SlideShare una empresa de Scribd logo
Este texto ha sido escrito por una religiosa Misionera de María (M isioneras  J averianas ), Teresina Caffi, que desde hace años trabaja en la región del Kivu, (R epública  D emocrática del  C ongo ), particularmente con esas mujeres que, durante la guerra, han padecido estupros y violencias sexuales.
 
La pobre mujer estaba hospitalizada por las heridas que le había provocado su marido. Le extirparon con éxito el bazo. «¿Lograrás perdonarle?» -le preguntó Lucía. «Si no le perdono yo, ¿quién le perdonará?»
A los pocos días la mujer murió.
Quiero homenajear a las mujeres de África, a las mujeres de los Grandes Lagos que a las 6 de la mañana vuelven del río cargando un balde con tierra mojada para una casa en construcción. A pesar del peso que tienen en la cabeza son capaces de levantar los ojos para saludarte y sonreír. Y estamos tan solo al comienzo del día.
Después toman el camino de los campos lejos de la ciudad, descalzas, con la banasta y la azada sobre sus hombros. Y a menudo también llevan consigo al último crío que pondrán en el suelo bajo una sombra mientras ellas trabajarán bajo el sol.
Quiero homenajear a las mujeres que trabajan en los campos, espacio de libertad y de creatividad con el fin de que crezca y se multiplique la vida; a las mujeres que limpian la mandioca, llenan su cesta y vuelven alegres, desgranando kilómetros y kilómetros bajo el sol de mediodía.
Al llegar encienden el fuego, preparan la comida para todos; arropados por el perfume que inunda la era, todos esperan que les sirvan la comida. Y goza al ver que todos comen con alegría y apetito.
Y, por último, también ella se sentará a comer, a lo mejor en un rinconcito apartado.
Quiero homenajear a su inteligencia que busca cómo proteger la vida, a su desvelo para que no falte nada.
A las mujeres en el mercado, por fin sentadas, que venden lo que les ha quedado para conseguir unos pescados, un puñado de sal, algo de ropa para los hijos y ¿por qué no? algo bonito que les guste a ellas. Les basta poco para celebrarlo.
Quiero homenajear su belleza luminosa, ignorada, pero digna de una reina, que el cansancio pronto apaga.
A estas mujeres que tienen tiempo también para ir a clase donde aprenden a leer y a escribir, dándose así cuenta que también ellas son inteligentes.
También ellas gozarán cuando empiecen a leer en la escuela, a leer el libro de los cantos, a leer las lecturas de la Misa.
Quiero homenajear a estas mujeres, reinas en cada maternidad, que saben llamar “ Désiré ” (Deseado) también al noveno hijo y que buscan la manera para poder tener embarazos deseados.
Quiero homenajear a las mamás muertas al dar la vida, con simplicidad, como una aventura de la que, desde siempre, conocían el riesgo.
Quiero homenajear a estas mujeres por las humillaciones escondidas, las traiciones sufridas, las esperanzas frustradas…
Por las veces que alguien les ha dicho que son seres inferiores, siervas, incapaces; por todas las decisiones asumidas sin ser interpeladas.
Sobre todo a ellas quiero homenajear ya que durante los largos años de guerra han cargado con la responsabilidad casi imposible de alimentar a la familia;
al coraje por sus reuniones clandestinas en la ciudad que no miran a soluciones políticas alternativas sino a salvar a los hijos y a los maridos de un alistamiento forzoso y para protestar por la falta de comida.
A ellas que, a pecho descubierto, han marchado para manifestar la inutilidad de su procrear frente a continuas masacres. A ellas que se vistieron de luto, …
…  a ellas que han hecho huelga en sus actividades, que venden su mercancía en sus casas para no tener que pagar, como en el mercado, el “impuesto para la guerra”, una guerra contra su pueblo.
Beso sus pies que caminan kilómetros y kilómetros para poder encontrar, donde sea, algo más barato para comer y que aceptan la humillación de pasar la frontera para comprar, tasado, algún producto de su país, con tal de que sus hijos puedan alimentarse.
Beso sus manos llenas de callos que conocen el trabajo desde pequeñas y que saben compartir con la vecina la nada que tienen.
Quiero homenajear su regazo ofendido por una guerra que mata el futuro de un pueblo; a las mujeres conscientemente infectadas por el SIDA como técnica de guerra; a las muchachas humilladas de la misma manera mientras van por agua o van al campo. A estas mujeres utilizadas y humilladas. A las que han preferido morir atrozmente con tal de no ser violadas.
A ellas que saben danzar, a pesar de todo, en el día del nacimiento del hijo de la vecina o en los encuentros litúrgicos, últimos espacios de libertad que les queda.
A su capacidad de reír, nunca totalmente apagada.
Quiero rendir homenaje a su fe en el Dios de todos los días que lucha a su lado y a través de ellas para proteger la vida, pequeña armada débil y enorme contra los ejércitos de la muerte.
Quiero rendir homenaje a Aquel que las ha inventado, para proclamar hoy que la vida se gana, se defiende y se protege con la vida. A esta Eucaristía continuamente celebrada por ellas en el cansancio de una vida entregada. Sus historias ¿quién las contará?
En cualquier lugar hay un libro escrito que conoce cada paso que han dado. No son todas santas. Pero todas conocen que el amor es agobio, que el amor hace sufrir.
Murcia, 8 de marzo de 2011 En cualquier lugar hay un libro escrito que conoce cada paso que han dado. No son todas santas. Pero todas conocen que el amor es agobio, que el amor hace sufrir.
Misioneros Javerianos, España www.javerianos.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.comCarta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com
Patricia Swiszcz
 
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com (1)
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com (1)Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com (1)
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com (1)
Albert Antebi
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
MONYTIKIS
 
El gusto de la sangre
El gusto de la sangreEl gusto de la sangre
El gusto de la sangre
Maria Jimena Vega
 
Carta de Joan Manuel Serrat a los Palestinos
Carta de Joan Manuel Serrat a los PalestinosCarta de Joan Manuel Serrat a los Palestinos
Carta de Joan Manuel Serrat a los Palestinos
Julián Gärtner Naranjo
 
Carta de Joan Manuel Serrat
Carta de Joan Manuel SerratCarta de Joan Manuel Serrat
Carta de Joan Manuel Serrat
Danny Soskin
 

La actualidad más candente (6)

Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.comCarta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com
 
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com (1)
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com (1)Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com (1)
Carta de-joan-manuel-serrat-milespowerpoints.com (1)
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
El gusto de la sangre
El gusto de la sangreEl gusto de la sangre
El gusto de la sangre
 
Carta de Joan Manuel Serrat a los Palestinos
Carta de Joan Manuel Serrat a los PalestinosCarta de Joan Manuel Serrat a los Palestinos
Carta de Joan Manuel Serrat a los Palestinos
 
Carta de Joan Manuel Serrat
Carta de Joan Manuel SerratCarta de Joan Manuel Serrat
Carta de Joan Manuel Serrat
 

Destacado

Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Luis Cortes
 
Peroenquepaisvivimos
PeroenquepaisvivimosPeroenquepaisvivimos
Peroenquepaisvivimos
fotelia
 
Concevoir des interfaces pour les seniors: enjeu essentiel pour les informati...
Concevoir des interfaces pour les seniors: enjeu essentiel pour les informati...Concevoir des interfaces pour les seniors: enjeu essentiel pour les informati...
Concevoir des interfaces pour les seniors: enjeu essentiel pour les informati...
Isabelle Motte
 
Programa De Fiturtech 2010
Programa De Fiturtech 2010Programa De Fiturtech 2010
Programa De Fiturtech 2010
Hosteltur
 
Happy Llama
Happy LlamaHappy Llama
Happy Llama
kmansfield85
 
Feliz dia de muertos universidad privada de irapuato
Feliz dia de muertos universidad privada de irapuatoFeliz dia de muertos universidad privada de irapuato
Feliz dia de muertos universidad privada de irapuato
noangulo
 
Weekly Actions Du 29 Mars Au 02 Avril
Weekly Actions Du 29 Mars Au 02 AvrilWeekly Actions Du 29 Mars Au 02 Avril
Weekly Actions Du 29 Mars Au 02 AvrilCherradi -
 
Savoir vivre, Savoir aimer
Savoir vivre, Savoir aimerSavoir vivre, Savoir aimer
Savoir vivre, Savoir aimer
Saqqarah 31
 
Informe 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidhInforme 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidh
Mauricio Quiroz Terán
 
Metodo para ser un blogger relevante 10.06
Metodo para ser un blogger relevante 10.06Metodo para ser un blogger relevante 10.06
Metodo para ser un blogger relevante 10.06
Axeleratum
 
L’actualité de la semaine
L’actualité de la semaineL’actualité de la semaine
L’actualité de la semaineCherradi -
 
Présentation de la Loi de Finance 2015
Présentation de la Loi de Finance 2015Présentation de la Loi de Finance 2015
Présentation de la Loi de Finance 2015
A3C - Expert Comptable à Dunkerque
 
Diagnostiquez, détectez, optimisez d'une vision global à une analyse par sect...
Diagnostiquez, détectez, optimisez d'une vision global à une analyse par sect...Diagnostiquez, détectez, optimisez d'une vision global à une analyse par sect...
Diagnostiquez, détectez, optimisez d'une vision global à une analyse par sect...
AT Internet
 
Noel ecomusée d'alsace 2013
Noel ecomusée d'alsace 2013Noel ecomusée d'alsace 2013
Noel ecomusée d'alsace 2013
Bâle Région Mag
 
Communiqué de presse stars Art3f mulhouse
Communiqué de presse stars Art3f  mulhouseCommuniqué de presse stars Art3f  mulhouse
Communiqué de presse stars Art3f mulhouse
Bâle Région Mag
 
[DAF 2014] La donnée en mouvement : Data Query V2 / API V2
[DAF 2014] La donnée en mouvement : Data Query V2 / API V2[DAF 2014] La donnée en mouvement : Data Query V2 / API V2
[DAF 2014] La donnée en mouvement : Data Query V2 / API V2
AT Internet
 
Trabajo ppt programa formativo
Trabajo ppt programa formativoTrabajo ppt programa formativo
Trabajo ppt programa formativo
Jwilfre Enalvi
 

Destacado (20)

Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
 
Peroenquepaisvivimos
PeroenquepaisvivimosPeroenquepaisvivimos
Peroenquepaisvivimos
 
Concevoir des interfaces pour les seniors: enjeu essentiel pour les informati...
Concevoir des interfaces pour les seniors: enjeu essentiel pour les informati...Concevoir des interfaces pour les seniors: enjeu essentiel pour les informati...
Concevoir des interfaces pour les seniors: enjeu essentiel pour les informati...
 
Programa De Fiturtech 2010
Programa De Fiturtech 2010Programa De Fiturtech 2010
Programa De Fiturtech 2010
 
Happy Llama
Happy LlamaHappy Llama
Happy Llama
 
Feliz dia de muertos universidad privada de irapuato
Feliz dia de muertos universidad privada de irapuatoFeliz dia de muertos universidad privada de irapuato
Feliz dia de muertos universidad privada de irapuato
 
Weekly Actions Du 29 Mars Au 02 Avril
Weekly Actions Du 29 Mars Au 02 AvrilWeekly Actions Du 29 Mars Au 02 Avril
Weekly Actions Du 29 Mars Au 02 Avril
 
Savoir vivre, Savoir aimer
Savoir vivre, Savoir aimerSavoir vivre, Savoir aimer
Savoir vivre, Savoir aimer
 
Informe 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidhInforme 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidh
 
Metodo para ser un blogger relevante 10.06
Metodo para ser un blogger relevante 10.06Metodo para ser un blogger relevante 10.06
Metodo para ser un blogger relevante 10.06
 
L’actualité de la semaine
L’actualité de la semaineL’actualité de la semaine
L’actualité de la semaine
 
Etude eco
Etude ecoEtude eco
Etude eco
 
Livre de recettes
Livre de recettesLivre de recettes
Livre de recettes
 
Présentation de la Loi de Finance 2015
Présentation de la Loi de Finance 2015Présentation de la Loi de Finance 2015
Présentation de la Loi de Finance 2015
 
Diagnostiquez, détectez, optimisez d'une vision global à une analyse par sect...
Diagnostiquez, détectez, optimisez d'une vision global à une analyse par sect...Diagnostiquez, détectez, optimisez d'une vision global à une analyse par sect...
Diagnostiquez, détectez, optimisez d'une vision global à une analyse par sect...
 
12 vem 6 ie12
12 vem 6 ie1212 vem 6 ie12
12 vem 6 ie12
 
Noel ecomusée d'alsace 2013
Noel ecomusée d'alsace 2013Noel ecomusée d'alsace 2013
Noel ecomusée d'alsace 2013
 
Communiqué de presse stars Art3f mulhouse
Communiqué de presse stars Art3f  mulhouseCommuniqué de presse stars Art3f  mulhouse
Communiqué de presse stars Art3f mulhouse
 
[DAF 2014] La donnée en mouvement : Data Query V2 / API V2
[DAF 2014] La donnée en mouvement : Data Query V2 / API V2[DAF 2014] La donnée en mouvement : Data Query V2 / API V2
[DAF 2014] La donnée en mouvement : Data Query V2 / API V2
 
Trabajo ppt programa formativo
Trabajo ppt programa formativoTrabajo ppt programa formativo
Trabajo ppt programa formativo
 

Similar a Homenaje a la Mujer Africana

Dinero maldito de masferrer
Dinero maldito de masferrerDinero maldito de masferrer
Dinero maldito de masferrer
Jeùs Lòpez
 
España: En los tiempos de la desmemoria colectiva
España: En los tiempos de la desmemoria colectivaEspaña: En los tiempos de la desmemoria colectiva
España: En los tiempos de la desmemoria colectiva
Crónicas del despojo
 
Un agradecimiento a las mujeres alteñas
Un agradecimiento a las mujeres alteñasUn agradecimiento a las mujeres alteñas
Un agradecimiento a las mujeres alteñas
Luis A. Gómez
 
DÍA DE LA MUJER - PARA LAS MUJERES LUCHADORAS
DÍA DE LA MUJER - PARA LAS MUJERES LUCHADORASDÍA DE LA MUJER - PARA LAS MUJERES LUCHADORAS
DÍA DE LA MUJER - PARA LAS MUJERES LUCHADORAS
Zuniga Agustin
 
Lo Mejor en Cuentos Contemporáneos Ficticia.com - Antología Apócrifa
Lo Mejor en Cuentos Contemporáneos Ficticia.com - Antología ApócrifaLo Mejor en Cuentos Contemporáneos Ficticia.com - Antología Apócrifa
Lo Mejor en Cuentos Contemporáneos Ficticia.com - Antología Apócrifa
Dario Sanchez Arita
 
REVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINERO
Jose Antonio Gonzalez Cuervo
 
Nathan y Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Nathan y  Jonatas en la vida de Manuelita SaenzNathan y  Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Nathan y Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Andres
 
Revista gente 1977
Revista gente 1977Revista gente 1977
Revista gente 1977
Arturo Cirilo Larrabure
 
Iconoclastas copia
Iconoclastas   copiaIconoclastas   copia
Iconoclastas copia
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Derechos de las mujeres.
Derechos de las mujeres.Derechos de las mujeres.
Derechos de las mujeres.
Tiemar Asociación
 
Mujeres vistaspormujeres pilariglesias
Mujeres vistaspormujeres pilariglesiasMujeres vistaspormujeres pilariglesias
Mujeres vistaspormujeres pilariglesias
nanifuentes
 
Que He Recibido Y Que Hablan De La Bendita Mujer, Muy Bien Merecido, Por Su ...
Que He Recibido Y Que Hablan De La Bendita Mujer,  Muy Bien Merecido, Por Su ...Que He Recibido Y Que Hablan De La Bendita Mujer,  Muy Bien Merecido, Por Su ...
Que He Recibido Y Que Hablan De La Bendita Mujer, Muy Bien Merecido, Por Su ...
guest2717fb
 
La Memoria Herida
La Memoria HeridaLa Memoria Herida
La Memoria Herida
anagogar
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Anjana
 
Derechos (1)
Derechos  (1)Derechos  (1)
Derechos (1)
Lazaro Chelo
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
guestd58bb05
 
Derechos
Derechos Derechos
Derechos
lilianagd
 
Derechos
Derechos Derechos
Derechos
lilianagd
 
Mujeres
MujeresMujeres
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
rosazuazua
 

Similar a Homenaje a la Mujer Africana (20)

Dinero maldito de masferrer
Dinero maldito de masferrerDinero maldito de masferrer
Dinero maldito de masferrer
 
España: En los tiempos de la desmemoria colectiva
España: En los tiempos de la desmemoria colectivaEspaña: En los tiempos de la desmemoria colectiva
España: En los tiempos de la desmemoria colectiva
 
Un agradecimiento a las mujeres alteñas
Un agradecimiento a las mujeres alteñasUn agradecimiento a las mujeres alteñas
Un agradecimiento a las mujeres alteñas
 
DÍA DE LA MUJER - PARA LAS MUJERES LUCHADORAS
DÍA DE LA MUJER - PARA LAS MUJERES LUCHADORASDÍA DE LA MUJER - PARA LAS MUJERES LUCHADORAS
DÍA DE LA MUJER - PARA LAS MUJERES LUCHADORAS
 
Lo Mejor en Cuentos Contemporáneos Ficticia.com - Antología Apócrifa
Lo Mejor en Cuentos Contemporáneos Ficticia.com - Antología ApócrifaLo Mejor en Cuentos Contemporáneos Ficticia.com - Antología Apócrifa
Lo Mejor en Cuentos Contemporáneos Ficticia.com - Antología Apócrifa
 
REVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINERO
 
Nathan y Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Nathan y  Jonatas en la vida de Manuelita SaenzNathan y  Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Nathan y Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
 
Revista gente 1977
Revista gente 1977Revista gente 1977
Revista gente 1977
 
Iconoclastas copia
Iconoclastas   copiaIconoclastas   copia
Iconoclastas copia
 
Derechos de las mujeres.
Derechos de las mujeres.Derechos de las mujeres.
Derechos de las mujeres.
 
Mujeres vistaspormujeres pilariglesias
Mujeres vistaspormujeres pilariglesiasMujeres vistaspormujeres pilariglesias
Mujeres vistaspormujeres pilariglesias
 
Que He Recibido Y Que Hablan De La Bendita Mujer, Muy Bien Merecido, Por Su ...
Que He Recibido Y Que Hablan De La Bendita Mujer,  Muy Bien Merecido, Por Su ...Que He Recibido Y Que Hablan De La Bendita Mujer,  Muy Bien Merecido, Por Su ...
Que He Recibido Y Que Hablan De La Bendita Mujer, Muy Bien Merecido, Por Su ...
 
La Memoria Herida
La Memoria HeridaLa Memoria Herida
La Memoria Herida
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Derechos (1)
Derechos  (1)Derechos  (1)
Derechos (1)
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Derechos
Derechos Derechos
Derechos
 
Derechos
Derechos Derechos
Derechos
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 

Más de Aniano Mata Doña

Nacimiento e infancia de Jesús
Nacimiento e infancia de JesúsNacimiento e infancia de Jesús
Nacimiento e infancia de Jesús
Aniano Mata Doña
 
El JUDAISMO
El JUDAISMOEl JUDAISMO
El JUDAISMO
Aniano Mata Doña
 
Gran Torino
Gran TorinoGran Torino
Gran Torino
Aniano Mata Doña
 
La última semana de Jesús
La última semana de JesúsLa última semana de Jesús
La última semana de Jesús
Aniano Mata Doña
 
Gran torino
Gran torinoGran torino
Gran torino
Aniano Mata Doña
 
Biblia
BibliaBiblia
La Pasión de Cristo.
La Pasión de Cristo. La Pasión de Cristo.
La Pasión de Cristo.
Aniano Mata Doña
 
Anunciación
AnunciaciónAnunciación
Anunciación
Aniano Mata Doña
 

Más de Aniano Mata Doña (8)

Nacimiento e infancia de Jesús
Nacimiento e infancia de JesúsNacimiento e infancia de Jesús
Nacimiento e infancia de Jesús
 
El JUDAISMO
El JUDAISMOEl JUDAISMO
El JUDAISMO
 
Gran Torino
Gran TorinoGran Torino
Gran Torino
 
La última semana de Jesús
La última semana de JesúsLa última semana de Jesús
La última semana de Jesús
 
Gran torino
Gran torinoGran torino
Gran torino
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
La Pasión de Cristo.
La Pasión de Cristo. La Pasión de Cristo.
La Pasión de Cristo.
 
Anunciación
AnunciaciónAnunciación
Anunciación
 

Homenaje a la Mujer Africana

  • 1. Este texto ha sido escrito por una religiosa Misionera de María (M isioneras J averianas ), Teresina Caffi, que desde hace años trabaja en la región del Kivu, (R epública D emocrática del C ongo ), particularmente con esas mujeres que, durante la guerra, han padecido estupros y violencias sexuales.
  • 2.  
  • 3. La pobre mujer estaba hospitalizada por las heridas que le había provocado su marido. Le extirparon con éxito el bazo. «¿Lograrás perdonarle?» -le preguntó Lucía. «Si no le perdono yo, ¿quién le perdonará?»
  • 4. A los pocos días la mujer murió.
  • 5. Quiero homenajear a las mujeres de África, a las mujeres de los Grandes Lagos que a las 6 de la mañana vuelven del río cargando un balde con tierra mojada para una casa en construcción. A pesar del peso que tienen en la cabeza son capaces de levantar los ojos para saludarte y sonreír. Y estamos tan solo al comienzo del día.
  • 6. Después toman el camino de los campos lejos de la ciudad, descalzas, con la banasta y la azada sobre sus hombros. Y a menudo también llevan consigo al último crío que pondrán en el suelo bajo una sombra mientras ellas trabajarán bajo el sol.
  • 7. Quiero homenajear a las mujeres que trabajan en los campos, espacio de libertad y de creatividad con el fin de que crezca y se multiplique la vida; a las mujeres que limpian la mandioca, llenan su cesta y vuelven alegres, desgranando kilómetros y kilómetros bajo el sol de mediodía.
  • 8. Al llegar encienden el fuego, preparan la comida para todos; arropados por el perfume que inunda la era, todos esperan que les sirvan la comida. Y goza al ver que todos comen con alegría y apetito.
  • 9. Y, por último, también ella se sentará a comer, a lo mejor en un rinconcito apartado.
  • 10. Quiero homenajear a su inteligencia que busca cómo proteger la vida, a su desvelo para que no falte nada.
  • 11. A las mujeres en el mercado, por fin sentadas, que venden lo que les ha quedado para conseguir unos pescados, un puñado de sal, algo de ropa para los hijos y ¿por qué no? algo bonito que les guste a ellas. Les basta poco para celebrarlo.
  • 12. Quiero homenajear su belleza luminosa, ignorada, pero digna de una reina, que el cansancio pronto apaga.
  • 13. A estas mujeres que tienen tiempo también para ir a clase donde aprenden a leer y a escribir, dándose así cuenta que también ellas son inteligentes.
  • 14. También ellas gozarán cuando empiecen a leer en la escuela, a leer el libro de los cantos, a leer las lecturas de la Misa.
  • 15. Quiero homenajear a estas mujeres, reinas en cada maternidad, que saben llamar “ Désiré ” (Deseado) también al noveno hijo y que buscan la manera para poder tener embarazos deseados.
  • 16. Quiero homenajear a las mamás muertas al dar la vida, con simplicidad, como una aventura de la que, desde siempre, conocían el riesgo.
  • 17. Quiero homenajear a estas mujeres por las humillaciones escondidas, las traiciones sufridas, las esperanzas frustradas…
  • 18. Por las veces que alguien les ha dicho que son seres inferiores, siervas, incapaces; por todas las decisiones asumidas sin ser interpeladas.
  • 19. Sobre todo a ellas quiero homenajear ya que durante los largos años de guerra han cargado con la responsabilidad casi imposible de alimentar a la familia;
  • 20. al coraje por sus reuniones clandestinas en la ciudad que no miran a soluciones políticas alternativas sino a salvar a los hijos y a los maridos de un alistamiento forzoso y para protestar por la falta de comida.
  • 21. A ellas que, a pecho descubierto, han marchado para manifestar la inutilidad de su procrear frente a continuas masacres. A ellas que se vistieron de luto, …
  • 22. … a ellas que han hecho huelga en sus actividades, que venden su mercancía en sus casas para no tener que pagar, como en el mercado, el “impuesto para la guerra”, una guerra contra su pueblo.
  • 23. Beso sus pies que caminan kilómetros y kilómetros para poder encontrar, donde sea, algo más barato para comer y que aceptan la humillación de pasar la frontera para comprar, tasado, algún producto de su país, con tal de que sus hijos puedan alimentarse.
  • 24. Beso sus manos llenas de callos que conocen el trabajo desde pequeñas y que saben compartir con la vecina la nada que tienen.
  • 25. Quiero homenajear su regazo ofendido por una guerra que mata el futuro de un pueblo; a las mujeres conscientemente infectadas por el SIDA como técnica de guerra; a las muchachas humilladas de la misma manera mientras van por agua o van al campo. A estas mujeres utilizadas y humilladas. A las que han preferido morir atrozmente con tal de no ser violadas.
  • 26. A ellas que saben danzar, a pesar de todo, en el día del nacimiento del hijo de la vecina o en los encuentros litúrgicos, últimos espacios de libertad que les queda.
  • 27. A su capacidad de reír, nunca totalmente apagada.
  • 28. Quiero rendir homenaje a su fe en el Dios de todos los días que lucha a su lado y a través de ellas para proteger la vida, pequeña armada débil y enorme contra los ejércitos de la muerte.
  • 29. Quiero rendir homenaje a Aquel que las ha inventado, para proclamar hoy que la vida se gana, se defiende y se protege con la vida. A esta Eucaristía continuamente celebrada por ellas en el cansancio de una vida entregada. Sus historias ¿quién las contará?
  • 30. En cualquier lugar hay un libro escrito que conoce cada paso que han dado. No son todas santas. Pero todas conocen que el amor es agobio, que el amor hace sufrir.
  • 31. Murcia, 8 de marzo de 2011 En cualquier lugar hay un libro escrito que conoce cada paso que han dado. No son todas santas. Pero todas conocen que el amor es agobio, que el amor hace sufrir.
  • 32. Misioneros Javerianos, España www.javerianos.org