SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la
 fotografía
   El término cámara deriva de
   camera, que en latín significa
    “habitación” o “cámara”.

       Sofía Cancino Rovelo
300 a.c.      Aristóteles utiliza la cámara para estudiar los eclipses
              de sol.


Siglo XVII    Leonardo Da Vinci se da cuenta que las imágenes
              recibidad en el interior de la habitación son de tamaño
              más reducido e invertido, conservando su forma y color.




Siglo XVIII   Thomas Wedgwood y Humphry Davy consiguieron
              producir imágenes de cuadros, siluetas de hojas y perfiles
              humanos utilizando papel recubierto de cloruro de
              plata, las cuales no eran permanentes.




Siglo XIX     Nace la fotografía (1827), Nicéphore Niépce consigue una
              imagen fijándola y dándole permanencia y lo bautiza
              como heliograbados.
1831   - Louis Jacques Mandé Daguerre realizo fotografías en planchas
         recubiertas con una capa sensible a la luz de yoduro de plata.

       - William Henry Fox Talbot hacía que las partículas no expuestas de
         yoduro de plata resultaran insensibles a la luz con lo que se evitaba
         ennegrecimiento total de la plancha; a este procedimiento se le
         llamó Daguerrotipo.


1839   - Daguerre y Talbot hicieron públicos sus métodos.

       - John Eilliam Herschel da el nombre de “fotografías” a las imágenes
         fijas.

1847   Claude Félix Abel Niépce concibió un método que utilizaba un negativo
       de plancha o placa de cristal los cuales daban una excelente definición
       de imagen a pesar de que requerían largas exposiciones.


1851   Frederick Scott Archer introdujo planchas de cristal húmedas al utilizar
       colodión en lugar de albúmina como material de recubrimiento para
       aglutinar los compuestos sensibles a la luz.
1878   - Charles E. Bennett inventó una plancha seca de cristal con una
         emulsión de gelatina y de bromuro de plata, similar a las
         modernas.

       - Al año siguiente Swan patentó el papel seco de bromuro.


1861   James Clerk Maxwell obtuvo la primera fotografía en color mediante el
       procedimiento aditivo de color.




1884   George Eastman patentó una película que consistía en una largas tira de
       papel recubierto con una emulsión sensible.




1889   - Eastman realizó la primera película flexible y transparente en formas
         de tiras de nitrato de celulosa.

       - El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica
         primitiva.
Siglo XX   - La fotografía comercial crece con rapidez y las mejoras del blanco
           y negro abrieron camino a todos aquellos que carecían del tiempo y
           habilidad.



1907       - Salen al mercado los primeros materiales comerciales de una
             película en color.

           - En esta época las fotografías en color se tomaban con cámaras de 3
             exposiciones.



1925       La cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba en
           un principio diseñada para el cine se introdujo en Alemania.




1930       La lámpara de flash sustituyó al polvo de magnesio como fuente de
           luz
1935 y 1936   - Aparecen la película de color Kodachrome y la película Agfacolor
                con las que se conseguían transparencias o diapositivas en color.




1941          Se introduce la película Kodacolor e impulso a su popularización.




1947          Camara Polaroid Land añadió a la fotografía de aficionados el
              atractivo de conseguir fotos totalmente reveladas pocos minutos
              después de haberlas tomado.



1960          - Se introdujo la película Itek RS que permitía utilizar productos
                químicos más baratos.

              - La nueva técnica fotopolimerización hizo posible la producción de
                copias por contacto sobre papel normal no sensibilizado.
Aplicaciones de la
            fotografía
En la actualidad la fotografía se ha desarrollado en
tres sectores:

1. Reportaje periodístico gráfico

2. Comercial y publicitaria

3. Manifestación artística
Reportaje fotográfico
Captar el mundo exterior tal y como aparece ante
nuestros ojos.

- Fotografía documental
       Roger Fenton consiguió algunas de las primeras
fotografías de la guerra de Crimea; Mathew Brady,
Alexander Gardner y Timothy O’Sullivan
documentaron la realidad de la guerra de Secesión.
Las claras y detalladas fotos mostraron una imagen
imborrable de la naturaleza salvaje.
- Documentación Social
      Fotógrafos del siglo XIX se limitaron a
documentar las condiciones de su propio entorno.
Por ejemplo, John Thompson plasmó la vida de la
clase trabajadora londinense alrededor de 1870 en
un volumen de fotos titulado Vida en las calles de
Londres.

- Periodismo Gráfico
       Tiene como proposito el contar una historia
concreta en términos visuales. Los periodistas gráficos
trabajan para periódicos, revistas, agencias de
noticias y otras publicaciones que cubren sucesos en
zonas que abarcan desde los deportes, artes y
política.
Fotografía comercial y
           publicitaria
Desde 1920 se ha hecho uso de ella para impulsar y
dirigir el consumismo, y como un componente más de
la publicidad (anuncios, ilustraciones en libros,
revistas, etc).

Esta fotografía ha representado también un gran
impulso en la industria gráfica junto con los avances
en las técnicas de reproducción fotográfica de gran
calidad.
Fotografía artística
Daguerre y Talbot condujeron a dos tipos distintos de
fotografía.
      1. Daguerrotipo positivo apreciado por su
claridad y detalle utilizado para retratos de familia
como sustituto del mucho más caro retrato pintado.
      2. Calotipo de Talbot era menos preciso en los
detalles, aunque tenía la ventaja de que producía un
negativo del que se podían obtener el número de
copias deseadas.
- La fotografía como forma de arte alternativa
      Desde 1860-1890 la fotografía fue concebida
como una alternativa al dibujo y a la pintura. Se
aceptó la idea de que la cámara podía ser utilizada
por artistas, ya que ésta podía captar los detalles con
mayor rapidez y fidelidad que el ojo y la mano.

- La fotografía en sí misma
        Estudios retratistas de Cameron plasmaban a
sus amigos, miembros de los círculos científicos y
literarios británicos. Consistían en primeros planos con
iluminación intensa, para revelar toda la fuerza del
carácter de los personajes.
- Photo-Secession
      Alfred Stieglitz (1902) fundó el movimiento
Photo-Secession, que adoptaría la fotografía como
una forma de arte independiente.




- Fotografía manipulada
        La fotografía no se ha librado por completo de
la influencia de la pintura, los nuevos principios
adoptados de la pintura surrealista permitieron a la
fotografía artística utilizar técnicas manipuladas.
- Fotografía directa
      Miembros del f/64 (abertura del diafragma que
proporciona una gran profundidad de campo),
Weston Adams y Cunningham tomaron imágenes
directas de formas naturales, personas y paisajes.

- Ultimas tendencias
       Algunos fotógrafos se inclinaron hacia la
fotografía introspectiva mientras que otros lo hicieron
hacia el paisajismo o el documento social. Existe una
tercera tendencia desarrollada en 1960 hacia una
fotografía manipulada cada vez más impersonal y
abstracta.
Reconocimiento de la
 fotografía como una forma
          de arte.
        La fotografía se ha afirmado como medio
artístico. Se venden fotografías originales a los
coleccionistas a través de galerías y obras de interés
histórico aparecen con regularidad e las subastas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍAHISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍAalekogan
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiacarloslira21
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíastephykalach
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaFernando P
 
la historia de la fotografía
la historia de la fotografíala historia de la fotografía
la historia de la fotografía
danaparicio
 
Corrientes Fotográficas
Corrientes FotográficasCorrientes Fotográficas
Corrientes Fotográficas
Vladimir
 
Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
Mayka Montes
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
hegewisch
 
Historia de la fotografía y componentes
Historia de la fotografía y componentesHistoria de la fotografía y componentes
Historia de la fotografía y componentes
Marian Villa Roldán
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaRicardo P
 
Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.Leidy27AL
 
Informe. fotografía
Informe. fotografíaInforme. fotografía
Informe. fotografía
LissMedina10
 
2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfíapixelfx
 

La actualidad más candente (19)

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍAHISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
la historia de la fotografía
la historia de la fotografíala historia de la fotografía
la historia de la fotografía
 
Corrientes Fotográficas
Corrientes FotográficasCorrientes Fotográficas
Corrientes Fotográficas
 
Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía y componentes
Historia de la fotografía y componentesHistoria de la fotografía y componentes
Historia de la fotografía y componentes
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.
 
Informe. fotografía
Informe. fotografíaInforme. fotografía
Informe. fotografía
 
2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía
 

Destacado

Proyecto real alcázar
Proyecto real alcázarProyecto real alcázar
Proyecto real alcázarLucia Moreno
 
Powerpoint explicacio tic corregit
Powerpoint explicacio tic corregitPowerpoint explicacio tic corregit
Powerpoint explicacio tic corregitjoaquintopdance
 
Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block
Lauriitha Serna
 
Normes del taller de tecnologia
Normes del taller de tecnologiaNormes del taller de tecnologia
Normes del taller de tecnologia
aruiz267
 
Volts ros
Volts rosVolts ros
Volts ros
nicolaurosbou
 
Tutorial de rompecabezas
Tutorial de rompecabezasTutorial de rompecabezas
Tutorial de rompecabezas
olmasadi
 
Planificación
 Planificación Planificación
Planificación
seeppdhf
 
Ciudades mas hermosas del mundo
Ciudades mas hermosas del mundoCiudades mas hermosas del mundo
Ciudades mas hermosas del mundo
Caroldenis
 
Emprendeduria automatica
Emprendeduria automaticaEmprendeduria automatica
Emprendeduria automaticaAlicia Montes
 
Trab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalillaTrab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalillaDiana Ochoa
 
El clima desèrtic (2014 15) jonathan, dani i joel
El clima desèrtic (2014 15) jonathan, dani i joelEl clima desèrtic (2014 15) jonathan, dani i joel
El clima desèrtic (2014 15) jonathan, dani i joel
cmendez6
 
Carnestoltesquinzevoltes1
Carnestoltesquinzevoltes1Carnestoltesquinzevoltes1
Carnestoltesquinzevoltes1espems
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Diego Sanchez
 
La relació amb els espais fins la crisi dels 80 dels Quibuts
La relació amb els espais fins la crisi dels 80 dels QuibutsLa relació amb els espais fins la crisi dels 80 dels Quibuts
La relació amb els espais fins la crisi dels 80 dels QuibutsIsma Ramos Vega
 
Esquemes ciencies socials
Esquemes ciencies socialsEsquemes ciencies socials
Esquemes ciencies socialsNuriaRos15
 
E.t.(el extraterreste)
E.t.(el extraterreste)E.t.(el extraterreste)
E.t.(el extraterreste)Javitxu8
 
Taller de lectura. cançons de nadal
Taller de lectura. cançons de nadalTaller de lectura. cançons de nadal
Taller de lectura. cançons de nadal
Beatriu Palau
 

Destacado (20)

Proyecto real alcázar
Proyecto real alcázarProyecto real alcázar
Proyecto real alcázar
 
Powerpoint explicacio tic corregit
Powerpoint explicacio tic corregitPowerpoint explicacio tic corregit
Powerpoint explicacio tic corregit
 
Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Normes del taller de tecnologia
Normes del taller de tecnologiaNormes del taller de tecnologia
Normes del taller de tecnologia
 
Volts ros
Volts rosVolts ros
Volts ros
 
Tutorial de rompecabezas
Tutorial de rompecabezasTutorial de rompecabezas
Tutorial de rompecabezas
 
Planificación
 Planificación Planificación
Planificación
 
Ciudades mas hermosas del mundo
Ciudades mas hermosas del mundoCiudades mas hermosas del mundo
Ciudades mas hermosas del mundo
 
Emprendeduria automatica
Emprendeduria automaticaEmprendeduria automatica
Emprendeduria automatica
 
Trab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalillaTrab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalilla
 
El clima desèrtic (2014 15) jonathan, dani i joel
El clima desèrtic (2014 15) jonathan, dani i joelEl clima desèrtic (2014 15) jonathan, dani i joel
El clima desèrtic (2014 15) jonathan, dani i joel
 
Carnestoltesquinzevoltes1
Carnestoltesquinzevoltes1Carnestoltesquinzevoltes1
Carnestoltesquinzevoltes1
 
Noticia nuria
Noticia nuriaNoticia nuria
Noticia nuria
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_
 
La relació amb els espais fins la crisi dels 80 dels Quibuts
La relació amb els espais fins la crisi dels 80 dels QuibutsLa relació amb els espais fins la crisi dels 80 dels Quibuts
La relació amb els espais fins la crisi dels 80 dels Quibuts
 
Esquemes ciencies socials
Esquemes ciencies socialsEsquemes ciencies socials
Esquemes ciencies socials
 
E.t.(el extraterreste)
E.t.(el extraterreste)E.t.(el extraterreste)
E.t.(el extraterreste)
 
Taller de lectura. cançons de nadal
Taller de lectura. cançons de nadalTaller de lectura. cançons de nadal
Taller de lectura. cançons de nadal
 
Isla Santorini
Isla SantoriniIsla Santorini
Isla Santorini
 

Similar a Historiafoto

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografiaalekogan
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Ignäciö Dë Särä
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaGerardoalmaraz
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíahegewisch
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíAguest04e3ee
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2sergiofm7234
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2sergiofm7234
 
Historia D Ela Fotografia
Historia D Ela FotografiaHistoria D Ela Fotografia
Historia D Ela Fotografiamiru
 
Historia de la camara
Historia  de la camara Historia  de la camara
Historia de la camara Alonso Medina
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaedmo_76
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Historia de la fotografía amanda bd.
Historia de la fotografía   amanda bd.Historia de la fotografía   amanda bd.
Historia de la fotografía amanda bd.
Amanda Bermudez
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Christian Quirós
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíadaisycevallos
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíamaizp15
 

Similar a Historiafoto (20)

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Historia D Ela Fotografia
Historia D Ela FotografiaHistoria D Ela Fotografia
Historia D Ela Fotografia
 
Historia de la camara
Historia  de la camara Historia  de la camara
Historia de la camara
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía amanda bd.
Historia de la fotografía   amanda bd.Historia de la fotografía   amanda bd.
Historia de la fotografía amanda bd.
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 

Historiafoto

  • 1. Historia de la fotografía El término cámara deriva de camera, que en latín significa “habitación” o “cámara”. Sofía Cancino Rovelo
  • 2. 300 a.c. Aristóteles utiliza la cámara para estudiar los eclipses de sol. Siglo XVII Leonardo Da Vinci se da cuenta que las imágenes recibidad en el interior de la habitación son de tamaño más reducido e invertido, conservando su forma y color. Siglo XVIII Thomas Wedgwood y Humphry Davy consiguieron producir imágenes de cuadros, siluetas de hojas y perfiles humanos utilizando papel recubierto de cloruro de plata, las cuales no eran permanentes. Siglo XIX Nace la fotografía (1827), Nicéphore Niépce consigue una imagen fijándola y dándole permanencia y lo bautiza como heliograbados.
  • 3. 1831 - Louis Jacques Mandé Daguerre realizo fotografías en planchas recubiertas con una capa sensible a la luz de yoduro de plata. - William Henry Fox Talbot hacía que las partículas no expuestas de yoduro de plata resultaran insensibles a la luz con lo que se evitaba ennegrecimiento total de la plancha; a este procedimiento se le llamó Daguerrotipo. 1839 - Daguerre y Talbot hicieron públicos sus métodos. - John Eilliam Herschel da el nombre de “fotografías” a las imágenes fijas. 1847 Claude Félix Abel Niépce concibió un método que utilizaba un negativo de plancha o placa de cristal los cuales daban una excelente definición de imagen a pesar de que requerían largas exposiciones. 1851 Frederick Scott Archer introdujo planchas de cristal húmedas al utilizar colodión en lugar de albúmina como material de recubrimiento para aglutinar los compuestos sensibles a la luz.
  • 4. 1878 - Charles E. Bennett inventó una plancha seca de cristal con una emulsión de gelatina y de bromuro de plata, similar a las modernas. - Al año siguiente Swan patentó el papel seco de bromuro. 1861 James Clerk Maxwell obtuvo la primera fotografía en color mediante el procedimiento aditivo de color. 1884 George Eastman patentó una película que consistía en una largas tira de papel recubierto con una emulsión sensible. 1889 - Eastman realizó la primera película flexible y transparente en formas de tiras de nitrato de celulosa. - El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva.
  • 5. Siglo XX - La fotografía comercial crece con rapidez y las mejoras del blanco y negro abrieron camino a todos aquellos que carecían del tiempo y habilidad. 1907 - Salen al mercado los primeros materiales comerciales de una película en color. - En esta época las fotografías en color se tomaban con cámaras de 3 exposiciones. 1925 La cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba en un principio diseñada para el cine se introdujo en Alemania. 1930 La lámpara de flash sustituyó al polvo de magnesio como fuente de luz
  • 6. 1935 y 1936 - Aparecen la película de color Kodachrome y la película Agfacolor con las que se conseguían transparencias o diapositivas en color. 1941 Se introduce la película Kodacolor e impulso a su popularización. 1947 Camara Polaroid Land añadió a la fotografía de aficionados el atractivo de conseguir fotos totalmente reveladas pocos minutos después de haberlas tomado. 1960 - Se introdujo la película Itek RS que permitía utilizar productos químicos más baratos. - La nueva técnica fotopolimerización hizo posible la producción de copias por contacto sobre papel normal no sensibilizado.
  • 7. Aplicaciones de la fotografía En la actualidad la fotografía se ha desarrollado en tres sectores: 1. Reportaje periodístico gráfico 2. Comercial y publicitaria 3. Manifestación artística
  • 8. Reportaje fotográfico Captar el mundo exterior tal y como aparece ante nuestros ojos. - Fotografía documental Roger Fenton consiguió algunas de las primeras fotografías de la guerra de Crimea; Mathew Brady, Alexander Gardner y Timothy O’Sullivan documentaron la realidad de la guerra de Secesión. Las claras y detalladas fotos mostraron una imagen imborrable de la naturaleza salvaje.
  • 9. - Documentación Social Fotógrafos del siglo XIX se limitaron a documentar las condiciones de su propio entorno. Por ejemplo, John Thompson plasmó la vida de la clase trabajadora londinense alrededor de 1870 en un volumen de fotos titulado Vida en las calles de Londres. - Periodismo Gráfico Tiene como proposito el contar una historia concreta en términos visuales. Los periodistas gráficos trabajan para periódicos, revistas, agencias de noticias y otras publicaciones que cubren sucesos en zonas que abarcan desde los deportes, artes y política.
  • 10. Fotografía comercial y publicitaria Desde 1920 se ha hecho uso de ella para impulsar y dirigir el consumismo, y como un componente más de la publicidad (anuncios, ilustraciones en libros, revistas, etc). Esta fotografía ha representado también un gran impulso en la industria gráfica junto con los avances en las técnicas de reproducción fotográfica de gran calidad.
  • 11. Fotografía artística Daguerre y Talbot condujeron a dos tipos distintos de fotografía. 1. Daguerrotipo positivo apreciado por su claridad y detalle utilizado para retratos de familia como sustituto del mucho más caro retrato pintado. 2. Calotipo de Talbot era menos preciso en los detalles, aunque tenía la ventaja de que producía un negativo del que se podían obtener el número de copias deseadas.
  • 12. - La fotografía como forma de arte alternativa Desde 1860-1890 la fotografía fue concebida como una alternativa al dibujo y a la pintura. Se aceptó la idea de que la cámara podía ser utilizada por artistas, ya que ésta podía captar los detalles con mayor rapidez y fidelidad que el ojo y la mano. - La fotografía en sí misma Estudios retratistas de Cameron plasmaban a sus amigos, miembros de los círculos científicos y literarios británicos. Consistían en primeros planos con iluminación intensa, para revelar toda la fuerza del carácter de los personajes.
  • 13. - Photo-Secession Alfred Stieglitz (1902) fundó el movimiento Photo-Secession, que adoptaría la fotografía como una forma de arte independiente. - Fotografía manipulada La fotografía no se ha librado por completo de la influencia de la pintura, los nuevos principios adoptados de la pintura surrealista permitieron a la fotografía artística utilizar técnicas manipuladas.
  • 14. - Fotografía directa Miembros del f/64 (abertura del diafragma que proporciona una gran profundidad de campo), Weston Adams y Cunningham tomaron imágenes directas de formas naturales, personas y paisajes. - Ultimas tendencias Algunos fotógrafos se inclinaron hacia la fotografía introspectiva mientras que otros lo hicieron hacia el paisajismo o el documento social. Existe una tercera tendencia desarrollada en 1960 hacia una fotografía manipulada cada vez más impersonal y abstracta.
  • 15. Reconocimiento de la fotografía como una forma de arte. La fotografía se ha afirmado como medio artístico. Se venden fotografías originales a los coleccionistas a través de galerías y obras de interés histórico aparecen con regularidad e las subastas.