SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo bueno, lo malo y lo feo de la
Reforma Educativa
¿Cuántas veces has oído mencionar en los medios la ‘Reforma Educativa? Si aún sientes que no logras entender qué
es exactamente y cómo podría afectarte --directa o indirectamente-- platicamos con Pedro Flores Crespo,
investigador del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INDE), de la Universidad
Iberoamericana.
Recuerda que la reforma educativa es considerada como una reforma prioritaria para la administración de Enrique
Peña Nieto. Consta de muchas ideas, aquí te presentamos 5 de las más relevantes.
Los 5 puntos más destacados
1.- Dotar de autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE): este organismo será el
encargado de evaluar obligatoriamente a los docentes. Los resultados serán la base para que los maestros
mantengan su plaza o accedan a puestos de directivos. El INEE será el encargado de la educación preescolar,
primaria, secundaria y media superior.
Lo malo: Pueden existir negociaciones políticas para nombrar al personal que dirigirá el INNE. Se puede politizar el
instituto al grado de existir mayor poder político que rigor académico o técnico.
Lo bueno: INNE ya es autónomo así que el mecanismo se hará con un rigor técnico. El Estado le concede al INNE
liderazgo con base a un marco jurídico.
Lo feo: El riesgo que se corre es que las expectativas no se lleguen a cumplir. La ‘autonomía’ puede ser una máscara
de los grupos fácticos para que aflojen la estructura del INNE.
2.- Creación del Sistema de Operación y Gestión Educativas: Se establece que el INEGI realice un censo de
maestros, escuelas y alumnos para que el país cuente con un registro nominal.
Lo malo: Puede haber repetición de conteos con los que ya existen, tal es el caso del Registro Nacional de Alumnos
Maestros y Escuelas (RENAME) o con datos que tienen las entidades federativas.
Lo bueno: Se podrá conocer la situación de los alumnos y maestros por grado. De llegar a funcionar, se contará con
datos básicos y confiables (el experto asegura que la labor del INEGI es muy buena).
Lo feo: De no realizarse, se dejaría de tener información robusta y la toma de decisiones sería sin elementos.
3.- Se dota de autonomía a las escuelas: Cada plantel educativo organizará las mejoras en infraestructura y compra
de materiales educativos. Los directores incentivarán la participación de los alumnos, maestros y padres de familia
para enfrentar los retos de cada escuela.
Lo malo: Se debe dar autonomía a las escuelas para contratar y despedir maestros pero no se debe dar ‘en papel’,
sino garantizar que en los hechos cada plantel practique su autonomía.
Lo bueno: Las escuelas tendrán el reconocimiento para operar de manera autónoma sin tutela de un poder central.
Lo feo: Existe una ausencia de los 3 niveles de gobierno en las escuelas, que visitan los planteles sólo para cuestiones
clientelares. Es decir, las escuelas no tienen autonomía para aspectos curriculares. Se debe especificar qué papel
jugará el sindicato de maestros.
4.- Promueve el crecimiento del Programa Escuelas de Tiempo Completo: Se establece la creación de hasta 40,000
escuelas de tiempo completo durante el sexenio. Las jornadas serán de 6 a 8 horas.
Lo malo: El presupuesto. Nos deben decir cuánto costará la jornada de tiempo completo. ¿Cuánto más se les pagará
a los maestros? ¿El gasto correrá a cuenta de los papás o del estado?
Lo bueno: Con esta idea, se puede lograr un mejoramiento escolar, pero siempre y cuando los modelos curriculares
y pedagógicos sean los adecuados; otra ventaja: liberaría a las madres trabajadoras.
Lo feo: De no contar con la adecuación de los planes de estudio, el programa podría ocasionar desgano a los
alumnos y podría resultar perjudicial para su aprendizaje.
5.- Se prohibirá la venta de comida ‘chatarra’ en escuelas: Se plantea que esta idea abarque a todas las escuelas del
país, y que no permita, constitucionalmente, el expendio de alimentos que no favorezcan la salud de los alumnos.
Lo malo: Los hábitos alimenticios están desarrollados en las casas, no en las escuelas. Existen empresas que
buscarán vender sus productos a como dé lugar en las escuelas.
Lo bueno: Se evitará que los niños ingieran en las escuelas, comida que perjudique su salud.
Lo feo: Es posible que el gobierno doble las manos con la iniciativa privada cuando pidan expender sus productos en
los planteles.
Otras consideraciones:
Para el especialista, cuya línea de investigación es el Análisis de Políticas Públicas en Educación, las modificaciones
planteadas no corresponden a una reforma educativa sino una rectificación de la gobernabilidad del sistema
educativo y, por lo tanto, “es el mismo discurso del sexenio panista”.
El doctor en política por la Universidad de York en Inglaterra, afirma también, que con esta reforma, el Ejecutivo
Federal excluye temas como el analfabetismo y el rezago educativo; tampoco se habla del mejoramiento a los
programas de educación para jóvenes y adultos.
http://www.elfinanciero.com.mx/archivo/lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-de-la-reforma-educativa.html

Más contenido relacionado

Similar a Info debate

Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativaEnsayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Act06 espinosa sergio
Act06 espinosa sergioAct06 espinosa sergio
Act06 espinosa sergio
Sergio Espinosa
 
Monográfico educación
Monográfico educación Monográfico educación
Monográfico educación
deboratm
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Alexander Vera
 
Trabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasssTrabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasss
yennysdvsf
 
Cambios en la educación pública
Cambios en la educación públicaCambios en la educación pública
Cambios en la educación pública
Moisés Delgado Salazar
 
Trabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasssTrabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasss
yennysdvsf
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Sarai Toledo
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
guestacee28
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Jorge Marin Schmerzen
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Sephora
 
Presentacion Proyecto Final
Presentacion Proyecto FinalPresentacion Proyecto Final
Presentacion Proyecto Final
guest940ec29
 
Contextualización escuela licanco moreno, c
Contextualización escuela licanco  moreno, cContextualización escuela licanco  moreno, c
Contextualización escuela licanco moreno, c
coklu
 
Contextualización escuela licanco moreno, c
Contextualización escuela licanco  moreno, cContextualización escuela licanco  moreno, c
Contextualización escuela licanco moreno, c
coklu
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
coklu
 
Contextualización escuela licanco moreno, c
Contextualización escuela licanco  moreno, cContextualización escuela licanco  moreno, c
Contextualización escuela licanco moreno, c
carolmorenobrevis
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
IRMA REYES RICRA
 
Cuales son los problemas de la profersion docente en la actualidad y sus tenc...
Cuales son los problemas de la profersion docente en la actualidad y sus tenc...Cuales son los problemas de la profersion docente en la actualidad y sus tenc...
Cuales son los problemas de la profersion docente en la actualidad y sus tenc...
Jorge Marin Schmerzen
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Adyllen Luna
 

Similar a Info debate (20)

Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativaEnsayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
 
Act06 espinosa sergio
Act06 espinosa sergioAct06 espinosa sergio
Act06 espinosa sergio
 
Monográfico educación
Monográfico educación Monográfico educación
Monográfico educación
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Trabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasssTrabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasss
 
Cambios en la educación pública
Cambios en la educación públicaCambios en la educación pública
Cambios en la educación pública
 
Trabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasssTrabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasss
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Presentacion Proyecto Final
Presentacion Proyecto FinalPresentacion Proyecto Final
Presentacion Proyecto Final
 
Contextualización escuela licanco moreno, c
Contextualización escuela licanco  moreno, cContextualización escuela licanco  moreno, c
Contextualización escuela licanco moreno, c
 
Contextualización escuela licanco moreno, c
Contextualización escuela licanco  moreno, cContextualización escuela licanco  moreno, c
Contextualización escuela licanco moreno, c
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Contextualización escuela licanco moreno, c
Contextualización escuela licanco  moreno, cContextualización escuela licanco  moreno, c
Contextualización escuela licanco moreno, c
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
Cuales son los problemas de la profersion docente en la actualidad y sus tenc...
Cuales son los problemas de la profersion docente en la actualidad y sus tenc...Cuales son los problemas de la profersion docente en la actualidad y sus tenc...
Cuales son los problemas de la profersion docente en la actualidad y sus tenc...
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Info debate

  • 1. Lo bueno, lo malo y lo feo de la Reforma Educativa ¿Cuántas veces has oído mencionar en los medios la ‘Reforma Educativa? Si aún sientes que no logras entender qué es exactamente y cómo podría afectarte --directa o indirectamente-- platicamos con Pedro Flores Crespo, investigador del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INDE), de la Universidad Iberoamericana. Recuerda que la reforma educativa es considerada como una reforma prioritaria para la administración de Enrique Peña Nieto. Consta de muchas ideas, aquí te presentamos 5 de las más relevantes. Los 5 puntos más destacados 1.- Dotar de autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE): este organismo será el encargado de evaluar obligatoriamente a los docentes. Los resultados serán la base para que los maestros mantengan su plaza o accedan a puestos de directivos. El INEE será el encargado de la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Lo malo: Pueden existir negociaciones políticas para nombrar al personal que dirigirá el INNE. Se puede politizar el instituto al grado de existir mayor poder político que rigor académico o técnico. Lo bueno: INNE ya es autónomo así que el mecanismo se hará con un rigor técnico. El Estado le concede al INNE liderazgo con base a un marco jurídico. Lo feo: El riesgo que se corre es que las expectativas no se lleguen a cumplir. La ‘autonomía’ puede ser una máscara de los grupos fácticos para que aflojen la estructura del INNE. 2.- Creación del Sistema de Operación y Gestión Educativas: Se establece que el INEGI realice un censo de maestros, escuelas y alumnos para que el país cuente con un registro nominal. Lo malo: Puede haber repetición de conteos con los que ya existen, tal es el caso del Registro Nacional de Alumnos Maestros y Escuelas (RENAME) o con datos que tienen las entidades federativas. Lo bueno: Se podrá conocer la situación de los alumnos y maestros por grado. De llegar a funcionar, se contará con datos básicos y confiables (el experto asegura que la labor del INEGI es muy buena). Lo feo: De no realizarse, se dejaría de tener información robusta y la toma de decisiones sería sin elementos. 3.- Se dota de autonomía a las escuelas: Cada plantel educativo organizará las mejoras en infraestructura y compra de materiales educativos. Los directores incentivarán la participación de los alumnos, maestros y padres de familia para enfrentar los retos de cada escuela. Lo malo: Se debe dar autonomía a las escuelas para contratar y despedir maestros pero no se debe dar ‘en papel’, sino garantizar que en los hechos cada plantel practique su autonomía. Lo bueno: Las escuelas tendrán el reconocimiento para operar de manera autónoma sin tutela de un poder central. Lo feo: Existe una ausencia de los 3 niveles de gobierno en las escuelas, que visitan los planteles sólo para cuestiones clientelares. Es decir, las escuelas no tienen autonomía para aspectos curriculares. Se debe especificar qué papel jugará el sindicato de maestros.
  • 2. 4.- Promueve el crecimiento del Programa Escuelas de Tiempo Completo: Se establece la creación de hasta 40,000 escuelas de tiempo completo durante el sexenio. Las jornadas serán de 6 a 8 horas. Lo malo: El presupuesto. Nos deben decir cuánto costará la jornada de tiempo completo. ¿Cuánto más se les pagará a los maestros? ¿El gasto correrá a cuenta de los papás o del estado? Lo bueno: Con esta idea, se puede lograr un mejoramiento escolar, pero siempre y cuando los modelos curriculares y pedagógicos sean los adecuados; otra ventaja: liberaría a las madres trabajadoras. Lo feo: De no contar con la adecuación de los planes de estudio, el programa podría ocasionar desgano a los alumnos y podría resultar perjudicial para su aprendizaje. 5.- Se prohibirá la venta de comida ‘chatarra’ en escuelas: Se plantea que esta idea abarque a todas las escuelas del país, y que no permita, constitucionalmente, el expendio de alimentos que no favorezcan la salud de los alumnos. Lo malo: Los hábitos alimenticios están desarrollados en las casas, no en las escuelas. Existen empresas que buscarán vender sus productos a como dé lugar en las escuelas. Lo bueno: Se evitará que los niños ingieran en las escuelas, comida que perjudique su salud. Lo feo: Es posible que el gobierno doble las manos con la iniciativa privada cuando pidan expender sus productos en los planteles. Otras consideraciones: Para el especialista, cuya línea de investigación es el Análisis de Políticas Públicas en Educación, las modificaciones planteadas no corresponden a una reforma educativa sino una rectificación de la gobernabilidad del sistema educativo y, por lo tanto, “es el mismo discurso del sexenio panista”. El doctor en política por la Universidad de York en Inglaterra, afirma también, que con esta reforma, el Ejecutivo Federal excluye temas como el analfabetismo y el rezago educativo; tampoco se habla del mejoramiento a los programas de educación para jóvenes y adultos. http://www.elfinanciero.com.mx/archivo/lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-de-la-reforma-educativa.html