SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Visión Económica Mundial
                    y el Panorama para
                      Latinoamérica.”


José Antonio Ardavín
Director
Centro de la OCDE en México para América Latina


Mérida, Yucatán
12 de noviembre de 2012

www.oecd.org/centrodemexico/
Nos encontramos
ante un panorama internacional
          incierto y complejo…
La perspectiva económica global se ha
           deteriorado desde que presentamos nuestras
           Perspectivas Económicas.
                             Gráfica 1. Crecimiento Real del PIB YoY
                  5.0%
                                                    United States   Japan
                  4.0%

                  3.0%

                  2.0%

                  1.0%

                  0.0%

                  -1.0%

                  -2.0%

                  -3.0%
                          2011:Q1     2011:Q2   2011:Q3   2011:Q4   2012:Q1   2012:Q2   2012:Q3
          United States    1.8%        1.9%      1.6%       2.0%     2.4%      2.1%      2.3%
          Japan            0.1%        -1.7%     -0.7%     -0.6%     2.8%      3.3%


Fuente: Base de Datos Economic Outlook OECD
El epicentro de las preocupaciones sigue
           siendo la zona euro.
                                Gráfica 2. Crecimiento Real del PIB YoY
                       5.0%

                                                        OCDE          Zona del Euro
                       4.0%


                       3.0%


                       2.0%


                       1.0%


                       0.0%


                       -1.0%
                                 Q1-2011      Q2-2011     Q3-2011         Q4-2011     Q1-2012   Q2-2012
                OCDE              2.3%         1.8%            1.7%        1.5%        1.7%      1.6%
                Zona del Euro     2.4%         1.7%            1.3%        0.6%        0.0%      -0.4%


Fuente: Base de Datos Economic Outlook OECD
Los grandes países emergentes se
           desaceleran...
                               Gráfica 3. Crecimiento Real del PIB YoY
             12.0%
                                                Brazil     China     India

             10.0%


              8.0%


              6.0%


              4.0%


              2.0%


              0.0%
                       Q1-2011     Q2-2011    Q3-2011    Q4-2011   Q1-2012   Q2-2012   Q3-2012
              Brazil    4.4%        3.2%       2.1%       1.4%      0.7%      0.5%
              China     9.5%        9.6%       9.1%       9.1%      8.3%      7.8%      7.6%
              India     8.5%        7.8%       6.8%       6.2%      5.3%      4.2%


Fuente: Base de Datos Economic Outlook OECD
…México (y América Latina) muestran una
              perspectiva más positiva.
América Latina tiene buen crecimiento
           económico, mejor que muchas economías
           desarrolladas.
                     Gráfica 4. Proyección del Crecimiento Anual del PIB
                      (países OCDE y de AL seleccionados, porcentajes)
              6


              5


              4


              3


              2


              1


              0


              -1
                   Euro area    Japan   United   OECD Total            Brazil   Chile   México    Latin
                      (15               States                                                   America
                   countries)

                                                     2011     2012   2013

Fuente: Base de Datos Economic Outlook OCDE
… es el caso de México, que ha crecido al doble
           que el promedio de la OCDE en los últimos
           trimestres
                       Gráfica 5. Crecimiento Real Anual del PIB (YoY)
                   7.0%                                                                   7.0%

                   6.0%                                                                   6.0%

                   5.0%                                                                   5.0%

                   4.0%                                                                   4.0%

                   3.0%                                                                   3.0%

                   2.0%                                                                   2.0%

                   1.0%                                                                   1.0%

                   0.0%                                                                   0.0%
                         2011:Q1        2011:Q2   2011:Q3   2011:Q4   2012:Q1   2012:Q2
                   OECD   2.3%           1.8%      1.7%      1.5%      1.8%      1.6%
                   Mexico 3.9%           3.8%      4.2%      3.9%      4.6%      4.1%
                                                   OECD      Mexico


Fuente: Base de Datos Economic Outlook OCDE
Esto es resultado de que AL ha aprendido la lección:
La estabilidad macroeconómica le ha permitido usar las
políticas monetaria y fiscal contracíclicas durante la crisis.
Gráfica 6. Espacio fiscal antes y después de la crisis financiera
                     Porcentajes de variación
La solidez de las finanzas publicas ha sido
      destacable, la deuda pública ha disminuido y los
      gastos públicos se han tornado más eficaces.
Gráfica 7. América Latina y el Caribe (19 países): aumento del espacio fiscal
                                  1990-2010
Sin embargo,
     en un contexto de largo plazo
 México (y América Latina) deben
enfrentar retos muy significativos.
El PIB per cápita de México es el segundo más
     bajo en la OCDE y su baja productividad no le
     ha permitido elevarlo sustancialmente…
                           Gráfica 8. PIB per Capita
    600
    200              (USD constantes, PCC constantes, 1980=100)
    1300                                                            China (1304)
                                                                  Korea (551)
    1200
    300                                                           España (177)
    500
    1100
                                                                  OCDE (167 )
                                                                  Irlanda (266)
    1000
    400
    150
     900
     800
    200
     700                                                          España (177)
    300                                                           México (122)
     600                                                          OCDE (167 )
                                                                   Irlanda (266)
                                                                      Korea (551)
     500
    200
    100                                                           México (122)
     400                                                           España (177)
    100                                                            OCDE (167 )
     300                                                              Irlanda (266)
    100                                                           México (122)
                                                                      España (177)
     200
                                                                      OCDE (167 )
     100                                                              México (122)
     500
      0



Source: OECD Stats
…esto es cierto, incluso en comparación con
     otros países emergentes.
                                     Gráfica 9. PIB per Capita
                           (USD constantes, PCC constantes, 1990=100)
    530

    480                                                                                                   India
                       Index of GDP per capita from 1990
    430                                                                                                   Korea

    380
                                                                                                          Chile
    330
                                                                                                          Turkey
    280

    230                                                                                                   Brazil

    180
                                                                                                          Mexico
    130
                                                                                                          South
     80
                                                                                                          Africa


       Note: GDP per capita at constant international prices, projected using each country’s historical
                                    average 1990-2011 growth rates.

Source: OECD Stats
Esta baja productividad es la principal causa
            de la brecha de ingresos entre México y los
            países de la OCDE.
                   Gráfica 10. Crecimiento de la Productividad Laboral
                                         en países de la OCDE
                                              1995-2011
      6


      5


      4


      3


      2


      1


      0




Fuente: OECD Economic Outlook Database
Lo mismo puede decirse de América Latina
    en general…
Gráfica 11. América Latina y Estados Unidos: especialización productiva y
                    productividad laboral 1990-2007
…mientras que ha sido justamente el
            principal impulsor del crecimiento en otras
            economías emergentes.
                            Gráfica 12. Contribuciones al crecimiento
                                             2000-2011




Fuente: OECD Economic Outlook Database
Para ello se requieren
reformas clave de gran calado…
El primer reto es fortalecer los ingresos
fiscales para reducir la enorme brecha entre
las necesidades y los recursos disponibles.
  Gráfica 13. Recaudación impositiva en América Latina
                  (porcentaje del PIB 2008)
En el caso de México, se requiere una reforma fiscal…
           …que reduzca la dependencia de los ingresos
           petroleros mediante la ampliación de la base tributaria
                   Gráfica 14. Ingresos Tributarios de distintas fuentes para
                                            países seleccionados, 2008




Fuente: Estudio Económico de la OCDE 2011
… a la par de construir un sistema fiscal más
redistributivo.
Gráfica 15. Coeficientes de Gini (desigualdad) antes y después de
                  impuestos y transferencias
Segundo, un mayor y mejor dirigido gasto
social.
Gráfica 16. Gasto público social por área de políticas sociales
                   (Porcentaje del PIB, 2008)
Los niveles de gasto público social continúan
     siendo muy dispares lo que refleja contrastes
     en los esquemas de protección social.
Gráfica 17. Estructura del Gasto Social en América Latina y el Caribe por
                  sectores (2008, porcentaje del PIB)
Tercero, la educación. Si bien hay avances
                        notables en el aumento de cobertura en los
                        niveles primaria y secundaria...
                                              Gráfica 18. Tasa de matricula bruta por nivel educacional
                                                                                  (2009 o año mas reciente)
 140

 120

 100

  80

  60

  40

  20

     -                                                                                                   Honduras




                                                                                                                                 Panamá




                                                                                                                                                            Uruguay
                                                                                               Ecuador




                                                                                                                                          Paraguay
            Argentina




                                          Brasil




                                                           Colombia

                                                                      Cuba




                                                                                                                                                     Perú
                        (Est. Plur. de)




                                                   Chile




                                                                                                                                                                                                             Promedio OCDE
                                                                             Rep. Dominicana




                                                                                                                                                                                       Promedio América
                                                                                                                    México




                                                                                                                                                                      (Rep. Bol. de)




                                                                                                                                                                                        Latina y el Caribe
                                                                                                                                                                        Venezuela
                           Bolivia




Nota: La tasa de matriculación bruta es calculada como el número total de estudiantes de todas las edades matriculados sobre el número total de niños en el grupo de
edad escolar oficial. 2009 o el año disponible más reciente en los países de la muestra (en Perú, 2006). El promedio de América Latina y el Caribe corresponde a 18 países
(los 15 mencionados más Costa Rica, El Salvador y Jamaica). La mayor cobertura en educación primaria en América Latina respecto de la OCDE puede reflejar un mayor
ingreso tardío a la escuela y/o que existe un contingente de estudiantes de primaria con sobre edad
Fuente: Instituto de Estadística UNESCO
                                                                       Primaria                Secundaria                    Terciaria          1990



  Fuente: Instituto de Estadística UNESCO (2011).
…la calidad continúa siendo baja y desigual.

       Gráfica 19. Resultados en la Prueba PISA
          Países Seleccionados de AL y OCDE
Se requiere crear un sistema educativo de
           vanguardia y más equitativo…
   Gráfica 20. Porcentaje de alumnos en cada nivel de competencia según el
            resultado promedio de ciencias, lectura y matemáticas, 2009
   40.0
                                    Nivel insuficiente
                                                                                Korea
   35.0
                                                                                                  Shanghai-China

   30.0
                                         Mexico
                                                         Chile
   25.0
                                                                                        OECD total
   20.0


   15.0


   10.0


    5.0


    0.0
          Below Level    Level 1b        Level 1a           Level 2   Level 3           Level 4         Level 5    Level 6
              1b
Fuente: OECD PISA 2009
…con maestros y escuelas de excelencia.

Gráfica 21. Características de los docentes que obstaculizan la enseñanza, a
            juicio de los directores de escuelas (2007-2008) (%)
Cuarto, fortalecer la innovación, que es el nuevo
motor económico del siglo XXI.
    Gráfica 22. Inversión en Investigación y desarrollo
                    (Porcentaje del PIB)
Creando un sistema nacional de innovación
   conectado con las cadenas productivas globales.
Gráfica 23. Desempeño comparativo del sistema mexicano de ciencia e
                         innovación, 2010
Quinto, instituciones que promuevan
(y no obstaculicen) la competencia y la
certidumbre jurídica.
Gráfica 24. Índice de restricciones regulatorias en el mercado de
                     productos de la OCDE
            Escala de 0 a 6: de menos a más restrictiva
Incluyendo reducir las restricciones a la IED se
encuentran entre las más estrictas de la OCDE.
Gráfica 25. Índice de la OCDE de restricción regulatoria a la IED
                       Cerrado = 1; Abierto = 0
Para muestra un botón, el sector de las
  telecomunicaciones…
Gráfica 26. Precios de la canasa 2 de banda ancha fija de la OCDE:
     6GB/15 hrs por mes, 2500 Mb/s o superior, septiembre 2011
...donde siguen ampliandose las brechas con los
países de la OCDE, en un sector con amplios
multiplicadores en la economía en su conjunto.
            Gráfica 27. Brechas en banda ancha
     (Porcentaje de suscriptores respecto a la población total)
México y América Latina, retos comunes,
               oportunidades comunes
El momento es ahora, pues México y
           América Latina son claramente más ricos que
           el conjunto de la OCDE en jóvenes.
               Gráfica 28. Porcentaje de la población de 0 - 15 años, 2007
   35.0

   30.0

   25.0

   20.0

   15.0

   10.0

     5.0

     0.0




Fuente: OCDE
La OCDE estima que un programa moderado de
 reformas, podría elevar (a cerca de 4%, en contraste
 con un 3% actual) el crecimiento potencial de México.
Gráfica 29. Crecimiento potencial del PIB de México bajo distintos
                     escenarios de reformas
Efectivamente esta puede ser la década de
                                                          América Latina…
                                                            Gráfica 30. PIB Nominal en Economías y Regiones del Mundo
                                                                           (Miles de millones de Dólares)
                                                          9000

                                                          8000
                 Nominal GDP (Billions of U.S. dollars)




                                                          7000
                                                                                                                                         China
                                                          6000                                                                           Latin America

                                                          5000

                                                          4000

                                                          3000

                                                          2000

                                                          1000

                                                            0




Source: IMF, 2009 World Economic Outlook (October 2009)
Note: Latin America = Western Emisphere Category and includes: Antigua and Barbuda, Argentina, Bahamas, The, Barbados, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica,
Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent
and the Grenadines, Suriname, Trinidad and Tobago, Uruguay, Venezuela
…en la medida en la que se aborden los pendientes que
                       le permitan a AL elevar su potencial de crecimiento y
                       mejorar la calidad de vida de su población.
                        Gráfica 31. PIB per cápita en Economías y Regiones del Mundo
                                                                                     (Dólares)




Source: IMF, 2009 World Economic Outlook (October 2009)
Note: Latin America = Western Emisphere Category and includes: Antigua and Barbuda, Argentina, Bahamas, The, Barbados, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica,
Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent
and the Grenadines, Suriname, Trinidad and Tobago, Uruguay, Venezuela
Por el contrario, si no se abordan los pendientes, la
                        región continuará perdiendo relevancia y habrá perdido
                        una gran oportunidad de ser protagonista en el S.XXI.
                               Gráfica 32. Proporción del PIB mundial de Economías y
                                                     Regiones del Mundo seleccionadas




Source: IMF, 2009 World Economic Outlook (October 2009)
Note: Latin America = Western Emisphere Category and includes: Antigua and Barbuda, Argentina, Bahamas, The, Barbados, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Dominica, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts
and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname, Trinidad and Tobago, Uruguay, Venezuela
“La Visión Económica Mundial
                    y el Panorama para
                      Latinoamérica.”


José Antonio Ardavín
Director
Centro de la OCDE en México para América Latina


Mérida, Yucatán
12 de noviembre de 2012

www.oecd.org/centrodemexico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
Colegio Nacional de Economistas
 
E + E - ESPAE y Empresa
E + E - ESPAE y EmpresaE + E - ESPAE y Empresa
E + E - ESPAE y Empresa
ESPAE
 
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Sebastian Nieto Parra
 
Challenges and Leadership for Latin America - ILC, AIESEC
Challenges and Leadership for Latin America - ILC, AIESECChallenges and Leadership for Latin America - ILC, AIESEC
Challenges and Leadership for Latin America - ILC, AIESEC
Vladimir Olarte Cadavid
 
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Futuro para todos Acciones para sustent...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Futuro para todos Acciones para sustent...Grupo Visión Prospectiva México 2030, Futuro para todos Acciones para sustent...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Futuro para todos Acciones para sustent...CICMoficial
 
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en MéxicoLos (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
davidscottkaplan
 
Jornada APD - Paco Pons 2019 - Presentación de Joaquín Maudos y Francisco Pér...
Jornada APD - Paco Pons 2019 - Presentación de Joaquín Maudos y Francisco Pér...Jornada APD - Paco Pons 2019 - Presentación de Joaquín Maudos y Francisco Pér...
Jornada APD - Paco Pons 2019 - Presentación de Joaquín Maudos y Francisco Pér...
Ivie
 
Taller 1 de abril 2013
Taller  1 de abril 2013Taller  1 de abril 2013
Taller 1 de abril 2013
eliag1709
 
perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Diez pesitos al día en el contexto internacional
Diez pesitos al día en el contexto internacionalDiez pesitos al día en el contexto internacional
Diez pesitos al día en el contexto internacional
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Panorama economic mundial y la situacion del peru
Panorama economic mundial y la situacion del peruPanorama economic mundial y la situacion del peru
Panorama economic mundial y la situacion del peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LEO2015_RDominicana
LEO2015_RDominicanaLEO2015_RDominicana
LEO2015_RDominicana
AngelMelguizo
 
Invirtiendo en juventud como estrategia ante la crisis
Invirtiendo en juventud como estrategia ante la crisisInvirtiendo en juventud como estrategia ante la crisis
Invirtiendo en juventud como estrategia ante la crisis
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Innovación para la Minería del Futuro: Iván Vera
Innovación para la  Minería del Futuro: Iván VeraInnovación para la  Minería del Futuro: Iván Vera
Innovación para la Minería del Futuro: Iván Vera
IGT Innovation
 
No hay cuerdas separadas- Liliana Rojas
No hay cuerdas separadas- Liliana RojasNo hay cuerdas separadas- Liliana Rojas
No hay cuerdas separadas- Liliana Rojas
IPAE
 
Invirtiendo en educación como estrategia ante la crisis global
Invirtiendo en educación como estrategia ante la crisis globalInvirtiendo en educación como estrategia ante la crisis global
Invirtiendo en educación como estrategia ante la crisis global
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes
Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes
Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes
Ivie
 
Educación, ciudadanía y capital humano
Educación, ciudadanía y capital humanoEducación, ciudadanía y capital humano
Educación, ciudadanía y capital humanoSubrayadoHD
 
perspectivas Económicas de América latina 2019
perspectivas Económicas de América latina 2019 perspectivas Económicas de América latina 2019
perspectivas Económicas de América latina 2019
Red Innovación
 

La actualidad más candente (20)

Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio   Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
 
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
 
E + E - ESPAE y Empresa
E + E - ESPAE y EmpresaE + E - ESPAE y Empresa
E + E - ESPAE y Empresa
 
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
 
Challenges and Leadership for Latin America - ILC, AIESEC
Challenges and Leadership for Latin America - ILC, AIESECChallenges and Leadership for Latin America - ILC, AIESEC
Challenges and Leadership for Latin America - ILC, AIESEC
 
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Futuro para todos Acciones para sustent...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Futuro para todos Acciones para sustent...Grupo Visión Prospectiva México 2030, Futuro para todos Acciones para sustent...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Futuro para todos Acciones para sustent...
 
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en MéxicoLos (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
 
Jornada APD - Paco Pons 2019 - Presentación de Joaquín Maudos y Francisco Pér...
Jornada APD - Paco Pons 2019 - Presentación de Joaquín Maudos y Francisco Pér...Jornada APD - Paco Pons 2019 - Presentación de Joaquín Maudos y Francisco Pér...
Jornada APD - Paco Pons 2019 - Presentación de Joaquín Maudos y Francisco Pér...
 
Taller 1 de abril 2013
Taller  1 de abril 2013Taller  1 de abril 2013
Taller 1 de abril 2013
 
perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010
 
Diez pesitos al día en el contexto internacional
Diez pesitos al día en el contexto internacionalDiez pesitos al día en el contexto internacional
Diez pesitos al día en el contexto internacional
 
Panorama economic mundial y la situacion del peru
Panorama economic mundial y la situacion del peruPanorama economic mundial y la situacion del peru
Panorama economic mundial y la situacion del peru
 
LEO2015_RDominicana
LEO2015_RDominicanaLEO2015_RDominicana
LEO2015_RDominicana
 
Invirtiendo en juventud como estrategia ante la crisis
Invirtiendo en juventud como estrategia ante la crisisInvirtiendo en juventud como estrategia ante la crisis
Invirtiendo en juventud como estrategia ante la crisis
 
Innovación para la Minería del Futuro: Iván Vera
Innovación para la  Minería del Futuro: Iván VeraInnovación para la  Minería del Futuro: Iván Vera
Innovación para la Minería del Futuro: Iván Vera
 
No hay cuerdas separadas- Liliana Rojas
No hay cuerdas separadas- Liliana RojasNo hay cuerdas separadas- Liliana Rojas
No hay cuerdas separadas- Liliana Rojas
 
Invirtiendo en educación como estrategia ante la crisis global
Invirtiendo en educación como estrategia ante la crisis globalInvirtiendo en educación como estrategia ante la crisis global
Invirtiendo en educación como estrategia ante la crisis global
 
Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes
Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes
Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes
 
Educación, ciudadanía y capital humano
Educación, ciudadanía y capital humanoEducación, ciudadanía y capital humano
Educación, ciudadanía y capital humano
 
perspectivas Económicas de América latina 2019
perspectivas Económicas de América latina 2019 perspectivas Económicas de América latina 2019
perspectivas Económicas de América latina 2019
 

Destacado

Innovación como catalizador del desarrollo. Experiencias Internacionales
Innovación como catalizador del desarrollo. Experiencias InternacionalesInnovación como catalizador del desarrollo. Experiencias Internacionales
Innovación como catalizador del desarrollo. Experiencias Internacionales
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
México, País de claroscuros y grandes oportunidades
México, País de claroscuros y grandes oportunidadesMéxico, País de claroscuros y grandes oportunidades
México, País de claroscuros y grandes oportunidades
Juan Saldívar v. Wuthenau
 
La economía de china
La economía de chinaLa economía de china
La economía de china
Mauricio Alonso Añorga Arméstar
 
Majority World Report 2014
Majority World Report 2014Majority World Report 2014
Majority World Report 2014
Index Ventures
 
Disaster Risk Management - OECD Global Parliamentary Network meeting, Tokyo, ...
Disaster Risk Management - OECD Global Parliamentary Network meeting, Tokyo, ...Disaster Risk Management - OECD Global Parliamentary Network meeting, Tokyo, ...
Disaster Risk Management - OECD Global Parliamentary Network meeting, Tokyo, ...
OECD - Organisation for Economic Co-operation and Development
 
Panorama Internacional 2016
Panorama Internacional 2016Panorama Internacional 2016
Panorama Internacional 2016
Cesce
 
Crisis Global, Respuestas Regionales
Crisis Global, Respuestas RegionalesCrisis Global, Respuestas Regionales
Crisis Global, Respuestas Regionales
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
The 2016 Watch List
The 2016 Watch ListThe 2016 Watch List
The 2016 Watch List
Juan Saldívar v. Wuthenau
 
Panorama mundial del mercado de drogas
Panorama mundial del mercado de drogasPanorama mundial del mercado de drogas
Panorama mundial del mercado de drogasGrupo Megamedia
 
Ibm spss stadistics
Ibm spss stadisticsIbm spss stadistics
Ibm spss stadistics
auro_herco
 
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 2)
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 2)OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 2)
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 2)
OECD - Organisation for Economic Co-operation and Development
 
People@ trends 2016
People@ trends 2016People@ trends 2016
People@ trends 2016
Juan Saldívar v. Wuthenau
 
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 1)
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 1)OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 1)
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 1)
OECD - Organisation for Economic Co-operation and Development
 

Destacado (20)

Responsabilidad empresarial y tendencias en temas de inversión social privada
Responsabilidad empresarial y tendencias en temas de inversión social privada  Responsabilidad empresarial y tendencias en temas de inversión social privada
Responsabilidad empresarial y tendencias en temas de inversión social privada
 
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxicoAportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
 
Infraestructura al 2030 oportunidades para méxico en materia de crecimiento y...
Infraestructura al 2030 oportunidades para méxico en materia de crecimiento y...Infraestructura al 2030 oportunidades para méxico en materia de crecimiento y...
Infraestructura al 2030 oportunidades para méxico en materia de crecimiento y...
 
Inclusión+educación+protección del consumidor
Inclusión+educación+protección del consumidor Inclusión+educación+protección del consumidor
Inclusión+educación+protección del consumidor
 
Better life index
Better life index  Better life index
Better life index
 
compromiso social por la educación para méxico
compromiso social por la educación para méxicocompromiso social por la educación para méxico
compromiso social por la educación para méxico
 
20130625 reforma fiscal, retos de méxico
20130625 reforma fiscal, retos de méxico20130625 reforma fiscal, retos de méxico
20130625 reforma fiscal, retos de méxico
 
Innovación como catalizador del desarrollo. Experiencias Internacionales
Innovación como catalizador del desarrollo. Experiencias InternacionalesInnovación como catalizador del desarrollo. Experiencias Internacionales
Innovación como catalizador del desarrollo. Experiencias Internacionales
 
México, País de claroscuros y grandes oportunidades
México, País de claroscuros y grandes oportunidadesMéxico, País de claroscuros y grandes oportunidades
México, País de claroscuros y grandes oportunidades
 
La economía de china
La economía de chinaLa economía de china
La economía de china
 
Majority World Report 2014
Majority World Report 2014Majority World Report 2014
Majority World Report 2014
 
Disaster Risk Management - OECD Global Parliamentary Network meeting, Tokyo, ...
Disaster Risk Management - OECD Global Parliamentary Network meeting, Tokyo, ...Disaster Risk Management - OECD Global Parliamentary Network meeting, Tokyo, ...
Disaster Risk Management - OECD Global Parliamentary Network meeting, Tokyo, ...
 
Panorama Internacional 2016
Panorama Internacional 2016Panorama Internacional 2016
Panorama Internacional 2016
 
Crisis Global, Respuestas Regionales
Crisis Global, Respuestas RegionalesCrisis Global, Respuestas Regionales
Crisis Global, Respuestas Regionales
 
The 2016 Watch List
The 2016 Watch ListThe 2016 Watch List
The 2016 Watch List
 
Panorama mundial del mercado de drogas
Panorama mundial del mercado de drogasPanorama mundial del mercado de drogas
Panorama mundial del mercado de drogas
 
Ibm spss stadistics
Ibm spss stadisticsIbm spss stadistics
Ibm spss stadistics
 
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 2)
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 2)OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 2)
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 2)
 
People@ trends 2016
People@ trends 2016People@ trends 2016
People@ trends 2016
 
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 1)
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 1)OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 1)
OECD Parliamentary days 2016 - Finance and Inclusive Growth (Part 1)
 

Similar a La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12

Ciclo de Análisis de la Economía
Ciclo de Análisis de la Economía Ciclo de Análisis de la Economía
Ciclo de Análisis de la Economía
fpriotti
 
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...Gastòn Lucca
 
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...Foro Blog
 
Haga Negocios en Uruguay
Haga Negocios en UruguayHaga Negocios en Uruguay
Haga Negocios en Uruguay
Destino Punta del Este
 
Perú en el escenario internacional
Perú en el escenario internacionalPerú en el escenario internacional
Perú en el escenario internacionalKburneo
 
Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Oxígeno Bolivia
 
Una visió panoràmica d'Amèrica del Nord i els Estats Units / ACC1Ó
Una visió panoràmica d'Amèrica del Nord i els Estats Units / ACC1ÓUna visió panoràmica d'Amèrica del Nord i els Estats Units / ACC1Ó
Una visió panoràmica d'Amèrica del Nord i els Estats Units / ACC1Ó
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
El vuelo lento del Dragón Asiático
El vuelo lento del Dragón AsiáticoEl vuelo lento del Dragón Asiático
El vuelo lento del Dragón AsiáticoYina Alvarez
 
Situacion socioeconomica
Situacion socioeconomicaSituacion socioeconomica
Situacion socioeconomica
jpiero
 
Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011
Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011
Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011FUSADES
 
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012
Presentación de  Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012Presentación de  Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012FUSADES
 
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Rankia
 
Presentación h buchi octubre 2011
Presentación h buchi octubre 2011Presentación h buchi octubre 2011
Presentación h buchi octubre 2011nmadariagachile
 
Reporte de inflacion junio 2012 síntesis
Reporte de inflacion junio 2012 síntesisReporte de inflacion junio 2012 síntesis
Reporte de inflacion junio 2012 síntesisJontxu Pardo
 
Análisis sectores económicos potenciales brrd
Análisis sectores económicos potenciales brrdAnálisis sectores económicos potenciales brrd
Análisis sectores económicos potenciales brrdpochy51
 
Octubre 2012 Sector TIC - Córdoba pdf
Octubre 2012 Sector TIC - Córdoba pdfOctubre 2012 Sector TIC - Córdoba pdf
Octubre 2012 Sector TIC - Córdoba pdfcomcct
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
puntanews
 
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Destino Punta del Este
 
Indicadores Economicos 2009
Indicadores Economicos 2009Indicadores Economicos 2009
Indicadores Economicos 2009
Hugo Alvaro Miranda Colque
 

Similar a La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12 (20)

Ciclo de Análisis de la Economía
Ciclo de Análisis de la Economía Ciclo de Análisis de la Economía
Ciclo de Análisis de la Economía
 
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
 
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
 
Haga Negocios en Uruguay
Haga Negocios en UruguayHaga Negocios en Uruguay
Haga Negocios en Uruguay
 
Perú en el escenario internacional
Perú en el escenario internacionalPerú en el escenario internacional
Perú en el escenario internacional
 
Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012
 
Una visió panoràmica d'Amèrica del Nord i els Estats Units / ACC1Ó
Una visió panoràmica d'Amèrica del Nord i els Estats Units / ACC1ÓUna visió panoràmica d'Amèrica del Nord i els Estats Units / ACC1Ó
Una visió panoràmica d'Amèrica del Nord i els Estats Units / ACC1Ó
 
El vuelo lento del Dragón Asiático
El vuelo lento del Dragón AsiáticoEl vuelo lento del Dragón Asiático
El vuelo lento del Dragón Asiático
 
Situacion socioeconomica
Situacion socioeconomicaSituacion socioeconomica
Situacion socioeconomica
 
Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011
Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011
Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011
 
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012
Presentación de  Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012Presentación de  Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012
 
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
 
Presentación h buchi octubre 2011
Presentación h buchi octubre 2011Presentación h buchi octubre 2011
Presentación h buchi octubre 2011
 
Reporte de inflacion junio 2012 síntesis
Reporte de inflacion junio 2012 síntesisReporte de inflacion junio 2012 síntesis
Reporte de inflacion junio 2012 síntesis
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Análisis sectores económicos potenciales brrd
Análisis sectores económicos potenciales brrdAnálisis sectores económicos potenciales brrd
Análisis sectores económicos potenciales brrd
 
Octubre 2012 Sector TIC - Córdoba pdf
Octubre 2012 Sector TIC - Córdoba pdfOctubre 2012 Sector TIC - Córdoba pdf
Octubre 2012 Sector TIC - Córdoba pdf
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
 
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
 
Indicadores Economicos 2009
Indicadores Economicos 2009Indicadores Economicos 2009
Indicadores Economicos 2009
 

Más de Centro de la OCDE en México para América Latina

La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacionalLa evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
Centro de la OCDE en México para América Latina
 

Más de Centro de la OCDE en México para América Latina (14)

20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor
 
20130612 federalismo fiscal
20130612 federalismo fiscal20130612 federalismo fiscal
20130612 federalismo fiscal
 
El reto de ganar más espacios en la cadena global de valor de la industria au...
El reto de ganar más espacios en la cadena global de valor de la industria au...El reto de ganar más espacios en la cadena global de valor de la industria au...
El reto de ganar más espacios en la cadena global de valor de la industria au...
 
Panorma global de la indutria energetica lecciones para mexico
Panorma global de la indutria energetica lecciones para mexicoPanorma global de la indutria energetica lecciones para mexico
Panorma global de la indutria energetica lecciones para mexico
 
La educacion elemento fundamental para la competitividad
La educacion elemento fundamental para la competitividad  La educacion elemento fundamental para la competitividad
La educacion elemento fundamental para la competitividad
 
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacionalLa evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
 
Inclusion y educación financiera banamex jun 2012
Inclusion y educación financiera banamex jun 2012Inclusion y educación financiera banamex jun 2012
Inclusion y educación financiera banamex jun 2012
 
Urban green growth for club of madrid josé antonio april 30, 2012
Urban green growth for club of madrid josé antonio april 30, 2012Urban green growth for club of madrid josé antonio april 30, 2012
Urban green growth for club of madrid josé antonio april 30, 2012
 
Oecd i library presentation 22feb12_shortversion
Oecd i library presentation 22feb12_shortversionOecd i library presentation 22feb12_shortversion
Oecd i library presentation 22feb12_shortversion
 
Inversión extranjera Colombia 2012
Inversión extranjera Colombia 2012Inversión extranjera Colombia 2012
Inversión extranjera Colombia 2012
 
Ocde ardavin foro pemex enero 2012
Ocde ardavin foro pemex enero 2012Ocde ardavin foro pemex enero 2012
Ocde ardavin foro pemex enero 2012
 
OCDE invirtiendo en jóvenes para al itesm
OCDE invirtiendo en jóvenes para al itesmOCDE invirtiendo en jóvenes para al itesm
OCDE invirtiendo en jóvenes para al itesm
 
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancúnOcde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
 
Los grandes ejes multilaterales
Los grandes ejes multilateralesLos grandes ejes multilaterales
Los grandes ejes multilaterales
 

La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12

  • 1. “La Visión Económica Mundial y el Panorama para Latinoamérica.” José Antonio Ardavín Director Centro de la OCDE en México para América Latina Mérida, Yucatán 12 de noviembre de 2012 www.oecd.org/centrodemexico/
  • 2. Nos encontramos ante un panorama internacional incierto y complejo…
  • 3. La perspectiva económica global se ha deteriorado desde que presentamos nuestras Perspectivas Económicas. Gráfica 1. Crecimiento Real del PIB YoY 5.0% United States Japan 4.0% 3.0% 2.0% 1.0% 0.0% -1.0% -2.0% -3.0% 2011:Q1 2011:Q2 2011:Q3 2011:Q4 2012:Q1 2012:Q2 2012:Q3 United States 1.8% 1.9% 1.6% 2.0% 2.4% 2.1% 2.3% Japan 0.1% -1.7% -0.7% -0.6% 2.8% 3.3% Fuente: Base de Datos Economic Outlook OECD
  • 4. El epicentro de las preocupaciones sigue siendo la zona euro. Gráfica 2. Crecimiento Real del PIB YoY 5.0% OCDE Zona del Euro 4.0% 3.0% 2.0% 1.0% 0.0% -1.0% Q1-2011 Q2-2011 Q3-2011 Q4-2011 Q1-2012 Q2-2012 OCDE 2.3% 1.8% 1.7% 1.5% 1.7% 1.6% Zona del Euro 2.4% 1.7% 1.3% 0.6% 0.0% -0.4% Fuente: Base de Datos Economic Outlook OECD
  • 5. Los grandes países emergentes se desaceleran... Gráfica 3. Crecimiento Real del PIB YoY 12.0% Brazil China India 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% Q1-2011 Q2-2011 Q3-2011 Q4-2011 Q1-2012 Q2-2012 Q3-2012 Brazil 4.4% 3.2% 2.1% 1.4% 0.7% 0.5% China 9.5% 9.6% 9.1% 9.1% 8.3% 7.8% 7.6% India 8.5% 7.8% 6.8% 6.2% 5.3% 4.2% Fuente: Base de Datos Economic Outlook OECD
  • 6. …México (y América Latina) muestran una perspectiva más positiva.
  • 7. América Latina tiene buen crecimiento económico, mejor que muchas economías desarrolladas. Gráfica 4. Proyección del Crecimiento Anual del PIB (países OCDE y de AL seleccionados, porcentajes) 6 5 4 3 2 1 0 -1 Euro area Japan United OECD Total Brazil Chile México Latin (15 States America countries) 2011 2012 2013 Fuente: Base de Datos Economic Outlook OCDE
  • 8. … es el caso de México, que ha crecido al doble que el promedio de la OCDE en los últimos trimestres Gráfica 5. Crecimiento Real Anual del PIB (YoY) 7.0% 7.0% 6.0% 6.0% 5.0% 5.0% 4.0% 4.0% 3.0% 3.0% 2.0% 2.0% 1.0% 1.0% 0.0% 0.0% 2011:Q1 2011:Q2 2011:Q3 2011:Q4 2012:Q1 2012:Q2 OECD 2.3% 1.8% 1.7% 1.5% 1.8% 1.6% Mexico 3.9% 3.8% 4.2% 3.9% 4.6% 4.1% OECD Mexico Fuente: Base de Datos Economic Outlook OCDE
  • 9. Esto es resultado de que AL ha aprendido la lección: La estabilidad macroeconómica le ha permitido usar las políticas monetaria y fiscal contracíclicas durante la crisis. Gráfica 6. Espacio fiscal antes y después de la crisis financiera Porcentajes de variación
  • 10. La solidez de las finanzas publicas ha sido destacable, la deuda pública ha disminuido y los gastos públicos se han tornado más eficaces. Gráfica 7. América Latina y el Caribe (19 países): aumento del espacio fiscal 1990-2010
  • 11. Sin embargo, en un contexto de largo plazo México (y América Latina) deben enfrentar retos muy significativos.
  • 12. El PIB per cápita de México es el segundo más bajo en la OCDE y su baja productividad no le ha permitido elevarlo sustancialmente… Gráfica 8. PIB per Capita 600 200 (USD constantes, PCC constantes, 1980=100) 1300 China (1304) Korea (551) 1200 300 España (177) 500 1100 OCDE (167 ) Irlanda (266) 1000 400 150 900 800 200 700 España (177) 300 México (122) 600 OCDE (167 ) Irlanda (266) Korea (551) 500 200 100 México (122) 400 España (177) 100 OCDE (167 ) 300 Irlanda (266) 100 México (122) España (177) 200 OCDE (167 ) 100 México (122) 500 0 Source: OECD Stats
  • 13. …esto es cierto, incluso en comparación con otros países emergentes. Gráfica 9. PIB per Capita (USD constantes, PCC constantes, 1990=100) 530 480 India Index of GDP per capita from 1990 430 Korea 380 Chile 330 Turkey 280 230 Brazil 180 Mexico 130 South 80 Africa Note: GDP per capita at constant international prices, projected using each country’s historical average 1990-2011 growth rates. Source: OECD Stats
  • 14. Esta baja productividad es la principal causa de la brecha de ingresos entre México y los países de la OCDE. Gráfica 10. Crecimiento de la Productividad Laboral en países de la OCDE 1995-2011 6 5 4 3 2 1 0 Fuente: OECD Economic Outlook Database
  • 15. Lo mismo puede decirse de América Latina en general… Gráfica 11. América Latina y Estados Unidos: especialización productiva y productividad laboral 1990-2007
  • 16. …mientras que ha sido justamente el principal impulsor del crecimiento en otras economías emergentes. Gráfica 12. Contribuciones al crecimiento 2000-2011 Fuente: OECD Economic Outlook Database
  • 17. Para ello se requieren reformas clave de gran calado…
  • 18. El primer reto es fortalecer los ingresos fiscales para reducir la enorme brecha entre las necesidades y los recursos disponibles. Gráfica 13. Recaudación impositiva en América Latina (porcentaje del PIB 2008)
  • 19. En el caso de México, se requiere una reforma fiscal… …que reduzca la dependencia de los ingresos petroleros mediante la ampliación de la base tributaria Gráfica 14. Ingresos Tributarios de distintas fuentes para países seleccionados, 2008 Fuente: Estudio Económico de la OCDE 2011
  • 20. … a la par de construir un sistema fiscal más redistributivo. Gráfica 15. Coeficientes de Gini (desigualdad) antes y después de impuestos y transferencias
  • 21. Segundo, un mayor y mejor dirigido gasto social. Gráfica 16. Gasto público social por área de políticas sociales (Porcentaje del PIB, 2008)
  • 22. Los niveles de gasto público social continúan siendo muy dispares lo que refleja contrastes en los esquemas de protección social. Gráfica 17. Estructura del Gasto Social en América Latina y el Caribe por sectores (2008, porcentaje del PIB)
  • 23. Tercero, la educación. Si bien hay avances notables en el aumento de cobertura en los niveles primaria y secundaria... Gráfica 18. Tasa de matricula bruta por nivel educacional (2009 o año mas reciente) 140 120 100 80 60 40 20 - Honduras Panamá Uruguay Ecuador Paraguay Argentina Brasil Colombia Cuba Perú (Est. Plur. de) Chile Promedio OCDE Rep. Dominicana Promedio América México (Rep. Bol. de) Latina y el Caribe Venezuela Bolivia Nota: La tasa de matriculación bruta es calculada como el número total de estudiantes de todas las edades matriculados sobre el número total de niños en el grupo de edad escolar oficial. 2009 o el año disponible más reciente en los países de la muestra (en Perú, 2006). El promedio de América Latina y el Caribe corresponde a 18 países (los 15 mencionados más Costa Rica, El Salvador y Jamaica). La mayor cobertura en educación primaria en América Latina respecto de la OCDE puede reflejar un mayor ingreso tardío a la escuela y/o que existe un contingente de estudiantes de primaria con sobre edad Fuente: Instituto de Estadística UNESCO Primaria Secundaria Terciaria 1990 Fuente: Instituto de Estadística UNESCO (2011).
  • 24. …la calidad continúa siendo baja y desigual. Gráfica 19. Resultados en la Prueba PISA Países Seleccionados de AL y OCDE
  • 25. Se requiere crear un sistema educativo de vanguardia y más equitativo… Gráfica 20. Porcentaje de alumnos en cada nivel de competencia según el resultado promedio de ciencias, lectura y matemáticas, 2009 40.0 Nivel insuficiente Korea 35.0 Shanghai-China 30.0 Mexico Chile 25.0 OECD total 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 Below Level Level 1b Level 1a Level 2 Level 3 Level 4 Level 5 Level 6 1b Fuente: OECD PISA 2009
  • 26. …con maestros y escuelas de excelencia. Gráfica 21. Características de los docentes que obstaculizan la enseñanza, a juicio de los directores de escuelas (2007-2008) (%)
  • 27. Cuarto, fortalecer la innovación, que es el nuevo motor económico del siglo XXI. Gráfica 22. Inversión en Investigación y desarrollo (Porcentaje del PIB)
  • 28. Creando un sistema nacional de innovación conectado con las cadenas productivas globales. Gráfica 23. Desempeño comparativo del sistema mexicano de ciencia e innovación, 2010
  • 29. Quinto, instituciones que promuevan (y no obstaculicen) la competencia y la certidumbre jurídica. Gráfica 24. Índice de restricciones regulatorias en el mercado de productos de la OCDE Escala de 0 a 6: de menos a más restrictiva
  • 30. Incluyendo reducir las restricciones a la IED se encuentran entre las más estrictas de la OCDE. Gráfica 25. Índice de la OCDE de restricción regulatoria a la IED Cerrado = 1; Abierto = 0
  • 31. Para muestra un botón, el sector de las telecomunicaciones… Gráfica 26. Precios de la canasa 2 de banda ancha fija de la OCDE: 6GB/15 hrs por mes, 2500 Mb/s o superior, septiembre 2011
  • 32. ...donde siguen ampliandose las brechas con los países de la OCDE, en un sector con amplios multiplicadores en la economía en su conjunto. Gráfica 27. Brechas en banda ancha (Porcentaje de suscriptores respecto a la población total)
  • 33. México y América Latina, retos comunes, oportunidades comunes
  • 34. El momento es ahora, pues México y América Latina son claramente más ricos que el conjunto de la OCDE en jóvenes. Gráfica 28. Porcentaje de la población de 0 - 15 años, 2007 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 Fuente: OCDE
  • 35. La OCDE estima que un programa moderado de reformas, podría elevar (a cerca de 4%, en contraste con un 3% actual) el crecimiento potencial de México. Gráfica 29. Crecimiento potencial del PIB de México bajo distintos escenarios de reformas
  • 36. Efectivamente esta puede ser la década de América Latina… Gráfica 30. PIB Nominal en Economías y Regiones del Mundo (Miles de millones de Dólares) 9000 8000 Nominal GDP (Billions of U.S. dollars) 7000 China 6000 Latin America 5000 4000 3000 2000 1000 0 Source: IMF, 2009 World Economic Outlook (October 2009) Note: Latin America = Western Emisphere Category and includes: Antigua and Barbuda, Argentina, Bahamas, The, Barbados, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname, Trinidad and Tobago, Uruguay, Venezuela
  • 37. …en la medida en la que se aborden los pendientes que le permitan a AL elevar su potencial de crecimiento y mejorar la calidad de vida de su población. Gráfica 31. PIB per cápita en Economías y Regiones del Mundo (Dólares) Source: IMF, 2009 World Economic Outlook (October 2009) Note: Latin America = Western Emisphere Category and includes: Antigua and Barbuda, Argentina, Bahamas, The, Barbados, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname, Trinidad and Tobago, Uruguay, Venezuela
  • 38. Por el contrario, si no se abordan los pendientes, la región continuará perdiendo relevancia y habrá perdido una gran oportunidad de ser protagonista en el S.XXI. Gráfica 32. Proporción del PIB mundial de Economías y Regiones del Mundo seleccionadas Source: IMF, 2009 World Economic Outlook (October 2009) Note: Latin America = Western Emisphere Category and includes: Antigua and Barbuda, Argentina, Bahamas, The, Barbados, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname, Trinidad and Tobago, Uruguay, Venezuela
  • 39. “La Visión Económica Mundial y el Panorama para Latinoamérica.” José Antonio Ardavín Director Centro de la OCDE en México para América Latina Mérida, Yucatán 12 de noviembre de 2012 www.oecd.org/centrodemexico/