SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
1Ministerio de Educación
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
2Ministerio de Educación
En esta unidad abordaremos algunos aspectos importantes, que todos los docentes y directores
tienen que conocer, sobre el COVID-19 como por ejemplo ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son los
síntomas?, ¿cómo se transmite?, ¿quiénes están en riesgo?, ¿a quién debemos recurrir? y ¿qué
está pasando con el COVID-19 en el Perú?, a fin de contar con información que nos permita
promover acciones de prevención y cuidado en los estudiantes en un clima de respeto y
convivencia democrática.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
3Ministerio de Educación
Te invitamos a leer la siguiente noticia.
Fuente: El Comercio (14 de marzo del 2020). Coronavirus en Perú: 38 casos, cancelación de vuelos y todos los detalles del COVID-19
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coronavirus-en-peru-ultimo-minuto-en-vivo-coronavirus-en-peru-en-vivo-prohiben-eventos-se-incrementan-las-
compras-y-todo-sobre-la-enfermedad-coronavirus-en-latinoamerica-minsa-martin-vizcarra-noticia/
Identifica
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
4Ministerio de Educación
Para poder responder, de manera adecuada, a esta situación de emergencia de salud
pública es necesario que, como docente, manejes información y datos confiables sobre
el COVID-19.
a) ¿Qué es COVID-19?
Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), UNICEF
y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2020), COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada
por una nueva cepa del coronavirus. CO hace referencia a corona, VI a virus y D, disease, enfermedad
en inglés. Según la OMS (2020), los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar
enfermedades desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome
Respiratorio Agudo Severo (SRAS).
Pero ¿qué son los virus?
Según la RAE (2020), el virus es un organismo de estructura muy sencilla, compuesto de proteínas y
ácidos nucleicos, capaz de multiplicarse solo en el seno de células vivas específicas, utilizando su
metabolismo.
Hay muchísimos virus en el mundo. Un ejemplo, que afecta a muchas personas cada año, es el de la
influenza o gripe que se contagia a través de la tos y estornudos.
A partir de la noticia anterior, te invitamos a reflexionar en torno a las siguientes preguntas:
 Ante el aumento de personas infectadas con el COVID-19, ¿qué medidas ha tomado el
gobierno?, ¿estás de acuerdo con ellas, por qué?
 Como docente, sabes ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿cómo se transmite y
cuál es la situación actual del Perú ante esta enfermedad?
Analiza
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
5Ministerio de Educación
b) ¿Cuáles son los síntomas?
Debes estar atento a los siguientes síntomas para poder actuar rápidamente:
c) ¿Cómo se transmite?
El COVID-19 se transmite por el contacto directo con las gotas de respiración que una persona enferma
puede expulsar al toser o estornudar.
Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo o al tocar superficies
contaminadas por el virus (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y luego tocarse la cara (ojos,
nariz o boca).
El virus puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes
sencillos.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
6Ministerio de Educación
La propagación del virus a nivel mundial
La propagación puede ser en un lugar determinado o de manera global. En vista de que el virus ha dejado
hasta el momento más de 100,000 afectados en todo el mundo y más de 4,000 muertes, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al brote de coronavirus como una pandemia global.
Por lo anterior, es importante que comprendas la diferencia entre una endemia, una epidemia y una
pandemia. Según MINSA (2020a) y BBC News (2020):
ENDEMIA EPIDEMIA PANDEMIA
Es una enfermedad infecciosa que
está presente en una zona de
manera permanente, en todo
momento durante años.
Es un aumento de casos seguidos de
un punto máximo y, luego, una
disminución.
Es una epidemia que ocurre en todo
el mundo, más o menos, en el
mismo tiempo.
Ejemplo:
El dengue es una enfermedad
emergente en la región de las
Américas y en el Perú.
Ejemplo:
Epidemias de gripe ocurren cada
año. En otoño o invierno aumentan
los casos y se llega al máximo de
infecciones; después disminuye.
Ejemplo:
En el año 2009 comenzó la influenza
en México y, después, llegó a todo el
mundo, fue una pandemia de gripe.
El 7 de marzo, la OMS declaró que el número de casos confirmados de COVID-19, en todo el mundo, había
superado los 100 000, por lo que se declaró como una pandemia.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
7Ministerio de Educación
d) ¿Quiénes están en riesgo?
Las personas que están en mayor riesgo de desarrollar síntomas severos de la enfermedad son las
personas mayores y aquellas que tienen condiciones médicas crónicas como diabetes y enfermedades
cardíacas.
Al ser una enfermedad nueva, no se cuenta con toda la información necesaria; sin embargo, se conoce
que puede afectar a cualquier persona. Hasta la fecha se han registrado pocos casos de niños
contaminados con el virus.
El virus puede ser mortal en raras ocasiones. Las personas que han fallecido con esta enfermedad han
sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad.
Hasta el momento no existe una vacuna para el COVID-19.
e) ¿A quién debemos recurrir?
Muchos de sus síntomas pueden ser tratados, por eso se recomienda llamar a los siguientes números
o escribir al correo del MINSA para hacer consultas, y de ser el caso, ser atendidos en sus domicilios
por personal capacitado.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
8Ministerio de Educación
f) ¿Qué está pasando con el COVID-19 en el Perú?
El Perú confirmó el primer caso importado de coronavirus el 06 de marzo del presente. El paciente 0 tuvo
como antecedente haber estado en España, Francia y República Checa.
Según MINSA (2020b), en el documento “Lineamientos de comunicación para el abordaje del coronavirus
desde los sectores del Poder Ejecutivo” señala que el Perú ante la alerta dada por la Organización Mundial
de la Salud (OMS) se ha preparado para esta situación y ha desarrollado las siguientes acciones:
El 11 de marzo con D.S. 008-2020-SA el Gobierno Central dispone la emergencia sanitaria a nivel nacional
por 90 días.
El Perú cuenta con un “Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo
de introducción del Coronavirus Covid-19" y el "Protocolo para la Atención de
Personas con Sospechas o Infección confirmada por Coronavirus (COVID-19)".
Cuenta con cinco hospitales en Lima que se encuentran listos para albergar algún
paciente sospechoso, con capacidad a ampliarse según la situación.
El país cuenta con las pruebas necesarias para realizar el diagnóstico del
coronavirus.
Los aeropuertos, puertos marítimos y terrapuertos están en alerta para desarrollar
protocolos de atención inmediata en caso se detecte entre los pasajeros alguno
que muestre los síntomas de este virus.
Está en marcha una campaña de información para la población en general y en
especial para las personas que viajan o retornan al país, así como para los turistas.
Se han emitido alertas epidemiológicas a todos los servicios del país. Estos guían y
dan directrices de cómo actuar.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
9Ministerio de Educación
Te invitamos a realizar las siguientes actividades para comprobar lo aprendido.
1. ¿Cómo se propaga el COVID-19? Elige una o varias alternativas.
a) Contacto directo con gotas de respiración de una persona enferma expulsadas al toser o
estornudar.
b) Por tocarse la cara luego de haber tocado superficies contaminadas.
c) Conversar por teléfono con una persona enferma.
2. ¿Cuáles son los síntomas de una persona que padece COVID-19?
a) Fiebre alta
b) Escalofríos
c) Tos y dolor de garganta
3. ¿Qué medidas se han tomado en el Perú?
a) Campaña de información para toda la población
b) Alertar para generar temor en la población
c) Evitar reuniones de gran cantidad de personas
Comprueba
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
10Ministerio de Educación
Referencias bibliográficas
BBC News Mundo (11 de marzo 2020). Coronavirus: ¿cuál es la diferencia entre pandemia, epidemia y una
infección endémica? https://www.bbc.com/mundo/noticias-51235995
EsSalud (2020). EsSalud refuerza medidas para prevención y atención de casos de coronavirus en todo el
país.http://noticias.essalud.gob.pe/?inno-noticia=essalud-refuerza-medidas-para-prevencion-y-
atencion-de-casos-de-coronavirus-en-todo-el-pais
Ministerio de Salud (2020a). Vigilancia, Prevención y Control del Dengue
https://www.dge.gob.pe/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=551&Itemid=38
5
Ministerio de Salud (2020b). Lineamientos de comunicación para el abordaje del coronavirus desde los
sectores del Poder Ejecutivo.
Organización Mundial de la Salud (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
(COVID-19). https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-
public/q-a-coronaviruses
Real academia de lengua española (2020). Diccionario de la Lengua española. https://dle.rae.es/virus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍAFICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mario Arista Tejada
 
Mod i erradicacion polio e l_2016
Mod i erradicacion polio e l_2016Mod i erradicacion polio e l_2016
Mod i erradicacion polio e l_2016
Carolina Gatica Osses
 
Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
Sonia Alejandra Paz
 
Gaceta junio 2020 covid 19
Gaceta junio 2020 covid 19Gaceta junio 2020 covid 19
Gaceta junio 2020 covid 19
aurelio duarte avila
 
Sarampion
SarampionSarampion
SarampionLaura
 
Estudio: La respuesta de los españoles al coronavirus.
Estudio: La respuesta de los españoles al coronavirus.Estudio: La respuesta de los españoles al coronavirus.
Estudio: La respuesta de los españoles al coronavirus.
nethodology
 
El coronavirus está llegando a África y podría provocar una tragedia humanitaria
El coronavirus está llegando a África y podría provocar una tragedia humanitariaEl coronavirus está llegando a África y podría provocar una tragedia humanitaria
El coronavirus está llegando a África y podría provocar una tragedia humanitaria
Glenda Lucía Chumpitaz Príncipe
 
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las AméricasEliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Cristobal Buñuel
 
Borrador para estudiar
Borrador para estudiarBorrador para estudiar
Borrador para estudiar
bibi31
 
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo SocialRevista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Ariana Gonzalez
 
Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)
marinatesone
 
Material Informativo COVID-19
Material Informativo COVID-19Material Informativo COVID-19
Material Informativo COVID-19
Victor Serrano
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
senasoft
 
Presentacion henry stiven delgado fernandez 11 a Covid-19
Presentacion henry stiven delgado fernandez 11 a Covid-19Presentacion henry stiven delgado fernandez 11 a Covid-19
Presentacion henry stiven delgado fernandez 11 a Covid-19
HenryStivenDelgadoFe1
 

La actualidad más candente (14)

FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍAFICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Mod i erradicacion polio e l_2016
Mod i erradicacion polio e l_2016Mod i erradicacion polio e l_2016
Mod i erradicacion polio e l_2016
 
Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
 
Gaceta junio 2020 covid 19
Gaceta junio 2020 covid 19Gaceta junio 2020 covid 19
Gaceta junio 2020 covid 19
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Estudio: La respuesta de los españoles al coronavirus.
Estudio: La respuesta de los españoles al coronavirus.Estudio: La respuesta de los españoles al coronavirus.
Estudio: La respuesta de los españoles al coronavirus.
 
El coronavirus está llegando a África y podría provocar una tragedia humanitaria
El coronavirus está llegando a África y podría provocar una tragedia humanitariaEl coronavirus está llegando a África y podría provocar una tragedia humanitaria
El coronavirus está llegando a África y podría provocar una tragedia humanitaria
 
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las AméricasEliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
 
Borrador para estudiar
Borrador para estudiarBorrador para estudiar
Borrador para estudiar
 
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo SocialRevista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
 
Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)
 
Material Informativo COVID-19
Material Informativo COVID-19Material Informativo COVID-19
Material Informativo COVID-19
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
 
Presentacion henry stiven delgado fernandez 11 a Covid-19
Presentacion henry stiven delgado fernandez 11 a Covid-19Presentacion henry stiven delgado fernandez 11 a Covid-19
Presentacion henry stiven delgado fernandez 11 a Covid-19
 

Similar a Fasciculo unidad 1a

repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
fanastacioantho
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
Esperanza Parra
 
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
UrielLLR
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
UrielLLR
 
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional IITrabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Laura Garcia
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19
olgaortegamuoz
 
Vacunacion contra la covid 19
Vacunacion contra la covid 19 Vacunacion contra la covid 19
Vacunacion contra la covid 19
JIMMYLAUZ
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
KatherineOrdezRealpe
 
Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020
Gery Ortíz
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
valecarrera2
 
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y TecnologíaFicha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Mario Arista Tejada
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
DEFENSACIVILJUNTACAR
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Diana Alvarez Hansha Megumareta
 
REGRESO SEGURO 45 minutos.pptx
REGRESO SEGURO  45 minutos.pptxREGRESO SEGURO  45 minutos.pptx
REGRESO SEGURO 45 minutos.pptx
mtfgaby
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
LinderNieves1
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
Catalina Cruz
 
Evolucion del covid 19
Evolucion del covid 19Evolucion del covid 19
Evolucion del covid 19
valentinaarcos
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
SophiaMonserrateMiel
 

Similar a Fasciculo unidad 1a (20)

repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
 
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional IITrabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19
 
Vacunacion contra la covid 19
Vacunacion contra la covid 19 Vacunacion contra la covid 19
Vacunacion contra la covid 19
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y TecnologíaFicha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
 
REGRESO SEGURO 45 minutos.pptx
REGRESO SEGURO  45 minutos.pptxREGRESO SEGURO  45 minutos.pptx
REGRESO SEGURO 45 minutos.pptx
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
 
Evolucion del covid 19
Evolucion del covid 19Evolucion del covid 19
Evolucion del covid 19
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
 

Más de Margarita Riojas Soraluz

Formato unidad2020
Formato unidad2020Formato unidad2020
Formato unidad2020
Margarita Riojas Soraluz
 
Formato de sesion 2020
Formato de sesion 2020Formato de sesion 2020
Formato de sesion 2020
Margarita Riojas Soraluz
 
Planificacion anual 2020 (3) (1)
Planificacion anual 2020 (3) (1)Planificacion anual 2020 (3) (1)
Planificacion anual 2020 (3) (1)
Margarita Riojas Soraluz
 
MARIANITOS AL RESCATE DE SU MEDIO AMBIENTE
MARIANITOS AL RESCATE DE SU MEDIO AMBIENTEMARIANITOS AL RESCATE DE SU MEDIO AMBIENTE
MARIANITOS AL RESCATE DE SU MEDIO AMBIENTE
Margarita Riojas Soraluz
 
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesionesMarianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Margarita Riojas Soraluz
 
Guia metodologica-orientaciones-planificacion-curricular
Guia metodologica-orientaciones-planificacion-curricularGuia metodologica-orientaciones-planificacion-curricular
Guia metodologica-orientaciones-planificacion-curricular
Margarita Riojas Soraluz
 
Promoviendo el buen trato modulo1
Promoviendo el buen trato modulo1Promoviendo el buen trato modulo1
Promoviendo el buen trato modulo1
Margarita Riojas Soraluz
 
Escribo rimas con_mi_nombre
Escribo rimas con_mi_nombreEscribo rimas con_mi_nombre
Escribo rimas con_mi_nombre
Margarita Riojas Soraluz
 
"UTILIZANDO ESTRATEGIAS, COGNITIVAS, LÚDICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: LEO,ESC...
"UTILIZANDO ESTRATEGIAS, COGNITIVAS, LÚDICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: LEO,ESC..."UTILIZANDO ESTRATEGIAS, COGNITIVAS, LÚDICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: LEO,ESC...
"UTILIZANDO ESTRATEGIAS, COGNITIVAS, LÚDICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: LEO,ESC...
Margarita Riojas Soraluz
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alMargarita Riojas Soraluz
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Margarita Riojas Soraluz
 

Más de Margarita Riojas Soraluz (14)

Formato unidad2020
Formato unidad2020Formato unidad2020
Formato unidad2020
 
Formato de sesion 2020
Formato de sesion 2020Formato de sesion 2020
Formato de sesion 2020
 
Planificacion anual 2020 (3) (1)
Planificacion anual 2020 (3) (1)Planificacion anual 2020 (3) (1)
Planificacion anual 2020 (3) (1)
 
MARIANITOS AL RESCATE DE SU MEDIO AMBIENTE
MARIANITOS AL RESCATE DE SU MEDIO AMBIENTEMARIANITOS AL RESCATE DE SU MEDIO AMBIENTE
MARIANITOS AL RESCATE DE SU MEDIO AMBIENTE
 
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesionesMarianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
 
Guia metodologica-orientaciones-planificacion-curricular
Guia metodologica-orientaciones-planificacion-curricularGuia metodologica-orientaciones-planificacion-curricular
Guia metodologica-orientaciones-planificacion-curricular
 
Promoviendo el buen trato modulo1
Promoviendo el buen trato modulo1Promoviendo el buen trato modulo1
Promoviendo el buen trato modulo1
 
Escribo rimas con_mi_nombre
Escribo rimas con_mi_nombreEscribo rimas con_mi_nombre
Escribo rimas con_mi_nombre
 
"UTILIZANDO ESTRATEGIAS, COGNITIVAS, LÚDICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: LEO,ESC...
"UTILIZANDO ESTRATEGIAS, COGNITIVAS, LÚDICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: LEO,ESC..."UTILIZANDO ESTRATEGIAS, COGNITIVAS, LÚDICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: LEO,ESC...
"UTILIZANDO ESTRATEGIAS, COGNITIVAS, LÚDICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: LEO,ESC...
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Exclusión - inclusión
Exclusión - inclusión Exclusión - inclusión
Exclusión - inclusión
 
El%20pato%20en%20la%20escuela(2)
El%20pato%20en%20la%20escuela(2)El%20pato%20en%20la%20escuela(2)
El%20pato%20en%20la%20escuela(2)
 
Lms universidad galileo
Lms universidad galileoLms universidad galileo
Lms universidad galileo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Fasciculo unidad 1a

  • 1. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 1Ministerio de Educación
  • 2. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 2Ministerio de Educación En esta unidad abordaremos algunos aspectos importantes, que todos los docentes y directores tienen que conocer, sobre el COVID-19 como por ejemplo ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son los síntomas?, ¿cómo se transmite?, ¿quiénes están en riesgo?, ¿a quién debemos recurrir? y ¿qué está pasando con el COVID-19 en el Perú?, a fin de contar con información que nos permita promover acciones de prevención y cuidado en los estudiantes en un clima de respeto y convivencia democrática.
  • 3. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 3Ministerio de Educación Te invitamos a leer la siguiente noticia. Fuente: El Comercio (14 de marzo del 2020). Coronavirus en Perú: 38 casos, cancelación de vuelos y todos los detalles del COVID-19 https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coronavirus-en-peru-ultimo-minuto-en-vivo-coronavirus-en-peru-en-vivo-prohiben-eventos-se-incrementan-las- compras-y-todo-sobre-la-enfermedad-coronavirus-en-latinoamerica-minsa-martin-vizcarra-noticia/ Identifica
  • 4. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 4Ministerio de Educación Para poder responder, de manera adecuada, a esta situación de emergencia de salud pública es necesario que, como docente, manejes información y datos confiables sobre el COVID-19. a) ¿Qué es COVID-19? Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2020), COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por una nueva cepa del coronavirus. CO hace referencia a corona, VI a virus y D, disease, enfermedad en inglés. Según la OMS (2020), los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS). Pero ¿qué son los virus? Según la RAE (2020), el virus es un organismo de estructura muy sencilla, compuesto de proteínas y ácidos nucleicos, capaz de multiplicarse solo en el seno de células vivas específicas, utilizando su metabolismo. Hay muchísimos virus en el mundo. Un ejemplo, que afecta a muchas personas cada año, es el de la influenza o gripe que se contagia a través de la tos y estornudos. A partir de la noticia anterior, te invitamos a reflexionar en torno a las siguientes preguntas:  Ante el aumento de personas infectadas con el COVID-19, ¿qué medidas ha tomado el gobierno?, ¿estás de acuerdo con ellas, por qué?  Como docente, sabes ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿cómo se transmite y cuál es la situación actual del Perú ante esta enfermedad? Analiza
  • 5. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 5Ministerio de Educación b) ¿Cuáles son los síntomas? Debes estar atento a los siguientes síntomas para poder actuar rápidamente: c) ¿Cómo se transmite? El COVID-19 se transmite por el contacto directo con las gotas de respiración que una persona enferma puede expulsar al toser o estornudar. Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo o al tocar superficies contaminadas por el virus (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y luego tocarse la cara (ojos, nariz o boca). El virus puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes sencillos.
  • 6. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 6Ministerio de Educación La propagación del virus a nivel mundial La propagación puede ser en un lugar determinado o de manera global. En vista de que el virus ha dejado hasta el momento más de 100,000 afectados en todo el mundo y más de 4,000 muertes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al brote de coronavirus como una pandemia global. Por lo anterior, es importante que comprendas la diferencia entre una endemia, una epidemia y una pandemia. Según MINSA (2020a) y BBC News (2020): ENDEMIA EPIDEMIA PANDEMIA Es una enfermedad infecciosa que está presente en una zona de manera permanente, en todo momento durante años. Es un aumento de casos seguidos de un punto máximo y, luego, una disminución. Es una epidemia que ocurre en todo el mundo, más o menos, en el mismo tiempo. Ejemplo: El dengue es una enfermedad emergente en la región de las Américas y en el Perú. Ejemplo: Epidemias de gripe ocurren cada año. En otoño o invierno aumentan los casos y se llega al máximo de infecciones; después disminuye. Ejemplo: En el año 2009 comenzó la influenza en México y, después, llegó a todo el mundo, fue una pandemia de gripe. El 7 de marzo, la OMS declaró que el número de casos confirmados de COVID-19, en todo el mundo, había superado los 100 000, por lo que se declaró como una pandemia.
  • 7. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 7Ministerio de Educación d) ¿Quiénes están en riesgo? Las personas que están en mayor riesgo de desarrollar síntomas severos de la enfermedad son las personas mayores y aquellas que tienen condiciones médicas crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas. Al ser una enfermedad nueva, no se cuenta con toda la información necesaria; sin embargo, se conoce que puede afectar a cualquier persona. Hasta la fecha se han registrado pocos casos de niños contaminados con el virus. El virus puede ser mortal en raras ocasiones. Las personas que han fallecido con esta enfermedad han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad. Hasta el momento no existe una vacuna para el COVID-19. e) ¿A quién debemos recurrir? Muchos de sus síntomas pueden ser tratados, por eso se recomienda llamar a los siguientes números o escribir al correo del MINSA para hacer consultas, y de ser el caso, ser atendidos en sus domicilios por personal capacitado.
  • 8. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 8Ministerio de Educación f) ¿Qué está pasando con el COVID-19 en el Perú? El Perú confirmó el primer caso importado de coronavirus el 06 de marzo del presente. El paciente 0 tuvo como antecedente haber estado en España, Francia y República Checa. Según MINSA (2020b), en el documento “Lineamientos de comunicación para el abordaje del coronavirus desde los sectores del Poder Ejecutivo” señala que el Perú ante la alerta dada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha preparado para esta situación y ha desarrollado las siguientes acciones: El 11 de marzo con D.S. 008-2020-SA el Gobierno Central dispone la emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días. El Perú cuenta con un “Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus Covid-19" y el "Protocolo para la Atención de Personas con Sospechas o Infección confirmada por Coronavirus (COVID-19)". Cuenta con cinco hospitales en Lima que se encuentran listos para albergar algún paciente sospechoso, con capacidad a ampliarse según la situación. El país cuenta con las pruebas necesarias para realizar el diagnóstico del coronavirus. Los aeropuertos, puertos marítimos y terrapuertos están en alerta para desarrollar protocolos de atención inmediata en caso se detecte entre los pasajeros alguno que muestre los síntomas de este virus. Está en marcha una campaña de información para la población en general y en especial para las personas que viajan o retornan al país, así como para los turistas. Se han emitido alertas epidemiológicas a todos los servicios del país. Estos guían y dan directrices de cómo actuar.
  • 9. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 9Ministerio de Educación Te invitamos a realizar las siguientes actividades para comprobar lo aprendido. 1. ¿Cómo se propaga el COVID-19? Elige una o varias alternativas. a) Contacto directo con gotas de respiración de una persona enferma expulsadas al toser o estornudar. b) Por tocarse la cara luego de haber tocado superficies contaminadas. c) Conversar por teléfono con una persona enferma. 2. ¿Cuáles son los síntomas de una persona que padece COVID-19? a) Fiebre alta b) Escalofríos c) Tos y dolor de garganta 3. ¿Qué medidas se han tomado en el Perú? a) Campaña de información para toda la población b) Alertar para generar temor en la población c) Evitar reuniones de gran cantidad de personas Comprueba
  • 10. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 10Ministerio de Educación Referencias bibliográficas BBC News Mundo (11 de marzo 2020). Coronavirus: ¿cuál es la diferencia entre pandemia, epidemia y una infección endémica? https://www.bbc.com/mundo/noticias-51235995 EsSalud (2020). EsSalud refuerza medidas para prevención y atención de casos de coronavirus en todo el país.http://noticias.essalud.gob.pe/?inno-noticia=essalud-refuerza-medidas-para-prevencion-y- atencion-de-casos-de-coronavirus-en-todo-el-pais Ministerio de Salud (2020a). Vigilancia, Prevención y Control del Dengue https://www.dge.gob.pe/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=551&Itemid=38 5 Ministerio de Salud (2020b). Lineamientos de comunicación para el abordaje del coronavirus desde los sectores del Poder Ejecutivo. Organización Mundial de la Salud (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for- public/q-a-coronaviruses Real academia de lengua española (2020). Diccionario de la Lengua española. https://dle.rae.es/virus