SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión- Porlamar
Profesor: Fernando Serra
Asignatura: Computación
Comercio Exterior

COMPUTACIÓN

Realizado por:
Gloris M. León
C.I: 19.682.761

Porlamar, 30 de Enero de 2.014
 ¿Qué es la W3C?
W3C son las siglas de World Wide Web Consortium, y es una comunidad
internacional
donde
los
estados
miembros
trabajan
para
poder
desarrollar estándares para el desarrollo web y así ayudar a un mejor desarrollo
del Internet a nivel mundial.
W3C es reconocido a nivel mundial por ser la organización encargada de
estandarizar El Lenguaje de Marcado de Hipertexto o mejor conocido como HTML
, el cual es utilizado para el diseño y desarrollo de sitios web, dicho estándar inicio
en el año de 1994 (es importante aclarar que antes de que W3C trabajara en
HTML ya otras organizaciones habían desarrollado versiones previas).
Sin embargo los objetivos de W3C van más allá de el desarrollo de HTML y
trabajan en otros proyectos a fin de poder brindar nuevas opciones para
la elaboración de sitios web, tanto es así que en los últimos años han
concentrados sus esfuerzo en el desarrollo de XHTML, una versión avanzada de
HTML que pretende en los próximos años sustituirlo.

 ¿Qué son dominios?
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada
dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es
el nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web
puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo
puede apuntar a un servidor
Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com,
las tres uves dobles (www), el nombre de la organización (masadelante) y el tipo
de organización (com).
Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se
refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de
lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio .org).
Puesto que Internet se basa en direcciones IP, y no en nombres de dominio, cada
servidor web requiere de un servidor de nombres de dominio (DNS) para traducir
los nombres de los dominios a direcciones IP. Cada dominio tiene un servidor de
nombre de dominio primario y otro secundario.
 Tipos de dominios
Existen 2 tipos de dominios: los dominios genéricos y los dominios territoriales.
- Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales
o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel
mundial. Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a
continuación os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los nombres
de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras.
.com: Inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más
difundido en Internet.

.org: Inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro,
instituciones y fundaciones.

.net: inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet

.info: Esta terminación de dominio por regla general es utilizada por sitios
web cuyo principal cometido es la difusión o publicación de
contenidos informativos.

.biz: Esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en
inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios.

.edu: Los dominios con esta terminación son utilizados para fines
educativos.

- Los Dominios Territoriales: (también llamados dominios geográficos), son los
dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por
las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la
identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios
territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.
En España, la autoridad competente para el registro de dominios territoriales con
el código de país ".es" es ESNIC, departamento de la Entidad Pública Empresarial
RED.ES.
El registro de los dominios territoriales de España puede realizarse, bien a través
de ESNIC directamente (www.nic.es) o bien a través de cualquiera de los
registradores registradores acreditados por ESNIC (Los Agentes Registradores
son intermediarios en los procedimientos relacionados con el registro de nombres
de dominio bajo “.es” autorizados pro ESNIC y que tienen facultad para asesorar a
los usuarios y actuar ante ESNIC para tramitar la asignación de nombres de
dominio
territoriales
de
España).
Los dominios territoriales de España están regulados por una normativa bastante
más
estricta
que
los
genéricos
o
internacionales.
Existen 2 tipos de dominios territoriales con el código de país .es:
Dominios territoriales de 2º nivel ".es".
Pueden ser solicitados por:
- Las personas físicas españolas o extranjeras que residan en España.
- Las entidades con o sin personalidad jurídica constituidas conforme a la
legislación
española.
- Las primeras sucursales de sociedades extranjeras inscritas en el Registro
Mercantil.
- Los Órganos Constitucionales, el Defensor del Pueblo, el Consejo de
Estado y el Tribunal de Cuentas, las Administraciones Públicas españolas y
las entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia, así como
los Departamentos
Ministeriales y Consejerías de las Comunidades
Autónomas.
- Las embajadas y consulados extranjeros acreditados en España y las
organizaciones internacionales a las que España pertenezca.
Dominios territoriales de 3er nivel.

.com.es: Pueden ser registrados por personas físicas o jurídicas y entidades
sin personalidad que mantengan vínculos con España.
.nom.es:Podrán solicitarlo las personas físicas que mantengan vínculos con
España.

.org.es: Podrán solicitarlo las entidades, instituciones o colectivos con o sin
personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que mantengan vínculos
con España.

.gob.es: Podrán solicitarlo las Administraciones Públicas españolas y las
entidades de Derecho Público de ella dependientes.

.edu.es Podrán solicitarlo las entidades, las instituciones o colectivos con o
sin personalidad jurídica que gocen de reconocimiento oficial y
realicen actividades relacionadas con la enseñanza o la
investigación en España

 ¿Qué son DNS?
El DNS (Domain Name Service) es un sistema de nombres que permite traducir de
nombre de dominio a dirección IP y vice-versa. Aunque Internet sólo funciona en
base a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de
dominio que son bastante más simples de recordar (pero que también pueden
causar muchos conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos
casos).
El sistema de nombres de dominios en Internet es un sistema distribuido,
jerárquico, replicado y tolerante a fallas. Aunque parece muy difícil lograr todos
esos objetivos, la solución no es tan compleja en realidad. El punto central se basa
en un árbol que define la jerarquía entre los dominios y los sub-dominios. En un
nombre de dominio, la jerarquía se lee de derecha a izquierda. Por ejemplo, en
dcc.uchile.cl, el dominio más alto es cl. Para que exista una raíz del árbol, se
puede ver como si existiera un punto al final del nombre: dcc.uchile.cl., y todos los
dominios están bajo esa raíz (también llamada „‟punto").
Cada componente del dominio (y también la raíz) tiene un servidor primario y
varios servidores secundarios. Todos estos servidores tienen la misma autoridad
para responder por ese dominio, pero el primario es el único con derecho para
hacer modificaciones en él. Por ello, el primario tiene la copia maestra y los
secundarios copian la información desde él. El servidor de nombres es un
programa que típicamente es una versión de BIND (Berkeley Internet Name
Daemon). En general es mucho mejor traer la última versión desde Internet
(www.isc.org) que usar la que viene con el Sistema Operativo, porque es un
servidor que ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.

 Diferencia entre HTTP y HTTPS
El Hypertext Transfer Protocol (HTTP), más conocido en español como
Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es un sistema utilizado en sistemas de
redes, diseñado con el propósito de definir y estandarizar la sintaxis y la semántica
de las transacciones que se llevan a cabo entre los distintos equipos que
conforman una red.
La principal característica de este protocolo es que es un sistema orientado al
funcionamiento del tipo “petición-respuesta”, lo que significa que en la estructura
debe existir un cliente y un servidor, siendo el cliente el que efectúe las peticiones
y el servidor el que las responde. Las respuestas del servidor pueden ser la
descarga de un archivo o la apertura de una página web, dependiendo del tipo de
petición solicitada.
Básicamente, una vez que en el navegador escribimos una dirección web y
presionamos la tecla “Enter”, el servidor nos responderá devolviéndonos lo
deseado.
En el caso del Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) o Protocolo de
Transferencia de Hipertexto Seguro, el sistema se basa en una combinación de
dos protocolos diferentes, HTTPS y SSL/TLS.
Esta es la manera más segura y confiable de poder acceder a los contenidos que
nos ofrece la web, ya que cualquier dato o información que introduzcamos será
cifrada, lo que garantiza que no podrá ser vista por nadie más que el cliente y el
servidor, anulando de esta forma la posibilidad de que pueda ser utilizada, ya que
el ciberdelincuente sólo tendrá en sus manos datos cifrados que no podrá
descifrar.
Cómo podemos ver, la utilización del protocolo HTTPS es de vital importancia para
cualquier actividad que involucre el uso de datos personales como los utilizados
en entidades bancarias, tiendas en línea, correos electrónicos y en cualquier otro
sitio en el cual debamos introducir passwords, números de tarjeta de crédito u otra
información personal.
En el siguiente cuadro, podremos ver las principales diferencias entre los
protocolos HTTP y HTTPS:
HTTP
URL comienza con "http://"
Se utiliza el puerto 80 para la
comunicación
Sin garantía
Funciona a nivel de aplicación
Sin cifrado
No hay certificados requeridos

HTTPS
URL comienza con "https://"
Se utiliza el puerto 443 para la
comunicación
Asegurado
Funciona a nivel de transporte
Con certificado
Certificado prescrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pawer poin
Pawer poinPawer poin
Pawer poin
ycalfonzo
 
Nombres de dominio de internet
Nombres de dominio de internetNombres de dominio de internet
Nombres de dominio de internet
ALEGART
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
carleni06
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
Presentación de computacion
Presentación de computacionPresentación de computacion
Presentación de computacion
josesschacin
 
TERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNETTERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNET
Carlos Bello
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Rosannymartinez
 
Los Dominios de Internet
Los Dominios de InternetLos Dominios de Internet
Los Dominios de Internet
Gabriel Quiroga Salomon
 
Internet
InternetInternet
Internet
Vivi Pillajo
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
videxy
 
w3c
w3cw3c
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
neliandrys
 
Jhosep computacion
Jhosep computacionJhosep computacion
Jhosep computacion
Adriana Rodriguez Guerra
 
Jhosep computacion
Jhosep computacionJhosep computacion
Jhosep computacion
Adriana Rodriguez Guerra
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
Universidad Técnica de Babahoyo
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
Alexandra Mendoza
 
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroelW3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
magda9553
 
World Wide Web Consortium
World Wide Web ConsortiumWorld Wide Web Consortium
World Wide Web Consortium
Anny Castillo
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
kirara01
 

La actualidad más candente (19)

Pawer poin
Pawer poinPawer poin
Pawer poin
 
Nombres de dominio de internet
Nombres de dominio de internetNombres de dominio de internet
Nombres de dominio de internet
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
LA WEB
 
Presentación de computacion
Presentación de computacionPresentación de computacion
Presentación de computacion
 
TERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNETTERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNET
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Los Dominios de Internet
Los Dominios de InternetLos Dominios de Internet
Los Dominios de Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
w3c
w3cw3c
w3c
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Jhosep computacion
Jhosep computacionJhosep computacion
Jhosep computacion
 
Jhosep computacion
Jhosep computacionJhosep computacion
Jhosep computacion
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroelW3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
 
World Wide Web Consortium
World Wide Web ConsortiumWorld Wide Web Consortium
World Wide Web Consortium
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 

Destacado

Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
IszsizSaarah'y RozaLesz
 
Documento de innovacion
Documento de innovacionDocumento de innovacion
Documento de innovacion
oscalej2
 
caramba
carambacaramba
caramba
1022362165
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
cursovirtualices
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Motores de búsqeda y navegadores
Motores de búsqeda y navegadoresMotores de búsqeda y navegadores
Motores de búsqeda y navegadores
Heleen Avila
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
beatriz
 
Braun,diaz neto y pacheco 2
Braun,diaz neto y pacheco 2Braun,diaz neto y pacheco 2
Braun,diaz neto y pacheco 2
cursovirtualices
 
La historia de facebook
La historia de facebookLa historia de facebook
La historia de facebook
Clauudiia Olivaress
 

Destacado (9)

Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Documento de innovacion
Documento de innovacionDocumento de innovacion
Documento de innovacion
 
caramba
carambacaramba
caramba
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Motores de búsqeda y navegadores
Motores de búsqeda y navegadoresMotores de búsqeda y navegadores
Motores de búsqeda y navegadores
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Braun,diaz neto y pacheco 2
Braun,diaz neto y pacheco 2Braun,diaz neto y pacheco 2
Braun,diaz neto y pacheco 2
 
La historia de facebook
La historia de facebookLa historia de facebook
La historia de facebook
 

Similar a Trabajo de Computacion

Trabajo
TrabajoTrabajo
Computacio final
Computacio finalComputacio final
Computacio final
NELYDAL
 
Jehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacionJehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacion
Tecnologico "Antonio Jose de Sucre"
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Janny Ortegoza
 
Terminilogias
TerminilogiasTerminilogias
Terminilogias
Aitor Tom T. Q
 
W3C
W3CW3C
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Patricia Silva
 
Investigación de los dominios en Internet
Investigación de los dominios en InternetInvestigación de los dominios en Internet
Investigación de los dominios en Internet
AnaMelendez29
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
Anakarlina Velasquez
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
Anakarlina Velasquez
 
world wide web consortium
 world wide web consortium world wide web consortium
world wide web consortium
Anny Castillo
 
La web
La  webLa  web
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dinival
 
C omputacion keinnys
C omputacion keinnysC omputacion keinnys
C omputacion keinnys
keinnys_17narvaez
 
trabajo de computación dominios ip
trabajo de computación  dominios ip trabajo de computación  dominios ip
trabajo de computación dominios ip
Jonass Montane
 
Dominios y e-marketing
Dominios y e-marketingDominios y e-marketing
Dominios y e-marketing
mascorroale
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kesg
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kesg
 
Los dominios en internet
Los dominios en internetLos dominios en internet
Los dominios en internet
Francisco Santibañez
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
Jose Ponce
 

Similar a Trabajo de Computacion (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Computacio final
Computacio finalComputacio final
Computacio final
 
Jehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacionJehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacion
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Terminilogias
TerminilogiasTerminilogias
Terminilogias
 
W3C
W3CW3C
W3C
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Investigación de los dominios en Internet
Investigación de los dominios en InternetInvestigación de los dominios en Internet
Investigación de los dominios en Internet
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
world wide web consortium
 world wide web consortium world wide web consortium
world wide web consortium
 
La web
La  webLa  web
La web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
C omputacion keinnys
C omputacion keinnysC omputacion keinnys
C omputacion keinnys
 
trabajo de computación dominios ip
trabajo de computación  dominios ip trabajo de computación  dominios ip
trabajo de computación dominios ip
 
Dominios y e-marketing
Dominios y e-marketingDominios y e-marketing
Dominios y e-marketing
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Los dominios en internet
Los dominios en internetLos dominios en internet
Los dominios en internet
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
 

Último

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Trabajo de Computacion

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión- Porlamar Profesor: Fernando Serra Asignatura: Computación Comercio Exterior COMPUTACIÓN Realizado por: Gloris M. León C.I: 19.682.761 Porlamar, 30 de Enero de 2.014
  • 2.  ¿Qué es la W3C? W3C son las siglas de World Wide Web Consortium, y es una comunidad internacional donde los estados miembros trabajan para poder desarrollar estándares para el desarrollo web y así ayudar a un mejor desarrollo del Internet a nivel mundial. W3C es reconocido a nivel mundial por ser la organización encargada de estandarizar El Lenguaje de Marcado de Hipertexto o mejor conocido como HTML , el cual es utilizado para el diseño y desarrollo de sitios web, dicho estándar inicio en el año de 1994 (es importante aclarar que antes de que W3C trabajara en HTML ya otras organizaciones habían desarrollado versiones previas). Sin embargo los objetivos de W3C van más allá de el desarrollo de HTML y trabajan en otros proyectos a fin de poder brindar nuevas opciones para la elaboración de sitios web, tanto es así que en los últimos años han concentrados sus esfuerzo en el desarrollo de XHTML, una versión avanzada de HTML que pretende en los próximos años sustituirlo.  ¿Qué son dominios? Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las tres uves dobles (www), el nombre de la organización (masadelante) y el tipo de organización (com). Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio .org). Puesto que Internet se basa en direcciones IP, y no en nombres de dominio, cada servidor web requiere de un servidor de nombres de dominio (DNS) para traducir los nombres de los dominios a direcciones IP. Cada dominio tiene un servidor de nombre de dominio primario y otro secundario.
  • 3.  Tipos de dominios Existen 2 tipos de dominios: los dominios genéricos y los dominios territoriales. - Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial. Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a continuación os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los nombres de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras. .com: Inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en Internet. .org: Inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones. .net: inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet .info: Esta terminación de dominio por regla general es utilizada por sitios web cuyo principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos. .biz: Esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios. .edu: Los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos. - Los Dominios Territoriales: (también llamados dominios geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.
  • 4. En España, la autoridad competente para el registro de dominios territoriales con el código de país ".es" es ESNIC, departamento de la Entidad Pública Empresarial RED.ES. El registro de los dominios territoriales de España puede realizarse, bien a través de ESNIC directamente (www.nic.es) o bien a través de cualquiera de los registradores registradores acreditados por ESNIC (Los Agentes Registradores son intermediarios en los procedimientos relacionados con el registro de nombres de dominio bajo “.es” autorizados pro ESNIC y que tienen facultad para asesorar a los usuarios y actuar ante ESNIC para tramitar la asignación de nombres de dominio territoriales de España). Los dominios territoriales de España están regulados por una normativa bastante más estricta que los genéricos o internacionales. Existen 2 tipos de dominios territoriales con el código de país .es: Dominios territoriales de 2º nivel ".es". Pueden ser solicitados por: - Las personas físicas españolas o extranjeras que residan en España. - Las entidades con o sin personalidad jurídica constituidas conforme a la legislación española. - Las primeras sucursales de sociedades extranjeras inscritas en el Registro Mercantil. - Los Órganos Constitucionales, el Defensor del Pueblo, el Consejo de Estado y el Tribunal de Cuentas, las Administraciones Públicas españolas y las entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia, así como los Departamentos Ministeriales y Consejerías de las Comunidades Autónomas. - Las embajadas y consulados extranjeros acreditados en España y las organizaciones internacionales a las que España pertenezca. Dominios territoriales de 3er nivel. .com.es: Pueden ser registrados por personas físicas o jurídicas y entidades sin personalidad que mantengan vínculos con España.
  • 5. .nom.es:Podrán solicitarlo las personas físicas que mantengan vínculos con España. .org.es: Podrán solicitarlo las entidades, instituciones o colectivos con o sin personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que mantengan vínculos con España. .gob.es: Podrán solicitarlo las Administraciones Públicas españolas y las entidades de Derecho Público de ella dependientes. .edu.es Podrán solicitarlo las entidades, las instituciones o colectivos con o sin personalidad jurídica que gocen de reconocimiento oficial y realicen actividades relacionadas con la enseñanza o la investigación en España  ¿Qué son DNS? El DNS (Domain Name Service) es un sistema de nombres que permite traducir de nombre de dominio a dirección IP y vice-versa. Aunque Internet sólo funciona en base a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de dominio que son bastante más simples de recordar (pero que también pueden causar muchos conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos). El sistema de nombres de dominios en Internet es un sistema distribuido, jerárquico, replicado y tolerante a fallas. Aunque parece muy difícil lograr todos esos objetivos, la solución no es tan compleja en realidad. El punto central se basa en un árbol que define la jerarquía entre los dominios y los sub-dominios. En un nombre de dominio, la jerarquía se lee de derecha a izquierda. Por ejemplo, en dcc.uchile.cl, el dominio más alto es cl. Para que exista una raíz del árbol, se puede ver como si existiera un punto al final del nombre: dcc.uchile.cl., y todos los dominios están bajo esa raíz (también llamada „‟punto"). Cada componente del dominio (y también la raíz) tiene un servidor primario y varios servidores secundarios. Todos estos servidores tienen la misma autoridad para responder por ese dominio, pero el primario es el único con derecho para
  • 6. hacer modificaciones en él. Por ello, el primario tiene la copia maestra y los secundarios copian la información desde él. El servidor de nombres es un programa que típicamente es una versión de BIND (Berkeley Internet Name Daemon). En general es mucho mejor traer la última versión desde Internet (www.isc.org) que usar la que viene con el Sistema Operativo, porque es un servidor que ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.  Diferencia entre HTTP y HTTPS El Hypertext Transfer Protocol (HTTP), más conocido en español como Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es un sistema utilizado en sistemas de redes, diseñado con el propósito de definir y estandarizar la sintaxis y la semántica de las transacciones que se llevan a cabo entre los distintos equipos que conforman una red. La principal característica de este protocolo es que es un sistema orientado al funcionamiento del tipo “petición-respuesta”, lo que significa que en la estructura debe existir un cliente y un servidor, siendo el cliente el que efectúe las peticiones y el servidor el que las responde. Las respuestas del servidor pueden ser la descarga de un archivo o la apertura de una página web, dependiendo del tipo de petición solicitada. Básicamente, una vez que en el navegador escribimos una dirección web y presionamos la tecla “Enter”, el servidor nos responderá devolviéndonos lo deseado. En el caso del Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) o Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro, el sistema se basa en una combinación de dos protocolos diferentes, HTTPS y SSL/TLS. Esta es la manera más segura y confiable de poder acceder a los contenidos que nos ofrece la web, ya que cualquier dato o información que introduzcamos será cifrada, lo que garantiza que no podrá ser vista por nadie más que el cliente y el servidor, anulando de esta forma la posibilidad de que pueda ser utilizada, ya que el ciberdelincuente sólo tendrá en sus manos datos cifrados que no podrá descifrar. Cómo podemos ver, la utilización del protocolo HTTPS es de vital importancia para cualquier actividad que involucre el uso de datos personales como los utilizados en entidades bancarias, tiendas en línea, correos electrónicos y en cualquier otro
  • 7. sitio en el cual debamos introducir passwords, números de tarjeta de crédito u otra información personal. En el siguiente cuadro, podremos ver las principales diferencias entre los protocolos HTTP y HTTPS: HTTP URL comienza con "http://" Se utiliza el puerto 80 para la comunicación Sin garantía Funciona a nivel de aplicación Sin cifrado No hay certificados requeridos HTTPS URL comienza con "https://" Se utiliza el puerto 443 para la comunicación Asegurado Funciona a nivel de transporte Con certificado Certificado prescrito