SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mundo del Deporte Historia
Contenido Deportes  1.1  Definición 1.2  Historia del deporte 1.3  Clasificación
Definición     El deporte es un conjunto de actividades físicas que el ser humano realiza con intención lúdica o competitiva. Los deportes de competición, que se realizan bajo el respeto de códigos y reglamentos establecidos, implican la superación de un elemento, ya sea humano o físico.
Historia del deporte  Hasta los pueblos más antiguos han dejado vestigios de la práctica de actividades deportivas. Incluso se pueden calificar como “proezas deportivas” actos que el hombre ha realizado desde la prehistoria: correr para escapar de los animales, saltar para franquear los obstáculos naturales, atravesar a nado los cursos de agua,
    lanzar armas como jabalinas o luchar cuerpo a cuerpo con sus enemigos.      En la antigüedad se ritualizaron estas gestas, que quedaron asociadas a la religión o a las celebraciones. Las civilizaciones precolombinas practicaban cierto juego con una pelota (el tlachtli),
los egipcios eran apasionados del tiro con arco y de las justas náuticas y, 500 años antes de que tuvieran lugar los primeros Juegos Olímpicos, los griegos ya medían sus fuerzas en carreras de carros y en combates. Muchos frescos testimonian las hazañas de los campeones de aquella época.
Los primeros Juegos olímpicos de la antigüedad, así llamados por disputarse en Olimpia, se celebraron hacia el año 776 a.C. Duraban seis días y consistían en combates y carreras hípicas y atléticas. En el siglo IV, con el declive de la civilización griega, iniciaron su decadencia. El deporte de competición no renació hasta el siglo XIX.
Entretanto, se fortaleció el vínculo entre el deporte y la guerra (con el auge del tiro con arco, los torneos y la esgrima); sólo ciertas actividades como el juego de pelota en Francia o el golf en Escocia escaparon a esta tendencia general. Las competiciones deportivas renacieron en Gran Bretaña y en los países de Europa septentrional al amparo de la Revolución Industrial.
Incluso hay autores que las consideran uno de los signos identificadores de la cultura de la edad contemporánea. Durante el siglo XIX nacieron la Regata Oxford-Cambridge (disputada entre ambas universidades/1829), el rugby (inventado por estudiantes de la Rugby School británica) y la primera edición de la Copa América de vela (1851).
Con el tiempo, el principal valor deportivo amplió su espectro; ya no se trataba sólo de competir frente a un rival, sino también de batir al propio tiempo o a dificultades y obstáculos naturales (la ciencia contribuyó a ello, proporcionando la posibilidad de medir con exactitud el tiempo y el espacio).
Paralelamente fueron apareciendo el fútbol, el waterpolo, el tenis de mesa y otros muchos deportes que se consolidarían durante el siglo XX.     En 1892 el barón Pierre de Coubertin promovió la idea de restablecer los Juegos Olímpicos.
Dos años después, este proyecto fue aprobado en el transcurso de un congreso en el que se fundó también el Comité Olímpico Internacional (COI). Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna tuvieron lugar en Grecia, donde se habían celebrado siglos atrás, en 1896.
Participaron sólo 13 países y 295 deportistas, pero constituyeron un gran acontecimiento y desde entonces se han celebrado cada cuatro años (excepto durante las dos guerras mundiales). Desde 1924 también tienen lugar los denominados Juegos Olímpicos de Invierno.
Clasificación Aunque resulta difícil clasificar todas las disciplinas deportivas, generalmente se enumeran seis tipos de deporte: atléticos (por ejemplo, atletismo, gimnasia, halterofilia, natación y ciclismo), de combate (boxeo, lucha libre, esgrima, yudo, kárate y otras artes marciales), de pelota (fútbol, fútbol americano,
rugby, baloncesto, balonmano, voleibol, tenis, tenis de mesa, waterpolo, squash, béisbol y pelota vasca), de motor (automovilismo, motociclismo, motocross), de deslizamiento (esquí, bobsleigh, trineo, patinaje sobre hielo) y náuticos o de navegación (vela, esquí acuático, surf, windsurf, remo, piragüismo).
No obstante, ésta es sólo una de las muchas tipologías válidas que se puede efectuar. Otras más generales serían, por ejemplo, las que distinguen entre deportes individuales y de equipo, o entre deportes de verano y de invierno. También existen modalidades deportivas en el límite con la aventura (los denominados deportes de riesgo), las que se enmarcan en el puro juego (billar, bolos) y las relacionadas con la inteligencia (como el ajedrez).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIPOWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
josan14
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
'Gomi Montoya
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte
Armando Salas
 
Gestão Esportiva
Gestão Esportiva Gestão Esportiva
Gestão Esportiva
razevedolima
 

La actualidad más candente (20)

Educación física - Historia
Educación física - Historia Educación física - Historia
Educación física - Historia
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporte
 
Curso administración deportiva actualizado
Curso administración deportiva actualizadoCurso administración deportiva actualizado
Curso administración deportiva actualizado
 
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIPOWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
Bocha (Adaptada)
Bocha (Adaptada) Bocha (Adaptada)
Bocha (Adaptada)
 
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivoProceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
29726.pptx
29726.pptx29726.pptx
29726.pptx
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Deporte y Sociedad. Pablo Zamora
Deporte y Sociedad. Pablo ZamoraDeporte y Sociedad. Pablo Zamora
Deporte y Sociedad. Pablo Zamora
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte
 
Conceitos Variados de Esporte
Conceitos Variados de EsporteConceitos Variados de Esporte
Conceitos Variados de Esporte
 
O que é Trekking?
O que é Trekking?O que é Trekking?
O que é Trekking?
 
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COMEvolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Livro esporte
Livro esporteLivro esporte
Livro esporte
 
Sociology of sports
Sociology of sportsSociology of sports
Sociology of sports
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
 
Inclusão de pessoas com deficiência por meio do esporte - As relações entre a...
Inclusão de pessoas com deficiência por meio do esporte - As relações entre a...Inclusão de pessoas com deficiência por meio do esporte - As relações entre a...
Inclusão de pessoas com deficiência por meio do esporte - As relações entre a...
 
Gestão Esportiva
Gestão Esportiva Gestão Esportiva
Gestão Esportiva
 

Destacado

Historia del deporte y del ejercicio fisico
Historia del deporte y del ejercicio fisico Historia del deporte y del ejercicio fisico
Historia del deporte y del ejercicio fisico
Arturo Peralta
 
Diapositivas deportes
Diapositivas deportesDiapositivas deportes
Diapositivas deportes
cpazmino65
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
Camila
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
AnaSirit10
 
Ações de Comunicação na Argentina - Pr. Jorge Rampogna, Fórum Web Adventista
Ações de Comunicação na Argentina - Pr. Jorge Rampogna, Fórum Web AdventistaAções de Comunicação na Argentina - Pr. Jorge Rampogna, Fórum Web Adventista
Ações de Comunicação na Argentina - Pr. Jorge Rampogna, Fórum Web Adventista
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Deporte y salud.
Deporte y salud.Deporte y salud.
Deporte y salud.
Sete9
 

Destacado (20)

Mundo del Deporte
Mundo del DeporteMundo del Deporte
Mundo del Deporte
 
Historia del deporte y del ejercicio fisico
Historia del deporte y del ejercicio fisico Historia del deporte y del ejercicio fisico
Historia del deporte y del ejercicio fisico
 
Deporte del Mundo
Deporte del MundoDeporte del Mundo
Deporte del Mundo
 
El Factor Mental En El Deporte
El Factor Mental En El DeporteEl Factor Mental En El Deporte
El Factor Mental En El Deporte
 
Diapositivas deportes
Diapositivas deportesDiapositivas deportes
Diapositivas deportes
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
 
Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Origen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en VenezuelaOrigen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en Venezuela
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Word Deporte y Actividad Física Siglo XXI
Word Deporte y Actividad Física Siglo XXIWord Deporte y Actividad Física Siglo XXI
Word Deporte y Actividad Física Siglo XXI
 
Ações de Comunicação na Argentina - Pr. Jorge Rampogna, Fórum Web Adventista
Ações de Comunicação na Argentina - Pr. Jorge Rampogna, Fórum Web AdventistaAções de Comunicação na Argentina - Pr. Jorge Rampogna, Fórum Web Adventista
Ações de Comunicação na Argentina - Pr. Jorge Rampogna, Fórum Web Adventista
 
Módulo I. Deporte cultura y recreación
Módulo I. Deporte cultura y recreaciónMódulo I. Deporte cultura y recreación
Módulo I. Deporte cultura y recreación
 
6 . simulación de actividades deportivas
6 . simulación de actividades deportivas6 . simulación de actividades deportivas
6 . simulación de actividades deportivas
 
El deporte nj
El deporte njEl deporte nj
El deporte nj
 
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolarOrigen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
 
La historia del deporte
La historia del deporteLa historia del deporte
La historia del deporte
 
Breve historia del deporte
Breve historia del deporteBreve historia del deporte
Breve historia del deporte
 
Deporte y salud.
Deporte y salud.Deporte y salud.
Deporte y salud.
 
Historia del deporte[1]
Historia del deporte[1]Historia del deporte[1]
Historia del deporte[1]
 

Similar a Mundo del deporte

Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Azul Cielito Cielito
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Wilmerzinho
 
Atletismo breve historia
Atletismo breve historiaAtletismo breve historia
Atletismo breve historia
chilover_24.com
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
anapar13
 
O limpiadas crossa
O limpiadas crossaO limpiadas crossa
O limpiadas crossa
denisswoman
 

Similar a Mundo del deporte (20)

Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historia
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
El Atletismo!
El Atletismo!El Atletismo!
El Atletismo!
 
Resum
ResumResum
Resum
 
Concepto atletismo
Concepto atletismoConcepto atletismo
Concepto atletismo
 
Atletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificaciónAtletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificación
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
 
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Atletismo 1
 
Atletismo i
Atletismo iAtletismo i
Atletismo i
 
Atletismo i
Atletismo iAtletismo i
Atletismo i
 
Evolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismoEvolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismo
 
Atltismo 23-08-21
Atltismo  23-08-21Atltismo  23-08-21
Atltismo 23-08-21
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6
 
Atletismo breve historia
Atletismo breve historiaAtletismo breve historia
Atletismo breve historia
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
 
O limpiadas crossa
O limpiadas crossaO limpiadas crossa
O limpiadas crossa
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Mundo del deporte

  • 1. El Mundo del Deporte Historia
  • 2. Contenido Deportes 1.1 Definición 1.2 Historia del deporte 1.3 Clasificación
  • 3. Definición El deporte es un conjunto de actividades físicas que el ser humano realiza con intención lúdica o competitiva. Los deportes de competición, que se realizan bajo el respeto de códigos y reglamentos establecidos, implican la superación de un elemento, ya sea humano o físico.
  • 4. Historia del deporte Hasta los pueblos más antiguos han dejado vestigios de la práctica de actividades deportivas. Incluso se pueden calificar como “proezas deportivas” actos que el hombre ha realizado desde la prehistoria: correr para escapar de los animales, saltar para franquear los obstáculos naturales, atravesar a nado los cursos de agua,
  • 5. lanzar armas como jabalinas o luchar cuerpo a cuerpo con sus enemigos. En la antigüedad se ritualizaron estas gestas, que quedaron asociadas a la religión o a las celebraciones. Las civilizaciones precolombinas practicaban cierto juego con una pelota (el tlachtli),
  • 6. los egipcios eran apasionados del tiro con arco y de las justas náuticas y, 500 años antes de que tuvieran lugar los primeros Juegos Olímpicos, los griegos ya medían sus fuerzas en carreras de carros y en combates. Muchos frescos testimonian las hazañas de los campeones de aquella época.
  • 7. Los primeros Juegos olímpicos de la antigüedad, así llamados por disputarse en Olimpia, se celebraron hacia el año 776 a.C. Duraban seis días y consistían en combates y carreras hípicas y atléticas. En el siglo IV, con el declive de la civilización griega, iniciaron su decadencia. El deporte de competición no renació hasta el siglo XIX.
  • 8. Entretanto, se fortaleció el vínculo entre el deporte y la guerra (con el auge del tiro con arco, los torneos y la esgrima); sólo ciertas actividades como el juego de pelota en Francia o el golf en Escocia escaparon a esta tendencia general. Las competiciones deportivas renacieron en Gran Bretaña y en los países de Europa septentrional al amparo de la Revolución Industrial.
  • 9. Incluso hay autores que las consideran uno de los signos identificadores de la cultura de la edad contemporánea. Durante el siglo XIX nacieron la Regata Oxford-Cambridge (disputada entre ambas universidades/1829), el rugby (inventado por estudiantes de la Rugby School británica) y la primera edición de la Copa América de vela (1851).
  • 10. Con el tiempo, el principal valor deportivo amplió su espectro; ya no se trataba sólo de competir frente a un rival, sino también de batir al propio tiempo o a dificultades y obstáculos naturales (la ciencia contribuyó a ello, proporcionando la posibilidad de medir con exactitud el tiempo y el espacio).
  • 11. Paralelamente fueron apareciendo el fútbol, el waterpolo, el tenis de mesa y otros muchos deportes que se consolidarían durante el siglo XX. En 1892 el barón Pierre de Coubertin promovió la idea de restablecer los Juegos Olímpicos.
  • 12. Dos años después, este proyecto fue aprobado en el transcurso de un congreso en el que se fundó también el Comité Olímpico Internacional (COI). Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna tuvieron lugar en Grecia, donde se habían celebrado siglos atrás, en 1896.
  • 13. Participaron sólo 13 países y 295 deportistas, pero constituyeron un gran acontecimiento y desde entonces se han celebrado cada cuatro años (excepto durante las dos guerras mundiales). Desde 1924 también tienen lugar los denominados Juegos Olímpicos de Invierno.
  • 14. Clasificación Aunque resulta difícil clasificar todas las disciplinas deportivas, generalmente se enumeran seis tipos de deporte: atléticos (por ejemplo, atletismo, gimnasia, halterofilia, natación y ciclismo), de combate (boxeo, lucha libre, esgrima, yudo, kárate y otras artes marciales), de pelota (fútbol, fútbol americano,
  • 15. rugby, baloncesto, balonmano, voleibol, tenis, tenis de mesa, waterpolo, squash, béisbol y pelota vasca), de motor (automovilismo, motociclismo, motocross), de deslizamiento (esquí, bobsleigh, trineo, patinaje sobre hielo) y náuticos o de navegación (vela, esquí acuático, surf, windsurf, remo, piragüismo).
  • 16. No obstante, ésta es sólo una de las muchas tipologías válidas que se puede efectuar. Otras más generales serían, por ejemplo, las que distinguen entre deportes individuales y de equipo, o entre deportes de verano y de invierno. También existen modalidades deportivas en el límite con la aventura (los denominados deportes de riesgo), las que se enmarcan en el puro juego (billar, bolos) y las relacionadas con la inteligencia (como el ajedrez).