SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA ZONAL PUNO
I N F O R M E T E C N I C O
PRACTICA DE CAMPO Nº 06
AL : ING: Edy Yanes Apaza Calizaya
DE : Rene Julio Otazu Rojas
ASUNTO : REPLANTEO CON ESTACION TOTAL LEYCA TS 02 ,TOPCON ES-
105
FECHA : 07/05/2016
__________________________________________
GERENCIA ZONAL PUNO
-PROYECTO: REPLANTEO DE UN HEXAGONO CON ESTACION TOTAL
-PARTICIPANTES:
 RENE JULIO OTAZU ROJAS
.-MATERIALES, EQUIPOS
 MATERIALES:
♣cintametricade 3
Clavos
Pinturacorrector
EQUIPO: Estaciontotal leycaTS 02, topcon ES 105
 PRISMA
 Porta prisma
GERENCIA ZONAL PUNO
.- INTRODUCCIÓN
LEYCA TS 02 :
Se denomina estación total a un aparatoelectro-óptico utilizado entopografia, cuyo funcionamiento se
apoya en la tecnología eléctrica . Consiste en la incorporación de un distanciometro y
unmicroprocesador a un teodolito electrónico.
Algunas de las características que incorpora, y con las cuales no cuentan los teodolitos, son una pantalla
alfanumérica de cristal liquido (LCD)leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar,
calculadora, distanciómetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y en formato electrónico, lo cual
permite utilizarla posteriormente enordenadores personales. Vienen provistas de diversos programas
sencillos que permiten, entre otras capacidades, el cálculo decoodenadasen campo, replanteo de
puntosde manera sencilla y eficaz y cálculo de acimutes y distancia
TOPCON ES-105
GERENCIA ZONAL PUNO
Se denomina estación total a un aparatoelectro-óptico utilizado entopografia, cuyo funcionamiento se
apoya en la tecnología eléctrica . Consiste en la incorporación de un distanciometro y
unmicroprocesador a un teodolito electrónico.
.- PROCEDIMIENTO
En la fechadomingo1 de mayo de 2016 siendolashoras9:17 Am, Se procedióconel trazo de un
hexágonodentrodel planode sencico- PUNOenel programasoftware AUTOCAD,Para
posteriormente conocersuscoordenadas XY Z de cada vértice enseguidase procedióal recojode
losequipos, herramientasde sencico.Seaeste unaestacióntotal LEYCA TS 02,TOPCON ES 105 con
finesde realizarel REPLANTEO.de cadavértice .
PRIMERO :
Se procede con el estacionamientoequipoleycaTS 02 :
Puesta enestacion :
Nivelacion:
GERENCIA ZONAL PUNO
Empezamoscon crear nuestra carpeta de trabajo que se encuentraen la opciónGESTION
Dentrode la opciónGESTION crear unnuevacarpeta enla opción F1 (TRABAJO) en donde
seprocede connombrarloy introducirlascoodenadasXY Z de nuestropuntode estación.
♣posteriormente nos dirigimos a la opción F2 (BASE) aquí se introduce las coordenadas
X Y Z de todos los puntos del vértice sean : A,B,C,D,E,F.
GERENCIA ZONAL PUNO
Para luegoguardar nuestra carpeta de trabajo. Una vez creado nuestra carpeta nos vamos a la
opción PROGRAMACION ingresamosa la opción F2 REPLANTEO.
Comenzamospor estacionar el equipo:F2(ESTACIONAMIENTO) ,F4 (EMPEZAR)
Introducir datos de estacionamiento: metodoORI.CON COORDENADAS,para buscar en LISTA las
coordenadas de nuestropunto en el cual estamos estacionado.
GERENCIA ZONAL PUNO
una vez presionadoOK. Nos pide visar el punto objetivo. ya finalisadoya tenemosa la estación
ORIENTADO Y ESTACIONADO para replantear las coordenadas deseadas.
SEGUNDO:
En campo sevio que el vértice F se encontrabaenun punto de difícil acceso .por el cual
no se hiso su respectivo replanteo.
Se comiensaconreplantearel verticeA,B,C,D,E .conla opcionDIST.hastaencontrarlas
coordenadasingresadasel laestacion.
REPLANTEO CON ESTACIONTOTAL TOPCON ES 105
En la fechadomingo1 de mayo de 2016 siendolashoras9:17 Am, Se procedióconel trazo de un
hexágonodentrodel planode sencico- PUNO,Para posteriormenteconocersuscoordenadas XY
Z de cada vértice enseguidase procedióal recojode los equipos, herramientasde sencico.Seaeste
una estacióntotal TOPCON ES105 con finesde realizarel REPLANTEO.de cada vértice .
GERENCIA ZONAL PUNO
PRIMERO :
Se procede con el estacionamientodel equipoTOPCONES -105
Puesta enestacion :
NIVELAMOS EL EQUIPO : dicho sea ,se ha estacionadoel quipo enel E1 estacion1
OPERADOR: RENE JULIO OTAZU ROJAS.
GERENCIA ZONAL PUNO
Posteriormente nosvamos a la opsionDATO.presionarenterenTRABAJO.
Seleccionamoslacarpeta que tenga menosdatos posibles
Enter en detalle de trabajo.
Para luegocambiar el nombre del trabajo.
GERENCIA ZONAL PUNO
Presionamosenteren DATO SeleccionarDATOS CONOCIDOSpara guardar las coodanadas del
vértice A,B,C,D,E
Una vezya guardado nuestra carpeta de trabajo ESC. Para dirigirnosa la opciónF4
de REPLANTEO . para seleccionarOCC. ORIEN
Nos pide cargar datos guardados del punto enestacion. F1 una vezcargado ,seleccionamosenla
opción E .R XYZ : cargamos y seleccionamosnuestravista atrás. OK
GERENCIA ZONAL PUNO
SEGUNDO:
En campo sevio que el vértice F se encontrabaenun punto de difícil acceso .por el cual
no se hiso su respectivo replanteo.
Se comiensaconreplantearel verticeA,B,C,D,E .conla opcionDIST.hastaencontrarlas
coordenadasingresadasel laestacion.
|
REGISTRO DE CAMPO
PROYECTO: REPLANTEO DE UN HEXAGONO EN EL LEVANTAMIENTO PERIMETRAL DE SENCICO
UBICACIÓN: SENCICO _ PUNO
FECHA: 07/05/2016 HORA: 9:17 AM
CLIMA: soleado
EQUIPO:ESTACION TOTAL TOPCON ES 105, PRISMA.
MATERIALES: FLEXOMETRO(METRO) HOLLUSTON,PINTURA CORRECTOR .
DATOS OBTENIDOS EN GABINETE
PUNTO ESTE NORTE COTA
A 390967.359 8248852.174
GERENCIA ZONAL PUNO
RECOMENDACIONES :
♦Guardar los puntos con nombre y descripcion respectiva.
♦fijar angulo horizontal en 0ª 00’00’’ y ya no mover ,exepto la distancia vertical .
♦plantear el orden para operar el equipo
CONCLUSIONES:
♠conocer las metodologías empleadas en la topografía .
♠emplear una estrategia de trabajo
♠ comprender el punto de estación, vista atrás, replantear
♦
B 390975.517 8248846.720
C 390973.190 8248838.690
D 390965.605 8248837.409
E 390962.187 8248844.444
F 390964.285 8248849.709
E1 390976.566 8248841.054 3820.000
E2 390968.595 8248846.507 3820.201

Más contenido relacionado

Similar a Infoeme tecnico 6

Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotopUsocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
Luis Pb
 
Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotopUsocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
Mateo Iban Damian Vega
 
Estación sokkia. guía de manejo jf (1)
Estación sokkia. guía de manejo jf (1)Estación sokkia. guía de manejo jf (1)
Estación sokkia. guía de manejo jf (1)Nicol Rivadeneira
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
JosemanuelMayradamia
 
2.manual south nts-355_l
2.manual south nts-355_l2.manual south nts-355_l
2.manual south nts-355_l
vargas9531
 
7. manejo de estacion total topcon vias
7.  manejo de  estacion total topcon vias7.  manejo de  estacion total topcon vias
7. manejo de estacion total topcon vias
JeanCarlosTantalenBu
 
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2Omar Meza Castillo
 
Guia 2 rutinas torno cnc
Guia 2 rutinas torno cncGuia 2 rutinas torno cnc
Guia 2 rutinas torno cncJose Mecanico
 
Diseño de pantallas en as400
Diseño de pantallas en as400Diseño de pantallas en as400
Diseño de pantallas en as400
Carlos
 
Pract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsuPract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsu
miguelamac1
 
Inicio de trabajo topografía
Inicio de trabajo topografía Inicio de trabajo topografía
Inicio de trabajo topografía Erik Roa
 
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
Estacion total-es-105 referencia-en-lineaEstacion total-es-105 referencia-en-linea
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
hunga nene malo
 
ARDUINO - METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL LENGUAJE PROCESSING UN CIRCUITO E...
ARDUINO - METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL  LENGUAJE  PROCESSING  UN CIRCUITO  E...ARDUINO - METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL  LENGUAJE  PROCESSING  UN CIRCUITO  E...
ARDUINO - METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL LENGUAJE PROCESSING UN CIRCUITO E...
Jovanny Duque
 
Manual ewb
Manual ewbManual ewb
Manual ewb
Francesc Perez
 
Manual estruchycb
Manual estruchycbManual estruchycb
Manual estruchycb
Estiben Gomez
 
Práctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdf
Práctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdfPráctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdf
Práctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdf
JHONATANJAVIERPASACH
 
Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400
GEOMINING S.A.C.
 
Sesion 14.pptx
Sesion 14.pptxSesion 14.pptx
Sesion 14.pptx
JOSLUISCALLATAENRIQU
 
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: Memorias practicas programación de autómatasPLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Infoeme tecnico 6 (20)

Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotopUsocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
 
Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotopUsocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
 
Estación sokkia. guía de manejo jf (1)
Estación sokkia. guía de manejo jf (1)Estación sokkia. guía de manejo jf (1)
Estación sokkia. guía de manejo jf (1)
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
2.manual south nts-355_l
2.manual south nts-355_l2.manual south nts-355_l
2.manual south nts-355_l
 
7. manejo de estacion total topcon vias
7.  manejo de  estacion total topcon vias7.  manejo de  estacion total topcon vias
7. manejo de estacion total topcon vias
 
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
 
Guia 2 rutinas torno cnc
Guia 2 rutinas torno cncGuia 2 rutinas torno cnc
Guia 2 rutinas torno cnc
 
Diseño de pantallas en as400
Diseño de pantallas en as400Diseño de pantallas en as400
Diseño de pantallas en as400
 
Pract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsuPract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsu
 
Inicio de trabajo topografía
Inicio de trabajo topografía Inicio de trabajo topografía
Inicio de trabajo topografía
 
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
Estacion total-es-105 referencia-en-lineaEstacion total-es-105 referencia-en-linea
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
 
ARDUINO - METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL LENGUAJE PROCESSING UN CIRCUITO E...
ARDUINO - METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL  LENGUAJE  PROCESSING  UN CIRCUITO  E...ARDUINO - METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL  LENGUAJE  PROCESSING  UN CIRCUITO  E...
ARDUINO - METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL LENGUAJE PROCESSING UN CIRCUITO E...
 
Manual ewb
Manual ewbManual ewb
Manual ewb
 
Manual estruchycb
Manual estruchycbManual estruchycb
Manual estruchycb
 
Práctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdf
Práctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdfPráctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdf
Práctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdf
 
Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400
 
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
 
Sesion 14.pptx
Sesion 14.pptxSesion 14.pptx
Sesion 14.pptx
 
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: Memorias practicas programación de autómatasPLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
 

Último

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Infoeme tecnico 6

  • 1. GERENCIA ZONAL PUNO I N F O R M E T E C N I C O PRACTICA DE CAMPO Nº 06 AL : ING: Edy Yanes Apaza Calizaya DE : Rene Julio Otazu Rojas ASUNTO : REPLANTEO CON ESTACION TOTAL LEYCA TS 02 ,TOPCON ES- 105 FECHA : 07/05/2016 __________________________________________
  • 2. GERENCIA ZONAL PUNO -PROYECTO: REPLANTEO DE UN HEXAGONO CON ESTACION TOTAL -PARTICIPANTES:  RENE JULIO OTAZU ROJAS .-MATERIALES, EQUIPOS  MATERIALES: ♣cintametricade 3 Clavos Pinturacorrector EQUIPO: Estaciontotal leycaTS 02, topcon ES 105  PRISMA  Porta prisma
  • 3. GERENCIA ZONAL PUNO .- INTRODUCCIÓN LEYCA TS 02 : Se denomina estación total a un aparatoelectro-óptico utilizado entopografia, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología eléctrica . Consiste en la incorporación de un distanciometro y unmicroprocesador a un teodolito electrónico. Algunas de las características que incorpora, y con las cuales no cuentan los teodolitos, son una pantalla alfanumérica de cristal liquido (LCD)leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar, calculadora, distanciómetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y en formato electrónico, lo cual permite utilizarla posteriormente enordenadores personales. Vienen provistas de diversos programas sencillos que permiten, entre otras capacidades, el cálculo decoodenadasen campo, replanteo de puntosde manera sencilla y eficaz y cálculo de acimutes y distancia TOPCON ES-105
  • 4. GERENCIA ZONAL PUNO Se denomina estación total a un aparatoelectro-óptico utilizado entopografia, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología eléctrica . Consiste en la incorporación de un distanciometro y unmicroprocesador a un teodolito electrónico. .- PROCEDIMIENTO En la fechadomingo1 de mayo de 2016 siendolashoras9:17 Am, Se procedióconel trazo de un hexágonodentrodel planode sencico- PUNOenel programasoftware AUTOCAD,Para posteriormente conocersuscoordenadas XY Z de cada vértice enseguidase procedióal recojode losequipos, herramientasde sencico.Seaeste unaestacióntotal LEYCA TS 02,TOPCON ES 105 con finesde realizarel REPLANTEO.de cadavértice . PRIMERO : Se procede con el estacionamientoequipoleycaTS 02 : Puesta enestacion : Nivelacion:
  • 5. GERENCIA ZONAL PUNO Empezamoscon crear nuestra carpeta de trabajo que se encuentraen la opciónGESTION Dentrode la opciónGESTION crear unnuevacarpeta enla opción F1 (TRABAJO) en donde seprocede connombrarloy introducirlascoodenadasXY Z de nuestropuntode estación. ♣posteriormente nos dirigimos a la opción F2 (BASE) aquí se introduce las coordenadas X Y Z de todos los puntos del vértice sean : A,B,C,D,E,F.
  • 6. GERENCIA ZONAL PUNO Para luegoguardar nuestra carpeta de trabajo. Una vez creado nuestra carpeta nos vamos a la opción PROGRAMACION ingresamosa la opción F2 REPLANTEO. Comenzamospor estacionar el equipo:F2(ESTACIONAMIENTO) ,F4 (EMPEZAR) Introducir datos de estacionamiento: metodoORI.CON COORDENADAS,para buscar en LISTA las coordenadas de nuestropunto en el cual estamos estacionado.
  • 7. GERENCIA ZONAL PUNO una vez presionadoOK. Nos pide visar el punto objetivo. ya finalisadoya tenemosa la estación ORIENTADO Y ESTACIONADO para replantear las coordenadas deseadas. SEGUNDO: En campo sevio que el vértice F se encontrabaenun punto de difícil acceso .por el cual no se hiso su respectivo replanteo. Se comiensaconreplantearel verticeA,B,C,D,E .conla opcionDIST.hastaencontrarlas coordenadasingresadasel laestacion. REPLANTEO CON ESTACIONTOTAL TOPCON ES 105 En la fechadomingo1 de mayo de 2016 siendolashoras9:17 Am, Se procedióconel trazo de un hexágonodentrodel planode sencico- PUNO,Para posteriormenteconocersuscoordenadas XY Z de cada vértice enseguidase procedióal recojode los equipos, herramientasde sencico.Seaeste una estacióntotal TOPCON ES105 con finesde realizarel REPLANTEO.de cada vértice .
  • 8. GERENCIA ZONAL PUNO PRIMERO : Se procede con el estacionamientodel equipoTOPCONES -105 Puesta enestacion : NIVELAMOS EL EQUIPO : dicho sea ,se ha estacionadoel quipo enel E1 estacion1 OPERADOR: RENE JULIO OTAZU ROJAS.
  • 9. GERENCIA ZONAL PUNO Posteriormente nosvamos a la opsionDATO.presionarenterenTRABAJO. Seleccionamoslacarpeta que tenga menosdatos posibles Enter en detalle de trabajo. Para luegocambiar el nombre del trabajo.
  • 10. GERENCIA ZONAL PUNO Presionamosenteren DATO SeleccionarDATOS CONOCIDOSpara guardar las coodanadas del vértice A,B,C,D,E Una vezya guardado nuestra carpeta de trabajo ESC. Para dirigirnosa la opciónF4 de REPLANTEO . para seleccionarOCC. ORIEN Nos pide cargar datos guardados del punto enestacion. F1 una vezcargado ,seleccionamosenla opción E .R XYZ : cargamos y seleccionamosnuestravista atrás. OK
  • 11. GERENCIA ZONAL PUNO SEGUNDO: En campo sevio que el vértice F se encontrabaenun punto de difícil acceso .por el cual no se hiso su respectivo replanteo. Se comiensaconreplantearel verticeA,B,C,D,E .conla opcionDIST.hastaencontrarlas coordenadasingresadasel laestacion. | REGISTRO DE CAMPO PROYECTO: REPLANTEO DE UN HEXAGONO EN EL LEVANTAMIENTO PERIMETRAL DE SENCICO UBICACIÓN: SENCICO _ PUNO FECHA: 07/05/2016 HORA: 9:17 AM CLIMA: soleado EQUIPO:ESTACION TOTAL TOPCON ES 105, PRISMA. MATERIALES: FLEXOMETRO(METRO) HOLLUSTON,PINTURA CORRECTOR . DATOS OBTENIDOS EN GABINETE PUNTO ESTE NORTE COTA A 390967.359 8248852.174
  • 12. GERENCIA ZONAL PUNO RECOMENDACIONES : ♦Guardar los puntos con nombre y descripcion respectiva. ♦fijar angulo horizontal en 0ª 00’00’’ y ya no mover ,exepto la distancia vertical . ♦plantear el orden para operar el equipo CONCLUSIONES: ♠conocer las metodologías empleadas en la topografía . ♠emplear una estrategia de trabajo ♠ comprender el punto de estación, vista atrás, replantear ♦ B 390975.517 8248846.720 C 390973.190 8248838.690 D 390965.605 8248837.409 E 390962.187 8248844.444 F 390964.285 8248849.709 E1 390976.566 8248841.054 3820.000 E2 390968.595 8248846.507 3820.201