SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cultura India, aporta al mundo con su religión, filosofía y ritmo de vida, así como
la práctica de la meditación como fuente de vida y bienestar.
Esta cultura en particular tiene mucha influencia externa la cual la ha enriquecido a
lo largo de los años pues fue influenciada por los persas, los árabes, los turcos, los
mongoles, por el Sudeste Asiático, pero también por los europeos, sobre todo por
Inglaterra.
Su filosofía particular de vida tiene mucho que ver con la religión y con creencias
como el hinduismo, el sijismo, el budismo y el yainismo.
MARCA EN LA FRENTE.
En la tradición india ha sido siempre costumbre el adornarse la frente
con
diferentes signos y símbolos concretos con diferente forma y propósito.
La práctica más antigua consiste en marcarse con ceniza, la ceniza es
un
elemento sacro que simboliza la renuncia al mundo, por lo que los
devotos se
marcan con ella la frente o incluso llegan a cubrir todo su cuerpo.
SANTIFICACIÓN DEL HOGAR.
Para la mentalidad india, todas las ocasiones importantes de la vida
deben
compartirse con los dioses y son momentos adecuados para
oblaciones y sacrificios.
También lo es, el momento en el que se toma posesión de un nuevo
hogar.
La ceremonia se denomina griha pravesha, inauguración en el que se
penetra por
vez primera en un nuevo recinto. Implica un ceremonia ante el fuego
sagrado. Ha de
buscar el día y el momento adecuado y entonces se debe hacer una
ofrenda a
Lakshmi. Después es costumbre de ofrendar también al grihadevatâ,
al que la familia
adora particularmente y la protege. La ceremonia suele oficiarla un
sacerdote, junto
con el dueño de la casa y constructor de la misma.
Todas las habitaciones son bendecidas y es costumbre
   RÍOS SAGRADOS.
   No sólo es sagrado el Ganges, todos los ríos de la India lo son en
    mayor o
   menor grado. La causa es que el agua es sagrada de por sí. El agua es
    el símbolo del
   ser consciente en su masa y en su movimiento. Por ello todos los ríos
    tienen este
   carácter sacro y en sus orillas se llevan a cabo todo tipo de ceremonias
    religiosas.
   Existen festividades locales en las que las mujeres invocan a las diosas
    de los ríos
   para solicitar la fertilidad o agradecérsela, con una serie de ritos y
    llenando las aguas
   con lamparilla encendidas durante la noche.
   Se habla de los saptasindhu de los cuales el Sarasvatî era el más
   4.1. BAUTISMO.
   En el mundo hindú el nombre es algo más que una referencia de
    diferenciación
   o meramente estética. Se ha adscrito al nombre un valor religioso
    y se ha creído que
   influye sobre la vida del individuo.
   La conexión religiosa se establece dando al recién nacido el
    nombre de una deidad o
   de un santo cuya protección se solicita. Puede ser la deidad
    tutelar del mes en el que
   nace o uno de los nombres del dios preferido por sus familiares.
    Este proceso es muy
   elaborado e incluye determinadas variaciones.
   LOS RITOS DE INICIACIÓN.
   La ceremonia de iniciación o upanayana es un rito de paso de carácter
   educativo por el que el primer valor que se pretende en un ciudadano es
    el cultural.
   Esta ceremonia permite el estudio de los textos literarios y filosóficos de
    los hindúes.
   El upanayana es el más importante de los sacramentos. Se considera el
    inicio de la
   vida espiritual, un segundo nacimiento y a los que lo efectúan se les
    denomina dvija.
   Tras las ofrendas religiosas, el sentido del rito es la aceptación del
    estudiante por
   parte de un maestro o gurú, que se hará cargo de su instrucción. Este
    rito se
   denomina shuddhi.
   TONSURA.
   La ceremonia de tonsura es una de las más
    importantes de las que se efectúan
   durante la niñez. Se denomina chûdâkarana y tiene
    lugar entre el primer y el tercer
   año del niño, pero se puede llevar a cabo junto con el
    bautismo.
   La finalidad de esta costumbre es de carácter
    higiénico, para evitar los parásitos y
   ayuda a prolongar la vida.
   La fecha se fija según los aspectos
   BODAS.
   Casarse no es un privilegio requerido exclusivamente por
    el amor en la India, ni
   siquiera para los adultos, en una sociedad
    prohibitiva, donde los besos en la calle son
   mal vistos así como las muestras de cariño entre las
    parejas. Las mujeres son las
   más perjudicadas, no tienen en ningún caso la potestad
    para elegir a sus parejas de
   toda la vida, salvo excepciones, pues sus padres son los
    que eligen al mejor
   candidato.
   LA CREMACIÓN.
   El rito funerario entre los hindúes consiste en la cremación de los cadáveres,
   costumbre común a la mayoría de los pueblos de origen ario. La creencia es
    que el
   fuego que consume al cuerpo lo convierte en una forma superior de existencia.
   Se hacen excepciones con los niños muy pequeños y los ascetas a los que se
   considera santos.
   Los funerales se prolongan durante diez días y la cremación la llevan a cabo un
   sacerdote oficiante y el cabeza de familia o el hijo mayor del finado. El cadáver,
   lavado, untado de pasta de sándalo y cubierto con un sudario lleno de flores, es
   llevado en hombros hasta el lugar de cremación y depositado sobre una pira de
   maderas olorosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
Alexandra Valencia
 
La Religion Hindu 10-02 2016
La Religion Hindu 10-02 2016La Religion Hindu 10-02 2016
La Religion Hindu 10-02 2016
Kamilo Baez
 
cultura religiosa
cultura religiosacultura religiosa
cultura religiosa
lauritss
 
Agustin llanos y juan lavarello
Agustin llanos y juan lavarelloAgustin llanos y juan lavarello
Agustin llanos y juan lavarello
juanrcpapa
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
OskAar Alvarez
 
"VEDAS"
"VEDAS""VEDAS"
Islam
IslamIslam
La muerte en asia
La muerte en asiaLa muerte en asia
La muerte en asia
javixon
 
La muerte en asia
La muerte en asiaLa muerte en asia
La muerte en asia
javixon
 
Monjes budistasviktor
Monjes budistasviktorMonjes budistasviktor
Monjes budistasviktor
Vivina Castañares
 
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
Santana099
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
cprgraus
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
La india
La indiaLa india
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
Isabellla
 
trabajo de cultura
trabajo de culturatrabajo de cultura
trabajo de cultura
kevin_malaguista
 
Eemt induismo
Eemt induismoEemt induismo
Eemt induismo
Jose Marchan
 
Que es un capellan
Que es un capellanQue es un capellan
Que es un capellan
Williams Leon Olivo
 

La actualidad más candente (18)

El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
La Religion Hindu 10-02 2016
La Religion Hindu 10-02 2016La Religion Hindu 10-02 2016
La Religion Hindu 10-02 2016
 
cultura religiosa
cultura religiosacultura religiosa
cultura religiosa
 
Agustin llanos y juan lavarello
Agustin llanos y juan lavarelloAgustin llanos y juan lavarello
Agustin llanos y juan lavarello
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
"VEDAS"
"VEDAS""VEDAS"
"VEDAS"
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
La muerte en asia
La muerte en asiaLa muerte en asia
La muerte en asia
 
La muerte en asia
La muerte en asiaLa muerte en asia
La muerte en asia
 
Monjes budistasviktor
Monjes budistasviktorMonjes budistasviktor
Monjes budistasviktor
 
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
 
trabajo de cultura
trabajo de culturatrabajo de cultura
trabajo de cultura
 
Eemt induismo
Eemt induismoEemt induismo
Eemt induismo
 
Que es un capellan
Que es un capellanQue es un capellan
Que es un capellan
 

Destacado

Anex otema 3_do
Anex otema 3_doAnex otema 3_do
Anex otema 3_do
Ann Cruz Farro
 
Ruth Resume CC
Ruth Resume CCRuth Resume CC
Ruth Resume CC
Ruth Nabintu
 
5 шкала координатний_промінь_колесник
5 шкала координатний_промінь_колесник5 шкала координатний_промінь_колесник
5 шкала координатний_промінь_колесник
daniil chilochi
 
2013.12.17 『あれ、こんなセラピストになりたかったんだっけ?』~理想のセラピストに近づくためのキャリアデザイン(配布用)
2013.12.17 『あれ、こんなセラピストになりたかったんだっけ?』~理想のセラピストに近づくためのキャリアデザイン(配布用)2013.12.17 『あれ、こんなセラピストになりたかったんだっけ?』~理想のセラピストに近づくためのキャリアデザイン(配布用)
2013.12.17 『あれ、こんなセラピストになりたかったんだっけ?』~理想のセラピストに近づくためのキャリアデザイン(配布用)
Mato Daisuke
 
O gefopi no ereppego
O gefopi no ereppegoO gefopi no ereppego
O gefopi no ereppego
Andréa Kochhann
 
6 задачі на пропорційний поділ модягіна
6 задачі на пропорційний поділ модягіна6 задачі на пропорційний поділ модягіна
6 задачі на пропорційний поділ модягіна
daniil chilochi
 
Redes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshareRedes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshare
Dolores Batista Blanco
 
O uso de filmes no ensino suiperior
O uso de filmes no ensino suiperiorO uso de filmes no ensino suiperior
O uso de filmes no ensino suiperior
Andréa Kochhann
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
Therazor224
 
治療グレードについて
治療グレードについて治療グレードについて
治療グレードについて
booooboo
 
Física r. resnick y d. halliday (vol. 2) 2
Física   r. resnick y      d. halliday (vol. 2) 2Física   r. resnick y      d. halliday (vol. 2) 2
Física r. resnick y d. halliday (vol. 2) 2
UNILAGO
 
Egipto antiguo
Egipto antiguoEgipto antiguo
Egipto antiguo
Nelson Monsalve Marin
 
Teorias populacionais
Teorias populacionaisTeorias populacionais
Teorias populacionais
Henrique Pontes
 
寝返りについて 上肢実技
寝返りについて 上肢実技寝返りについて 上肢実技
寝返りについて 上肢実技Mato Daisuke
 
Los incas
Los incasLos incas
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Therazor224
 
Презент
ПрезентПрезент
Презент
daniil chilochi
 
Revisão 3 - Climatologia e hidrografia
Revisão 3 - Climatologia e hidrografiaRevisão 3 - Climatologia e hidrografia
Revisão 3 - Climatologia e hidrografia
Gerson Coppes
 

Destacado (19)

Transkrip01
Transkrip01Transkrip01
Transkrip01
 
Anex otema 3_do
Anex otema 3_doAnex otema 3_do
Anex otema 3_do
 
Ruth Resume CC
Ruth Resume CCRuth Resume CC
Ruth Resume CC
 
5 шкала координатний_промінь_колесник
5 шкала координатний_промінь_колесник5 шкала координатний_промінь_колесник
5 шкала координатний_промінь_колесник
 
2013.12.17 『あれ、こんなセラピストになりたかったんだっけ?』~理想のセラピストに近づくためのキャリアデザイン(配布用)
2013.12.17 『あれ、こんなセラピストになりたかったんだっけ?』~理想のセラピストに近づくためのキャリアデザイン(配布用)2013.12.17 『あれ、こんなセラピストになりたかったんだっけ?』~理想のセラピストに近づくためのキャリアデザイン(配布用)
2013.12.17 『あれ、こんなセラピストになりたかったんだっけ?』~理想のセラピストに近づくためのキャリアデザイン(配布用)
 
O gefopi no ereppego
O gefopi no ereppegoO gefopi no ereppego
O gefopi no ereppego
 
6 задачі на пропорційний поділ модягіна
6 задачі на пропорційний поділ модягіна6 задачі на пропорційний поділ модягіна
6 задачі на пропорційний поділ модягіна
 
Redes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshareRedes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshare
 
O uso de filmes no ensino suiperior
O uso de filmes no ensino suiperiorO uso de filmes no ensino suiperior
O uso de filmes no ensino suiperior
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
治療グレードについて
治療グレードについて治療グレードについて
治療グレードについて
 
Física r. resnick y d. halliday (vol. 2) 2
Física   r. resnick y      d. halliday (vol. 2) 2Física   r. resnick y      d. halliday (vol. 2) 2
Física r. resnick y d. halliday (vol. 2) 2
 
Egipto antiguo
Egipto antiguoEgipto antiguo
Egipto antiguo
 
Teorias populacionais
Teorias populacionaisTeorias populacionais
Teorias populacionais
 
寝返りについて 上肢実技
寝返りについて 上肢実技寝返りについて 上肢実技
寝返りについて 上肢実技
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Презент
ПрезентПрезент
Презент
 
Revisão 3 - Climatologia e hidrografia
Revisão 3 - Climatologia e hidrografiaRevisão 3 - Climatologia e hidrografia
Revisão 3 - Climatologia e hidrografia
 

Similar a India

El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
Campo La Herradura
 
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_aSebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
SebastianTabango2
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
GregoriLopez1
 
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
GregoriLopez1
 
La Religion Hindu 10-02 2016
La Religion Hindu 10-02 2016La Religion Hindu 10-02 2016
La Religion Hindu 10-02 2016
Kamilo Baez
 
budismo y hinduismo
budismo y hinduismobudismo y hinduismo
budismo y hinduismo
abel1993
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
CinthiaMartnez18
 
El agua en las religiones.
El agua en las religiones.El agua en las religiones.
El agua en las religiones.
luismivillacar
 
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) BudismoTrabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
deliacarmonagarcia
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
Gema79
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
000kmi000
 
Presentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismo
guesta4732b
 
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final ppReligiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
MarcoCueva16
 
Trabajo hinduismo y budismo v2
Trabajo hinduismo y budismo v2Trabajo hinduismo y budismo v2
Trabajo hinduismo y budismo v2
tuamanda
 
RELIGIÓN DHARMICA_INDUISMO RELIGIÓN.pptx
RELIGIÓN DHARMICA_INDUISMO RELIGIÓN.pptxRELIGIÓN DHARMICA_INDUISMO RELIGIÓN.pptx
RELIGIÓN DHARMICA_INDUISMO RELIGIÓN.pptx
2023100506
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
Luna Falconi
 
Hindú 6 a
Hindú 6 aHindú 6 a
Hinduismoaeuskeraz
HinduismoaeuskerazHinduismoaeuskeraz
Hinduismoaeuskeraz
rfnsoto
 
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptx
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptxHinduismo- Yeison Aguirre.pptx
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptx
cristianvelez34
 

Similar a India (20)

El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_aSebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
 
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
 
La Religion Hindu 10-02 2016
La Religion Hindu 10-02 2016La Religion Hindu 10-02 2016
La Religion Hindu 10-02 2016
 
budismo y hinduismo
budismo y hinduismobudismo y hinduismo
budismo y hinduismo
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
 
El agua en las religiones.
El agua en las religiones.El agua en las religiones.
El agua en las religiones.
 
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) BudismoTrabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
 
Presentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismo
 
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final ppReligiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
 
Trabajo hinduismo y budismo v2
Trabajo hinduismo y budismo v2Trabajo hinduismo y budismo v2
Trabajo hinduismo y budismo v2
 
RELIGIÓN DHARMICA_INDUISMO RELIGIÓN.pptx
RELIGIÓN DHARMICA_INDUISMO RELIGIÓN.pptxRELIGIÓN DHARMICA_INDUISMO RELIGIÓN.pptx
RELIGIÓN DHARMICA_INDUISMO RELIGIÓN.pptx
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Hindú 6 a
Hindú 6 aHindú 6 a
Hindú 6 a
 
Hinduismoaeuskeraz
HinduismoaeuskerazHinduismoaeuskeraz
Hinduismoaeuskeraz
 
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptx
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptxHinduismo- Yeison Aguirre.pptx
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptx
 

India

  • 1. La Cultura India, aporta al mundo con su religión, filosofía y ritmo de vida, así como la práctica de la meditación como fuente de vida y bienestar. Esta cultura en particular tiene mucha influencia externa la cual la ha enriquecido a lo largo de los años pues fue influenciada por los persas, los árabes, los turcos, los mongoles, por el Sudeste Asiático, pero también por los europeos, sobre todo por Inglaterra. Su filosofía particular de vida tiene mucho que ver con la religión y con creencias como el hinduismo, el sijismo, el budismo y el yainismo.
  • 2. MARCA EN LA FRENTE. En la tradición india ha sido siempre costumbre el adornarse la frente con diferentes signos y símbolos concretos con diferente forma y propósito. La práctica más antigua consiste en marcarse con ceniza, la ceniza es un elemento sacro que simboliza la renuncia al mundo, por lo que los devotos se marcan con ella la frente o incluso llegan a cubrir todo su cuerpo.
  • 3. SANTIFICACIÓN DEL HOGAR. Para la mentalidad india, todas las ocasiones importantes de la vida deben compartirse con los dioses y son momentos adecuados para oblaciones y sacrificios. También lo es, el momento en el que se toma posesión de un nuevo hogar. La ceremonia se denomina griha pravesha, inauguración en el que se penetra por vez primera en un nuevo recinto. Implica un ceremonia ante el fuego sagrado. Ha de buscar el día y el momento adecuado y entonces se debe hacer una ofrenda a Lakshmi. Después es costumbre de ofrendar también al grihadevatâ, al que la familia adora particularmente y la protege. La ceremonia suele oficiarla un sacerdote, junto con el dueño de la casa y constructor de la misma. Todas las habitaciones son bendecidas y es costumbre
  • 4. RÍOS SAGRADOS.  No sólo es sagrado el Ganges, todos los ríos de la India lo son en mayor o  menor grado. La causa es que el agua es sagrada de por sí. El agua es el símbolo del  ser consciente en su masa y en su movimiento. Por ello todos los ríos tienen este  carácter sacro y en sus orillas se llevan a cabo todo tipo de ceremonias religiosas.  Existen festividades locales en las que las mujeres invocan a las diosas de los ríos  para solicitar la fertilidad o agradecérsela, con una serie de ritos y llenando las aguas  con lamparilla encendidas durante la noche.  Se habla de los saptasindhu de los cuales el Sarasvatî era el más
  • 5. 4.1. BAUTISMO.  En el mundo hindú el nombre es algo más que una referencia de diferenciación  o meramente estética. Se ha adscrito al nombre un valor religioso y se ha creído que  influye sobre la vida del individuo.  La conexión religiosa se establece dando al recién nacido el nombre de una deidad o  de un santo cuya protección se solicita. Puede ser la deidad tutelar del mes en el que  nace o uno de los nombres del dios preferido por sus familiares. Este proceso es muy  elaborado e incluye determinadas variaciones.
  • 6. LOS RITOS DE INICIACIÓN.  La ceremonia de iniciación o upanayana es un rito de paso de carácter  educativo por el que el primer valor que se pretende en un ciudadano es el cultural.  Esta ceremonia permite el estudio de los textos literarios y filosóficos de los hindúes.  El upanayana es el más importante de los sacramentos. Se considera el inicio de la  vida espiritual, un segundo nacimiento y a los que lo efectúan se les denomina dvija.  Tras las ofrendas religiosas, el sentido del rito es la aceptación del estudiante por  parte de un maestro o gurú, que se hará cargo de su instrucción. Este rito se  denomina shuddhi.
  • 7. TONSURA.  La ceremonia de tonsura es una de las más importantes de las que se efectúan  durante la niñez. Se denomina chûdâkarana y tiene lugar entre el primer y el tercer  año del niño, pero se puede llevar a cabo junto con el bautismo.  La finalidad de esta costumbre es de carácter higiénico, para evitar los parásitos y  ayuda a prolongar la vida.  La fecha se fija según los aspectos
  • 8. BODAS.  Casarse no es un privilegio requerido exclusivamente por el amor en la India, ni  siquiera para los adultos, en una sociedad prohibitiva, donde los besos en la calle son  mal vistos así como las muestras de cariño entre las parejas. Las mujeres son las  más perjudicadas, no tienen en ningún caso la potestad para elegir a sus parejas de  toda la vida, salvo excepciones, pues sus padres son los que eligen al mejor  candidato.
  • 9. LA CREMACIÓN.  El rito funerario entre los hindúes consiste en la cremación de los cadáveres,  costumbre común a la mayoría de los pueblos de origen ario. La creencia es que el  fuego que consume al cuerpo lo convierte en una forma superior de existencia.  Se hacen excepciones con los niños muy pequeños y los ascetas a los que se  considera santos.  Los funerales se prolongan durante diez días y la cremación la llevan a cabo un  sacerdote oficiante y el cabeza de familia o el hijo mayor del finado. El cadáver,  lavado, untado de pasta de sándalo y cubierto con un sudario lleno de flores, es  llevado en hombros hasta el lugar de cremación y depositado sobre una pira de  maderas olorosas.