SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE LECTURA: LA COCAÍNA 
¿Qué es la cocaína? 
Es un alcaloide que se encuentra en las hojas del arbusto “erythroxylon coca”, conocido comúnmente como 
coca. 
Es una sustancia estimulante del Sistema Nervioso Central además de un enérgico vasoconstrictor y 
anestésico local. Se aisló químicamente en Alemania en 1857 obteniéndose el clorhidrato de cocaína de 
alto poder adictivo. 
¿Cómo actúa la cocaína en el cerebro? 
La cocaína fumada, inhalada o inyectada, llega rápidamente al cerebro activando los centros nerviosos de la 
gratificación o placer. Estimula la liberación de dopamina, impide su recaptación, produciéndose 
acumulación de este neurotransmisor en la brecha sináptica, por lo que el consumidor experimenta, de 
manera artificial, un intenso sentimiento de placer que dura un promedio de 30 ó 40 minutos. 
Formas de uso en el Perú 
Las formas más generalizadas del uso indebido de la cocaína son la Pasta Básica de Cocaína (PBC) y el de 
Clorhidrato de Cocaína (Cc). 
Pasta básica de cocaína 
Es un producto intermedio en la fabricación del clorhidrato de cocaína que se obtiene por maceración de 
las hojas de coca con agua, kerosene, gasolina, carbonato de calcio, soda cáustica, cemento y lejía. 
Contiene alrededor del 50% de sulfato de cocaína y otros alcaloides. Su presentación es como un polvo 
blanco amarillento pálido, de consistencia pastosa y pegajosa como yeso húmedo. Generalmente, la usan 
fumanda mezclada con tabaco o marihuana. 
Clorhidrato de cocaína 
Se obtiene del procesamiento de la pasta básica, añadiendo perganmanato de potasio y ácido clorhídrico. 
Es un polvo blanco, cristalino conocido en el ambiente de consumidores como "nieve”. Es de fácil acceso 
por las mucosas del organismo Se consume aspirando por vía nasal o inyectándose. 
Efectos 
- Fisiológicos: Aumento de la temperatura y de la frecuencia cardiaca y respiratoria, disminución del 
apetito y pérdida de peso; bronco espasmos pudiendo llegar a paro respiratorio; dilatación pupilar y ojos 
vidriosos; pérdida del sueño; irritación y sangrado nasal; sudoración o escalofríos, nauseas o vómitos. 
- Psicológicos: Sensación de fortaleza mental, extrema seguridad en sí mismo, estado de alerta intenso; 
depresión, actitudes agresivas y temerarias, alucinaciones visuales y táctiles; sentimientos de grandiosidad, 
deterioro en el proceso de pensamiento, estados de paranoia, disminución de la actividad y deseo sexual 
llegando a la impotencia. 
Creencias y mitos acerca de la cocaína 
Se cree que aumenta la potencia sexual y la seguridad en sí mismo, da mayor claridad mental y que 
posibilita un mayor rendimiento en las labores escolares y deportivas Todo es falso. Produce desinterés 
sexual hasta llegar a la impotencia. Ocasiona inseguridad sobre todo al dejar de usarla; se pierde la 
capacidad de coordinar un pensamiento lógico y coherente. Provoca un deterioro paulatino en la capacidad 
de aprender; puede llegarse hasta alteraciones psiquiátricas como episodios depresivos, insomnio, cuadros 
de ansiedad, crisis de pánico, paranoia y alucinaciones. 
Dependencia a la cocaína 
La cocaína es una droga de alto poder adictivo. Su uso frecuente genera una adaptación cerebral; produce 
un elevado grado de tolerancia, por lo que el consumidor necesitará cada vez mayores dosis para sentir los 
efectos deseados. La supresión de su uso genera lo que se llama el síndrome de abstinencia, cuyas 
manifestaciones son: depresión, impotencia, irritabilidad, ansiedad, incapacidad de concentración, 
alucinaciones táctiles (gusanos en la piel), paranoia y comportamiento violento. 
Señales de alerta 
Algunas señales relacionadas con el consumo de cocaína son: descuido personal, pérdida del apetito, 
adelgazamiento, expresa ideas de daño o persecución, pupilas dilatadas, goteo y sangrado de la nariz. Entre 
sus pertenencias el consumidor puede tener: papelitos cortados, paquetitos, palitos de fósforos partidos, 
cigarrillos sin filtro, cualquier tipo de tarjetas, descongestionante nasal, peines con residuos de polvo 
blanco, cajitas de chicle, residuos de polvo blanco en los bolsillos.
HOJA DE TRABAJO: LA COCAÍNA Y EL CEREBRO 
Instrucciones: Observa detenidamente la lámina y responde: 
¿Qué centros nerviosos puedes distinguir? Escribe sus nombres y márcalos en tu lámina 
a) ……………………………………… 
b) ……………………………………… 
c) ……………………………………… 
d) ……………………………………… 
e) …………………………………….. 
f) …………………………………….. 
g) ……………………………………. 
Encierra en un círculo el centro de las gratificaciones 
Con la ayuda de la hoja de lectura contesta las siguientes preguntas: 
a) ¿Cómo llega la cocaína al cerebro? 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………….………………………………………………………..….… 
b) ¿Qué centro nervioso es el más vulnerable a los efectos de la cocaína? 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….…….…. 
c) ¿Cómo actúa la cocaína en el cerebro? 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………… 
…….…………………………………………………………………………………………………………………….. 
d) ¿Cuáles son las consecuencias de su uso continuo? 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……..…………………………………………………………………………………………………………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber1
Deber1Deber1
3.3 ALTERACIONES DE CONDUCTA (tabaco, alcohol y drogas) - PROMOCIÓN DE LA SAL...
3.3 ALTERACIONES DE CONDUCTA (tabaco, alcohol y drogas) - PROMOCIÓN DE LA SAL...3.3 ALTERACIONES DE CONDUCTA (tabaco, alcohol y drogas) - PROMOCIÓN DE LA SAL...
3.3 ALTERACIONES DE CONDUCTA (tabaco, alcohol y drogas) - PROMOCIÓN DE LA SAL...
casa
 
Basuco[1]
Basuco[1]Basuco[1]
Efectos de las drogas en el organismo
Efectos de las drogas en el organismoEfectos de las drogas en el organismo
Efectos de las drogas en el organismo
AnyulyDe
 
Sindrome del burnout (1) triptico
Sindrome del burnout (1) tripticoSindrome del burnout (1) triptico
Sindrome del burnout (1) triptico
Maria Claudia Castañeda
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
DrogasDrogas
Consumo de alcohol y drogas javi&ale
Consumo de alcohol y drogas javi&aleConsumo de alcohol y drogas javi&ale
Consumo de alcohol y drogas javi&ale
AlejandraJaviera
 
Presentacion Drogas
Presentacion  DrogasPresentacion  Drogas
Presentacion Drogas
karina
 
Tabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismo
Enrique Olaya Herrera
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
Efectos de la cocaina en el cuerpo humanoEfectos de la cocaina en el cuerpo humano
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
carlatorres113
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
josemartinez-17
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
TaTa Sánchez
 
Alcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo ticAlcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo tic
SoolchuGimenez
 
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Carolina Ramón
 
Legalizacion de_las_drogas_
 Legalizacion de_las_drogas_ Legalizacion de_las_drogas_
Legalizacion de_las_drogas_
Martin Alvarez
 
Migue
MigueMigue
Migue
Migue Drb
 
Trabajo David 3a
Trabajo David 3aTrabajo David 3a
Trabajo David 3a
aymays
 

La actualidad más candente (19)

Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
3.3 ALTERACIONES DE CONDUCTA (tabaco, alcohol y drogas) - PROMOCIÓN DE LA SAL...
3.3 ALTERACIONES DE CONDUCTA (tabaco, alcohol y drogas) - PROMOCIÓN DE LA SAL...3.3 ALTERACIONES DE CONDUCTA (tabaco, alcohol y drogas) - PROMOCIÓN DE LA SAL...
3.3 ALTERACIONES DE CONDUCTA (tabaco, alcohol y drogas) - PROMOCIÓN DE LA SAL...
 
Basuco[1]
Basuco[1]Basuco[1]
Basuco[1]
 
Efectos de las drogas en el organismo
Efectos de las drogas en el organismoEfectos de las drogas en el organismo
Efectos de las drogas en el organismo
 
Sindrome del burnout (1) triptico
Sindrome del burnout (1) tripticoSindrome del burnout (1) triptico
Sindrome del burnout (1) triptico
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Consumo de alcohol y drogas javi&ale
Consumo de alcohol y drogas javi&aleConsumo de alcohol y drogas javi&ale
Consumo de alcohol y drogas javi&ale
 
Presentacion Drogas
Presentacion  DrogasPresentacion  Drogas
Presentacion Drogas
 
Tabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismo
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
07. Cocaina
 
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
Efectos de la cocaina en el cuerpo humanoEfectos de la cocaina en el cuerpo humano
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo ticAlcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo tic
 
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
 
Legalizacion de_las_drogas_
 Legalizacion de_las_drogas_ Legalizacion de_las_drogas_
Legalizacion de_las_drogas_
 
Migue
MigueMigue
Migue
 
Trabajo David 3a
Trabajo David 3aTrabajo David 3a
Trabajo David 3a
 

Similar a Hoja de lectura

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
DrogasDrogas
CocaíNa
CocaíNaCocaíNa
CocaíNa
freakxdoll
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Lamedia verde
 
Escuela de padres - Las drogas tipos y efectos - Presentación
Escuela de padres - Las drogas tipos y efectos - PresentaciónEscuela de padres - Las drogas tipos y efectos - Presentación
Escuela de padres - Las drogas tipos y efectos - Presentación
guadalinfo.fuensanta
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
monnse
 
Clasificación de sustancias
Clasificación de sustanciasClasificación de sustancias
Clasificación de sustancias
Instituto Vs Adicciones Imca
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
Nelson Cortes
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
'Jhon Edinson Cabrera
 
Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1
jenni paola
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Flora Escorcia
 
Las drogas taj
Las drogas  tajLas drogas  taj
Las drogas taj
Verónica Luque
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Ana Rivas Moreno
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
albarebel
 
Drogas y snc tercero
Drogas y snc terceroDrogas y snc tercero
Drogas y snc tercero
Gaia Solaris
 
Drogas
DrogasDrogas
La Droga
La DrogaLa Droga
La Droga
sberrezuetao
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
DenisseCruzAvila
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
DenisseCruzAvila
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
CarmenDenisseCruzAvila
 

Similar a Hoja de lectura (20)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
CocaíNa
CocaíNaCocaíNa
CocaíNa
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
 
Escuela de padres - Las drogas tipos y efectos - Presentación
Escuela de padres - Las drogas tipos y efectos - PresentaciónEscuela de padres - Las drogas tipos y efectos - Presentación
Escuela de padres - Las drogas tipos y efectos - Presentación
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Clasificación de sustancias
Clasificación de sustanciasClasificación de sustancias
Clasificación de sustancias
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
 
Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Las drogas taj
Las drogas  tajLas drogas  taj
Las drogas taj
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Drogas y snc tercero
Drogas y snc terceroDrogas y snc tercero
Drogas y snc tercero
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La Droga
La DrogaLa Droga
La Droga
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Más de Gatito Traviezo

Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento
Gatito Traviezo
 
Trabajo aplicado alas cc ss
Trabajo aplicado  alas cc ssTrabajo aplicado  alas cc ss
Trabajo aplicado alas cc ss
Gatito Traviezo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Gatito Traviezo
 
caratula
caratulacaratula
caratula
Gatito Traviezo
 
Solicitud
Solicitud Solicitud
Solicitud
Gatito Traviezo
 
Romano historia
Romano historiaRomano historia
Romano historia
Gatito Traviezo
 
Redaccion todo sobre ello
Redaccion todo sobre elloRedaccion todo sobre ello
Redaccion todo sobre ello
Gatito Traviezo
 
Proyecto internacional de natacion
Proyecto internacional de natacionProyecto internacional de natacion
Proyecto internacional de natacion
Gatito Traviezo
 
Produccion de semillas andinas en chuaña
Produccion  de semillas andinas en chuañaProduccion  de semillas andinas en chuaña
Produccion de semillas andinas en chuaña
Gatito Traviezo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gatito Traviezo
 
Plan 12192 organigrama_2012
Plan 12192 organigrama_2012Plan 12192 organigrama_2012
Plan 12192 organigrama_2012
Gatito Traviezo
 
Piramide internacional
Piramide internacionalPiramide internacional
Piramide internacional
Gatito Traviezo
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Paco 10 jesus
Paco 10 jesusPaco 10 jesus
Paco 10 jesus
Gatito Traviezo
 
Oscar valderrama
Oscar valderramaOscar valderrama
Oscar valderrama
Gatito Traviezo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Gatito Traviezo
 
Monografia trabjo para imprimir
Monografia  trabjo para imprimirMonografia  trabjo para imprimir
Monografia trabjo para imprimir
Gatito Traviezo
 
Masa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortasMasa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortas
Gatito Traviezo
 
Mariujcm
MariujcmMariujcm
Mariujcm
Gatito Traviezo
 
Libreta de notas_2014
Libreta de notas_2014Libreta de notas_2014
Libreta de notas_2014
Gatito Traviezo
 

Más de Gatito Traviezo (20)

Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento
 
Trabajo aplicado alas cc ss
Trabajo aplicado  alas cc ssTrabajo aplicado  alas cc ss
Trabajo aplicado alas cc ss
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
caratula
caratulacaratula
caratula
 
Solicitud
Solicitud Solicitud
Solicitud
 
Romano historia
Romano historiaRomano historia
Romano historia
 
Redaccion todo sobre ello
Redaccion todo sobre elloRedaccion todo sobre ello
Redaccion todo sobre ello
 
Proyecto internacional de natacion
Proyecto internacional de natacionProyecto internacional de natacion
Proyecto internacional de natacion
 
Produccion de semillas andinas en chuaña
Produccion  de semillas andinas en chuañaProduccion  de semillas andinas en chuaña
Produccion de semillas andinas en chuaña
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan 12192 organigrama_2012
Plan 12192 organigrama_2012Plan 12192 organigrama_2012
Plan 12192 organigrama_2012
 
Piramide internacional
Piramide internacionalPiramide internacional
Piramide internacional
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Paco 10 jesus
Paco 10 jesusPaco 10 jesus
Paco 10 jesus
 
Oscar valderrama
Oscar valderramaOscar valderrama
Oscar valderrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Monografia trabjo para imprimir
Monografia  trabjo para imprimirMonografia  trabjo para imprimir
Monografia trabjo para imprimir
 
Masa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortasMasa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortas
 
Mariujcm
MariujcmMariujcm
Mariujcm
 
Libreta de notas_2014
Libreta de notas_2014Libreta de notas_2014
Libreta de notas_2014
 

Hoja de lectura

  • 1. HOJA DE LECTURA: LA COCAÍNA ¿Qué es la cocaína? Es un alcaloide que se encuentra en las hojas del arbusto “erythroxylon coca”, conocido comúnmente como coca. Es una sustancia estimulante del Sistema Nervioso Central además de un enérgico vasoconstrictor y anestésico local. Se aisló químicamente en Alemania en 1857 obteniéndose el clorhidrato de cocaína de alto poder adictivo. ¿Cómo actúa la cocaína en el cerebro? La cocaína fumada, inhalada o inyectada, llega rápidamente al cerebro activando los centros nerviosos de la gratificación o placer. Estimula la liberación de dopamina, impide su recaptación, produciéndose acumulación de este neurotransmisor en la brecha sináptica, por lo que el consumidor experimenta, de manera artificial, un intenso sentimiento de placer que dura un promedio de 30 ó 40 minutos. Formas de uso en el Perú Las formas más generalizadas del uso indebido de la cocaína son la Pasta Básica de Cocaína (PBC) y el de Clorhidrato de Cocaína (Cc). Pasta básica de cocaína Es un producto intermedio en la fabricación del clorhidrato de cocaína que se obtiene por maceración de las hojas de coca con agua, kerosene, gasolina, carbonato de calcio, soda cáustica, cemento y lejía. Contiene alrededor del 50% de sulfato de cocaína y otros alcaloides. Su presentación es como un polvo blanco amarillento pálido, de consistencia pastosa y pegajosa como yeso húmedo. Generalmente, la usan fumanda mezclada con tabaco o marihuana. Clorhidrato de cocaína Se obtiene del procesamiento de la pasta básica, añadiendo perganmanato de potasio y ácido clorhídrico. Es un polvo blanco, cristalino conocido en el ambiente de consumidores como "nieve”. Es de fácil acceso por las mucosas del organismo Se consume aspirando por vía nasal o inyectándose. Efectos - Fisiológicos: Aumento de la temperatura y de la frecuencia cardiaca y respiratoria, disminución del apetito y pérdida de peso; bronco espasmos pudiendo llegar a paro respiratorio; dilatación pupilar y ojos vidriosos; pérdida del sueño; irritación y sangrado nasal; sudoración o escalofríos, nauseas o vómitos. - Psicológicos: Sensación de fortaleza mental, extrema seguridad en sí mismo, estado de alerta intenso; depresión, actitudes agresivas y temerarias, alucinaciones visuales y táctiles; sentimientos de grandiosidad, deterioro en el proceso de pensamiento, estados de paranoia, disminución de la actividad y deseo sexual llegando a la impotencia. Creencias y mitos acerca de la cocaína Se cree que aumenta la potencia sexual y la seguridad en sí mismo, da mayor claridad mental y que posibilita un mayor rendimiento en las labores escolares y deportivas Todo es falso. Produce desinterés sexual hasta llegar a la impotencia. Ocasiona inseguridad sobre todo al dejar de usarla; se pierde la capacidad de coordinar un pensamiento lógico y coherente. Provoca un deterioro paulatino en la capacidad de aprender; puede llegarse hasta alteraciones psiquiátricas como episodios depresivos, insomnio, cuadros de ansiedad, crisis de pánico, paranoia y alucinaciones. Dependencia a la cocaína La cocaína es una droga de alto poder adictivo. Su uso frecuente genera una adaptación cerebral; produce un elevado grado de tolerancia, por lo que el consumidor necesitará cada vez mayores dosis para sentir los efectos deseados. La supresión de su uso genera lo que se llama el síndrome de abstinencia, cuyas manifestaciones son: depresión, impotencia, irritabilidad, ansiedad, incapacidad de concentración, alucinaciones táctiles (gusanos en la piel), paranoia y comportamiento violento. Señales de alerta Algunas señales relacionadas con el consumo de cocaína son: descuido personal, pérdida del apetito, adelgazamiento, expresa ideas de daño o persecución, pupilas dilatadas, goteo y sangrado de la nariz. Entre sus pertenencias el consumidor puede tener: papelitos cortados, paquetitos, palitos de fósforos partidos, cigarrillos sin filtro, cualquier tipo de tarjetas, descongestionante nasal, peines con residuos de polvo blanco, cajitas de chicle, residuos de polvo blanco en los bolsillos.
  • 2. HOJA DE TRABAJO: LA COCAÍNA Y EL CEREBRO Instrucciones: Observa detenidamente la lámina y responde: ¿Qué centros nerviosos puedes distinguir? Escribe sus nombres y márcalos en tu lámina a) ……………………………………… b) ……………………………………… c) ……………………………………… d) ……………………………………… e) …………………………………….. f) …………………………………….. g) ……………………………………. Encierra en un círculo el centro de las gratificaciones Con la ayuda de la hoja de lectura contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cómo llega la cocaína al cerebro? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………….………………………………………………………..….… b) ¿Qué centro nervioso es el más vulnerable a los efectos de la cocaína? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….…….…. c) ¿Cómo actúa la cocaína en el cerebro? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………… …….…………………………………………………………………………………………………………………….. d) ¿Cuáles son las consecuencias de su uso continuo? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……..…………………………………………………………………………………………………………………..