SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja de Calculo 
Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos 
y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen 
organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). 
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los 
valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos 
complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. 
Orígenes de las Hojas de Calculo 
En 1971 se creó el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting 
Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del 
crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 
4.398.2491 ) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de 
patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la 
corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la 
novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software. 
Dan Bricklin es el inventor aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de 
un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el 
profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma 
muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, 
usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que 
intervenían en el proceso. 
Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que 
hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para 
entusiastas del computador para convertirse también en una herramienta en los negocios y en 
las empresas.
Celdas 
La celda de una hoja de cálculo es el lugar donde se pueden introducir datos o realizar 
cálculos, visualmente es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y 
una columna y se les identifica con un nombre, como por ejemplo C4 (C es el nombre de la 
columna y 4 el de la fila). 
Las filas son horizontales y están identificadas por los números en secuencia ascendente. Las 
columnas en cambio están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en 
la Hoja de Cálculo. 
En las celdas se introduce cualquier tipo de información como texto o números, y también 
fórmulas o instrucciones para realizar un determinado cálculo o tarea. 
Las Cuatro Operaciones Básicas en Plantillas: 
Suma, Resta, Producto & Cociente 
La multiplicación se realiza por medio del operador * (que se visualiza como un asterisco). Por 
ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar 
más de dos celdas. 
La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en 
la celda b1 por el de la celda c3. 
Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo 
(^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3. 
Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede 
hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1.
Operaciones con variables. Ventajas 
Puede añadirse a todo lo anteriormente expuesto que en Ciencias de la Computación, la 
interpretación de constante y de variable es similar a la de matemática, pero tiene además un 
enfoque particular en lo referente a la idea de variable. 
Se considera que toda variable, en informática, almacena un valor. De este modo será mucho 
más ventajoso manipular una variable, y no su contenido específico. En la Planilla de Cálculo 
Excel, manipular variables equivale a manipular celdas. 
De este modo, en el ejemplo anterior, será más eficiente escribir en la celda a5 la fórmula “con 
variables” =a1+a2+a3+a4, que la fórmula “con constantes” =12+13+12+14. En la primera, si 
se comete un error al cargar los valores de a1 a a4, solamente se corregirá/n dicho/s error/es. 
Como la fórmula está escrita “en celdas” – o sea manipulando variables – la fórmula en sí 
misma recalculará el resultado correcto sin necesidad de ser corregida. 
Una fórmula es una secuencia formada por valores constantes, referencias a otras celdas, 
nombres, funciones, u operadores. Una fórmula es una técnica básica para el análisis de 
datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como *, 
+, -, Seno, Coseno, etc... En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias 
a otras celdas, operadores y funciones. La fórmula se escribe en la barra de fórmulas y debe 
empezar siempre por el signo =. 
Los distintos tipos de operadores que se pueden utilizar en una fórmula son : Operadores 
aritméticos se emplean para producir resultados numéricos. Ejemplo: + - * / % ^ Operador tipo 
texto se emplea para concatenar celdas que contengan texto. Ejemplo: & Operadores 
relacionales se emplean para comparar valores y proporcionar un valor lógico (verdadero o 
falso) como resultado de la comparación. Ejemplo: < > = <= >= <> Operadores de referencia 
indican que el valor producido en la celda referenciada debe ser utilizado en la fórmula. En 
Excel pueden ser: - Operador de rango indicado por dos puntos (:), se emplea para indicar un 
rango de celdas. Ejemplo: A1:G5 - Operador de unión indicado por una coma (,), une los 
valores de dos o más celdas. Ejemplo: A1,G5 
Cuando hay varias operaciones en una misma expresión, cada parte de la misma se evalúa y 
se resuelve en un orden determinado. Ese orden se conoce como prioridad de los operadores. 
Se pueden utilizar paréntesis para modificar el orden de prioridad y forzar la resolución de 
algunas partes de una expresión antes que otras. 
Las operaciones entre paréntesis son siempre ejecutadas antes que las que están fuera del 
paréntesis. Sin embargo, dentro de los paréntesis se mantiene la prioridad normal de los 
operadores. Cuando hay expresiones que contienen operadores de más de una categoría, se
resuelve antes las que tienen operadores aritméticos, a continuación las que tienen 
operadores de comparación y por último las de operadores lógicos . 
Los operadores de comparación tienen todos la misma prioridad, es decir que son resueltos 
de izquierda a derecha, en el orden en que aparecen. Son: Comparación Igualdad (=) 
Desigualdad (<>) Menor que (<) Mayor que (>) Menor o igual que (<=) Mayor o igual que (>=) 
Los operadores lógicos y aritméticos son resueltos en el siguiente orden de prioridad (de 
mayor a menor): Aritméticos Lógicos Exponenciación (^) Not Negación (-) And Multiplicación 
(*) y División (/) Or Adición (+) y Sustracción (-) Concatenación de caracteres (&) Cuando hay 
multiplicación y división en la misma expresión, cada operación es resuelta a medida que 
aparece, de izquierda a derecha. Del mismo modo, cuando se presentan adiciones y 
sustracciones en una misma expresión, cada operación es resuelta en el orden en que 
aparece, de izquierda a derecha. El operador de concatenación de cadenas de caracteres (&) 
no es realmente un operador aritmético pero es prioritario respecto a todos los operadores de 
comparación. 
Funciones Una función es una fórmula especial escrita con anticipación y que acepta un valor 
o valores, realiza unos cálculos con esos valores y devuelve un resultado. Todas las funciones 
tienen que seguir una sintaxis y si ésta no se respeta Excel nos mostrará un mensaje de error. 
1) Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios 
antes o después de cada paréntesis. 2) Los argumentos pueden ser valores constantes 
(número o texto), fórmulas o funciones. 3) Los argumentos deben de separarse por un punto y 
coma ";". Ejemplo: =SUMA(A1:B3) esta función equivale a =A1+A2+A3+B1+B2+B3
Hoja de calculo
Hoja de calculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
7471217361
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
Marisol Martz Guzmàn
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
4lexa
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
fervil54
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
fervil54
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
7471217361
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
Amador Cruz Anastacio
 
Trabajo 1 hojas de calculo tic sección 1022 [sólo lectura]
Trabajo 1 hojas de calculo tic   sección 1022 [sólo lectura]Trabajo 1 hojas de calculo tic   sección 1022 [sólo lectura]
Trabajo 1 hojas de calculo tic sección 1022 [sólo lectura]
hguedez28
 
Operaciones y funciones básicas en calc
Operaciones y funciones básicas en calcOperaciones y funciones básicas en calc
Operaciones y funciones básicas en calc
tapiamaria_2012
 
Las formulas en excel
Las formulas en excelLas formulas en excel
Las formulas en excel
brianys jimenez peñaloza
 
Operaciones basicas(2)
Operaciones basicas(2)Operaciones basicas(2)
Operaciones basicas(2)
JOHN BONILLA
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Ioel Ramirez
 
Hoja de cálculo.
Hoja de cálculo.Hoja de cálculo.
Hoja de cálculo.
Jesus Amaya Molina
 
Fórmulas en microsoft excel
Fórmulas en microsoft excelFórmulas en microsoft excel
Fórmulas en microsoft excel
Ingeniero Ipla
 
Institución educativa chigorodó
Institución educativa chigorodóInstitución educativa chigorodó
Institución educativa chigorodó
roberthquiroz
 

La actualidad más candente (15)

Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
Trabajo 1 hojas de calculo tic sección 1022 [sólo lectura]
Trabajo 1 hojas de calculo tic   sección 1022 [sólo lectura]Trabajo 1 hojas de calculo tic   sección 1022 [sólo lectura]
Trabajo 1 hojas de calculo tic sección 1022 [sólo lectura]
 
Operaciones y funciones básicas en calc
Operaciones y funciones básicas en calcOperaciones y funciones básicas en calc
Operaciones y funciones básicas en calc
 
Las formulas en excel
Las formulas en excelLas formulas en excel
Las formulas en excel
 
Operaciones basicas(2)
Operaciones basicas(2)Operaciones basicas(2)
Operaciones basicas(2)
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de cálculo.
Hoja de cálculo.Hoja de cálculo.
Hoja de cálculo.
 
Fórmulas en microsoft excel
Fórmulas en microsoft excelFórmulas en microsoft excel
Fórmulas en microsoft excel
 
Institución educativa chigorodó
Institución educativa chigorodóInstitución educativa chigorodó
Institución educativa chigorodó
 

Destacado

Intenet
IntenetIntenet
대신리포트_모닝미팅_141124
대신리포트_모닝미팅_141124대신리포트_모닝미팅_141124
대신리포트_모닝미팅_141124DaishinSecurities
 
Why general public should consider becoming a lay
Why general public should consider becoming a layWhy general public should consider becoming a lay
Why general public should consider becoming a lay
mariaa1310
 
Informática 1
Informática 1 Informática 1
Informática 1
rfloresa6b
 
Informaticamafer
InformaticamaferInformaticamafer
Informaticamafer
Daniel Haro
 
Our New Orleans 2014˝©
Our New Orleans 2014˝©Our New Orleans 2014˝©
Our New Orleans 2014˝©
janncatherweaver
 
Lesson 5 frame
Lesson 5   frameLesson 5   frame
Lesson 5 frame
Angkea Ay Chhon
 
Lesson 6 table
Lesson 6   tableLesson 6   table
Lesson 6 table
Angkea Ay Chhon
 
Lesson 4 link
Lesson 4   linkLesson 4   link
Lesson 4 link
Angkea Ay Chhon
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
Alexandre Elias
 
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Myriam Sotelo
 
Aula guerra fria
Aula guerra friaAula guerra fria
Aula guerra fria
Alexandre Elias
 
Lesson 3 formatting text
Lesson 3   formatting textLesson 3   formatting text
Lesson 3 formatting text
Angkea Ay Chhon
 
Organización y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganización y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Jhonmer Briceño
 
10 Błędów Zwinnych Transformacji
10 Błędów Zwinnych Transformacji10 Błędów Zwinnych Transformacji
10 Błędów Zwinnych Transformacji
Valkir Academy
 
Best Practices in Service Provider Marketing - MSP World 2016 - by MeritMile...
Best Practices in Service Provider Marketing -  MSP World 2016 - by MeritMile...Best Practices in Service Provider Marketing -  MSP World 2016 - by MeritMile...
Best Practices in Service Provider Marketing - MSP World 2016 - by MeritMile...
Scott Lindars
 
Direito civil pessoas e bens-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária, c...
Direito civil pessoas e bens-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária, c...Direito civil pessoas e bens-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária, c...
Direito civil pessoas e bens-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária, c...
Antonio Inácio Ferraz
 
Json
JsonJson
Anime
Anime Anime
Anime
Kiio Moore
 
CS4099Report
CS4099ReportCS4099Report
CS4099Report
Elliott Brooks
 

Destacado (20)

Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
대신리포트_모닝미팅_141124
대신리포트_모닝미팅_141124대신리포트_모닝미팅_141124
대신리포트_모닝미팅_141124
 
Why general public should consider becoming a lay
Why general public should consider becoming a layWhy general public should consider becoming a lay
Why general public should consider becoming a lay
 
Informática 1
Informática 1 Informática 1
Informática 1
 
Informaticamafer
InformaticamaferInformaticamafer
Informaticamafer
 
Our New Orleans 2014˝©
Our New Orleans 2014˝©Our New Orleans 2014˝©
Our New Orleans 2014˝©
 
Lesson 5 frame
Lesson 5   frameLesson 5   frame
Lesson 5 frame
 
Lesson 6 table
Lesson 6   tableLesson 6   table
Lesson 6 table
 
Lesson 4 link
Lesson 4   linkLesson 4   link
Lesson 4 link
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
 
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
 
Aula guerra fria
Aula guerra friaAula guerra fria
Aula guerra fria
 
Lesson 3 formatting text
Lesson 3   formatting textLesson 3   formatting text
Lesson 3 formatting text
 
Organización y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganización y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales del trabajo
 
10 Błędów Zwinnych Transformacji
10 Błędów Zwinnych Transformacji10 Błędów Zwinnych Transformacji
10 Błędów Zwinnych Transformacji
 
Best Practices in Service Provider Marketing - MSP World 2016 - by MeritMile...
Best Practices in Service Provider Marketing -  MSP World 2016 - by MeritMile...Best Practices in Service Provider Marketing -  MSP World 2016 - by MeritMile...
Best Practices in Service Provider Marketing - MSP World 2016 - by MeritMile...
 
Direito civil pessoas e bens-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária, c...
Direito civil pessoas e bens-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária, c...Direito civil pessoas e bens-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária, c...
Direito civil pessoas e bens-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária, c...
 
Json
JsonJson
Json
 
Anime
Anime Anime
Anime
 
CS4099Report
CS4099ReportCS4099Report
CS4099Report
 

Similar a Hoja de calculo

Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
JorgeEspiritu
 
Hojas de calculo tic
Hojas de calculo ticHojas de calculo tic
Hojas de calculo tic
MayHerc
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
7471217361
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Ioel Ramirez
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Ioel Ramirez
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Ioel Ramirez
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
leassim
 
Trabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo ticTrabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo tic
Maritza Martinez
 
Hoja de calculo
Hoja de calculo Hoja de calculo
Hoja de calculo
yolotzinAlcantara
 
Hoja de calculo tic
Hoja de calculo  ticHoja de calculo  tic
Hoja de calculo tic
sanchezlisbeth14072007
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
Rociourioso21
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Cesar quevedo Morales
 
Hojade calculo.
Hojade calculo.Hojade calculo.
Hojade calculo.
genaro sanchez
 
HOJA DE CÁLCULO
HOJA  DE CÁLCULOHOJA  DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULO
ganechi
 
Hoja De Calculo
Hoja De Calculo Hoja De Calculo
Hoja De Calculo
Denny Rodriguez Marval
 
Hoja de Calculo sección 1125 IUTOMS
Hoja de Calculo sección 1125 IUTOMSHoja de Calculo sección 1125 IUTOMS
Hoja de Calculo sección 1125 IUTOMS
stefaniidrogo
 
Hoja de Calculo
Hoja de Calculo Hoja de Calculo
Hoja de Calculo
Lissmert
 
HOJAS DE CALCULO-ROSY
HOJAS DE CALCULO-ROSYHOJAS DE CALCULO-ROSY
HOJAS DE CALCULO-ROSY
Elizabeth Hernandez
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
danny129610
 

Similar a Hoja de calculo (20)

Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Hojas de calculo tic
Hojas de calculo ticHojas de calculo tic
Hojas de calculo tic
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Trabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo ticTrabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo tic
 
Hoja de calculo
Hoja de calculo Hoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo tic
Hoja de calculo  ticHoja de calculo  tic
Hoja de calculo tic
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Hojade calculo.
Hojade calculo.Hojade calculo.
Hojade calculo.
 
HOJA DE CÁLCULO
HOJA  DE CÁLCULOHOJA  DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULO
 
Hoja De Calculo
Hoja De Calculo Hoja De Calculo
Hoja De Calculo
 
Hoja de Calculo sección 1125 IUTOMS
Hoja de Calculo sección 1125 IUTOMSHoja de Calculo sección 1125 IUTOMS
Hoja de Calculo sección 1125 IUTOMS
 
Hoja de Calculo
Hoja de Calculo Hoja de Calculo
Hoja de Calculo
 
HOJAS DE CALCULO-ROSY
HOJAS DE CALCULO-ROSYHOJAS DE CALCULO-ROSY
HOJAS DE CALCULO-ROSY
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 

Más de boldemortt

Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
boldemortt
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
boldemortt
 
Iternet
IternetIternet
Iternet
boldemortt
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
boldemortt
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
boldemortt
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
boldemortt
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
boldemortt
 

Más de boldemortt (7)

Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
 
Iternet
IternetIternet
Iternet
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (15)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

Hoja de calculo

  • 1. Hoja de Calculo Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Orígenes de las Hojas de Calculo En 1971 se creó el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.2491 ) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software. Dan Bricklin es el inventor aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso. Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también en una herramienta en los negocios y en las empresas.
  • 2. Celdas La celda de una hoja de cálculo es el lugar donde se pueden introducir datos o realizar cálculos, visualmente es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre, como por ejemplo C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila). Las filas son horizontales y están identificadas por los números en secuencia ascendente. Las columnas en cambio están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo. En las celdas se introduce cualquier tipo de información como texto o números, y también fórmulas o instrucciones para realizar un determinado cálculo o tarea. Las Cuatro Operaciones Básicas en Plantillas: Suma, Resta, Producto & Cociente La multiplicación se realiza por medio del operador * (que se visualiza como un asterisco). Por ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más de dos celdas. La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en la celda b1 por el de la celda c3. Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3. Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1.
  • 3. Operaciones con variables. Ventajas Puede añadirse a todo lo anteriormente expuesto que en Ciencias de la Computación, la interpretación de constante y de variable es similar a la de matemática, pero tiene además un enfoque particular en lo referente a la idea de variable. Se considera que toda variable, en informática, almacena un valor. De este modo será mucho más ventajoso manipular una variable, y no su contenido específico. En la Planilla de Cálculo Excel, manipular variables equivale a manipular celdas. De este modo, en el ejemplo anterior, será más eficiente escribir en la celda a5 la fórmula “con variables” =a1+a2+a3+a4, que la fórmula “con constantes” =12+13+12+14. En la primera, si se comete un error al cargar los valores de a1 a a4, solamente se corregirá/n dicho/s error/es. Como la fórmula está escrita “en celdas” – o sea manipulando variables – la fórmula en sí misma recalculará el resultado correcto sin necesidad de ser corregida. Una fórmula es una secuencia formada por valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones, u operadores. Una fórmula es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como *, +, -, Seno, Coseno, etc... En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones. La fórmula se escribe en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo =. Los distintos tipos de operadores que se pueden utilizar en una fórmula son : Operadores aritméticos se emplean para producir resultados numéricos. Ejemplo: + - * / % ^ Operador tipo texto se emplea para concatenar celdas que contengan texto. Ejemplo: & Operadores relacionales se emplean para comparar valores y proporcionar un valor lógico (verdadero o falso) como resultado de la comparación. Ejemplo: < > = <= >= <> Operadores de referencia indican que el valor producido en la celda referenciada debe ser utilizado en la fórmula. En Excel pueden ser: - Operador de rango indicado por dos puntos (:), se emplea para indicar un rango de celdas. Ejemplo: A1:G5 - Operador de unión indicado por una coma (,), une los valores de dos o más celdas. Ejemplo: A1,G5 Cuando hay varias operaciones en una misma expresión, cada parte de la misma se evalúa y se resuelve en un orden determinado. Ese orden se conoce como prioridad de los operadores. Se pueden utilizar paréntesis para modificar el orden de prioridad y forzar la resolución de algunas partes de una expresión antes que otras. Las operaciones entre paréntesis son siempre ejecutadas antes que las que están fuera del paréntesis. Sin embargo, dentro de los paréntesis se mantiene la prioridad normal de los operadores. Cuando hay expresiones que contienen operadores de más de una categoría, se
  • 4. resuelve antes las que tienen operadores aritméticos, a continuación las que tienen operadores de comparación y por último las de operadores lógicos . Los operadores de comparación tienen todos la misma prioridad, es decir que son resueltos de izquierda a derecha, en el orden en que aparecen. Son: Comparación Igualdad (=) Desigualdad (<>) Menor que (<) Mayor que (>) Menor o igual que (<=) Mayor o igual que (>=) Los operadores lógicos y aritméticos son resueltos en el siguiente orden de prioridad (de mayor a menor): Aritméticos Lógicos Exponenciación (^) Not Negación (-) And Multiplicación (*) y División (/) Or Adición (+) y Sustracción (-) Concatenación de caracteres (&) Cuando hay multiplicación y división en la misma expresión, cada operación es resuelta a medida que aparece, de izquierda a derecha. Del mismo modo, cuando se presentan adiciones y sustracciones en una misma expresión, cada operación es resuelta en el orden en que aparece, de izquierda a derecha. El operador de concatenación de cadenas de caracteres (&) no es realmente un operador aritmético pero es prioritario respecto a todos los operadores de comparación. Funciones Una función es una fórmula especial escrita con anticipación y que acepta un valor o valores, realiza unos cálculos con esos valores y devuelve un resultado. Todas las funciones tienen que seguir una sintaxis y si ésta no se respeta Excel nos mostrará un mensaje de error. 1) Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis. 2) Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones. 3) Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ";". Ejemplo: =SUMA(A1:B3) esta función equivale a =A1+A2+A3+B1+B2+B3