SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
Trabajo Práctico Nº 1
Alumna: Viviana G. Conesa.
Instituto de Formación Técnica Superior Nº 1.
Turno: Mañana.
Fecha de realización: 27/04/2016.
Informática
Se refiere al procesamiento automático de
información mediante dispositivos electrónicos y sistemas
computacionales.
Sistemas Informáticos
Un sistema Informático resulta de la interacción entre los
componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos
que se denominan Software. A estos hay que agregarles el
recurso humano, parte fundamental de un sistema
informático, llamado Humanware.
Hardware
Son los componentes de estructura física; tangibles, son
las partes del equipo que podemos ver y tocar: monitor,
teclado, CPU (Unidad de Procesamiento Central),
impresora, modem, cámara, etc.
Software
Es un conjunto de programas informáticos (word,
excel, power point, ect.), que permiten ejecutar
distintas tareas en una computadora.
Es intangible, no lo podemos ver ni tocar.
Personal Computer
Es un dispositivo electrónico utilizado para el
procesamiento de datos, diseñado para el uso individual,
por eso son computadoras personales.
Placa Madre
La placa madre conecta todos los componentes esenciales
del ordenador. Toma la forma de un gran circuito con
conectores para tarjetas de expansión, módulos de
memoria, el procesador, etc.
Memorias RAM y ROM
RAM, del inglés: Random Access Memory. (memoria de
acceso aleatorio).
Es la memoria utilizada para recibir información. Se la
puede modificar. (Es de lectura y escritura).
ROM, del inglés: Read Only Memory (memoria sólo de
lectura).
Es la memoria que recibe información y sólo puede
leerse. No se puede modificar.
Periféricos
Se denomina periférico a cualquier accesorio que está
conectado a la C.P.U. (unidad central de procesamiento).
Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o
grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria,
mouse, teclado, webcams, etc.
Periféricos de entrada
Son los que introducen datos externos a la computadora
para su posterior tratamiento por parte de la CPU.
Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo
la principal el ser humano.
Periféricos de salida
Son los que transmiten información de la computadora al
usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares).
Periféricos de entrada y salida
Los periféricos de entrada y salida, son elementos para la
comunicación de la computadora con el medio externo.
Proveen el modo por el cual la información es transferida
de afuera hacia adentro, y viceversa.
Por ejemplo: scaners, lectoras y grabadoras de cd y dvd,
teléfonos, etc.
Conclusión
Informática, junto con el hardware y el software
conforman procesos complejos, ideados para facilitar
nuestras actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y softwareTrabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y software
Emmanuel Guerrero
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
jary20
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
mariannyyustisoto
 
Generalidad de la informatica
Generalidad de la informaticaGeneralidad de la informatica
Generalidad de la informatica
Msalame Gómez
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Claudia Poza
 
Tp N°1 - Hardware y Software
Tp N°1 - Hardware y SoftwareTp N°1 - Hardware y Software
Tp N°1 - Hardware y Software
Pablo Agustin Santesso
 
Herramientad del sistema
Herramientad del sistemaHerramientad del sistema
Herramientad del sistema
riostatiana155
 
Sig[1]. Hardware
Sig[1]. HardwareSig[1]. Hardware
Sig[1]. Hardware
mafer.gordon
 
Introduciéndonos en la informática
Introduciéndonos en la informáticaIntroduciéndonos en la informática
Introduciéndonos en la informática
Bárbara Forciniti
 
Tp informática software y hardware
Tp informática   software y hardwareTp informática   software y hardware
Tp informática software y hardware
yaninawieckiewicz23
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Braidy Lopez
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp1
Tp1Tp1
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
Sofia Franco
 
Presentación para alumnos de la UNE
Presentación para alumnos de la UNEPresentación para alumnos de la UNE
Presentación para alumnos de la UNE
ritasofiafl
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y softwareTrabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y software
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Generalidad de la informatica
Generalidad de la informaticaGeneralidad de la informatica
Generalidad de la informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Tp N°1 - Hardware y Software
Tp N°1 - Hardware y SoftwareTp N°1 - Hardware y Software
Tp N°1 - Hardware y Software
 
Herramientad del sistema
Herramientad del sistemaHerramientad del sistema
Herramientad del sistema
 
Sig[1]. Hardware
Sig[1]. HardwareSig[1]. Hardware
Sig[1]. Hardware
 
Introduciéndonos en la informática
Introduciéndonos en la informáticaIntroduciéndonos en la informática
Introduciéndonos en la informática
 
Tp informática software y hardware
Tp informática   software y hardwareTp informática   software y hardware
Tp informática software y hardware
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Presentación para alumnos de la UNE
Presentación para alumnos de la UNEPresentación para alumnos de la UNE
Presentación para alumnos de la UNE
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 

Destacado

Informatica tp 2
Informatica tp 2Informatica tp 2
Informatica tp 2
proxizen
 
Csikung gyakorlatok bemutatása rövíden
Csikung gyakorlatok bemutatása rövídenCsikung gyakorlatok bemutatása rövíden
Csikung gyakorlatok bemutatása rövíden
csikungmester
 
RTS 2012 The Future Railway
RTS 2012 The Future RailwayRTS 2012 The Future Railway
RTS 2012 The Future Railway
Amplified Events
 
Ida's_Corporate_Resume_Training[1]
Ida's_Corporate_Resume_Training[1]Ida's_Corporate_Resume_Training[1]
Ida's_Corporate_Resume_Training[1]Ida Zecco
 
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIALPSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
Elianny Betancourt
 
Profitiviti - New Product Development Case Study Example
Profitiviti - New Product Development Case Study ExampleProfitiviti - New Product Development Case Study Example
Profitiviti - New Product Development Case Study Example
Steve Raack
 
Ola Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global Level
Ola Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global LevelOla Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global Level
Ola Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global Level
Jeffrey Funk Business Models
 
Energy Storage System
Energy Storage SystemEnergy Storage System
Energy Storage System
SAMSUNG SDI
 
Orientación bachilleratos
Orientación bachilleratosOrientación bachilleratos
Orientación bachilleratosiesmediterrania
 

Destacado (11)

Informatica tp 2
Informatica tp 2Informatica tp 2
Informatica tp 2
 
Poster for FREEDM
Poster for FREEDMPoster for FREEDM
Poster for FREEDM
 
Csikung gyakorlatok bemutatása rövíden
Csikung gyakorlatok bemutatása rövídenCsikung gyakorlatok bemutatása rövíden
Csikung gyakorlatok bemutatása rövíden
 
RTS 2012 The Future Railway
RTS 2012 The Future RailwayRTS 2012 The Future Railway
RTS 2012 The Future Railway
 
Ida's_Corporate_Resume_Training[1]
Ida's_Corporate_Resume_Training[1]Ida's_Corporate_Resume_Training[1]
Ida's_Corporate_Resume_Training[1]
 
CBatista's RESUME
CBatista's RESUMECBatista's RESUME
CBatista's RESUME
 
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIALPSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
 
Profitiviti - New Product Development Case Study Example
Profitiviti - New Product Development Case Study ExampleProfitiviti - New Product Development Case Study Example
Profitiviti - New Product Development Case Study Example
 
Ola Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global Level
Ola Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global LevelOla Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global Level
Ola Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global Level
 
Energy Storage System
Energy Storage SystemEnergy Storage System
Energy Storage System
 
Orientación bachilleratos
Orientación bachilleratosOrientación bachilleratos
Orientación bachilleratos
 

Similar a Informatica

Tp1
Tp1Tp1
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Power point.
Power point.Power point.
Power point.
Gisella Ovejero
 
Funcionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computadorFuncionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computador
PAOLA LA MANTIA
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
Jessicadalanis32
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
noeliamora2017
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
cmitaunach
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwaremartiri
 
El hardware de mi pc
El hardware de mi pcEl hardware de mi pc
El hardware de mi pc
Lauriescudero
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Gabius mendoza tp1.0
Gabius mendoza tp1.0Gabius mendoza tp1.0
Gabius mendoza tp1.0
GabriellMendoza
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 

Similar a Informatica (20)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Power point.
Power point.Power point.
Power point.
 
Funcionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computadorFuncionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computador
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
El hardware de mi pc
El hardware de mi pcEl hardware de mi pc
El hardware de mi pc
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Gabius mendoza tp1.0
Gabius mendoza tp1.0Gabius mendoza tp1.0
Gabius mendoza tp1.0
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Informatica

  • 1. INFORMATICA Trabajo Práctico Nº 1 Alumna: Viviana G. Conesa. Instituto de Formación Técnica Superior Nº 1. Turno: Mañana. Fecha de realización: 27/04/2016.
  • 2. Informática Se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 3. Sistemas Informáticos Un sistema Informático resulta de la interacción entre los componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos que se denominan Software. A estos hay que agregarles el recurso humano, parte fundamental de un sistema informático, llamado Humanware.
  • 4. Hardware Son los componentes de estructura física; tangibles, son las partes del equipo que podemos ver y tocar: monitor, teclado, CPU (Unidad de Procesamiento Central), impresora, modem, cámara, etc.
  • 5. Software Es un conjunto de programas informáticos (word, excel, power point, ect.), que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Es intangible, no lo podemos ver ni tocar.
  • 6. Personal Computer Es un dispositivo electrónico utilizado para el procesamiento de datos, diseñado para el uso individual, por eso son computadoras personales.
  • 7. Placa Madre La placa madre conecta todos los componentes esenciales del ordenador. Toma la forma de un gran circuito con conectores para tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc.
  • 8. Memorias RAM y ROM RAM, del inglés: Random Access Memory. (memoria de acceso aleatorio). Es la memoria utilizada para recibir información. Se la puede modificar. (Es de lectura y escritura). ROM, del inglés: Read Only Memory (memoria sólo de lectura). Es la memoria que recibe información y sólo puede leerse. No se puede modificar.
  • 9. Periféricos Se denomina periférico a cualquier accesorio que está conectado a la C.P.U. (unidad central de procesamiento). Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, webcams, etc.
  • 10. Periféricos de entrada Son los que introducen datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal el ser humano.
  • 11. Periféricos de salida Son los que transmiten información de la computadora al usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares).
  • 12. Periféricos de entrada y salida Los periféricos de entrada y salida, son elementos para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa. Por ejemplo: scaners, lectoras y grabadoras de cd y dvd, teléfonos, etc.
  • 13. Conclusión Informática, junto con el hardware y el software conforman procesos complejos, ideados para facilitar nuestras actividades.