SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO DE:
- ALEJO BARTOLUCCI
- AUGUSTO VILLAR
- NOÉ CORMICK
Economía
Política
Ubicación
Geográfica
Páginas
consultadas
Caracteristicas de Bolivia
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
CARACTERISTICAS DE BOLIVIA:
Nombre Oficial: República de Bolivia.
Capital de la República: Ciudad de Sucre
Sede de Gobierno: Ciudad de La Paz
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
Sucre:
 Población: 224,838
 Latitud -19.0430556
 Longitud -65.2591667
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
Ciudad de la Paz:
 Sede de gobierno y capital político-administrativa de Bolivia, es la ciudad
más importante del país.
 Población: 10.027.245
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
Economía
El ambiente provee de insumos a la economía y es imprescindible para garantizar la
producción sostenible de bienes y servicios en el tiempo. De ahí la importancia de la
protección y el cuidado del mismo. Las decisiones de las generaciones actuales en la
forma de producción y cuidado del ambiente influirán directamente en las
posibilidades de producción de las generaciones futuras.
La economía se debe a la ganadería y la agricultura.
Chía: La mayor producción
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
Política:
o Conservación y protección del Medio
Ambiente y Recursos Naturales
o Promocionar la calidad ambiental
o Disminuir los impactos ambientales
o Reducir las amenazas sobre los
ecosistemas
Para esto se creó la
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Reserva Ecológica "Manuripi
Heath"
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
Objetivo:
 Protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales
 Regular las acciones del hombre con relación a la naturaleza
 Promover el desarrollo sostenible
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
Ubicación geográfica
Ubicación y Extensión Territorial
Bolivia se halla situada en la zona central de América del Sur, entre los meridianos 57º 26' y 69º 38' de
longitud occidental del meridiano de Greenwich y los paralelos 9º 38' y 22º 53' de latitud sur, por lo
tanto abarca más de 13º geográficos. La extensión territorial es de 1.098.581 kilómetros cuadrados.
Limita al Norte y al Este con el Brasil, al sur con la Argentina, al Oeste con el Perú, al Sudeste con el
Paraguay y al Sudoeste con Chile.
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick
Caracteristicas de Bolivia: Capital
Economía: Chía
Política
Ubicación Geográfica
-Alejo Bartolucci
-Augusto villar
-Noé Cormick

Más contenido relacionado

Destacado

Normas educativas
Normas educativasNormas educativas
Normas educativas
Hernán Paz Hidalgo
 
(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de boliviaGilmars Gutierrez
 
Impactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineriaImpactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineriaJenniifer Ramos
 
Ecologia y areas protegidas en Bolivia
Ecologia y areas protegidas en BoliviaEcologia y areas protegidas en Bolivia
Ecologia y areas protegidas en BoliviaSuceth Rodriguez Lopez
 
Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.
Mario Alessandro Torrealba Marra
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Elvistheking
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalalejosolis
 
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentaciónSeguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
David Levy
 
Perfil Ambiental Bolivia 1986
Perfil Ambiental Bolivia 1986Perfil Ambiental Bolivia 1986
Perfil Ambiental Bolivia 1986
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalCandy Garcia
 
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita  Melisa  Judith\Impacto A...C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita  Melisa  Judith\Impacto A...
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...Impacto Ambiental
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
Renée Condori Apaza
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abiertoMineria a cielo abierto
Mineria a cielo abiertoinesvega80
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 

Destacado (20)

Normas educativas
Normas educativasNormas educativas
Normas educativas
 
(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia
 
Mineria a cielo abierto[1]
Mineria a cielo abierto[1]Mineria a cielo abierto[1]
Mineria a cielo abierto[1]
 
P resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambientalP resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambiental
 
Impactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineriaImpactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineria
 
Ecologia y areas protegidas en Bolivia
Ecologia y areas protegidas en BoliviaEcologia y areas protegidas en Bolivia
Ecologia y areas protegidas en Bolivia
 
Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
 
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentaciónSeguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
 
Perfil Ambiental Bolivia 1986
Perfil Ambiental Bolivia 1986Perfil Ambiental Bolivia 1986
Perfil Ambiental Bolivia 1986
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
 
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita  Melisa  Judith\Impacto A...C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita  Melisa  Judith\Impacto A...
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Los factores ambientales
Los factores ambientalesLos factores ambientales
Los factores ambientales
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abiertoMineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 

Similar a Impacto Ambiental de Bolivia

INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdfINFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
SaulJanco1
 
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docxTaller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
MateoJackson1
 
Organizacion y funciones de las JVC.pptx
Organizacion y funciones de las JVC.pptxOrganizacion y funciones de las JVC.pptx
Organizacion y funciones de las JVC.pptx
CrisRoRo
 
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de SucreProyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
POLITICA Y LEGISLACION FORESTAL PARTESSS
POLITICA Y LEGISLACION FORESTAL PARTESSSPOLITICA Y LEGISLACION FORESTAL PARTESSS
POLITICA Y LEGISLACION FORESTAL PARTESSS
OmarRubenMeallaMonte
 
Ley de Protección del Patrimonio de Tito Yupanqui
Ley de Protección del Patrimonio de Tito YupanquiLey de Protección del Patrimonio de Tito Yupanqui
Ley de Protección del Patrimonio de Tito Yupanqui
Franz G. Laime Pérez
 
Fenomeno Climatico en Bolivia
Fenomeno Climatico en BoliviaFenomeno Climatico en Bolivia
Fenomeno Climatico en Bolivia
Alvaro Avarez
 
Estrategico bcs julio2015
Estrategico bcs julio2015Estrategico bcs julio2015
Estrategico bcs julio2015
Jose Luis Francisco Bartolo
 

Similar a Impacto Ambiental de Bolivia (8)

INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdfINFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
 
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docxTaller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
 
Organizacion y funciones de las JVC.pptx
Organizacion y funciones de las JVC.pptxOrganizacion y funciones de las JVC.pptx
Organizacion y funciones de las JVC.pptx
 
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de SucreProyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
 
POLITICA Y LEGISLACION FORESTAL PARTESSS
POLITICA Y LEGISLACION FORESTAL PARTESSSPOLITICA Y LEGISLACION FORESTAL PARTESSS
POLITICA Y LEGISLACION FORESTAL PARTESSS
 
Ley de Protección del Patrimonio de Tito Yupanqui
Ley de Protección del Patrimonio de Tito YupanquiLey de Protección del Patrimonio de Tito Yupanqui
Ley de Protección del Patrimonio de Tito Yupanqui
 
Fenomeno Climatico en Bolivia
Fenomeno Climatico en BoliviaFenomeno Climatico en Bolivia
Fenomeno Climatico en Bolivia
 
Estrategico bcs julio2015
Estrategico bcs julio2015Estrategico bcs julio2015
Estrategico bcs julio2015
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Impacto Ambiental de Bolivia

  • 1. TRABAJO PRACTICO DE: - ALEJO BARTOLUCCI - AUGUSTO VILLAR - NOÉ CORMICK
  • 3. CARACTERISTICAS DE BOLIVIA: Nombre Oficial: República de Bolivia. Capital de la República: Ciudad de Sucre Sede de Gobierno: Ciudad de La Paz -Alejo Bartolucci -Augusto villar -Noé Cormick
  • 4. Sucre:  Población: 224,838  Latitud -19.0430556  Longitud -65.2591667 -Alejo Bartolucci -Augusto villar -Noé Cormick
  • 5. Ciudad de la Paz:  Sede de gobierno y capital político-administrativa de Bolivia, es la ciudad más importante del país.  Población: 10.027.245 -Alejo Bartolucci -Augusto villar -Noé Cormick
  • 6. Economía El ambiente provee de insumos a la economía y es imprescindible para garantizar la producción sostenible de bienes y servicios en el tiempo. De ahí la importancia de la protección y el cuidado del mismo. Las decisiones de las generaciones actuales en la forma de producción y cuidado del ambiente influirán directamente en las posibilidades de producción de las generaciones futuras. La economía se debe a la ganadería y la agricultura. Chía: La mayor producción -Alejo Bartolucci -Augusto villar -Noé Cormick
  • 8. Política: o Conservación y protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales o Promocionar la calidad ambiental o Disminuir los impactos ambientales o Reducir las amenazas sobre los ecosistemas Para esto se creó la LEGISLACIÓN AMBIENTAL Reserva Ecológica "Manuripi Heath" -Alejo Bartolucci -Augusto villar -Noé Cormick
  • 9. Objetivo:  Protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales  Regular las acciones del hombre con relación a la naturaleza  Promover el desarrollo sostenible -Alejo Bartolucci -Augusto villar -Noé Cormick
  • 10. Ubicación geográfica Ubicación y Extensión Territorial Bolivia se halla situada en la zona central de América del Sur, entre los meridianos 57º 26' y 69º 38' de longitud occidental del meridiano de Greenwich y los paralelos 9º 38' y 22º 53' de latitud sur, por lo tanto abarca más de 13º geográficos. La extensión territorial es de 1.098.581 kilómetros cuadrados. Limita al Norte y al Este con el Brasil, al sur con la Argentina, al Oeste con el Perú, al Sudeste con el Paraguay y al Sudoeste con Chile. -Alejo Bartolucci -Augusto villar -Noé Cormick
  • 11. Caracteristicas de Bolivia: Capital Economía: Chía Política Ubicación Geográfica -Alejo Bartolucci -Augusto villar -Noé Cormick