SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
      Son todos los valores que como personas podemos tener y que son de vital importancia para poder llevar una vida social y cotidiana excelente dentro de estos valores encontramos :  Valores morales : son los que comprenden la forma de ser y actuar de cada uno de los seres humanos y nos definen como personas. Los valores infrahumanos: son aquellos que perfeccionan al  hombre pero en aspectos mas pequeños . Los valores instrumentales :son comportamiento que conllevan a la consecución de los fines que deseamos. Los valores terminales: son las metas que como personas queremos conseguir a lo largo de nuestra vida. Axiología:
   A lo largo de el estudio filosófico de los valores se les ha dado un orden según su importancia con el fin de que como personas nos identifiquemos y llevemos un estilo de vida en base a la enseñanza que ellos nos pueden brindar dichos valores nos forman y nos  hacen ser mejores personas . Clasificación De Los Valores
   Los hábitos comprenden el obrar de cada persona ,  en el día a día  encontramos personas que obran de excelente manera como también encontramos casos en los cuales las personas tienen comportamientos erráticos ,  en el caso del buen obrar se le conoce como virtud y en el caso del mal obrar se le conoce como vicio , cada persona tiene su forma de obrar fundamentada en el hecho de su forma de vivir ejemplo si desde niño aprendió a obrar de excelente forma siempre lo hará si no va a encaminarse directamente al mal camino el cual lo conducirá a los vicios  Los Hábitos
La prudencia: Es la que nos ayuda a ser analíticos a la hora de tomar una decisión o realizar un juicio excelente frente a determinada situación que se nos pueda presentar. La justicia: Es la virtud que nos enseña a dar cada persona lo que corresponde según sus actos. La fortaleza: Es la virtud que nos da la capacidad de enfrentar los miedos y adversidades que se pueden presentar en la vida cotidiana haciéndonos crecer día a día. La templanza: Es la virtud que nos permite llevar una vida sana haciéndonos moderar cada un de nuestros ímpetus para no caer en malos hábitos. Clasificación De Las Virtudes
Para resumir  solo resta agregar que al tener en cuenta los valores y virtudes   Llegaremos a llevar una vida prospera y enriquecedora espiritual y moralmente  Para  poder también desempeñarnos de excelente forma en cada labor que  Realicemos día a día y así mismo lograremos la consecución de cada una de  Nuestras metas. BIBLIOGRAFÌA Libro  de los Valores , Casa Editorial El Tiempo, 2002 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores de mi vida
Valores de mi vidaValores de mi vida
Valores de mi vida
daniochoaf
 
VALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIAVALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIA
andresac
 
Ensayo valores personales UECCI
Ensayo valores personales UECCIEnsayo valores personales UECCI
Ensayo valores personales UECCI
Daniel Peña
 
triptico formacion civica y etica
triptico formacion civica y etica triptico formacion civica y etica
triptico formacion civica y etica
MARIANA NOEMI
 
El valor y la importancia de los valores
El valor y la importancia de los valoresEl valor y la importancia de los valores
El valor y la importancia de los valores
juankSanchez
 
Los Valores Sociales y Morales.
Los Valores Sociales y Morales.Los Valores Sociales y Morales.
Los Valores Sociales y Morales.
BritneyFernanda
 
Los valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diariaLos valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diaria
Angel Navarro
 
Importancia de los Valores para una convivencia social
Importancia de los Valores para una convivencia socialImportancia de los Valores para una convivencia social
Importancia de los Valores para una convivencia socialCarolinaDiaz92
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
yireth1
 
Valores como esencia del ser humano
Valores como esencia del ser humanoValores como esencia del ser humano
Valores como esencia del ser humanouftdario
 
Fortalecimiento pruebas saber pro gerencia
Fortalecimiento pruebas saber pro gerenciaFortalecimiento pruebas saber pro gerencia
Fortalecimiento pruebas saber pro gerencia
NataliaArroyave4
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialJhoany Barbosa
 
La importancia de los valores para la convivencia
La importancia de los valores para la convivenciaLa importancia de los valores para la convivencia
La importancia de los valores para la convivencia
juan01santos
 
Los valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia socialLos valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia social
ivanbello
 

La actualidad más candente (17)

Valores de mi vida
Valores de mi vidaValores de mi vida
Valores de mi vida
 
VALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIAVALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIA
 
Ensayo valores personales UECCI
Ensayo valores personales UECCIEnsayo valores personales UECCI
Ensayo valores personales UECCI
 
triptico formacion civica y etica
triptico formacion civica y etica triptico formacion civica y etica
triptico formacion civica y etica
 
El valor y la importancia de los valores
El valor y la importancia de los valoresEl valor y la importancia de los valores
El valor y la importancia de los valores
 
Los Valores Sociales y Morales.
Los Valores Sociales y Morales.Los Valores Sociales y Morales.
Los Valores Sociales y Morales.
 
Los valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diariaLos valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diaria
 
Importancia de los Valores para una convivencia social
Importancia de los Valores para una convivencia socialImportancia de los Valores para una convivencia social
Importancia de los Valores para una convivencia social
 
Guía 1º
Guía 1ºGuía 1º
Guía 1º
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores como esencia del ser humano
Valores como esencia del ser humanoValores como esencia del ser humano
Valores como esencia del ser humano
 
Fortalecimiento pruebas saber pro gerencia
Fortalecimiento pruebas saber pro gerenciaFortalecimiento pruebas saber pro gerencia
Fortalecimiento pruebas saber pro gerencia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La importancia de los valores para la convivencia
La importancia de los valores para la convivenciaLa importancia de los valores para la convivencia
La importancia de los valores para la convivencia
 
Los valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia socialLos valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia social
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social

Seminario Motivacional
Seminario MotivacionalSeminario Motivacional
Seminario Motivacional
Luz Salcedo
 
Valores
ValoresValores
Valores
Mishelle Jara
 
Valores
ValoresValores
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Convivencia social Axiologia y Anomia
Convivencia social Axiologia y AnomiaConvivencia social Axiologia y Anomia
Convivencia social Axiologia y Anomia
JULIANEG30
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia socialJULIANEG30
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCIANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
juanrodriguez320
 
10 aspectos puntuales sobre ética (expo)
10 aspectos puntuales sobre ética (expo)10 aspectos puntuales sobre ética (expo)
10 aspectos puntuales sobre ética (expo)
amiramis
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
Katherin Phillips
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Laura Gonzalez
 
Viviendo en valores
Viviendo en valoresViviendo en valores
Viviendo en valores
Nanet Martinez
 
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Revista de valores 1er bimestre 2013   2014Revista de valores 1er bimestre 2013   2014
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 
PACTICA DE VALORES
PACTICA DE VALORESPACTICA DE VALORES
PACTICA DE VALORESmayranajera
 
la practica de valores
la practica de valoresla practica de valores
la practica de valoresmayrana
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valoresJaliny
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social (20)

Seminario Motivacional
Seminario MotivacionalSeminario Motivacional
Seminario Motivacional
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Convivencia social Axiologia y Anomia
Convivencia social Axiologia y AnomiaConvivencia social Axiologia y Anomia
Convivencia social Axiologia y Anomia
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCIANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
 
10 aspectos puntuales sobre ética (expo)
10 aspectos puntuales sobre ética (expo)10 aspectos puntuales sobre ética (expo)
10 aspectos puntuales sobre ética (expo)
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
 
Viviendo en valores
Viviendo en valoresViviendo en valores
Viviendo en valores
 
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Revista de valores 1er bimestre 2013   2014Revista de valores 1er bimestre 2013   2014
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
PACTICA DE VALORES
PACTICA DE VALORESPACTICA DE VALORES
PACTICA DE VALORES
 
la practica de valores
la practica de valoresla practica de valores
la practica de valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 

Importancia de los valores para una convivencia social

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
  • 2. Son todos los valores que como personas podemos tener y que son de vital importancia para poder llevar una vida social y cotidiana excelente dentro de estos valores encontramos : Valores morales : son los que comprenden la forma de ser y actuar de cada uno de los seres humanos y nos definen como personas. Los valores infrahumanos: son aquellos que perfeccionan al hombre pero en aspectos mas pequeños . Los valores instrumentales :son comportamiento que conllevan a la consecución de los fines que deseamos. Los valores terminales: son las metas que como personas queremos conseguir a lo largo de nuestra vida. Axiología:
  • 3. A lo largo de el estudio filosófico de los valores se les ha dado un orden según su importancia con el fin de que como personas nos identifiquemos y llevemos un estilo de vida en base a la enseñanza que ellos nos pueden brindar dichos valores nos forman y nos hacen ser mejores personas . Clasificación De Los Valores
  • 4. Los hábitos comprenden el obrar de cada persona , en el día a día encontramos personas que obran de excelente manera como también encontramos casos en los cuales las personas tienen comportamientos erráticos , en el caso del buen obrar se le conoce como virtud y en el caso del mal obrar se le conoce como vicio , cada persona tiene su forma de obrar fundamentada en el hecho de su forma de vivir ejemplo si desde niño aprendió a obrar de excelente forma siempre lo hará si no va a encaminarse directamente al mal camino el cual lo conducirá a los vicios Los Hábitos
  • 5. La prudencia: Es la que nos ayuda a ser analíticos a la hora de tomar una decisión o realizar un juicio excelente frente a determinada situación que se nos pueda presentar. La justicia: Es la virtud que nos enseña a dar cada persona lo que corresponde según sus actos. La fortaleza: Es la virtud que nos da la capacidad de enfrentar los miedos y adversidades que se pueden presentar en la vida cotidiana haciéndonos crecer día a día. La templanza: Es la virtud que nos permite llevar una vida sana haciéndonos moderar cada un de nuestros ímpetus para no caer en malos hábitos. Clasificación De Las Virtudes
  • 6. Para resumir solo resta agregar que al tener en cuenta los valores y virtudes Llegaremos a llevar una vida prospera y enriquecedora espiritual y moralmente Para poder también desempeñarnos de excelente forma en cada labor que Realicemos día a día y así mismo lograremos la consecución de cada una de Nuestras metas. BIBLIOGRAFÌA Libro  de los Valores , Casa Editorial El Tiempo, 2002