SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracay
FACTORES DEL
AMBIENTE
Autor/a:
Hannerys Elizmar Machado D,angelo
CONTAMINACION
La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un
medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición
natural de un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos. La contaminación es uno
de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más peligroso, ya que
al destruir la Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros
mismos. La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o
físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la
composición natural de un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos.
CONTAMINACION
 TIPOS:
 Contaminación del suelo.
 Contaminación del aire (Atmosférica).
 Contaminación del agua (Ríos, mares, océanos).
 Contaminación por residuos.
 Contaminación del paisaje.
 Contaminación radioactiva.
 Contaminación lumínica.
CONTAMINACION
 TIPOS:
 Contaminación sonora.
 Contaminación visual.
 Contaminación por basuras y escombros.
 Contaminación de origen agrícola.
 Contaminación térmica.
 Contaminación producida por la industria.
 Contaminación por derrames de barcos
CONTAMINACION
 CAUSAS:
 La contaminación puede ser de origen natural o antropológico. Un
volcán por ejemplo genera grandes cantidades de material
particulado en suspensión (MSP) que puede ser contaminante
porque entra en los pulmones de los seres vivos y daña su sistema
respiratorio. El hombre no tuvo nada que ver en la erupción de ese
volcán por lo cual se dice que tiene un origen natural.
Antropológico es aquello que es generado por el hombre (antro =
hombre).
CONTAMINACION
 Es todo aquello que genera la contaminación y entre ellas encontramos.
 PUNTUALES: Son aquellas que son fácilmente identificables, es decir, que
conociendo el contaminante que se encuentra en el ambiente y sabiendo que
actividad lo produce, mediante una investigación se podría saber quien lo
produjo.
 FUENTES NO PUNTUALES: Son aquellas que difícilmente pueden
identificarse y que suelen encontrarse dispersas.
 FIJAS: Son aquellas que se mantienen en un mismo lugar en el espacio. Ejemplo
las industrias.
 MÓVILES: Son aquellas que tienen un cierto desplazamiento. Ejemplo las
fuentes móviles
 EFECTOS:
CONTAMINACION
 REPECUCIONES DE LAS CONSTRUCCIONES:
 Las repercusiones afecta negativamente a las plantas, animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros
que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la
salud de los humanos CONTAMINACION AMBIENTAL SEGUN EL
CONTAMINANTE Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en
los apartados anteriores, en las que un determinado compuesto químico se introduce en
el medio. Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales
radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de
investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con metal
aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, etc., y que se produce por un
accidente (como el accidente de Chernóbil), por el uso o por la disposición final
deliberada de los residuos radiactivos. Contaminación térmica: refiere a la emisión de
fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua.
CONTAMINACION
 REPECUCIONES DE LAS CONSTRUCCIONES:
 El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el
agua. Contaminación acústica: es la contaminación debida al ruido provocado por las
actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar,
irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc. Contaminación electromagnética: es la
producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos
electrónicos y a los seres vivos. Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de
luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los
gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así
como la intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no
deseados
CONTAMINACION
 Para poder defender la contaminacion es necesario
estar muy bien informados y tener el efecto
persistente de la contaminación del aire respirado,
en un proceso silencioso de años, conduce
finalmente al desarrollo de afecciones
cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar
partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5
micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más
pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los
investigadores hallaron que por cada aumento de 10
microgramos por metro cúbico de esas partículas, la
alteración de la pared íntima media de las arterias
aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en
general proviene del sistema de escape de los autos
producen.
CONTAMINACION
 CONCLUSION:
La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta
en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. Debemos, como
ciudadanos de una ciudad y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida,
comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que
encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.
La contaminación puede causar grandes daños al hombre y a lo que ha creado, por
ejemplo puede traer enfermedades como el cáncer a la piel, la enfermedad del
Alzheimer, también puede destruir monumentos históricos, estatuas, entre otros.
La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a
medio ambiente se refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre
para desarrollarse. En él realiza todas sus actividades vitales o no; en él,
precisamente, vive. Una población conocedora de los problemas ambientales
generales, y de aquellos que presentes en su territorio, será una población con
capacidades potenciales de resolución de tales conflictos.
CONTAMINACION
 CONCLUSION:
Una sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para la
recuperación ambiental y la posterior administración eficiente de los recursos
naturales disponibles.
La educación poblacional, en todos los niveles, debe ser precedida y
acompañada por la constitución de organismos de protección del medio
ambiente y los recursos naturales y la profesionalización y especialización de su
personal y del ya existente en las instituciones destinadas a tal fin.
Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes de
cada país, la responsabilidad de encarar estos temas cada vez poniendo mayor
énfasis y medios. Recordemos que este mundo es la estructura donde se alberga
el ser humano y que su ambiente es único e irrecuperable. Cuidémoslo
entonces, comencemos hoy mismo que, sistemática y progresivamente, los
resultados estarán a la vista.
 REFERENCIAS:
 https://www.eumed.net/rev/delos/13/japp.html
 http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-
ambiental-proceso-construccion/impacto-ambiental-
proceso- construccion2.shtml#ixzz4mh7iStcW
 https://vanesaloaiza.wordpress.com/tipos-y-causas-
de-la-contaminacion-ambiental/
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónManuelPaz87
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
Miki Rosas
 
Contaminación 9°
Contaminación 9°Contaminación 9°
Contaminación 9°
Diana Beltran
 
Carlos tomas trabajo.
Carlos tomas trabajo.Carlos tomas trabajo.
Carlos tomas trabajo.Carlostomas97
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago
 
Tarea de edy via positiva
Tarea de edy via positivaTarea de edy via positiva
Tarea de edy via positiva146438
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
rosmery utrilla principe
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalDailyn Sierra
 
Plan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monograficoPlan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monografico
guerrero1988
 
Delito Ambiental (aire)
Delito Ambiental (aire)Delito Ambiental (aire)
Delito Ambiental (aire)
Fran Ramírez
 
La campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaLa campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaangelica luna
 

La actualidad más candente (13)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Contaminación 9°
Contaminación 9°Contaminación 9°
Contaminación 9°
 
Carlos tomas trabajo.
Carlos tomas trabajo.Carlos tomas trabajo.
Carlos tomas trabajo.
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
 
Tarea de edy via positiva
Tarea de edy via positivaTarea de edy via positiva
Tarea de edy via positiva
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Plan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monograficoPlan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monografico
 
Delito Ambiental (aire)
Delito Ambiental (aire)Delito Ambiental (aire)
Delito Ambiental (aire)
 
La campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaLa campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlista
 

Similar a Impacto 15.07

APUNTE_1__CONTAMINACION_83138_20170202_20160909_094638.PPT.pptx
APUNTE_1__CONTAMINACION_83138_20170202_20160909_094638.PPT.pptxAPUNTE_1__CONTAMINACION_83138_20170202_20160909_094638.PPT.pptx
APUNTE_1__CONTAMINACION_83138_20170202_20160909_094638.PPT.pptx
CristiancamiloGomex
 
Impactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoImpactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoPato Flor
 
Arquitectura ambiental
Arquitectura ambientalArquitectura ambiental
Arquitectura ambiental
jesus manuel gomez milla
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
PaitoGalvan97
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
andresneva10
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónManuelPaz87
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
Mariangelis Rodríguez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Israelchacha
 
Contaminacionambiental
ContaminacionambientalContaminacionambiental
Contaminacionambiental
MARIAJOSEMEDINAGARBO
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
23Yacky
 
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzaloLa contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
josemaria.iglesias
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalMartin Lopez Perez
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Cecy Rivera
 
Trabajo normas apa tecnologia
Trabajo normas apa tecnologiaTrabajo normas apa tecnologia
Trabajo normas apa tecnologia
JUANESTEBANCASTRILLO1
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
Stanley IC
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
Danny05632
 

Similar a Impacto 15.07 (20)

APUNTE_1__CONTAMINACION_83138_20170202_20160909_094638.PPT.pptx
APUNTE_1__CONTAMINACION_83138_20170202_20160909_094638.PPT.pptxAPUNTE_1__CONTAMINACION_83138_20170202_20160909_094638.PPT.pptx
APUNTE_1__CONTAMINACION_83138_20170202_20160909_094638.PPT.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Impactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoImpactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismo
 
Arquitectura ambiental
Arquitectura ambientalArquitectura ambiental
Arquitectura ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
contaminacion
contaminacion contaminacion
contaminacion
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacionambiental
ContaminacionambientalContaminacionambiental
Contaminacionambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzaloLa contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
 
contaminación
 contaminación contaminación
contaminación
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 
Trabajo normas apa tecnologia
Trabajo normas apa tecnologiaTrabajo normas apa tecnologia
Trabajo normas apa tecnologia
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Impacto 15.07

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay FACTORES DEL AMBIENTE Autor/a: Hannerys Elizmar Machado D,angelo
  • 2. CONTAMINACION La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos. La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más peligroso, ya que al destruir la Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos. La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos.
  • 3. CONTAMINACION  TIPOS:  Contaminación del suelo.  Contaminación del aire (Atmosférica).  Contaminación del agua (Ríos, mares, océanos).  Contaminación por residuos.  Contaminación del paisaje.  Contaminación radioactiva.  Contaminación lumínica.
  • 4. CONTAMINACION  TIPOS:  Contaminación sonora.  Contaminación visual.  Contaminación por basuras y escombros.  Contaminación de origen agrícola.  Contaminación térmica.  Contaminación producida por la industria.  Contaminación por derrames de barcos
  • 5. CONTAMINACION  CAUSAS:  La contaminación puede ser de origen natural o antropológico. Un volcán por ejemplo genera grandes cantidades de material particulado en suspensión (MSP) que puede ser contaminante porque entra en los pulmones de los seres vivos y daña su sistema respiratorio. El hombre no tuvo nada que ver en la erupción de ese volcán por lo cual se dice que tiene un origen natural. Antropológico es aquello que es generado por el hombre (antro = hombre).
  • 6. CONTAMINACION  Es todo aquello que genera la contaminación y entre ellas encontramos.  PUNTUALES: Son aquellas que son fácilmente identificables, es decir, que conociendo el contaminante que se encuentra en el ambiente y sabiendo que actividad lo produce, mediante una investigación se podría saber quien lo produjo.  FUENTES NO PUNTUALES: Son aquellas que difícilmente pueden identificarse y que suelen encontrarse dispersas.  FIJAS: Son aquellas que se mantienen en un mismo lugar en el espacio. Ejemplo las industrias.  MÓVILES: Son aquellas que tienen un cierto desplazamiento. Ejemplo las fuentes móviles  EFECTOS:
  • 7. CONTAMINACION  REPECUCIONES DE LAS CONSTRUCCIONES:  Las repercusiones afecta negativamente a las plantas, animales y humanos. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos CONTAMINACION AMBIENTAL SEGUN EL CONTAMINANTE Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados anteriores, en las que un determinado compuesto químico se introduce en el medio. Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernóbil), por el uso o por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos. Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua.
  • 8. CONTAMINACION  REPECUCIONES DE LAS CONSTRUCCIONES:  El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua. Contaminación acústica: es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc. Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos. Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no deseados
  • 9. CONTAMINACION  Para poder defender la contaminacion es necesario estar muy bien informados y tener el efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen.
  • 10. CONTAMINACION  CONCLUSION: La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos de una ciudad y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano. La contaminación puede causar grandes daños al hombre y a lo que ha creado, por ejemplo puede traer enfermedades como el cáncer a la piel, la enfermedad del Alzheimer, también puede destruir monumentos históricos, estatuas, entre otros. La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a medio ambiente se refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre para desarrollarse. En él realiza todas sus actividades vitales o no; en él, precisamente, vive. Una población conocedora de los problemas ambientales generales, y de aquellos que presentes en su territorio, será una población con capacidades potenciales de resolución de tales conflictos.
  • 11. CONTAMINACION  CONCLUSION: Una sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para la recuperación ambiental y la posterior administración eficiente de los recursos naturales disponibles. La educación poblacional, en todos los niveles, debe ser precedida y acompañada por la constitución de organismos de protección del medio ambiente y los recursos naturales y la profesionalización y especialización de su personal y del ya existente en las instituciones destinadas a tal fin. Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes de cada país, la responsabilidad de encarar estos temas cada vez poniendo mayor énfasis y medios. Recordemos que este mundo es la estructura donde se alberga el ser humano y que su ambiente es único e irrecuperable. Cuidémoslo entonces, comencemos hoy mismo que, sistemática y progresivamente, los resultados estarán a la vista.
  • 12.  REFERENCIAS:  https://www.eumed.net/rev/delos/13/japp.html  http://www.monografias.com/trabajos82/impacto- ambiental-proceso-construccion/impacto-ambiental- proceso- construccion2.shtml#ixzz4mh7iStcW  https://vanesaloaiza.wordpress.com/tipos-y-causas- de-la-contaminacion-ambiental/