SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
- Rangel Edgar Alexis
- Sáenz Edlyn Dalinka
- Samaniego Axel
Johann Gensfleisch Zur Laden
fue considerado el “Padre de la Imprenta”. Su padre era comerciante
y su madre trabajaba de tendera.
HISTORIADELAIMPRESIÓN
En sus inicios trabajó como orfebre y poco después se trasladaría a Estrasburgo donde instaló una
empresa de grabados en madera en una vieja fábrica de telas.
Allí empezó a desarrollar la técnica de la Litografía y escribiría sus primeros textos.
HISTORIADELAIMPRESIÓN
A raíz de una apuesta, la
máxima de Gutenberg sería
demostrar que podía realizar
una copia de la Biblia en menos
tiempo del que les llevaba
hacerlo a los más rápidos
monjes copistas del mundo
cristiano y que la calidad sería
perfecta.
HISTORIADELAIMPRESIÓN
HISTORIADELAIMPRESIÓN
Para llevar a cabo
tan ardua tarea
confeccionó los
primeros “tipos
móviles” de cada
una de las letras del
abecedario.
HISTORIADELAIMPRESIÓN
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se
le atribuye la invención al Alemán Johannes
Gutenberg, después de una gran controversia por
disputarse la gloria de ese título entre alemanes,
italianos, franceses y holandeses.
Se trataba de una buena solución ante
la necesidad real de difusión del
conocimiento, que repercutió en ámbitos
políticos, religiosos y artísticos.
HISTORIADELAIMPRESIÓN
La imprenta moderna basada en tipos
móviles fue uno de esos inventos que
marcaron un antes y un después en la
historia de la humanidad
HISTORIADELAIMPRESIÓN
Los expertos datan a mitad del siglo XV la invención de la imprenta moderna.
Aunque China y Europa contaban con sistemas de impresión avanzados, el alemán
Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento
(mecanismo de impresión para publicar panfletos de pocas hojas) centrándose en la
utilización de los tipos móviles.
ElorigendelaimprentadeGutenberg
ElorigendelaimprentadeGutenberg
Para llevar a cabo tan ardua tarea confeccionó los
primeros “tipos móviles” de cada una de las letras del
abecedario.
Utilizó sus conocimientos de herrero sobre fundición
para diseñar esta técnica.
Al principio contó con la ayuda de un prestamista
Romano y antes de poder acabar el trabajo volvió a
quedarse sin dinero.
Fue entonces cuando JUAN FUST le propuso formar
sociedad dejando al cargo del negocio a su sobrino
Peter Svhöffer quien desde ese instante se convertiría
en socio-aprendiz de Gutenberg.
ElorigendelaimprentadeGutenberg
En ese momento puso a la dirección de la imprenta su
sobrino, que había trabajado de aprendiz junto a
Gutenberg.
Tras dos años el proyecto de la Biblia seguía inacabado
y Juan Fust, terminó por no querer alargar los
préstamos a Gutenberg y se quedó con la exclusiva del
negocio.
De esta biblia se fabricaron 180 unidades, una cantidad
muy superior a la tiradas de la época.
La Biblia de Gutenberg sería publicada en 1456 en dos
tomos de 324 y 319 páginas.
EL OBJETIVO.
reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias.
ElorigendelaimprentadeGutenberg
En vez de utilizar las habituales tablillas de madera, que
se desgastaban con el uso, confeccionó moldes en
madera de cada una de las letras del alfabeto y
posteriormente rellenó los moldes con hierro, creando los
primeros “tipos móviles”.
EL OBJETIVO.
reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias.
ElorigendelaimprentadeGutenberg
Tuvo que hacer varios modelos de las mismas letras para que
coincidiesen todas con todas, en total más de 150 tipos,
imitando perfectamente la escritura de un manuscrito.
Tenía que unir una a una las letras, que sujetaba en un
ingenioso soporte, sistema mucho más rápido que el grabado
en madera e infinitamente más resistente al uso
La Biblia de Gutenberg, primer libro que el alemán logró imprimir con tipos móviles
(Fuente: Wikimedia Commons)
ElorigendelaimprentadeGutenberg
Hasta el momento, el
clero era el encargado
de realizar a mano las
copias de los manuscritos.
Es decir, los monjes
trascribían letra a letra de
unos libros a otros, una
tarea que normalmente
llevaba años de trabajo.
ElorigendelaimprentadeGutenberg
La escasez de copias por
el enorme trabajo de
elaboración hacía que
solamente unos pocos
pudiesen acercarse al
contenido.
ElorigendelaimprentadeGutenberg
La imprenta moderna
fue capaz de reducir
considerablemente este
tiempo y, por lo tanto,
aumentar la tirada de
las copias y permitir la
difusión de los
manuscritos.
ElorigendelaimprentadeGutenberg
ElprocesodeimpresiónconlaimprentadeGutenberg El sistema de copiado era
sencillo.
Se trataba de elaborar pequeñas
piezas de metal con una letra o signo
en relieve, y a la inversa, para
elaborar el texto.
Sólo era necesario componerlo una
sola vez para crear todas las copias.
ElprocesodeimpresiónconlaimprentadeGutenberg
•Los tipos estaban compuestos de plomo, que
previamente era fundido en un horno.
•El plomo se vertía en unos moldes con las letras y los
signos. Luego, se pulían.
•El compositor se encargaba de introducir los tipos en
unas cajas de madera formando columnas.
•Una vez el texto hecho, la composición se entintaba. Se
trataba de impregnar los tipos con aceite y hollín.
•Esta composición se calcaba en papeles y se dejaban
secar.
La imprenta moderna supuso una revolución cultural.
Facilitó el acceso del pueblo a los libros y ocasionó transformaciones en el
ámbito político, religioso y artístico.
El verdadero valor de la imprenta recayó en que, por primera vez, era y fue
posible la difusión y el acceso al conocimiento.
ElvalordelaimprentadeGutenberg
Referencias.
https://www.tinsa.es/blog/valor/el-valor-de-la-imprenta-de-gutenberg/
https://www.imprentaonline.net/quien-invento-la-imprenta
Integrantes:
- Rangel Edgar Alexis
- Sáenz Edlyn Dalinka
- Samaniego Axel

Más contenido relacionado

Similar a Imprenta por gutenberg

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
abigueilpalmira
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
La imprenta de Gutenberg
La imprenta de GutenbergLa imprenta de Gutenberg
La imprenta de Gutenberg
SooJudith
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
el diseño editorial y la imprenta
el diseño editorial y la imprentael diseño editorial y la imprenta
el diseño editorial y la imprenta
vylward12
 
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Universidad Autónoma De Chihuahua 1Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Luz Gutierrez
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
Puerquito1996
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Alex Acossta
 
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - GutenbergConocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Leonardo Sanchez Coello
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
Moraima Menna
 
Johannes Gutenberg
Johannes GutenbergJohannes Gutenberg
Johannes Gutenberg
Diego Jim Ver
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
AbrilChan2
 
La imprenta-de-gutenberg
La imprenta-de-gutenbergLa imprenta-de-gutenberg
La imprenta-de-gutenberg
aldairITURBERORAMIRE
 
Diapositivas gutenberg
Diapositivas gutenbergDiapositivas gutenberg
Diapositivas gutenbergChristianst
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
tatianaestevez
 
Comunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientasComunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientas
Fani13
 

Similar a Imprenta por gutenberg (20)

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
 
La imprenta de Gutenberg
La imprenta de GutenbergLa imprenta de Gutenberg
La imprenta de Gutenberg
 
Aleman
AlemanAleman
Aleman
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
 
el diseño editorial y la imprenta
el diseño editorial y la imprentael diseño editorial y la imprenta
el diseño editorial y la imprenta
 
Nextor
NextorNextor
Nextor
 
Nextor
NextorNextor
Nextor
 
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Universidad Autónoma De Chihuahua 1Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - GutenbergConocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
 
Johannes Gutenberg
Johannes GutenbergJohannes Gutenberg
Johannes Gutenberg
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
 
La imprenta-de-gutenberg
La imprenta-de-gutenbergLa imprenta-de-gutenberg
La imprenta-de-gutenberg
 
Diapositivas gutenberg
Diapositivas gutenbergDiapositivas gutenberg
Diapositivas gutenberg
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Comunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientasComunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientas
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

Imprenta por gutenberg

  • 1. Integrantes: - Rangel Edgar Alexis - Sáenz Edlyn Dalinka - Samaniego Axel
  • 2. Johann Gensfleisch Zur Laden fue considerado el “Padre de la Imprenta”. Su padre era comerciante y su madre trabajaba de tendera. HISTORIADELAIMPRESIÓN
  • 3. En sus inicios trabajó como orfebre y poco después se trasladaría a Estrasburgo donde instaló una empresa de grabados en madera en una vieja fábrica de telas. Allí empezó a desarrollar la técnica de la Litografía y escribiría sus primeros textos. HISTORIADELAIMPRESIÓN
  • 4. A raíz de una apuesta, la máxima de Gutenberg sería demostrar que podía realizar una copia de la Biblia en menos tiempo del que les llevaba hacerlo a los más rápidos monjes copistas del mundo cristiano y que la calidad sería perfecta. HISTORIADELAIMPRESIÓN
  • 5. HISTORIADELAIMPRESIÓN Para llevar a cabo tan ardua tarea confeccionó los primeros “tipos móviles” de cada una de las letras del abecedario.
  • 6. HISTORIADELAIMPRESIÓN En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
  • 7. Se trataba de una buena solución ante la necesidad real de difusión del conocimiento, que repercutió en ámbitos políticos, religiosos y artísticos. HISTORIADELAIMPRESIÓN
  • 8. La imprenta moderna basada en tipos móviles fue uno de esos inventos que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad HISTORIADELAIMPRESIÓN
  • 9.
  • 10. Los expertos datan a mitad del siglo XV la invención de la imprenta moderna. Aunque China y Europa contaban con sistemas de impresión avanzados, el alemán Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento (mecanismo de impresión para publicar panfletos de pocas hojas) centrándose en la utilización de los tipos móviles. ElorigendelaimprentadeGutenberg
  • 11. ElorigendelaimprentadeGutenberg Para llevar a cabo tan ardua tarea confeccionó los primeros “tipos móviles” de cada una de las letras del abecedario. Utilizó sus conocimientos de herrero sobre fundición para diseñar esta técnica. Al principio contó con la ayuda de un prestamista Romano y antes de poder acabar el trabajo volvió a quedarse sin dinero. Fue entonces cuando JUAN FUST le propuso formar sociedad dejando al cargo del negocio a su sobrino Peter Svhöffer quien desde ese instante se convertiría en socio-aprendiz de Gutenberg.
  • 12. ElorigendelaimprentadeGutenberg En ese momento puso a la dirección de la imprenta su sobrino, que había trabajado de aprendiz junto a Gutenberg. Tras dos años el proyecto de la Biblia seguía inacabado y Juan Fust, terminó por no querer alargar los préstamos a Gutenberg y se quedó con la exclusiva del negocio. De esta biblia se fabricaron 180 unidades, una cantidad muy superior a la tiradas de la época. La Biblia de Gutenberg sería publicada en 1456 en dos tomos de 324 y 319 páginas.
  • 13. EL OBJETIVO. reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias. ElorigendelaimprentadeGutenberg En vez de utilizar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el uso, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los moldes con hierro, creando los primeros “tipos móviles”.
  • 14. EL OBJETIVO. reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias. ElorigendelaimprentadeGutenberg Tuvo que hacer varios modelos de las mismas letras para que coincidiesen todas con todas, en total más de 150 tipos, imitando perfectamente la escritura de un manuscrito. Tenía que unir una a una las letras, que sujetaba en un ingenioso soporte, sistema mucho más rápido que el grabado en madera e infinitamente más resistente al uso
  • 15. La Biblia de Gutenberg, primer libro que el alemán logró imprimir con tipos móviles (Fuente: Wikimedia Commons) ElorigendelaimprentadeGutenberg
  • 16. Hasta el momento, el clero era el encargado de realizar a mano las copias de los manuscritos. Es decir, los monjes trascribían letra a letra de unos libros a otros, una tarea que normalmente llevaba años de trabajo. ElorigendelaimprentadeGutenberg
  • 17. La escasez de copias por el enorme trabajo de elaboración hacía que solamente unos pocos pudiesen acercarse al contenido. ElorigendelaimprentadeGutenberg
  • 18. La imprenta moderna fue capaz de reducir considerablemente este tiempo y, por lo tanto, aumentar la tirada de las copias y permitir la difusión de los manuscritos. ElorigendelaimprentadeGutenberg
  • 19.
  • 20. ElprocesodeimpresiónconlaimprentadeGutenberg El sistema de copiado era sencillo. Se trataba de elaborar pequeñas piezas de metal con una letra o signo en relieve, y a la inversa, para elaborar el texto. Sólo era necesario componerlo una sola vez para crear todas las copias.
  • 21. ElprocesodeimpresiónconlaimprentadeGutenberg •Los tipos estaban compuestos de plomo, que previamente era fundido en un horno. •El plomo se vertía en unos moldes con las letras y los signos. Luego, se pulían. •El compositor se encargaba de introducir los tipos en unas cajas de madera formando columnas. •Una vez el texto hecho, la composición se entintaba. Se trataba de impregnar los tipos con aceite y hollín. •Esta composición se calcaba en papeles y se dejaban secar.
  • 22.
  • 23. La imprenta moderna supuso una revolución cultural. Facilitó el acceso del pueblo a los libros y ocasionó transformaciones en el ámbito político, religioso y artístico. El verdadero valor de la imprenta recayó en que, por primera vez, era y fue posible la difusión y el acceso al conocimiento. ElvalordelaimprentadeGutenberg