SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO DESDE CASA EN FAMILIA
COVID19
¿Qué es? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se previene?
Mg. Marisol M. Ochoa Espejo
ÁREA: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANA Y CIVICA.
2020
¿Qué es el coronavirus?
¿Qué es el coronavirus?
¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son una gran familia de
virus que suelen causar enfermedades
respiratorias, desde el resfriado común hasta el
síndrome respiratorio agudo severo
(SRAS).sar enfermedades respiratorias, desde
el resfriado común hasta el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS).
¿Qué es COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el
coronavirus que se ha descubierto más recientemente.
Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran
desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan
(China) en diciembre de 2019.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son:
- fiebre, cansancio y tos seca.
- Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor
de garganta o diarrea.
- Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas
personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran
mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la
enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor
de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una
enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las
que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial,
problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una
enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la
enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para
respirar deben buscar atención médica.
¿Cómo se propaga la COVID-19?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté
infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a
persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que
salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas
gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de
modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos
objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También
pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una
persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante
mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se
encuentre enferma.
¿Puede transmitirse a través del aire el virus
causante de la COVID-19?
Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el
virus causante de la COVID-19 se transmite
principalmente por contacto con gotículas respiratorias,
más que por el aire. Véase la respuesta anterior a la
pregunta «¿Cómo se propaga la COVID-19?»
Consejos prácticos ante el aislamiento en casa
Para evitar el avance del coronavirus, debemos
mantener la distancia social o, en determinados
países, aplicar un aislamiento obligatorio desde
casa. Estas dinámicas han creado desafíos
únicos. Desde la crianza de los hijos, el teletrabajo, el
aprendizaje a distancia y el ejercicio virtual, la ONU
tiene algunos consejos prácticos para quienes
aprenden a hacer frente a su nueva dinámica en el
hogar.
Consejos prácticos ante el aislamiento en
casa
"El cierre de la escuela también es una oportunidad
para mejorar las relaciones con nuestros hijos", dice
UNICEF en su documento de orientación. “El tiempo
que pasas con ellos es gratis y divertido. Hace que
los niños se sientan amados y seguros, y les muestra
que son importantes ".
Consejos prácticos ante el aislamiento en
casa
En un documento sobre cómo hablar con los pequeños sobre la
enfermedad por coronavirus, UNICEF dice que "los niños tienen
derecho a información veraz sobre lo que está sucediendo en el
mundo, pero los adultos también tienen la responsabilidad de
mantenerlos a salvo de la angustia", y recomienda que los
adultos usen lenguaje apropiado para su edad, observen las
reacciones de los niños y sean sensibles a su nivel de
ansiedad. UNICEF también ofrece algunos consejos para los
empresarios sobre cómo pueden apoyar a los padres que
trabajan durante el brote de coronavirus.
https://www.unicef.org/es/coronavirus/como-pueden-
profesores-hablar-ninos-sobre-coronavirus-covid-19
Consejos prácticos ante el aislamiento en
casa
La Organización Mundial de la Salud recomienda 150 minutos de
actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de
intensidad vigorosa por semana, o una combinación de ambos. La
OMS también tiene algunos consejos sobre cómo lograr esto sin
equipo y con espacio limitado. Hay una gran cantidad de
herramientas en línea gratuitas y accesibles destinadas a alentar a
las personas de todas las edades y niveles a mantenerse
activas mientras permanecen en espacios cerrados.
Los cambios en el estilo de vida durante este difícil período
pueden afectar negativamente el bienestar de las personas, por lo
que es importante proteger la salud mental.
https://www.paho.org/arg/index.php?option=com_content&view=article&id=952:reco
mendaciones-mundiales-sobre-actividad-fisica-salud&Itemid=234
La OMS ha publicado una guía de 31 puntos sobre salud
mental que se dirige específicamente a la población
general; trabajadores de la salud; gerentes de
establecimientos de salud; proveedores de cuidado
infantil; adultos mayores, proveedores de atención y
personas con afecciones de salud subyacentes; y
aquellos que viven aislados para tratar de contener la
propagación de la pandemia. ".
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/97488/9789
243506029_spa.pdf?sequence=1
Consejos prácticos ante el aislamiento en casa
UNICEF tiene algunos consejos sobre salud mental para
adolescentes.
- Una recomendación es encontrar nuevas formas de
conectarse con amigos a través de las redes sociales.
- Sea creativo: únase a un desafío Tik-Tok como
#safehands. "Nunca subestimaría la creatividad de los
adolescentes", dice la Dra. Lisa Damour, psicóloga
experta en adolescentes, autora líder en ventas y
columnista mensual del New York Times. "Mi
presentimiento es que encontrarán formas de
conectarse en línea que son diferentes de cómo lo han
estado haciendo antes
Consejos prácticos ante el aislamiento en casa
QR de Introducción Clase covid19
<img src="https://www.codigos-
qr.com/qr/php/qr_img.php?d=https%3A%2F%2Fes.slideshare.net%2FMarisolMaria1%2Fi-introduccion-
clase-covid19&s=8&e=m" alt="Generador de Códigos QR Codes"/>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Sulio Chacón Yauris
 
Covid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre MundialCovid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre Mundial
EspinozaLaraOdalys
 
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
Fernandaseminariocas
 
Monografia empezado
Monografia empezadoMonografia empezado
Monografia empezadomisahuamamm
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemia
tania ramirez
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
SophiaMonserrateMiel
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Margarita Riojas Soraluz
 
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
carmencitamami
 
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies – noti...
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies  – noti...¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies  – noti...
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies – noti...
juanitosandoval
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivskiLa gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
cherazigzag
 
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
c martcorr
 
Informe del proyecto final responsabilidad social
Informe del proyecto final responsabilidad socialInforme del proyecto final responsabilidad social
Informe del proyecto final responsabilidad social
elizabethgutierrez141
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
Alex'z López
 

La actualidad más candente (14)

Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
 
Covid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre MundialCovid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre Mundial
 
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
 
Monografia empezado
Monografia empezadoMonografia empezado
Monografia empezado
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemia
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
 
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies – noti...
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies  – noti...¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies  – noti...
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies – noti...
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivskiLa gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
 
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
 
Informe del proyecto final responsabilidad social
Informe del proyecto final responsabilidad socialInforme del proyecto final responsabilidad social
Informe del proyecto final responsabilidad social
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
 

Similar a I introduccion clase covid19

I introduccion clase covid19
I introduccion clase covid19I introduccion clase covid19
I introduccion clase covid19
MarisolMaria1
 
I clase covid19
I clase covid19I clase covid19
I clase covid19
MarisolMaria1
 
12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus
Dr. Mario Vega Carbó
 
Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
CelsoVinicioAndradeC
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
valecarrera2
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
JudithVilca1
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
MANUELCONDORI1
 
Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)
Zayda Lázaro Palomino
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdfCartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
OscarZapata53
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
JeanPierre336
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
PawAlvarez
 
2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus
YamarisEstrada
 
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIAFORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
JordanUshia
 
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors networkPrevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdfQué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
arturo
 

Similar a I introduccion clase covid19 (20)

I introduccion clase covid19
I introduccion clase covid19I introduccion clase covid19
I introduccion clase covid19
 
I clase covid19
I clase covid19I clase covid19
I clase covid19
 
12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus
 
Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
 
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdfCartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
 
2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus
 
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIAFORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
 
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors networkPrevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
 
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdfQué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

I introduccion clase covid19

  • 1. APRENDIENDO DESDE CASA EN FAMILIA COVID19 ¿Qué es? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se previene? Mg. Marisol M. Ochoa Espejo ÁREA: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANA Y CIVICA. 2020
  • 2. ¿Qué es el coronavirus?
  • 3. ¿Qué es el coronavirus? ¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que suelen causar enfermedades respiratorias, desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).sar enfermedades respiratorias, desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
  • 4. ¿Qué es COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
  • 5. ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19? Los síntomas más comunes de la COVID-19 son: - fiebre, cansancio y tos seca. - Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. - Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
  • 6. ¿Cómo se propaga la COVID-19? Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.
  • 7. ¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante de la COVID-19? Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire. Véase la respuesta anterior a la pregunta «¿Cómo se propaga la COVID-19?»
  • 8. Consejos prácticos ante el aislamiento en casa Para evitar el avance del coronavirus, debemos mantener la distancia social o, en determinados países, aplicar un aislamiento obligatorio desde casa. Estas dinámicas han creado desafíos únicos. Desde la crianza de los hijos, el teletrabajo, el aprendizaje a distancia y el ejercicio virtual, la ONU tiene algunos consejos prácticos para quienes aprenden a hacer frente a su nueva dinámica en el hogar.
  • 9. Consejos prácticos ante el aislamiento en casa "El cierre de la escuela también es una oportunidad para mejorar las relaciones con nuestros hijos", dice UNICEF en su documento de orientación. “El tiempo que pasas con ellos es gratis y divertido. Hace que los niños se sientan amados y seguros, y les muestra que son importantes ".
  • 10. Consejos prácticos ante el aislamiento en casa En un documento sobre cómo hablar con los pequeños sobre la enfermedad por coronavirus, UNICEF dice que "los niños tienen derecho a información veraz sobre lo que está sucediendo en el mundo, pero los adultos también tienen la responsabilidad de mantenerlos a salvo de la angustia", y recomienda que los adultos usen lenguaje apropiado para su edad, observen las reacciones de los niños y sean sensibles a su nivel de ansiedad. UNICEF también ofrece algunos consejos para los empresarios sobre cómo pueden apoyar a los padres que trabajan durante el brote de coronavirus. https://www.unicef.org/es/coronavirus/como-pueden- profesores-hablar-ninos-sobre-coronavirus-covid-19
  • 11. Consejos prácticos ante el aislamiento en casa La Organización Mundial de la Salud recomienda 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa por semana, o una combinación de ambos. La OMS también tiene algunos consejos sobre cómo lograr esto sin equipo y con espacio limitado. Hay una gran cantidad de herramientas en línea gratuitas y accesibles destinadas a alentar a las personas de todas las edades y niveles a mantenerse activas mientras permanecen en espacios cerrados. Los cambios en el estilo de vida durante este difícil período pueden afectar negativamente el bienestar de las personas, por lo que es importante proteger la salud mental. https://www.paho.org/arg/index.php?option=com_content&view=article&id=952:reco mendaciones-mundiales-sobre-actividad-fisica-salud&Itemid=234
  • 12. La OMS ha publicado una guía de 31 puntos sobre salud mental que se dirige específicamente a la población general; trabajadores de la salud; gerentes de establecimientos de salud; proveedores de cuidado infantil; adultos mayores, proveedores de atención y personas con afecciones de salud subyacentes; y aquellos que viven aislados para tratar de contener la propagación de la pandemia. ". https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/97488/9789 243506029_spa.pdf?sequence=1 Consejos prácticos ante el aislamiento en casa
  • 13. UNICEF tiene algunos consejos sobre salud mental para adolescentes. - Una recomendación es encontrar nuevas formas de conectarse con amigos a través de las redes sociales. - Sea creativo: únase a un desafío Tik-Tok como #safehands. "Nunca subestimaría la creatividad de los adolescentes", dice la Dra. Lisa Damour, psicóloga experta en adolescentes, autora líder en ventas y columnista mensual del New York Times. "Mi presentimiento es que encontrarán formas de conectarse en línea que son diferentes de cómo lo han estado haciendo antes Consejos prácticos ante el aislamiento en casa
  • 14. QR de Introducción Clase covid19 <img src="https://www.codigos- qr.com/qr/php/qr_img.php?d=https%3A%2F%2Fes.slideshare.net%2FMarisolMaria1%2Fi-introduccion- clase-covid19&s=8&e=m" alt="Generador de Códigos QR Codes"/>