SlideShare una empresa de Scribd logo
 Ezequiel García 17-EIST-1-007
 Neiphy Ant. Flores 17-EIST-1-006
PROFESORA :
Felicia Alcántara
Ingeniería En Sistemas y Computación
Sección : 0122
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
¿Qué es la informática ?
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación
del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos
electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el
procesamiento automático de la información.
Los sistemas informáticos realizan las siguientes tres tareas
primordiales:
Entrada: La Captación de la información digital.
Proceso: El Tratamiento de la información.
Salida: Su Transmisión de resultados binarios.
 Blaise Pascal : En el 1649 invento la maquina de
calcular conocida como la pascalina que realizaba
operaciones de hasta 8 dígitos.
 Gottfriend Wilhelm Leibniz : En el 1675 estableció los
fundamentos para el calculo integral y diferencial.
 Charles Babbage: En el 1820 invento la llamada
maquina diferencial.
 Herman Hollerith: Es considerado padre de la
informática porque ideo una maquina tabuladora basada en
tarjetas perforada.
 Korand Zuse: Durante el 1936 y el 1939 construyo la
primera computadora electromecánica binaria programable.
 Alan Turing: Este creo la primera calculadora
electromecánica , el mark1. Era lenta y poco fiable.
 John Von Neuman: Concibió la idea de un computador
que se manejaban mediante instrucciones almacenadas en
una memoria.
 Ray Tomlinson: En 1971, Tomlinson adapto el SNDMSG,
de forma tal que sirviera para enviar mensajes entre
diferentes usuarios conectados a una red mas amplia, lo que
hoy se conoce como e-mail.
La ciencia se relaciona con la obtención de conocimientos. Es el
proceso de conocer y su principal ideal es la verdad.
La Tecnología en tanto, deriva directamente de la ciencia. Es el
conocimiento científico que soluciona problemas en forma
racional y metódico.
Otra diferencia es que la ciencia va en busca de la verdad y la
tecnología busca la eficiencia.
La computación se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre
sistema automatizados de manejo de informaciones lo cual se lleva a
cabo a través de herramientas pesadas para tal propósito.
La informática es la encargada del automático de la información.
Cabe destacar que la informática es un sinónimo de computación.
Es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando solamente dos cifras: 0 y 1,un sistema
en el cual se escriben cantidades, códigos, mensajes y otros
lenguajes con tan solo dos elementos dentro de la numeración,
haciendo que el código se simplifique la comprensión de los
sistemas informáticos, pues hará que un elemento tenga un
valor unitario o nulo.
 Bit
Es un digito del sistema de numeración binario. La capacidad del
almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits,
pues esta palabra tiene varias acepciones.
 Bytes:
Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales,
un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de
medida la unidad de medida básica para memoria, almacenando el
equivalente a un carácter.
 Para la memoria y almacenamiento se utiliza el sistema binario, cada
unidad son 1024 de la unidad anterior, asi pues tenemos:
 1024 bytes = 1 kilobytes.
 1024 kilobytes = 1 megabytes.
 1024 megabytes = 1 gigabytes.
 1024 gigabytes = 1 terabytes.
 1024 terabytes = 1 petabytes.
 1024 petabytes = 1 exabytes.
 1024 exabytes = 1 zehabytes.
 1024 zehabytes = 1 yottabytes.
Es un código que fue propuesta por Robert W. Bener como una solución
para unificar la representación de caracteres alfanuméricos en las
computadoras. Antes de 1960 cada ordenador utiliza una regla diferentes
para representar estos caracteres y códigos ASCII nació para convertirse
en común entre todas las maquinas
Unicode proporciona un número único para cada carácter, sin importar la
plataforma, ni el programa, ni el idioma. Unicode representa cada carácter
como un número de 2 bytes, de 0 a 65535. Cada número de 2 bytes
representa un único carácter utilizado en al menos un idioma del mundo
(los caracteres que se usan en más de un idioma tienen el mismo código
numérico).
Este describe una arquitectura de diseño para un computador
digital electrónica con parte que constan de una unidad de
procesamiento que contiene una unidad aritmético lógico y
registros del procesador, una unidad de control que contiene un
registro de instrucciones y un contador de programa, una
memoria para almacenar tanto datos como instrucciones,
almacenamiento masivo externo, y mecanismo de entrada y
salida.
Tradicionalmente los sistemas con microprocesadores se basan en
esta arquitectura, en la cual la unidad central de proceso (CPU), está
conectada a una memoria principal única (casi siempre sólo RAM) donde
se guardan las instrucciones del programa y los datos. A dicha memoria
se accede a través de un sistema de buses único (control, direcciones y
datos).
El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de
sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es
parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos
los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más
complejos.
El procesador esta compuesto por partes lógica y física.
Parte lógica:
 unidad de control.
 Unidad aritmética y lógica.
 Registros.
Partes físicas:
 Encapsulado.
 Zócalo.
 Chipset.
 Memoria cache.
Es un sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de
una computadora o red de computadoras. Es simples palabras, el bus
permite la conexión entre diferentes elementos de un sistema digital
principal, y envía datos entre dicho elementos.
Es un canal de microprocesador totalmente independiente del
bus de datos donde se establece la dirección de memoria del
dato transito.
Es el componente del procesador que dirige y coordina la mayoría de
las operaciones en la computadora. La unidad de control tiene un rol
mucho muy parecido al que tendría un oficial de transito vehicular ya
que esta se encarga de interpretar cada una de las instrucciones.
a unidad aritmética lógica puede realizar un conjunto de operaciones
aritméticas básicas y un conjunto de operaciones lógicas, a través de
líneas de selección.
Es el conjunto de circuitos que se encuentran sobre la placa
base de una PC. Su función mas importante es la de conectar
los distintos elementos que se encuentran en el interior de la
caja del equipo aunque no es la única .
Los chipsets por tanto suelen incluir gran cantidad de
componentes
 Tarjeta de sonido
 Tarjeta de red
 Conexión inalámbrica
 Conexionado hacia el exterior
 Memoria RAM
 Memoria ROM
 Memoria cache
 Memoria virtual
 Memoria RAM: o memoria principal (memoria de
acceso aleatorio)es donde el computador guarda los datos
que se están utilizando en el momento.
imagen
 Memoria ROM : (memoria de solo lectura) se trata de
una memoria de semiconductor que facilita la conservación
de información que puede ser leída pero sobre la cual no
puede ser destruida.
imagen
 Memoria cache: cuando se habla de memoria cache
se esta hablando de aquella cantidad de información que
permanece de manera temporal en la computadora y que
ayuda adquisición de velocidad y eficiencia cuando es
necesario recurrir a determinado tipo de datos.
 Memoria virtual: permite simular una memoria RAM
de mayor tamaño que la que tiene instalada en tu equipo.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de
escritorio o portátil.
Es una tarjeta de circuitos impreso a la que conectan los componentes que
constituyen la computadora.
imagen
BIOS
El BIOS se encarga de verificar si tenemos conectado el
monitor, el teclado y monitor en nuestro equipo, y dectecta
cualquier error de configuración o problemas con algún
periférico o disco duro del equipo.
Post
Es un proceso de verificación e inicialización de los
componentes de entrada y salida en un sistema de computo
que se encarga de configurar y diagnosticar el estado de
hardware .
 Supercomputadora
 Macro computadora
 Minicomputadora
 Microcomputadora
 Supercomputadora
La supercomputadoras mas poderosas en términos de
rendimiento y procesamiento de datos. Estos se utilizan para
fines de investigación y exploración.
imagen
Macro computadora
Aunque las macros no son tan poderosas como las
supercomputadoras, y sin duda son bastantes caras,
pero aunque así son muchas las empresas y
organizaciones gubernamentales que utilizan macro
computadoras para ejecutar sus operaciones
comerciales.
 Minicomputadora
Se trata de maquinas pequeñas que se puede acomodar en un
disco con pocas capacidades de procesamiento y almacenamiento
de datos comparados con los supercomputadores y macro
computadores.
 Microcomputadora
Las computadoras de escritorios , computadoras portátiles,
asistencia personal (PDA), las tabletas y los teléfonos inteligentes
son todos los tipos de microcomputadores
Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a
la unidad de procesamiento. Algunos dispositivos de entrada:
 El teclado
 El mouse imagen
 El escáner
 El lápiz óptico
 etc.
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o
de las manipulaciones de datos de la computadora.
Los tipos de dispositivos de salida mas comunes son:
 El monitor imagen
 Impresora
 Altavoces
 Fax
Es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el
soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente.
Entre los dispositivos de almacenamiento están:
 El disco duro
 Disquete imagen
 Memoria USB
 Etc.
Es el software principal o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación de software,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes,
aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de
usuario.
 OS X.
 Windows.
 GNU/Linux.
 Unix.
 Solaris.
 FreeBSD.
 OpenBSD.
 Google Chrome OS.
Es un sistema que permite almacenar y procesar información;
es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y
personal informático. El hardware incluye computadoras o
cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en
procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo,
etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y
aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de
gestión de bases de datos.
Informatica
Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaDelmaflo
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesesthergismera
 
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSINFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSluismarlmg
 
Hardware 4º 2
Hardware 4º 2Hardware 4º 2
Hardware 4º 2
AlmuPe
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaRoberto Lopez
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
melvinsosa1234
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
Evaristo Idrogo Bellodas
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
AlmuPe
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
www.areatecnologia.com
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticosmmazonf
 
Definicion de informatica
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informaticaMessi Ronaldo
 
S E N A D I A P O S I T I V A S
S E N A  D I A P O S I T I V A SS E N A  D I A P O S I T I V A S
S E N A D I A P O S I T I V A Sdianabravo
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 

La actualidad más candente (17)

Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSINFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
 
Hardware 4º 2
Hardware 4º 2Hardware 4º 2
Hardware 4º 2
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Definicion de informatica
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informatica
 
S E N A D I A P O S I T I V A S
S E N A  D I A P O S I T I V A SS E N A  D I A P O S I T I V A S
S E N A D I A P O S I T I V A S
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 

Similar a Informatica

Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
agustinamoritaaa
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Virgilio Palacios
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Juuli Robustelli
 
El inicio de la informática
El inicio de la informáticaEl inicio de la informática
El inicio de la informática
Carmen Murillo
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
fatimasilvacabral
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
RonaldoForonda
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Sergeij Hernandez Prada
 
Arquitectura01
Arquitectura01Arquitectura01
Arquitectura01KRNFORD
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
COLEGIO PADRE CLARET
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticadenisegrigioni
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 

Similar a Informatica (20)

Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
El inicio de la informática
El inicio de la informáticaEl inicio de la informática
El inicio de la informática
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Arquitectura de un computador 1.a
Arquitectura de un computador 1.aArquitectura de un computador 1.a
Arquitectura de un computador 1.a
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Material ayuda arquitectura i
Material ayuda   arquitectura iMaterial ayuda   arquitectura i
Material ayuda arquitectura i
 
Material ayuda arquitectura i
Material ayuda   arquitectura iMaterial ayuda   arquitectura i
Material ayuda arquitectura i
 
Arquitectura01
Arquitectura01Arquitectura01
Arquitectura01
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Informatica

  • 1.
  • 2.  Ezequiel García 17-EIST-1-007  Neiphy Ant. Flores 17-EIST-1-006 PROFESORA : Felicia Alcántara Ingeniería En Sistemas y Computación Sección : 0122
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ¿Qué es la informática ? La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información. Los sistemas informáticos realizan las siguientes tres tareas primordiales: Entrada: La Captación de la información digital. Proceso: El Tratamiento de la información. Salida: Su Transmisión de resultados binarios.
  • 4.
  • 5.  Blaise Pascal : En el 1649 invento la maquina de calcular conocida como la pascalina que realizaba operaciones de hasta 8 dígitos.  Gottfriend Wilhelm Leibniz : En el 1675 estableció los fundamentos para el calculo integral y diferencial.  Charles Babbage: En el 1820 invento la llamada maquina diferencial.  Herman Hollerith: Es considerado padre de la informática porque ideo una maquina tabuladora basada en tarjetas perforada.
  • 6.  Korand Zuse: Durante el 1936 y el 1939 construyo la primera computadora electromecánica binaria programable.  Alan Turing: Este creo la primera calculadora electromecánica , el mark1. Era lenta y poco fiable.  John Von Neuman: Concibió la idea de un computador que se manejaban mediante instrucciones almacenadas en una memoria.  Ray Tomlinson: En 1971, Tomlinson adapto el SNDMSG, de forma tal que sirviera para enviar mensajes entre diferentes usuarios conectados a una red mas amplia, lo que hoy se conoce como e-mail.
  • 7. La ciencia se relaciona con la obtención de conocimientos. Es el proceso de conocer y su principal ideal es la verdad. La Tecnología en tanto, deriva directamente de la ciencia. Es el conocimiento científico que soluciona problemas en forma racional y metódico. Otra diferencia es que la ciencia va en busca de la verdad y la tecnología busca la eficiencia.
  • 8. La computación se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistema automatizados de manejo de informaciones lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pesadas para tal propósito. La informática es la encargada del automático de la información. Cabe destacar que la informática es un sinónimo de computación.
  • 9. Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: 0 y 1,un sistema en el cual se escriben cantidades, códigos, mensajes y otros lenguajes con tan solo dos elementos dentro de la numeración, haciendo que el código se simplifique la comprensión de los sistemas informáticos, pues hará que un elemento tenga un valor unitario o nulo.
  • 10.  Bit Es un digito del sistema de numeración binario. La capacidad del almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits, pues esta palabra tiene varias acepciones.  Bytes: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
  • 11.  Para la memoria y almacenamiento se utiliza el sistema binario, cada unidad son 1024 de la unidad anterior, asi pues tenemos:  1024 bytes = 1 kilobytes.  1024 kilobytes = 1 megabytes.  1024 megabytes = 1 gigabytes.  1024 gigabytes = 1 terabytes.  1024 terabytes = 1 petabytes.  1024 petabytes = 1 exabytes.  1024 exabytes = 1 zehabytes.  1024 zehabytes = 1 yottabytes.
  • 12. Es un código que fue propuesta por Robert W. Bener como una solución para unificar la representación de caracteres alfanuméricos en las computadoras. Antes de 1960 cada ordenador utiliza una regla diferentes para representar estos caracteres y códigos ASCII nació para convertirse en común entre todas las maquinas
  • 13. Unicode proporciona un número único para cada carácter, sin importar la plataforma, ni el programa, ni el idioma. Unicode representa cada carácter como un número de 2 bytes, de 0 a 65535. Cada número de 2 bytes representa un único carácter utilizado en al menos un idioma del mundo (los caracteres que se usan en más de un idioma tienen el mismo código numérico).
  • 14. Este describe una arquitectura de diseño para un computador digital electrónica con parte que constan de una unidad de procesamiento que contiene una unidad aritmético lógico y registros del procesador, una unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un contador de programa, una memoria para almacenar tanto datos como instrucciones, almacenamiento masivo externo, y mecanismo de entrada y salida.
  • 15. Tradicionalmente los sistemas con microprocesadores se basan en esta arquitectura, en la cual la unidad central de proceso (CPU), está conectada a una memoria principal única (casi siempre sólo RAM) donde se guardan las instrucciones del programa y los datos. A dicha memoria se accede a través de un sistema de buses único (control, direcciones y datos).
  • 16. El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos.
  • 17. El procesador esta compuesto por partes lógica y física. Parte lógica:  unidad de control.  Unidad aritmética y lógica.  Registros. Partes físicas:  Encapsulado.  Zócalo.  Chipset.  Memoria cache.
  • 18. Es un sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de una computadora o red de computadoras. Es simples palabras, el bus permite la conexión entre diferentes elementos de un sistema digital principal, y envía datos entre dicho elementos.
  • 19. Es un canal de microprocesador totalmente independiente del bus de datos donde se establece la dirección de memoria del dato transito.
  • 20. Es el componente del procesador que dirige y coordina la mayoría de las operaciones en la computadora. La unidad de control tiene un rol mucho muy parecido al que tendría un oficial de transito vehicular ya que esta se encarga de interpretar cada una de las instrucciones. a unidad aritmética lógica puede realizar un conjunto de operaciones aritméticas básicas y un conjunto de operaciones lógicas, a través de líneas de selección.
  • 21. Es el conjunto de circuitos que se encuentran sobre la placa base de una PC. Su función mas importante es la de conectar los distintos elementos que se encuentran en el interior de la caja del equipo aunque no es la única . Los chipsets por tanto suelen incluir gran cantidad de componentes  Tarjeta de sonido  Tarjeta de red  Conexión inalámbrica  Conexionado hacia el exterior
  • 22.  Memoria RAM  Memoria ROM  Memoria cache  Memoria virtual
  • 23.  Memoria RAM: o memoria principal (memoria de acceso aleatorio)es donde el computador guarda los datos que se están utilizando en el momento. imagen  Memoria ROM : (memoria de solo lectura) se trata de una memoria de semiconductor que facilita la conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no puede ser destruida. imagen
  • 24.  Memoria cache: cuando se habla de memoria cache se esta hablando de aquella cantidad de información que permanece de manera temporal en la computadora y que ayuda adquisición de velocidad y eficiencia cuando es necesario recurrir a determinado tipo de datos.  Memoria virtual: permite simular una memoria RAM de mayor tamaño que la que tiene instalada en tu equipo.
  • 25. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Es una tarjeta de circuitos impreso a la que conectan los componentes que constituyen la computadora. imagen
  • 26. BIOS El BIOS se encarga de verificar si tenemos conectado el monitor, el teclado y monitor en nuestro equipo, y dectecta cualquier error de configuración o problemas con algún periférico o disco duro del equipo. Post Es un proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en un sistema de computo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado de hardware .
  • 27.  Supercomputadora  Macro computadora  Minicomputadora  Microcomputadora
  • 28.  Supercomputadora La supercomputadoras mas poderosas en términos de rendimiento y procesamiento de datos. Estos se utilizan para fines de investigación y exploración. imagen
  • 29. Macro computadora Aunque las macros no son tan poderosas como las supercomputadoras, y sin duda son bastantes caras, pero aunque así son muchas las empresas y organizaciones gubernamentales que utilizan macro computadoras para ejecutar sus operaciones comerciales.
  • 30.  Minicomputadora Se trata de maquinas pequeñas que se puede acomodar en un disco con pocas capacidades de procesamiento y almacenamiento de datos comparados con los supercomputadores y macro computadores.  Microcomputadora Las computadoras de escritorios , computadoras portátiles, asistencia personal (PDA), las tabletas y los teléfonos inteligentes son todos los tipos de microcomputadores
  • 31. Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento. Algunos dispositivos de entrada:  El teclado  El mouse imagen  El escáner  El lápiz óptico  etc.
  • 32. Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. Los tipos de dispositivos de salida mas comunes son:  El monitor imagen  Impresora  Altavoces  Fax
  • 33. Es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente. Entre los dispositivos de almacenamiento están:  El disco duro  Disquete imagen  Memoria USB  Etc.
  • 34. Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes, aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario.
  • 35.  OS X.  Windows.  GNU/Linux.  Unix.  Solaris.  FreeBSD.  OpenBSD.  Google Chrome OS.
  • 36. Es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos.