SlideShare una empresa de Scribd logo
i{


                                                                                                   ;-rW
*"Dir, útilesconseios nos ***- " "*
                               r{
                        4ue
 tr;:;;;;' ;; prrr"inairt Díos ;*-**w*. r                  *     u '1hiporrrrio, ta mentiru,la
                               fi&                 ,*ffi
                                                      *         -. ;                           1:ri-'
                                                   - ! ',4**'r.*'             presunción engañosa
en lasüacacionest                                               _ *U tn,::,,:
                               $ffi#";"
    1.- Uiuela la naturalezaEn $ ffi*   "
  p|at,a'
la 'n
serranía, '"'"nÍiii;r::rji&#                                                     ,o!o:n.'¿ii';:r:'::1,!:^
                                                                               ,'1,
               I
        descubre
                 haberta'"-
!;i':;;f:,!;!::."ffi,,. i
                   q
                           A                                        ;ffi ':i::^i'iü',:
                                                                  *,"         ttidad'
                                                                                      í,!;i:::tr:;i:
  2.. l/iuetu nambre condi-ft   *"                           -;     **ry'-É'%   iu
ción de cristiano No te aüer- *                                                                              No
                                                                                   | 0.- l/iue la solídaridad.
                                              - "' --                       -i
güencesen tleranode set ctis-'-i---:"                         lo (uieras todopara tí. Piensaen (uienes no tíe'
tíano. Falsearíastu identidad-                                nen üacacíones,  por1ue ní si4uíera tíenen e( pan
   3.- I/íue el domingo. En üacaciones,el domingo             de cada día. La caridad tawoco toma üacacio-
sígue siendo el día del Señor y Diosno se tta de              nes'
üacaciones.Acude a la Eucaristía dominical. Tie- ,
nes ademásmás tiempo líbre.                                   Estosdiez.mandam.ientos duelÚen en'
                                                                                       se          a
                                                ,/
                                                            cerrar en doi: seguir dando "al césar lo (ue
   4.- Uiue la fawilia. Dialoga, iuega, goza { , ,,
                                                               es del César'4 a Dioslo 4ue es de Dios"' o
con ellos sin prisas.                  -;
                     Rezaen familia- Asiíte ¡rL    |...t ¿*,'
      rorb¡¿n ellos.
atltemplo con                                t*         I              ,,,i::::ri:;;;:,;i:;::rtrTr:::;:'r;:
                                      t            .         -:
                                                                  ,."1-',
  5.- (/iue la.üida La üida es el gran f :                             - q del próiimo,relacionándote ellos
                                                                                                     cqn
don de Díos. hagaspeligrartu propia 
              No                                         I             como ellos relacionarán
                                                                             si     se           contígo,
uídatl ettitariesgos la uidade losdemás'
                    a
                                                    .i                  Dios se tomaúácaciones su bús4ue-
                                                                            no                   eit
   6.- Uittela amístad. Desdela escucha,la con-                     da de amor al hotnbre. Lasüacaciones  pueden
fianza, la at¡uda, el diálogo, el enri4uecimiento                  ser tiempo excepcionalpara salit a su encuen-
g el respectoa la dígnidad sagrada de l4s demás                    tro. !/ es 4ue en uerano, seguimos siendo crís-
personas.                                                         tianos. Es más, tenemosuna rnagnífíca oportu-
   7.- (/itle la iusticía.No esperes todo te lo
                                   4ue                            nidad de serlo g de demostrarlo.
 den hecho.  0tros *abaian para 4ue tú tengas/a-    ! en eso Papa/uan Pab.lo ha sido
                                                            ell             lt       un dig-
 caciones.  Ellos tawbiéntienén susderechos.Res' no ejemplo a seguir.
 pétalesU respetasusbienes.

                                                         com)
                                        (De www.fraynelson.
w
    l*:,., Lrcrun¡.s nÍslrc.as (Ciclo
                                    A)
  ,,,
 .r^ '-         Nlaría de Agosto
,;,
      i
      g  . Apocalipsis11,19a;12,1S: Apareció                      El pan es vida. Por lo tanto es bendiciónde Dios. Por lo
      i  una mujervestida sol, luna pe.
                         de    la    por                      tanto es algo sagrado. lo tanto es un derechoantropológi-
                                                                                       Por
      i  destal,
               coronada doceestrellas.
                         con                                  co.Porlo tantohayobligación compartirlo
                                                                                               de              cuando   alguien  lo
      :, . Salmo                                              necesita.
                 M.'l'l-12.16: piea tudere-
                             De
         chaestála reina,enjoyada oro.
                                  con                             Y si no lo hacemos, guardamos pan en la despensa
                                                                                         si               el
      ]                                                       cuandootro lo buscaen los basureros,           entonces   ierminará
           ff . t Corintios15.20-27: Cristo
                                       Por      to-           pudriéndose,    como el maná acaparado; lo que es peor,co-
                                                                                                           o,
            " dosvolverán la vida.
                           a                                  mer ese pan lleva estigma homicidio,
                                                                                  el          del             comoel de EpulÓn,
              '. Evangelio:                                   y del sacrilegio.
                            Lucasi,39-56: Pode-
                                           El
                 roso hecho
                     ha            grandes mí.
                                           por                    No podemos             la
                                                                                 olvidar doctrina     brillante rigurosa los
                                                                                                                y           de
                             obras
                                                              Padresde la lglesia, este sentido. podemos
                                                                                     en                  No              olvidarla
& ry*S '
t'r- :::¡.,1::.r
                                                              anécdota S. Francisco
                                                                         de                Solano, gran apóstolde las Indias
                                                                                                   el
                                                              Occidentales:   invitado losjefesa un banquete, la horade
                                                                                      por                            a
   tr4                                                        bendecir pan,lo tomóen sus manos,lo apretócon fuerza
                                                                         el                                                       y
                                                     .... empezóa chorrearsangre.El santoexplicó:Esta sangrees la
                  LA GLORIA MARIA ; de los indios.Yse retiróa su convento orobarbocado.
                                    DE                                                                  sin                  Aquel
     *                                                tl .;   pan, desde iuego,no era el de Cristo,pero qué cerca estaba
      'EsLaJíesta tagtorfficación le tu[aría./, afcek-
                      le                                      esa sangrecon la de Cristo.
  6rar fa scción le Díos en e[[a, entramosen e[ sentilo           Si hubiéramos   hecholo mismocon los panesdel antiguo
  le naestra       propia oocación  crísüan¡tlescuLríendo  [a Epulón;ysi hiciéramos mismocon los panesde los nuevos
                                                                                        lo
  meta le ni*lro uila. La e4p[osionle gozo y a[a-             epulones...   ¿no nos mancharíamos       tambiéncon sangreino-
                                                              cente?Naturalmente,     tienevalorde símbolo;       dondedecimos
  6snza let Magntficat, corc erprftrccoruteruilo
                                     su                   le pan podemosdecirotrascosas,y no sólo materiales.
  iitstícia y g[oificacíórt ftumnnas, co[ocaa María ert           Sipartes tu pan con elhambriento,      dice el profeta, llena-
                                                                                                                          te
  rruestromunlo, compromeüla con nuestrañbtoría rás de luz. La luz de la verdady la misericordia. luz de la          L.a
  "legerteració'n /Berurscíon". [a uez. esnues- libertad la dicha. más dichoso que comparle
                       eft              A       que                    y          Es                el                 que el que
  tra companera ruta, e[[a, queya [fu.gó triunfo, acapara.
                        le                       a[                      Hazla prueba.Y más libreel que regalaque el que
                                                                                          es
garantka nuestroprofío triunfo.                               retiene. Hazla prueba.Y másauténtico,
                                                                                         es                  más humano que  el
                                                                               que
                                                              se compadece el que se enduiece.             Más humanoera Abel
      'Maia esfa malre le tolos [os liermarws Por eso, que Caín,el que no queríasabernada del hermano. más                 Y
  desle [a aísióng[oríosa le su Ascensióna[ cie[o,nns humanoque el sacerdote el levitaera el buen samaritano.
                                                                                            y
  oiemta liscia fos fugaresmaspoíres y rrccesitalosle         Más humano, decir,
                                                                              es       más hombre.
  {a tierra:9or esoseñsnmu[típ[ícalo n fo [argole fa              Y más. Si partes tu pan con el hambriento,te acercarása
  ílistoria fas alaocaciorrcs maiaius que tienen que Dios.Dios estaráa tü alcance. lo buscas,lo encontrarás.
                                                                                                Si                               Si
  oer con fa miserícorlia y [a proteccíón le [ospobresy       lo rezas,te escuchará. le ofréces,lo aceptará. le das cul-
                                                                                       Si                           Si
                                                                                                                    ya
                                                                                 Porque cultoque Diosquiere, sabemos,
  fusamparalos.ltfu sepueie mirar a[ cie[oie Mana to, lo agradecerá.                      el
                                                              no es tantoel de los ritosy los sacrif  icjos,sino el de la caridad
 sin estsr miranlo a [a aez a [os ftumiffes y {ospo- y la misericordia. ofrenda  La           más agradable podemos
                                                                                                               que              ha-
  íresque        peiegrinanpor [a tíerra.                     cer no es la joya de oro y plata,sino la joya de tu corazón.
                                                              Ofrecerte ti mismo.Ponertu vida en sus manos.Como la
                                                                          a
                                                              ofrenda nuestro
                                                                       de          SeñorJesucristo.
               r
                                                                  Sipartes tu pan con elhambriento,no te faltaráel pan, por-
        -                                                     que Dioscuidará ti, comosucedió
                                                                                 de                     con la viudade Sarepta,
        q)                                                    que compartió
               o                                                                                   y
                                                                               con Elíasla harina el aceite.
        ñ a-   U>                                                 Y más. Si entregastupan al hambrienfo,      habrásalimentado
               (¡)
              'c                                              al mismoDios,porqueEl está en el pobre.Cristolo asegura:
        ct)                                                   Tuvehambrey me diste de comer.Si entregas.tusofrendasa
        q) 5)
               N                                              una familia   necesitada, comosi hubieras
                                                                                        es                     peregrinado mi a
       'b                                                     SantoSepulcro Jerusalén.
                                                                                de
               U)
       ñ :v                                                       Y más.Si tu caridad grande, sólodarásuna partede
                                                                                       es           no
              a                                               lo quetienes, darástodo;yno sólo, convertirás pany te
                                                                             lo                                       en
       LI| o                                                                                           te
                                                              darása ti mismo,dejándote      comer,y dándote    todo con alegría,
                                                              como enseñabaBtaTeresade Calcutaa sus hijas.
As Nrcticias                                das         Nosas          Parro<¡uias                                      e Actualidade                     en Xeral
                      FIESTAS EN ALGTJNAS DE NI.IESTRAS COMTJNIDADES
                         PA R R OQU IA D E L D IV IN O S A LV A D OR D E FE N E
Sábado 6 de a g o s to , s e h o n ra rá a l D IV IN O S A LV A D OR (P atrón de l a parroqui a).
Dom ingo 7 de a g o s to , e n h o n o r a S AN R OQU E .
Ambosdías las Misassolemnes       serána las 12,30h. y a continuación tendránlas procesiones las imágenes,
                                                                       se                       con
alrededor templo.
           del
                      P AR R OQU IA D E L D I V IN O S A LV A D ()R D E MA N IÑ OS
Sábado 6 de a g o s to , s e h o n ra rá a l D IV IN O S A LV A D OR (P atrón de l a parroqui a).
D om ingo 7 de a g o s to , e n ' h o n o r a SA N C A Y E TA N O.
EI horario las Misassolemnes
           de                      serána las 12 del mediodía, luegohabrála'sprocesiones
                                                                y                           como se vienehaciendo
todoslos años.
   -                         P AR R OQU IA D E S A N MA ME D D E LA R A X E
D om ingo 7 de a g o s to , s e h o n ra rá a l Patrón de l a parroqui a, S A N MA ME D .
Miér c oles 1O d e a g o s to , e n h o n o r a S AN LOR E N ZO.
Ju ev es dí a 11 d e a g o s to , a l s A N T íS IM O S A C R A ME N TO (C OR P U S C FIH IS TI).
Los tres días las Mlsassolemnes    serána las 13,00h., y a continuación haránlas procesiones.
                                                                         se
                            PA R R OQU IA D E S A N E S TE B A N D E P E R LíO
Sá bado 13 de a g o s to , s e h o n ra rá a l Patrón de l a comuni dad S A N E S TE B A N .
D om ingo 14 de a g o s to , a t SA N T íS tM O S A C R A ME N TC        (C OR P U S C R H IS TI).
Ambosdíaslas Misassolemnes       serána las 13,15h., y a continuación saldráen procesión
                                                                      se                   hastael Cruceroparroquial.
                         P AR R OQU IA D E SA N TIA GO D E B A R A LLOB R E
L unes 15 de a g o s to , Mi s a s o l e mn e c o n moti vo de l a A S U N C ION D E LA V IR GE N MA R ÍA .
Al finalizar Eucaristía, será alas 12,40,habrála procesión
            la          que                                       con la imagende la Santísima Virgen.
                         P AR R OOU IA D E SA N J()R GE D E MA GA LOFE S
Dom ingo 21 de .g o                                                                         E N D E L C A R ME N.
                         PARRAQUIA             DE SANTA MAfIILA DE SILLOBRE
Miér c oles 31 d e a g o s to , F i e s ta d e SA N R A MÓN . Mi sas rezadas a l as 1O, 11 y 12. S ol em ne
a l a1.
Juev es 1e de se p ti e m b re , e n h o n o r a SA N R OQU E . La cel ebraci ón sol emne será a l a 1.
Comoya es costumbre,    una vez terminadas Eucaristías
                                                las          solemnes, saldráen procesión el atrio.
                                                                        se                   por

                                                                                                                                       Desde"lgrexa en
                                                                                                                                  Bezoucos"vosdesexa'
                                                                                                                                  mosquepasedes  unhas
                                                                                                                                  felices
                                                                                                                                        festas compa-
                                                                                                                                             na
                                                                                                                                  ña dosvososfamiliares
                                                                                                                                  e amigos, queo Señor
                                                                                                                                           e
                                                                                                                                 'vos bendigaabondosa-
                                                                                                                                  mente.
    Il i !¡n {¡     S rl rrrl r¡r    dc lr lii:l               []ivlr r i¡    S¡ l r '¡ ¡ r l * r   d*    1{.{¡ " i t N t}l i
                                                                                                                                    E ata Setembro, que
                                                                                                                                  volveráasairaFolla
                                                                                                                                  "lgrexa Bezoucos".
                                                                                                                                         en
                                                                                                                                     Deicaentóne...



$ n nta     l l ¿ rr i ñ a   d a i;iIl,i,t..) !]R Fl
                                                                     Snn      E s tev t         de ItF - l R I" It]




  S ¡ t D ¡ i$ g o s lr B A i l r f l,l"( .) IJI{ l,l       $¿r n      lIatr ; r dr '         tl e   l ,áR ,{Xl i l               $an   Xor r s   do M r l ( .íALi l F :i i fi
!




#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lazarillo
El lazarilloEl lazarillo
El lazarilloenroks
 
1943 ath
1943 ath1943 ath
1943 athedusor
 
1802012 Primera Serie Tomo 3 4
1802012 Primera Serie Tomo 3 41802012 Primera Serie Tomo 3 4
1802012 Primera Serie Tomo 3 4F Blanco
 
De lirios-y-otros-jardines-preview
De lirios-y-otros-jardines-previewDe lirios-y-otros-jardines-preview
De lirios-y-otros-jardines-preview
Abel Muñoz García
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (9)

El lazarillo
El lazarilloEl lazarillo
El lazarillo
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
 
1943 ath
1943 ath1943 ath
1943 ath
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
1802012 Primera Serie Tomo 3 4
1802012 Primera Serie Tomo 3 41802012 Primera Serie Tomo 3 4
1802012 Primera Serie Tomo 3 4
 
De lirios-y-otros-jardines-preview
De lirios-y-otros-jardines-previewDe lirios-y-otros-jardines-preview
De lirios-y-otros-jardines-preview
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Dr 2
Dr 2Dr 2
Dr 2
 

Similar a Hoja parroquial del 1 al 7 de agosto de 2011

Bloch
BlochBloch

Similar a Hoja parroquial del 1 al 7 de agosto de 2011 (20)

Hoja parroquial del 12 al 18 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 12 al 18 de diciembre de 2011Hoja parroquial del 12 al 18 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 12 al 18 de diciembre de 2011
 
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
 
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
 
Hoja parroquial del 12 al 18 de septiembre de 2011
Hoja parroquial del 12 al 18 de septiembre de 2011Hoja parroquial del 12 al 18 de septiembre de 2011
Hoja parroquial del 12 al 18 de septiembre de 2011
 
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
 
Hoja parroquial del 5 al 11 de septiembre de 2011
Hoja parroquial del 5 al 11 de septiembre de 2011Hoja parroquial del 5 al 11 de septiembre de 2011
Hoja parroquial del 5 al 11 de septiembre de 2011
 
Hoja parroquial del 30 de enero al 5 de febrero de 2012
Hoja parroquial del 30 de enero al 5 de febrero de 2012Hoja parroquial del 30 de enero al 5 de febrero de 2012
Hoja parroquial del 30 de enero al 5 de febrero de 2012
 
Hoja parroquial del 14 al 20 de noviembre de 2011
Hoja parroquial del 14 al 20 de noviembre de 2011Hoja parroquial del 14 al 20 de noviembre de 2011
Hoja parroquial del 14 al 20 de noviembre de 2011
 
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
 
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
 
Hoja parroquial del 26 de diciembre al 1 de enero del 2012
Hoja parroquial del 26 de diciembre al 1 de enero del 2012Hoja parroquial del 26 de diciembre al 1 de enero del 2012
Hoja parroquial del 26 de diciembre al 1 de enero del 2012
 
Hoja parroquial del 12 al 18 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 12 al 18 de marzo de 2012Hoja parroquial del 12 al 18 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 12 al 18 de marzo de 2012
 
Hoja parroquial del 5 al 11 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 5 al 11 de diciembre de 2011Hoja parroquial del 5 al 11 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 5 al 11 de diciembre de 2011
 
Hoja parroquial del 16 al 22 de enero de 2012
Hoja parroquial del 16 al 22 de enero de 2012Hoja parroquial del 16 al 22 de enero de 2012
Hoja parroquial del 16 al 22 de enero de 2012
 
Bloch
BlochBloch
Bloch
 
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
 
Michelet
MicheletMichelet
Michelet
 
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
 
Hoja parroquial del 1 al 8 de enero de 2012
Hoja parroquial del 1 al 8 de enero de 2012Hoja parroquial del 1 al 8 de enero de 2012
Hoja parroquial del 1 al 8 de enero de 2012
 
Hoja parroquial del 21 al 27 de noviembre de 2011
Hoja parroquial del 21 al 27 de noviembre de 2011Hoja parroquial del 21 al 27 de noviembre de 2011
Hoja parroquial del 21 al 27 de noviembre de 2011
 

Más de Parroquias de Ares, Lubre y Cervás

Más de Parroquias de Ares, Lubre y Cervás (20)

Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
 
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo BDomingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
 
Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
 Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012 Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
 
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo BDomingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
 
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo BDomingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo B
 
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo BSolemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
 
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
 
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
 
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo BDomingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
 
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo BDomingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo B
 
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo BDomingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo B
 
Domingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo BDomingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
 
Domingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo BDomingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo B
 
Domingo V de Cuaresma- Ciclo B
Domingo V de Cuaresma- Ciclo BDomingo V de Cuaresma- Ciclo B
Domingo V de Cuaresma- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
 
Domingo IV de Cuaresma- Ciclo B
Domingo IV de Cuaresma- Ciclo BDomingo IV de Cuaresma- Ciclo B
Domingo IV de Cuaresma- Ciclo B
 
Domingo III de Cuaresma- ciclo B
Domingo III de Cuaresma- ciclo BDomingo III de Cuaresma- ciclo B
Domingo III de Cuaresma- ciclo B
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Hoja parroquial del 1 al 7 de agosto de 2011

  • 1. i{ ;-rW *"Dir, útilesconseios nos ***- " "* r{ 4ue tr;:;;;;' ;; prrr"inairt Díos ;*-**w*. r * u '1hiporrrrio, ta mentiru,la fi& ,*ffi * -. ; 1:ri-' - ! ',4**'r.*' presunción engañosa en lasüacacionest _ *U tn,::,,: $ffi#";" 1.- Uiuela la naturalezaEn $ ffi* " p|at,a' la 'n serranía, '"'"nÍiii;r::rji&# ,o!o:n.'¿ii';:r:'::1,!:^ ,'1, I descubre haberta'"- !;i':;;f:,!;!::."ffi,,. i q A ;ffi ':i::^i'iü',: *," ttidad' í,!;i:::tr:;i: 2.. l/iuetu nambre condi-ft *" -; **ry'-É'% iu ción de cristiano No te aüer- * No | 0.- l/iue la solídaridad. - "' -- -i güencesen tleranode set ctis-'-i---:" lo (uieras todopara tí. Piensaen (uienes no tíe' tíano. Falsearíastu identidad- nen üacacíones, por1ue ní si4uíera tíenen e( pan 3.- I/íue el domingo. En üacaciones,el domingo de cada día. La caridad tawoco toma üacacio- sígue siendo el día del Señor y Diosno se tta de nes' üacaciones.Acude a la Eucaristía dominical. Tie- , nes ademásmás tiempo líbre. Estosdiez.mandam.ientos duelÚen en' se a ,/ cerrar en doi: seguir dando "al césar lo (ue 4.- Uiue la fawilia. Dialoga, iuega, goza { , ,, es del César'4 a Dioslo 4ue es de Dios"' o con ellos sin prisas. -; Rezaen familia- Asiíte ¡rL |...t ¿*,' rorb¡¿n ellos. atltemplo con t* I ,,,i::::ri:;;;:,;i:;::rtrTr:::;:'r;: t . -: ,."1-', 5.- (/iue la.üida La üida es el gran f : - q del próiimo,relacionándote ellos cqn don de Díos. hagaspeligrartu propia No I como ellos relacionarán si se contígo, uídatl ettitariesgos la uidade losdemás' a .i Dios se tomaúácaciones su bús4ue- no eit 6.- Uittela amístad. Desdela escucha,la con- da de amor al hotnbre. Lasüacaciones pueden fianza, la at¡uda, el diálogo, el enri4uecimiento ser tiempo excepcionalpara salit a su encuen- g el respectoa la dígnidad sagrada de l4s demás tro. !/ es 4ue en uerano, seguimos siendo crís- personas. tianos. Es más, tenemosuna rnagnífíca oportu- 7.- (/itle la iusticía.No esperes todo te lo 4ue nidad de serlo g de demostrarlo. den hecho. 0tros *abaian para 4ue tú tengas/a- ! en eso Papa/uan Pab.lo ha sido ell lt un dig- caciones. Ellos tawbiéntienén susderechos.Res' no ejemplo a seguir. pétalesU respetasusbienes. com) (De www.fraynelson.
  • 2. w l*:,., Lrcrun¡.s nÍslrc.as (Ciclo A) ,,, .r^ '- Nlaría de Agosto ,;, i g . Apocalipsis11,19a;12,1S: Apareció El pan es vida. Por lo tanto es bendiciónde Dios. Por lo i una mujervestida sol, luna pe. de la por tanto es algo sagrado. lo tanto es un derechoantropológi- Por i destal, coronada doceestrellas. con co.Porlo tantohayobligación compartirlo de cuando alguien lo :, . Salmo necesita. M.'l'l-12.16: piea tudere- De chaestála reina,enjoyada oro. con Y si no lo hacemos, guardamos pan en la despensa si el ] cuandootro lo buscaen los basureros, entonces ierminará ff . t Corintios15.20-27: Cristo Por to- pudriéndose, como el maná acaparado; lo que es peor,co- o, " dosvolverán la vida. a mer ese pan lleva estigma homicidio, el del comoel de EpulÓn, '. Evangelio: y del sacrilegio. Lucasi,39-56: Pode- El roso hecho ha grandes mí. por No podemos la olvidar doctrina brillante rigurosa los y de obras Padresde la lglesia, este sentido. podemos en No olvidarla & ry*S ' t'r- :::¡.,1::.r anécdota S. Francisco de Solano, gran apóstolde las Indias el Occidentales: invitado losjefesa un banquete, la horade por a tr4 bendecir pan,lo tomóen sus manos,lo apretócon fuerza el y .... empezóa chorrearsangre.El santoexplicó:Esta sangrees la LA GLORIA MARIA ; de los indios.Yse retiróa su convento orobarbocado. DE sin Aquel * tl .; pan, desde iuego,no era el de Cristo,pero qué cerca estaba 'EsLaJíesta tagtorfficación le tu[aría./, afcek- le esa sangrecon la de Cristo. 6rar fa scción le Díos en e[[a, entramosen e[ sentilo Si hubiéramos hecholo mismocon los panesdel antiguo le naestra propia oocación crísüan¡tlescuLríendo [a Epulón;ysi hiciéramos mismocon los panesde los nuevos lo meta le ni*lro uila. La e4p[osionle gozo y a[a- epulones... ¿no nos mancharíamos tambiéncon sangreino- cente?Naturalmente, tienevalorde símbolo; dondedecimos 6snza let Magntficat, corc erprftrccoruteruilo su le pan podemosdecirotrascosas,y no sólo materiales. iitstícia y g[oificacíórt ftumnnas, co[ocaa María ert Sipartes tu pan con elhambriento, dice el profeta, llena- te rruestromunlo, compromeüla con nuestrañbtoría rás de luz. La luz de la verdady la misericordia. luz de la L.a "legerteració'n /Berurscíon". [a uez. esnues- libertad la dicha. más dichoso que comparle eft A que y Es el que el que tra companera ruta, e[[a, queya [fu.gó triunfo, acapara. le a[ Hazla prueba.Y más libreel que regalaque el que es garantka nuestroprofío triunfo. retiene. Hazla prueba.Y másauténtico, es más humano que el que se compadece el que se enduiece. Más humanoera Abel 'Maia esfa malre le tolos [os liermarws Por eso, que Caín,el que no queríasabernada del hermano. más Y desle [a aísióng[oríosa le su Ascensióna[ cie[o,nns humanoque el sacerdote el levitaera el buen samaritano. y oiemta liscia fos fugaresmaspoíres y rrccesitalosle Más humano, decir, es más hombre. {a tierra:9or esoseñsnmu[típ[ícalo n fo [argole fa Y más. Si partes tu pan con el hambriento,te acercarása ílistoria fas alaocaciorrcs maiaius que tienen que Dios.Dios estaráa tü alcance. lo buscas,lo encontrarás. Si Si oer con fa miserícorlia y [a proteccíón le [ospobresy lo rezas,te escuchará. le ofréces,lo aceptará. le das cul- Si Si ya Porque cultoque Diosquiere, sabemos, fusamparalos.ltfu sepueie mirar a[ cie[oie Mana to, lo agradecerá. el no es tantoel de los ritosy los sacrif icjos,sino el de la caridad sin estsr miranlo a [a aez a [os ftumiffes y {ospo- y la misericordia. ofrenda La más agradable podemos que ha- íresque peiegrinanpor [a tíerra. cer no es la joya de oro y plata,sino la joya de tu corazón. Ofrecerte ti mismo.Ponertu vida en sus manos.Como la a ofrenda nuestro de SeñorJesucristo. r Sipartes tu pan con elhambriento,no te faltaráel pan, por- - que Dioscuidará ti, comosucedió de con la viudade Sarepta, q) que compartió o y con Elíasla harina el aceite. ñ a- U> Y más. Si entregastupan al hambrienfo, habrásalimentado (¡) 'c al mismoDios,porqueEl está en el pobre.Cristolo asegura: ct) Tuvehambrey me diste de comer.Si entregas.tusofrendasa q) 5) N una familia necesitada, comosi hubieras es peregrinado mi a 'b SantoSepulcro Jerusalén. de U) ñ :v Y más.Si tu caridad grande, sólodarásuna partede es no a lo quetienes, darástodo;yno sólo, convertirás pany te lo en LI| o te darása ti mismo,dejándote comer,y dándote todo con alegría, como enseñabaBtaTeresade Calcutaa sus hijas.
  • 3. As Nrcticias das Nosas Parro<¡uias e Actualidade en Xeral FIESTAS EN ALGTJNAS DE NI.IESTRAS COMTJNIDADES PA R R OQU IA D E L D IV IN O S A LV A D OR D E FE N E Sábado 6 de a g o s to , s e h o n ra rá a l D IV IN O S A LV A D OR (P atrón de l a parroqui a). Dom ingo 7 de a g o s to , e n h o n o r a S AN R OQU E . Ambosdías las Misassolemnes serána las 12,30h. y a continuación tendránlas procesiones las imágenes, se con alrededor templo. del P AR R OQU IA D E L D I V IN O S A LV A D ()R D E MA N IÑ OS Sábado 6 de a g o s to , s e h o n ra rá a l D IV IN O S A LV A D OR (P atrón de l a parroqui a). D om ingo 7 de a g o s to , e n ' h o n o r a SA N C A Y E TA N O. EI horario las Misassolemnes de serána las 12 del mediodía, luegohabrála'sprocesiones y como se vienehaciendo todoslos años. - P AR R OQU IA D E S A N MA ME D D E LA R A X E D om ingo 7 de a g o s to , s e h o n ra rá a l Patrón de l a parroqui a, S A N MA ME D . Miér c oles 1O d e a g o s to , e n h o n o r a S AN LOR E N ZO. Ju ev es dí a 11 d e a g o s to , a l s A N T íS IM O S A C R A ME N TO (C OR P U S C FIH IS TI). Los tres días las Mlsassolemnes serána las 13,00h., y a continuación haránlas procesiones. se PA R R OQU IA D E S A N E S TE B A N D E P E R LíO Sá bado 13 de a g o s to , s e h o n ra rá a l Patrón de l a comuni dad S A N E S TE B A N . D om ingo 14 de a g o s to , a t SA N T íS tM O S A C R A ME N TC (C OR P U S C R H IS TI). Ambosdíaslas Misassolemnes serána las 13,15h., y a continuación saldráen procesión se hastael Cruceroparroquial. P AR R OQU IA D E SA N TIA GO D E B A R A LLOB R E L unes 15 de a g o s to , Mi s a s o l e mn e c o n moti vo de l a A S U N C ION D E LA V IR GE N MA R ÍA . Al finalizar Eucaristía, será alas 12,40,habrála procesión la que con la imagende la Santísima Virgen. P AR R OOU IA D E SA N J()R GE D E MA GA LOFE S Dom ingo 21 de .g o E N D E L C A R ME N. PARRAQUIA DE SANTA MAfIILA DE SILLOBRE Miér c oles 31 d e a g o s to , F i e s ta d e SA N R A MÓN . Mi sas rezadas a l as 1O, 11 y 12. S ol em ne a l a1. Juev es 1e de se p ti e m b re , e n h o n o r a SA N R OQU E . La cel ebraci ón sol emne será a l a 1. Comoya es costumbre, una vez terminadas Eucaristías las solemnes, saldráen procesión el atrio. se por Desde"lgrexa en Bezoucos"vosdesexa' mosquepasedes unhas felices festas compa- na ña dosvososfamiliares e amigos, queo Señor e 'vos bendigaabondosa- mente. Il i !¡n {¡ S rl rrrl r¡r dc lr lii:l []ivlr r i¡ S¡ l r '¡ ¡ r l * r d* 1{.{¡ " i t N t}l i E ata Setembro, que volveráasairaFolla "lgrexa Bezoucos". en Deicaentóne... $ n nta l l ¿ rr i ñ a d a i;iIl,i,t..) !]R Fl Snn E s tev t de ItF - l R I" It] S ¡ t D ¡ i$ g o s lr B A i l r f l,l"( .) IJI{ l,l $¿r n lIatr ; r dr ' tl e l ,áR ,{Xl i l $an Xor r s do M r l ( .íALi l F :i i fi
  • 4. ! #
  • 5. !
  • 6. #
  • 7. $%
  • 8. $%'
  • 9. (
  • 10. )%
  • 11. * % #
  • 12. +% ,
  • 13. #
  • 16. 9
  • 17. %
  • 18. %
  • 19. : ;,
  • 20. ;
  • 21. 0 % ,+ 2 , 1
  • 22. 1 +%- ) .) ) %( ) %*/ $
  • 23. %
  • 24. %/
  • 25. %= '
  • 26. % 9
  • 27. % /+
  • 28. ?@
  • 29. ; %
  • 30. /*
  • 31. ,
  • 32. / % 1
  • 33. %
  • 34. % %%
  • 35. =-8/
  • 36. !
  • 37. /
  • 38. ++( 0A#=-6/% %
  • 39. (
  • 40. ,1 (0( ( 1( * 0.( )* 0
  • 41. ,
  • 42. '
  • 43. %
  • 44. 9
  • 45. %
  • 46. ;: %
  • 47. %
  • 48. % B 1!0-C'78/ +
  • 49. +% 0
  • 50. =--/
  • 51. !
  • 52. %
  • 53. %
  • 54. +*
  • 55. D 0
  • 56. 0
  • 57. 1
  • 58. *
  • 59. )%
  • 60. D #
  • 61. -7
  • 62. *9
  • 63. ,*! /
  • 64. 1;
  • 65. ;
  • 66. D (0 14!0-C/0
  • 67. ,;
  • 68. ,;
  • 69.
  • 70.