SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 4.
Dina Fernanda Acero Parra​
Carmen Sofía Ramírez Cortez​
Michelle Steacy Álvarez Salazar​
Leonel Alexander Acosta​
Santiago Ramírez Olmos​
María Alejandra Caquimbo Santiago
Michael Palma
El hombre y la ciudad siempre se han
caracterizado por una relación
directamente proporcional basada en
la satisfacción de necesidades del ser
humano y así que se a tenido el
desarrollado la ciudad.
La maqueta realizada es basada en
la abstracción de la relación del
hombre y la ciudad, teniendo en
cuenta las necesidades humanas
como lo son educación, salud,
vivienda, vías, religión y lugares de
trabajo; logrando así el desarrollo de
la ciudad y su crecimiento
Luego de observar imágenes, tener claro la relación
entre hombre y ciudad, realizamos la abstracción de
todas aquellas necesidades humanas a representar
y el Crecimiento de la ciudad.
• De cada una de aquellas imágenes extraemos lo
mas importante, para resaltarlo de forma abstracta
en nuestra maqueta
 Base en icopor
 Cartulina blanca y de colores
 Cutter
 Silicona
1.Búsqueda de referencias para la abstracción​,
basado en imagines.
2.Cortamos la base de icopor y se pensó en la
ubicación del los objetos y avenidas a representar.
3. Educación, salud, circulación, trabajo, religión,
etc..
ordenamos y armamos de acuerdo a el diseño
realizado
Hombre y ciudad
Hombre y ciudad

Más contenido relacionado

Destacado

Paisajes sonoros del bosque: Implicaciones para la evolución y aplicaciones p...
Paisajes sonoros del bosque: Implicaciones para la evolución y aplicaciones p...Paisajes sonoros del bosque: Implicaciones para la evolución y aplicaciones p...
Paisajes sonoros del bosque: Implicaciones para la evolución y aplicaciones p...Instituto Humboldt
 
Polacy w Nigerii. Tom I - ebook
Polacy w Nigerii. Tom I - ebookPolacy w Nigerii. Tom I - ebook
Polacy w Nigerii. Tom I - ebook
epartnerzy.com
 
Video Communications With Consumers
Video Communications With ConsumersVideo Communications With Consumers
Video Communications With Consumers
Marki Lemons Ryhal
 
Ngal lra
Ngal lraNgal lra
Ngal lra
Aivan Lima
 
Conj rosa leg
Conj rosa legConj rosa leg
Conj rosa leggchr68
 
VDS Haunted House story
VDS Haunted House storyVDS Haunted House story
VDS Haunted House storyguest0769a6
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
Aivan Lima
 
Retooling Your Sales Team Webinar Series Introduction
Retooling Your Sales Team Webinar Series IntroductionRetooling Your Sales Team Webinar Series Introduction
Retooling Your Sales Team Webinar Series Introduction
Revenue Enhancement Strategies
 
Ερημοποίηση
ΕρημοποίησηΕρημοποίηση
Ερημοποίηση
marianna angelopoulou
 

Destacado (10)

Paisajes sonoros del bosque: Implicaciones para la evolución y aplicaciones p...
Paisajes sonoros del bosque: Implicaciones para la evolución y aplicaciones p...Paisajes sonoros del bosque: Implicaciones para la evolución y aplicaciones p...
Paisajes sonoros del bosque: Implicaciones para la evolución y aplicaciones p...
 
Polacy w Nigerii. Tom I - ebook
Polacy w Nigerii. Tom I - ebookPolacy w Nigerii. Tom I - ebook
Polacy w Nigerii. Tom I - ebook
 
Video Communications With Consumers
Video Communications With ConsumersVideo Communications With Consumers
Video Communications With Consumers
 
Ngal lra
Ngal lraNgal lra
Ngal lra
 
Conj rosa leg
Conj rosa legConj rosa leg
Conj rosa leg
 
Entry1
Entry1Entry1
Entry1
 
VDS Haunted House story
VDS Haunted House storyVDS Haunted House story
VDS Haunted House story
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Retooling Your Sales Team Webinar Series Introduction
Retooling Your Sales Team Webinar Series IntroductionRetooling Your Sales Team Webinar Series Introduction
Retooling Your Sales Team Webinar Series Introduction
 
Ερημοποίηση
ΕρημοποίησηΕρημοποίηση
Ερημοποίηση
 

Más de Alejandra Caquimbo

Espacio privado antiguo
Espacio privado antiguoEspacio privado antiguo
Espacio privado antiguo
Alejandra Caquimbo
 
Espacio publico antiguo
Espacio publico antiguoEspacio publico antiguo
Espacio publico antiguo
Alejandra Caquimbo
 
Urbanismos elementos mesopotamia
Urbanismos elementos  mesopotamiaUrbanismos elementos  mesopotamia
Urbanismos elementos mesopotamia
Alejandra Caquimbo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Caquimbo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Caquimbo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Caquimbo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Caquimbo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Caquimbo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Caquimbo
 
Universidad de ibagué
Universidad de ibaguéUniversidad de ibagué
Universidad de ibagué
Alejandra Caquimbo
 
Universidad de ibagué
Universidad de ibaguéUniversidad de ibagué
Universidad de ibagué
Alejandra Caquimbo
 
Tecnología y Desarrolo Urbano en lo Neolitico
Tecnología y Desarrolo Urbano en lo NeoliticoTecnología y Desarrolo Urbano en lo Neolitico
Tecnología y Desarrolo Urbano en lo Neolitico
Alejandra Caquimbo
 

Más de Alejandra Caquimbo (12)

Espacio privado antiguo
Espacio privado antiguoEspacio privado antiguo
Espacio privado antiguo
 
Espacio publico antiguo
Espacio publico antiguoEspacio publico antiguo
Espacio publico antiguo
 
Urbanismos elementos mesopotamia
Urbanismos elementos  mesopotamiaUrbanismos elementos  mesopotamia
Urbanismos elementos mesopotamia
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Universidad de ibagué
Universidad de ibaguéUniversidad de ibagué
Universidad de ibagué
 
Universidad de ibagué
Universidad de ibaguéUniversidad de ibagué
Universidad de ibagué
 
Tecnología y Desarrolo Urbano en lo Neolitico
Tecnología y Desarrolo Urbano en lo NeoliticoTecnología y Desarrolo Urbano en lo Neolitico
Tecnología y Desarrolo Urbano en lo Neolitico
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Hombre y ciudad

  • 1. GRUPO 4. Dina Fernanda Acero Parra​ Carmen Sofía Ramírez Cortez​ Michelle Steacy Álvarez Salazar​ Leonel Alexander Acosta​ Santiago Ramírez Olmos​ María Alejandra Caquimbo Santiago Michael Palma
  • 2. El hombre y la ciudad siempre se han caracterizado por una relación directamente proporcional basada en la satisfacción de necesidades del ser humano y así que se a tenido el desarrollado la ciudad.
  • 3. La maqueta realizada es basada en la abstracción de la relación del hombre y la ciudad, teniendo en cuenta las necesidades humanas como lo son educación, salud, vivienda, vías, religión y lugares de trabajo; logrando así el desarrollo de la ciudad y su crecimiento
  • 4. Luego de observar imágenes, tener claro la relación entre hombre y ciudad, realizamos la abstracción de todas aquellas necesidades humanas a representar y el Crecimiento de la ciudad. • De cada una de aquellas imágenes extraemos lo mas importante, para resaltarlo de forma abstracta en nuestra maqueta
  • 5.  Base en icopor  Cartulina blanca y de colores  Cutter  Silicona
  • 6. 1.Búsqueda de referencias para la abstracción​, basado en imagines. 2.Cortamos la base de icopor y se pensó en la ubicación del los objetos y avenidas a representar. 3. Educación, salud, circulación, trabajo, religión, etc.. ordenamos y armamos de acuerdo a el diseño realizado