SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del
Yorkshire Terrier
ANA LUCIA CEBALLOS CASTAÑO
UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE LAS AMERICAS
El Yorkshire Terrier es una
destacable creación humana de
mediados del siglo XIX, en un
tiempo en que los cinófilos
británicos cruzaban varios tipos
de Terrier para desarrollar
perros bellos y adaptados a sus
necesidades.
 En los condados de York y
Lancaster apareció la raza que
conocemos como Yorkshire
Terrier en su forma más
reconocible.
 Las primeras exposiciones para
los terriers miniatura de Gran
Bretaña empezaron en 1860 y
los «Yorkshire Terrier» de
estos dos condados textiles se
contaban entre los primeros
ganadores de los trofeos.
 Qué razas contribuyeron a la
creación del Yorkshire
Terrier sigue planteando un gran
debate.
 Entre las posibles tenemos al
English Toy Terrier, al Maltés, al
Skye Terrier, al Dandie Dinmont
Terrier y a dos razas extintas
conocidas como el Paisley Terrier
y el Clydesdale Terrier. Se
describe al Paisley Terrier como
de menor tamaño que el Skye
Terrier y de dorso más corto, con
una coloración grisácea y con un
pelaje más áspero.
 Aunque nuestros Yorkshire
Terrier son hoy día muy
apreciados como perros para
exposición y como animales
de compañía, hay algo más
que un pequeño espíritu
luchador en su sangre. Los
que fueron los primeros
ejemplares
de terriers ingleses
miniatura eran feroces
cazadores de ratas que
trabajaban codo con codo
con los mineros para matar a
estos roedores, sin mostrar
miedo ni respeto hacia su
presa
 Los perros luchaban contra el reloj y
tenían que matar el mayor número
posible de ratas en un tiempo dado.
Algunos eran capaces de eliminar un par
de cientos de ratas en sólo diez minutos.
La excitación por el correr de la sangre y
por los atroces chillidos de las ratas
hicieron que este entretenimiento de los
apostadores fuera tan popular como
muchos otros «deportes», entre los que
se incluían el acoso de toros, las peleas
de gallos y las peleas de perros.
 El término «terrier miniatura» (toy terrier) parece haber iniciado un
verdadero escándalo para aquellos interesados en el Yorkshire
Terrier. Como muchos de los antepasados que contribuyeron a la
creación de la raza Yorkshire Terrier eran perros pendencieros y de
pelaje áspero, ciertos aficionados prefirieron que el Yorkshire
Terrier fuera un verdadero terrier de trabajo
 El estándar original del Yorkshire
Terrier, escrito en 1898,
permaneció vigente hasta 1950. Las
cambiantes tendencias en la raza,
iniciadas por la controversia acerca
de la coloración correcta y deseable
y por la creciente popularidad de la
raza, dieron lugar a revisiones (que
afectaban sobre todo a la
coloración azul metálica oscura y no
azul plateada).

Más contenido relacionado

Similar a Historia del yorkshire terrier

Domenica rosales
Domenica rosalesDomenica rosales
Domenica rosales
DanielaRosales30
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
Emilio Gomez Morillas
 
Apbt
ApbtApbt
Pitbull
PitbullPitbull
Pitbull
Alex0726
 
Prueba fpii
Prueba fpiiPrueba fpii
Prueba fpii
Elbotxero
 
razas de perros
razas de perrosrazas de perros
razas de perros
Elbotxero
 
The american pitbull
The american pitbullThe american pitbull
The american pitbull
Ricardo Garduño
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
CriaderokninosHouse
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
CriaderokninosHouse
 
Del Desarrollo A La Edad Adulta
Del Desarrollo A La Edad Adulta
Del Desarrollo A La Edad Adulta
Del Desarrollo A La Edad Adulta
monroettwtroessm
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Olga Lucia Gomez Vera
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Laura Forero
 
los pitbul y bulteerier
los pitbul y bulteerierlos pitbul y bulteerier
los pitbul y bulteerier
tuniko
 
Daniela =)
Daniela =)Daniela =)
Daniela =)
deisylugo
 
Historia bulldog
Historia bulldogHistoria bulldog
Historia bulldog
pao9barreto
 
Mascotas.
Mascotas.
Mascotas.
Mascotas.
monroettwtroessm
 
Los toros
Los torosLos toros
Los toros
enriquesbo
 
Los toros
Los torosLos toros
Los toros
enriquesbo
 
Els yorkshiresç
Els yorkshiresçEls yorkshiresç
Els yorkshiresç
anabel2011
 
Els yorkshiresç
Els yorkshiresçEls yorkshiresç
Els yorkshiresç
anabel
 

Similar a Historia del yorkshire terrier (20)

Domenica rosales
Domenica rosalesDomenica rosales
Domenica rosales
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Apbt
ApbtApbt
Apbt
 
Pitbull
PitbullPitbull
Pitbull
 
Prueba fpii
Prueba fpiiPrueba fpii
Prueba fpii
 
razas de perros
razas de perrosrazas de perros
razas de perros
 
The american pitbull
The american pitbullThe american pitbull
The american pitbull
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
 
Del Desarrollo A La Edad Adulta
Del Desarrollo A La Edad Adulta
Del Desarrollo A La Edad Adulta
Del Desarrollo A La Edad Adulta
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
los pitbul y bulteerier
los pitbul y bulteerierlos pitbul y bulteerier
los pitbul y bulteerier
 
Daniela =)
Daniela =)Daniela =)
Daniela =)
 
Historia bulldog
Historia bulldogHistoria bulldog
Historia bulldog
 
Mascotas.
Mascotas.
Mascotas.
Mascotas.
 
Los toros
Los torosLos toros
Los toros
 
Los toros
Los torosLos toros
Los toros
 
Els yorkshiresç
Els yorkshiresçEls yorkshiresç
Els yorkshiresç
 
Els yorkshiresç
Els yorkshiresçEls yorkshiresç
Els yorkshiresç
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Historia del yorkshire terrier

  • 1. Historia del Yorkshire Terrier ANA LUCIA CEBALLOS CASTAÑO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LAS AMERICAS
  • 2. El Yorkshire Terrier es una destacable creación humana de mediados del siglo XIX, en un tiempo en que los cinófilos británicos cruzaban varios tipos de Terrier para desarrollar perros bellos y adaptados a sus necesidades.
  • 3.  En los condados de York y Lancaster apareció la raza que conocemos como Yorkshire Terrier en su forma más reconocible.  Las primeras exposiciones para los terriers miniatura de Gran Bretaña empezaron en 1860 y los «Yorkshire Terrier» de estos dos condados textiles se contaban entre los primeros ganadores de los trofeos.
  • 4.  Qué razas contribuyeron a la creación del Yorkshire Terrier sigue planteando un gran debate.  Entre las posibles tenemos al English Toy Terrier, al Maltés, al Skye Terrier, al Dandie Dinmont Terrier y a dos razas extintas conocidas como el Paisley Terrier y el Clydesdale Terrier. Se describe al Paisley Terrier como de menor tamaño que el Skye Terrier y de dorso más corto, con una coloración grisácea y con un pelaje más áspero.
  • 5.  Aunque nuestros Yorkshire Terrier son hoy día muy apreciados como perros para exposición y como animales de compañía, hay algo más que un pequeño espíritu luchador en su sangre. Los que fueron los primeros ejemplares de terriers ingleses miniatura eran feroces cazadores de ratas que trabajaban codo con codo con los mineros para matar a estos roedores, sin mostrar miedo ni respeto hacia su presa
  • 6.  Los perros luchaban contra el reloj y tenían que matar el mayor número posible de ratas en un tiempo dado. Algunos eran capaces de eliminar un par de cientos de ratas en sólo diez minutos. La excitación por el correr de la sangre y por los atroces chillidos de las ratas hicieron que este entretenimiento de los apostadores fuera tan popular como muchos otros «deportes», entre los que se incluían el acoso de toros, las peleas de gallos y las peleas de perros.
  • 7.  El término «terrier miniatura» (toy terrier) parece haber iniciado un verdadero escándalo para aquellos interesados en el Yorkshire Terrier. Como muchos de los antepasados que contribuyeron a la creación de la raza Yorkshire Terrier eran perros pendencieros y de pelaje áspero, ciertos aficionados prefirieron que el Yorkshire Terrier fuera un verdadero terrier de trabajo
  • 8.  El estándar original del Yorkshire Terrier, escrito en 1898, permaneció vigente hasta 1950. Las cambiantes tendencias en la raza, iniciadas por la controversia acerca de la coloración correcta y deseable y por la creciente popularidad de la raza, dieron lugar a revisiones (que afectaban sobre todo a la coloración azul metálica oscura y no azul plateada).