SlideShare una empresa de Scribd logo
Impresión 3D
La impresión 3D es una de las grandes tendencias de los últimos años en el terreno
tecnológico. De hecho estamos viendo poco a poco como salen al mercado de consumo
distintos modelos de impresora 3D que puedes comprar tanto a través de Internet como en
grandes almacenes.
Existen tres tecnologías principales a la hora de hablar de impresoras 3D:
1. Impresión 3D vs modelado tradicional
Las impresoras 3D forman parte de lo que se conocen como procesos de fabricación aditiva.
Estos procesos son aquellos que permiten fabricar un objeto desde cero donde las máquinas
van añadiendo material hasta conformar la pieza final.
En la fabricación tradicional como puede ser el mecanizado mediante torno de control
numérico se parte de un bloque de material sobre el que se empiezan a realizar operaciones
quitando capas hasta dejar la pieza que se quiere obtener.
Los procesos aditivos incluyen, entre otros, todas las tecnologías de Prototipado Rápido
(Rapid Prototyping) con métodos como la impresión 3D: FDM, FFF, Estereolitografía (SLA) o
el Sinterizado Selectivo Láser (SLS).
Todos los procesos de fabricación aditiva tienen en común el hecho de
que pueden generar geometrías muy complejas de una forma muy
rápida. En todos los casos, los objetos presentan una textura material
de capas muy finas, casi imperceptibles.
Ver ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=vVJFQUL-o0s
https://www.youtube.com/watch?v=_fSakYlWCfQ
2. Tecnologías de deposición de material plástico
La tecnología que ha popularizado este método de impresión de figuras
y piezas en 3D ha sido la que se conoce como Fusion Deposition Modeling (FDM) que fue
inventada y patentada a finales de los años 80 por Scott Crump quien la empezó a
comercializar a través de la empresa que fundó junto con su mujer, Stratasys.
Es una tecnología que permite conseguir piezas utilizando plástico ABS (similar al material
de los juguetes Lego) o bien PLA (un polímero biodegradable que se produce desde un
material orgánico).
La impresión con esta tecnología comienza desde la capa inferior, creando una superficie en
la base para poder separar la pieza. Se utiliza un fino hilo de plástico pasa por el extrusor
que es, en resumen, un dispositivo que calienta el material hasta el punto de fusión. En ese
momento el plástico se depositando en la posición correspondiente de la capa que se está
imprimiendo en cuestión.
Tras ser depositado en su lugar, el material se enfría y solidifica, una vez acabada esa capa,
se desplaza verticalmente una pequeña distancia para comenzar la siguiente capa. Según la
pieza a fabricar es posible que se necesiten varios soportes que se eliminan a posteriori.
La impresión, como en la mayoría de métodos de impresión 3D, se realiza capa a capa.
Imagina que queremos imprimir una manzana, pues el trabajo se realiza imprimiendo finas
rodajas de la misma. Cuanto más finas sean las mismas, mejor será la calidad final de la
impresión.
Ver ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=NX700aWDaqQ
https://www.youtube.com/watch?v=8_vloWVgf0o
3. Tecnologías impresión 3D con láser
Seguimos con las tecnologías más populares de impresión 3D y hablamos de dos tecnologías
que utilizan el láser: las tecnologías Estereolitografía (SLA) y Selective Laser Sintering (SLS).
Con estas tecnologías se consigue una mayor precisión de las piezas impresas y un ahorro
en tiempo de impresión.
La tecnología SLA o estereolitografía nació antes que la tecnología FDM y FFF de la mano de
Charles Hull quien también fundó la empresa 3D Systems. Esta compañía fue la primera en
poner a la venta lo que hoy llamamos impresora 3D.
Una impresora de SLA tiene un funcionamiento también capa a capa pero a diferencia del
método anterior en esta ocasión se parte de una base que se va sumergiendo (o saliendo)
capa a capa en un baño de resina fotocurable. El láser de luz ultravioleta activa la curación
de la resina líquida, solidificándola. En ese momento la base se desplaza
hacia abajo para que el láser vuelva a ejercer su acción.
Con este método se consiguen figuras con gran detalle aunque, al igual
que el método posterior, desperdicia cierta cantidad de material según
qué piezas si se necesitan fabricar soportes que se eliminan a posteriori.
Y para finalizar, la tecnología SLS o Sinterización Selectiva Láser. Esta
tecnología nació en la Universidad de Texas en los años 80 también y
pese a tener ciertas similitudes con la tecnología SLA en concepto,
permite utilizar un gran número de materiales.
A diferencia de la impresión vía SLA que hace uso de un baño de un polímero líquido
fotocurable se utiliza material en polvo (poliestireno, materiales cerámicos, cristal, nylon y
meteriales metálicos). El láser impacta en el polvo y funde el material y se solidifica
(sinterizado).
Todo el material en polvo que no se sinteriza sigue situado donde estaba inicialmente y sirve
de soporte para las piezas, principal ventaja frente a las tecnologías que hemos presentado
antes. Una vez finalizada la pieza ese material puede ser retirado y reutilizado para la
impresión de próximas piezas.
Ver ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=7ExrQZ9Z7BM
https://www.youtube.com/watch?v=cRE-PzI6uZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantel tlalnepantla 1
Plantel tlalnepantla 1Plantel tlalnepantla 1
Plantel tlalnepantla 1
ximenapg-194
 
Impresora 3 d
Impresora 3 dImpresora 3 d
Impresora 3 d
Sandra Solis
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Dei Garcia
 
Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2
ladygaga10
 
Impresion 3D
Impresion 3DImpresion 3D
Impresion 3D
Vaniiahr16
 
Noticia informatica
Noticia  informaticaNoticia  informatica
Noticia informatica
rubioalexys
 
actividad 5: reporte de noticia de octubre
actividad 5: reporte de noticia de octubreactividad 5: reporte de noticia de octubre
actividad 5: reporte de noticia de octubre
JoseMacuel
 
Omarmrgtwrhjkbv
OmarmrgtwrhjkbvOmarmrgtwrhjkbv
Omarmrgtwrhjkbv
omarandrade2021
 
Impresión 3 d.
Impresión 3 d.Impresión 3 d.
Impresión 3 d.
danielaprish
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
Valenn23
 
Impresora 3d
Impresora 3dImpresora 3d
Impresora 3d
pasaelpackelfa
 
Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2
samy451
 
Colegio de educación profesional
Colegio de educación profesionalColegio de educación profesional
Colegio de educación profesional
lopeznay3
 
Noticia #2
Noticia #2 Noticia #2
Noticia #2
MitziFA
 
Resumen.
Resumen.Resumen.
Resumen.
dulcecarter
 
Impresora 3 d
Impresora 3 dImpresora 3 d
Impresora 3 d
nahomi57
 

La actualidad más candente (20)

Plantel tlalnepantla 1
Plantel tlalnepantla 1Plantel tlalnepantla 1
Plantel tlalnepantla 1
 
Impresora 3 d
Impresora 3 dImpresora 3 d
Impresora 3 d
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2
 
IMPRECION 3D
IMPRECION 3DIMPRECION 3D
IMPRECION 3D
 
Impresion 3D
Impresion 3DImpresion 3D
Impresion 3D
 
Noticia informatica
Noticia  informaticaNoticia  informatica
Noticia informatica
 
actividad 5: reporte de noticia de octubre
actividad 5: reporte de noticia de octubreactividad 5: reporte de noticia de octubre
actividad 5: reporte de noticia de octubre
 
Omarmrgtwrhjkbv
OmarmrgtwrhjkbvOmarmrgtwrhjkbv
Omarmrgtwrhjkbv
 
Impresión 3 d.
Impresión 3 d.Impresión 3 d.
Impresión 3 d.
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 
Impresora 3d
Impresora 3dImpresora 3d
Impresora 3d
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2
 
Colegio de educación profesional
Colegio de educación profesionalColegio de educación profesional
Colegio de educación profesional
 
Noticia #2
Noticia #2 Noticia #2
Noticia #2
 
REPORTE NÚMERO. 2
REPORTE NÚMERO. 2REPORTE NÚMERO. 2
REPORTE NÚMERO. 2
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Resumen.
Resumen.Resumen.
Resumen.
 
Impresora 3 d
Impresora 3 dImpresora 3 d
Impresora 3 d
 

Destacado

Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internetHugo Acosta
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Hugo Acosta
 
Hoja mantenimiento
Hoja mantenimientoHoja mantenimiento
Hoja mantenimiento
Hugo Acosta
 
Portada
PortadaPortada
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
aniafabian
 
Paola
PaolaPaola
Paola
paolajazz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
paolajazz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paolajazz
 
Aopagón analógico en méxic
Aopagón analógico en méxicAopagón analógico en méxic
Aopagón analógico en méxic
paolajazz
 
Proyecto paola
Proyecto paolaProyecto paola
Proyecto paola
paolajazz
 
Cuestionario Internet
Cuestionario InternetCuestionario Internet
Cuestionario Internet
Angie EH
 
Cuestionario sobre el Internet
Cuestionario sobre el InternetCuestionario sobre el Internet
Cuestionario sobre el Internet
Angie EH
 
Programas en lenguaje C
Programas en lenguaje CProgramas en lenguaje C
Programas en lenguaje C
Ameyalli Hernandez
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Ameyalli Hernandez
 
Hugocuestionario
HugocuestionarioHugocuestionario
Hugocuestionario
Ameyalli Hernandez
 

Destacado (20)

Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
 
Hoja mantenimiento
Hoja mantenimientoHoja mantenimiento
Hoja mantenimiento
 
Portada1
Portada1Portada1
Portada1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Aopagón analógico en méxic
Aopagón analógico en méxicAopagón analógico en méxic
Aopagón analógico en méxic
 
Proyecto paola
Proyecto paolaProyecto paola
Proyecto paola
 
Cuestionario Internet
Cuestionario InternetCuestionario Internet
Cuestionario Internet
 
Cuestionario sobre el Internet
Cuestionario sobre el InternetCuestionario sobre el Internet
Cuestionario sobre el Internet
 
Programas en lenguaje C
Programas en lenguaje CProgramas en lenguaje C
Programas en lenguaje C
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Not.3.
Not.3.Not.3.
Not.3.
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Hugocuestionario
HugocuestionarioHugocuestionario
Hugocuestionario
 
Programas 2
Programas 2Programas 2
Programas 2
 

Similar a Impresión 3 d

Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
joselaloblog
 
Zamora pinda
Zamora pindaZamora pinda
Zamora pinda
Ulises Armstrong
 
Reportedelanoticia2
Reportedelanoticia2Reportedelanoticia2
Reportedelanoticia2
sabina nuñez
 
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
fate86
 
Reportedelanoticia 3d armando
Reportedelanoticia 3d armandoReportedelanoticia 3d armando
Reportedelanoticia 3d armando
ulisestoro99
 
imprecion 3d
imprecion 3dimprecion 3d
imprecion 3d
beatrislas-ih7
 
Correccion del reporte de abril
Correccion del reporte de abrilCorreccion del reporte de abril
Correccion del reporte de abril
Diego Garza
 
Noticia 2 de abril
Noticia 2 de abrilNoticia 2 de abril
Noticia 2 de abril
Diego Garza
 
Correccion 3 de noticia de abril
Correccion 3 de noticia de abrilCorreccion 3 de noticia de abril
Correccion 3 de noticia de abril
Diego Garza
 
Noticia de abril
Noticia de abrilNoticia de abril
Noticia de abril
lizdegarcia
 
Arath noticia 2 abril
Arath noticia 2 abrilArath noticia 2 abril
Arath noticia 2 abril
arath324
 
Arath noticia 2 abril
Arath noticia 2 abrilArath noticia 2 abril
Arath noticia 2 abril
arath324
 
Noticia de 2 de abril
Noticia de 2 de abrilNoticia de 2 de abril
Noticia de 2 de abril
andrea hernandez
 
Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2
samy451
 
Crisss charro
Crisss charroCrisss charro
Crisss charro
criszamudio705
 
cris
cris cris
En 3d vs modelado profesional
En 3d vs modelado profesionalEn 3d vs modelado profesional
En 3d vs modelado profesional
jesusolvera168
 
Reporte de noticia de Octubre
Reporte de noticia de OctubreReporte de noticia de Octubre
Reporte de noticia de Octubre
ShanaWest1009
 

Similar a Impresión 3 d (20)

Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
 
Zamora pinda
Zamora pindaZamora pinda
Zamora pinda
 
Reportedelanoticia2
Reportedelanoticia2Reportedelanoticia2
Reportedelanoticia2
 
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
Reportedelanoticia2impresion3d 160423030406
 
Reportedelanoticia 3d armando
Reportedelanoticia 3d armandoReportedelanoticia 3d armando
Reportedelanoticia 3d armando
 
imprecion 3d
imprecion 3dimprecion 3d
imprecion 3d
 
Correccion del reporte de abril
Correccion del reporte de abrilCorreccion del reporte de abril
Correccion del reporte de abril
 
Noticia 2 de abril
Noticia 2 de abrilNoticia 2 de abril
Noticia 2 de abril
 
Correccion 3 de noticia de abril
Correccion 3 de noticia de abrilCorreccion 3 de noticia de abril
Correccion 3 de noticia de abril
 
Noticia de abril
Noticia de abrilNoticia de abril
Noticia de abril
 
Arath noticia 2 abril
Arath noticia 2 abrilArath noticia 2 abril
Arath noticia 2 abril
 
Arath noticia 2 abril
Arath noticia 2 abrilArath noticia 2 abril
Arath noticia 2 abril
 
Noticia de 2 de abril
Noticia de 2 de abrilNoticia de 2 de abril
Noticia de 2 de abril
 
Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2Reporte de noticia 2
Reporte de noticia 2
 
Crisss charro
Crisss charroCrisss charro
Crisss charro
 
cris
cris cris
cris
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
En 3d vs modelado profesional
En 3d vs modelado profesionalEn 3d vs modelado profesional
En 3d vs modelado profesional
 
Reporte de noticia de Octubre
Reporte de noticia de OctubreReporte de noticia de Octubre
Reporte de noticia de Octubre
 
imprecion 3d
imprecion 3dimprecion 3d
imprecion 3d
 

Más de Hugo Acosta

programación basica.pdf
programación basica.pdfprogramación basica.pdf
programación basica.pdf
Hugo Acosta
 
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdfDIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
Hugo Acosta
 
Computo2 204
Computo2 204Computo2 204
Computo2 204
Hugo Acosta
 
Rec computoi
Rec computoiRec computoi
Rec computoi
Hugo Acosta
 
Computo2 205
Computo2 205Computo2 205
Computo2 205
Hugo Acosta
 
Computo2 206
Computo2 206Computo2 206
Computo2 206
Hugo Acosta
 
Evaluacion290620
Evaluacion290620Evaluacion290620
Evaluacion290620
Hugo Acosta
 
Actividad9 botones accion
Actividad9 botones accionActividad9 botones accion
Actividad9 botones accion
Hugo Acosta
 
Actividad8 animacion transicionpresentacion
Actividad8 animacion transicionpresentacionActividad8 animacion transicionpresentacion
Actividad8 animacion transicionpresentacion
Hugo Acosta
 
Actividad7 caracteristicas presentacion
Actividad7 caracteristicas presentacionActividad7 caracteristicas presentacion
Actividad7 caracteristicas presentacion
Hugo Acosta
 
Actividad6 graficas basicas
Actividad6 graficas basicasActividad6 graficas basicas
Actividad6 graficas basicas
Hugo Acosta
 
Actividad5 sudoku
Actividad5 sudokuActividad5 sudoku
Actividad5 sudoku
Hugo Acosta
 
Actividad4 operaciones basicas
Actividad4 operaciones basicasActividad4 operaciones basicas
Actividad4 operaciones basicas
Hugo Acosta
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Hugo Acosta
 
Bases
BasesBases

Más de Hugo Acosta (20)

programación basica.pdf
programación basica.pdfprogramación basica.pdf
programación basica.pdf
 
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdfDIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
 
Computo2 204
Computo2 204Computo2 204
Computo2 204
 
Rec computoi
Rec computoiRec computoi
Rec computoi
 
Computo2 205
Computo2 205Computo2 205
Computo2 205
 
Computo2 206
Computo2 206Computo2 206
Computo2 206
 
Evaluacion290620
Evaluacion290620Evaluacion290620
Evaluacion290620
 
Actividad9 botones accion
Actividad9 botones accionActividad9 botones accion
Actividad9 botones accion
 
Actividad8 animacion transicionpresentacion
Actividad8 animacion transicionpresentacionActividad8 animacion transicionpresentacion
Actividad8 animacion transicionpresentacion
 
Actividad7 caracteristicas presentacion
Actividad7 caracteristicas presentacionActividad7 caracteristicas presentacion
Actividad7 caracteristicas presentacion
 
Actividad6 graficas basicas
Actividad6 graficas basicasActividad6 graficas basicas
Actividad6 graficas basicas
 
Actividad5 sudoku
Actividad5 sudokuActividad5 sudoku
Actividad5 sudoku
 
Actividad4 operaciones basicas
Actividad4 operaciones basicasActividad4 operaciones basicas
Actividad4 operaciones basicas
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Ra12 y21 103
Ra12 y21 103Ra12 y21 103
Ra12 y21 103
 
Ra12 y21 102
Ra12 y21 102Ra12 y21 102
Ra12 y21 102
 
Ra12 y21 101
Ra12 y21 101Ra12 y21 101
Ra12 y21 101
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Ra11 103
Ra11 103Ra11 103
Ra11 103
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Impresión 3 d

  • 1. Impresión 3D La impresión 3D es una de las grandes tendencias de los últimos años en el terreno tecnológico. De hecho estamos viendo poco a poco como salen al mercado de consumo distintos modelos de impresora 3D que puedes comprar tanto a través de Internet como en grandes almacenes. Existen tres tecnologías principales a la hora de hablar de impresoras 3D: 1. Impresión 3D vs modelado tradicional Las impresoras 3D forman parte de lo que se conocen como procesos de fabricación aditiva. Estos procesos son aquellos que permiten fabricar un objeto desde cero donde las máquinas van añadiendo material hasta conformar la pieza final. En la fabricación tradicional como puede ser el mecanizado mediante torno de control numérico se parte de un bloque de material sobre el que se empiezan a realizar operaciones quitando capas hasta dejar la pieza que se quiere obtener. Los procesos aditivos incluyen, entre otros, todas las tecnologías de Prototipado Rápido (Rapid Prototyping) con métodos como la impresión 3D: FDM, FFF, Estereolitografía (SLA) o el Sinterizado Selectivo Láser (SLS). Todos los procesos de fabricación aditiva tienen en común el hecho de que pueden generar geometrías muy complejas de una forma muy rápida. En todos los casos, los objetos presentan una textura material de capas muy finas, casi imperceptibles. Ver ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=vVJFQUL-o0s https://www.youtube.com/watch?v=_fSakYlWCfQ 2. Tecnologías de deposición de material plástico La tecnología que ha popularizado este método de impresión de figuras y piezas en 3D ha sido la que se conoce como Fusion Deposition Modeling (FDM) que fue inventada y patentada a finales de los años 80 por Scott Crump quien la empezó a comercializar a través de la empresa que fundó junto con su mujer, Stratasys. Es una tecnología que permite conseguir piezas utilizando plástico ABS (similar al material de los juguetes Lego) o bien PLA (un polímero biodegradable que se produce desde un material orgánico). La impresión con esta tecnología comienza desde la capa inferior, creando una superficie en la base para poder separar la pieza. Se utiliza un fino hilo de plástico pasa por el extrusor que es, en resumen, un dispositivo que calienta el material hasta el punto de fusión. En ese momento el plástico se depositando en la posición correspondiente de la capa que se está imprimiendo en cuestión. Tras ser depositado en su lugar, el material se enfría y solidifica, una vez acabada esa capa, se desplaza verticalmente una pequeña distancia para comenzar la siguiente capa. Según la pieza a fabricar es posible que se necesiten varios soportes que se eliminan a posteriori. La impresión, como en la mayoría de métodos de impresión 3D, se realiza capa a capa. Imagina que queremos imprimir una manzana, pues el trabajo se realiza imprimiendo finas rodajas de la misma. Cuanto más finas sean las mismas, mejor será la calidad final de la impresión. Ver ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=NX700aWDaqQ https://www.youtube.com/watch?v=8_vloWVgf0o 3. Tecnologías impresión 3D con láser Seguimos con las tecnologías más populares de impresión 3D y hablamos de dos tecnologías que utilizan el láser: las tecnologías Estereolitografía (SLA) y Selective Laser Sintering (SLS). Con estas tecnologías se consigue una mayor precisión de las piezas impresas y un ahorro en tiempo de impresión. La tecnología SLA o estereolitografía nació antes que la tecnología FDM y FFF de la mano de Charles Hull quien también fundó la empresa 3D Systems. Esta compañía fue la primera en poner a la venta lo que hoy llamamos impresora 3D. Una impresora de SLA tiene un funcionamiento también capa a capa pero a diferencia del método anterior en esta ocasión se parte de una base que se va sumergiendo (o saliendo) capa a capa en un baño de resina fotocurable. El láser de luz ultravioleta activa la curación de la resina líquida, solidificándola. En ese momento la base se desplaza hacia abajo para que el láser vuelva a ejercer su acción. Con este método se consiguen figuras con gran detalle aunque, al igual que el método posterior, desperdicia cierta cantidad de material según qué piezas si se necesitan fabricar soportes que se eliminan a posteriori. Y para finalizar, la tecnología SLS o Sinterización Selectiva Láser. Esta tecnología nació en la Universidad de Texas en los años 80 también y pese a tener ciertas similitudes con la tecnología SLA en concepto, permite utilizar un gran número de materiales. A diferencia de la impresión vía SLA que hace uso de un baño de un polímero líquido fotocurable se utiliza material en polvo (poliestireno, materiales cerámicos, cristal, nylon y meteriales metálicos). El láser impacta en el polvo y funde el material y se solidifica (sinterizado). Todo el material en polvo que no se sinteriza sigue situado donde estaba inicialmente y sirve de soporte para las piezas, principal ventaja frente a las tecnologías que hemos presentado antes. Una vez finalizada la pieza ese material puede ser retirado y reutilizado para la impresión de próximas piezas. Ver ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=7ExrQZ9Z7BM https://www.youtube.com/watch?v=cRE-PzI6uZA