SlideShare una empresa de Scribd logo
Piedra filosofal

 El impulso de la fotoquímica se debió a los
  alquimistas medievales, quienes en su afán por
  acercarse a la “piedra filosofal” dieron con las sales
  de plata y sus propiedades.



 Para ellos la piedra filosofal era una sustancia
  misteriosa que buscaban con la creencia que con ella
  se podrían convertir los metales ordinarios en oro, y
  además, curar la enfermedad y prolongar la vida.
S.VIII: Geber
 Fue el primer productor del nitrato de plata.
S.XI
 Los árabes ya utilizaban la cámara oscura.
1500
 Leonardo Da Vinci describa la cámara oscura:

    “Se trata de una habitación totalmente cerrada y con
    un solo agujero en una pared, a través del cual la luz se
    proyectaba sobre la pared opuesta se logra una imagen
    invertida del mundo exterior. Imagen que se reseguía
    sobre la pared con un pincel lográndose el esbozo de
    una pintura”
1500
1565: Georg Fabricius
 Descubre el cloruro de plata.
1568: DanielloBarbaro
 Acopla una lente al objetivo de la cámara oscura.
Finales del S.XVI
 Girolamo Cardano, sustituye el simple agujero por un
  lente lo que hace que se proyectara una imagen más
  brillante.
S.XVII: Johann Zahn
 Este monje alemán, reduce de tamaño a la cámara
  oscura y se concierte así en una cámara portátil.

Dotada de una lente de enfoque con una        abertura
  regulable y un espejo que proyectaba la imagen
  sobre una pantalla situada en la cara superior de la
  cámara       (característica que la acerca mucho a las
       cámaras réflex del s.XX)
S.XVII: Johann Zahn
1667: Robert Boyle
 Este inventor irlandés, cree descubrir que el cloruro
  de plata se ennegrece “con el aire”.
1694: Wilhelm Homberg
 Este personaje alemán, sostiene que es la “luz del
  sol” lo que oscurece una placa de hueso recubierta
  con una solución de nitrato de plata.
1725: Johan H. Schulze
 Descubrió la sensibilidad a la luz de las sales de plata.

  Diferenciando los efectos propios de la luz y los del
  calor, empleando conclusiones en un proceso que
  podemos calificar “cuasifotográfico”, aunque no
  consiguió fijarla y la acción continuada de luz llegaba
  a oscurecer toda la superficie.
1725: Johan H. Schulze
1777: Carl W. Scheele
 Este sueco, publicó que el amoniaco disuelve el
  cloruro de plata afectado por la luz y puede actuar
  como un agente que lo separe, junto a la plata
  metálica, del cloruro no afectado.
Principios S.XIX
 El francés Nicéforo Niepce, perfeccionó la litografía,
  inventada en 1798 por AloysSenefelder, con un
  sistema de placas grabadas por la acción de la luz
  que denominó heliografías.
1823: Niepce
 Toma la primer fotografía “La TableServie”, con
  catorce horas de exposición.
1826: Niepce
 Utiliza una cámara muy similar a la de Zahan para
  tomar las primer fotografía sobre material sensible a
  la luz, con una exposición de 8 horas.
1835: Talbolt
 Introduce un método bautizado como “calotipo”
  (calos= bello; tipo= imagen) regresaba al uso de los
  haluros y al soporte de papel. Además, introdujo:
1835: Talbolt
El yoduro del calotipo era de color blanco que se
ennegrecía con la exposición a la luz; por lo tanto,
las zonas claras de una escena quedaban oscuras
en la imagen y viceversa, se obtenía, pues un
negativo; así, se convertía en una matriz de la que
podía obtenerse múltiples imágenes.
1838: Daguerre
 Aportó la aplicación del yoduro para reproducir
  imágenes más duraderas mejorando la heliografía de
  Niepce, después de fallecer éste, nombrándola
  “Daguerrotipia”

  Así durante dos décadas el daguerrotipo iba a
  convertirse en el proceso fotográfico más popular.
1838: Daguerre
1840:Josef Petzual
 Este personajes austríaco proyecta y construye un
  objetivo con una abertura relativa de F/3.6.
1841: Talbot
 Aportó las nociones de “imagen latente” y de
  “revelado”. Advirtiendo que incluso una impresión
  más corta de luz dejaba huella –imagen latente-
  que, aunque invisible o apenas perceptible, podía
  posteriormente ser desarrollada con algún agente
  intensificador –revelador-. Este sistema acortaría
  sensiblemente los tiempos de exposición.
1851: F. Scott Archer
 Inventó el procedimiento del “colodión húmedo”
  naciendo la fotografía con sus placas de vidrio, de las
  que podían sacarse muchas copias o pruebas.
1860-1870: Julia Cameron
 Utiliza al primer plano y las iluminaciones
  controladas.
1861: William England
 Utiliza por primera vez un obturador de plano focal.
1864: Sayce y Bolton
 Usaron por primera vez el bromuro de plata en la
  emulsión.
1871: Ch. Maddox
 Sustituyó el colodión por gelatina, inventando así la
  placa seca.
1877: L DucosduHauro
 Desarrolló el método sustractivo, aún
  vigente, consiguiendo la primera fotografía en
  colores sobre papel.
1882: Marey
 Con ayuda el “cronofotógrafo” de placa fila que se
  convirtió en el cronofotógrafo de placa móvil
  mediante la adaptación de rollos de película Kodak
  recién salidas al mercado.
1887: Goodwin
 Ideó la película celuloide.
1887: Edward Bausch
 Fue el primero en utilizar un obturador de diafragma
  u obturador central.
1888: George Eatsman
 El norteamericano, presentó la cámara portátil de
  gran difusión que se vendía ya cargada en fábrica
  con película suficiente para cien exposiciones.
1891: Lippmann
 Sale el método de clustervisión del Gabriel
  Lippmann.
1904: Hnos. Lumiere
 Sacan las placas autocromas.
1908: Dufaycolor
 Sale al mercado el dufaycolor.
1916: Agfa
 Salen las placas Agfa.
1925: OskarBarnack
 Presentó la Leica, una cámara que se cargaba con
  película de 35mm en rollos para 36 exposiciones.
1927: Rolleiflex
 Aparece en el mercado la Rolleiflex que era una
  cámara binocular.
1935: Kodachrome
 Inició la era moderna con el lanzamiento de la
  película Kodachrome por Leopold Godowsk y
  Leopold Mannes.
1936: Agfacolor
 Sale al mercado la nueva película Agfacolor.
1948: Polaroid
 Edwin Land introduce la cámara Polaroid.
1972: Pocket
 Se popularizan las cámaras “pocket” que a pesar de
  su reducido tamaña incorporan notables
  refinamientos.
1975: Cámara Electrónica
 Aparecen las cámaras dotadas de sistemas
  electrónicos de exposición.
El acto fotográfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zentangle Project for Introduction to Art
Zentangle Project for Introduction to ArtZentangle Project for Introduction to Art
Zentangle Project for Introduction to Art
Brooke Nelson
 
High School Color Photography Lesson
High School Color Photography LessonHigh School Color Photography Lesson
High School Color Photography Lesson
Meredith Hudson
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Edward Hopper, a presentation
Edward Hopper, a presentationEdward Hopper, a presentation
Edward Hopper, a presentation
Mario Ricca
 
Angle of View
Angle of ViewAngle of View
Angle of View
Meredith Hudson
 
History of Photography by Marisa Haitsma
History of Photography by Marisa HaitsmaHistory of Photography by Marisa Haitsma
History of Photography by Marisa Haitsma
mhaitsma
 
Year 9 art portraiture / alter ego
Year 9 art portraiture / alter ego Year 9 art portraiture / alter ego
Year 9 art portraiture / alter ego
Melanie Powell
 
The History of Photography
The History of PhotographyThe History of Photography
The History of Photography
Connor Whelan
 
5.1 pop art
5.1 pop art5.1 pop art
5.1 pop art
Melissa Hall
 
2º fundamentos7
2º fundamentos72º fundamentos7
2º fundamentos7
María José Gómez Redondo
 
American Scene Painting
American Scene PaintingAmerican Scene Painting
American Scene Painting
Kim DeVillier
 
Analysing photography: Presentation
Analysing photography: Presentation Analysing photography: Presentation
Analysing photography: Presentation
jaio2015
 
The history of photography
The history of photographyThe history of photography
The history of photography
97tanderson
 
Chapter 9 european art after cubism
Chapter 9   european art after cubismChapter 9   european art after cubism
Chapter 9 european art after cubism
PetrutaLipan
 
Types of album art
Types of album artTypes of album art
Types of album art
Chloe Phillips
 
A História da Fotografia: da Modernidade a Contemporaneidade
A História da Fotografia: da Modernidade a ContemporaneidadeA História da Fotografia: da Modernidade a Contemporaneidade
A História da Fotografia: da Modernidade a Contemporaneidade
Beto Lima Branding
 
Sol le witt
Sol le wittSol le witt
Sol le witt
Rodriguez Lehmann
 
Fine art photography
Fine art photographyFine art photography
Fine art photography
Simon Gummer
 
001 type of photo worksheet
001 type of photo worksheet001 type of photo worksheet
001 type of photo worksheet
Jose Luis Barzaga
 

La actualidad más candente (20)

Zentangle Project for Introduction to Art
Zentangle Project for Introduction to ArtZentangle Project for Introduction to Art
Zentangle Project for Introduction to Art
 
High School Color Photography Lesson
High School Color Photography LessonHigh School Color Photography Lesson
High School Color Photography Lesson
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Edward Hopper, a presentation
Edward Hopper, a presentationEdward Hopper, a presentation
Edward Hopper, a presentation
 
Angle of View
Angle of ViewAngle of View
Angle of View
 
History of Photography by Marisa Haitsma
History of Photography by Marisa HaitsmaHistory of Photography by Marisa Haitsma
History of Photography by Marisa Haitsma
 
Year 9 art portraiture / alter ego
Year 9 art portraiture / alter ego Year 9 art portraiture / alter ego
Year 9 art portraiture / alter ego
 
The History of Photography
The History of PhotographyThe History of Photography
The History of Photography
 
5.1 pop art
5.1 pop art5.1 pop art
5.1 pop art
 
El Gravat
El GravatEl Gravat
El Gravat
 
2º fundamentos7
2º fundamentos72º fundamentos7
2º fundamentos7
 
American Scene Painting
American Scene PaintingAmerican Scene Painting
American Scene Painting
 
Analysing photography: Presentation
Analysing photography: Presentation Analysing photography: Presentation
Analysing photography: Presentation
 
The history of photography
The history of photographyThe history of photography
The history of photography
 
Chapter 9 european art after cubism
Chapter 9   european art after cubismChapter 9   european art after cubism
Chapter 9 european art after cubism
 
Types of album art
Types of album artTypes of album art
Types of album art
 
A História da Fotografia: da Modernidade a Contemporaneidade
A História da Fotografia: da Modernidade a ContemporaneidadeA História da Fotografia: da Modernidade a Contemporaneidade
A História da Fotografia: da Modernidade a Contemporaneidade
 
Sol le witt
Sol le wittSol le witt
Sol le witt
 
Fine art photography
Fine art photographyFine art photography
Fine art photography
 
001 type of photo worksheet
001 type of photo worksheet001 type of photo worksheet
001 type of photo worksheet
 

Destacado

Planificació del treball extra.pptx
Planificació del treball extra.pptxPlanificació del treball extra.pptx
Planificació del treball extra.pptxraefmonder79
 
Pasteles y tartas increíbles - Parte IV
Pasteles y tartas increíbles - Parte IVPasteles y tartas increíbles - Parte IV
Pasteles y tartas increíbles - Parte IV
Diego Ricol
 
Ppt cierre mesas
Ppt cierre mesasPpt cierre mesas
Ppt cierre mesas
maurigonza
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
Katiuzkalugo
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
Rossy Mendoza
 
La sagrada escritura
La sagrada escrituraLa sagrada escritura
La sagrada escritura
Adela Núñez Aranda
 
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
daroviasocoph
 
Media kit MONGOLIA
Media kit MONGOLIAMedia kit MONGOLIA
Media kit MONGOLIA
Fernando Zardoya
 
Mecanica de fluidos 26 06
Mecanica de fluidos 26 06Mecanica de fluidos 26 06
Mecanica de fluidos 26 06
milangelae
 
Recesión, Empleo y Formación en Documentación
Recesión, Empleo y Formación en DocumentaciónRecesión, Empleo y Formación en Documentación
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano TudelaPunt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Libroemilioruiz
LibroemilioruizLibroemilioruiz
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
guillelf
 
Pasteles y tartas increíbles - Parte III
Pasteles y tartas increíbles - Parte IIIPasteles y tartas increíbles - Parte III
Pasteles y tartas increíbles - Parte III
Diego Ricol
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Peteca Indiaca
 
Las imágenes del traductor del siglo xxi proz
Las imágenes del traductor del siglo xxi  prozLas imágenes del traductor del siglo xxi  proz
Las imágenes del traductor del siglo xxi proz
Rosa Luna García
 
Conciliación, entre la trampa y la oportunidad
Conciliación, entre la trampa y la oportunidadConciliación, entre la trampa y la oportunidad
Conciliación, entre la trampa y la oportunidad
Desarrollo Local - Gestión Participativa
 
Diego r icol mensaje de socrates
Diego r icol mensaje de socratesDiego r icol mensaje de socrates
Diego r icol mensaje de socrates
Diego Ricol
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
rociomaidana
 
Fer .,.
Fer .,.Fer .,.
Fer .,.
seeckmr
 

Destacado (20)

Planificació del treball extra.pptx
Planificació del treball extra.pptxPlanificació del treball extra.pptx
Planificació del treball extra.pptx
 
Pasteles y tartas increíbles - Parte IV
Pasteles y tartas increíbles - Parte IVPasteles y tartas increíbles - Parte IV
Pasteles y tartas increíbles - Parte IV
 
Ppt cierre mesas
Ppt cierre mesasPpt cierre mesas
Ppt cierre mesas
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
La sagrada escritura
La sagrada escrituraLa sagrada escritura
La sagrada escritura
 
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
 
Media kit MONGOLIA
Media kit MONGOLIAMedia kit MONGOLIA
Media kit MONGOLIA
 
Mecanica de fluidos 26 06
Mecanica de fluidos 26 06Mecanica de fluidos 26 06
Mecanica de fluidos 26 06
 
Recesión, Empleo y Formación en Documentación
Recesión, Empleo y Formación en DocumentaciónRecesión, Empleo y Formación en Documentación
Recesión, Empleo y Formación en Documentación
 
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano TudelaPunt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
 
Libroemilioruiz
LibroemilioruizLibroemilioruiz
Libroemilioruiz
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
 
Pasteles y tartas increíbles - Parte III
Pasteles y tartas increíbles - Parte IIIPasteles y tartas increíbles - Parte III
Pasteles y tartas increíbles - Parte III
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
 
Las imágenes del traductor del siglo xxi proz
Las imágenes del traductor del siglo xxi  prozLas imágenes del traductor del siglo xxi  proz
Las imágenes del traductor del siglo xxi proz
 
Conciliación, entre la trampa y la oportunidad
Conciliación, entre la trampa y la oportunidadConciliación, entre la trampa y la oportunidad
Conciliación, entre la trampa y la oportunidad
 
Diego r icol mensaje de socrates
Diego r icol mensaje de socratesDiego r icol mensaje de socrates
Diego r icol mensaje de socrates
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
 
Fer .,.
Fer .,.Fer .,.
Fer .,.
 

Similar a El acto fotográfico

Manual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digitalManual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digital
lorenzo llanos
 
Manual fotografia digital
Manual fotografia digitalManual fotografia digital
Manual fotografia digital
Lindsey_77
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía
pixelfx
 
Curso fotografia digital
Curso fotografia digitalCurso fotografia digital
Curso fotografia digital
gorkka
 
Mla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografiaMla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografia
Nieves Dueñas
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Julio Ernesto Zaldivar Cuya
 
Foto2017#1
Foto2017#1Foto2017#1
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
Foto2016#2 f
Foto2016#2 fFoto2016#2 f
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
lanitah92
 
La fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran ColombiaLa fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran Colombia
Jaime Est RM
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga NietoFotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Irene Zuñiga
 
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 

Similar a El acto fotográfico (20)

Manual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digitalManual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digital
 
Manual fotografia digital
Manual fotografia digitalManual fotografia digital
Manual fotografia digital
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
 
2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía
 
Curso fotografia digital
Curso fotografia digitalCurso fotografia digital
Curso fotografia digital
 
Mla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografiaMla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Foto2017#1
Foto2017#1Foto2017#1
Foto2017#1
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Foto2016#2 f
Foto2016#2 fFoto2016#2 f
Foto2016#2 f
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
 
La fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran ColombiaLa fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran Colombia
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga NietoFotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
 
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
 

Más de Armando Andrade Zamarripa

Obturador fotográfico interplatanario.pptx
Obturador fotográfico interplatanario.pptxObturador fotográfico interplatanario.pptx
Obturador fotográfico interplatanario.pptx
Armando Andrade Zamarripa
 
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoConstrucción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Armando Andrade Zamarripa
 
La actuación a cuadro
La actuación a cuadroLa actuación a cuadro
La actuación a cuadro
Armando Andrade Zamarripa
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
Armando Andrade Zamarripa
 
El cuadro fílmico
El cuadro fílmicoEl cuadro fílmico
El cuadro fílmico
Armando Andrade Zamarripa
 
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruosoLos lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Armando Andrade Zamarripa
 
Estructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficasEstructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficas
Armando Andrade Zamarripa
 

Más de Armando Andrade Zamarripa (7)

Obturador fotográfico interplatanario.pptx
Obturador fotográfico interplatanario.pptxObturador fotográfico interplatanario.pptx
Obturador fotográfico interplatanario.pptx
 
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoConstrucción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográfico
 
La actuación a cuadro
La actuación a cuadroLa actuación a cuadro
La actuación a cuadro
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
El cuadro fílmico
El cuadro fílmicoEl cuadro fílmico
El cuadro fílmico
 
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruosoLos lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
 
Estructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficasEstructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficas
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El acto fotográfico

  • 1.
  • 2. Piedra filosofal  El impulso de la fotoquímica se debió a los alquimistas medievales, quienes en su afán por acercarse a la “piedra filosofal” dieron con las sales de plata y sus propiedades.  Para ellos la piedra filosofal era una sustancia misteriosa que buscaban con la creencia que con ella se podrían convertir los metales ordinarios en oro, y además, curar la enfermedad y prolongar la vida.
  • 3. S.VIII: Geber  Fue el primer productor del nitrato de plata.
  • 4. S.XI  Los árabes ya utilizaban la cámara oscura.
  • 5. 1500  Leonardo Da Vinci describa la cámara oscura: “Se trata de una habitación totalmente cerrada y con un solo agujero en una pared, a través del cual la luz se proyectaba sobre la pared opuesta se logra una imagen invertida del mundo exterior. Imagen que se reseguía sobre la pared con un pincel lográndose el esbozo de una pintura”
  • 7. 1565: Georg Fabricius  Descubre el cloruro de plata.
  • 8. 1568: DanielloBarbaro  Acopla una lente al objetivo de la cámara oscura.
  • 9. Finales del S.XVI  Girolamo Cardano, sustituye el simple agujero por un lente lo que hace que se proyectara una imagen más brillante.
  • 10. S.XVII: Johann Zahn  Este monje alemán, reduce de tamaño a la cámara oscura y se concierte así en una cámara portátil. Dotada de una lente de enfoque con una abertura regulable y un espejo que proyectaba la imagen sobre una pantalla situada en la cara superior de la cámara (característica que la acerca mucho a las cámaras réflex del s.XX)
  • 12. 1667: Robert Boyle  Este inventor irlandés, cree descubrir que el cloruro de plata se ennegrece “con el aire”.
  • 13. 1694: Wilhelm Homberg  Este personaje alemán, sostiene que es la “luz del sol” lo que oscurece una placa de hueso recubierta con una solución de nitrato de plata.
  • 14. 1725: Johan H. Schulze  Descubrió la sensibilidad a la luz de las sales de plata. Diferenciando los efectos propios de la luz y los del calor, empleando conclusiones en un proceso que podemos calificar “cuasifotográfico”, aunque no consiguió fijarla y la acción continuada de luz llegaba a oscurecer toda la superficie.
  • 15. 1725: Johan H. Schulze
  • 16. 1777: Carl W. Scheele  Este sueco, publicó que el amoniaco disuelve el cloruro de plata afectado por la luz y puede actuar como un agente que lo separe, junto a la plata metálica, del cloruro no afectado.
  • 17. Principios S.XIX  El francés Nicéforo Niepce, perfeccionó la litografía, inventada en 1798 por AloysSenefelder, con un sistema de placas grabadas por la acción de la luz que denominó heliografías.
  • 18. 1823: Niepce  Toma la primer fotografía “La TableServie”, con catorce horas de exposición.
  • 19. 1826: Niepce  Utiliza una cámara muy similar a la de Zahan para tomar las primer fotografía sobre material sensible a la luz, con una exposición de 8 horas.
  • 20. 1835: Talbolt  Introduce un método bautizado como “calotipo” (calos= bello; tipo= imagen) regresaba al uso de los haluros y al soporte de papel. Además, introdujo:
  • 21. 1835: Talbolt El yoduro del calotipo era de color blanco que se ennegrecía con la exposición a la luz; por lo tanto, las zonas claras de una escena quedaban oscuras en la imagen y viceversa, se obtenía, pues un negativo; así, se convertía en una matriz de la que podía obtenerse múltiples imágenes.
  • 22. 1838: Daguerre  Aportó la aplicación del yoduro para reproducir imágenes más duraderas mejorando la heliografía de Niepce, después de fallecer éste, nombrándola “Daguerrotipia” Así durante dos décadas el daguerrotipo iba a convertirse en el proceso fotográfico más popular.
  • 24. 1840:Josef Petzual  Este personajes austríaco proyecta y construye un objetivo con una abertura relativa de F/3.6.
  • 25. 1841: Talbot  Aportó las nociones de “imagen latente” y de “revelado”. Advirtiendo que incluso una impresión más corta de luz dejaba huella –imagen latente- que, aunque invisible o apenas perceptible, podía posteriormente ser desarrollada con algún agente intensificador –revelador-. Este sistema acortaría sensiblemente los tiempos de exposición.
  • 26. 1851: F. Scott Archer  Inventó el procedimiento del “colodión húmedo” naciendo la fotografía con sus placas de vidrio, de las que podían sacarse muchas copias o pruebas.
  • 27. 1860-1870: Julia Cameron  Utiliza al primer plano y las iluminaciones controladas.
  • 28. 1861: William England  Utiliza por primera vez un obturador de plano focal.
  • 29. 1864: Sayce y Bolton  Usaron por primera vez el bromuro de plata en la emulsión.
  • 30. 1871: Ch. Maddox  Sustituyó el colodión por gelatina, inventando así la placa seca.
  • 31. 1877: L DucosduHauro  Desarrolló el método sustractivo, aún vigente, consiguiendo la primera fotografía en colores sobre papel.
  • 32. 1882: Marey  Con ayuda el “cronofotógrafo” de placa fila que se convirtió en el cronofotógrafo de placa móvil mediante la adaptación de rollos de película Kodak recién salidas al mercado.
  • 33. 1887: Goodwin  Ideó la película celuloide.
  • 34. 1887: Edward Bausch  Fue el primero en utilizar un obturador de diafragma u obturador central.
  • 35. 1888: George Eatsman  El norteamericano, presentó la cámara portátil de gran difusión que se vendía ya cargada en fábrica con película suficiente para cien exposiciones.
  • 36. 1891: Lippmann  Sale el método de clustervisión del Gabriel Lippmann.
  • 37. 1904: Hnos. Lumiere  Sacan las placas autocromas.
  • 38. 1908: Dufaycolor  Sale al mercado el dufaycolor.
  • 39. 1916: Agfa  Salen las placas Agfa.
  • 40. 1925: OskarBarnack  Presentó la Leica, una cámara que se cargaba con película de 35mm en rollos para 36 exposiciones.
  • 41. 1927: Rolleiflex  Aparece en el mercado la Rolleiflex que era una cámara binocular.
  • 42. 1935: Kodachrome  Inició la era moderna con el lanzamiento de la película Kodachrome por Leopold Godowsk y Leopold Mannes.
  • 43. 1936: Agfacolor  Sale al mercado la nueva película Agfacolor.
  • 44. 1948: Polaroid  Edwin Land introduce la cámara Polaroid.
  • 45. 1972: Pocket  Se popularizan las cámaras “pocket” que a pesar de su reducido tamaña incorporan notables refinamientos.
  • 46. 1975: Cámara Electrónica  Aparecen las cámaras dotadas de sistemas electrónicos de exposición.