SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLACIÓN EN BOLIVIA


Diciembre 2010             1,76%
Enero – Diciembre 2010     7.18%
Enero 2011                 1,29%
Febrero 2011               1,66%
Marzo 2011                 0,89%
Abril 2011                 0,02%
Acumulada 2011             3,91%
Últimos 12 meses           11,03%



               1,80%
               1,60%
               1,40%
               1,20%
               1,00%
               0,80%
               0,60%
               0,40%
               0,20%
               0,00%
                           1          2          3         4




Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia.
Elaboración propia

                  PROYECCIONES DE INFLACIÓN DEL FMI
                            ACLARACIÓN

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica que el día 12 de abril diversos
medios de prensa reflejaron una información doblemente falsa con relación a la
proyección de inflación para este año en Bolivia, que habría sido anunciada por
el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su publicación Perspectivas de la
Economía Mundial de fecha 11 de abril de 2011.

• En primer lugar, el FMI no señala que la inflación de 2011 en Bolivia sería de
10,4% sino de 7,9%. En efecto, el número citado por los medios corresponde al
promedio de inflación que calcula el FMI para el año 2011. Al tratarse de un
promedio, esta cifra (10,4%) no refleja el incremento de los precios que se
observaría a fin de gestión (7,9% según el FMI) pues, por construcción
estadística, en una serie de datos decreciente el promedio es mayor que la
cifra de fin de año.
• En segundo lugar, la fuente citada (el FMI) no es confiable, dado que en otras
oportunidades ha realizado proyecciones que han diferido fuertemente de la
inflación observada; es el caso del año 2009 cuando el FMI proyectó para
Bolivia una inflación de 9,9%, mientras que la inflación efectiva fue sólo de
0,3% La inflación observada hasta la fecha ha mostrado una trayectoria acorde
con la proyección presentada en el Informe de Política Monetaria (IPM) del
BCB de enero de 2011, que señala que la inflación cerrará la presente gestión
en torno al 6%.
El BCB y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas están tomando todas
las medidas necesarias para controlar la inflación, entre las que se puede
mencionar: políticas públicas para garantizar el abastecimiento de alimentos,
incremento de la oferta de títulos de regulación monetaria, mayor encaje legal,
promoción de la venta directa de títulos y apreciación de la moneda.

Fuente: Banco Central de Bolivia

Más contenido relacionado

Similar a Inflación..

Análisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorAnálisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuador
María Gordón
 
Imensual 10.11.2014
Imensual 10.11.2014Imensual 10.11.2014
Imensual 10.11.2014
consultoria2014abc
 
Crecimiento real para incrédulos
Crecimiento real para incrédulosCrecimiento real para incrédulos
Crecimiento real para incrédulos
Omar A. Yujra Santos
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Venezuela y su desarrollo socioeconómico (18 02 2012)
Venezuela y su desarrollo socioeconómico (18 02 2012)Venezuela y su desarrollo socioeconómico (18 02 2012)
Venezuela y su desarrollo socioeconómico (18 02 2012)
consulvenecan
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
Profesor Cruz
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Perú proyecciones macroeconomias 2010 2011
Perú  proyecciones macroeconomias 2010 2011Perú  proyecciones macroeconomias 2010 2011
Perú proyecciones macroeconomias 2010 2011
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Sudeban informe estadístico anual 2011
Sudeban informe estadístico anual 2011Sudeban informe estadístico anual 2011
Sudeban informe estadístico anual 2011
Rafael Verde)
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Claves de la semana del 4 al 10 de octubre
Claves de la semana del 4 al 10 de octubreClaves de la semana del 4 al 10 de octubre
Claves de la semana del 4 al 10 de octubre
Cesce
 
Informe economico mundial
Informe economico mundialInforme economico mundial
Informe economico mundial
julietalzcn
 
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica   12 nov 12La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica   12 nov 12
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
E100fuegos
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Colegio Nacional de Economistas
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
E100fuegos
 
La devaluación pegó fuerte en el consumo, pero podría ser peor
La devaluación pegó fuerte en el consumo, pero podría ser peorLa devaluación pegó fuerte en el consumo, pero podría ser peor
La devaluación pegó fuerte en el consumo, pero podría ser peor
Eduardo Nelson German
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Marco macroeconómico multianual 2011 2013 mef 2010 rev
Marco macroeconómico multianual 2011 2013   mef 2010 revMarco macroeconómico multianual 2011 2013   mef 2010 rev
Marco macroeconómico multianual 2011 2013 mef 2010 rev
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 

Similar a Inflación.. (20)

Análisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorAnálisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuador
 
Imensual 10.11.2014
Imensual 10.11.2014Imensual 10.11.2014
Imensual 10.11.2014
 
Crecimiento real para incrédulos
Crecimiento real para incrédulosCrecimiento real para incrédulos
Crecimiento real para incrédulos
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Venezuela y su desarrollo socioeconómico (18 02 2012)
Venezuela y su desarrollo socioeconómico (18 02 2012)Venezuela y su desarrollo socioeconómico (18 02 2012)
Venezuela y su desarrollo socioeconómico (18 02 2012)
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
 
Perú proyecciones macroeconomias 2010 2011
Perú  proyecciones macroeconomias 2010 2011Perú  proyecciones macroeconomias 2010 2011
Perú proyecciones macroeconomias 2010 2011
 
Sudeban informe estadístico anual 2011
Sudeban informe estadístico anual 2011Sudeban informe estadístico anual 2011
Sudeban informe estadístico anual 2011
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
 
Claves de la semana del 4 al 10 de octubre
Claves de la semana del 4 al 10 de octubreClaves de la semana del 4 al 10 de octubre
Claves de la semana del 4 al 10 de octubre
 
Informe economico mundial
Informe economico mundialInforme economico mundial
Informe economico mundial
 
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica   12 nov 12La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica   12 nov 12
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
La devaluación pegó fuerte en el consumo, pero podría ser peor
La devaluación pegó fuerte en el consumo, pero podría ser peorLa devaluación pegó fuerte en el consumo, pero podría ser peor
La devaluación pegó fuerte en el consumo, pero podría ser peor
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
 
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
 
Marco macroeconómico multianual 2011 2013 mef 2010 rev
Marco macroeconómico multianual 2011 2013   mef 2010 revMarco macroeconómico multianual 2011 2013   mef 2010 rev
Marco macroeconómico multianual 2011 2013 mef 2010 rev
 

Más de pamela_quintana

Imagenes de la marcha del tipnis
Imagenes de la marcha del tipnisImagenes de la marcha del tipnis
Imagenes de la marcha del tipnispamela_quintana
 
Imagenes de la marcha del tipnis
Imagenes de la marcha del tipnisImagenes de la marcha del tipnis
Imagenes de la marcha del tipnispamela_quintana
 
Imagenes de la marcha
Imagenes de la marchaImagenes de la marcha
Imagenes de la marcha
pamela_quintana
 
Imagenes de la marcha
Imagenes de la marchaImagenes de la marcha
Imagenes de la marcha
pamela_quintana
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
pamela_quintana
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
pamela_quintana
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
pamela_quintana
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
pamela_quintana
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
pamela_quintana
 
Cap5. porque bolivia_no_crece._desarrollo_economico[1]
Cap5. porque bolivia_no_crece._desarrollo_economico[1]Cap5. porque bolivia_no_crece._desarrollo_economico[1]
Cap5. porque bolivia_no_crece._desarrollo_economico[1]
pamela_quintana
 

Más de pamela_quintana (10)

Imagenes de la marcha del tipnis
Imagenes de la marcha del tipnisImagenes de la marcha del tipnis
Imagenes de la marcha del tipnis
 
Imagenes de la marcha del tipnis
Imagenes de la marcha del tipnisImagenes de la marcha del tipnis
Imagenes de la marcha del tipnis
 
Imagenes de la marcha
Imagenes de la marchaImagenes de la marcha
Imagenes de la marcha
 
Imagenes de la marcha
Imagenes de la marchaImagenes de la marcha
Imagenes de la marcha
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
 
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
 
Cap5. porque bolivia_no_crece._desarrollo_economico[1]
Cap5. porque bolivia_no_crece._desarrollo_economico[1]Cap5. porque bolivia_no_crece._desarrollo_economico[1]
Cap5. porque bolivia_no_crece._desarrollo_economico[1]
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Inflación..

  • 1. INFLACIÓN EN BOLIVIA Diciembre 2010 1,76% Enero – Diciembre 2010 7.18% Enero 2011 1,29% Febrero 2011 1,66% Marzo 2011 0,89% Abril 2011 0,02% Acumulada 2011 3,91% Últimos 12 meses 11,03% 1,80% 1,60% 1,40% 1,20% 1,00% 0,80% 0,60% 0,40% 0,20% 0,00% 1 2 3 4 Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. Elaboración propia PROYECCIONES DE INFLACIÓN DEL FMI ACLARACIÓN El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica que el día 12 de abril diversos medios de prensa reflejaron una información doblemente falsa con relación a la proyección de inflación para este año en Bolivia, que habría sido anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su publicación Perspectivas de la Economía Mundial de fecha 11 de abril de 2011. • En primer lugar, el FMI no señala que la inflación de 2011 en Bolivia sería de 10,4% sino de 7,9%. En efecto, el número citado por los medios corresponde al promedio de inflación que calcula el FMI para el año 2011. Al tratarse de un promedio, esta cifra (10,4%) no refleja el incremento de los precios que se observaría a fin de gestión (7,9% según el FMI) pues, por construcción estadística, en una serie de datos decreciente el promedio es mayor que la cifra de fin de año.
  • 2. • En segundo lugar, la fuente citada (el FMI) no es confiable, dado que en otras oportunidades ha realizado proyecciones que han diferido fuertemente de la inflación observada; es el caso del año 2009 cuando el FMI proyectó para Bolivia una inflación de 9,9%, mientras que la inflación efectiva fue sólo de 0,3% La inflación observada hasta la fecha ha mostrado una trayectoria acorde con la proyección presentada en el Informe de Política Monetaria (IPM) del BCB de enero de 2011, que señala que la inflación cerrará la presente gestión en torno al 6%. El BCB y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas están tomando todas las medidas necesarias para controlar la inflación, entre las que se puede mencionar: políticas públicas para garantizar el abastecimiento de alimentos, incremento de la oferta de títulos de regulación monetaria, mayor encaje legal, promoción de la venta directa de títulos y apreciación de la moneda. Fuente: Banco Central de Bolivia