SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Porlamar

Alumno: García, Erick C.I 24.110.398
Carrera Comercio Exterior

Porlamar, Enero 2014-01-30
Que es la W3C?
El World Wide Web Consortium, abreviado W3C, es un consorcio internacional que
produce recomendaciones para la World Wide Web. Está dirigida por Tim BernersLee, el creador original de URL, HTTP y HTML que son las principales tecnologías
sobre las que se basa la Web.

Que son dominios?
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de
dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada
dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el
nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web puede
servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede
apuntar a un servidor.
Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las
tres uves dobles (www), el nombre de la organización (masadelante) y el tipo de
organización (com).
Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se
refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro,
aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio .org).
Puesto que Internet se basa en direcciones IP, y no en nombres de dominio,
cada servidor web requiere de un servidor de nombres de dominio (DNS) para traducir
los nombres de los dominios a direcciones IP. Cada dominio tiene un servidor de
nombre de dominio primario y otro secundario.

Tipos de dominios
Existen 2 tipos de dominio: los dominios genéricos y los dominios territoriales.

- Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o
globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial.
Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a continuación
os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los nombres de dominio
genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras.
.com: Inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido
en Internet.

.org: Inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y
fundaciones.

.net: Inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet
.info: Esta terminación de dominio por regla general es utilizada por sitios web cuyo
principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos.

.biz: Esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y
su utilización está enfocada a la temática de los negocios.

.edu: Los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos.

- Los Dominios Territoriales: (también llamados dominios geográficos), son los
dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por las
organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la
identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios
territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.
En España, la autoridad competente para el registro de dominios territoriales con el
código de país ".es" es ESNIC, departamento de la Entidad Pública Empresarial
RED.ES.

El registro de los dominios territoriales de España puede realizarse, bien a través de
ESNIC directamente (www.nic.es) o bien a través de cualquiera de los registradores
acreditados por ESNIC (Los Agentes Registradores son intermediarios en los
procedimientos relacionados con el registro de nombres de dominio bajo “.es”
autorizados pro ESNIC y que tienen facultad para asesorar a los usuarios y actuar
ante ESNIC para tramitar la asignación de nombres de dominio territoriales de
España).
Que es DNS?
El DNS (Domain Name Service) es un sistema de nombres que permite traducir de
nombre de dominio a dirección IP y vice-versa. Aunque Internet sólo funciona en base
a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de dominio que
son bastante más simples de recordar (pero que también pueden causar muchos
conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos).
El sistema de nombres de dominios en Internet es un sistema distribuido, jerárquico,
replicado y tolerante a fallas. Aunque parece muy difícil lograr todos esos objetivos, la
solución no es tan compleja en realidad. El punto central se basa en un árbol que
define la jerarquía entre los dominios y los sub-dominios. En un nombre de dominio, la
jerarquía se lee de derecha a izquierda.
Por ejemplo, en dcc.uchile.cl, el dominio más alto es cl. Para que exista una raíz del
árbol, se puede ver como si existiera un punto al final del nombre: dcc.uchile.cl., y
todos los dominios están bajo esa raíz (también llamada "punto").
Cada componente del dominio (y también la raíz) tiene un servidor primario y varios
servidores secundarios. Todos estos servidores tienen la misma autoridad para
responder por ese dominio, pero el primario es el único con derecho para hacer
modificaciones en él. Por ello, el primario tiene la copia maestra y los secundarios
copian la información desde él. El servidor de nombres es un programa que
típicamente es una versión de BIND (Berkeley Internet Name Daemon). En general es
mucho mejor traer la última versión desde Internet (www.isc.org) que usar la que viene
con el Sistema Operativo, porque es un servidor que ha cambiado mucho a lo largo del
tiempo.
La raíz del sistema de dominios es servida por algunos servidores ``bien conocidos''.
Todo servidor de nombres debe ser configurado con la lista de los servidores raíz bien
conocidos (en general lo vienen de fábrica). Estos servidores dicen qué dominios de
primer nivel existen y cuáles son sus servidores de nombres. Recursivamente, los
servidores de esos dominios dicen qué sub-dominios existen y cuáles son sus
servidores. (Ver Ejemplo).
Figure: Delegación de Dominios
Existe un conflicto de competencia entre el servidor de un dominio y el de un subdominio: ambos deben saber cuáles son los servidores de nombres del sub-dominio.
En un inicio, estarán de acuerdo, pero con el tiempo los servidores pueden ir
cambiando, y las versiones de ambos pueden ser inconsistentes. Actualmente, el que
manda es el servidor del sub-dominio, y su información es la más importante. Por
ejemplo, si el servidor de .cl dice que uchile.cl es servido por los servidores A y B, y
luego el servidor A dice que uchile.cl es servido por A y C, la información que se
recibirá en el mundo es que los servidores son A y C. El único requisito es que por lo
menos uno de los servidores de nombres que figuran en el dominio debe corresponder
a uno de los que lista el sub-dominio. Si no es así, el dominio queda sin servidores y
es inaccesible del resto del mundo

.

En general, la regla ideal es que la lista de servidores que figura en el dominio sea un
sub-conjunto de la lista que figura en el sub-dominio.
Diferencia entre HTTP y HTTPS.
El Hypertext Transfer Protocol (HTTP), más conocido en español como Protocolo de
Transferencia de Hipertexto, es un sistema utilizado en sistemas de redes, diseñado
con el propósito de definir y estandarizar la sintaxis y la semántica de las
transacciones que se llevan a cabo entre los distintos equipos que conforman una red.
La principal característica de este protocolo es que es un sistema orientado al
funcionamiento del tipo “petición-respuesta”, lo que significa que en la estructura debe
existir un cliente y un servidor, siendo el cliente el que efectúe las peticiones y el
servidor el que las responde. Las respuestas del servidor pueden ser la descarga de
un archivo o la apertura de una página web, dependiendo del tipo de petición
solicitada.
Básicamente, una vez que en el navegador escribimos una dirección web y
presionamos la tecla “Enter”, el servidor nos responderá devolviéndonos lo deseado.
HTTP seguro
En el caso del Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) o Protocolo de
Transferencia de Hipertexto Seguro, el sistema se basa en una combinación de dos
protocolos diferentes, HTTPS y SSL/TLS.
Esta es la manera más segura y confiable de poder acceder a los contenidos que nos
ofrece la web, ya que cualquier dato o información que introduzcamos será cifrada, lo
que garantiza que no podrá ser vista por nadie más que el cliente y el servidor,
anulando de esta forma la posibilidad de que pueda ser utilizada, ya que el ciberdelincuente sólo tendrá en sus manos datos cifrados que no podrá descifrar.
Cómo podemos ver, la utilización del protocolo HTTPS es de vital importancia para
cualquier actividad que involucre el uso de datos personales como los utilizados en
entidades bancarias, tiendas en línea, correos electrónicos y en cualquier otro sitio en
el cual debamos introducir passwords, números de tarjeta de crédito u otra información
personal.
Certificados
Para que el sistema pueda funcionar, se debe implementar el esquema de
“Certificado”, teniendo que estar este debidamente firmado por una autoridad. En el
caso de los navegadores web, este método es transparente para el usuario, ya que los
certificados necesarios como para poder explorar Internet sin problemas son obtenidos
con el navegador.
En el siguiente cuadro, podremos ver las principales diferencias entre los protocolos
HTTP y HTTPS:
HTTP

HTTPS

URL comienza con "http://"

URL comienza con "https://"

Se utiliza el puerto 80 para la

Se utiliza el puerto 443 para la

comunicación

comunicación

Sin garantía

Asegurado

Funciona a nivel de aplicación

Funciona a nivel de transporte

Sin cifrado

Con certificado

No hay certificados requeridos

Certificado prescrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

W3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroelW3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
magda9553
 
Presentación de computacion
Presentación de computacionPresentación de computacion
Presentación de computacion
josesschacin
 
Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1
robert_farias
 
Dns
DnsDns
Computacion
ComputacionComputacion
Internet
InternetInternet
Internet
Jenny Ospina
 
Dns
DnsDns
Uadriiii
UadriiiiUadriiii
Uadriiii
Adriana Soria
 
El World Wide Web Consortium
El World Wide Web ConsortiumEl World Wide Web Consortium
El World Wide Web Consortium
Alejandro Marcano
 
Dominios y URL
Dominios y URLDominios y URL
Dominios y URL
Alexander Joffre
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
valerykey
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Rosannymartinez
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
infobran
 
Juanpablow3c
Juanpablow3cJuanpablow3c
Juanpablow3c
JuanpVillarroel
 
TERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNETTERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNET
Carlos Bello
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
neliandrys
 
Qué es la w3 c
Qué es la w3 cQué es la w3 c
Qué es la w3 c
Gene'h Millan
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
gzabala23
 
trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2
edelismar
 

La actualidad más candente (19)

W3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroelW3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
 
Presentación de computacion
Presentación de computacionPresentación de computacion
Presentación de computacion
 
Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Uadriiii
UadriiiiUadriiii
Uadriiii
 
El World Wide Web Consortium
El World Wide Web ConsortiumEl World Wide Web Consortium
El World Wide Web Consortium
 
Dominios y URL
Dominios y URLDominios y URL
Dominios y URL
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Juanpablow3c
Juanpablow3cJuanpablow3c
Juanpablow3c
 
TERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNETTERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNET
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Qué es la w3 c
Qué es la w3 cQué es la w3 c
Qué es la w3 c
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
 
trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2
 

Destacado

Tarea n º 5
Tarea n º 5Tarea n º 5
Tarea n º 5
jlaicag
 
Ppt tarea1
Ppt tarea1Ppt tarea1
Ppt tarea1
PLucre QA
 
My Top ten
My Top tenMy Top ten
My Top ten
Jake5954
 
Mcv1
Mcv1Mcv1
Evaluar para mejorar proyectos con tic
Evaluar para mejorar proyectos con ticEvaluar para mejorar proyectos con tic
Evaluar para mejorar proyectos con tic
Joana1991
 
Wed 2.0
Wed 2.0 Wed 2.0
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Alejandra Cruz
 
(Grade 9) Colombia project
(Grade 9) Colombia project(Grade 9) Colombia project
(Grade 9) Colombia project
mintmathurin
 
Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09
Juan Miguel de la Fuente Salvarrey
 
Software parte 2
Software parte 2Software parte 2
Software parte 2
Lunita Betancourt
 
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Sole Mulero Alzina
 
140508 - Tejidos & Chaquetas
140508 - Tejidos & Chaquetas140508 - Tejidos & Chaquetas
140508 - Tejidos & Chaquetas
Linnova
 
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
The Gentlemans Code
 
Bobby Frisch
Bobby FrischBobby Frisch
Bobby Frisch
Bobby Frisch
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
Diego Suarez
 
Allen frances dsm5 - Selling Sickness Conference 2010
Allen frances dsm5 - Selling Sickness Conference 2010Allen frances dsm5 - Selling Sickness Conference 2010
Allen frances dsm5 - Selling Sickness Conference 2010Gezonde scepsis
 
A user centred approach to building content - charlie williams
A user centred approach to building content - charlie williamsA user centred approach to building content - charlie williams
A user centred approach to building content - charlie williams
Charlie Williams
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
fordn1
 
Autoevaluacion docente (1)
Autoevaluacion docente (1)Autoevaluacion docente (1)
Autoevaluacion docente (1)
TrianaRodriguez22
 

Destacado (20)

Tarea n º 5
Tarea n º 5Tarea n º 5
Tarea n º 5
 
Ppt tarea1
Ppt tarea1Ppt tarea1
Ppt tarea1
 
My Top ten
My Top tenMy Top ten
My Top ten
 
Mcv1
Mcv1Mcv1
Mcv1
 
Evaluar para mejorar proyectos con tic
Evaluar para mejorar proyectos con ticEvaluar para mejorar proyectos con tic
Evaluar para mejorar proyectos con tic
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Wed 2.0
Wed 2.0 Wed 2.0
Wed 2.0
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
(Grade 9) Colombia project
(Grade 9) Colombia project(Grade 9) Colombia project
(Grade 9) Colombia project
 
Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09
 
Software parte 2
Software parte 2Software parte 2
Software parte 2
 
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
 
140508 - Tejidos & Chaquetas
140508 - Tejidos & Chaquetas140508 - Tejidos & Chaquetas
140508 - Tejidos & Chaquetas
 
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
 
Bobby Frisch
Bobby FrischBobby Frisch
Bobby Frisch
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Allen frances dsm5 - Selling Sickness Conference 2010
Allen frances dsm5 - Selling Sickness Conference 2010Allen frances dsm5 - Selling Sickness Conference 2010
Allen frances dsm5 - Selling Sickness Conference 2010
 
A user centred approach to building content - charlie williams
A user centred approach to building content - charlie williamsA user centred approach to building content - charlie williams
A user centred approach to building content - charlie williams
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 
Autoevaluacion docente (1)
Autoevaluacion docente (1)Autoevaluacion docente (1)
Autoevaluacion docente (1)
 

Similar a Trabajo de computación acerca de W3C

Trabajo
TrabajoTrabajo
computacion
computacioncomputacion
computacion
jhonathan_ah
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dinival
 
W3C
W3CW3C
World Wide Web Consortium
World Wide Web ConsortiumWorld Wide Web Consortium
World Wide Web Consortium
Anny Castillo
 
world wide web consortium
 world wide web consortium world wide web consortium
world wide web consortium
Anny Castillo
 
La w3 c
La w3 cLa w3 c
La w3 c
sangaryutvis
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
ADRIANITA08
 
W3C World Wide Web Consortium
W3C World Wide Web ConsortiumW3C World Wide Web Consortium
W3C World Wide Web Consortium
Alejandro Marcano
 
Suarez
SuarezSuarez
Suarez
briasb
 
Guia de aprendizaje 3
Guia de aprendizaje 3Guia de aprendizaje 3
Guia de aprendizaje 3
lechonahp
 
trabajo de computación dominios ip
trabajo de computación  dominios ip trabajo de computación  dominios ip
trabajo de computación dominios ip
Jonass Montane
 
Terminilogias
TerminilogiasTerminilogias
Terminilogias
Aitor Tom T. Q
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Patricia Silva
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
briasb
 
informática Presentación1
informática Presentación1informática Presentación1
informática Presentación1
nacari45
 
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio webQue es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Jenny A
 
Jehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacionJehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacion
Tecnologico "Antonio Jose de Sucre"
 
Pawer poin
Pawer poinPawer poin
Pawer poin
ycalfonzo
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
anel2015
 

Similar a Trabajo de computación acerca de W3C (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
W3C
W3CW3C
W3C
 
World Wide Web Consortium
World Wide Web ConsortiumWorld Wide Web Consortium
World Wide Web Consortium
 
world wide web consortium
 world wide web consortium world wide web consortium
world wide web consortium
 
La w3 c
La w3 cLa w3 c
La w3 c
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
W3C World Wide Web Consortium
W3C World Wide Web ConsortiumW3C World Wide Web Consortium
W3C World Wide Web Consortium
 
Suarez
SuarezSuarez
Suarez
 
Guia de aprendizaje 3
Guia de aprendizaje 3Guia de aprendizaje 3
Guia de aprendizaje 3
 
trabajo de computación dominios ip
trabajo de computación  dominios ip trabajo de computación  dominios ip
trabajo de computación dominios ip
 
Terminilogias
TerminilogiasTerminilogias
Terminilogias
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
informática Presentación1
informática Presentación1informática Presentación1
informática Presentación1
 
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio webQue es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
 
Jehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacionJehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacion
 
Pawer poin
Pawer poinPawer poin
Pawer poin
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Trabajo de computación acerca de W3C

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Porlamar Alumno: García, Erick C.I 24.110.398 Carrera Comercio Exterior Porlamar, Enero 2014-01-30
  • 2. Que es la W3C? El World Wide Web Consortium, abreviado W3C, es un consorcio internacional que produce recomendaciones para la World Wide Web. Está dirigida por Tim BernersLee, el creador original de URL, HTTP y HTML que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web. Que son dominios? Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor. Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las tres uves dobles (www), el nombre de la organización (masadelante) y el tipo de organización (com). Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio .org). Puesto que Internet se basa en direcciones IP, y no en nombres de dominio, cada servidor web requiere de un servidor de nombres de dominio (DNS) para traducir los nombres de los dominios a direcciones IP. Cada dominio tiene un servidor de nombre de dominio primario y otro secundario. Tipos de dominios Existen 2 tipos de dominio: los dominios genéricos y los dominios territoriales. - Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial. Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a continuación
  • 3. os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los nombres de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras. .com: Inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en Internet. .org: Inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones. .net: Inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet .info: Esta terminación de dominio por regla general es utilizada por sitios web cuyo principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos. .biz: Esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios. .edu: Los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos. - Los Dominios Territoriales: (también llamados dominios geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras. En España, la autoridad competente para el registro de dominios territoriales con el código de país ".es" es ESNIC, departamento de la Entidad Pública Empresarial RED.ES. El registro de los dominios territoriales de España puede realizarse, bien a través de ESNIC directamente (www.nic.es) o bien a través de cualquiera de los registradores acreditados por ESNIC (Los Agentes Registradores son intermediarios en los procedimientos relacionados con el registro de nombres de dominio bajo “.es” autorizados pro ESNIC y que tienen facultad para asesorar a los usuarios y actuar ante ESNIC para tramitar la asignación de nombres de dominio territoriales de España).
  • 4. Que es DNS? El DNS (Domain Name Service) es un sistema de nombres que permite traducir de nombre de dominio a dirección IP y vice-versa. Aunque Internet sólo funciona en base a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de dominio que son bastante más simples de recordar (pero que también pueden causar muchos conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos). El sistema de nombres de dominios en Internet es un sistema distribuido, jerárquico, replicado y tolerante a fallas. Aunque parece muy difícil lograr todos esos objetivos, la solución no es tan compleja en realidad. El punto central se basa en un árbol que define la jerarquía entre los dominios y los sub-dominios. En un nombre de dominio, la jerarquía se lee de derecha a izquierda. Por ejemplo, en dcc.uchile.cl, el dominio más alto es cl. Para que exista una raíz del árbol, se puede ver como si existiera un punto al final del nombre: dcc.uchile.cl., y todos los dominios están bajo esa raíz (también llamada "punto"). Cada componente del dominio (y también la raíz) tiene un servidor primario y varios servidores secundarios. Todos estos servidores tienen la misma autoridad para responder por ese dominio, pero el primario es el único con derecho para hacer modificaciones en él. Por ello, el primario tiene la copia maestra y los secundarios copian la información desde él. El servidor de nombres es un programa que típicamente es una versión de BIND (Berkeley Internet Name Daemon). En general es mucho mejor traer la última versión desde Internet (www.isc.org) que usar la que viene con el Sistema Operativo, porque es un servidor que ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. La raíz del sistema de dominios es servida por algunos servidores ``bien conocidos''. Todo servidor de nombres debe ser configurado con la lista de los servidores raíz bien conocidos (en general lo vienen de fábrica). Estos servidores dicen qué dominios de primer nivel existen y cuáles son sus servidores de nombres. Recursivamente, los servidores de esos dominios dicen qué sub-dominios existen y cuáles son sus servidores. (Ver Ejemplo).
  • 5. Figure: Delegación de Dominios Existe un conflicto de competencia entre el servidor de un dominio y el de un subdominio: ambos deben saber cuáles son los servidores de nombres del sub-dominio. En un inicio, estarán de acuerdo, pero con el tiempo los servidores pueden ir cambiando, y las versiones de ambos pueden ser inconsistentes. Actualmente, el que manda es el servidor del sub-dominio, y su información es la más importante. Por ejemplo, si el servidor de .cl dice que uchile.cl es servido por los servidores A y B, y luego el servidor A dice que uchile.cl es servido por A y C, la información que se recibirá en el mundo es que los servidores son A y C. El único requisito es que por lo menos uno de los servidores de nombres que figuran en el dominio debe corresponder a uno de los que lista el sub-dominio. Si no es así, el dominio queda sin servidores y es inaccesible del resto del mundo . En general, la regla ideal es que la lista de servidores que figura en el dominio sea un sub-conjunto de la lista que figura en el sub-dominio.
  • 6. Diferencia entre HTTP y HTTPS. El Hypertext Transfer Protocol (HTTP), más conocido en español como Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es un sistema utilizado en sistemas de redes, diseñado con el propósito de definir y estandarizar la sintaxis y la semántica de las transacciones que se llevan a cabo entre los distintos equipos que conforman una red. La principal característica de este protocolo es que es un sistema orientado al funcionamiento del tipo “petición-respuesta”, lo que significa que en la estructura debe existir un cliente y un servidor, siendo el cliente el que efectúe las peticiones y el servidor el que las responde. Las respuestas del servidor pueden ser la descarga de un archivo o la apertura de una página web, dependiendo del tipo de petición solicitada. Básicamente, una vez que en el navegador escribimos una dirección web y presionamos la tecla “Enter”, el servidor nos responderá devolviéndonos lo deseado. HTTP seguro En el caso del Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) o Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro, el sistema se basa en una combinación de dos protocolos diferentes, HTTPS y SSL/TLS. Esta es la manera más segura y confiable de poder acceder a los contenidos que nos ofrece la web, ya que cualquier dato o información que introduzcamos será cifrada, lo que garantiza que no podrá ser vista por nadie más que el cliente y el servidor, anulando de esta forma la posibilidad de que pueda ser utilizada, ya que el ciberdelincuente sólo tendrá en sus manos datos cifrados que no podrá descifrar.
  • 7. Cómo podemos ver, la utilización del protocolo HTTPS es de vital importancia para cualquier actividad que involucre el uso de datos personales como los utilizados en entidades bancarias, tiendas en línea, correos electrónicos y en cualquier otro sitio en el cual debamos introducir passwords, números de tarjeta de crédito u otra información personal. Certificados Para que el sistema pueda funcionar, se debe implementar el esquema de “Certificado”, teniendo que estar este debidamente firmado por una autoridad. En el caso de los navegadores web, este método es transparente para el usuario, ya que los certificados necesarios como para poder explorar Internet sin problemas son obtenidos con el navegador. En el siguiente cuadro, podremos ver las principales diferencias entre los protocolos HTTP y HTTPS: HTTP HTTPS URL comienza con "http://" URL comienza con "https://" Se utiliza el puerto 80 para la Se utiliza el puerto 443 para la comunicación comunicación Sin garantía Asegurado Funciona a nivel de aplicación Funciona a nivel de transporte Sin cifrado Con certificado No hay certificados requeridos Certificado prescrito