SlideShare una empresa de Scribd logo
INCAHUASI
PRESENTADO POR:
ING. CARLOS DELGADO MIRANDA
SUCRE, 11 DE AGOSTO DE 2016
CAMPO INCAHUASI
REPÚBLICA DE BOLIVIA
CONTRATO DE OPERACIÓN
ENTRE
YACIMIENTOS PETROLÍFEROS
FISCALES BOLIVIANOS,
TOTAL E&P BOLIVIE,
TECPETROL DE BOLIVIA S.A.
ÁREA DE CONTRATO
IPATI
ÁREA DE EXPLORACIÓN: IPATI
ÁREA DE RETENCIÓN: CAMO INCAHUASI
OPERADOR: TOTAL E&P BOLIVIE S.A.
(Planos y Coordenadas)
YPFB celebra el presente Contrato con las
Empresas Participantes de conformidad
con el Articulo 139 de la Constitución
Política del Estado, la Ley de
Hidrocarburos No. 3058 promulgada el 17
de mayo de 2005 y publicada el 19 de
mayo de 2005, así como el Decreto
Supremo 28701, promulgado y publicado
el lo de mayo de 2006. El presente
Contrato será autorizado y aprobado por el
Poder Legislativo conforme al Articulo 59,
numeral (5) de la Constitución Política del
Estado.
RESUMEN GENERAL
ÁREA DE CONTRATO IPATI
ÁREA HECTÁREAS PARCELAS
ÁREA DE CONTRATO 61,372.00 24.55
ÁREA DE EXPLORACIÓN 23,750.00 09.50
ÁREA DE RETENCIÓN (CAMPO INCAHUASI) 37,625.00 15.05
El lineamiento estructural de Incahuasi, se extiende en sentido N-S.
Ubicado sobre los bloques AQUIO e IPATI.
Aproximadamente a 200 km al SSW de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Sus elevaciones sirven como limite fronterizo entre los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz.
El pozo Incahuasi X1, descubridor de reservas hidrocarburíferas, está ubicado en el Departamento de Santa
Cruz, a unos 1,600 m de la frontera con el Departamento de Chuquisaca.
El bloque Ipati, donde está ubicado el pozo descubridor, es un área compartida entre Chuquisaca y Santa
Cruz.
Respecto a que el descubrimiento fue en Chuquisaca y la aclaración de que el pozo descubridor está en Santa
Cruz, el Presidente de YPFB (Ing. Jaime Barrenechea) aclaró que las regalías para el Departamento productor
"le corresponde directamente" al departamento donde está ubicado el pozo del que se extraerán los
hidrocarburos, es decir, "depende dónde fluya el hidrocarburo", pero los "geólogos (de Total) determinarán
la ubicación de los otros pozos".
Si bien los resultados iniciales son positivos, porque los volúmenes y presiones permiten asegurar la
presencia de condensado y gas natural, la petrolera Total todavía realiza pruebas del pozo.
Para limitar el reservorio, la operadora del campo aún deberá perforar otro pozo de avanzada, por lo que "es
prematuro" hacer una cuantificación de los volúmenes, explicó Barrenechea al indicar que las pruebas
definitivas va a demorar por lo menos tres meses.
Fuente: http://www.bolivia.com/noticias/autonoticias/DetalleNoticia22990.asp
El bloque es una formación con 54 km2 de extensión, los trabajos posteriores permitirán delimitar
el reservorio. La inversión en la perforación del pozo suma 24 MMUS$.
En el pozo se realizaron pruebas de 48 horas, pero no se puede calcular su reserva, para tener una
cuantificación "se necesita hacer una prueba más larga", por lo menos de un período no menor a
nueve días, puntualizó.
El operador del bloque Ipati es la petrolera francesa Total que tiene el 80 por ciento de las
acciones, la socia minoritaria es Tecpetrol, brazo petrolero de la argentina Techint, que es la
proyectista del Gasoducto del Noreste Argentino (GNA).
La perforación exploratoria del pozo Incahuasi X1 comenzó hace un año, el 6 de octubre, la meta
final era 5,200 metros de profundidad, de acuerdo con el informe técnico de YPFB. Pero antes de
ese objetivo se descubrieron los reservorios en la estructura Huamampampa.
Fuente:
http://www.bolivia.com/noticias/autonoticias/DetalleNoticia22990.asp
En el bloque Ipati, ubicado en los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, se ingresó
a la tercera fase exploratoria en noviembre del 2002 del Contrato de Riesgo Compartido
y se extiende hasta el mismo mes del 2004, señalan informes de YPFB y de Tecpetrol,
que es la socia minoritaria.
La búsqueda de reservas hidrocarburíferas en el bloque Ipati comenzó hace siete años,
en noviembre de 1997, a punto de concluir las tres fases exploratorias se descubrió un
depósito de gas y condensado pesado, pero todavía deberá confirmarse si es comercial.
La petrolera Total ya realizó perforaciones de dos pozos exploratorios en el bloque Ipati,
el Curuyuqui X1001 con una profundidad hasta 1,979 metros y La Montaña X1001 con
un fondo de 2.754 metros. Pero el Incahuasi fue el descubridor.
Fuente:
http://www.bolivia.com/noticias/autonoticias/DetalleNoticia22990.asp
Cinco Pozos Perforados:
• (AQI-X1), 1962-1963 por YPFB, esta ubicado a 4
km del pozo ICS-X1. El pozo resulto seco, fue tapado
y abandonado, profundidad: 2209 m en la
Formación Los Monos.
• (LGN-X1), 1964 por YPFB, esta ubicado en la parte
septentrional del bloque AQUIO a 23 km del pozo
ICS-X1, profundidad: 1817 m en el Grupo Tacuru del
Sistema Jurasico. Fue probado gas. Iquiri, el pozo fue
Tapado y abandonado.
• (LMT-X1001), 2000 por Tecpetrol, esta ubicado a 9
km al Sur del ICS-X1, en el bloque IPATI,
profundidad: 2754 m. El objetivo Iquiri fue seco,
siendo tapado y abandonado
•(ICS-X1) , 2003-2004 por TOTAL en el bloque IPATI,
convirtiéndose en pozo descubridor de la Formación
Huamampampa.
•(AQI-X1001), 2009 por TOTAL ubicado
cerca del borde inferior del boque AQUIO.
Confirmador de hidrocarburo.
La sísmica en el área de los bloques AQUIO - IPATI no
llego a tener la resolución esperada debido a la
constitución morfo-estructural del reservorio.
Se reprocesaron 3 líneas antiguas (BR98-01, TPTIP98-
02 y ANCM97-01).
Sísmica 3D Sparse AQUIO/IPATI
El área considerada fue de 400 km2, tomando
como referencia central el pozo ICS-X1.
Efectuado por GEOKINETICS, durante el
periodo abril – septiembre 2008.
Interpretación Sísmica 3D 2009-2010
La confirmación de la continuidad del sinclinal
principal hacia el este.
Continuidad de la estructura de Sur a Norte
(orientado N175).
Ubicó el pozo exitoso AQI-X1001.
PERFORACIÓN EN EL SUBANDINO: Experiencia “Foothills” del Grupo TOTAL
Interpretación
Sísmica 3D
2009-2010
•El pozo ICS-X1-ST1 encontró la Fm.
Hmp. a 4905 m hasta 5600 m, 471m
de espesor.
• Desde 4905 hasta 5246mMD:
buzamientos entre 50 y 80º al
Oeste.
•Desde 5246 hasta 5370mMD:
buzamientos de 45° al este y 80° al
Oeste.
• Desde 5370 a 5376 m
buzamientos entre 40 y 60° al Este.
•Esta formación se presentó muy
fallada y fracturada.
• Un total de 329 m (espesor
verdadero) fueron investigados
dentro de la Fm. Hmp.
MODELO ESTRUCTURAL
•La estructura del Campo Incahuasi corresponde a un anticlinal alargado de orientación NNE-SSO.
•La estructura al afloramiento tiene aproximadamente 36 km de extensión y 6 km de ancho.
•La geometría de la estructura al nivel de los reservorios del Devónico esta interpretada con base en los
datos sísmicos y los resultados de los pozos perforados.
•La estructura esta re-plegada, localmente retro- volcada.
•El pozo AQI-X1001 encontró la Fm. Hmp. a 4757 m, atravesándola hasta 4804 m.
•Un total de 47 m de areniscas cuarcíticas y limolitas duras se observaron entre 4905 y 4804 m.
DECLARATORIA COMERCIALIDAD AREA AQUIO
Se aprueba la Declaratoria de Comercialidad-Área de Exploración Campo Aquio, en
fecha 23-05-2011, nota YPFB/VPACF N°313/2011. Área de Explotación, campo Aquio
9,50 Parcelas (23.750,00 Has).
DECLARATORIA COMERCIALIDAD AREA IPATI
Se aprueba la Declaratoria de Comercialidad-Área de Exploración Campo Incahuasi,
en fecha 23-05-2011, nota YPFB/VPACF N°314/2011. Área de Explotación, 9,50
Parcelas (23.750,00 Has Cite YPFB/VPACF N°314/2011, Área de Explotación, Campo
Incahuasi, 15,00 Parcelas (37.500,00 Has).
DECLARATORIA DE COMERCIALIDAD
FASES DE DESARROLLO BLOQUE AQUIO E IPATI
AQUIO IPATI
FASES DESCRIPCIÓN
TOTAL
POZOS
POZOS
RECURSOS
(TCF)
PLATEAU
GAS
(Mm3/d)
PLATEAU
Cond.
(bpd)
POZOS
RECURSOS
(TCF)
PLATEAU
GAS
(Mm3/d)
PLATEAU
Cond.
(bpd)
FASE 1 Fase Inicial 3 1 0.65 6.5 6,000 2 0.65 6.5 6,000
FASE 2
Desarrollo
completo
6 3 1.30 13.0 12,000 3 1.30 13.0 12,000
FASE 3
Desarrollo
Potencial
9 4 2.50 19.5 18,000 5 2.50 19.5 18,000
PLAN DE DESARROLLO INICIAL
PERFIL DE PRODUCCIÓN INICIAL
•La producción total podría alcanzar 6.5
MMmcd, de los cuales un tercio provendría
del bloque Aquio (2.2 MMmcd – 77 MMpcd).
•La producción total podría alcanzar 6.5
MMmcd, de los cuales dos tercios
provendrían del bloque Ipati (4.3 MMmcd –
153 MMpcd).
• Acum gas Aquio+Ipati : 649 BCF.
• Acum condesando Aquio + Ipati : 15.4 MBbl
Coordenadas Incahuasi
Incahuasi 3 (ICS-3)
ICS-3 G1
Surface coordinates: Planned target
coordinates:
X: 426812.10 X: 426400.00
Y: 7796867.94 Y: 7796768.00
Z: 4609.2 m
Surface coordinates: Planned target
coordinates:
Lat : 19⁰ 55’ 23.429”
Lon: 63⁰ 41’ 57.502”
Easting: 426812.10
Northing: 7796867.94
426400.00
7796768.00
Ricardo Morales, http://www.energypress.com.bo/experto-ve-impericia-en-tema-limites-de-incahuasi/
Ver: DIAPOSITIVA 26
INCAHUASI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
Jenny Meléndez
 
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
stefan cuba
 
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
martinezbernal
 
Estratigrafia subandino
Estratigrafia subandinoEstratigrafia subandino
Estratigrafia subandino
Enzo Marin
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Fernanda Tellez Ruiz
 
23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero
MagnusMG
 
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
Jorge Georgiño
 
Evaluación de las formaciones
Evaluación de las formacionesEvaluación de las formaciones
Evaluación de las formaciones
arroyavea
 
Repsol ypfb campo huacaya
Repsol ypfb campo huacayaRepsol ypfb campo huacaya
Repsol ypfb campo huacaya
Juan Manuel Aranda Equise
 
Bombeo electrocentrífugo
Bombeo electrocentrífugoBombeo electrocentrífugo
Bombeo electrocentrífugo
Erick Lpz
 
Unidad II Planeación y diseño de la perforación
Unidad II Planeación y diseño de la perforaciónUnidad II Planeación y diseño de la perforación
Unidad II Planeación y diseño de la perforación
Guillermo Almazán Hernández
 
Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
MagnusMG
 
Presentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulicoPresentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulico
None
 
Mecanica De Yacimientos
Mecanica De YacimientosMecanica De Yacimientos
Mecanica De Yacimientos
Mardoqueo Cauich Chi
 
Cañoneo de pozos
Cañoneo de pozosCañoneo de pozos
Cañoneo de pozos
Susan Leal
 
Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
sergio ramos
 
UNidad 5.pdf
UNidad 5.pdfUNidad 5.pdf
UNidad 5.pdf
AlbertoLQ
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Julio Ruiz
 
Baleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petrolerosBaleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petroleros
Noe Ibarra Condori
 
Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1
None
 

La actualidad más candente (20)

Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
 
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
 
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
 
Estratigrafia subandino
Estratigrafia subandinoEstratigrafia subandino
Estratigrafia subandino
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero
 
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
 
Evaluación de las formaciones
Evaluación de las formacionesEvaluación de las formaciones
Evaluación de las formaciones
 
Repsol ypfb campo huacaya
Repsol ypfb campo huacayaRepsol ypfb campo huacaya
Repsol ypfb campo huacaya
 
Bombeo electrocentrífugo
Bombeo electrocentrífugoBombeo electrocentrífugo
Bombeo electrocentrífugo
 
Unidad II Planeación y diseño de la perforación
Unidad II Planeación y diseño de la perforaciónUnidad II Planeación y diseño de la perforación
Unidad II Planeación y diseño de la perforación
 
Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
 
Presentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulicoPresentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulico
 
Mecanica De Yacimientos
Mecanica De YacimientosMecanica De Yacimientos
Mecanica De Yacimientos
 
Cañoneo de pozos
Cañoneo de pozosCañoneo de pozos
Cañoneo de pozos
 
Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
 
UNidad 5.pdf
UNidad 5.pdfUNidad 5.pdf
UNidad 5.pdf
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
 
Baleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petrolerosBaleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petroleros
 
Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1
 

Similar a INCAHUASI

Area tradicional compartida santa cruz chuquisaca
Area  tradicional  compartida  santa cruz  chuquisacaArea  tradicional  compartida  santa cruz  chuquisaca
Area tradicional compartida santa cruz chuquisaca
Coquito Cocaso
 
328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
scadatarija
 
Itacaray x1
Itacaray x1Itacaray x1
Itacaray x1
Carlos Delgado
 
San Gaban y El Gas de Camisea
San Gaban y El Gas de CamiseaSan Gaban y El Gas de Camisea
San Gaban y El Gas de Camisea
Fuerza Popular
 
Jose Lizier Corbetto - Estudio de Explotación de Gas y Petróleo Lote XII Piura
Jose Lizier Corbetto - Estudio de Explotación de Gas y Petróleo Lote XII PiuraJose Lizier Corbetto - Estudio de Explotación de Gas y Petróleo Lote XII Piura
Jose Lizier Corbetto - Estudio de Explotación de Gas y Petróleo Lote XII Piura
joselizier
 
Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...
Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...
Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...
Ministerio de Hidrocarburos
 
RESERVORIOS COMPARTIDOS
RESERVORIOS COMPARTIDOSRESERVORIOS COMPARTIDOS
RESERVORIOS COMPARTIDOS
Carlos Delgado
 
EST HIDROGEOLOGICO POZO REMPLAZO IRHS 6.pdf
EST HIDROGEOLOGICO POZO REMPLAZO IRHS 6.pdfEST HIDROGEOLOGICO POZO REMPLAZO IRHS 6.pdf
EST HIDROGEOLOGICO POZO REMPLAZO IRHS 6.pdf
rolandorubio5
 
Campo rubiales
Campo rubialesCampo rubiales
005 - presentacion ptar totora.pptx
005 - presentacion ptar totora.pptx005 - presentacion ptar totora.pptx
005 - presentacion ptar totora.pptx
GeorgeUretaTapia
 
RELACIONES COMUNITARIAS..pptx
RELACIONES COMUNITARIAS..pptxRELACIONES COMUNITARIAS..pptx
RELACIONES COMUNITARIAS..pptx
MelanyRicaldee
 
Campos Gasiferos y Petroliferos de Bolivia-23-50.pdf
Campos Gasiferos y Petroliferos de Bolivia-23-50.pdfCampos Gasiferos y Petroliferos de Bolivia-23-50.pdf
Campos Gasiferos y Petroliferos de Bolivia-23-50.pdf
marcosubieta
 
Campo quifa llanos orientales
Campo quifa  llanos orientalesCampo quifa  llanos orientales
Campo quifa llanos orientales
Robinson Mancilla Estupiñan
 
Presentacion icv comite 221010 en revision
Presentacion icv comite 221010 en revisionPresentacion icv comite 221010 en revision
Presentacion icv comite 221010 en revision
pdvsa
 
Aratiri
AratiriAratiri
Aratiri
AratiriAratiri
27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf
MartinGiraldo7
 
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Crónicas del despojo
 
Cuencas offshore
Cuencas offshoreCuencas offshore
Cuencas offshore
mangeleshitos
 
Todo lo que debes saber sobre las balsas de fosfoyesos II
Todo lo que debes saber sobre las balsas de fosfoyesos IITodo lo que debes saber sobre las balsas de fosfoyesos II
Todo lo que debes saber sobre las balsas de fosfoyesos II
Plataforma Ria
 

Similar a INCAHUASI (20)

Area tradicional compartida santa cruz chuquisaca
Area  tradicional  compartida  santa cruz  chuquisacaArea  tradicional  compartida  santa cruz  chuquisaca
Area tradicional compartida santa cruz chuquisaca
 
328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
 
Itacaray x1
Itacaray x1Itacaray x1
Itacaray x1
 
San Gaban y El Gas de Camisea
San Gaban y El Gas de CamiseaSan Gaban y El Gas de Camisea
San Gaban y El Gas de Camisea
 
Jose Lizier Corbetto - Estudio de Explotación de Gas y Petróleo Lote XII Piura
Jose Lizier Corbetto - Estudio de Explotación de Gas y Petróleo Lote XII PiuraJose Lizier Corbetto - Estudio de Explotación de Gas y Petróleo Lote XII Piura
Jose Lizier Corbetto - Estudio de Explotación de Gas y Petróleo Lote XII Piura
 
Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...
Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...
Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...
 
RESERVORIOS COMPARTIDOS
RESERVORIOS COMPARTIDOSRESERVORIOS COMPARTIDOS
RESERVORIOS COMPARTIDOS
 
EST HIDROGEOLOGICO POZO REMPLAZO IRHS 6.pdf
EST HIDROGEOLOGICO POZO REMPLAZO IRHS 6.pdfEST HIDROGEOLOGICO POZO REMPLAZO IRHS 6.pdf
EST HIDROGEOLOGICO POZO REMPLAZO IRHS 6.pdf
 
Campo rubiales
Campo rubialesCampo rubiales
Campo rubiales
 
005 - presentacion ptar totora.pptx
005 - presentacion ptar totora.pptx005 - presentacion ptar totora.pptx
005 - presentacion ptar totora.pptx
 
RELACIONES COMUNITARIAS..pptx
RELACIONES COMUNITARIAS..pptxRELACIONES COMUNITARIAS..pptx
RELACIONES COMUNITARIAS..pptx
 
Campos Gasiferos y Petroliferos de Bolivia-23-50.pdf
Campos Gasiferos y Petroliferos de Bolivia-23-50.pdfCampos Gasiferos y Petroliferos de Bolivia-23-50.pdf
Campos Gasiferos y Petroliferos de Bolivia-23-50.pdf
 
Campo quifa llanos orientales
Campo quifa  llanos orientalesCampo quifa  llanos orientales
Campo quifa llanos orientales
 
Presentacion icv comite 221010 en revision
Presentacion icv comite 221010 en revisionPresentacion icv comite 221010 en revision
Presentacion icv comite 221010 en revision
 
Aratiri
AratiriAratiri
Aratiri
 
Aratiri
AratiriAratiri
Aratiri
 
27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf
 
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
 
Cuencas offshore
Cuencas offshoreCuencas offshore
Cuencas offshore
 
Todo lo que debes saber sobre las balsas de fosfoyesos II
Todo lo que debes saber sobre las balsas de fosfoyesos IITodo lo que debes saber sobre las balsas de fosfoyesos II
Todo lo que debes saber sobre las balsas de fosfoyesos II
 

Más de Carlos Delgado

STAT-2023.pdf
STAT-2023.pdfSTAT-2023.pdf
STAT-2023.pdf
Carlos Delgado
 
STAT-HC-BOL-22.pdf
STAT-HC-BOL-22.pdfSTAT-HC-BOL-22.pdf
STAT-HC-BOL-22.pdf
Carlos Delgado
 
STAT-HC-BOL-21.pdf
STAT-HC-BOL-21.pdfSTAT-HC-BOL-21.pdf
STAT-HC-BOL-21.pdf
Carlos Delgado
 
PLANTAS TRATAMIENTO DE GAS BOLIVIA
PLANTAS TRATAMIENTO DE GAS BOLIVIAPLANTAS TRATAMIENTO DE GAS BOLIVIA
PLANTAS TRATAMIENTO DE GAS BOLIVIA
Carlos Delgado
 
Estadística gasífera Bolivia - Febrero 2021
Estadística gasífera Bolivia - Febrero 2021Estadística gasífera Bolivia - Febrero 2021
Estadística gasífera Bolivia - Febrero 2021
Carlos Delgado
 
Estadística Gasífera Bolivia - Enero2021
Estadística Gasífera Bolivia - Enero2021Estadística Gasífera Bolivia - Enero2021
Estadística Gasífera Bolivia - Enero2021
Carlos Delgado
 
FACTORES CONVERSION
FACTORES CONVERSION FACTORES CONVERSION
FACTORES CONVERSION
Carlos Delgado
 
Anuario 2020
Anuario 2020Anuario 2020
Anuario 2020
Carlos Delgado
 
Reservas hc bol19
Reservas hc bol19Reservas hc bol19
Reservas hc bol19
Carlos Delgado
 
Estadistica Hidrocarburífera
Estadistica HidrocarburíferaEstadistica Hidrocarburífera
Estadistica Hidrocarburífera
Carlos Delgado
 
Sipotindi x1
Sipotindi x1Sipotindi x1
Sipotindi x1
Carlos Delgado
 
CAMPO MARGARITA-HUACAYA
CAMPO MARGARITA-HUACAYACAMPO MARGARITA-HUACAYA
CAMPO MARGARITA-HUACAYA
Carlos Delgado
 
Reservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos boliviaReservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos bolivia
Carlos Delgado
 
Potencial Hidrocarburífero Departamento de Chuquisaca, Estado de situación ac...
Potencial Hidrocarburífero Departamento de Chuquisaca, Estado de situación ac...Potencial Hidrocarburífero Departamento de Chuquisaca, Estado de situación ac...
Potencial Hidrocarburífero Departamento de Chuquisaca, Estado de situación ac...
Carlos Delgado
 
Areas Reservadas a favor de YPFB/CHUQUISACA2018
Areas Reservadas a favor de YPFB/CHUQUISACA2018Areas Reservadas a favor de YPFB/CHUQUISACA2018
Areas Reservadas a favor de YPFB/CHUQUISACA2018
Carlos Delgado
 
ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB-2018
ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB-2018ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB-2018
ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB-2018
Carlos Delgado
 
Areas reservadas chuquisaca
Areas reservadas chuquisacaAreas reservadas chuquisaca
Areas reservadas chuquisaca
Carlos Delgado
 
Yac n conv-cdm
Yac n conv-cdmYac n conv-cdm
Yac n conv-cdm
Carlos Delgado
 
Areas reservadas a favor de ypfb
Areas reservadas a favor de ypfbAreas reservadas a favor de ypfb
Areas reservadas a favor de ypfb
Carlos Delgado
 
Ar gral cdm
Ar gral cdmAr gral cdm
Ar gral cdm
Carlos Delgado
 

Más de Carlos Delgado (20)

STAT-2023.pdf
STAT-2023.pdfSTAT-2023.pdf
STAT-2023.pdf
 
STAT-HC-BOL-22.pdf
STAT-HC-BOL-22.pdfSTAT-HC-BOL-22.pdf
STAT-HC-BOL-22.pdf
 
STAT-HC-BOL-21.pdf
STAT-HC-BOL-21.pdfSTAT-HC-BOL-21.pdf
STAT-HC-BOL-21.pdf
 
PLANTAS TRATAMIENTO DE GAS BOLIVIA
PLANTAS TRATAMIENTO DE GAS BOLIVIAPLANTAS TRATAMIENTO DE GAS BOLIVIA
PLANTAS TRATAMIENTO DE GAS BOLIVIA
 
Estadística gasífera Bolivia - Febrero 2021
Estadística gasífera Bolivia - Febrero 2021Estadística gasífera Bolivia - Febrero 2021
Estadística gasífera Bolivia - Febrero 2021
 
Estadística Gasífera Bolivia - Enero2021
Estadística Gasífera Bolivia - Enero2021Estadística Gasífera Bolivia - Enero2021
Estadística Gasífera Bolivia - Enero2021
 
FACTORES CONVERSION
FACTORES CONVERSION FACTORES CONVERSION
FACTORES CONVERSION
 
Anuario 2020
Anuario 2020Anuario 2020
Anuario 2020
 
Reservas hc bol19
Reservas hc bol19Reservas hc bol19
Reservas hc bol19
 
Estadistica Hidrocarburífera
Estadistica HidrocarburíferaEstadistica Hidrocarburífera
Estadistica Hidrocarburífera
 
Sipotindi x1
Sipotindi x1Sipotindi x1
Sipotindi x1
 
CAMPO MARGARITA-HUACAYA
CAMPO MARGARITA-HUACAYACAMPO MARGARITA-HUACAYA
CAMPO MARGARITA-HUACAYA
 
Reservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos boliviaReservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos bolivia
 
Potencial Hidrocarburífero Departamento de Chuquisaca, Estado de situación ac...
Potencial Hidrocarburífero Departamento de Chuquisaca, Estado de situación ac...Potencial Hidrocarburífero Departamento de Chuquisaca, Estado de situación ac...
Potencial Hidrocarburífero Departamento de Chuquisaca, Estado de situación ac...
 
Areas Reservadas a favor de YPFB/CHUQUISACA2018
Areas Reservadas a favor de YPFB/CHUQUISACA2018Areas Reservadas a favor de YPFB/CHUQUISACA2018
Areas Reservadas a favor de YPFB/CHUQUISACA2018
 
ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB-2018
ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB-2018ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB-2018
ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB-2018
 
Areas reservadas chuquisaca
Areas reservadas chuquisacaAreas reservadas chuquisaca
Areas reservadas chuquisaca
 
Yac n conv-cdm
Yac n conv-cdmYac n conv-cdm
Yac n conv-cdm
 
Areas reservadas a favor de ypfb
Areas reservadas a favor de ypfbAreas reservadas a favor de ypfb
Areas reservadas a favor de ypfb
 
Ar gral cdm
Ar gral cdmAr gral cdm
Ar gral cdm
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 

INCAHUASI

  • 1. INCAHUASI PRESENTADO POR: ING. CARLOS DELGADO MIRANDA SUCRE, 11 DE AGOSTO DE 2016
  • 3. REPÚBLICA DE BOLIVIA CONTRATO DE OPERACIÓN ENTRE YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS, TOTAL E&P BOLIVIE, TECPETROL DE BOLIVIA S.A. ÁREA DE CONTRATO IPATI ÁREA DE EXPLORACIÓN: IPATI ÁREA DE RETENCIÓN: CAMO INCAHUASI OPERADOR: TOTAL E&P BOLIVIE S.A. (Planos y Coordenadas)
  • 4.
  • 5. YPFB celebra el presente Contrato con las Empresas Participantes de conformidad con el Articulo 139 de la Constitución Política del Estado, la Ley de Hidrocarburos No. 3058 promulgada el 17 de mayo de 2005 y publicada el 19 de mayo de 2005, así como el Decreto Supremo 28701, promulgado y publicado el lo de mayo de 2006. El presente Contrato será autorizado y aprobado por el Poder Legislativo conforme al Articulo 59, numeral (5) de la Constitución Política del Estado.
  • 6. RESUMEN GENERAL ÁREA DE CONTRATO IPATI ÁREA HECTÁREAS PARCELAS ÁREA DE CONTRATO 61,372.00 24.55 ÁREA DE EXPLORACIÓN 23,750.00 09.50 ÁREA DE RETENCIÓN (CAMPO INCAHUASI) 37,625.00 15.05
  • 7.
  • 8.
  • 9. El lineamiento estructural de Incahuasi, se extiende en sentido N-S. Ubicado sobre los bloques AQUIO e IPATI. Aproximadamente a 200 km al SSW de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Sus elevaciones sirven como limite fronterizo entre los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz.
  • 10. El pozo Incahuasi X1, descubridor de reservas hidrocarburíferas, está ubicado en el Departamento de Santa Cruz, a unos 1,600 m de la frontera con el Departamento de Chuquisaca. El bloque Ipati, donde está ubicado el pozo descubridor, es un área compartida entre Chuquisaca y Santa Cruz. Respecto a que el descubrimiento fue en Chuquisaca y la aclaración de que el pozo descubridor está en Santa Cruz, el Presidente de YPFB (Ing. Jaime Barrenechea) aclaró que las regalías para el Departamento productor "le corresponde directamente" al departamento donde está ubicado el pozo del que se extraerán los hidrocarburos, es decir, "depende dónde fluya el hidrocarburo", pero los "geólogos (de Total) determinarán la ubicación de los otros pozos". Si bien los resultados iniciales son positivos, porque los volúmenes y presiones permiten asegurar la presencia de condensado y gas natural, la petrolera Total todavía realiza pruebas del pozo. Para limitar el reservorio, la operadora del campo aún deberá perforar otro pozo de avanzada, por lo que "es prematuro" hacer una cuantificación de los volúmenes, explicó Barrenechea al indicar que las pruebas definitivas va a demorar por lo menos tres meses. Fuente: http://www.bolivia.com/noticias/autonoticias/DetalleNoticia22990.asp
  • 11. El bloque es una formación con 54 km2 de extensión, los trabajos posteriores permitirán delimitar el reservorio. La inversión en la perforación del pozo suma 24 MMUS$. En el pozo se realizaron pruebas de 48 horas, pero no se puede calcular su reserva, para tener una cuantificación "se necesita hacer una prueba más larga", por lo menos de un período no menor a nueve días, puntualizó. El operador del bloque Ipati es la petrolera francesa Total que tiene el 80 por ciento de las acciones, la socia minoritaria es Tecpetrol, brazo petrolero de la argentina Techint, que es la proyectista del Gasoducto del Noreste Argentino (GNA). La perforación exploratoria del pozo Incahuasi X1 comenzó hace un año, el 6 de octubre, la meta final era 5,200 metros de profundidad, de acuerdo con el informe técnico de YPFB. Pero antes de ese objetivo se descubrieron los reservorios en la estructura Huamampampa. Fuente: http://www.bolivia.com/noticias/autonoticias/DetalleNoticia22990.asp
  • 12. En el bloque Ipati, ubicado en los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, se ingresó a la tercera fase exploratoria en noviembre del 2002 del Contrato de Riesgo Compartido y se extiende hasta el mismo mes del 2004, señalan informes de YPFB y de Tecpetrol, que es la socia minoritaria. La búsqueda de reservas hidrocarburíferas en el bloque Ipati comenzó hace siete años, en noviembre de 1997, a punto de concluir las tres fases exploratorias se descubrió un depósito de gas y condensado pesado, pero todavía deberá confirmarse si es comercial. La petrolera Total ya realizó perforaciones de dos pozos exploratorios en el bloque Ipati, el Curuyuqui X1001 con una profundidad hasta 1,979 metros y La Montaña X1001 con un fondo de 2.754 metros. Pero el Incahuasi fue el descubridor. Fuente: http://www.bolivia.com/noticias/autonoticias/DetalleNoticia22990.asp
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Cinco Pozos Perforados: • (AQI-X1), 1962-1963 por YPFB, esta ubicado a 4 km del pozo ICS-X1. El pozo resulto seco, fue tapado y abandonado, profundidad: 2209 m en la Formación Los Monos. • (LGN-X1), 1964 por YPFB, esta ubicado en la parte septentrional del bloque AQUIO a 23 km del pozo ICS-X1, profundidad: 1817 m en el Grupo Tacuru del Sistema Jurasico. Fue probado gas. Iquiri, el pozo fue Tapado y abandonado. • (LMT-X1001), 2000 por Tecpetrol, esta ubicado a 9 km al Sur del ICS-X1, en el bloque IPATI, profundidad: 2754 m. El objetivo Iquiri fue seco, siendo tapado y abandonado •(ICS-X1) , 2003-2004 por TOTAL en el bloque IPATI, convirtiéndose en pozo descubridor de la Formación Huamampampa. •(AQI-X1001), 2009 por TOTAL ubicado cerca del borde inferior del boque AQUIO. Confirmador de hidrocarburo.
  • 21. La sísmica en el área de los bloques AQUIO - IPATI no llego a tener la resolución esperada debido a la constitución morfo-estructural del reservorio. Se reprocesaron 3 líneas antiguas (BR98-01, TPTIP98- 02 y ANCM97-01).
  • 22.
  • 23. Sísmica 3D Sparse AQUIO/IPATI El área considerada fue de 400 km2, tomando como referencia central el pozo ICS-X1. Efectuado por GEOKINETICS, durante el periodo abril – septiembre 2008. Interpretación Sísmica 3D 2009-2010 La confirmación de la continuidad del sinclinal principal hacia el este. Continuidad de la estructura de Sur a Norte (orientado N175). Ubicó el pozo exitoso AQI-X1001.
  • 24.
  • 25.
  • 26. PERFORACIÓN EN EL SUBANDINO: Experiencia “Foothills” del Grupo TOTAL
  • 28. •El pozo ICS-X1-ST1 encontró la Fm. Hmp. a 4905 m hasta 5600 m, 471m de espesor. • Desde 4905 hasta 5246mMD: buzamientos entre 50 y 80º al Oeste. •Desde 5246 hasta 5370mMD: buzamientos de 45° al este y 80° al Oeste. • Desde 5370 a 5376 m buzamientos entre 40 y 60° al Este. •Esta formación se presentó muy fallada y fracturada. • Un total de 329 m (espesor verdadero) fueron investigados dentro de la Fm. Hmp.
  • 29. MODELO ESTRUCTURAL •La estructura del Campo Incahuasi corresponde a un anticlinal alargado de orientación NNE-SSO. •La estructura al afloramiento tiene aproximadamente 36 km de extensión y 6 km de ancho. •La geometría de la estructura al nivel de los reservorios del Devónico esta interpretada con base en los datos sísmicos y los resultados de los pozos perforados. •La estructura esta re-plegada, localmente retro- volcada.
  • 30. •El pozo AQI-X1001 encontró la Fm. Hmp. a 4757 m, atravesándola hasta 4804 m. •Un total de 47 m de areniscas cuarcíticas y limolitas duras se observaron entre 4905 y 4804 m.
  • 31.
  • 32. DECLARATORIA COMERCIALIDAD AREA AQUIO Se aprueba la Declaratoria de Comercialidad-Área de Exploración Campo Aquio, en fecha 23-05-2011, nota YPFB/VPACF N°313/2011. Área de Explotación, campo Aquio 9,50 Parcelas (23.750,00 Has). DECLARATORIA COMERCIALIDAD AREA IPATI Se aprueba la Declaratoria de Comercialidad-Área de Exploración Campo Incahuasi, en fecha 23-05-2011, nota YPFB/VPACF N°314/2011. Área de Explotación, 9,50 Parcelas (23.750,00 Has Cite YPFB/VPACF N°314/2011, Área de Explotación, Campo Incahuasi, 15,00 Parcelas (37.500,00 Has). DECLARATORIA DE COMERCIALIDAD
  • 33. FASES DE DESARROLLO BLOQUE AQUIO E IPATI AQUIO IPATI FASES DESCRIPCIÓN TOTAL POZOS POZOS RECURSOS (TCF) PLATEAU GAS (Mm3/d) PLATEAU Cond. (bpd) POZOS RECURSOS (TCF) PLATEAU GAS (Mm3/d) PLATEAU Cond. (bpd) FASE 1 Fase Inicial 3 1 0.65 6.5 6,000 2 0.65 6.5 6,000 FASE 2 Desarrollo completo 6 3 1.30 13.0 12,000 3 1.30 13.0 12,000 FASE 3 Desarrollo Potencial 9 4 2.50 19.5 18,000 5 2.50 19.5 18,000 PLAN DE DESARROLLO INICIAL
  • 34. PERFIL DE PRODUCCIÓN INICIAL •La producción total podría alcanzar 6.5 MMmcd, de los cuales un tercio provendría del bloque Aquio (2.2 MMmcd – 77 MMpcd). •La producción total podría alcanzar 6.5 MMmcd, de los cuales dos tercios provendrían del bloque Ipati (4.3 MMmcd – 153 MMpcd). • Acum gas Aquio+Ipati : 649 BCF. • Acum condesando Aquio + Ipati : 15.4 MBbl
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Incahuasi 3 (ICS-3) ICS-3 G1 Surface coordinates: Planned target coordinates: X: 426812.10 X: 426400.00 Y: 7796867.94 Y: 7796768.00 Z: 4609.2 m Surface coordinates: Planned target coordinates: Lat : 19⁰ 55’ 23.429” Lon: 63⁰ 41’ 57.502” Easting: 426812.10 Northing: 7796867.94 426400.00 7796768.00
  • 41.
  • 42.
  • 43.