SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE LA ACCIÓN DE LA
 HUMEDAD ESTRATOSFÉRICA
SOBRE LA COLUMNA DE OZONO
  EN EL COSTADO OESTE DE
        SUDAMÉRICA
Luis Da Silva Matus, Eduardo Mera Garrido, Luis Gutiérrez Osorio,
               Homero Latorre & Sebastián Salazar.

        Departamento de Física y Medio Ambiente -UTEM
              Departamento de Informática - UTEM
              Departamento de Mecánica - UTFSM

                        SEPTIEMBRE 2007


                    http://www.fisica.utem.cl/
                    http://www.ozono.utfsm.cl/
RADIACION UVB DURANTE EL DIA



             35                                                                35
             30                                                                30

             25                                                                25
Micro W/m2




                                                                  Micro W/m2
             20                                                                20
                                                         Serie1                                                            Serie1
             15                                                                15
             10                                                                10

              5                                                                5
              0                                                                0
                  1   9 17 25 33 41 49 57 65 73 81                                  1 8 15 22 29 36 43 50 57 64 71 78 85
                      Número de muestras a partir de                                  Número de muestras a partir de
                              las 6.20 AM                                                     las 6.00 AM



                      UVB 23 Enero 2005                                               UVB 20 Diciembre 2004


                                                       Estación USM
CONCLUSIONES Y COMENTARIOS (I)

• Se ha mostrado que la baja de ozono troposférico es
producida por la compresión de vientos verticales que actúan
sobre la capa de ozono.

• Además, se ha detectado la presencia de humedad y metano
en la región estratosférica. Por análisis de la interacción entre
la humedad y el ozono en que se observa la destrucción del
ozono por la humedad en otras capas de la atmósfera se
determina que las fluctuaciones que presenta la capa de ozono
estrastoférico, éstas se deben a la presencia de humedad en el
lugar.

• Se ha detectado la presencia de metano y éste, según otros
autores, contribuye a la humedad después que éste se oxida y
que una molécula de CH4 genera de 1.6 a 2.0 de H2O.
CONCLUSIONES Y COMENTARIOS (II)

•Se establece, por hipótesis, que estos componentes químicos
son transportados hacia la estratosfera por los mismos
vientos que comprimen la capa de ozono.

• La existencia de este fenómeno es provocada por la
presencia de la cordillera de Los Andes, que sirve de barrera a
los vientos que proceden desde el océano Pacífico como
también de la zona del Amazona y de la pampa argentina en
cierta épocas del año.

• Una variación del 1% de humedad produce un cambio de 1.6
ppbv de ozono.

• Es importante señalar que El Niño contribuye a la humedad
en la estratosfera en esta región.
•EL PROYECTO SE GESTA EN LA NECESIDAD DE LLEVAR UN
REGISTRO DE LOS DATOS DE OZONO A LO LARGO DE COLUMNA
DE DEPLECIÓN UBICADA SOBRE SUR AMÉRICA, Y DE
COMPARAR ESOS DATOS CON LA REALIDAD QUE HAY EN
EUROPA, PARA LO QUE SE REQUIERE COMPARTIR RECURSOS
DISTRIBUIDOS.
•PARA LLEVAR A CABO ESTAS TAREAS, EL DEPARTAMENTO DE
FÍSICA Y MEDIO AMBIENTE Y EL DE INFORMATICA DE LA UTEM HA
ESTABLECIDO UNA PEQUEÑA PERO YA OPERATIVA GRID.
LOS OBJETIVOS PRINCIPALES IDENTIFICADOS, SON:


•MANTENER UN SEGUIMIENTO CONTINUO DE LAS FLUCTUACIONES
DE ESPESOR DE OZONO EN EL CONO SUR DE AMÉRICA Y,
PRINCIPALMENTE, EN SU CONSTADO OESTE, YA QUE AHÍ SE
OBSERVA UN ADELGAZAMIENTO QUE VA DESDE ECUADOR HASTA
CHILE.

•ESTABLECER UNA RED DE TRABAJO QUE ANALICE LOS IMPACTOS
DE LAS FLUCTUACIONES DE OZONO E INCREMENTO DE LA
RADIACIÓN UV SOBRE LA POBLACIÓN, LA AGRICULTURA Y LA
SALUD, ENTRE OTROS.


•ESTABLECER UNA RED DE TRABAJO, EN CONJUNTO CON LAS
AUTORIDADES Y LA COMUNIDAD, CON LA CUAL SE LA PUEDA
ENSEÑAR CÓMO EVITAR AQUELLOS IMPACTOS NEGATIVOS DE LA
BAJA DE OZONO, EN MATERIA DE SALUD Y PRODUCCIÓN.
LOGROS ESPERADOS, SON:

•EL ESTABLECIMIENTO DE UNA RED DE MONITOREO INTEGRADO, EN EL
CONTINENTE, QUE MIDA EL ÍNDICE UV;
•LA INSTAURACIÓN DE UNA RED DE MONITOREO INTEGRADO DEL
ESPESOR DE LA CAPA DE OZONO;
•LA GENERACIÓN DE UNA RED INTEGRADA DE ESTUDIO DE OZONO A
NIVEL CONTINENTAL E INTERCONTINENTAL; LA CREACIÓN DE UNA
RED DE INTERCAMBIO DE RECURSOS TÉCNICOS, HUMANOS Y
MATERIALES, TAMBIÉN, A NIVEL CONTINENTAL E INTERCONTINENTAL.
INSTITUCIONES QUE HAN COLABORADO EN EL DESARROLLO DE ESTA
                          INVESTIGACIÓN:

   * Universidad Tecnológica Metropolitana, Departamento de Física y Medio
                            Ambiente. (2003-2007)

               * Universidad Técnica F. Santa María. (1993-2007)

                       * CONYCET de Argentina. (1993)

                             * CYTED (1999-2005)

      * Gobierno Español a través de proyectos binacionales. (1994-1996)

                * Universidad de La Plata, Argentina.(1993-1998)

* Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Ciencia de Materiales (1993-
                                    2002)

                      * Dirección Meteorológica de Chile.

                              * SCOUT O3 (2006- )
                 European Ozone Research Coordinating Unit
               University of Cambridge Department of Chemistry
                                 United Kingdom
GRACIAS
ESTUDIO CAPA OZONO E-CIENCIA

Más contenido relacionado

Destacado

Carte du 13 juin 2015
Carte du 13 juin 2015Carte du 13 juin 2015
Carte du 13 juin 2015
Chateaudelatreyne
 
L'actualité des Exercices Spirituels de Saint Ignace de Loyola
L'actualité des Exercices Spirituels de Saint Ignace de LoyolaL'actualité des Exercices Spirituels de Saint Ignace de Loyola
L'actualité des Exercices Spirituels de Saint Ignace de LoyolaQuenum Jean-Marie Hyacinthe
 
L'accueil et l'hébergement des demandeurs d'asile, relevé d'observations prov...
L'accueil et l'hébergement des demandeurs d'asile, relevé d'observations prov...L'accueil et l'hébergement des demandeurs d'asile, relevé d'observations prov...
L'accueil et l'hébergement des demandeurs d'asile, relevé d'observations prov...
FactaMedia
 
Access_2000___Unidad_1
Access_2000___Unidad_1Access_2000___Unidad_1
Access_2000___Unidad_1damarysesther
 
Leson plan vasim
Leson plan vasimLeson plan vasim
Leson plan vasim
Hashik Abdul Rasheed
 
Para que soy mayor
Para que soy mayorPara que soy mayor
Para que soy mayor
Miriam Leiros
 
Cm copyright 2000_fr
Cm copyright 2000_frCm copyright 2000_fr
Cm copyright 2000_fr
seumo
 
Projet de loi renseignement étude impact
Projet de loi renseignement étude impactProjet de loi renseignement étude impact
Projet de loi renseignement étude impact
FactaMedia
 
Pre post 2014
Pre post 2014Pre post 2014
Pre post 2014
enricopet
 
Session 5.3 - Apprentissage en mouvement
Session 5.3 - Apprentissage en mouvementSession 5.3 - Apprentissage en mouvement
Session 5.3 - Apprentissage en mouvement
qpes2015
 
S19013es
S19013esS19013es
S19013esamon888
 
Rapport de stage UpdateFrance 2015
Rapport de stage UpdateFrance 2015Rapport de stage UpdateFrance 2015
Rapport de stage UpdateFrance 2015
Nguyen Vu Anh Trung
 
Boissons
BoissonsBoissons
Boissons
PTiphanie
 
La prratique religieuse en entreprise
La prratique religieuse en entrepriseLa prratique religieuse en entreprise
La prratique religieuse en entrepriseJunsheng Cheng
 
Présentation panorama 2015 des cleantech en France GreenUnivers EY
Présentation panorama 2015 des cleantech en France GreenUnivers EYPrésentation panorama 2015 des cleantech en France GreenUnivers EY
Présentation panorama 2015 des cleantech en France GreenUnivers EY
GreenUnivers.com
 

Destacado (18)

Normas
NormasNormas
Normas
 
Carte du 13 juin 2015
Carte du 13 juin 2015Carte du 13 juin 2015
Carte du 13 juin 2015
 
L'actualité des Exercices Spirituels de Saint Ignace de Loyola
L'actualité des Exercices Spirituels de Saint Ignace de LoyolaL'actualité des Exercices Spirituels de Saint Ignace de Loyola
L'actualité des Exercices Spirituels de Saint Ignace de Loyola
 
L'accueil et l'hébergement des demandeurs d'asile, relevé d'observations prov...
L'accueil et l'hébergement des demandeurs d'asile, relevé d'observations prov...L'accueil et l'hébergement des demandeurs d'asile, relevé d'observations prov...
L'accueil et l'hébergement des demandeurs d'asile, relevé d'observations prov...
 
Access_2000___Unidad_1
Access_2000___Unidad_1Access_2000___Unidad_1
Access_2000___Unidad_1
 
Leson plan vasim
Leson plan vasimLeson plan vasim
Leson plan vasim
 
Para que soy mayor
Para que soy mayorPara que soy mayor
Para que soy mayor
 
Cm copyright 2000_fr
Cm copyright 2000_frCm copyright 2000_fr
Cm copyright 2000_fr
 
Projet de loi renseignement étude impact
Projet de loi renseignement étude impactProjet de loi renseignement étude impact
Projet de loi renseignement étude impact
 
Pre post 2014
Pre post 2014Pre post 2014
Pre post 2014
 
Session 5.3 - Apprentissage en mouvement
Session 5.3 - Apprentissage en mouvementSession 5.3 - Apprentissage en mouvement
Session 5.3 - Apprentissage en mouvement
 
Boletin Alcaldía de Palmira 49 marzo 1
Boletin Alcaldía de Palmira 49 marzo 1Boletin Alcaldía de Palmira 49 marzo 1
Boletin Alcaldía de Palmira 49 marzo 1
 
S19013es
S19013esS19013es
S19013es
 
Felicitación de navidad
Felicitación de navidadFelicitación de navidad
Felicitación de navidad
 
Rapport de stage UpdateFrance 2015
Rapport de stage UpdateFrance 2015Rapport de stage UpdateFrance 2015
Rapport de stage UpdateFrance 2015
 
Boissons
BoissonsBoissons
Boissons
 
La prratique religieuse en entreprise
La prratique religieuse en entrepriseLa prratique religieuse en entreprise
La prratique religieuse en entreprise
 
Présentation panorama 2015 des cleantech en France GreenUnivers EY
Présentation panorama 2015 des cleantech en France GreenUnivers EYPrésentation panorama 2015 des cleantech en France GreenUnivers EY
Présentation panorama 2015 des cleantech en France GreenUnivers EY
 

Similar a ESTUDIO CAPA OZONO E-CIENCIA

Pg1103 publication euro elecs2017
Pg1103 publication euro elecs2017Pg1103 publication euro elecs2017
Pg1103 publication euro elecs2017
Carlos Godoy
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozonoLisset Diaz
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Nancy Baron
 
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.pptUV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
Daniela Elizabeth Sepúlveda Galaz
 
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.pptUV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
NessRiVeros1
 
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.pptUV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
NildaRecalde
 
Ambiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aireAmbiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aire
Carlos Martinez
 
Radiación uv. senami
Radiación uv. senamiRadiación uv. senami
Radiación uv. senami
RoyGomezGaribay
 
La Sísmica. Impacto ambiental de la industria petrolera
La Sísmica. Impacto ambiental de la industria petroleraLa Sísmica. Impacto ambiental de la industria petrolera
La Sísmica. Impacto ambiental de la industria petrolera
Crónicas del despojo
 
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOSREVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
Jairo Martinez Molina
 
Presentación fukushima
Presentación fukushimaPresentación fukushima
Presentación fukushima
Universidad de Panama
 
Dominican Republic| Nov-16 | Celdas Solares
Dominican Republic| Nov-16 | Celdas SolaresDominican Republic| Nov-16 | Celdas Solares
Dominican Republic| Nov-16 | Celdas Solares
Smart Villages
 
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosferaConsecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Silvana Star
 
2238 2000 radiacion no ionizante
2238 2000 radiacion no ionizante2238 2000 radiacion no ionizante
2238 2000 radiacion no ionizanteYAJAIRA CARDENAS
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
pamela040897
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
pamela040897
 

Similar a ESTUDIO CAPA OZONO E-CIENCIA (20)

Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Pg1103 publication euro elecs2017
Pg1103 publication euro elecs2017Pg1103 publication euro elecs2017
Pg1103 publication euro elecs2017
 
Quimica atmosférica
Quimica atmosféricaQuimica atmosférica
Quimica atmosférica
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.pptUV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
 
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.pptUV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
 
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.pptUV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
UV.-Efectos-biol¢gicos.ppt
 
Ambiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aireAmbiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aire
 
Radiación uv. senami
Radiación uv. senamiRadiación uv. senami
Radiación uv. senami
 
La Sísmica. Impacto ambiental de la industria petrolera
La Sísmica. Impacto ambiental de la industria petroleraLa Sísmica. Impacto ambiental de la industria petrolera
La Sísmica. Impacto ambiental de la industria petrolera
 
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOSREVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
 
Presentación fukushima
Presentación fukushimaPresentación fukushima
Presentación fukushima
 
Dominican Republic| Nov-16 | Celdas Solares
Dominican Republic| Nov-16 | Celdas SolaresDominican Republic| Nov-16 | Celdas Solares
Dominican Republic| Nov-16 | Celdas Solares
 
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosferaConsecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
 
2238 2000 radiacion no ionizante
2238 2000 radiacion no ionizante2238 2000 radiacion no ionizante
2238 2000 radiacion no ionizante
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Luz Uv
Luz UvLuz Uv
Luz Uv
 

Más de Eduardo Mera

CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBACLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
Eduardo Mera
 
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014Eduardo Mera
 
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESTAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESEduardo Mera
 
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMATAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMAEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONEduardo Mera
 
Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
Eduardo Mera
 
DINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONDINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONEduardo Mera
 
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEduardo Mera
 
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIADILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIAEduardo Mera
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAEduardo Mera
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAREduardo Mera
 

Más de Eduardo Mera (20)

CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBACLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
 
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
 
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESTAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
 
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
 
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMATAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
 
Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
 
DINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONDINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACION
 
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
 
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIADILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
 
GAS IDEAL
GAS IDEALGAS IDEAL
GAS IDEAL
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
 
CALORIMETRIA
CALORIMETRIACALORIMETRIA
CALORIMETRIA
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
VECTOR
VECTORVECTOR
VECTOR
 
B
BB
B
 
Fm
FmFm
Fm
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

ESTUDIO CAPA OZONO E-CIENCIA

  • 1. ESTUDIO DE LA ACCIÓN DE LA HUMEDAD ESTRATOSFÉRICA SOBRE LA COLUMNA DE OZONO EN EL COSTADO OESTE DE SUDAMÉRICA Luis Da Silva Matus, Eduardo Mera Garrido, Luis Gutiérrez Osorio, Homero Latorre & Sebastián Salazar. Departamento de Física y Medio Ambiente -UTEM Departamento de Informática - UTEM Departamento de Mecánica - UTFSM SEPTIEMBRE 2007 http://www.fisica.utem.cl/ http://www.ozono.utfsm.cl/
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. RADIACION UVB DURANTE EL DIA 35 35 30 30 25 25 Micro W/m2 Micro W/m2 20 20 Serie1 Serie1 15 15 10 10 5 5 0 0 1 9 17 25 33 41 49 57 65 73 81 1 8 15 22 29 36 43 50 57 64 71 78 85 Número de muestras a partir de Número de muestras a partir de las 6.20 AM las 6.00 AM UVB 23 Enero 2005 UVB 20 Diciembre 2004 Estación USM
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS (I) • Se ha mostrado que la baja de ozono troposférico es producida por la compresión de vientos verticales que actúan sobre la capa de ozono. • Además, se ha detectado la presencia de humedad y metano en la región estratosférica. Por análisis de la interacción entre la humedad y el ozono en que se observa la destrucción del ozono por la humedad en otras capas de la atmósfera se determina que las fluctuaciones que presenta la capa de ozono estrastoférico, éstas se deben a la presencia de humedad en el lugar. • Se ha detectado la presencia de metano y éste, según otros autores, contribuye a la humedad después que éste se oxida y que una molécula de CH4 genera de 1.6 a 2.0 de H2O.
  • 15. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS (II) •Se establece, por hipótesis, que estos componentes químicos son transportados hacia la estratosfera por los mismos vientos que comprimen la capa de ozono. • La existencia de este fenómeno es provocada por la presencia de la cordillera de Los Andes, que sirve de barrera a los vientos que proceden desde el océano Pacífico como también de la zona del Amazona y de la pampa argentina en cierta épocas del año. • Una variación del 1% de humedad produce un cambio de 1.6 ppbv de ozono. • Es importante señalar que El Niño contribuye a la humedad en la estratosfera en esta región.
  • 16. •EL PROYECTO SE GESTA EN LA NECESIDAD DE LLEVAR UN REGISTRO DE LOS DATOS DE OZONO A LO LARGO DE COLUMNA DE DEPLECIÓN UBICADA SOBRE SUR AMÉRICA, Y DE COMPARAR ESOS DATOS CON LA REALIDAD QUE HAY EN EUROPA, PARA LO QUE SE REQUIERE COMPARTIR RECURSOS DISTRIBUIDOS.
  • 17. •PARA LLEVAR A CABO ESTAS TAREAS, EL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MEDIO AMBIENTE Y EL DE INFORMATICA DE LA UTEM HA ESTABLECIDO UNA PEQUEÑA PERO YA OPERATIVA GRID.
  • 18. LOS OBJETIVOS PRINCIPALES IDENTIFICADOS, SON: •MANTENER UN SEGUIMIENTO CONTINUO DE LAS FLUCTUACIONES DE ESPESOR DE OZONO EN EL CONO SUR DE AMÉRICA Y, PRINCIPALMENTE, EN SU CONSTADO OESTE, YA QUE AHÍ SE OBSERVA UN ADELGAZAMIENTO QUE VA DESDE ECUADOR HASTA CHILE. •ESTABLECER UNA RED DE TRABAJO QUE ANALICE LOS IMPACTOS DE LAS FLUCTUACIONES DE OZONO E INCREMENTO DE LA RADIACIÓN UV SOBRE LA POBLACIÓN, LA AGRICULTURA Y LA SALUD, ENTRE OTROS. •ESTABLECER UNA RED DE TRABAJO, EN CONJUNTO CON LAS AUTORIDADES Y LA COMUNIDAD, CON LA CUAL SE LA PUEDA ENSEÑAR CÓMO EVITAR AQUELLOS IMPACTOS NEGATIVOS DE LA BAJA DE OZONO, EN MATERIA DE SALUD Y PRODUCCIÓN.
  • 19. LOGROS ESPERADOS, SON: •EL ESTABLECIMIENTO DE UNA RED DE MONITOREO INTEGRADO, EN EL CONTINENTE, QUE MIDA EL ÍNDICE UV;
  • 20. •LA INSTAURACIÓN DE UNA RED DE MONITOREO INTEGRADO DEL ESPESOR DE LA CAPA DE OZONO;
  • 21. •LA GENERACIÓN DE UNA RED INTEGRADA DE ESTUDIO DE OZONO A NIVEL CONTINENTAL E INTERCONTINENTAL; LA CREACIÓN DE UNA RED DE INTERCAMBIO DE RECURSOS TÉCNICOS, HUMANOS Y MATERIALES, TAMBIÉN, A NIVEL CONTINENTAL E INTERCONTINENTAL.
  • 22. INSTITUCIONES QUE HAN COLABORADO EN EL DESARROLLO DE ESTA INVESTIGACIÓN: * Universidad Tecnológica Metropolitana, Departamento de Física y Medio Ambiente. (2003-2007) * Universidad Técnica F. Santa María. (1993-2007) * CONYCET de Argentina. (1993) * CYTED (1999-2005) * Gobierno Español a través de proyectos binacionales. (1994-1996) * Universidad de La Plata, Argentina.(1993-1998) * Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Ciencia de Materiales (1993- 2002) * Dirección Meteorológica de Chile. * SCOUT O3 (2006- ) European Ozone Research Coordinating Unit University of Cambridge Department of Chemistry United Kingdom