SlideShare una empresa de Scribd logo
 Era Digital es el nombre que recibe el período
de la historia de la humanidad que va ligado
a las Tecnologías de la Información y la
Comunicación
 En poco más de una década, se duplicaron
con creces los usuarios de Internet, que ya
alcanzaban el 50,1% de la población en 2014;
hoy existen más de 700 millones de
conexiones a telefonía móvil, con más de 320
millones de usuarios únicos, y muchos países
de Latinoamérica se encuentran entre los que
más usan las redes sociales globales.
 En poco más de una década, se
duplicaron con creces los usuarios
de Internet, que ya alcanzaban el
50,1% de la población en 2014; hoy
existen más de 700 millones de
conexiones a telefonía móvil, con
más de 320 millones de usuarios
únicos, y muchos países de
Latinoamérica se encuentran entre
los que más usan las redes sociales
globales.
 La región ha avanzado; la penetración de
Internet en sus países (por número de usuarios
con respecto a la población total) se duplicó en
un lapso de ocho años, al pasar del 20,7% al
50,1%. “No obstante, en 2014 ese porcentaje
continuaba siendo muy inferior al promedio de
los países de la OCDE (81,8%), con una brecha
de 31,7 puntos porcentuales”, indica Naser.
 De hecho, en América Latina y el Caribe, el
número de usuarios apenas alcanza a la mitad
de la población; y el avance de la difusión de
Internet en esta región es muy heterogéneo.
 De acuerdo con la especialista de la Cepal, Alejandra
Naser, en este nuevo modelo de gobernanza, centrado en
el ciudadano, los países de la región han ido cambiando
gradualmente su forma de concebir el servicio público.
 Naser señala que, bajo ese contexto, el papel del Estado
en la región no solo debe dirigirse a las tradicionales
tareas que se le asignan desde el enfoque clásico; se
requiere repensar la institucionalidad pública como una
plataforma dinámica que permita la articulación de los
esfuerzos, recursos e iniciativas de los distintos actores
del desarrollo, dando consistencia a la nueva ecuación
entre Estado, mercado y sociedad.
 Esta nueva era digital gira en torno a las nuevas
tecnologías e Internet y está llevando a cabo
cambios profundos y transformaciones de una
sociedad que se mueve en un mundo globalizado.
Estos cambios profundos suponen una verdadera
revolución que nos toca vivir; a pesar de que –
todavía– muchas personas no se hayan dado
cuenta de lo que “tenemos encima”.
 La era digital ha venido para quedarse
definitivamente entre nosotros y se manifiesta a
través de un verdadera revolución tecnológica
(Internet, ordenadores, dispositivos y
herramientas TIC, foros, chats, blogs, medios de
comunicación, etc.) que está transformando de
manera clara y profunda los hábitos, el lenguaje,
la vida y las costumbres de muchas personas
para crear una nueva cultura “la cultura digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Anahi Guadalupe Hernandez Velez
 
Diapos
DiaposDiapos
El gobierno necesita de las redes sociales
El gobierno necesita de las redes socialesEl gobierno necesita de las redes sociales
El gobierno necesita de las redes sociales
Kely HeRera Meza
 
De la rosa tics
De la rosa ticsDe la rosa tics
De la rosa tics
Seba Dlr
 
Karen2
Karen2Karen2
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
Andrea Cruz Sanchez
 
Globalizacion que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalizacion que presiona hacia arriba y hacia abajoGlobalizacion que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalizacion que presiona hacia arriba y hacia abajo
psicokaren
 
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internetGlobalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet
psicojudith4
 

La actualidad más candente (8)

Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
El gobierno necesita de las redes sociales
El gobierno necesita de las redes socialesEl gobierno necesita de las redes sociales
El gobierno necesita de las redes sociales
 
De la rosa tics
De la rosa ticsDe la rosa tics
De la rosa tics
 
Karen2
Karen2Karen2
Karen2
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
Globalizacion que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalizacion que presiona hacia arriba y hacia abajoGlobalizacion que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalizacion que presiona hacia arriba y hacia abajo
 
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internetGlobalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet
 

Similar a Identidad digital

Internet en el ecuador
Internet en el ecuadorInternet en el ecuador
Internet en el ecuador
Alebrujita
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
Osvaldo Monterrosa
 
El gobierno necesita de las redes sociales
El gobierno necesita de las redes socialesEl gobierno necesita de las redes sociales
El gobierno necesita de las redes sociales
Kely HeRera Meza
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Ana Karina Larez Ovaldo
 
S5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisnerosS5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisneros
Francisco Aguilar
 
Semestral sergio cisneros_velarde
Semestral sergio cisneros_velardeSemestral sergio cisneros_velarde
Semestral sergio cisneros_velarde
sergio cisneros
 
S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
mikecl
 
Semestral carla tam
Semestral  carla tamSemestral  carla tam
Semestral carla tam
carlatam
 
El estado en la sociedad de información
El estado en la sociedad de informaciónEl estado en la sociedad de información
El estado en la sociedad de información
Universidad de Belgrano
 
Gobierno Digital Mendoza Mar 09
Gobierno Digital Mendoza Mar 09Gobierno Digital Mendoza Mar 09
Gobierno Digital Mendoza Mar 09
Alejandro Prince
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doig
diegorodriguezdoig
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doig
diegorodriguezdoig
 
Semestral luis carlos rodriguez castillo
Semestral luis carlos rodriguez castilloSemestral luis carlos rodriguez castillo
Semestral luis carlos rodriguez castillo
Luis Carlos
 
Semestral 2010
Semestral 2010Semestral 2010
Semestral 2010
heyyoupeople
 
La brecha tecnológica
La brecha tecnológicaLa brecha tecnológica
La brecha tecnológica
Simon Rodriguez
 
Semestral ivan dominguez
Semestral  ivan dominguezSemestral  ivan dominguez
Semestral ivan dominguez
Iván Dominguez
 
Semestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanSemestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazan
Anita Mestres
 
Semestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanSemestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazan
Anita Mestres
 
De la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadanía
De la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadaníaDe la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadanía
De la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadanía
Antoni
 
Semestral lucas córdova nyffenegger
Semestral lucas córdova nyffeneggerSemestral lucas córdova nyffenegger
Semestral lucas córdova nyffenegger
Lucas Cordova
 

Similar a Identidad digital (20)

Internet en el ecuador
Internet en el ecuadorInternet en el ecuador
Internet en el ecuador
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
 
El gobierno necesita de las redes sociales
El gobierno necesita de las redes socialesEl gobierno necesita de las redes sociales
El gobierno necesita de las redes sociales
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
S5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisnerosS5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisneros
 
Semestral sergio cisneros_velarde
Semestral sergio cisneros_velardeSemestral sergio cisneros_velarde
Semestral sergio cisneros_velarde
 
S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
 
Semestral carla tam
Semestral  carla tamSemestral  carla tam
Semestral carla tam
 
El estado en la sociedad de información
El estado en la sociedad de informaciónEl estado en la sociedad de información
El estado en la sociedad de información
 
Gobierno Digital Mendoza Mar 09
Gobierno Digital Mendoza Mar 09Gobierno Digital Mendoza Mar 09
Gobierno Digital Mendoza Mar 09
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doig
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doig
 
Semestral luis carlos rodriguez castillo
Semestral luis carlos rodriguez castilloSemestral luis carlos rodriguez castillo
Semestral luis carlos rodriguez castillo
 
Semestral 2010
Semestral 2010Semestral 2010
Semestral 2010
 
La brecha tecnológica
La brecha tecnológicaLa brecha tecnológica
La brecha tecnológica
 
Semestral ivan dominguez
Semestral  ivan dominguezSemestral  ivan dominguez
Semestral ivan dominguez
 
Semestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanSemestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazan
 
Semestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanSemestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazan
 
De la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadanía
De la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadaníaDe la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadanía
De la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadanía
 
Semestral lucas córdova nyffenegger
Semestral lucas córdova nyffeneggerSemestral lucas córdova nyffenegger
Semestral lucas córdova nyffenegger
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Identidad digital

  • 1.
  • 2.  Era Digital es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación  En poco más de una década, se duplicaron con creces los usuarios de Internet, que ya alcanzaban el 50,1% de la población en 2014; hoy existen más de 700 millones de conexiones a telefonía móvil, con más de 320 millones de usuarios únicos, y muchos países de Latinoamérica se encuentran entre los que más usan las redes sociales globales.
  • 3.  En poco más de una década, se duplicaron con creces los usuarios de Internet, que ya alcanzaban el 50,1% de la población en 2014; hoy existen más de 700 millones de conexiones a telefonía móvil, con más de 320 millones de usuarios únicos, y muchos países de Latinoamérica se encuentran entre los que más usan las redes sociales globales.
  • 4.  La región ha avanzado; la penetración de Internet en sus países (por número de usuarios con respecto a la población total) se duplicó en un lapso de ocho años, al pasar del 20,7% al 50,1%. “No obstante, en 2014 ese porcentaje continuaba siendo muy inferior al promedio de los países de la OCDE (81,8%), con una brecha de 31,7 puntos porcentuales”, indica Naser.  De hecho, en América Latina y el Caribe, el número de usuarios apenas alcanza a la mitad de la población; y el avance de la difusión de Internet en esta región es muy heterogéneo.
  • 5.  De acuerdo con la especialista de la Cepal, Alejandra Naser, en este nuevo modelo de gobernanza, centrado en el ciudadano, los países de la región han ido cambiando gradualmente su forma de concebir el servicio público.  Naser señala que, bajo ese contexto, el papel del Estado en la región no solo debe dirigirse a las tradicionales tareas que se le asignan desde el enfoque clásico; se requiere repensar la institucionalidad pública como una plataforma dinámica que permita la articulación de los esfuerzos, recursos e iniciativas de los distintos actores del desarrollo, dando consistencia a la nueva ecuación entre Estado, mercado y sociedad.
  • 6.  Esta nueva era digital gira en torno a las nuevas tecnologías e Internet y está llevando a cabo cambios profundos y transformaciones de una sociedad que se mueve en un mundo globalizado. Estos cambios profundos suponen una verdadera revolución que nos toca vivir; a pesar de que – todavía– muchas personas no se hayan dado cuenta de lo que “tenemos encima”.  La era digital ha venido para quedarse definitivamente entre nosotros y se manifiesta a través de un verdadera revolución tecnológica (Internet, ordenadores, dispositivos y herramientas TIC, foros, chats, blogs, medios de comunicación, etc.) que está transformando de manera clara y profunda los hábitos, el lenguaje, la vida y las costumbres de muchas personas para crear una nueva cultura “la cultura digital