SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Del Deporte:
• Fubol:La historia del fútbol, se considera a partir de 1863, año de
fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual
que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el
pasado, particularmente en las Islas Británicas Durante la Edad
Media.1 2 Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos
de pelota que se desarrollaron desde el siglo III A. C., el fútbol
actual,1 el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene sus orígenes en
las Islas Británicas.2
• Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol
asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia
extrema.3 No obstante, también existían otros códigos menos
violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue
el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que
tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas.4 La
formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento
culminante durante el siglo XIX. En 1848 representantes de
diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de
Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como
base para la creación del reglamento del fútbol moderno.5
Finalmente, en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas
del fútbol asociación.6
• Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta
llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270
millones de personas involucradas.7 Con la realización de la primera
reunión de la International Football Association Board en 1886 y la
fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta
llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se
comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría
en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.8
Baloncesto
• El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad
deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la
Universidad de Springfield (Massachusetts), James Naismith (un profesor
canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se
pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización
de alguna actividad al aire libre.
• James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época,
cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo
suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese
mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia
denominado “duck on a rock” (El pato sobre una roca), que consistía en intentar
alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió
al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de diámetro pero lo único que le
consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las
barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura
determinada.
Historia Del Tenis De Mesa
• Aunque a menudo se asocia el tenis de mesa con los países
asiáticos, está ampliamente aceptado que este deporte
nació en el último cuarto del siglo XIX en Inglaterra como
una derivación del tenis.5 Es posible que jugadores de
tenis ante la adversa climatología inventaran una especie
de tenis en miniatura utilizando una mesa de billar o de
comedor, en un club de tenis, y dividiéndola en dos
campos con libros o simultáneamente con una cuerda.
Como pelotas servirían algunos de los muchos modelos
existentes para juegos infantiles, o incluso tapones de
corcho convenientemente adaptados. Las raquetas serían
tapas de cajas de puros o bates infantiles. Indudablemente
se mezcla la leyenda con la realidad. Por esta versión se
inclinan Gerald Gurney y Ron Crayden, dos profundos
estudiosos en la historia del tenis de mesa. Los estudiantes
universitarios adoptaron rápidamente el entonces juego de
salón en toda Inglaterra. En 1884 la firma Federation
History Ayres Ltd. ya comercializaba un juego de tenis de
salón en miniatura. El británico James Devonshire patenta,
el 9 de octubre de 1885, su «Table Tennis», la primera vez
de la que se tiene conocimiento en utilizar el término
«tenis de mesa». En julio de 1890, el industrial de Yorkshire
David Forster, patentó un juego de mesa para sala, el cual
consistía únicamente en una mesa rodeada con una
especie de valla para mantener la pelota dentro de unos
límites. No existen evidencias de su comercialización.
Historia Del Voleibol
Voleibol
• El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació
el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke,
Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un
profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un
juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al
balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al
baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de
éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.
• El primer balón fue diseñado especialmente a petición de
Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee,
Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que
en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón
no estaban aseguradas, se limita a seis el número de
jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque.
En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de
los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la
consecución del set.
• La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en
1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar
en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido
deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en
1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996
Historia Del Atletismo:
El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en
carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de
superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en
distancia o en alturas muy altas.
El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el
tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes
practicados universalmente, ya a entre aficionados o en competiciones de
todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su
práctica explican este éxito.
Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las
civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los
siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación.
Historia De La Gimnasia
• Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmo a la marcha, la
equitación y otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de un
ejercicio violento se arrojaban al Tíber como los espartanos al Eurotas.
Plutarco refiere que César consiguió curarse de una neuralgia haciendo
que un esclavo amasara sus músculos. Con todo, los romanos no
practicaron nunca la verdadera Gimnasia, la de Atletas. Sólo tomaron de
Grecia los ejercicios en los circos, adaptando a su carácter cruel los
ejercicios griegos y transformando así en combates de gladiadores los
juegos de los atletas griegos.
• La Edad Media no conoció la Gimnasia. Únicamente recurren a ella
personajes como los bufones o arlequines. También algunos aristócratas
continuaron ejercitándose. El cristianismo, tan hostil a la desnudez
corporal, nada hizo para realizar o establecer los ejercicios corporales. La
verdadera Gimnasia fue defendida por los filósofos reformadores Lutero,
Zwinglio, Mélanchton y Roussene.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia deporte
Historia deporteHistoria deporte
Historia deporte
Nancy Pulido Arcos
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
BigDany10
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte'Gomi Montoya
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deportemanuela
 
Antecedentes de los deportes
Antecedentes de los deportesAntecedentes de los deportes
Antecedentes de los deportes
ajalonzo
 
La historia del deporte
La historia del deporteLa historia del deporte
La historia del deporte
Juan Pablo
 
Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6
Dora Zulima Cortés Zamora
 
Juegos olímpicos erwin diaz 8°C
Juegos olímpicos erwin diaz 8°CJuegos olímpicos erwin diaz 8°C
Juegos olímpicos erwin diaz 8°Cediaz1234
 
Linea de tiempo "Historia del deporte".
Linea de tiempo "Historia del deporte".Linea de tiempo "Historia del deporte".
Linea de tiempo "Historia del deporte".
Jenny Paola Escamilla
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deportemanuela
 
Las olimpiadas surgen a través de la historia
Las olimpiadas surgen a través de la historiaLas olimpiadas surgen a través de la historia
Las olimpiadas surgen a través de la historiaSusy Uc
 
Juegos olímpicos de Grecia
Juegos olímpicos de GreciaJuegos olímpicos de Grecia
Juegos olímpicos de Grecia
amaiuka76
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
walterorozcocolcha
 

La actualidad más candente (17)

Emanuel
EmanuelEmanuel
Emanuel
 
Historia deporte
Historia deporteHistoria deporte
Historia deporte
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Deporte del Mundo
Deporte del MundoDeporte del Mundo
Deporte del Mundo
 
Antecedentes de los deportes
Antecedentes de los deportesAntecedentes de los deportes
Antecedentes de los deportes
 
Inicios Del Deporte PPT
Inicios Del Deporte PPTInicios Del Deporte PPT
Inicios Del Deporte PPT
 
La historia del deporte
La historia del deporteLa historia del deporte
La historia del deporte
 
Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6
 
Juegos olímpicos erwin diaz 8°C
Juegos olímpicos erwin diaz 8°CJuegos olímpicos erwin diaz 8°C
Juegos olímpicos erwin diaz 8°C
 
Linea de tiempo "Historia del deporte".
Linea de tiempo "Historia del deporte".Linea de tiempo "Historia del deporte".
Linea de tiempo "Historia del deporte".
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Las olimpiadas surgen a través de la historia
Las olimpiadas surgen a través de la historiaLas olimpiadas surgen a través de la historia
Las olimpiadas surgen a través de la historia
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Juegos olímpicos de Grecia
Juegos olímpicos de GreciaJuegos olímpicos de Grecia
Juegos olímpicos de Grecia
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 

Destacado

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismoWilmerzinho
 
Linea de tiempo del deporte
Linea de tiempo del deporteLinea de tiempo del deporte
Linea de tiempo del deporte
caro286
 
Atletismo zulema
Atletismo zulemaAtletismo zulema
Atletismo zulema
PEPE NAVARRO
 
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian ZamoraLa práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamoracristiansamisan
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 

Destacado (7)

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Linea de tiempo del deporte
Linea de tiempo del deporteLinea de tiempo del deporte
Linea de tiempo del deporte
 
Atletismo zulema
Atletismo zulemaAtletismo zulema
Atletismo zulema
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian ZamoraLa práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 

Similar a Historia del deporte

Trabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokriTrabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokri
ch94
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
El Futbol
El FutbolEl Futbol
Deportes
DeportesDeportes
Deportesdofs22
 
Fútbol1
Fútbol1Fútbol1
Cristhian sarmiento
Cristhian sarmientoCristhian sarmiento
Cristhian sarmiento
cristhiansarmiento5
 
Deportes
DeportesDeportes
HISTORIA DEL FÚTBOL POWER.pptx
HISTORIA DEL FÚTBOL POWER.pptxHISTORIA DEL FÚTBOL POWER.pptx
HISTORIA DEL FÚTBOL POWER.pptx
contactosolucionespy
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Luis Luque
 
Historia del futbol
Historia del futbol Historia del futbol
Historia del futbol
CarlosAlvraado98
 
TENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docxTENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docx
MarlonRCoronado
 
TENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docxTENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docx
MarlonRCoronado
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
Darlin Villalta
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentesmenchak
 
Tercera Presentacion
Tercera PresentacionTercera Presentacion
Tercera Presentacionmenchak
 

Similar a Historia del deporte (20)

Trabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokriTrabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokri
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
El Futbo
El FutboEl Futbo
El Futbo
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Fútbol1
Fútbol1Fútbol1
Fútbol1
 
Cristhian sarmiento
Cristhian sarmientoCristhian sarmiento
Cristhian sarmiento
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
HISTORIA DEL FÚTBOL POWER.pptx
HISTORIA DEL FÚTBOL POWER.pptxHISTORIA DEL FÚTBOL POWER.pptx
HISTORIA DEL FÚTBOL POWER.pptx
 
Historia de la cultura fisica deportes
Historia de la cultura fisica deportesHistoria de la cultura fisica deportes
Historia de la cultura fisica deportes
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbol Historia del futbol
Historia del futbol
 
TENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docxTENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docx
 
TENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docxTENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docx
 
Historia del basquetbol
Historia del basquetbolHistoria del basquetbol
Historia del basquetbol
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentes
 
Tercera Presentacion
Tercera PresentacionTercera Presentacion
Tercera Presentacion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Historia del deporte

  • 1. Historia Del Deporte: • Fubol:La historia del fútbol, se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas Durante la Edad Media.1 2 Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III A. C., el fútbol actual,1 el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene sus orígenes en las Islas Británicas.2 • Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema.3 No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas.4 La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno.5 Finalmente, en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.6 • Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas.7 Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.8
  • 2. Baloncesto • El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts), James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. • James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado “duck on a rock” (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
  • 3. Historia Del Tenis De Mesa • Aunque a menudo se asocia el tenis de mesa con los países asiáticos, está ampliamente aceptado que este deporte nació en el último cuarto del siglo XIX en Inglaterra como una derivación del tenis.5 Es posible que jugadores de tenis ante la adversa climatología inventaran una especie de tenis en miniatura utilizando una mesa de billar o de comedor, en un club de tenis, y dividiéndola en dos campos con libros o simultáneamente con una cuerda. Como pelotas servirían algunos de los muchos modelos existentes para juegos infantiles, o incluso tapones de corcho convenientemente adaptados. Las raquetas serían tapas de cajas de puros o bates infantiles. Indudablemente se mezcla la leyenda con la realidad. Por esta versión se inclinan Gerald Gurney y Ron Crayden, dos profundos estudiosos en la historia del tenis de mesa. Los estudiantes universitarios adoptaron rápidamente el entonces juego de salón en toda Inglaterra. En 1884 la firma Federation History Ayres Ltd. ya comercializaba un juego de tenis de salón en miniatura. El británico James Devonshire patenta, el 9 de octubre de 1885, su «Table Tennis», la primera vez de la que se tiene conocimiento en utilizar el término «tenis de mesa». En julio de 1890, el industrial de Yorkshire David Forster, patentó un juego de mesa para sala, el cual consistía únicamente en una mesa rodeada con una especie de valla para mantener la pelota dentro de unos límites. No existen evidencias de su comercialización.
  • 4. Historia Del Voleibol Voleibol • El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. • El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set. • La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996
  • 5. Historia Del Atletismo: El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en alturas muy altas. El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya a entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito. Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación.
  • 6. Historia De La Gimnasia • Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmo a la marcha, la equitación y otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de un ejercicio violento se arrojaban al Tíber como los espartanos al Eurotas. Plutarco refiere que César consiguió curarse de una neuralgia haciendo que un esclavo amasara sus músculos. Con todo, los romanos no practicaron nunca la verdadera Gimnasia, la de Atletas. Sólo tomaron de Grecia los ejercicios en los circos, adaptando a su carácter cruel los ejercicios griegos y transformando así en combates de gladiadores los juegos de los atletas griegos. • La Edad Media no conoció la Gimnasia. Únicamente recurren a ella personajes como los bufones o arlequines. También algunos aristócratas continuaron ejercitándose. El cristianismo, tan hostil a la desnudez corporal, nada hizo para realizar o establecer los ejercicios corporales. La verdadera Gimnasia fue defendida por los filósofos reformadores Lutero, Zwinglio, Mélanchton y Roussene.