SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
        “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
         EXTENSIÓN – PORLAMAR
           CONSTRUCCION CIVIL




           UNIDAD II
IMPACTO AMBIENTAL, EVALUACIÓN Y
         CLASIFICACIÓN




                                    BACHILLERES:
                                 Ismael J. Primera T.
                                   C.I: V- 18.951.545
                ASIGNATURA: EDUCACION AMBIENTAL

          Porlamar, enero de 2013
Antes de hablar de impacto ambiental, se debe empezar hablando de lo que es el
ambiente, como todos sabemos desde la escuela conocemos el concepto de ambiente
como “todo lo que nos rodea” y nos referimos a él como “medio ambiente”, mas sin
embargo en la actualidad hablamos de educación ambiental, puesto que, el ambiente
no puede dividirse por la mitad para poder expresar la palabra “medio”. A juicio de la
enciclopedia libre Wikipedia “Un ambiente es un complejo de factores externos que
actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente
podría considerarse como un superconjunto en el cual el sistema dado es un
subconjunto”, por tanto el ambiente no es más que un conjunto de factores externos
que influyen sobre otro sistema, en pocas palabras es la interacción naturaleza – ser
humano.


   Aclarado el punto, podríamos decir entonces que el ser humano es el único
responsable en lo que ocurra en nuestro medio natural, por lo que cada cosa que
modifique o degenere las condiciones en cualquier ecosistema causa un gran impacto
ambiental, definiéndose entonces el impacto ambiental como cualquier consecuencia
que provoque una acción que logre modificar las condiciones de vida de cualquier
organismo vivo o ecosistema, bien sea animales, seres humanos o vegetación, así
como también el aire, agua y tierra, recursos indispensables para la vida. Aun cuando
no existe una ponderación numérica para determinar el daño que se ha producido, se
sabe cómo se mencionó con anterioridad que los principales causantes de estas
situaciones somos nosotros mismos, generando efectos negativos que perjudican
nuestro organismo.


   Es así como entra en juego la evaluación del impacto ambiental (E.I.A), dicha
evaluación se realiza a nivel global, regional y local, y se efectúa con el firme
propósito de evaluar los riesgos medioambientales generados y establecer y aplicar un
programa medioambiental para que se cumpla la legislación medioambiental, siendo
entonces esta un conjunto de pasos que se deben analizar para poder calcular a través
de proyectos la influencia negativa de las actividades industriales u obras para así
poder ser corregidos a tiempo y evitar daños graves al ambiente, al hablar se esto nos
referimos a auditorias ambientales, en caso de que estas fábricas no estén afectando al
ecosistema los organismos correspondientes les suministra medidas de prevención.


   Cabe recalcar que cuando se mencionan los enlaces globales, se refiere a los
trabajos que involucran y afectan todo el planeta. En los enlaces Regionales, se
refieren a los trabajos que involucran regiones determinadas y los enlaces locales,
involucran sectores pequeños de una comunidad, ejemplos un establecimiento textil.


   De igual modo, para poder clasificar el impacto ambiental resulta importante que
se haga bajo ciertos criterios y pueden ser: irreversible, reversible, temporal y
persistente. Entendiéndose a los mismos de la siguiente manera:
      Irreversible: este tipo de impacto es tan grande el daño que es imposible de
       revertirlo tal es el caso, de las explotaciones a cielo abierto, la extracción de
       piedras preciosas, arenas, que una vez extraídas no pueden ser devueltas en su
       estado original.
      Temporal: Impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias ya que
       puede ser recuperado a corto plazo, tal es el caso de la tala de árboles que con
       el tiempo pueden recuperar sembrándose más puesto que los mismos generan
       beneficios a los seres vivos.
      Reversibles: Impacto que no provoca grandes consecuencias al ecosistema
       recuperándose a corto, mediano y largo plazo.
      Persistentes: son las acciones que se siguen practicando en el ambiente que
       perjudica a largo plazo y se extiende a través del tiempo, un ejemplo de este
       tipo son los derrames de aceites, combustible o petróleo al mar que
       difícilmente   puede    ser     devueltos   a   la   superficie,   generando   más
       contaminación.
Sin embargo también pueden clasificarse de acuerdo a la necesidad de aplicación
de medidas mitigadoras, por lo que puede decirse que el impacto ambiental puede ser
crítico, severo y moderado tomando en consideración los aspectos mencionados con
anterioridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalClaudia Salazar
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clasificacion de impactos
Clasificacion de impactosClasificacion de impactos
Clasificacion de impactosUFPS
 
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidadesImpacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
patisosa
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalfioramos
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Jesus Hc
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalessena
 
Tipología de impactos ambientales.001pptx
Tipología  de impactos ambientales.001pptxTipología  de impactos ambientales.001pptx
Tipología de impactos ambientales.001pptxNelly Zapata
 
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesrosi2011
 
problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
alo_11
 
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTALMEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Ana Paula
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
Carlos Mestre
 
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambientalTrabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
María José Morales
 
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Métodos de Evaluación de impacto ambiental
Métodos de Evaluación de impacto ambientalMétodos de Evaluación de impacto ambiental
Métodos de Evaluación de impacto ambiental
Norman Blanco Rodriguez
 
Impacto ambiental esquemas
Impacto ambiental esquemasImpacto ambiental esquemas
Impacto ambiental esquemassanchezmb
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Salim Luna Villanera
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Florencia Campi
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
 
Clasificacion de impactos
Clasificacion de impactosClasificacion de impactos
Clasificacion de impactos
 
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidadesImpacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
 
Tipología de impactos ambientales.001pptx
Tipología  de impactos ambientales.001pptxTipología  de impactos ambientales.001pptx
Tipología de impactos ambientales.001pptx
 
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
 
problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
 
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTALMEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Estudio Ambiental
Estudio AmbientalEstudio Ambiental
Estudio Ambiental
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
 
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambientalTrabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
 
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Métodos de Evaluación de impacto ambiental
Métodos de Evaluación de impacto ambientalMétodos de Evaluación de impacto ambiental
Métodos de Evaluación de impacto ambiental
 
Impacto ambiental esquemas
Impacto ambiental esquemasImpacto ambiental esquemas
Impacto ambiental esquemas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 

Similar a Impacto ambiental, clasificacion y evaluacion

Educaciòn ambiental
Educaciòn ambientalEducaciòn ambiental
Educaciòn ambientalLorePauh
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Briggith Vargas
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalpedro-camilo
 
Impacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricasImpacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricascampodaniela
 
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Caco Calatayud
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
ValeriaMata8
 
Gina y laura (1)
Gina y laura (1)Gina y laura (1)
Gina y laura (1)
GINA_LAURA72
 
Gina y laura (1)
Gina y laura (1)Gina y laura (1)
Gina y laura (1)
GINA_LAURA72
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
AlisSGarca
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana  de venezuelaRepublica bolivariana  de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
eucaris kariannys lovera graterol
 
Evaluación de impacto
Evaluación de impactoEvaluación de impacto
Evaluación de impactoCARMENLEIDY
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
Maria Jose Nali Rodriguez
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosAlexys0302
 

Similar a Impacto ambiental, clasificacion y evaluacion (20)

Educaciòn ambiental
Educaciòn ambientalEducaciòn ambiental
Educaciòn ambiental
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto    ambientalImpacto    ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricasImpacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricas
 
Actividad 12eco
Actividad 12ecoActividad 12eco
Actividad 12eco
 
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
 
Ecologia 12
Ecologia 12Ecologia 12
Ecologia 12
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
Gina y laura (1)
Gina y laura (1)Gina y laura (1)
Gina y laura (1)
 
Gina y laura (1)
Gina y laura (1)Gina y laura (1)
Gina y laura (1)
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana  de venezuelaRepublica bolivariana  de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Evaluación de impacto
Evaluación de impactoEvaluación de impacto
Evaluación de impacto
 
Eia brasil
Eia brasilEia brasil
Eia brasil
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos (1)
Base de datos (1)Base de datos (1)
Base de datos (1)
 
Base de datos (1)
Base de datos (1)Base de datos (1)
Base de datos (1)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Impacto ambiental, clasificacion y evaluacion

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN – PORLAMAR CONSTRUCCION CIVIL UNIDAD II IMPACTO AMBIENTAL, EVALUACIÓN Y CLASIFICACIÓN BACHILLERES: Ismael J. Primera T. C.I: V- 18.951.545 ASIGNATURA: EDUCACION AMBIENTAL Porlamar, enero de 2013
  • 2. Antes de hablar de impacto ambiental, se debe empezar hablando de lo que es el ambiente, como todos sabemos desde la escuela conocemos el concepto de ambiente como “todo lo que nos rodea” y nos referimos a él como “medio ambiente”, mas sin embargo en la actualidad hablamos de educación ambiental, puesto que, el ambiente no puede dividirse por la mitad para poder expresar la palabra “medio”. A juicio de la enciclopedia libre Wikipedia “Un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un superconjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto”, por tanto el ambiente no es más que un conjunto de factores externos que influyen sobre otro sistema, en pocas palabras es la interacción naturaleza – ser humano. Aclarado el punto, podríamos decir entonces que el ser humano es el único responsable en lo que ocurra en nuestro medio natural, por lo que cada cosa que modifique o degenere las condiciones en cualquier ecosistema causa un gran impacto ambiental, definiéndose entonces el impacto ambiental como cualquier consecuencia que provoque una acción que logre modificar las condiciones de vida de cualquier organismo vivo o ecosistema, bien sea animales, seres humanos o vegetación, así como también el aire, agua y tierra, recursos indispensables para la vida. Aun cuando no existe una ponderación numérica para determinar el daño que se ha producido, se sabe cómo se mencionó con anterioridad que los principales causantes de estas situaciones somos nosotros mismos, generando efectos negativos que perjudican nuestro organismo. Es así como entra en juego la evaluación del impacto ambiental (E.I.A), dicha evaluación se realiza a nivel global, regional y local, y se efectúa con el firme propósito de evaluar los riesgos medioambientales generados y establecer y aplicar un programa medioambiental para que se cumpla la legislación medioambiental, siendo entonces esta un conjunto de pasos que se deben analizar para poder calcular a través
  • 3. de proyectos la influencia negativa de las actividades industriales u obras para así poder ser corregidos a tiempo y evitar daños graves al ambiente, al hablar se esto nos referimos a auditorias ambientales, en caso de que estas fábricas no estén afectando al ecosistema los organismos correspondientes les suministra medidas de prevención. Cabe recalcar que cuando se mencionan los enlaces globales, se refiere a los trabajos que involucran y afectan todo el planeta. En los enlaces Regionales, se refieren a los trabajos que involucran regiones determinadas y los enlaces locales, involucran sectores pequeños de una comunidad, ejemplos un establecimiento textil. De igual modo, para poder clasificar el impacto ambiental resulta importante que se haga bajo ciertos criterios y pueden ser: irreversible, reversible, temporal y persistente. Entendiéndose a los mismos de la siguiente manera:  Irreversible: este tipo de impacto es tan grande el daño que es imposible de revertirlo tal es el caso, de las explotaciones a cielo abierto, la extracción de piedras preciosas, arenas, que una vez extraídas no pueden ser devueltas en su estado original.  Temporal: Impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias ya que puede ser recuperado a corto plazo, tal es el caso de la tala de árboles que con el tiempo pueden recuperar sembrándose más puesto que los mismos generan beneficios a los seres vivos.  Reversibles: Impacto que no provoca grandes consecuencias al ecosistema recuperándose a corto, mediano y largo plazo.  Persistentes: son las acciones que se siguen practicando en el ambiente que perjudica a largo plazo y se extiende a través del tiempo, un ejemplo de este tipo son los derrames de aceites, combustible o petróleo al mar que difícilmente puede ser devueltos a la superficie, generando más contaminación.
  • 4. Sin embargo también pueden clasificarse de acuerdo a la necesidad de aplicación de medidas mitigadoras, por lo que puede decirse que el impacto ambiental puede ser crítico, severo y moderado tomando en consideración los aspectos mencionados con anterioridad.