SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD  INTRODUCCION AL DESARROLLO DEL PROCESO DE DESARROLLO DE A LA COMPETENCIA: REALIAZAR  MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICCTIVOQUE PROLONGE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO.<br />SOLUCION:<br />A).QUE ES UN COMPUTADOR:<br />Un computador es una máquina electrónica capaz de procesar información que nos permite el fácil acceso de las diferentes herramientas y otros componentes que se pueden ejecutar con exactitud y facilidad, esta máquina nos permite interpretar, copiar información<br />B)MODELOS O CLASES DE COMPUTADORES: En el transcurso de la historia de los computadores hemos llegado a tener variedad de computadores, los cuales nos pueden ayudar en diferentes tareas o sitios de trabajo según sea nuestras necesidades. Entre estos tenemos:<br />SERVIDOR: Este es un tipo de computadora con gran capacidad de almacenamiento, la cual es muy segura, en la que podemos tener varios programas en redes, a los cuales pueden acceder cualquier número de usuarios autorizados y guardar o introducir información importante, sin miedo a que otra persona la pueda cambiar.<br />COMPUTADORA PERSONAL: <br />Es un computador muy económico diseñado para ser usado por una sola persona a la vez. Le permite al usuario hacer varias tareas como, trabajar en un programa, entrar a Internet , hacer trabajos escritos, escuchar música mientras trabaja, ver videos, jugar, etcétera. <br />PORTÁTIL: Es una computadora de peso muy liviano, la cual es muy adquirida porque se puede transportar fácilmente a cualquier sitio de trabajo gracias a que contiene una batería recargable en su interior y es así como se puede introducir o sacar información en cualquier lugar sin importar las incomodidades. <br />4. SUPERORDENADOR: Es una computadora con mucha capacidad de almacenar información y muy costosa, adquirida especialmente por empresas muy importantes ya que son muy seguras  y su uso es para guardar información muy importante para la empresa que la adquiere.<br />Actualmente, existen muchos tipos de computadoras. Estas se clasifican de acuerdo a su tamaño, su uso o capacidad. Sin embargo, para la mayoría de las personas una computadora sigue siendo un dispositivo al que se le teclean datos, los procesa en su CPU (o UCP) y muestra los resultados en una pantalla. Pero, más sencillamente, una computadora es todo dispositivo que incluya un procesador (o microprocesador). <br />C.)C C. actualmente podemos encontrar diferentes y cantidades de campos de acción de los computadores y realmente son tan innumerables ya que en la actualidad estamos muy conectados con estas maquinas; tenemos algunos ejemplos como el campo de las  comunicación, la educación, medicina sector de comercio etc.<br />d) Como y con que funcionan los computadores.<br />Un computador requiere de diferentes componentes para su correcto funcionamiento:<br />Chasis o Gabinete: Almacena todas las partes internas del PC.<br />Tarjeta madre: Donde van insertadas todas las partes de la PC.<br />Disco Duro: Donde se almacena toda la información.<br />Memoria AM: de diferentes tipos y capacidades, es una memoria de acceso rápido donde se realizan todas las operaciones.<br />Procesador y microprocesador: realizan todas las operaciones Matemáticas y lógicas requeridas para el funcionamiento de cualquier programa o aplicación. <br />Chip de sonido y de video: se encargan de procesar y dar salida a la interfaz grafica (imágenes) y todo cuanto escuchamos “salir” de nuestras PC<br />Monitor: Dispositivo de salida visual.<br />Mouse y Teclado: Dispositivpos de entrada, para ingresar nuestra información a la PC.<br />e).Cuando  se habla de Mantenimiento a una Computadora, me refiero a las medidas y acciones que se toman para  mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que sucedan mensajes de errores con frecuencia.<br /> Es necesario Realizar periódicamente mantenimiento a los equipos para garantizar el buen funcionamiento por que Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.<br />
Informatica
Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Introducción a la computadora
Introducción a la computadoraIntroducción a la computadora
Introducción a la computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)
 
Definición de la informática
Definición de la informáticaDefinición de la informática
Definición de la informática
 
Mantenimiento de compus
Mantenimiento de compusMantenimiento de compus
Mantenimiento de compus
 
Computacion digital
Computacion digitalComputacion digital
Computacion digital
 
trifoliar evelyn 2do "F"
trifoliar evelyn 2do "F"trifoliar evelyn 2do "F"
trifoliar evelyn 2do "F"
 
El computador y su función
El computador y su funciónEl computador y su función
El computador y su función
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
TATIANA PILCO
TATIANA  PILCOTATIANA  PILCO
TATIANA PILCO
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Introducción a la computadora
Introducción a la computadoraIntroducción a la computadora
Introducción a la computadora
 

Destacado

Modificación horaria
Modificación horariaModificación horaria
Modificación horaria
slidesmicaela
 
C++ lecture-2
C++ lecture-2C++ lecture-2
C++ lecture-2
sunaemon
 
Energía para cs. fisicas
Energía para cs. fisicasEnergía para cs. fisicas
Energía para cs. fisicas
Brandon Mendez
 
Mentalinstitution
MentalinstitutionMentalinstitution
Mentalinstitution
kellyak
 
Sewm homepage ppt
Sewm homepage pptSewm homepage ppt
Sewm homepage ppt
drcubbin
 

Destacado (18)

Week 2 Power-Point Presentationn Assignment
Week 2 Power-Point Presentationn AssignmentWeek 2 Power-Point Presentationn Assignment
Week 2 Power-Point Presentationn Assignment
 
El Tango Clasicos II
El Tango Clasicos IIEl Tango Clasicos II
El Tango Clasicos II
 
WebQuest DIY
WebQuest DIYWebQuest DIY
WebQuest DIY
 
Outside orgs web page
Outside orgs web pageOutside orgs web page
Outside orgs web page
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
20081123-web2.0class
20081123-web2.0class20081123-web2.0class
20081123-web2.0class
 
How to not be a power expert, but act like one...Visibility, Reliability and ...
How to not be a power expert, but act like one...Visibility, Reliability and ...How to not be a power expert, but act like one...Visibility, Reliability and ...
How to not be a power expert, but act like one...Visibility, Reliability and ...
 
Modificación horaria
Modificación horariaModificación horaria
Modificación horaria
 
C++ lecture-2
C++ lecture-2C++ lecture-2
C++ lecture-2
 
Energía para cs. fisicas
Energía para cs. fisicasEnergía para cs. fisicas
Energía para cs. fisicas
 
Presentation hdc
Presentation hdcPresentation hdc
Presentation hdc
 
แนวข้อสอบ ว่าด้วยวิธีการงบประมาณขององค์กรปกครองส่วนท้องถิ่น พ.ศ. 2541
แนวข้อสอบ ว่าด้วยวิธีการงบประมาณขององค์กรปกครองส่วนท้องถิ่น  พ.ศ. 2541แนวข้อสอบ ว่าด้วยวิธีการงบประมาณขององค์กรปกครองส่วนท้องถิ่น  พ.ศ. 2541
แนวข้อสอบ ว่าด้วยวิธีการงบประมาณขององค์กรปกครองส่วนท้องถิ่น พ.ศ. 2541
 
Mentalinstitution
MentalinstitutionMentalinstitution
Mentalinstitution
 
Biografia Sociologia
Biografia SociologiaBiografia Sociologia
Biografia Sociologia
 
Sewm homepage ppt
Sewm homepage pptSewm homepage ppt
Sewm homepage ppt
 
Artigas 1
Artigas 1Artigas 1
Artigas 1
 
Nokia by grytsan
Nokia by grytsanNokia by grytsan
Nokia by grytsan
 
Practica de redes en el altico
Practica de redes en el alticoPractica de redes en el altico
Practica de redes en el altico
 

Similar a Informatica

CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 

Similar a Informatica (20)

todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 

Más de dannyblademirlosada (16)

Taller 27 agosto de 2010 ii
Taller 27 agosto de 2010 iiTaller 27 agosto de 2010 ii
Taller 27 agosto de 2010 ii
 
Solucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionSolucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacion
 
Solucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionSolucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacion
 
Registro 22 de febrero
Registro 22 de febreroRegistro 22 de febrero
Registro 22 de febrero
 
Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011
 
Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Mantenimiento el salado
Mantenimiento el saladoMantenimiento el salado
Mantenimiento el salado
 
Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cuestionario taller tarjeta de red
Cuestionario  taller tarjeta de redCuestionario  taller tarjeta de red
Cuestionario taller tarjeta de red
 
Como instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usbComo instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usb
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 

Informatica

  • 1. ACTIVIDAD INTRODUCCION AL DESARROLLO DEL PROCESO DE DESARROLLO DE A LA COMPETENCIA: REALIAZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICCTIVOQUE PROLONGE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO.<br />SOLUCION:<br />A).QUE ES UN COMPUTADOR:<br />Un computador es una máquina electrónica capaz de procesar información que nos permite el fácil acceso de las diferentes herramientas y otros componentes que se pueden ejecutar con exactitud y facilidad, esta máquina nos permite interpretar, copiar información<br />B)MODELOS O CLASES DE COMPUTADORES: En el transcurso de la historia de los computadores hemos llegado a tener variedad de computadores, los cuales nos pueden ayudar en diferentes tareas o sitios de trabajo según sea nuestras necesidades. Entre estos tenemos:<br />SERVIDOR: Este es un tipo de computadora con gran capacidad de almacenamiento, la cual es muy segura, en la que podemos tener varios programas en redes, a los cuales pueden acceder cualquier número de usuarios autorizados y guardar o introducir información importante, sin miedo a que otra persona la pueda cambiar.<br />COMPUTADORA PERSONAL: <br />Es un computador muy económico diseñado para ser usado por una sola persona a la vez. Le permite al usuario hacer varias tareas como, trabajar en un programa, entrar a Internet , hacer trabajos escritos, escuchar música mientras trabaja, ver videos, jugar, etcétera. <br />PORTÁTIL: Es una computadora de peso muy liviano, la cual es muy adquirida porque se puede transportar fácilmente a cualquier sitio de trabajo gracias a que contiene una batería recargable en su interior y es así como se puede introducir o sacar información en cualquier lugar sin importar las incomodidades. <br />4. SUPERORDENADOR: Es una computadora con mucha capacidad de almacenar información y muy costosa, adquirida especialmente por empresas muy importantes ya que son muy seguras y su uso es para guardar información muy importante para la empresa que la adquiere.<br />Actualmente, existen muchos tipos de computadoras. Estas se clasifican de acuerdo a su tamaño, su uso o capacidad. Sin embargo, para la mayoría de las personas una computadora sigue siendo un dispositivo al que se le teclean datos, los procesa en su CPU (o UCP) y muestra los resultados en una pantalla. Pero, más sencillamente, una computadora es todo dispositivo que incluya un procesador (o microprocesador). <br />C.)C C. actualmente podemos encontrar diferentes y cantidades de campos de acción de los computadores y realmente son tan innumerables ya que en la actualidad estamos muy conectados con estas maquinas; tenemos algunos ejemplos como el campo de las comunicación, la educación, medicina sector de comercio etc.<br />d) Como y con que funcionan los computadores.<br />Un computador requiere de diferentes componentes para su correcto funcionamiento:<br />Chasis o Gabinete: Almacena todas las partes internas del PC.<br />Tarjeta madre: Donde van insertadas todas las partes de la PC.<br />Disco Duro: Donde se almacena toda la información.<br />Memoria AM: de diferentes tipos y capacidades, es una memoria de acceso rápido donde se realizan todas las operaciones.<br />Procesador y microprocesador: realizan todas las operaciones Matemáticas y lógicas requeridas para el funcionamiento de cualquier programa o aplicación. <br />Chip de sonido y de video: se encargan de procesar y dar salida a la interfaz grafica (imágenes) y todo cuanto escuchamos “salir” de nuestras PC<br />Monitor: Dispositivo de salida visual.<br />Mouse y Teclado: Dispositivpos de entrada, para ingresar nuestra información a la PC.<br />e).Cuando se habla de Mantenimiento a una Computadora, me refiero a las medidas y acciones que se toman para  mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que sucedan mensajes de errores con frecuencia.<br /> Es necesario Realizar periódicamente mantenimiento a los equipos para garantizar el buen funcionamiento por que Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.<br />