SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Tecnología de la Imagen “La fotografía ” PROYECTO de INNOVACIÓN del IES GARCÍA MORATO
La cámara oscura La cámara oscura constituye el principio de la fotografía, al formarse una imagen en su interior Él termino  cámara  deriva de " camera , que en latín significa “habitación o cámara”. La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un minúsculo orificio en una de las  paredes, la luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta. Aunque la imagen así formada  resultaba invertida y borrosa.
Con el transcurso del tiempo la cámara oscura evolucionó y se convirtió en una pequeña caja manejable y al orificio se le instaló una lente óptica  para conseguir una imagen más clara y definida. Algunos pintores la utilizaron para crear detallistas paisajes.
LOS PRECURSORES A partir de la cámara oscura en 1550  G. Cardem  aumentó la luminosidad haciendo mas grande  el  orificio y  colocando una lente  delante de él. En 1727 el Alemán  Joan Heinlich  descubrió que los objetos dejados encima de una mezcla de yeso y nitrato de plata provocaban un calco de si mismos.  El físico Británico  Thomas Wedgood   junto con  Davy , estudio la acción de la luz solar sobre las sales de plata y en 1802 ambos expusieron un procedimiento para la reproducción transitoria de imágenes sobre papel o cuero humedecido con solución de plata.
PRIMEROS PASOS Nicéforo Niepce en 1822 llegó muy cerca del invento propiamente dicho de la fotografía. En 1826 tuvo noticia de los ensayos del pintor, Daguerre y tomó contacto con él. El 14 de diciembre de 1829    y  llegaron a un acuerdo sobre las condiciones de su trabajo en común, pero este ultimo murió cuatro años después. Daguerre continuó los trabajos con el hijo del difunto aprovechando las experiencias del padre. Después de diferentes estudios intermedios desarrolló un procedimiento con el cual sobre un placa de cobre sensibilizada con sales de plata obtuvo un imagen invertida, clara con una exposición de 15 minutos. Ahora bien, la fotografía no se dio a conocer al público hasta el 19 de agosto de 1839 Daguerre Niepce
Nicephore Niepce realizó las primera imágenes permanentes de fotografía. Empezó a hacer sus primeros experimentos con su hermano Claude aunque sin éxito, pero continuó sus trabajos e intentó desarrollar un método perfeccionado de hacer placas para el positivado.  En 1827 utilizando una cámara oscura hizo la primera imagen permanente del patio de su casa.Al no encontrar financiación para su proyecto, en 1829 se asoció con J.M Daguerre que también experimentaba con la cámara. El quería perfeccionar la nueva tecnología de positivado, que a causa de su muerte no pudo realizar. Se le reconoce como uno de los mayores artífices de la fotografía. NIEPCE http://www.museeniepce.com/indexplorer.html
DAGUERRE L.S.M Daguerre fue un artista e inventor  francés. Tras una experiencia como director  escenográfico, ideó el diorama (1822),  exhibición de imágenes acompañada de  efectos especiales conseguidos mediante  cambios luminosos. En colaboración con N. Niepce, trabajó en la consecución de un procedimiento que permitiera fijar la imagen obtenida en la cámara oscura. Tras la muerte de Niepce, prosiguió sus investigaciones del daguerrotipo (1837).  Sus trabajos fueron revelados públicamente por F. Ar a g ó  en una sesión de la  A cademie des  S ciences (1839). Foto de 1835
BAYARD ,[object Object]
Entre los primeros que contribuyeron al desarrollo de la fotografía, figura también el inglés   . El procedimiento de Talbot fue comunicado a la Royal Society el mismo año 1839 en que se anunció el descubrimiento de Daguerre. A diferencia de éste que obtenía una sola copia irrepetible, Talbot ideó un papel negativo, del que podían reproducirse un número cualquiera de copias de papel. Este invento es importante porque gracias a él la fotografía se convirtió en un "método de multiplicación" con lo que empezó a alienarse con los modernos procedimientos de reproducción. Además, Talbot ya había rebajado la exposición a tres minutos. En 1841 inventó el  calotipo  para revelar la  imagen fuera de la cámara.  William Henry Fox Talbot Primer negativo de  la Historia de la fotografía
TALBOT  William Henry Fox Talbot (1800-1877),  científico, fotógrafo y filólogo británico, uno  de los pioneros de la fotografía. Nació en  Lacock Abbey, Niltshire. Al utilizar una  cámara oscura con el fin de hacer copias,  Talbot creó un procedimiento químico para  conseguir imágenes en negativo sobre papel. El 25 de enero de 1839 publicó los detalles de su método llamado dibujo fotogénico, ocho meses antes de que el pintor francés Louis  Daguerre hiciese público el procedimiento del daguerrotipo. Ambos sistemas consisten en sumergir la imagen revelada en una solución salina para fijarla e interrumpir el proceso de revelado y hacerla así permanente. Su obra se plasmó en el libro  Pencil of Nature  ( El lápiz de la naturaleza , 1844). Más tarde se dedicó al estudio de la filología y la arqueología. Fue uno de los primeros en leer las inscripciones en escritura cuneiforme de Nínive.
El Calotipo ,[object Object],[object Object],Estudio fotográfico de Talbot
HERSCHELL ,[object Object]
SCOTT ARCHER ,[object Object],[object Object]
MEADDOX ,[object Object]
Las cámaras de pequeño tamaño En 1880 el estadounidense   fundó la “Kodak Company” para la producción industrial de las placas fotográficas que él mismo había inventado.En 1888 produjo su primera cámara fotográfica (la Kodak nº 1), en la que introdujo  la primera película de nitrocelulosa. George Eastman La empresa alemana Leitz comercializa en 1925 la cámara de pequeño formato  “Leica”. Las nuevas películas fotograficas , muy sensibles a la luz y de grano fino, permiten sin merma de calidad emplear negativos mucho menores que los utilizados hasta entonces
George Eastman nació en Waterville (Estados Unidos) en  1854 murió en Rechester en 1932. Impulsado por su afición a la fotografía experimentó y  perfeccionó la placa a la gelatina de bromuro. En 1880  inició en colaboración con Stong la fabricación de placas  secas en pequeña escala. En 1887, Eastman hizo una  réplica de la película de celuloide que había inventado y  patentado un año antes el reverendo  Hannibal Goodwin . Sus logros más importantes fueron la puesta a punto de la cámara instantánea lanzada al mercado con el nombre de cámara Kodak, en 1888 Eastman comenzó a producir y comercializar tiras y rollos de celuloide en 1889.La película era transparente,delgada,fuerte y de la misma anchura y calidad por ambos lados. Fue el fundador de la Eastman Kodak Company e impulsó la filmación en colores. EASTMAN
La película Kodak ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cámara Leica ,[object Object],[object Object]
LA FOTOGRAFÍA EN COLOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA FOTOGRAFÍA INSTANTÁNEA ,[object Object],[object Object]
Cámaras electrónicas pequeñas ,[object Object],[object Object]
LAS CÁMARAS, HOY ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÁMARAS COMPACTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPACTAS SENCILLAS ,[object Object],[object Object]
CÁMARAS DE UN SOLO USO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPACTAS AVANZADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÁMARA REFLEX BÁSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFLEX AVANZADA ,[object Object]
CÁMARAS DIGITALES ,[object Object],[object Object]
Almacenamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA VVAA: “Crónica de la Técnica” Plaza y Janés Ed. 1989 C.W. CERAM: “Arqueología del Cine”. Ed. Destino 1965 VVAA: “La clave de la fotografía”. Salvat Ed. 1986 M. LANGFORD: “101 consejos esenciales en fotografía”. Ed Juventud 1997 VVAA: “Enciclopedia ENCARTA” varias ediciones. Microsoft VVAA: “Guia de nuevas tecnologías 2002” Fnac 2002 http://www.museeniepce.com/indexplorer.html
Esta presentación ha sido realizada por el equipo del proyecto de innovación  “TECNOLOGÍA E IMAGEN”del I.E.S. García Morato de Madrid  2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíastephykalach
 
Historia de la fotografía 1
Historia de la fotografía 1Historia de la fotografía 1
Historia de la fotografía 1
delius
 
La Historia De La FotografíA
La Historia De La FotografíALa Historia De La FotografíA
La Historia De La FotografíA
ceny2
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaAndrea Bermeo
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaedmo_76
 
El nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografiaEl nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografia
Almudena Grandal
 
La Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaLa Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaRosa Fernández
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografiaguest91f2d9
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
hegewisch
 
Antecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografíaAntecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografía
dominguez701
 
1.Historia de la Fotografía
1.Historia de la Fotografía1.Historia de la Fotografía
1.Historia de la FotografíaCazadoraDeNubes
 
I º Medio
I º Medio I º Medio
I º Medio
Verofoto
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaRicardo P
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaFernando P
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
miguelyn28
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Ruben Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Inicio de la fotografia
Inicio de la fotografiaInicio de la fotografia
Inicio de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía 1
Historia de la fotografía 1Historia de la fotografía 1
Historia de la fotografía 1
 
La Historia De La FotografíA
La Historia De La FotografíALa Historia De La FotografíA
La Historia De La FotografíA
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
El nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografiaEl nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografia
 
La Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaLa Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historia
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Antecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografíaAntecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografía
 
1.Historia de la Fotografía
1.Historia de la Fotografía1.Historia de la Fotografía
1.Historia de la Fotografía
 
I º Medio
I º Medio I º Medio
I º Medio
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2
 

Destacado

Historia De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia DigitalHistoria De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia Digital
Vladimir
 
CÓMO HACER UNA CÁMARA OSCURA
CÓMO HACER UNA CÁMARA OSCURACÓMO HACER UNA CÁMARA OSCURA
CÓMO HACER UNA CÁMARA OSCURAOscar Vega
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográficomartaroh
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográficoelkefussbahn
 
FOTOGRAFIA DE REPORTAJE.veronica sanchez riquelme
FOTOGRAFIA DE REPORTAJE.veronica sanchez riquelmeFOTOGRAFIA DE REPORTAJE.veronica sanchez riquelme
FOTOGRAFIA DE REPORTAJE.veronica sanchez riquelme
Onempresas
 
Resumen fotográfico de las prácticas realizadas en el ciclo formativo 2º labo...
Resumen fotográfico de las prácticas realizadas en el ciclo formativo 2º labo...Resumen fotográfico de las prácticas realizadas en el ciclo formativo 2º labo...
Resumen fotográfico de las prácticas realizadas en el ciclo formativo 2º labo...
Michelle_h8
 
la historia de la fotografía
la historia de la fotografíala historia de la fotografía
la historia de la fotografía
danaparicio
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia  evelyn b. martínezEvoluncion de la fotografia  evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínezEvelyn507
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Presentación historia de la fotografia
Presentación historia de la fotografiaPresentación historia de la fotografia
Presentación historia de la fotografiaAna Martino
 
El reportaje fotografico
El reportaje fotograficoEl reportaje fotografico
El reportaje fotografico
Enrique Maqueda
 
Historia De La Fotogrfia
Historia De La FotogrfiaHistoria De La Fotogrfia
Historia De La Fotogrfiamery17
 
Exposición sobre géneros fotográficos
Exposición sobre géneros fotográficosExposición sobre géneros fotográficos
Exposición sobre géneros fotográficosViviana
 
El foto reportaje y el ensayo fotográfico
El foto reportaje y el ensayo fotográficoEl foto reportaje y el ensayo fotográfico
El foto reportaje y el ensayo fotográficoLuis Yoadri Lozada
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
Juliana Villamonte
 
El Foto-Reportaje
El Foto-ReportajeEl Foto-Reportaje
El Foto-Reportaje
Juliana Villamonte
 
El Reportaje FotográFico Web I
El Reportaje FotográFico Web IEl Reportaje FotográFico Web I
El Reportaje FotográFico Web I
edudacosta.foto
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
mlcv
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaCuartomedio2010
 

Destacado (20)

Historia De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia DigitalHistoria De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia Digital
 
CÓMO HACER UNA CÁMARA OSCURA
CÓMO HACER UNA CÁMARA OSCURACÓMO HACER UNA CÁMARA OSCURA
CÓMO HACER UNA CÁMARA OSCURA
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográfico
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográfico
 
FOTOGRAFIA DE REPORTAJE.veronica sanchez riquelme
FOTOGRAFIA DE REPORTAJE.veronica sanchez riquelmeFOTOGRAFIA DE REPORTAJE.veronica sanchez riquelme
FOTOGRAFIA DE REPORTAJE.veronica sanchez riquelme
 
Resumen fotográfico de las prácticas realizadas en el ciclo formativo 2º labo...
Resumen fotográfico de las prácticas realizadas en el ciclo formativo 2º labo...Resumen fotográfico de las prácticas realizadas en el ciclo formativo 2º labo...
Resumen fotográfico de las prácticas realizadas en el ciclo formativo 2º labo...
 
la historia de la fotografía
la historia de la fotografíala historia de la fotografía
la historia de la fotografía
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia  evelyn b. martínezEvoluncion de la fotografia  evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Presentación historia de la fotografia
Presentación historia de la fotografiaPresentación historia de la fotografia
Presentación historia de la fotografia
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
El reportaje fotografico
El reportaje fotograficoEl reportaje fotografico
El reportaje fotografico
 
Historia De La Fotogrfia
Historia De La FotogrfiaHistoria De La Fotogrfia
Historia De La Fotogrfia
 
Exposición sobre géneros fotográficos
Exposición sobre géneros fotográficosExposición sobre géneros fotográficos
Exposición sobre géneros fotográficos
 
El foto reportaje y el ensayo fotográfico
El foto reportaje y el ensayo fotográficoEl foto reportaje y el ensayo fotográfico
El foto reportaje y el ensayo fotográfico
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
 
El Foto-Reportaje
El Foto-ReportajeEl Foto-Reportaje
El Foto-Reportaje
 
El Reportaje FotográFico Web I
El Reportaje FotográFico Web IEl Reportaje FotográFico Web I
El Reportaje FotográFico Web I
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografia
 

Similar a Historia de la Fotografia

Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
E. La Banda
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Julio Ernesto Zaldivar Cuya
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
Dana Cabrera
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíAguest04e3ee
 
Evolucion historica de_la_fotografia
Evolucion historica de_la_fotografiaEvolucion historica de_la_fotografia
Evolucion historica de_la_fotografia
LupitaCisneros10
 
Trabajo de microsof word
Trabajo de microsof wordTrabajo de microsof word
Trabajo de microsof wordnachizna
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
ErickDGarciaC
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
MariaFernanda1092
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Evolucion historica fotografica
Evolucion historica fotograficaEvolucion historica fotografica
Evolucion historica fotografica
SiomaraCastillo
 
Evolucion historica fotografica
Evolucion historica fotograficaEvolucion historica fotografica
Evolucion historica fotografica
ShinaRivas
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoMelannylasso
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Lelouch Britannia
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppthistoria-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
VirgilioMarnPeula
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppthistoria-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
Christian Quirós
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
ArelySMartinez5
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Nathalie Molina
 
Evolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografíaEvolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografía
JulioCamacho41
 

Similar a Historia de la Fotografia (20)

Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Evolucion historica de_la_fotografia
Evolucion historica de_la_fotografiaEvolucion historica de_la_fotografia
Evolucion historica de_la_fotografia
 
Trabajo de microsof word
Trabajo de microsof wordTrabajo de microsof word
Trabajo de microsof word
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Evolucion historica fotografica
Evolucion historica fotograficaEvolucion historica fotografica
Evolucion historica fotografica
 
Evolucion historica fotografica
Evolucion historica fotograficaEvolucion historica fotografica
Evolucion historica fotografica
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lasso
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppthistoria-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppthistoria-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
 
Evolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografíaEvolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografía
 

Más de GMorato

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
GMorato
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
GMorato
 
Reino Unido
Reino UnidoReino Unido
Reino Unido
GMorato
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
GMorato
 
Rumania
RumaniaRumania
Rumania
GMorato
 
Suecia
SueciaSuecia
Suecia
GMorato
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
GMorato
 
Polonia
PoloniaPolonia
Polonia
GMorato
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
GMorato
 
Paises Bajos
Paises BajosPaises Bajos
Paises Bajos
GMorato
 
Hungria
HungriaHungria
Hungria
GMorato
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
GMorato
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
GMorato
 
Eslovaquia
EslovaquiaEslovaquia
Eslovaquia
GMorato
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
GMorato
 
Austria
AustriaAustria
Austria
GMorato
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
GMorato
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
GMorato
 
Republica Checa
Republica ChecaRepublica Checa
Republica Checa
GMorato
 
Bulgaria
BulgariaBulgaria
Bulgaria
GMorato
 

Más de GMorato (20)

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
 
Reino Unido
Reino UnidoReino Unido
Reino Unido
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Rumania
RumaniaRumania
Rumania
 
Suecia
SueciaSuecia
Suecia
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Polonia
PoloniaPolonia
Polonia
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Paises Bajos
Paises BajosPaises Bajos
Paises Bajos
 
Hungria
HungriaHungria
Hungria
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
Eslovaquia
EslovaquiaEslovaquia
Eslovaquia
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
 
Republica Checa
Republica ChecaRepublica Checa
Republica Checa
 
Bulgaria
BulgariaBulgaria
Bulgaria
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Historia de la Fotografia

  • 1. Historia de la Tecnología de la Imagen “La fotografía ” PROYECTO de INNOVACIÓN del IES GARCÍA MORATO
  • 2. La cámara oscura La cámara oscura constituye el principio de la fotografía, al formarse una imagen en su interior Él termino cámara deriva de " camera , que en latín significa “habitación o cámara”. La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un minúsculo orificio en una de las paredes, la luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta. Aunque la imagen así formada resultaba invertida y borrosa.
  • 3. Con el transcurso del tiempo la cámara oscura evolucionó y se convirtió en una pequeña caja manejable y al orificio se le instaló una lente óptica para conseguir una imagen más clara y definida. Algunos pintores la utilizaron para crear detallistas paisajes.
  • 4. LOS PRECURSORES A partir de la cámara oscura en 1550 G. Cardem aumentó la luminosidad haciendo mas grande el orificio y colocando una lente delante de él. En 1727 el Alemán Joan Heinlich descubrió que los objetos dejados encima de una mezcla de yeso y nitrato de plata provocaban un calco de si mismos. El físico Británico Thomas Wedgood junto con Davy , estudio la acción de la luz solar sobre las sales de plata y en 1802 ambos expusieron un procedimiento para la reproducción transitoria de imágenes sobre papel o cuero humedecido con solución de plata.
  • 5. PRIMEROS PASOS Nicéforo Niepce en 1822 llegó muy cerca del invento propiamente dicho de la fotografía. En 1826 tuvo noticia de los ensayos del pintor, Daguerre y tomó contacto con él. El 14 de diciembre de 1829 y llegaron a un acuerdo sobre las condiciones de su trabajo en común, pero este ultimo murió cuatro años después. Daguerre continuó los trabajos con el hijo del difunto aprovechando las experiencias del padre. Después de diferentes estudios intermedios desarrolló un procedimiento con el cual sobre un placa de cobre sensibilizada con sales de plata obtuvo un imagen invertida, clara con una exposición de 15 minutos. Ahora bien, la fotografía no se dio a conocer al público hasta el 19 de agosto de 1839 Daguerre Niepce
  • 6. Nicephore Niepce realizó las primera imágenes permanentes de fotografía. Empezó a hacer sus primeros experimentos con su hermano Claude aunque sin éxito, pero continuó sus trabajos e intentó desarrollar un método perfeccionado de hacer placas para el positivado. En 1827 utilizando una cámara oscura hizo la primera imagen permanente del patio de su casa.Al no encontrar financiación para su proyecto, en 1829 se asoció con J.M Daguerre que también experimentaba con la cámara. El quería perfeccionar la nueva tecnología de positivado, que a causa de su muerte no pudo realizar. Se le reconoce como uno de los mayores artífices de la fotografía. NIEPCE http://www.museeniepce.com/indexplorer.html
  • 7. DAGUERRE L.S.M Daguerre fue un artista e inventor francés. Tras una experiencia como director escenográfico, ideó el diorama (1822), exhibición de imágenes acompañada de efectos especiales conseguidos mediante cambios luminosos. En colaboración con N. Niepce, trabajó en la consecución de un procedimiento que permitiera fijar la imagen obtenida en la cámara oscura. Tras la muerte de Niepce, prosiguió sus investigaciones del daguerrotipo (1837). Sus trabajos fueron revelados públicamente por F. Ar a g ó en una sesión de la A cademie des S ciences (1839). Foto de 1835
  • 8.
  • 9. Entre los primeros que contribuyeron al desarrollo de la fotografía, figura también el inglés . El procedimiento de Talbot fue comunicado a la Royal Society el mismo año 1839 en que se anunció el descubrimiento de Daguerre. A diferencia de éste que obtenía una sola copia irrepetible, Talbot ideó un papel negativo, del que podían reproducirse un número cualquiera de copias de papel. Este invento es importante porque gracias a él la fotografía se convirtió en un "método de multiplicación" con lo que empezó a alienarse con los modernos procedimientos de reproducción. Además, Talbot ya había rebajado la exposición a tres minutos. En 1841 inventó el calotipo para revelar la imagen fuera de la cámara. William Henry Fox Talbot Primer negativo de la Historia de la fotografía
  • 10. TALBOT William Henry Fox Talbot (1800-1877), científico, fotógrafo y filólogo británico, uno de los pioneros de la fotografía. Nació en Lacock Abbey, Niltshire. Al utilizar una cámara oscura con el fin de hacer copias, Talbot creó un procedimiento químico para conseguir imágenes en negativo sobre papel. El 25 de enero de 1839 publicó los detalles de su método llamado dibujo fotogénico, ocho meses antes de que el pintor francés Louis Daguerre hiciese público el procedimiento del daguerrotipo. Ambos sistemas consisten en sumergir la imagen revelada en una solución salina para fijarla e interrumpir el proceso de revelado y hacerla así permanente. Su obra se plasmó en el libro Pencil of Nature ( El lápiz de la naturaleza , 1844). Más tarde se dedicó al estudio de la filología y la arqueología. Fue uno de los primeros en leer las inscripciones en escritura cuneiforme de Nínive.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Las cámaras de pequeño tamaño En 1880 el estadounidense fundó la “Kodak Company” para la producción industrial de las placas fotográficas que él mismo había inventado.En 1888 produjo su primera cámara fotográfica (la Kodak nº 1), en la que introdujo la primera película de nitrocelulosa. George Eastman La empresa alemana Leitz comercializa en 1925 la cámara de pequeño formato “Leica”. Las nuevas películas fotograficas , muy sensibles a la luz y de grano fino, permiten sin merma de calidad emplear negativos mucho menores que los utilizados hasta entonces
  • 16. George Eastman nació en Waterville (Estados Unidos) en 1854 murió en Rechester en 1932. Impulsado por su afición a la fotografía experimentó y perfeccionó la placa a la gelatina de bromuro. En 1880 inició en colaboración con Stong la fabricación de placas secas en pequeña escala. En 1887, Eastman hizo una réplica de la película de celuloide que había inventado y patentado un año antes el reverendo Hannibal Goodwin . Sus logros más importantes fueron la puesta a punto de la cámara instantánea lanzada al mercado con el nombre de cámara Kodak, en 1888 Eastman comenzó a producir y comercializar tiras y rollos de celuloide en 1889.La película era transparente,delgada,fuerte y de la misma anchura y calidad por ambos lados. Fue el fundador de la Eastman Kodak Company e impulsó la filmación en colores. EASTMAN
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. BIBLIOGRAFÍA VVAA: “Crónica de la Técnica” Plaza y Janés Ed. 1989 C.W. CERAM: “Arqueología del Cine”. Ed. Destino 1965 VVAA: “La clave de la fotografía”. Salvat Ed. 1986 M. LANGFORD: “101 consejos esenciales en fotografía”. Ed Juventud 1997 VVAA: “Enciclopedia ENCARTA” varias ediciones. Microsoft VVAA: “Guia de nuevas tecnologías 2002” Fnac 2002 http://www.museeniepce.com/indexplorer.html
  • 32. Esta presentación ha sido realizada por el equipo del proyecto de innovación “TECNOLOGÍA E IMAGEN”del I.E.S. García Morato de Madrid 2002