SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Fotografía
Curso de Fotografía
Prof. Gloria J. Yukavetsky Colón
Definición de Fotografía
Fotografía es el arte de grabar un
momento o instante en el tiempo.
La imagen puede ser grabada
sobre cualquier superficie que
haya sido sensibilizada a la luz.
Evolución de la Fotografía
La evolución del arte fotográfico
tiene dos vertientes a saber:
la evolución del principio óptico
la evolución de los químicos
Trayectoria
Siglo 9: los astrónomos árabes
utilizaban el principio óptico para
medir la posición del sol.
Siglo 13: Roger Bacon dió a
conocer los trabajos de los
árabes.
Siglo 15: Leonardo DaVinci
describe la cámara oscura en sus
notas.
Siglo 16: Daniello Bárbaro le
añadió un lente a la cámara.
Utilizó espejos para invertir la
imagen.
Siglo 17 y 18: la cámara oscura
y la cámara lúcida gozan de
gran popularidad.
–La cámara lúcida es otro invento
del siglo 17; consiste de una caja
y un prisma; se utilizaba para
dibujar.
Evolución de los químicos
1727: Johann Heinrich Schulze
experimentó con una solución a
base de tiza, plata y ácido nítrico.
Descubrió que por la acción de la
luz solar, la sustancia cambia de
blanco a violeta.
1802: Thomas Wedgewood
experimentó con nitrato de plata,
con la idea de poder fijar las
imágenes de la cámara oscura.
1816: Joseph Nicéphore Niépce
descubre la manera de fijar una
imagen y los principios para
crear un negativo. Descubre el
proceso llamado “heliografía”
(sun-drawing), en 1822.
1837: Louis-Jacques Mandé
Daguerre descubre el
daguerrotipo, una fotografía en
forma de un positivo.
1840’s y 50’s: experimentación
con el principio de la
permanencia de imágenes.
1839: Henry Fox Talbot presenta
su “dibujo fotogénico”. Introduce
el principio de negativo-positivo
para obtener fotografías. A este
proceso se le denominó
“calotipo” o “talbotipo”. Sir John
Herschel le sugiere a Talbot
cambiar el nombre de proceso
fotogénico a proceso
“fotográfico”.
1851: se sustituye papel por placa
de cristal para grabar un negativo.
Frederick Scott Archer inventa el
proceso del colodión.
1853: se introduce el sistema de
las placas secas.
1874-1880: se desarrolla un
sistema para obtener múltiples
copias de un negativo. Se vuelve
a utilizar el papel con soluciones
más sensibles a la luz,
acortándose así el tiempo de
exposición.
1880: George Eastman, fabricante
de placas secas, crea la cámara
Kodak. En 1888 crea la película
sensible a base de papel. En 1889
introduce la película celuloide, un
material transparente.
1886: Surge un movimeinto dirido a
que se reconozca la Fotografía
como una arte. Se le atribuye este
logro a Alfred Stieglitz.
Principos del Siglo 20: Stieglitz
abre una galería de arte donde
se exponen fotografías como
piezas de arte. Algunos
fotógrafos famosos de esta era
los son:
–Edward Steichen
–Clarence White
–Paul Strand
–Edward Weston
–Berenice Abbot
–Man Ray
–Ansel Adams
Con la Guerra
Hispanoamericana, en el Siglo
19, surge el fotoperiodismo, y
entre las figuras se distingue
Roger Fenton.
A princios del Siglo 20 Louis Hine
y Jacob Riis documentan la vida
de la clase trabajadora y los
pobres de Nueva York.
1903: se introduce el principio del
color en la Fotografía con Louis y
Auguste Lumiere. Ellos
perfeccionan un procedimiento
tricromático.
1924: Llega la cámara Leica al
mercado, la primera cámara de
35mm. Su tamaño y lentes
intercambiables la hacían la
favorita de los fotoperiodistas.
Algunos pioneros en el arte de la
fotografía de 35mm son:
–Alfred Eisenstaedt
–Margaret Bourke-White
–Henri Cartier-Bresson
1935: llega al público la película
Kodachrome.
1942: se introduce color sobre
papel.
Años 30: se distingue por el uso
de películas rápidas y la
fotografía de “flash” (luz de
destello).
Años 40: se distingue por el uso
de la cámara panorámica-
Rolleiflex y Leica.
Después de la II Guerra Mundial,
los japoneses dominan el
mercado con las cámaras que
ellos fabricaban: la cámara Nikon
desplazó la cámara Leica.
1947: se introduce el sistema
Polaroid, por Edwin Land.
Las cámaras japonesas dominan
el mercado para los años 50.
Años 50: la velocidad de los
lentes y películas mejoran, y un
mayor número de personas se
lanza al campo. Las
universidades integran en su
currículo cursos de fotografía.
Finales de la década del 60: la
electrónica invade el campo con
cámaras de enfoque automático
y cámaras semi-automáticas y
automáticas.
1969: los laboratorios Bell (AT&T)
crea el “chip” sensible a la luz, el
principio de la fotografía digital.
En los viajes espaciales ya se se
estaba utilizando la cámara digital.
1974: la Oficina de Acceso y
Tecnología Espacial auspicia un
proyecto para aumentar el tamaño
del “chip” (CCD: “charged coupled
device”).
Años 80: surge la fotografía
digital.
Años 90: la fotografía digital se
hace accesible al público. Se va
mejorando la tecnológía y
coexiste con la fotografía
tradicional.
Año 2010: ¿se elimina el proceso
de revelado con químicos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo de la fotografia
Linea del tiempo de la fotografiaLinea del tiempo de la fotografia
Linea del tiempo de la fotografiadayanakatherine
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíastephykalach
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaFernando P
 
Evolución de ia fotografía
Evolución de ia fotografíaEvolución de ia fotografía
Evolución de ia fotografía
Omar Osvaldo Soto Blé
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Ruben Rojas
 
2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfíapixelfx
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
GMorato
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2sergiofm7234
 
La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1Jinsop Lavayen
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
Meli Sanchez
 
La Historia De La FotografíA
La Historia De La FotografíALa Historia De La FotografíA
La Historia De La FotografíA
ceny2
 
Evolución de la cámara fotográfica
Evolución de la cámara fotográfica Evolución de la cámara fotográfica
Evolución de la cámara fotográfica Mitch Gandarilla
 
Historia de la Fotografía
Historia de la Fotografía Historia de la Fotografía
Historia de la Fotografía sofiacancino
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Francis Diaz Reyes
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiacarloslira21
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo de la fotografia
Linea del tiempo de la fotografiaLinea del tiempo de la fotografia
Linea del tiempo de la fotografia
 
Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2
 
Mcm Fotografia
Mcm FotografiaMcm Fotografia
Mcm Fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Evolución de ia fotografía
Evolución de ia fotografíaEvolución de ia fotografía
Evolución de ia fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
 
La Historia De La FotografíA
La Historia De La FotografíALa Historia De La FotografíA
La Historia De La FotografíA
 
Evolución de la cámara fotográfica
Evolución de la cámara fotográfica Evolución de la cámara fotográfica
Evolución de la cámara fotográfica
 
Historia de la Fotografía
Historia de la Fotografía Historia de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 

Similar a Historia foto

Historia de la camara
Historia  de la camara Historia  de la camara
Historia de la camara Alonso Medina
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2sergiofm7234
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaandres2112
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Finalnany88
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíAguest04e3ee
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Julio Ernesto Zaldivar Cuya
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
Historia de la fotografía
Historia de la        fotografíaHistoria de la        fotografía
Historia de la fotografíaBerenice Paredes
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaBerenice Paredes
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Angie Hernandez
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
MariaFernanda1092
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíafolkloreperez
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíafolkloreperez
 
Historia De La Foto
 Historia De La Foto Historia De La Foto
Historia De La Fotopamella283
 
Tema 2 la fotografía.
Tema 2  la fotografía.Tema 2  la fotografía.
Tema 2 la fotografía.Alba Hidalgo
 
Tema 2 la fotografía.
Tema 2  la fotografía.Tema 2  la fotografía.
Tema 2 la fotografía.Alba Hidalgo
 
Manual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digitalManual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digital
lorenzo llanos
 

Similar a Historia foto (20)

Historia de la camara
Historia  de la camara Historia  de la camara
Historia de la camara
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
Historia de la fotografía
Historia de la        fotografíaHistoria de la        fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
El acto fotográfico
El acto fotográficoEl acto fotográfico
El acto fotográfico
 
Historia De La Foto
 Historia De La Foto Historia De La Foto
Historia De La Foto
 
Tema 2 la fotografía.
Tema 2  la fotografía.Tema 2  la fotografía.
Tema 2 la fotografía.
 
Tema 2 la fotografía.
Tema 2  la fotografía.Tema 2  la fotografía.
Tema 2 la fotografía.
 
Manual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digitalManual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digital
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Historia foto

  • 1. Historia de la Fotografía Curso de Fotografía Prof. Gloria J. Yukavetsky Colón
  • 2. Definición de Fotografía Fotografía es el arte de grabar un momento o instante en el tiempo. La imagen puede ser grabada sobre cualquier superficie que haya sido sensibilizada a la luz.
  • 3. Evolución de la Fotografía La evolución del arte fotográfico tiene dos vertientes a saber: la evolución del principio óptico la evolución de los químicos
  • 4. Trayectoria Siglo 9: los astrónomos árabes utilizaban el principio óptico para medir la posición del sol. Siglo 13: Roger Bacon dió a conocer los trabajos de los árabes. Siglo 15: Leonardo DaVinci describe la cámara oscura en sus notas.
  • 5. Siglo 16: Daniello Bárbaro le añadió un lente a la cámara. Utilizó espejos para invertir la imagen. Siglo 17 y 18: la cámara oscura y la cámara lúcida gozan de gran popularidad. –La cámara lúcida es otro invento del siglo 17; consiste de una caja y un prisma; se utilizaba para dibujar.
  • 6. Evolución de los químicos 1727: Johann Heinrich Schulze experimentó con una solución a base de tiza, plata y ácido nítrico. Descubrió que por la acción de la luz solar, la sustancia cambia de blanco a violeta. 1802: Thomas Wedgewood experimentó con nitrato de plata, con la idea de poder fijar las imágenes de la cámara oscura.
  • 7. 1816: Joseph Nicéphore Niépce descubre la manera de fijar una imagen y los principios para crear un negativo. Descubre el proceso llamado “heliografía” (sun-drawing), en 1822. 1837: Louis-Jacques Mandé Daguerre descubre el daguerrotipo, una fotografía en forma de un positivo.
  • 8. 1840’s y 50’s: experimentación con el principio de la permanencia de imágenes.
  • 9. 1839: Henry Fox Talbot presenta su “dibujo fotogénico”. Introduce el principio de negativo-positivo para obtener fotografías. A este proceso se le denominó “calotipo” o “talbotipo”. Sir John Herschel le sugiere a Talbot cambiar el nombre de proceso fotogénico a proceso “fotográfico”.
  • 10. 1851: se sustituye papel por placa de cristal para grabar un negativo. Frederick Scott Archer inventa el proceso del colodión. 1853: se introduce el sistema de las placas secas.
  • 11. 1874-1880: se desarrolla un sistema para obtener múltiples copias de un negativo. Se vuelve a utilizar el papel con soluciones más sensibles a la luz, acortándose así el tiempo de exposición.
  • 12. 1880: George Eastman, fabricante de placas secas, crea la cámara Kodak. En 1888 crea la película sensible a base de papel. En 1889 introduce la película celuloide, un material transparente. 1886: Surge un movimeinto dirido a que se reconozca la Fotografía como una arte. Se le atribuye este logro a Alfred Stieglitz.
  • 13. Principos del Siglo 20: Stieglitz abre una galería de arte donde se exponen fotografías como piezas de arte. Algunos fotógrafos famosos de esta era los son:
  • 14. –Edward Steichen –Clarence White –Paul Strand –Edward Weston –Berenice Abbot –Man Ray –Ansel Adams
  • 15. Con la Guerra Hispanoamericana, en el Siglo 19, surge el fotoperiodismo, y entre las figuras se distingue Roger Fenton. A princios del Siglo 20 Louis Hine y Jacob Riis documentan la vida de la clase trabajadora y los pobres de Nueva York.
  • 16. 1903: se introduce el principio del color en la Fotografía con Louis y Auguste Lumiere. Ellos perfeccionan un procedimiento tricromático.
  • 17. 1924: Llega la cámara Leica al mercado, la primera cámara de 35mm. Su tamaño y lentes intercambiables la hacían la favorita de los fotoperiodistas. Algunos pioneros en el arte de la fotografía de 35mm son: –Alfred Eisenstaedt –Margaret Bourke-White –Henri Cartier-Bresson
  • 18. 1935: llega al público la película Kodachrome. 1942: se introduce color sobre papel. Años 30: se distingue por el uso de películas rápidas y la fotografía de “flash” (luz de destello).
  • 19. Años 40: se distingue por el uso de la cámara panorámica- Rolleiflex y Leica. Después de la II Guerra Mundial, los japoneses dominan el mercado con las cámaras que ellos fabricaban: la cámara Nikon desplazó la cámara Leica. 1947: se introduce el sistema Polaroid, por Edwin Land.
  • 20. Las cámaras japonesas dominan el mercado para los años 50. Años 50: la velocidad de los lentes y películas mejoran, y un mayor número de personas se lanza al campo. Las universidades integran en su currículo cursos de fotografía.
  • 21. Finales de la década del 60: la electrónica invade el campo con cámaras de enfoque automático y cámaras semi-automáticas y automáticas. 1969: los laboratorios Bell (AT&T) crea el “chip” sensible a la luz, el principio de la fotografía digital.
  • 22. En los viajes espaciales ya se se estaba utilizando la cámara digital. 1974: la Oficina de Acceso y Tecnología Espacial auspicia un proyecto para aumentar el tamaño del “chip” (CCD: “charged coupled device”). Años 80: surge la fotografía digital.
  • 23. Años 90: la fotografía digital se hace accesible al público. Se va mejorando la tecnológía y coexiste con la fotografía tradicional. Año 2010: ¿se elimina el proceso de revelado con químicos?