora con el
paso del tiempo es muy satisfactorio ya que se
muestran mejoras y nuevas ideas con respecto al
diseño y los fines de cada maquina, pero lo que
tienen en común estos aparatos y por lo cual se les
considera antecesores de la computadora es la
finalidad de simplificar la solución de cálculos
matemáticos muy complicados. Pero sin la invención
de estos aparatos no podríamos disfrutar de estas
tecnologías ya que gracias a ellos fue posible la
construcción y el descubrimiento de lo que en la
actualidad llamamos computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskarolmt
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
citlalimedina
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo davidismaelvillacres
 
Trabajo practico de spd3 (2)
Trabajo practico de spd3 (2)Trabajo practico de spd3 (2)
Trabajo practico de spd3 (2)sabimilana2
 
El computador andrey felipe mendez
El computador andrey felipe mendezEl computador andrey felipe mendez
El computador andrey felipe mendez
Andrey Felipe Mendez Sanchez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
jotatellez
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Omar Rincon Higuera
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaAlexis Díaz
 
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generacionesHistoria de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generaciones
MichelAntonioCruzMonsivais
 

La actualidad más candente (14)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
 
Trabajo practico de spd3 (2)
Trabajo practico de spd3 (2)Trabajo practico de spd3 (2)
Trabajo practico de spd3 (2)
 
El computador andrey felipe mendez
El computador andrey felipe mendezEl computador andrey felipe mendez
El computador andrey felipe mendez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generacionesHistoria de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generaciones
 

Similar a Luis informatica

Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las ComputadorasSimón Aranguren
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
David De Oro
 
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)Liliana666
 
GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
luisrodriguezelec
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
Herody Pérez
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
anahidebetiito19
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativosIsaacVk
 
Taller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero finalTaller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero final
NatalyFranco4
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek123ek
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasDaniela Marizande
 
Historia del computador a través de tiempo
Historia del computador a través de tiempoHistoria del computador a través de tiempo
Historia del computador a través de tiempoghhhhhhhhhff
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
Liliana Magdalina Yat Chocooj
 
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
MetzliLozanoS
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
Historial de la computadora
Historial de la computadoraHistorial de la computadora
Historial de la computadoraLidiafloresraya
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
brianchino
 
El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacionPablo2698
 

Similar a Luis informatica (20)

Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
 
GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
 
Taller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero finalTaller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero final
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Historia del computador a través de tiempo
Historia del computador a través de tiempoHistoria del computador a través de tiempo
Historia del computador a través de tiempo
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
Historial de la computadora
Historial de la computadoraHistorial de la computadora
Historial de la computadora
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacion
 

Luis informatica

  • 1.  Republica Bolivariana de Venezuela  Ministerio del Poder Popular para la Educación  I.U.T Antonio José de Sucre Evolución de la computadora Luis Hernández C.l 24.613.702
  • 2.  Las computadoras no han nacido en los últimos años, en realidad el hombre siempre buscó tener dispositivos que le ayudaran a efectuar cálculos precisos y rápidos. Desde la aparición de las calculadoras binarias hasta nuestros días, hay muy pocas actividades humanas que no estén ligadas en una u otra forma a las máquinas electrónicas. De tal forma podemos definir a la computadora como un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o compilando y correlacionando otros tipos de información para obtener otro conjunto de datos o información como respuesta.
  • 3. Historia del Computador En la historia de la humanidad se han construido distintos tipos de instrumentos de ayuda para que el hombre pudiera calcular, hasta llegar a la computadora digital moderna. Aquí mostraremos algunos hitos importantes en esta historia. Se muestra la evolución de las computadoras, así como de los dispositivos para entrada/salida y los medios de comunicación de datos. La primer persona en construir una máquina de calcular fue el francés Blaise Pascal (1642). Era una máquina mecánica que sólo servía para sumar. En 1666 Samuel Morbard crea una máquina para sumar y restar. Ya en 1674, el barón Gottfired Wilhelm von Leibniz construye en Alemania una calculadora mecánica que no solo suma y resta, sino que también puede efectuar operaciones de multiplicación y división. Todas estas calculadoras eran mecánicas, en base a movimientos de engranajes, y los datos se ingresaban por medio de husos giratorios.
  • 4.
  • 5.  Primera generación (1940-1952)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio liquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
  • 6.
  • 7.  Segunda Generación (1959-1964)El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas, y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo, el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleosmagnéticos en lugar de tambores giratorios para elalmacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 8.
  • 9.  Tercera Generación (1964-1971) Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera generación de computadoras: Menor consumo de energía Apreciable reducción del espacio Aumento de fiabilidad, Teleproceso, Multiprogramación, Renovació n de periféricos Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Aumento de fiabilidad Circuito integrado.
  • 10.
  • 11.  Cuarta Generación (1971 a 1981) Microprocesador Chips de memoria. Micro miniaturización Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos.  El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) Hoy en día las tecnologías LSI(Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacén en un clip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupara un cuarto completo.
  • 12.
  • 13.  Quinta Generación (1983 al presente) Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial. La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.  La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta formada por maquinas relacionadas con la llamada inteligencia artificial (IA). Se trata de computadoras dotadas de -inteligencia- implementada en su sistema físico (hardware).Las maquinas de la 5ta generación se basan en cuatro elementos fundamentales: Un modulo de resolución de problemas Un dispositivo de gestión de las bases de conocimiento (es decir, el sistema que acumula los conocimientos de los especialistas humanos en la materia y en el cual la información esta representando mediante reglas de producción o redes semánticas)Un interface de lenguaje natural (por ejemplo el castellano, que es el que permitirá la interacción entre el sistema y el usuario)Un modulo de programación.
  • 14.
  • 15.  Con lo anterior podemos deducir que el avance tecnológico que ha tenido la computadora con el paso del tiempo es muy satisfactorio ya que se muestran mejoras y nuevas ideas con respecto al diseño y los fines de cada maquina, pero lo que tienen en común estos aparatos y por lo cual se les considera antecesores de la computadora es la finalidad de simplificar la solución de cálculos matemáticos muy complicados. Pero sin la invención de estos aparatos no podríamos disfrutar de estas tecnologías ya que gracias a ellos fue posible la construcción y el descubrimiento de lo que en la actualidad llamamos computadora.