SlideShare una empresa de Scribd logo
Inventario Nacional Forestal y de Suelos
La	Ley	General	de	Desarrollo	Forestal	Sustentable	(LGDFS)	publicada	en	el	año	2004	
configura	un	marco	regulatorio	en	materia	de	Inventarios	Forestales	para	México.	La	LGDFS	
establece	3	tipos	diferentes	de	Inventarios.
Tipo	de	inventario Identidad	 jurídica Atribución Estatus	normativo Alcance Propósito
Nacional
Artículo	12	–
DOF	(28/05/14) Artículos	16,	22,	44 Artículo	35 Artículo	45 Artículo	46
Estatal Artículo	13 Artículo	13
Municipal Artículo	15 Artículo	15
ARTICULO	13.	Corresponde	a	las	entidades	federativas,	de	conformidad	con	lo	dispuesto	
en	esta	Ley	y	las	Leyes	locales	en	la	materia,	las	siguientes	atribuciones:
…
VII.	Elaborar,	monitorear	y	mantener	actualizado	el	Inventario	Estatal	Forestal	y	de	Suelos,	
bajo	los	principios,	 criterios	y	lineamientos	que	se	establezcan	para	el	Inventario	Nacional	
Forestal	y	de	Suelos;
• Diversas instituciones como SEMARNAT, CONAFOR, INEGI, INE, INIFAP, con el auxilio del
Servicio Forestal de los Estados Unidos y el Servicio Forestal Canadiense publicaron el
Documento Estratégico Rector del Inventario Nacional Forestal y de Suelos
(DERINFyS), este documento fue firmado y publicado en Abril del año 2004.
§ Describir las características técnicas de los diferentes tipos de inventario
§ Orientar las acciones a ejecutar en materia de inventario forestal
• El DERINFyS establece un conjunto de disposiciones conceptuales y técnicas que
pretenden asegurar el cumplimiento de los mandatos de la LGDFS, a continuación se
presentan algunas de ellas:
INVENTARIO	NACIONAL
Función: Responder	a	las	necesidades	estratégicas	del	país,	generar	las	estadísticas	
nacionales	y	reportar	a	los	niveles	supranacional	y	global.
Respuestas	a	los	requerimientos	de	los	clientes:	Clasificación	general	de	la	vegetación,	
volumen	estimado	por	tipo	de	vegetación,	biomasa	estimada	por	tipo	de	vegetación,	área	
por	tipo	de	vegetación,	potencial	nacional	para	captura	de	carbono	y	dendroenergía,	
indicadores	sobre	la	vegetación	y	el	suelo	dentro	de	los	ecosistemas	forestales	y	la	
dinámica	de	cambio	de	la	vegetación	forestal	en	el	país.
Resolución	espacial:	cartografía	1:250,000
Resolución	temporal:	Cada	cinco	años	para	el	reporte	de	los	bosques	y	cada	año	para	el	
monitoreo	específico.
Resolución	semántica:	la	clasificación	de	INEGI	serie	II	o	serie	III	para	cartas	1:250,000
INVENTARIO	ESTATAL
Función:	deberá	responder	 a	las	necesidades	específicas	de	cada	entidad	federativa	en	
materia	de	manejo	y	gestión	forestal.
Respuestas	a	los	requerimientos	de	los	clientes:	Provee	información	ecológica	y	económica	
relevante	de	los	terrenos	forestales.
Responsable:	Los	Estados
Resolución	espacial:	Cartografía	Escala	1:50,000
Resolución	semántica:	Estimaciones	a	nivel	de	formación	vegetal,	y	en	totales	a	nivel	de	
municipio
Existen	dos	elementos	importantes	que	deben	preservarse	en	los	diferentes	tipo	de	
inventarios:	
• La	escalabilidad:	Resolución	progresiva	entre	los	diferentes	tipos		de	inventario
• La	complementariedad:	Las	muestras	de	los	diferentes	tipos	de	inventario	serán	
acumulativas	entre	sí.
+
R
e
s
o
l
u
c
i
ó
n
-
-
C
o
s
t
o
+
A	partir	de	2013,	por	una	instrucción	presidencial,	la	CONAFOR	modificó	la	estrategia	
para	atender	los	inventarios	Estatales,	consistente	en	asignar	recursos,	vía	la	Ley	de	
Adquisiciones,	 Arrendamientos	y	Servicios	del	Sector	Público.
Iefys x aÒo.shp
2013
2014
Malla INFyS (26,220 cgl´s)
SITIO	2
SITIO	4
SITIO	1
SITIO	3
RUMBO	N	0o
Az	=	0o
RUMBO	SE	60o
Az	=	120o
RUMBO	SW	60o
Az	=	240o
45.14m
1m2	Herbáceo
12.56m2 (r=2m)	
Repoblado	
(cualitativo	y	
cuantitativo)
400m2 (r=11.28m)	
Arbolado	y	
submuestra
(cuantitativo)
56.42	m
El	Inventario	Nacional	Forestal	y	de	Suelos	(INFyS)	
emplea	un	muestreo	estratificado	sistemático	por	
unidades	primarias	de	muestreo	(UMP)	o	
conglomerado	(CGL),
A. Alta	eficiencia	operativa:	
• México	agota	un	ciclo	completo	de	inventario	en	un	periodo	 de	5	años	(anualmente	
se	levantan	un	promedio	 de	5,500	parcelas	de	medición)
• Este	es	un	dato	relevante	considerando	que	el	primer	Inventario	Nacional	Forestal	tardó	
más	de	20	años	en	concluirse.
• En	el	periodo	2004	– 2008	México	ejecutó	la	medición	del	primer	ciclo	de	medición,	 y	
publicó	el	primer	informe	del	INFyS.	Del	2009	-2013	se	llevó	a	cabo	el	segundo	 ciclo	de	
medición	y	la	publicación	del	segundo	 informe	está	programada	para	el	año	2015.
B.	Análisis	de	cambio	en	los	principales	indicadores	forestales:	
• Primera	vez	en	la	historia	de	la	evaluación	de	los	recursos	forestales	de	México	que	es	
posible	estimar	los	cambios	de	los	principales	indicadores	y	parámetros	forestales	
debido	a	la	consistencia	metodológica	de	los	inventarios.
• Esta	circunstancia	es	importante	ya	que	el	historial	de	México	en	la	materia	registra	
varias	experiencias	de	inventarios	forestales	de	cobertura	nacional	donde	la	
inconsistencia	metodológica	entre	ellos	imposibilitaba	la	comparabilidad	de	los	
resultados.
• Esta	información	permitirá	conocer	información	 sobre	la	dinámica	de	cambio	en	las	
poblaciones	forestal	y	evaluar	objetivamente	los	resultados	e	impactos	de	la	política	
forestal.
C.	Integración	de	inventarios	forestales	multiescala.	
• Ha	sido	posible	integrar	la	muestra	colectada	en	el	INFyS con	32	inventarios	de	escala	
estatal	(Inventario	Estatal	Forestal	y	de	Suelos)	y	1 inventario	de	escala	municipal	
(Inventario	Municipal	Forestal	y	de	Suelos).	
• La	consistencia	metodológica	entre	los	inventarios	forestales	de	diferente	escala,	
establecida	como	requisito	en	la	LGDFS,	ha	permitido	mejorar	la	precisión	de	las	
estimaciones	con	un	costo	relativamente	bajo,	debido	a	la	complementariedad	de	la	
muestra.
• El	nivel	de	precisión	estadística	de	las	estimaciones	a	nivel	estatal	y	municipal	se	
incrementa	de	manera	considerable	con	un	pequeño	 incremento	en	la	muestra,	toda	
vez	que	es	complementaria	con	la	muestra	del	inventario	de	escala	nacional.
Estado Especial Estatal TOTAL
Chihuahua 1016 0 1016
Coahuila 0 222 222
Durango 870 0 870
Colima 0 159 159
Jalisco 197 18 215
Michoacán 185 170 355
Morelos 0 215 215
Puebla 30 501 531
Guerrero 226 119 345
Oaxaca 419 227 646
Veracruz 12 700 712
Tabasco 0 271 271
Chiapas 0 112 112
Campeche 271 0 271
Quintana	Roo 552 6 558
Yucatan 0 0 0
Total 3778 2720 6498
Formación
Promedio	de	
Precisión	
INFyS*
Promedio	de	
Precisión	
IEFyS*
Coniferas																																									 25.8% 16.3%
Coniferas	y	latifoliadas																										15.1% 10.3%
Latifoliadas																																						17.1% 13.2%
Otras	asociaciones 44.0% 20.0%
Selvas	altas	y	medianas																											19.0% 14.7%
Selvas	bajas																																						28.1% 23.8%
Zonas	aridas																																						32.4% 20.5%
Zonas	semiaridas																																		30.9% 24.6%
Total	general 23.2% 16.9%
*Precisión	de	las	estimaciones	realizadas	sobre	el	parámetro	área	basal
D.	Adaptabilidad	de	objetivos.	
El	diseño	modular	del	inventario	ofrece	varias	ventajas	con	respecto	a	la	respuesta	
tradicional	de	incorporar	variables	de	manera	homogénea	 a	toda	la	malla	de	muestreo,	
son	las	siguientes:	
- Ofrece	un	esquema	que	es	capaz	de	recibir	nuevas	demandas	de	información	sin	
necesidad	de	involucrar	o	comprometer	aquellas	que	ya	están	en	curso,	este	resultado	
se	deriva	del	tratamiento	diferenciado	que	se	da	a	las	diferentes	poblaciones	que	
concurren	dentro	del	proyecto	del	INFyS.	
- Del	mismo	modo,	cuando	un	módulo	deja	de	ser	requerido	(por	falta	de	financiamiento	
por	ejemplo),	 no	afecta	el	desarrollo	de	los	otros	módulos.	
- Facilita	la	diferenciación	de	roles	dentro	del	proyecto,	el	INFyS juega	ahora	un	rol	de	
proveedor	de	servicios	en	generación	de	información	 a	terceros	ubicados	dentro	y	fuera	
de	la	institución.
Módulo	A	
Ecológico	– Silvícolas	
(100%)
Módulo	B
Biodiversidad	(20	
%)
Módulo	C
Carbono	e	
incendios	(20%)
Módulo	D
Salud	Forestal	
(20%)
Módulo	E	(10%)
Suelos
Módulo	F
Fotografías	
hemisféricas	
(5%)
Módulo	G
Manglares	y	
comunidades	
acuaticas (100%	
M)
Módulo	H
Zonas	áridas	
(100%	Za y		ZSA)
M.	0
Módulo Tema
Intensidad
(%)
A
Variables	ecológico	
silvícolas 100
B Biodiversidad 20
C Carbono	e	Incendios 20
D Salud	forestal 20
E Suelos 10
F Fotos	hemisféricas 5
G Manglares	y	CA 100	MyCA
H Zonas	áridas 100	ZA	y	ZSA
Módulo	E Suelos Sitio	3
Puntos	0	al	8
Toma	de	fotografía	a	nadir
cuadro	de	30	x	30cm
Capas	de	Hojarasca	y	fermentación
Medición	de	espesor	por	capa
Toma	de	muestras
Módulo	E Suelos Sitio	3
Puntos	0	al	8
Muestra	de	suelo	a	las	
profundidades	de	0-30	y	30-
60	cm		
Barrenos	con	tubo	de	
recolección
Punto	0
Muestreo	de	densidad	
aparente
Módulo	E Suelos Sitio	3
Puntos	2
Perfil	de	suelo
Toma	de	muestras	
0	a	5	cm
5	a	15	cm15- 30	cm
30	a	60	cm
60	a	100	cm
100	a	200	cm
Inventario	Forestal	Estatal	y	de	Suelos
Componente	I. Cartografía	de	uso	de	suelo	y	vegetación	escala	1:50,000
- Imágenes	Rapid	Eye con	coberturas	anuales	de	todo	el	estado.
- Coberturas	anuales	de	2	temporadas	(humeda y	seca)	de	2012	a	2016
Componente	II.	Levantamiento	de	información	de	campo	complementaria	a	la	
información	levantada	en	el	INFyS.
- Datos	de	levantamiento	de	campo	de	700	conglomerados	 del	INFyS
muestreados	durante	el	tercer	ciclo	del	Inventario	(2014-2017)
Componente	IV.	Conjunto	de	entregables	constituidos	por	el	informe	impreso,	las	
bases	de	datos	y	el	sistema	de	información	 geográfica.
- Maquetas	y	plantillas	utilizadas	para	la	integración	del	1er	informe
Muchas	gracias

Más contenido relacionado

Más de Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal

2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
2 4 charlotte-w_degradation_workshop-guadalajara_apr_2018.compressed
2 4 charlotte-w_degradation_workshop-guadalajara_apr_2018.compressed2 4 charlotte-w_degradation_workshop-guadalajara_apr_2018.compressed
2 4 charlotte-w_degradation_workshop-guadalajara_apr_2018.compressed
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
2 2 martin-romero_presentacion_taller_degradacion.compressed
2 2 martin-romero_presentacion_taller_degradacion.compressed2 2 martin-romero_presentacion_taller_degradacion.compressed
2 2 martin-romero_presentacion_taller_degradacion.compressed
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
2 1 angel-leyva_hector_santos_ii_congreso_internacional_valle_de_bravo.compre...
2 1 angel-leyva_hector_santos_ii_congreso_internacional_valle_de_bravo.compre...2 1 angel-leyva_hector_santos_ii_congreso_internacional_valle_de_bravo.compre...
2 1 angel-leyva_hector_santos_ii_congreso_internacional_valle_de_bravo.compre...
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
1 7 presentacion taller degradacion 04-05-2018.compressed
1 7 presentacion taller degradacion 04-05-2018.compressed1 7 presentacion taller degradacion 04-05-2018.compressed
1 7 presentacion taller degradacion 04-05-2018.compressed
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
1 6 degradacion conafor-erithmunoz
1 6 degradacion conafor-erithmunoz1 6 degradacion conafor-erithmunoz
1 6 degradacion conafor-erithmunoz
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
1 5 presentation mx-april_2018.compressed
1 5 presentation mx-april_2018.compressed1 5 presentation mx-april_2018.compressed
1 5 presentation mx-april_2018.compressed
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
1 4 Colombia estimación de la degradación de bosques en Colombia
1 4 Colombia estimación de la degradación de bosques en Colombia1 4 Colombia estimación de la degradación de bosques en Colombia
1 4 Colombia estimación de la degradación de bosques en Colombia
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
1 2 definiciones de degradacion -miguel munoz
1 2 definiciones de degradacion -miguel munoz1 2 definiciones de degradacion -miguel munoz
1 2 definiciones de degradacion -miguel munoz
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
1 3 inegi degradacion - jorge g velasco pdf
1 3 inegi degradacion - jorge g velasco pdf1 3 inegi degradacion - jorge g velasco pdf
1 3 inegi degradacion - jorge g velasco pdf
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
1 1 estado actual snmrv - oswaldo carrillo
1 1 estado actual snmrv - oswaldo carrillo1 1 estado actual snmrv - oswaldo carrillo
1 1 estado actual snmrv - oswaldo carrillo
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
D1 0005 México Program US Forest
D1 0005 México Program US ForestD1 0005 México Program US Forest
D1 0005 México Program US Forest
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
D1 0001 Mejoras al Inventario Nacional de GEIy CEI
D1 0001 Mejoras al Inventario Nacional de GEIy CEID1 0001 Mejoras al Inventario Nacional de GEIy CEI
D1 0001 Mejoras al Inventario Nacional de GEIy CEI
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
Presentación webinar 2017 Panamá
Presentación webinar 2017 PanamáPresentación webinar 2017 Panamá
Presentación webinar 2017 Panamá
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
Presentación del curso sobre I-Tree
Presentación del curso sobre I-TreePresentación del curso sobre I-Tree
Presentación del curso sobre I-Tree
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
Infografia CEVMF 2017
Infografia CEVMF 2017Infografia CEVMF 2017
Presentación ejecutiva 2017
Presentación ejecutiva 2017Presentación ejecutiva 2017
Presentacion curso itree-eco_fl
Presentacion curso itree-eco_flPresentacion curso itree-eco_fl
Presentacion programas internacionales_-_programa_mexico_agosto_2017.
Presentacion programas internacionales_-_programa_mexico_agosto_2017.Presentacion programas internacionales_-_programa_mexico_agosto_2017.
Presentacion programas internacionales_-_programa_mexico_agosto_2017.
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 

Más de Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal (20)

2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
 
2 4 charlotte-w_degradation_workshop-guadalajara_apr_2018.compressed
2 4 charlotte-w_degradation_workshop-guadalajara_apr_2018.compressed2 4 charlotte-w_degradation_workshop-guadalajara_apr_2018.compressed
2 4 charlotte-w_degradation_workshop-guadalajara_apr_2018.compressed
 
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
 
2 2 martin-romero_presentacion_taller_degradacion.compressed
2 2 martin-romero_presentacion_taller_degradacion.compressed2 2 martin-romero_presentacion_taller_degradacion.compressed
2 2 martin-romero_presentacion_taller_degradacion.compressed
 
2 1 angel-leyva_hector_santos_ii_congreso_internacional_valle_de_bravo.compre...
2 1 angel-leyva_hector_santos_ii_congreso_internacional_valle_de_bravo.compre...2 1 angel-leyva_hector_santos_ii_congreso_internacional_valle_de_bravo.compre...
2 1 angel-leyva_hector_santos_ii_congreso_internacional_valle_de_bravo.compre...
 
1 7 presentacion taller degradacion 04-05-2018.compressed
1 7 presentacion taller degradacion 04-05-2018.compressed1 7 presentacion taller degradacion 04-05-2018.compressed
1 7 presentacion taller degradacion 04-05-2018.compressed
 
1 6 degradacion conafor-erithmunoz
1 6 degradacion conafor-erithmunoz1 6 degradacion conafor-erithmunoz
1 6 degradacion conafor-erithmunoz
 
1 5 presentation mx-april_2018.compressed
1 5 presentation mx-april_2018.compressed1 5 presentation mx-april_2018.compressed
1 5 presentation mx-april_2018.compressed
 
1 4 Colombia estimación de la degradación de bosques en Colombia
1 4 Colombia estimación de la degradación de bosques en Colombia1 4 Colombia estimación de la degradación de bosques en Colombia
1 4 Colombia estimación de la degradación de bosques en Colombia
 
1 2 definiciones de degradacion -miguel munoz
1 2 definiciones de degradacion -miguel munoz1 2 definiciones de degradacion -miguel munoz
1 2 definiciones de degradacion -miguel munoz
 
1 3 inegi degradacion - jorge g velasco pdf
1 3 inegi degradacion - jorge g velasco pdf1 3 inegi degradacion - jorge g velasco pdf
1 3 inegi degradacion - jorge g velasco pdf
 
1 1 estado actual snmrv - oswaldo carrillo
1 1 estado actual snmrv - oswaldo carrillo1 1 estado actual snmrv - oswaldo carrillo
1 1 estado actual snmrv - oswaldo carrillo
 
D1 0005 México Program US Forest
D1 0005 México Program US ForestD1 0005 México Program US Forest
D1 0005 México Program US Forest
 
D1 0001 Mejoras al Inventario Nacional de GEIy CEI
D1 0001 Mejoras al Inventario Nacional de GEIy CEID1 0001 Mejoras al Inventario Nacional de GEIy CEI
D1 0001 Mejoras al Inventario Nacional de GEIy CEI
 
Presentación webinar 2017 Panamá
Presentación webinar 2017 PanamáPresentación webinar 2017 Panamá
Presentación webinar 2017 Panamá
 
Presentación del curso sobre I-Tree
Presentación del curso sobre I-TreePresentación del curso sobre I-Tree
Presentación del curso sobre I-Tree
 
Infografia CEVMF 2017
Infografia CEVMF 2017Infografia CEVMF 2017
Infografia CEVMF 2017
 
Presentación ejecutiva 2017
Presentación ejecutiva 2017Presentación ejecutiva 2017
Presentación ejecutiva 2017
 
Presentacion curso itree-eco_fl
Presentacion curso itree-eco_flPresentacion curso itree-eco_fl
Presentacion curso itree-eco_fl
 
Presentacion programas internacionales_-_programa_mexico_agosto_2017.
Presentacion programas internacionales_-_programa_mexico_agosto_2017.Presentacion programas internacionales_-_programa_mexico_agosto_2017.
Presentacion programas internacionales_-_programa_mexico_agosto_2017.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

In fy s 2017_infys_1