SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTOGRAFÍA
HISTORIA
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
Comienza en 1839 (176 años) con el primer
procedimiento fotográfico “Daguerrotipo” (Louis
Daguerre) a partir de las experiencias de Niépce, y fue
dado a conocer en Paris, Francia.
Imagen de: http://bit.ly/1ygePk4
Daguerrotipos: Placa pulida de plata (Espejo) y cobre por la otra
cara. La imagen revelada estaba compuesta por microscópicas
aleaciones de mercurio y plata. Era revelado con vapores de
mercurio y vapores de yodo (fotosensible).
Imagen de: http://bit.ly/1AB1ujg
L’Atelier de l'artiste
(el taller del artista),
Louis Daguerre,
1837.
EVOLUCIÓN
* Al principio tiempos de exposición muy largos 10”,
luego gracias a la experimentación con otros químicos
se lograron pasar a tiempos de exposición de 1”.
* Antes se fotografiaban principalmente exteriores, poco
a poco se lograron los retratos.
* Los químicos eran perjudiciales, la imagen se
deterioraba rápidamente, eran piezas únicas no
permitían la reproducción (copia) de las fotos.
* Las imágenes salían invertidas, en espejo.
Antecedentes fotografía: Pero antes del Daguerrotipo existió la
cámara oscura, la cámara estenopeica y la investigación de
sustancias fotosensibles.
Imagen de: http://bit.ly/1DTSTyv
Diseño de una
cámara oscura del
siglo XVIII.
DOCUMENTAL
HISTORIA
* 1521: Cámara oscura Cesare Cesarino (Alumno de
Leonardo Davinci). Georgius Fabricus experimenta
con sales de plata.
* 1558: Gerolamo Cardano sugiere mejora: Lente
( Orificio) Estenopo.
* 1600: Johan Zahn cambió la cámara (Habitación) por
cámara de caja. Nota: Todavía no se fijaban las
imágenes.
* 1777 Carl Wilhelm Scheele publica un tratado sobre
las sales de plata y la acción de la luz.
* 1824 Nicéphore Niepce obtuvo la primera imagen
conocida como Vista desde la ventana en Le Gras.
(Cámara oscura + Placa de Peltre + Betún)
HISTORIA
* XIX
-Daguerrotipo
-Calotipo
-Sistema de negativos de colodión húmedo
-Copias positivas en papel a la albúmina
*1880 Placas secas de gelatino-bromuro y el soporte flexible de
película de nitrato. (Generar copias)
*1888 George Eastman y Kodak: Instantánea Fotográfica. (Película
enrollable)
*1861 Primera foto en color por James Clerk Maxwell. (Utilizando
filtros: rojo, verde y azul). Antes se coloreaban las fotografías.
1903: Autochrome: Placa de color. Hermanos Lumiére. (La mayor
colección de estas placas se conserva en el museo Albert Kahn
(Francia))
1935 - 2009: Se utilizaron las películas Kodachrome. Las otras
películas estaban basadas en Agfacolor (1936).
HISTORIA
* 1890 Europa: Surge el Pictorialismo
* 1925 Periodismo fotográfico 1900 hasta la segunda guerra
mundial.
* 1936: Comienzan las revistas ilustradas: Life y VU (Francesa)
* 1946: Se crea la Agencia Magnum ( Cooperativa de fotógrafos)
* 1950: Se incrementa la velocidad y sensibilidad de la luz en las
películas fotográficas. (100 ISO a 5.000 ISO) y el color se
multiplicó por diez.
* 1959: Nace la primera Cámara Reflex (CANON)
* 1960: Nacen los primeros VTR (Video Tape Recorder).
* 1969: El inicio de la carrera digital.
* 1970: Cámara Reflex de enfoque automático
* 1987: Nace Photoshop. Edición de Imágenes.
* 1990: Nace la primera cámara digital.
EVOLUCIÓN
CÁMARAS
FOTOGRÁFICAS
Primera cámara de fotos de la historia. Hecha de
madera, su creador fue Joseph-Nicéphore Niépce en
1826.
Daguerrotipo de madera fabricado por el conocido
francés Susse Fréres, que data de 1839.
Primera cámara Kodak, Eastman 1888.
Contax Minimun Palmos, 1904. Alcanzaba una
velocidad de obturación de 1/1000s.
Primera  cámara  fotográfica  de 35mm, fabricada
por  Oscar Barnack en 1913, Leical.
Eastman Kodak Target six-20
Estados Unidos, 1933
Kwanon, probablemente la primera cámara japonesa de
35mm (1934-1935)
Argus A, 1936 (Estados Unidos)
Nikon I, 1948 (Japón) con un objetivo plegable 50 mm/
f2 con montura Contax.
Canonflex, 1959 la primera cámara réflex de la marca
japonesa Canon.
Nikon F Photomic T , 1965.
Hasselblad 500EL/70, cámara usada por Neil
Armstrong y Edwin Aldrin para sacar las famosas fotos
de su primer viaje a la luna en 1969.
Contax RTS (Real Time System), 1974.
Primera cámara digital de la historia, desarrollada por
Steve Sasson de Kodak en 1975.
Leica R3 Electronic, 1976.
Nikon FM2 (1982) La primera cámara en alcanzar una
velocidad de disparo de un cuarto de milésima de
segundo gracias a su obturador mecánico.
Leica S-System, 1999.
HP Photosmart 715, 2006.
Cámara de un iPhone, 2007.
Samsung WB600, 2010.
MARCAS
PRINCIPALES MARCAS
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS
PRINCIPALES MARCAS
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS
PRINCIPALES MARCAS
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS
Investigación:
¿Cámara compacta
VS Cámara reflex?
Datos contacto
Correo institucional:
marian.villa@upb.edu.co
Correo personal:
marian@marian-villa.com
Cel: 313-6591507
:)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
Viktor Barrientos Arce
 
Fascismo
FascismoFascismo
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentacióngermantres
 
Emancipacioncoloniashispan
EmancipacioncoloniashispanEmancipacioncoloniashispan
Emancipacioncoloniashispanramoncortes
 
Economía colonial española
Economía colonial españolaEconomía colonial española
Economía colonial española
KAtiRojChu
 
Fernado Belaúnde Terry
Fernado Belaúnde  TerryFernado Belaúnde  Terry
Fernado Belaúnde Terrytaipehistoria
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
hectordv
 
Independencia de Iberoamerica
Independencia de IberoamericaIndependencia de Iberoamerica
Independencia de Iberoamerica
Gnm Stockspit
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
zealotv2
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929thino1
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 

La actualidad más candente (20)

La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
 
Emancipacioncoloniashispan
EmancipacioncoloniashispanEmancipacioncoloniashispan
Emancipacioncoloniashispan
 
Economía colonial española
Economía colonial españolaEconomía colonial española
Economía colonial española
 
Fernado Belaúnde Terry
Fernado Belaúnde  TerryFernado Belaúnde  Terry
Fernado Belaúnde Terry
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
 
Independencia de Iberoamerica
Independencia de IberoamericaIndependencia de Iberoamerica
Independencia de Iberoamerica
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
11va.secuestr0
11va.secuestr011va.secuestr0
11va.secuestr0
 

Similar a Historia de la fotografía y componentes

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaRafaelFlorezP
 
2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfíapixelfx
 
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografia
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografiaTp pp n4_-historia_de_la_fotografia
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografia
MarioVincenzi2
 
Historia y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptx
Historia y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptxHistoria y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptx
Historia y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptx
LorenaOrdoez28
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2sergiofm7234
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2sergiofm7234
 
Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...
Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...
Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...
LorenaOrdoez28
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
GMorato
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíAguest04e3ee
 
Historia de la camara
Historia  de la camara Historia  de la camara
Historia de la camara Alonso Medina
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaandres2112
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Julio Ernesto Zaldivar Cuya
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine cabalita
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
MariaFernanda1092
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
E. La Banda
 
Historia de la fotografía
Historia de la        fotografíaHistoria de la        fotografía
Historia de la fotografíaBerenice Paredes
 

Similar a Historia de la fotografía y componentes (20)

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía2. Historia de la fotográfía
2. Historia de la fotográfía
 
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografia
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografiaTp pp n4_-historia_de_la_fotografia
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografia
 
Historia y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptx
Historia y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptxHistoria y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptx
Historia y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptx
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...
Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...
Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Historia de la camara
Historia  de la camara Historia  de la camara
Historia de la camara
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la        fotografíaHistoria de la        fotografía
Historia de la fotografía
 

Más de Marian Villa Roldán

Colombia
Colombia Colombia
Influencer marketing
Influencer marketingInfluencer marketing
Influencer marketing
Marian Villa Roldán
 
Redes sociales básica
Redes sociales básicaRedes sociales básica
Redes sociales básica
Marian Villa Roldán
 
Conceptos Básicos Exposición
Conceptos Básicos ExposiciónConceptos Básicos Exposición
Conceptos Básicos Exposición
Marian Villa Roldán
 
Conceptos básicos imagen
Conceptos básicos imagen Conceptos básicos imagen
Conceptos básicos imagen
Marian Villa Roldán
 
Tipos de memorias sd
Tipos de memorias sdTipos de memorias sd
Tipos de memorias sd
Marian Villa Roldán
 
Startup weekend
Startup weekendStartup weekend
Startup weekend
Marian Villa Roldán
 
Marca personal en Redes Sociales
Marca personal  en Redes SocialesMarca personal  en Redes Sociales
Marca personal en Redes Sociales
Marian Villa Roldán
 
Canvas model
Canvas modelCanvas model
Canvas model
Marian Villa Roldán
 
Hipertextos
HipertextosHipertextos

Más de Marian Villa Roldán (10)

Colombia
Colombia Colombia
Colombia
 
Influencer marketing
Influencer marketingInfluencer marketing
Influencer marketing
 
Redes sociales básica
Redes sociales básicaRedes sociales básica
Redes sociales básica
 
Conceptos Básicos Exposición
Conceptos Básicos ExposiciónConceptos Básicos Exposición
Conceptos Básicos Exposición
 
Conceptos básicos imagen
Conceptos básicos imagen Conceptos básicos imagen
Conceptos básicos imagen
 
Tipos de memorias sd
Tipos de memorias sdTipos de memorias sd
Tipos de memorias sd
 
Startup weekend
Startup weekendStartup weekend
Startup weekend
 
Marca personal en Redes Sociales
Marca personal  en Redes SocialesMarca personal  en Redes Sociales
Marca personal en Redes Sociales
 
Canvas model
Canvas modelCanvas model
Canvas model
 
Hipertextos
HipertextosHipertextos
Hipertextos
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

Historia de la fotografía y componentes

  • 2. HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA Comienza en 1839 (176 años) con el primer procedimiento fotográfico “Daguerrotipo” (Louis Daguerre) a partir de las experiencias de Niépce, y fue dado a conocer en Paris, Francia. Imagen de: http://bit.ly/1ygePk4
  • 3. Daguerrotipos: Placa pulida de plata (Espejo) y cobre por la otra cara. La imagen revelada estaba compuesta por microscópicas aleaciones de mercurio y plata. Era revelado con vapores de mercurio y vapores de yodo (fotosensible). Imagen de: http://bit.ly/1AB1ujg L’Atelier de l'artiste (el taller del artista), Louis Daguerre, 1837.
  • 4. EVOLUCIÓN * Al principio tiempos de exposición muy largos 10”, luego gracias a la experimentación con otros químicos se lograron pasar a tiempos de exposición de 1”. * Antes se fotografiaban principalmente exteriores, poco a poco se lograron los retratos. * Los químicos eran perjudiciales, la imagen se deterioraba rápidamente, eran piezas únicas no permitían la reproducción (copia) de las fotos. * Las imágenes salían invertidas, en espejo.
  • 5. Antecedentes fotografía: Pero antes del Daguerrotipo existió la cámara oscura, la cámara estenopeica y la investigación de sustancias fotosensibles. Imagen de: http://bit.ly/1DTSTyv Diseño de una cámara oscura del siglo XVIII.
  • 7. HISTORIA * 1521: Cámara oscura Cesare Cesarino (Alumno de Leonardo Davinci). Georgius Fabricus experimenta con sales de plata. * 1558: Gerolamo Cardano sugiere mejora: Lente ( Orificio) Estenopo. * 1600: Johan Zahn cambió la cámara (Habitación) por cámara de caja. Nota: Todavía no se fijaban las imágenes. * 1777 Carl Wilhelm Scheele publica un tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz. * 1824 Nicéphore Niepce obtuvo la primera imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras. (Cámara oscura + Placa de Peltre + Betún)
  • 8. HISTORIA * XIX -Daguerrotipo -Calotipo -Sistema de negativos de colodión húmedo -Copias positivas en papel a la albúmina *1880 Placas secas de gelatino-bromuro y el soporte flexible de película de nitrato. (Generar copias) *1888 George Eastman y Kodak: Instantánea Fotográfica. (Película enrollable) *1861 Primera foto en color por James Clerk Maxwell. (Utilizando filtros: rojo, verde y azul). Antes se coloreaban las fotografías. 1903: Autochrome: Placa de color. Hermanos Lumiére. (La mayor colección de estas placas se conserva en el museo Albert Kahn (Francia)) 1935 - 2009: Se utilizaron las películas Kodachrome. Las otras películas estaban basadas en Agfacolor (1936).
  • 9. HISTORIA * 1890 Europa: Surge el Pictorialismo * 1925 Periodismo fotográfico 1900 hasta la segunda guerra mundial. * 1936: Comienzan las revistas ilustradas: Life y VU (Francesa) * 1946: Se crea la Agencia Magnum ( Cooperativa de fotógrafos) * 1950: Se incrementa la velocidad y sensibilidad de la luz en las películas fotográficas. (100 ISO a 5.000 ISO) y el color se multiplicó por diez. * 1959: Nace la primera Cámara Reflex (CANON) * 1960: Nacen los primeros VTR (Video Tape Recorder). * 1969: El inicio de la carrera digital. * 1970: Cámara Reflex de enfoque automático * 1987: Nace Photoshop. Edición de Imágenes. * 1990: Nace la primera cámara digital.
  • 11. Primera cámara de fotos de la historia. Hecha de madera, su creador fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826.
  • 12. Daguerrotipo de madera fabricado por el conocido francés Susse Fréres, que data de 1839.
  • 13. Primera cámara Kodak, Eastman 1888.
  • 14. Contax Minimun Palmos, 1904. Alcanzaba una velocidad de obturación de 1/1000s.
  • 15. Primera  cámara  fotográfica  de 35mm, fabricada por  Oscar Barnack en 1913, Leical.
  • 16. Eastman Kodak Target six-20 Estados Unidos, 1933
  • 17. Kwanon, probablemente la primera cámara japonesa de 35mm (1934-1935)
  • 18. Argus A, 1936 (Estados Unidos)
  • 19. Nikon I, 1948 (Japón) con un objetivo plegable 50 mm/ f2 con montura Contax.
  • 20. Canonflex, 1959 la primera cámara réflex de la marca japonesa Canon.
  • 21. Nikon F Photomic T , 1965.
  • 22. Hasselblad 500EL/70, cámara usada por Neil Armstrong y Edwin Aldrin para sacar las famosas fotos de su primer viaje a la luna en 1969.
  • 23. Contax RTS (Real Time System), 1974.
  • 24. Primera cámara digital de la historia, desarrollada por Steve Sasson de Kodak en 1975.
  • 26. Nikon FM2 (1982) La primera cámara en alcanzar una velocidad de disparo de un cuarto de milésima de segundo gracias a su obturador mecánico.
  • 29. Cámara de un iPhone, 2007.
  • 36. Datos contacto Correo institucional: marian.villa@upb.edu.co Correo personal: marian@marian-villa.com Cel: 313-6591507
  • 37. :)