SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL
REGLAMENTARIO
DE ACTOS
CIVICOS
ESCOLARES
Protocolo basado en:
La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional respecto a
los actos cívicos en las escuelas
Motivos
El Escudo, la Bandera y el Himno Nacional representan la identidad y la unidad de los
mexicanos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 3° nos recuerda
que promover el uso de los Símbolos Patrios, es un elemento básico para fortalecer
nuestras raíces y permite a su vez cumplir con dos propósitos fundamentales: educar a
nuestra niñez y juventud en la práctica de los valores cívicos y promover el amor a la Patria
entre todos los mexicanos.
La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, establece en su artículo 15
párrafo 2°, que; las autoridades Educativas Federales, Estatales y Municipales, dispondrán
que en las instituciones de enseñanza elemental, media y superior se rindan honores a la
Bandera Nacional los días lunes de cada semana, al inicio de labores escolares o a una hora
determinada de ese día durante la mañana, así como al inicio y fin de cursos.
Dice que la bandera deberá izarse los días que La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el
himno Nacional menciona en el artículo 15.
Honores a la bandera en las escuelas
Las ceremonias escolares son en parte el reflejo del trabajo y la organización que cada
institución proyecta hacia la comunidad, es por eso que estos actos cívicos deben ser
planificados hasta en su más mínimo detalle puesto que la impresión que se cause a
invitados y alumnos dará cuenta de la manera como el directivo maneja la organización de
una ceremonia.
Ceremonia cívica: Marcada por el calendario cívico y tiene como finalidad conmemorar
el nacimiento o recordar la muerte de personajes ilustres o celebrar una fecha importante
para la nación, el estado o municipio. Durante los honores cívicos se menciona el juramento
a la bandera.
la realización de los honores debe contener:
1. Arribo de autoridades
2. Lectura de efemérides
3. Presentación del presidium
4. Honores a la Bandera Nacional
5. Entonación del Himno Nacional
6. Guarda de Bandera con los Honores correspondientes
7. Concluir ceremonia
JURAMENTO A LA BANDERA
¡Bandera de México!,
legado de nuestros héroes,
símbolo de la unidad de nuestros padres y nuestros hermanos,
te prometemos,
ser siempre fieles,
a los principios de libertad y de justicia,
que hacen de nuestra patria,
la nación independiente,
humana y generosa,
a la que entregamos nuestra existencia.
Al mismo tiempo de expresar te prometemos, levantaremos el brazo derecho al frente a
la altura del hombro en toda su extensión; al finalizar el Juramento se ordenará, FIRMES!
YA.
Izamiento y Arriamiento de Bandera
A) El izamiento de bandera debe realizarse a las 08:00 horas
B) El arriamiento de bandera debe realizarse a las 18:00 horas
Normativas a seguir en los actos cívicos
Un acto cívico es una ceremonia oficial con el propósito de conmemorar, celebrar y
recordar un acontecimiento, un hecho histórico así como una fecha importante.
A los actos cìvicos:
1. El acto cívico debe rendir honores a los símbolos patrios, como la bandera o el
himno nacional así como a nuestro país.
2. El acto cívico debe tener el propósito de fomentar los valores patrios a los alumnos
explicando las razones que por las que se realiza para darle una significación.
3. Toda la comunidad escolar debe otorgar el debido respeto, disciplina y seriedad que
el acto corresponde.
4. Durante todo el momento que ocurren los honores a la bandera toda la comunidad
escolar deberá atender las indicaciones que corresponden a las demostraciones de
respeto al lábaro patrio.
5. El himno nacional debe ser cantado con fervor.
HIMNO NACIONAL MEXICANO
CORO
Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón,
Y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón.
I
Ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva
De la paz el arcángel divino,
Que en el cielo tu eterno destino
Por el dedo de Dios se escribió.
Más si osare un extraño enemigo
Profanar con su planta tu suelo
Piensa ¡oh patria querida! que el cielo
Un soldado en cada hijo te dio.
CORO
Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón,
Y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón.
Coro
Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad
y el bridón,
Y retiemble en sus centros la tierra. Al sonoro rugir del cañón.
Estrofa I
Ciña
¡oh patria! tus sienes de oliva
D
e la paz el arcángel divino,
Que en el cielo tu eterno destino Por el dedo de dios se escribió.
Más si osare un extraño enemigo Profanar con su planta tu suelo,
Piensa ¡oh patria querida! que el cielo Un soldado en cada hijo te dio.
Coro
Estrofa II
¡Guerra, guerra sin tregua al que intente De la patria manchar los blasones!
¡Guerra, guerra! los patrios pendones En las olas de sangre empapad.
¡Guerra, guerra! en el monte, en el valle Los cañones horrísonos truenen, Y los ecos
sonoros resuenen Con las voces de ¡unión! ¡Libertad!
Coro
Estrofa III
Antes, patria, que inermes tus hijos Bajo el yugo su cuello dobleguen, Tus campiñas con
sangre se rieguen, Sobre sangre se estampe su pie. Y tus templos, palacios y torres Se
derrumben con hórrido estruendo,
Y sus ruinas existan diciendo: De mil héroes la patria aquí fue.
Coro
Estrofa IV
¡Patria! ¡patria! tus hijos te juran
Exhalar en tus aras su aliento, Si el clarín con su bélico acento
Nos convoca a lidiar con valor.
¡Para ti las guirnaldas de oliva!
¡Un recuerdo para ellos de gloria!
¡Un laurel para ti de victoria!
¡Un sepulcro para ellos de honor
6. Al momento de entonar el himno nacional se debe estar en la posición fundamental
de firmes y el correcto saludo se realiza con la mano derecha y todos los dedos
extendidos a la altura del pecho.
7. Todos los presentes deberán descubrirse a la hora del acto a excepción de aquellos
que porten tocado correspondiente al uniforme oficial como banda de guerra y
escolta.
A los procesos en los actos cívicos
Durante el transcurso de actos cívicos se realizan acciones que tienen protocolos a seguir.
1. Al abanderar, tiene que haber un individuo que sea el que entregue la bandera al
abanderado, este caminará hacia él y se le posicionará enfrente del mismo, la escolta
saludará para que después se haga de la entrega de la bandera, el responsable se
regresará no sin antes saludar al lábaro patrio.
2. Para retirar la bandera, a la orden de “atención” y “bandera”, el responsable pasará a
situarse en el lugar que deba recibir la bandera para depositarla.
3. La escolta se integra por 6 elementos los cuales son: sargento o comandante,
guardia derecho, abanderado (a), guardia izquierdo, retaguardia derecho y
retaguardia izquierda.
4. Forma de tomar el asta bandera.
● En posición de firmes.- se tomará el asta bandera con la mano derecha y con
la palma hacia adentro a la altura del pecho, se colocara el extremo inferior
(regatón) sobre el piso, aproximadamente a diez centímetros a un costado
del pie derecho.
● En posición de descanso.- la bandera deberá estar plegada, el extremo
inferior (regatón) será colocado sobre el piso, a 20 centímetros entre cada
pie, se tomará el asta por la mitad aproximadamente, con la mano derecha y
encima de esta se colocara la izquierda, con los brazos semi extendidos. Con
la bandera desplegada solamente los de atrás adoptarán la posición de
descanso.
.
Integrantes:
Acosta Bañuelos Octavio Alberto
Beas Ayala Kendryc Antonio
Torres Rabago Jose Alfredo
Ochoa Armenta Raúl Armando
Nieblas Ayala Mary Jose
Jimenez Corona Renzo Valentín
Patiño Hernández Sebastian
Hernández Oleta Daniela Yoselin

Más contenido relacionado

Similar a Honores (2).pdf

20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
LunaAscenzi
 
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del paisNormas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del paisAdalberto
 
Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Importantes
Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas ImportantesProtocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Importantes
Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Importantes
REDITICS
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
Liz Molina
 
Los símbolos patrios mexicanos
Los símbolos patrios mexicanos Los símbolos patrios mexicanos
Los símbolos patrios mexicanos
Liz Molina
 
Evolucion de las banderas
Evolucion de las banderasEvolucion de las banderas
Evolucion de las banderasmagaabdalaa
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaclaupatty27
 
HONORES Y EFEMERIDES.docx
HONORES Y EFEMERIDES.docxHONORES Y EFEMERIDES.docx
HONORES Y EFEMERIDES.docx
Luz Maria Bruno
 
Monumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la banderaMonumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la banderaAdrian Joviero
 
Manual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Manual para la preparación y organización de Eventos CívicosManual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Manual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Esperanza Sosa Meza
 
Manual eventos civicos
Manual eventos civicosManual eventos civicos
Manual eventos civicos
Andrés Rodríguez Vargas
 
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...Aurora Acosta
 
Manual eventos civicos final impresion2
Manual eventos civicos final impresion2Manual eventos civicos final impresion2
Manual eventos civicos final impresion2Alejandro De Huerta
 
Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012
Andrea Leal
 
Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012
Marianela Jaure Silva
 
Contenido.docx leooeoeoeoeoeo.docx
Contenido.docx leooeoeoeoeoeo.docxContenido.docx leooeoeoeoeoeo.docx
Contenido.docx leooeoeoeoeoeo.docx
Lasltimashorasde
 
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptxprotocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
RodriguezJoseph2
 
trabajo himno nacional mexicano proceso de montaje
trabajo himno nacional mexicano proceso de montajetrabajo himno nacional mexicano proceso de montaje
trabajo himno nacional mexicano proceso de montaje
HjuoshLab
 
Guia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremoniasGuia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremonias
Halcón Negro
 

Similar a Honores (2).pdf (20)

20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del paisNormas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
 
Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Importantes
Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas ImportantesProtocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Importantes
Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Importantes
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
 
Los símbolos patrios mexicanos
Los símbolos patrios mexicanos Los símbolos patrios mexicanos
Los símbolos patrios mexicanos
 
Evolucion de las banderas
Evolucion de las banderasEvolucion de las banderas
Evolucion de las banderas
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
 
HONORES Y EFEMERIDES.docx
HONORES Y EFEMERIDES.docxHONORES Y EFEMERIDES.docx
HONORES Y EFEMERIDES.docx
 
Monumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la banderaMonumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la bandera
 
Manual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Manual para la preparación y organización de Eventos CívicosManual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Manual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
 
Manual eventos civicos
Manual eventos civicosManual eventos civicos
Manual eventos civicos
 
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
 
Manual eventos civicos final impresion2
Manual eventos civicos final impresion2Manual eventos civicos final impresion2
Manual eventos civicos final impresion2
 
Los símbolos de la patria son
Los símbolos de la patria sonLos símbolos de la patria son
Los símbolos de la patria son
 
Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012
 
Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012
 
Contenido.docx leooeoeoeoeoeo.docx
Contenido.docx leooeoeoeoeoeo.docxContenido.docx leooeoeoeoeoeo.docx
Contenido.docx leooeoeoeoeoeo.docx
 
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptxprotocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
 
trabajo himno nacional mexicano proceso de montaje
trabajo himno nacional mexicano proceso de montajetrabajo himno nacional mexicano proceso de montaje
trabajo himno nacional mexicano proceso de montaje
 
Guia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremoniasGuia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremonias
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Honores (2).pdf

  • 2. Protocolo basado en: La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional respecto a los actos cívicos en las escuelas Motivos El Escudo, la Bandera y el Himno Nacional representan la identidad y la unidad de los mexicanos. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 3° nos recuerda que promover el uso de los Símbolos Patrios, es un elemento básico para fortalecer nuestras raíces y permite a su vez cumplir con dos propósitos fundamentales: educar a nuestra niñez y juventud en la práctica de los valores cívicos y promover el amor a la Patria entre todos los mexicanos. La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, establece en su artículo 15 párrafo 2°, que; las autoridades Educativas Federales, Estatales y Municipales, dispondrán que en las instituciones de enseñanza elemental, media y superior se rindan honores a la Bandera Nacional los días lunes de cada semana, al inicio de labores escolares o a una hora determinada de ese día durante la mañana, así como al inicio y fin de cursos. Dice que la bandera deberá izarse los días que La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el himno Nacional menciona en el artículo 15.
  • 3. Honores a la bandera en las escuelas Las ceremonias escolares son en parte el reflejo del trabajo y la organización que cada institución proyecta hacia la comunidad, es por eso que estos actos cívicos deben ser planificados hasta en su más mínimo detalle puesto que la impresión que se cause a invitados y alumnos dará cuenta de la manera como el directivo maneja la organización de una ceremonia. Ceremonia cívica: Marcada por el calendario cívico y tiene como finalidad conmemorar el nacimiento o recordar la muerte de personajes ilustres o celebrar una fecha importante para la nación, el estado o municipio. Durante los honores cívicos se menciona el juramento a la bandera. la realización de los honores debe contener: 1. Arribo de autoridades 2. Lectura de efemérides 3. Presentación del presidium 4. Honores a la Bandera Nacional 5. Entonación del Himno Nacional 6. Guarda de Bandera con los Honores correspondientes 7. Concluir ceremonia
  • 4. JURAMENTO A LA BANDERA ¡Bandera de México!, legado de nuestros héroes, símbolo de la unidad de nuestros padres y nuestros hermanos, te prometemos, ser siempre fieles, a los principios de libertad y de justicia, que hacen de nuestra patria, la nación independiente, humana y generosa, a la que entregamos nuestra existencia. Al mismo tiempo de expresar te prometemos, levantaremos el brazo derecho al frente a la altura del hombro en toda su extensión; al finalizar el Juramento se ordenará, FIRMES! YA. Izamiento y Arriamiento de Bandera A) El izamiento de bandera debe realizarse a las 08:00 horas B) El arriamiento de bandera debe realizarse a las 18:00 horas Normativas a seguir en los actos cívicos Un acto cívico es una ceremonia oficial con el propósito de conmemorar, celebrar y recordar un acontecimiento, un hecho histórico así como una fecha importante. A los actos cìvicos:
  • 5. 1. El acto cívico debe rendir honores a los símbolos patrios, como la bandera o el himno nacional así como a nuestro país. 2. El acto cívico debe tener el propósito de fomentar los valores patrios a los alumnos explicando las razones que por las que se realiza para darle una significación. 3. Toda la comunidad escolar debe otorgar el debido respeto, disciplina y seriedad que el acto corresponde. 4. Durante todo el momento que ocurren los honores a la bandera toda la comunidad escolar deberá atender las indicaciones que corresponden a las demostraciones de respeto al lábaro patrio. 5. El himno nacional debe ser cantado con fervor. HIMNO NACIONAL MEXICANO CORO Mexicanos, al grito de guerra El acero aprestad y el bridón, Y retiemble en sus centros la tierra Al sonoro rugir del cañón. I Ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva De la paz el arcángel divino, Que en el cielo tu eterno destino Por el dedo de Dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo Profanar con su planta tu suelo Piensa ¡oh patria querida! que el cielo
  • 6. Un soldado en cada hijo te dio. CORO Mexicanos, al grito de guerra El acero aprestad y el bridón, Y retiemble en sus centros la tierra Al sonoro rugir del cañón. Coro Mexicanos, al grito de guerra El acero aprestad y el bridón, Y retiemble en sus centros la tierra. Al sonoro rugir del cañón. Estrofa I Ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva D e la paz el arcángel divino, Que en el cielo tu eterno destino Por el dedo de dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo Profanar con su planta tu suelo, Piensa ¡oh patria querida! que el cielo Un soldado en cada hijo te dio. Coro Estrofa II ¡Guerra, guerra sin tregua al que intente De la patria manchar los blasones! ¡Guerra, guerra! los patrios pendones En las olas de sangre empapad.
  • 7. ¡Guerra, guerra! en el monte, en el valle Los cañones horrísonos truenen, Y los ecos sonoros resuenen Con las voces de ¡unión! ¡Libertad! Coro Estrofa III Antes, patria, que inermes tus hijos Bajo el yugo su cuello dobleguen, Tus campiñas con sangre se rieguen, Sobre sangre se estampe su pie. Y tus templos, palacios y torres Se derrumben con hórrido estruendo, Y sus ruinas existan diciendo: De mil héroes la patria aquí fue. Coro Estrofa IV ¡Patria! ¡patria! tus hijos te juran Exhalar en tus aras su aliento, Si el clarín con su bélico acento Nos convoca a lidiar con valor. ¡Para ti las guirnaldas de oliva! ¡Un recuerdo para ellos de gloria! ¡Un laurel para ti de victoria! ¡Un sepulcro para ellos de honor 6. Al momento de entonar el himno nacional se debe estar en la posición fundamental de firmes y el correcto saludo se realiza con la mano derecha y todos los dedos extendidos a la altura del pecho. 7. Todos los presentes deberán descubrirse a la hora del acto a excepción de aquellos que porten tocado correspondiente al uniforme oficial como banda de guerra y escolta.
  • 8. A los procesos en los actos cívicos Durante el transcurso de actos cívicos se realizan acciones que tienen protocolos a seguir. 1. Al abanderar, tiene que haber un individuo que sea el que entregue la bandera al abanderado, este caminará hacia él y se le posicionará enfrente del mismo, la escolta saludará para que después se haga de la entrega de la bandera, el responsable se regresará no sin antes saludar al lábaro patrio. 2. Para retirar la bandera, a la orden de “atención” y “bandera”, el responsable pasará a situarse en el lugar que deba recibir la bandera para depositarla. 3. La escolta se integra por 6 elementos los cuales son: sargento o comandante, guardia derecho, abanderado (a), guardia izquierdo, retaguardia derecho y retaguardia izquierda. 4. Forma de tomar el asta bandera. ● En posición de firmes.- se tomará el asta bandera con la mano derecha y con la palma hacia adentro a la altura del pecho, se colocara el extremo inferior (regatón) sobre el piso, aproximadamente a diez centímetros a un costado del pie derecho. ● En posición de descanso.- la bandera deberá estar plegada, el extremo inferior (regatón) será colocado sobre el piso, a 20 centímetros entre cada pie, se tomará el asta por la mitad aproximadamente, con la mano derecha y encima de esta se colocara la izquierda, con los brazos semi extendidos. Con la bandera desplegada solamente los de atrás adoptarán la posición de descanso. .
  • 9. Integrantes: Acosta Bañuelos Octavio Alberto Beas Ayala Kendryc Antonio Torres Rabago Jose Alfredo Ochoa Armenta Raúl Armando Nieblas Ayala Mary Jose Jimenez Corona Renzo Valentín Patiño Hernández Sebastian Hernández Oleta Daniela Yoselin