SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIV. BLANCO RODRIGUEZ NORMAN OSCAR
1
CIV – 3353
IMPACTO AMBIENTAL EN
OBRAS CIVILES
2
UNIV. BLANCO RODRIGUEZ NORMAN OSCAR
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 3
MEDIO AMBIENTE: Definición
Entorno en el cual se desarrolla un proyecto, o actividad,
el cual incluye al aire, agua, suelo, paisaje, fauna, flora,
seres humanos y sus interrelaciones.
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 4
1 DESCRIPCION DEL PROYECTO
Recopilar información detallada de los diseños de ingeniería,
incluyendo:
-Nombre del proyecto, ubicación, personería jurídica, entidad responsable de la
operación, beneficiario
-Objetivos del proyecto
-Justificación económica y técnico-ambiental del sitio elegido
-Descripción del proyecto y cronograma de ejecución.
-Descripción de los materiales cuyo uso se considere necesario (recur nat)
-Descripción del tipo y cantidades de RR.SS. generados durante la realización.
Objetivo
Analizar los impactos que produce un proyecto, sobre el medio ambiente para
determinar las medidas de mitigación.
Las etapas de la metodología son las siguientes.
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 5
3 METODOLOGIAS DE IDENTIFICACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Existen varias comparaciones de metodologías, la mas usada es la propuesta por DICKERT en 1974, el cual considera 3 funciones
analíticas:
-Identificación
-Predicción
-Evaluación
a) Métodos de Identificación: Son las listas de chequeo, las redes causa-efecto Y las matrices
(Leopold)
b) Métodos de Predicción: Son aquellos modelos que permiten conocer de manera cuantitativa las
tendencias de un impacto, se estiman probabilidades de que el impacto ocurra.
c) Métodos de Evaluación: Determinan la incidencia de C/B en la población afectada, necesitan
de conocimientos detallados de los componentes ambientales.
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 6
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 7
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 8
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 9
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 10
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 11
Sinergia
Se producen cuando en ciertas ocasiones la acción de dos o más impactos
diferentes, de baja magnitud, adquieren relevancia al presentarse
simultáneamente.
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 12
Sinergia
Se producen cuando en ciertas ocasiones la acción de dos o más impactos
diferentes, de baja magnitud, adquieren relevancia al presentarse
simultáneamente.
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 13
Sinergia
Se producen cuando en ciertas ocasiones la acción de dos o más impactos
diferentes, de baja magnitud, adquieren relevancia al presentarse
simultáneamente.
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 14
Delphi o sistemas expertos
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 15
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 16
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 17
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 18
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 19
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 20
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 21
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 22
Comparacion de metodos:
tat
En los países en Vías de desarrollo no se aplica Batelle porque la implementación
representan costos considerables que el proponente no esta dispuesto a pagar
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 23
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 24
4,2 Significancia de impactos
Analizar su contexto e intensidad
CONTEXTO: Es el medio donde se aplica el proyecto
Se debe analizar diferentes contextos como la sociedad, región e intereses afectados, etc.
INTENSIDAD: Es la severidad de un impacto y se consideran:
- Características UNICAS del área geográfica (sit histor, parq nac, esp en pel de ext)
-Nivel de los efectos del proy sobre la salud
- Grado de los efectos del proyecto sobre la calidad del ambiente resulten UNICOS
desconocidos, Caso Planta Nuclear.
- Grado en que la acción no cumpla con lo establecido por la legislación ambiental
EN CONCLUSION SE DEBEN ANALIZAR 3 FACTORES:
A) NATURALEZA DEL IMPACTO
B) SEVERIDAD
C) POTENCIAL DE MITIGACION
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 25
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 26
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 27
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 28
Sinergia
Se producen cuando en ciertas ocasiones la acción de dos o más impactos
diferentes, de baja magnitud, adquieren relevancia al presentarse
simultáneamente.
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 29
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 30
Profesor: Juan Antonio López
QuesadaMétodo CPM 31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)slawkosysak69
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Hugo Guerra
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Duvan Eduardo
 
Arbol causa efecto
Arbol causa efectoArbol causa efecto
Arbol causa efecto
Jorge Sivisaka
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalClaudia Salazar
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
luis carlos saavedra
 
Mitigacion en obras original
Mitigacion en obras originalMitigacion en obras original
Mitigacion en obras originalOtto Mann
 
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_deMetodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
MARCO ANTONIO SILVA SILVA
 
Programas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionProgramas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionJaime Diaz Yanez
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambientalrosi2011
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
Es ia para construccion de edificios
Es ia para construccion de edificiosEs ia para construccion de edificios
Es ia para construccion de edificios
itsa civil
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales crislawkosysak69
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
 
2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación
 
Arbol causa efecto
Arbol causa efectoArbol causa efecto
Arbol causa efecto
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
 
Mitigacion en obras original
Mitigacion en obras originalMitigacion en obras original
Mitigacion en obras original
 
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_deMetodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
 
Programas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionProgramas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacion
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambiental
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
Es ia para construccion de edificios
Es ia para construccion de edificiosEs ia para construccion de edificios
Es ia para construccion de edificios
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales cri
 

Similar a Métodos de Evaluación de impacto ambiental

1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentabledzavandoc
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptxCONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
Nadia Rosales
 
Modulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodpModulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodp
luis armando navarro castillo
 
15.SESIÓN 15 SEMANA 8 Matrices.pdf
15.SESIÓN 15 SEMANA 8  Matrices.pdf15.SESIÓN 15 SEMANA 8  Matrices.pdf
15.SESIÓN 15 SEMANA 8 Matrices.pdf
JosManuelPerez5
 
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
Josefina Landaeta
 
Proyecto examen eia2013
Proyecto examen eia2013Proyecto examen eia2013
Proyecto examen eia2013Ricardo Obando
 
EvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto AmbientalEvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto Ambientaljmerida
 
estudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptxestudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptx
MtymyVrgs
 
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambientalDiseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Ruth Meneses
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
PerliSs Rivera
 
Impacto ambiental~
Impacto ambiental~Impacto ambiental~
Impacto ambiental~
JohnPazmio1
 
Diapositiva Eia
Diapositiva EiaDiapositiva Eia
Diapositiva Eia
XxCrisJhonxX
 
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
[Ud 1,2]  elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico][Ud 1,2]  elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
Sandra Guadalupe Velazco Velasco
 
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdfDECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
Saul Edson Pacompia Vilca
 
INFORME DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL EN EL MUSARQ
INFORME DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL EN EL MUSARQINFORME DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL EN EL MUSARQ
INFORME DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL EN EL MUSARQ
DyanaChacn1
 

Similar a Métodos de Evaluación de impacto ambiental (20)

1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptxCONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
 
Modulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodpModulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodp
 
15.SESIÓN 15 SEMANA 8 Matrices.pdf
15.SESIÓN 15 SEMANA 8  Matrices.pdf15.SESIÓN 15 SEMANA 8  Matrices.pdf
15.SESIÓN 15 SEMANA 8 Matrices.pdf
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
 
Proyecto examen eia2013
Proyecto examen eia2013Proyecto examen eia2013
Proyecto examen eia2013
 
EvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto AmbientalEvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto Ambiental
 
estudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptxestudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptx
 
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambientalDiseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
 
Impacto ambiental~
Impacto ambiental~Impacto ambiental~
Impacto ambiental~
 
Diapositiva Eia
Diapositiva EiaDiapositiva Eia
Diapositiva Eia
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
[Ud 1,2]  elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico][Ud 1,2]  elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
 
Com zule
Com zuleCom zule
Com zule
 
Ex. IntroduccióN
Ex. IntroduccióNEx. IntroduccióN
Ex. IntroduccióN
 
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdfDECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
 
INFORME DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL EN EL MUSARQ
INFORME DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL EN EL MUSARQINFORME DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL EN EL MUSARQ
INFORME DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL EN EL MUSARQ
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Métodos de Evaluación de impacto ambiental

  • 1. UNIV. BLANCO RODRIGUEZ NORMAN OSCAR 1 CIV – 3353 IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS CIVILES
  • 3. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 3 MEDIO AMBIENTE: Definición Entorno en el cual se desarrolla un proyecto, o actividad, el cual incluye al aire, agua, suelo, paisaje, fauna, flora, seres humanos y sus interrelaciones.
  • 4. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 4 1 DESCRIPCION DEL PROYECTO Recopilar información detallada de los diseños de ingeniería, incluyendo: -Nombre del proyecto, ubicación, personería jurídica, entidad responsable de la operación, beneficiario -Objetivos del proyecto -Justificación económica y técnico-ambiental del sitio elegido -Descripción del proyecto y cronograma de ejecución. -Descripción de los materiales cuyo uso se considere necesario (recur nat) -Descripción del tipo y cantidades de RR.SS. generados durante la realización. Objetivo Analizar los impactos que produce un proyecto, sobre el medio ambiente para determinar las medidas de mitigación. Las etapas de la metodología son las siguientes.
  • 5. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 5 3 METODOLOGIAS DE IDENTIFICACION DE IMPACTO AMBIENTAL Existen varias comparaciones de metodologías, la mas usada es la propuesta por DICKERT en 1974, el cual considera 3 funciones analíticas: -Identificación -Predicción -Evaluación a) Métodos de Identificación: Son las listas de chequeo, las redes causa-efecto Y las matrices (Leopold) b) Métodos de Predicción: Son aquellos modelos que permiten conocer de manera cuantitativa las tendencias de un impacto, se estiman probabilidades de que el impacto ocurra. c) Métodos de Evaluación: Determinan la incidencia de C/B en la población afectada, necesitan de conocimientos detallados de los componentes ambientales.
  • 6. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 6
  • 7. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 7
  • 8. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 8
  • 9. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 9
  • 10. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 10
  • 11. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 11 Sinergia Se producen cuando en ciertas ocasiones la acción de dos o más impactos diferentes, de baja magnitud, adquieren relevancia al presentarse simultáneamente.
  • 12. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 12 Sinergia Se producen cuando en ciertas ocasiones la acción de dos o más impactos diferentes, de baja magnitud, adquieren relevancia al presentarse simultáneamente.
  • 13. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 13 Sinergia Se producen cuando en ciertas ocasiones la acción de dos o más impactos diferentes, de baja magnitud, adquieren relevancia al presentarse simultáneamente.
  • 14. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 14 Delphi o sistemas expertos
  • 15. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 15
  • 16. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 16
  • 17. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 17
  • 18. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 18
  • 19. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 19
  • 20. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 20
  • 21. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 21
  • 22. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 22 Comparacion de metodos: tat En los países en Vías de desarrollo no se aplica Batelle porque la implementación representan costos considerables que el proponente no esta dispuesto a pagar
  • 23. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 23
  • 24. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 24 4,2 Significancia de impactos Analizar su contexto e intensidad CONTEXTO: Es el medio donde se aplica el proyecto Se debe analizar diferentes contextos como la sociedad, región e intereses afectados, etc. INTENSIDAD: Es la severidad de un impacto y se consideran: - Características UNICAS del área geográfica (sit histor, parq nac, esp en pel de ext) -Nivel de los efectos del proy sobre la salud - Grado de los efectos del proyecto sobre la calidad del ambiente resulten UNICOS desconocidos, Caso Planta Nuclear. - Grado en que la acción no cumpla con lo establecido por la legislación ambiental EN CONCLUSION SE DEBEN ANALIZAR 3 FACTORES: A) NATURALEZA DEL IMPACTO B) SEVERIDAD C) POTENCIAL DE MITIGACION
  • 25. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 25
  • 26. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 26
  • 27. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 27
  • 28. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 28 Sinergia Se producen cuando en ciertas ocasiones la acción de dos o más impactos diferentes, de baja magnitud, adquieren relevancia al presentarse simultáneamente.
  • 29. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 29
  • 30. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 30
  • 31. Profesor: Juan Antonio López QuesadaMétodo CPM 31