SlideShare una empresa de Scribd logo
Incidencia de fusarium en el cultivo
de trigo
Periodo 2000-2012
Ing. Agr Esteban Cabrera
Ing. Agr Pablo Glagovsky
www.campoglobal.com
Variables que determinan la infección
• Para la determinación de la incidencia de la FET se utilizo el modelo predictivo
desarrollado por Moschini y Fortugno.
• la incidencia (% de espigas afectadas) de la FET se estimó por la siguiente
ecuación:
– Incidencia FET(%) = 20,37 + 8,63 PMoj - 0,49 GDN
– donde: PMoj: número de períodos de dos días de los cuales el primero registra lluvia y
humedad relativa del aire superior al 81% y el segundo una humedad igual o mayor al 78%.
GDN (pendiente negativa): diariamente y a lo largo del período sensible se acumula lo que
excede a 26°C en temperatura máxima y lo inferior a 9°C en temperatura mínima.
• Las variables meteorológicas, se calculan en el período susceptible para la
infección (PSI), que se inicia ocho días previos a la plena espigazón del cultivo de
trigo (primeras espigas emergidas) y finaliza cuando se acumulan 530 grados día
(se acumulan las temperaturas medias diarias superiores a 0°C)
• En esa ecuación, la variable hídrica establece el total de períodos de 2 días con
registro de lluvia y humedad relativa >81% (día 1) y una humedad >= 78 % (día
2), mientras que la variable térmica acumula diariamente el residual >26 °C y <9 °C
en temperatura máxima y mínima, respectivamente.
www.campoglobal.com
Desarrollo de las variables meteorológicas del
mes de octubre de cada año desde 2000
AÑO pp mm Dias lluvia %HR X temp Tmax Tmin
2000 104 12 73 18 23,4 11,5
2001 235 14 81 18 24,4 13,4
2002 209 8 73 19 26,7 10,4
2003 129 5 65 19 25,1 10,8
2004 107 5 63 17 22,4 13,1
2005 68 5 65 17 23,9 9,8
2006 152 6 64 18 25,9 15,1
2007 284 10 73 19 22 13,6
2008 50 6 62 19 25,4 12,9
2009 110 4 64 19 30,6 13,7
2010 50 5 65 18 23,1 12,8
2011 171 5 67 18 22,5 13,1
2012 274 13 79 19 26,2 14,4
-Las precipitaciones constituyen la variable de mayor impacto en la ocurrencia de la FET.
Principalmente en los días de ocurrencia que posibilitan el mojado de la espiga.
-La humedad generalmente va asociada con la ocurrencia de precipitaciones.
-Las temperaturas (mínimas y máximas) no fueron determinantes en los 12
años, analizando el desarrollo diario de las mismas para el mes de
octubre, encontrándose en su mayoría dentro del rango de ocurrencia de la FET.
www.campoglobal.com
Incidencia de la FET por año y rendimientos.
-De los 12 años analizados, 3 tuvieron
porcentajes de incidencia de la FET superiores
al 60%.
-El % de incidencia de la FET se correlaciona
directamente con el número de eventos
infectivos, donde la variable mas importante
son las horas de mojado que se producen por
la duración de las precipitaciones.
-Los rendimientos promedio de la provincia de
Entre Ríos sufrieron una elevada reducción los
años 2001/2002/2012 con alta incidencia de
la FET.
AÑO Rdto X N° Ev Inf. Inc FET%
2000 1750 2 38
2001 1100 6 72
2002 1400 5 64
2003 2650 1 29
2004 3210 0 20
2005 3410 0 20
2006 3200 0 20
2007 2879 3 46
2008 2245 0 20
2009 4340 0 18
2010 3646 0 20
2011 3740 1 29
2012 1900 5 64
www.campoglobal.com

Más contenido relacionado

Similar a Incidencia de fusarium en el cultivo de trigo

Summer is coming
Summer is coming Summer is coming
Summer is coming
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
10. Alerta Climática. Modelos de Predicción y Aplicaciones en la Agricultura.
10. Alerta Climática. Modelos de Predicción y Aplicaciones en la Agricultura.10. Alerta Climática. Modelos de Predicción y Aplicaciones en la Agricultura.
10. Alerta Climática. Modelos de Predicción y Aplicaciones en la Agricultura.
Fundación PIEAES de Sonora México, A.C.
 
El Calentamiento Global - Seminario El cambio Climático, curso 2020-2021
El Calentamiento Global - Seminario El cambio Climático, curso 2020-2021El Calentamiento Global - Seminario El cambio Climático, curso 2020-2021
El Calentamiento Global - Seminario El cambio Climático, curso 2020-2021
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario "El Cambio Climático 2017" - El Calentamiento Global
Seminario "El Cambio Climático 2017" - El Calentamiento GlobalSeminario "El Cambio Climático 2017" - El Calentamiento Global
Seminario "El Cambio Climático 2017" - El Calentamiento Global
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Presentación caracterización agroclimática
Presentación caracterización agroclimáticaPresentación caracterización agroclimática
Presentación caracterización agroclimática
Decision and Policy Analysis Program
 

Similar a Incidencia de fusarium en el cultivo de trigo (7)

Summer is coming
Summer is coming Summer is coming
Summer is coming
 
10. Alerta Climática. Modelos de Predicción y Aplicaciones en la Agricultura.
10. Alerta Climática. Modelos de Predicción y Aplicaciones en la Agricultura.10. Alerta Climática. Modelos de Predicción y Aplicaciones en la Agricultura.
10. Alerta Climática. Modelos de Predicción y Aplicaciones en la Agricultura.
 
Clase 12a variabilidad climática
Clase 12a variabilidad climáticaClase 12a variabilidad climática
Clase 12a variabilidad climática
 
BCR. El cambio climático y sus efectos en el Perú
BCR. El cambio climático y sus efectos en el PerúBCR. El cambio climático y sus efectos en el Perú
BCR. El cambio climático y sus efectos en el Perú
 
El Calentamiento Global - Seminario El cambio Climático, curso 2020-2021
El Calentamiento Global - Seminario El cambio Climático, curso 2020-2021El Calentamiento Global - Seminario El cambio Climático, curso 2020-2021
El Calentamiento Global - Seminario El cambio Climático, curso 2020-2021
 
Seminario "El Cambio Climático 2017" - El Calentamiento Global
Seminario "El Cambio Climático 2017" - El Calentamiento GlobalSeminario "El Cambio Climático 2017" - El Calentamiento Global
Seminario "El Cambio Climático 2017" - El Calentamiento Global
 
Presentación caracterización agroclimática
Presentación caracterización agroclimáticaPresentación caracterización agroclimática
Presentación caracterización agroclimática
 

Más de Campo Global

Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
Campo Global
 
Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
Campo Global
 
Margenes cultivos
Margenes cultivosMargenes cultivos
Margenes cultivos
Campo Global
 
Ensayo lollium multiflorum
Ensayo lollium multiflorum Ensayo lollium multiflorum
Ensayo lollium multiflorum
Campo Global
 
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole  (amistar)+ difenoconazole (geyser)Ensayo azoxistrobina y cyproconazole  (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Campo Global
 
Encuentro agronomico syngenta
Encuentro agronomico syngentaEncuentro agronomico syngenta
Encuentro agronomico syngenta
Campo Global
 
Ensayo defoliadoras 20132014
Ensayo defoliadoras 20132014Ensayo defoliadoras 20132014
Ensayo defoliadoras 20132014
Campo Global
 
Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
Campo Global
 
Margenes cultivos
Margenes cultivosMargenes cultivos
Margenes cultivos
Campo Global
 
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Campo Global
 
Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015
Campo Global
 
Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015
Campo Global
 
Alerta soja herramientas para el manejo de plagas.
Alerta soja   herramientas para el manejo de plagas.Alerta soja   herramientas para el manejo de plagas.
Alerta soja herramientas para el manejo de plagas.Campo Global
 
Alerta fusarium 2014
Alerta fusarium 2014Alerta fusarium 2014
Alerta fusarium 2014Campo Global
 
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014Campo Global
 
Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714Campo Global
 
Taller oruga bolillera victoria-200614
Taller oruga bolillera victoria-200614Taller oruga bolillera victoria-200614
Taller oruga bolillera victoria-200614Campo Global
 
Analisis campaña soja 20122013
Analisis campaña soja 20122013Analisis campaña soja 20122013
Analisis campaña soja 20122013Campo Global
 
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Campo Global
 
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Campo Global
 

Más de Campo Global (20)

Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
 
Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
 
Margenes cultivos
Margenes cultivosMargenes cultivos
Margenes cultivos
 
Ensayo lollium multiflorum
Ensayo lollium multiflorum Ensayo lollium multiflorum
Ensayo lollium multiflorum
 
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole  (amistar)+ difenoconazole (geyser)Ensayo azoxistrobina y cyproconazole  (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole (amistar)+ difenoconazole (geyser)
 
Encuentro agronomico syngenta
Encuentro agronomico syngentaEncuentro agronomico syngenta
Encuentro agronomico syngenta
 
Ensayo defoliadoras 20132014
Ensayo defoliadoras 20132014Ensayo defoliadoras 20132014
Ensayo defoliadoras 20132014
 
Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
 
Margenes cultivos
Margenes cultivosMargenes cultivos
Margenes cultivos
 
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
 
Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015
 
Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015
 
Alerta soja herramientas para el manejo de plagas.
Alerta soja   herramientas para el manejo de plagas.Alerta soja   herramientas para el manejo de plagas.
Alerta soja herramientas para el manejo de plagas.
 
Alerta fusarium 2014
Alerta fusarium 2014Alerta fusarium 2014
Alerta fusarium 2014
 
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
 
Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714
 
Taller oruga bolillera victoria-200614
Taller oruga bolillera victoria-200614Taller oruga bolillera victoria-200614
Taller oruga bolillera victoria-200614
 
Analisis campaña soja 20122013
Analisis campaña soja 20122013Analisis campaña soja 20122013
Analisis campaña soja 20122013
 
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
 
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Incidencia de fusarium en el cultivo de trigo

  • 1. Incidencia de fusarium en el cultivo de trigo Periodo 2000-2012 Ing. Agr Esteban Cabrera Ing. Agr Pablo Glagovsky www.campoglobal.com
  • 2. Variables que determinan la infección • Para la determinación de la incidencia de la FET se utilizo el modelo predictivo desarrollado por Moschini y Fortugno. • la incidencia (% de espigas afectadas) de la FET se estimó por la siguiente ecuación: – Incidencia FET(%) = 20,37 + 8,63 PMoj - 0,49 GDN – donde: PMoj: número de períodos de dos días de los cuales el primero registra lluvia y humedad relativa del aire superior al 81% y el segundo una humedad igual o mayor al 78%. GDN (pendiente negativa): diariamente y a lo largo del período sensible se acumula lo que excede a 26°C en temperatura máxima y lo inferior a 9°C en temperatura mínima. • Las variables meteorológicas, se calculan en el período susceptible para la infección (PSI), que se inicia ocho días previos a la plena espigazón del cultivo de trigo (primeras espigas emergidas) y finaliza cuando se acumulan 530 grados día (se acumulan las temperaturas medias diarias superiores a 0°C) • En esa ecuación, la variable hídrica establece el total de períodos de 2 días con registro de lluvia y humedad relativa >81% (día 1) y una humedad >= 78 % (día 2), mientras que la variable térmica acumula diariamente el residual >26 °C y <9 °C en temperatura máxima y mínima, respectivamente. www.campoglobal.com
  • 3. Desarrollo de las variables meteorológicas del mes de octubre de cada año desde 2000 AÑO pp mm Dias lluvia %HR X temp Tmax Tmin 2000 104 12 73 18 23,4 11,5 2001 235 14 81 18 24,4 13,4 2002 209 8 73 19 26,7 10,4 2003 129 5 65 19 25,1 10,8 2004 107 5 63 17 22,4 13,1 2005 68 5 65 17 23,9 9,8 2006 152 6 64 18 25,9 15,1 2007 284 10 73 19 22 13,6 2008 50 6 62 19 25,4 12,9 2009 110 4 64 19 30,6 13,7 2010 50 5 65 18 23,1 12,8 2011 171 5 67 18 22,5 13,1 2012 274 13 79 19 26,2 14,4 -Las precipitaciones constituyen la variable de mayor impacto en la ocurrencia de la FET. Principalmente en los días de ocurrencia que posibilitan el mojado de la espiga. -La humedad generalmente va asociada con la ocurrencia de precipitaciones. -Las temperaturas (mínimas y máximas) no fueron determinantes en los 12 años, analizando el desarrollo diario de las mismas para el mes de octubre, encontrándose en su mayoría dentro del rango de ocurrencia de la FET. www.campoglobal.com
  • 4. Incidencia de la FET por año y rendimientos. -De los 12 años analizados, 3 tuvieron porcentajes de incidencia de la FET superiores al 60%. -El % de incidencia de la FET se correlaciona directamente con el número de eventos infectivos, donde la variable mas importante son las horas de mojado que se producen por la duración de las precipitaciones. -Los rendimientos promedio de la provincia de Entre Ríos sufrieron una elevada reducción los años 2001/2002/2012 con alta incidencia de la FET. AÑO Rdto X N° Ev Inf. Inc FET% 2000 1750 2 38 2001 1100 6 72 2002 1400 5 64 2003 2650 1 29 2004 3210 0 20 2005 3410 0 20 2006 3200 0 20 2007 2879 3 46 2008 2245 0 20 2009 4340 0 18 2010 3646 0 20 2011 3740 1 29 2012 1900 5 64 www.campoglobal.com