SlideShare una empresa de Scribd logo
I Jornadas sobre Economía
 Política y Ciencia Política.
I Jornadas sobre Economía Política y Ciencia
                  Política.

 Vivimos en una época de convulsión social, afectada por una crisis económica,
 política, internacional,… Cada día escuchamos o leemos noticias en el que se nos
 habla de rescate bancario, estado soberano, política fiscal y monetaria, la
 “troika”,… es decir, una multitud de palabras económicas y jurídicas de carácter
 técnico, pero a la vez muy básicas y cotidianas.

 Y ante estos conceptos nos encontramos con el desconocimiento de muchos
 jóvenes, que miran con pasividad los acontecimientos de la realidad social que
 nos rodea, incapaces de comprender el mundo globalizado en el que vivimos, ante
 la extrema complejidad de los entramados sociales ya sean de carácter económico
 o político.

 Nos hablan de una Unión Europea necesitada urgentemente de dar pasos hacia
 una mayor integración. Pero al mismo tiempo se le concede el galardón de mayor
 relevancia social, el Premio Nobel de la Paz. Una situación que para muchos es
 un gran desconcierto.

 Nos hablan del sentimiento nacionalista que divide a España, reclamando por
 parte de estas comunidades referéndums para tomar sus propias decisiones. Pero
 no se nos explica las ventajas e inconvenientes que tienen este proceso de
 separación y creación de nuevos Estados soberanos.

 Nos hablan de un sistema autonómico que no funciona, que hay que cambiarlo.
 Pero ¿por qué es necesario dicho cambio? o mucho más importantes ¿Por qué
 cambiamos el sistema autonómico? ¿A un “Estado federal” como muchos
 proponen o por el contrario hacia un Estado unitario?
Sin embargo, se les olvida una cosa importante, nuestra opinión. Los jóvenes
somos el futuro y debemos ser considerados en la participación de los cambios
radicales que marcarán el día a día de nuestro mañana. Pero para ello,
necesitamos comprender que son todos esos conceptos que se mueven en el
mundo. Tengamos conciencia crítica para opinar con fundamento. En definitiva,
abandonar el desconocimiento de una juventud que revindica ser parte de la
comunidad nacional e internacional que los aparta.



Desde el Colegio Mayor Universitario Hernando Colón se propone en el curso
2012/2013 la creación de estas Jornadas. Dada la gran experiencia con la que
cuenta el Colegio Mayor en temas de este tipo, gracias al ya vigente Ciclo de
Arquitectura que cuenta con más de diez años de existencia, al Ciclo de Ciencias
y Nuevas Tecnologías también impartido y organizado por el Mayor y gracias a
la interminable lista de conferencias llevadas a cabo por importantes miembros de
la sociedad y en ocasiones por altos cargos políticos, no supone gran esfuerzo la
preparación y realización en el Mayor de las I Jornadas sobre Economía Política y
Ciencia Política.




 Nombre: I Jornadas de Economía Política y Ciencia Política

 Lugar: Salón de actos del Colegio Mayor Hernando Colón

 Créditos: Solicitados al Vicerrectorado de Ordenación Académica 1.5 créditos
de libre configuración curricular / 0,6 ECTS

 Duración: Cada sesión tendrá una duración de 2 Horas [1 hora y media de
exposición del tema + 30 minutos de coloquio-seminario] (Total: 16 Horas)

 Evaluación: Para obtener la calificación de aptos en el curso, será
absolutamente imprescindible no haber faltado a más de dos conferencias y
asistir a la última conferencia en la que se clausurará el Ciclo. Una vez
    sobrepasado ese límite de dos conferencias sin asistir, no se admitirá ningún tipo de
    justificante Durante la conferencia se deberá realizar una valoración crítica y
    personal acerca del contenido global de la sesión, que deberá ser entregada al
    final de la misma. Requisito indispensable para que se compute la asistencia de
    ese día.
    Transcurridos 10 minutos del inicio de la Conferencia, no se permitirá la entrada.

 Matriculación: La inscripción al Ciclo se realizará de manera presencial los
  días 21 y 22 de Febrero en la secretaría del Colegio Mayor Hernando Colón,
  de 11:00 a 13:30 horas, hasta completar aforo.

    - La matrícula será totalmente gratuita.

    Fechas y horarios de las conferencias:
    Las jornadas se desarrollaran durante los días 4, 6,11 y 13 de Marzo en horario de
    16:30 a 20:30. Durante cada día se llevaran a cabo dos conferencias con una
    duración estimada de dos horas para cada una.

 Coordinador:
 Gil M. Perea Crespillo – Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad
 de Sevilla.




                         CONFERENCIANTES 2012/2013

 D. Mario Ernesto Ríos Espinosa - Estudiante de la Facultad de Derecho de la
  Universidad de Sevilla.

 Dña. Mary Cruz Arcos Vargas- Es profesora Titular de Derecho Internacional
  Público y Relaciones Internacionales, especialista en Derecho Comunitario.
  Además, actualmente ostenta el cargo de Directora del Centro de
  Documentación de la Universidad de Sevilla.


 D. Rafael Zafra Espinosa de los Monteros - Profesor Titular del
    Departamento de Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y
    Relaciones Internacionales

   D. Fernando Álvarez-Ossorio- Profesor Titular del Departamento de Derecho
    Constitucional de la Universidad de Sevilla.

   D. Luis Antonio Palma Martos- Profesor Titular del Departamento de
    Economía e Historia Económica de la Universidad de Sevilla.

   D. Alberto Madrid- Licenciado en Economía por la Universidad de Sevilla.

   D. Eduardo Manuel Caruz Arcos – Profesor Asociado del Departamento de
    Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones
    Internacionales.

   D. Luis Ángel Hierro Recio- Director del Departamento de Economía e
    Historia Económica de la Universidad de Sevilla.



                                                       Sevilla, Noviembre 2012

D. Gil Manuel Perea Crespillo
Coordinador de la I Jornada sobre Economía Política y Ciencia Política

Más contenido relacionado

Similar a I Jornadas sobre Economía Política y Ciencia Política

Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Tarea nº 2
Roberth Narváez
 
Actividades Columbia - Año 2012
Actividades Columbia - Año 2012Actividades Columbia - Año 2012
Actividades Columbia - Año 2012
UniversidadColumbia
 
Precentacion power point
Precentacion power pointPrecentacion power point
Precentacion power point
zeguitk
 
Unsl
UnslUnsl
Congreso universitario de panamá oeste informe
Congreso universitario de panamá oeste informeCongreso universitario de panamá oeste informe
Congreso universitario de panamá oeste informe
caroline1804
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1 Tarea nº 1
Tarea nº 1
Roberth Narváez
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Acude y participa desde el lunes 2 de febrero en el ciclo 'El reto de Sevilla...
Acude y participa desde el lunes 2 de febrero en el ciclo 'El reto de Sevilla...Acude y participa desde el lunes 2 de febrero en el ciclo 'El reto de Sevilla...
Acude y participa desde el lunes 2 de febrero en el ciclo 'El reto de Sevilla...
Juan Luis Pavón Herrera
 
Unsl
UnslUnsl
El lunes 16, 20h, en Sevilla, sesión sobre 'Cambios en las instituciones y e...
El lunes 16, 20h, en Sevilla, sesión sobre 'Cambios en las instituciones y e...El lunes 16, 20h, en Sevilla, sesión sobre 'Cambios en las instituciones y e...
El lunes 16, 20h, en Sevilla, sesión sobre 'Cambios en las instituciones y e...
Juan Luis Pavón Herrera
 
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de SalamancaGaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
emmanuel muñoz lopez
 
Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013
Rodolfo Moran
 
NEBCV Boletín informativo nº 7
NEBCV Boletín informativo nº 7NEBCV Boletín informativo nº 7
NEBCV Boletín informativo nº 7
nguaramato
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Memoria del curso 2018-2019. Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres ...
Memoria del curso 2018-2019. Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres ...Memoria del curso 2018-2019. Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres ...
Memoria del curso 2018-2019. Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres ...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl

Similar a I Jornadas sobre Economía Política y Ciencia Política (20)

Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Tarea nº 2
 
Actividades Columbia - Año 2012
Actividades Columbia - Año 2012Actividades Columbia - Año 2012
Actividades Columbia - Año 2012
 
Precentacion power point
Precentacion power pointPrecentacion power point
Precentacion power point
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Congreso universitario de panamá oeste informe
Congreso universitario de panamá oeste informeCongreso universitario de panamá oeste informe
Congreso universitario de panamá oeste informe
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1 Tarea nº 1
Tarea nº 1
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Acude y participa desde el lunes 2 de febrero en el ciclo 'El reto de Sevilla...
Acude y participa desde el lunes 2 de febrero en el ciclo 'El reto de Sevilla...Acude y participa desde el lunes 2 de febrero en el ciclo 'El reto de Sevilla...
Acude y participa desde el lunes 2 de febrero en el ciclo 'El reto de Sevilla...
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
El lunes 16, 20h, en Sevilla, sesión sobre 'Cambios en las instituciones y e...
El lunes 16, 20h, en Sevilla, sesión sobre 'Cambios en las instituciones y e...El lunes 16, 20h, en Sevilla, sesión sobre 'Cambios en las instituciones y e...
El lunes 16, 20h, en Sevilla, sesión sobre 'Cambios en las instituciones y e...
 
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de SalamancaGaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Mane declaracion politica 3 y 4 nov neiva
Mane declaracion politica 3 y 4 nov neivaMane declaracion politica 3 y 4 nov neiva
Mane declaracion politica 3 y 4 nov neiva
 
Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013
 
NEBCV Boletín informativo nº 7
NEBCV Boletín informativo nº 7NEBCV Boletín informativo nº 7
NEBCV Boletín informativo nº 7
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Memoria del curso 2018-2019. Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres ...
Memoria del curso 2018-2019. Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres ...Memoria del curso 2018-2019. Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres ...
Memoria del curso 2018-2019. Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres ...
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Más de Universidad de Sevilla

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Universidad de Sevilla
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Universidad de Sevilla
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Universidad de Sevilla
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
Universidad de Sevilla
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
Universidad de Sevilla
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Universidad de Sevilla
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Universidad de Sevilla
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Universidad de Sevilla
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Universidad de Sevilla
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
Universidad de Sevilla
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Universidad de Sevilla
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Universidad de Sevilla
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
 

I Jornadas sobre Economía Política y Ciencia Política

  • 1. I Jornadas sobre Economía Política y Ciencia Política.
  • 2. I Jornadas sobre Economía Política y Ciencia Política. Vivimos en una época de convulsión social, afectada por una crisis económica, política, internacional,… Cada día escuchamos o leemos noticias en el que se nos habla de rescate bancario, estado soberano, política fiscal y monetaria, la “troika”,… es decir, una multitud de palabras económicas y jurídicas de carácter técnico, pero a la vez muy básicas y cotidianas. Y ante estos conceptos nos encontramos con el desconocimiento de muchos jóvenes, que miran con pasividad los acontecimientos de la realidad social que nos rodea, incapaces de comprender el mundo globalizado en el que vivimos, ante la extrema complejidad de los entramados sociales ya sean de carácter económico o político. Nos hablan de una Unión Europea necesitada urgentemente de dar pasos hacia una mayor integración. Pero al mismo tiempo se le concede el galardón de mayor relevancia social, el Premio Nobel de la Paz. Una situación que para muchos es un gran desconcierto. Nos hablan del sentimiento nacionalista que divide a España, reclamando por parte de estas comunidades referéndums para tomar sus propias decisiones. Pero no se nos explica las ventajas e inconvenientes que tienen este proceso de separación y creación de nuevos Estados soberanos. Nos hablan de un sistema autonómico que no funciona, que hay que cambiarlo. Pero ¿por qué es necesario dicho cambio? o mucho más importantes ¿Por qué cambiamos el sistema autonómico? ¿A un “Estado federal” como muchos proponen o por el contrario hacia un Estado unitario?
  • 3. Sin embargo, se les olvida una cosa importante, nuestra opinión. Los jóvenes somos el futuro y debemos ser considerados en la participación de los cambios radicales que marcarán el día a día de nuestro mañana. Pero para ello, necesitamos comprender que son todos esos conceptos que se mueven en el mundo. Tengamos conciencia crítica para opinar con fundamento. En definitiva, abandonar el desconocimiento de una juventud que revindica ser parte de la comunidad nacional e internacional que los aparta. Desde el Colegio Mayor Universitario Hernando Colón se propone en el curso 2012/2013 la creación de estas Jornadas. Dada la gran experiencia con la que cuenta el Colegio Mayor en temas de este tipo, gracias al ya vigente Ciclo de Arquitectura que cuenta con más de diez años de existencia, al Ciclo de Ciencias y Nuevas Tecnologías también impartido y organizado por el Mayor y gracias a la interminable lista de conferencias llevadas a cabo por importantes miembros de la sociedad y en ocasiones por altos cargos políticos, no supone gran esfuerzo la preparación y realización en el Mayor de las I Jornadas sobre Economía Política y Ciencia Política.  Nombre: I Jornadas de Economía Política y Ciencia Política  Lugar: Salón de actos del Colegio Mayor Hernando Colón  Créditos: Solicitados al Vicerrectorado de Ordenación Académica 1.5 créditos de libre configuración curricular / 0,6 ECTS  Duración: Cada sesión tendrá una duración de 2 Horas [1 hora y media de exposición del tema + 30 minutos de coloquio-seminario] (Total: 16 Horas)  Evaluación: Para obtener la calificación de aptos en el curso, será absolutamente imprescindible no haber faltado a más de dos conferencias y
  • 4. asistir a la última conferencia en la que se clausurará el Ciclo. Una vez sobrepasado ese límite de dos conferencias sin asistir, no se admitirá ningún tipo de justificante Durante la conferencia se deberá realizar una valoración crítica y personal acerca del contenido global de la sesión, que deberá ser entregada al final de la misma. Requisito indispensable para que se compute la asistencia de ese día. Transcurridos 10 minutos del inicio de la Conferencia, no se permitirá la entrada.  Matriculación: La inscripción al Ciclo se realizará de manera presencial los días 21 y 22 de Febrero en la secretaría del Colegio Mayor Hernando Colón, de 11:00 a 13:30 horas, hasta completar aforo. - La matrícula será totalmente gratuita. Fechas y horarios de las conferencias: Las jornadas se desarrollaran durante los días 4, 6,11 y 13 de Marzo en horario de 16:30 a 20:30. Durante cada día se llevaran a cabo dos conferencias con una duración estimada de dos horas para cada una.  Coordinador: Gil M. Perea Crespillo – Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. CONFERENCIANTES 2012/2013  D. Mario Ernesto Ríos Espinosa - Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.  Dña. Mary Cruz Arcos Vargas- Es profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, especialista en Derecho Comunitario. Además, actualmente ostenta el cargo de Directora del Centro de Documentación de la Universidad de Sevilla. 
  • 5.  D. Rafael Zafra Espinosa de los Monteros - Profesor Titular del Departamento de Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales  D. Fernando Álvarez-Ossorio- Profesor Titular del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla.  D. Luis Antonio Palma Martos- Profesor Titular del Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad de Sevilla.  D. Alberto Madrid- Licenciado en Economía por la Universidad de Sevilla.  D. Eduardo Manuel Caruz Arcos – Profesor Asociado del Departamento de Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.  D. Luis Ángel Hierro Recio- Director del Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad de Sevilla. Sevilla, Noviembre 2012 D. Gil Manuel Perea Crespillo Coordinador de la I Jornada sobre Economía Política y Ciencia Política