SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión: Barinas
Facultad de Arquitectura
Br. Oswaldo Torrealba C.I. 16584552
El impacto ambiental es el efecto causado por una
actividad humana sobre el medio ambiente. La
ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y
su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de
tratar de minimizarlo.
Por ejemplo: “El hundimiento del buque petrolero tuvo
un impacto ambiental de gigantescas proporciones
para el ecosistema del océano Pacífico”, “Si las
compañías mineras deciden instalarse en nuestra
ciudad, deberán demostrar que el impacto ambiental
de sus proyectos será reducido”, “El hipotético impacto
ambiental de la pastera ha generado un enfrentamiento
entre ambos gobiernos”.
• Magnitud: hace referencia al tamaño o la
cantidad de elementos afectados por el impacto.
Por ejemplo, el aumento en el número de
atropellos de animales al construir una nueva
carretera.
• Extensión: es la superficie de terreno afectada
por un impacto
• Intensidad: puede definirse como la fuerza o la
profundidad del daño causado sobre un elemento
• Duración: en general, se distingue entre impactos
temporales (aquellos que tras un período
determinado desaparecen, permitiendo la vuelta
del entorno a su estado original, como por ejemplo
el ruido causado por la perforación de un túnel) y
permanentes (aquellos que no desaparecen del
medio, como por ejemplo la inundación de terrenos
tras la construcción de una presa).
• Frecuencia: hace referencia a la asiduidad con la
que aparece un determinado impacto.
• Reversibilidad: se distinguen impactos reversibles
(si las condiciones originales del medio afectado
pueden recuperarse, ya sea de forma natural o a
través de la acción humana)
• Certeza de la predicción: hace referencia a la
probabilidad de que realmente ocurran los
impactos que se predicen
Hoy en día, se entiende que la gestión ambiental en
el ámbito de la gestión empresarial, es un factor crucial
que influye decisivamente tanto en la imagen
corporativa de la empresa como en la calidad del
producto, en el costo de la comercialización y a lo sumo
en la competitividad. La gestión ambiental ha pasado de
ser un sueño a un hecho, las empresas cada vez más
enfocan su gestión a la satisfacción de los clientes
como objetivo primordial ante las amenazas de la
competencia.
Un Sistema de Gestión Medio ambiental es el marco
o el método de trabajo que sigue una organización con
el objeto de conseguir un determinado comportamiento
de acuerdo con las metas que se haya fijado y como
respuesta a unas normas, unos riesgos
medioambientales y unas presiones tanto sociales
como financieras, económicas y competitivas en
permanente cambio.
Un Sistema de Gestión Medioambiental consta
de dos partes:
a) Una parte descriptiva del sistema que incluye los
procedimientos, las instrucciones
específicas, las normas y reglamentos, etc.
b) Una parte práctica compuesta por dos variables:
b.1) Aspectos físicos: locales, máquinas, equipos
informáticos y de control, instalaciones
de tratamiento de la contaminación, etc.
b.2.) Aspectos humanos: habilidades del personal,
formación, información, sistemas de
comunicación, entre otros.
Informe
Supervisión
Auditoria
Registro
Control
Operacional
Manual
Gestione
Diagnostico
Estrategia
Política
Medioambiental
Organización
Documentación
Evaluación de
Defectos
Objetos y
Metas
Plan de Gestión
 Impacto negativo o positivo: toma en cuenta si la acción resulta en un perjuicio o en
un beneficio para el ambiente.
Ejemplo:
negativo:
Contaminación del ambiente, por culpa de desechos solidos en los suelos.
Positivo:
Siembra de nuevos arboles en sustitución de la talas de arboles.
 Impacto cierto, probable, improbable o desconocido: alude a la probabilidad de
ocurrencia de impacto.
Ejemplo:
 Impacto directo (o primario) e indirecto (o secundario): considera si existe un vínculo
directo entre la acción ejercida y su consecuencia, o si la acción impacta sobre un
primer componente del ambiente y este, a su vez, impacta en un segundo.
Ejemplo: desaparición de una especie de ave que anida en determinada
especie de árbol, por su tala indiscriminada; del segundo tipo: el uso de un herbicida
que reduce la población de una especie vegetal de la que depende la población
polinizadora.
 Impacto actual y potencial: se refiere a si los efectos sobre el ambiente son ciertos e
inmediatos o si solo existe la posibilidad de que ocurran en otro momento.
Ejemplo: los desbordes de los buques de petróleo en los mares.
 Impacto acumulativo: ocurre cuando el efecto de la acción se agrava de manera
progresiva conforme transcurre el tiempo. Esto a menudo sucede porque no existen
mecanismos de disipación del daño.
Ejemplo: La acumulación de basura en los botaderos.
 Impacto temporal (o reversible) o permanente (o irreversible): hace referencia a la
posibilidad o imposibilidad de que el ambiente impactado retorne a sus condiciones
originales.
Ejemplo: la contaminación de los suelos en los sembradíos por efecto de uso
de plaguicidas.
 Impacto sinérgico: sucede cuando la presencia simultánea de varios agentes o la
concurrencia de varias acciones ocasiona una alteración en el ambiente que
excede al efecto sumado de las incidencias individuales.
Ejemplo: La destrucción del hábitat es el proceso por el cual un habitad
natural es transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias
del mismo. Las plantas y animales que lo utilizaban son destruidos o forzadas a
emigrar, como consecuencia hay una reducción en la biodiversidad.
 Impacto residual: es aquel que perdura aun después de haber aplicado medidas de
mitigación o saneamiento.
Ejemplo: Los residuos de las empresas que caen en los ríos y mares.
 Impacto local e impacto diseminado: se refiere a la extensión que resulta
impactada.
Ejemplo: toda contaminación sónicas por trafico en las grandes ciudades
Un estudio de impacto ambiental debe contener al
menos estos datos:
• Descripción general del proyecto y exigencias
previsibles en el tiempo, en relación con el uso del
suelo y otros recursos naturales. Estimación de los
tipos y cantidades de residuos vertidos y emisiones
de materia o energía resultantes.
• Una exposición de las principales alternativas
estudiadas y una justificación de las principales
razones de la solución adoptada, teniendo en cuenta
los efectos ambientales.
• Evaluación de los efectos previsibles directos o
indirectos del proyecto sobre la población, flora,
fauna, suelo, aire, agua, factores climáticos, paisaje
y los bienes materiales, incluido el patrimonio
histórico artístico y el arqueológico. Asimismo, se
atenderá a la interacción entre todos estos factores.
• Medidas previstas para reducir, eliminar o
compensar los efectos ambientales significativos.
• Programa de vigilancia ambiental.
• Resumen del estudio y conclusiones en términos
fácilmente comprensibles. En su caso, informe sobre
las dificultades informativas o técnicas encontradas
en la elaboración del mismo.
Como se puede observar es de vital importancia
realizar un completo estudio ambiental para conocer la
magnitud del impacto del proyecto sobre la zona en la
que se realizará el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
jcarlitos1
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
Jorge Luis
 
Bases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambientalBases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambiental
Samilugos
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
Adam Vasquez
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
Yanet Caldas
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
lualgumo
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental Jesus Hc
 
Aspectos e impactos ladrillera
Aspectos e impactos ladrilleraAspectos e impactos ladrillera
Aspectos e impactos ladrillera
Luis Enrique Alvarado Ccalluari
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
Edwin Ortega
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Evaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalEvaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalSandra Mamani
 
Ppt impacto ambiental
Ppt impacto ambientalPpt impacto ambiental
Ppt impacto ambiental
Sergio Escobar
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
 
Bases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambientalBases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambiental
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Análisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vidaAnálisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vida
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Aspectos e impactos ladrillera
Aspectos e impactos ladrilleraAspectos e impactos ladrillera
Aspectos e impactos ladrillera
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Evaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalEvaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambiental
 
Ppt impacto ambiental
Ppt impacto ambientalPpt impacto ambiental
Ppt impacto ambiental
 
Marco legal de los EIA
Marco legal de los EIAMarco legal de los EIA
Marco legal de los EIA
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 

Destacado

Por qué usar aceite de barba
Por qué usar aceite de barbaPor qué usar aceite de barba
Por qué usar aceite de barba
Gwen Coll
 
Srl l acqua di fiori(1)
Srl   l acqua di fiori(1)Srl   l acqua di fiori(1)
Srl l acqua di fiori(1)
lidersul
 
Evaluacion de power pointe
Evaluacion de power pointeEvaluacion de power pointe
Evaluacion de power pointelamorenitha
 
中環婚紗鋪
中環婚紗鋪中環婚紗鋪
中環婚紗鋪
Macc Elegamment Bridal
 
Cartilha Safernet - Internet Segura
Cartilha Safernet - Internet SeguraCartilha Safernet - Internet Segura
Cartilha Safernet - Internet Segura
pepontocom
 
Seminario Sensei Richards 6 Dan 2015
Seminario Sensei Richards 6 Dan 2015Seminario Sensei Richards 6 Dan 2015
Seminario Sensei Richards 6 Dan 2015
JKAWFMEXICO
 
Enem 2010 - Top 200 Pernambuco
Enem 2010 - Top 200 PernambucoEnem 2010 - Top 200 Pernambuco
Enem 2010 - Top 200 Pernambuco
pepontocom
 
Conceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internetConceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internetmaicol rodriguez
 
1demaio
1demaio1demaio
1demaio
pepontocom
 
Mudanca Paradigma CIO / CIO Paradigm Change
Mudanca Paradigma CIO / CIO Paradigm ChangeMudanca Paradigma CIO / CIO Paradigm Change
Mudanca Paradigma CIO / CIO Paradigm ChangeNelson Cunha
 
Carlos magno publicidade 2010 12 revista portifólio web
Carlos magno publicidade 2010 12 revista portifólio webCarlos magno publicidade 2010 12 revista portifólio web
Carlos magno publicidade 2010 12 revista portifólio webLucas Ribeiro de Jesus
 
Iniciação Científica: Nilsen Ágata Almeida
Iniciação Científica: Nilsen Ágata AlmeidaIniciação Científica: Nilsen Ágata Almeida
Iniciação Científica: Nilsen Ágata Almeida
Angelica Lauretti
 
Eduardo gageiro
Eduardo gageiroEduardo gageiro
Eduardo gageiro
Rui Perdigao
 
Lks mean
Lks meanLks mean
Lks mean
Rosalina Gultom
 

Destacado (16)

Por qué usar aceite de barba
Por qué usar aceite de barbaPor qué usar aceite de barba
Por qué usar aceite de barba
 
Srl l acqua di fiori(1)
Srl   l acqua di fiori(1)Srl   l acqua di fiori(1)
Srl l acqua di fiori(1)
 
Evaluacion de power pointe
Evaluacion de power pointeEvaluacion de power pointe
Evaluacion de power pointe
 
中環婚紗鋪
中環婚紗鋪中環婚紗鋪
中環婚紗鋪
 
Cartilha Safernet - Internet Segura
Cartilha Safernet - Internet SeguraCartilha Safernet - Internet Segura
Cartilha Safernet - Internet Segura
 
Seminario Sensei Richards 6 Dan 2015
Seminario Sensei Richards 6 Dan 2015Seminario Sensei Richards 6 Dan 2015
Seminario Sensei Richards 6 Dan 2015
 
Enem 2010 - Top 200 Pernambuco
Enem 2010 - Top 200 PernambucoEnem 2010 - Top 200 Pernambuco
Enem 2010 - Top 200 Pernambuco
 
Conceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internetConceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internet
 
1demaio
1demaio1demaio
1demaio
 
Mudanca Paradigma CIO / CIO Paradigm Change
Mudanca Paradigma CIO / CIO Paradigm ChangeMudanca Paradigma CIO / CIO Paradigm Change
Mudanca Paradigma CIO / CIO Paradigm Change
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Carlos magno publicidade 2010 12 revista portifólio web
Carlos magno publicidade 2010 12 revista portifólio webCarlos magno publicidade 2010 12 revista portifólio web
Carlos magno publicidade 2010 12 revista portifólio web
 
Manual de raptor
Manual de raptor Manual de raptor
Manual de raptor
 
Iniciação Científica: Nilsen Ágata Almeida
Iniciação Científica: Nilsen Ágata AlmeidaIniciação Científica: Nilsen Ágata Almeida
Iniciação Científica: Nilsen Ágata Almeida
 
Eduardo gageiro
Eduardo gageiroEduardo gageiro
Eduardo gageiro
 
Lks mean
Lks meanLks mean
Lks mean
 

Similar a Impacto ambiental-oswaldo

Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
kate_mujica_92
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Briggith Vargas
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases TeoricasImpacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Andreina Olivar
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalessena
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
Maria Jose Nali Rodriguez
 
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidadesImpacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
patisosa
 
Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.
skipe17
 
Educaciòn ambiental
Educaciòn ambientalEducaciòn ambiental
Educaciòn ambientalLorePauh
 
Impacto Social
Impacto Social Impacto Social
Impacto Social
atocheleslie23
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1Pyrlo
 
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptxAntonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
ValeriaMata8
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
andy julca roncal
 
Capacitacion en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitacion en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitacion en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitacion en la metodología de calificación de Impactos ambientalesrosi2011
 
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesrosi2011
 
Impacto del medio ambiente
Impacto del medio ambienteImpacto del medio ambiente
Impacto del medio ambiente
andrewduque3
 
Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Shessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroShessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroshessi93
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana  de venezuelaRepublica bolivariana  de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
eucaris kariannys lovera graterol
 

Similar a Impacto ambiental-oswaldo (20)

Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
 
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases TeoricasImpacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
 
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidadesImpacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
 
Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.
 
Educaciòn ambiental
Educaciòn ambientalEducaciòn ambiental
Educaciòn ambiental
 
Impacto Social
Impacto Social Impacto Social
Impacto Social
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptxAntonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Capacitacion en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitacion en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitacion en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitacion en la metodología de calificación de Impactos ambientales
 
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
 
Impacto del medio ambiente
Impacto del medio ambienteImpacto del medio ambiente
Impacto del medio ambiente
 
Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14
 
Shessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroShessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaro
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana  de venezuelaRepublica bolivariana  de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Impacto ambiental-oswaldo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión: Barinas Facultad de Arquitectura Br. Oswaldo Torrealba C.I. 16584552
  • 2. El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. La ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo. Por ejemplo: “El hundimiento del buque petrolero tuvo un impacto ambiental de gigantescas proporciones para el ecosistema del océano Pacífico”, “Si las compañías mineras deciden instalarse en nuestra ciudad, deberán demostrar que el impacto ambiental de sus proyectos será reducido”, “El hipotético impacto ambiental de la pastera ha generado un enfrentamiento entre ambos gobiernos”. • Magnitud: hace referencia al tamaño o la cantidad de elementos afectados por el impacto. Por ejemplo, el aumento en el número de atropellos de animales al construir una nueva carretera. • Extensión: es la superficie de terreno afectada por un impacto • Intensidad: puede definirse como la fuerza o la profundidad del daño causado sobre un elemento • Duración: en general, se distingue entre impactos temporales (aquellos que tras un período determinado desaparecen, permitiendo la vuelta del entorno a su estado original, como por ejemplo el ruido causado por la perforación de un túnel) y permanentes (aquellos que no desaparecen del medio, como por ejemplo la inundación de terrenos tras la construcción de una presa). • Frecuencia: hace referencia a la asiduidad con la que aparece un determinado impacto. • Reversibilidad: se distinguen impactos reversibles (si las condiciones originales del medio afectado pueden recuperarse, ya sea de forma natural o a través de la acción humana) • Certeza de la predicción: hace referencia a la probabilidad de que realmente ocurran los impactos que se predicen
  • 3. Hoy en día, se entiende que la gestión ambiental en el ámbito de la gestión empresarial, es un factor crucial que influye decisivamente tanto en la imagen corporativa de la empresa como en la calidad del producto, en el costo de la comercialización y a lo sumo en la competitividad. La gestión ambiental ha pasado de ser un sueño a un hecho, las empresas cada vez más enfocan su gestión a la satisfacción de los clientes como objetivo primordial ante las amenazas de la competencia. Un Sistema de Gestión Medio ambiental es el marco o el método de trabajo que sigue una organización con el objeto de conseguir un determinado comportamiento de acuerdo con las metas que se haya fijado y como respuesta a unas normas, unos riesgos medioambientales y unas presiones tanto sociales como financieras, económicas y competitivas en permanente cambio. Un Sistema de Gestión Medioambiental consta de dos partes: a) Una parte descriptiva del sistema que incluye los procedimientos, las instrucciones específicas, las normas y reglamentos, etc. b) Una parte práctica compuesta por dos variables: b.1) Aspectos físicos: locales, máquinas, equipos informáticos y de control, instalaciones de tratamiento de la contaminación, etc. b.2.) Aspectos humanos: habilidades del personal, formación, información, sistemas de comunicación, entre otros. Informe Supervisión Auditoria Registro Control Operacional Manual Gestione Diagnostico Estrategia Política Medioambiental Organización Documentación Evaluación de Defectos Objetos y Metas Plan de Gestión
  • 4.  Impacto negativo o positivo: toma en cuenta si la acción resulta en un perjuicio o en un beneficio para el ambiente. Ejemplo: negativo: Contaminación del ambiente, por culpa de desechos solidos en los suelos. Positivo: Siembra de nuevos arboles en sustitución de la talas de arboles.  Impacto cierto, probable, improbable o desconocido: alude a la probabilidad de ocurrencia de impacto. Ejemplo:  Impacto directo (o primario) e indirecto (o secundario): considera si existe un vínculo directo entre la acción ejercida y su consecuencia, o si la acción impacta sobre un primer componente del ambiente y este, a su vez, impacta en un segundo. Ejemplo: desaparición de una especie de ave que anida en determinada especie de árbol, por su tala indiscriminada; del segundo tipo: el uso de un herbicida que reduce la población de una especie vegetal de la que depende la población polinizadora.  Impacto actual y potencial: se refiere a si los efectos sobre el ambiente son ciertos e inmediatos o si solo existe la posibilidad de que ocurran en otro momento. Ejemplo: los desbordes de los buques de petróleo en los mares.
  • 5.  Impacto acumulativo: ocurre cuando el efecto de la acción se agrava de manera progresiva conforme transcurre el tiempo. Esto a menudo sucede porque no existen mecanismos de disipación del daño. Ejemplo: La acumulación de basura en los botaderos.  Impacto temporal (o reversible) o permanente (o irreversible): hace referencia a la posibilidad o imposibilidad de que el ambiente impactado retorne a sus condiciones originales. Ejemplo: la contaminación de los suelos en los sembradíos por efecto de uso de plaguicidas.  Impacto sinérgico: sucede cuando la presencia simultánea de varios agentes o la concurrencia de varias acciones ocasiona una alteración en el ambiente que excede al efecto sumado de las incidencias individuales. Ejemplo: La destrucción del hábitat es el proceso por el cual un habitad natural es transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias del mismo. Las plantas y animales que lo utilizaban son destruidos o forzadas a emigrar, como consecuencia hay una reducción en la biodiversidad.  Impacto residual: es aquel que perdura aun después de haber aplicado medidas de mitigación o saneamiento. Ejemplo: Los residuos de las empresas que caen en los ríos y mares.  Impacto local e impacto diseminado: se refiere a la extensión que resulta impactada. Ejemplo: toda contaminación sónicas por trafico en las grandes ciudades
  • 6. Un estudio de impacto ambiental debe contener al menos estos datos: • Descripción general del proyecto y exigencias previsibles en el tiempo, en relación con el uso del suelo y otros recursos naturales. Estimación de los tipos y cantidades de residuos vertidos y emisiones de materia o energía resultantes. • Una exposición de las principales alternativas estudiadas y una justificación de las principales razones de la solución adoptada, teniendo en cuenta los efectos ambientales. • Evaluación de los efectos previsibles directos o indirectos del proyecto sobre la población, flora, fauna, suelo, aire, agua, factores climáticos, paisaje y los bienes materiales, incluido el patrimonio histórico artístico y el arqueológico. Asimismo, se atenderá a la interacción entre todos estos factores. • Medidas previstas para reducir, eliminar o compensar los efectos ambientales significativos. • Programa de vigilancia ambiental. • Resumen del estudio y conclusiones en términos fácilmente comprensibles. En su caso, informe sobre las dificultades informativas o técnicas encontradas en la elaboración del mismo. Como se puede observar es de vital importancia realizar un completo estudio ambiental para conocer la magnitud del impacto del proyecto sobre la zona en la que se realizará el mismo.